AT-3_1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/9/2018 AT-3_1

    1/72

    CARDIOVIT AT-3/1Manual de funcionamiento

    i(

    J

    '-_ - . . . . . . -- .. . ~ ~ ., . . . . . . . . . . . _ . . . .--~

    - _SCHILLERE_S~:\OANA S~A.

    Crta. de La Coruna. A-6 km. 18.20028230 Las Rozas - Madrid

    Tel. (+34) 9171301 76 - Fax (+34) 913557933

  • 5/9/2018 AT-3_1

    2/72

    )

    2.

    INDICEIntroduccionSeguridad

    CAPITULO 1:Generalidades

    . L

    UbicacionAlimentacionAdaptador de red/unidad de carga MA-3Referencia equipotencialEncendido y apagadoInterferenciasFunciones del tecladoPanel con ector

    CAPITULO 2:Manejo del CARDIOVIT AT-3/1

    Registro del ECGModos de operacion.Modo automa ti.co

    Copias del ECGSeleccion de sensibilidad en el modo automatico

    Modo manualSeleccion de la velocidad del graficoSeleccion de derivaciones y grupos de derivacionesSeleccion de la sensibilidadCapias de ECG manuales

    Modo de ritmoIndicacion acustica del QRSSelecci6n del nurnero de canalesFiltro de miograrnaConexion del cable de pacienteFijacion de los electrodos

    derivaciones estandarderivaciones v 3 r , V4r, VSrderivaciones V7, VB, V9derivaciones Nehb

  • 5/9/2018 AT-3_1

    3/72

    CAPITULO 3:Configuracion de la unidad y programacion de los parametros

    principios de programacionFormato para e1 modo automaticoE1 formato ECG

    Cic10s promedioMediciones y marcasInterpretacionDatos del paciente

    Seleccion de las derivaciones de ritmoDefinicion de la secuencia de derivacionesDefinicion de los parametros de interpretacionComprobacion de los valores seleccionadosValores de filtro

    Filtro baseFiltro de red y filtro de miograma

    CAPITULO 4.:Lista de cOdigos de programacion

    J

    Formatos ECG automaticosderivaciones de ritmoValores de interpretacionSecuencia de derivacionesFiltro baseFiltro de red y filtro de miogramaImpresion de configuraci6nSeleccion de idioma

    CAPITULO 5:Cuidado y mantenimiento

    El cuidado del CARDIOVIT AT-3/1AutopruebaComprobacion de los cables de electrodeMantenimientoSustitucion del papel de registro

  • 5/9/2018 AT-3_1

    4/72

    CAPITULO 6:Opciones

    )

    Opcion 1 - Programa de interpretacion del ECG de SCHILLERIntroduccionFrecuencia cardiaca (Fe)IntervalosE je s e le ct ri co sMediciones detalladas para cada derivacion

    Explicacion de los comentarios interpretativosRitmoE je e le ct ri coA ct iv id ad a ur ic ul arTensiones de ECGBloqueosAnomalias del QRSInfartos de miocardiaMorfologia del ST-TIntervalo QTHipertrofiaCo me nt ar io s v ar io sComentarios en baja sensibilidad

    Opcion 2 - Electrodo tripade de emergencia

    CAPITULO 7:)Datos tecnicos y configuraciones de equipoDatos tecnicos - CARDIOVIT AT-3/1Adaptador de red/unidad de carga MA-3C on fi gu ra ci on es d is po ni bl es

    CAPITULO 8:Control tecnico de seguridad

    Resultados de pruebas

  • 5/9/2018 AT-3_1

    5/72

    5.

    INTRODUCCION

    CARDIOVIT AT-3!1, 1a unidad de ECG inteligente y miniaturizada deSchiller, esta lista para usarse en cualquier momenta y lugar: esfacilmente transportable, esta alimentada con baterias y equipada cantodos los recursos ticnicos de los registradores de ECG mas grandes. Sepuede programar para registrar e imprimir un ECG tal como se requierapulsando una sola tecla.

    Con el CARDIOVIT AT-3/1 pueden registrarse ECG en reposo e imprimirse endistintos formatos. 5i lee las paginas siguientes, podra utilizar muypronto su nuevo electrocardiografo de manera optima.

    El fabricante se responsabiliza de la seguridad, fiabilidad y rendimi~~todel aparato siempre que se cumplan las siguientes condiciones:'* las operaciones de montaje, prolongaciones, reajustes, modificaciones

    o reparaciones sean realizadas per personal autorizado;1a insta1acion electrica de la sala correspondiente cump1a losrequisitos lEe, y

    '* el CARDIOVlT AT-3/1 se utilice de acuerdo con las instrucciones deuso .

    )

  • 5/9/2018 AT-3_1

    6/72

    Seguridad

    Esta unidad esta clasificada CF (~~~). Esto significa que la conexiondel paciente esta plenamente aislada y protegida contra 1a desfibrilacioo,y que la unidad tambien es apropiada para aplicacion intracardiaca. Sinembargo, solo se garantiza la proteccion contra las tensiones dedesfibrilacion si se utiliza el cable de paciente original Schiller.

    Para registros de ECG, debe asegurarse que ni el paciente ni las partesconductoras de la conexion al paciente ni tampoco los electrodos(incluyendo el electrodo neutro) entren en contacto con otras personas uobjetos derivaciones (aunque esten conectados a tierra).

    ) E1 cable de paciente original Schiller incluye precauciones especia1es deseguridad para proteccion contra quemaduras de equipos quirurgicos de altafrecuencia. Las resistencias protectoras incorporadas previenen 0reducenel paso de corrientes de desfibrilacion 0alta frecuencia a traves de losderivaciones de los electrodos.

    Al usar equipos quirurgicos de alta frecuencia junto con, unelectrocardiografo, el electrodo quirurgico activo debe colocarse siemprea una distancia de al menos 15 cm del electrodo mas proximo.

    )Para una desfibrilacion, 1a proteccion contra sobretensiones en e1 cablede paciente es suficiente, pero tambien debe observarse aqui 1a precaucionnecesaria. Si es posible, e1 paciente debe ser desconectado tempora1mentede 1a unidad EeG durante 1a desfibri1acion.

    No existe pe1igro alguno a1 utilizar 1a unidad ECG con un paciente que11eva un marcapasos, 0can el usa simultaneo de otros equipos electricosde estimulacion. Sin embargo, debe tenerse cierto cuidado: las unidades deestimulacion deben utilizarse a una distancia suficiente de loselectrodos. En caso de duda, debe desconectarse a1 paciente de la unidadregistradora de ECG.

    Si se acop1an varias unidades, existe e1 pe1igro de acumulacion decorrientes de fuga. Antes de acoplarlos, debe determinarse en cada caso(por ejemplo, consu1tando a1 fabricantel si las unidades son adecuadaspara tal fin.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    7/72

    )

    1 CARDIOVIT AT-3/1 debe utilizarse solamente con e1 adaptador dered/unidad de carga MA-3.

    7.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    8/72

    )

    8.

    CAPITULO 1

    Generalidades

    Al recibir el CARDIOVIT AT-3/lt es importante instalarlo de maneraadecuada y aprender las operaciones basicas, como el encendido y elapagado. Una vez leido este capitulo, usted podra comenzar a trabajar canel CARDIOVIT AT-3/1.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    9/72

    Ubicacion

    No debe mantenerse ni operarse el aparato en un entorno mojado, h0medo 0polvoriento. Evitar asimismo la exposicion a la luz solar directa 0 alcalor de otras fuentes. No permitir que la unidad entre en contacto convapores 0liquidos acidos, pues este contacto podria causar danosirreparables. No debe colocarse la unidad cerca de unidades de rayos X 0de diatermia, transformadores de gran tamano 0motores.

    Advertencia: No debe utilizarse este aparato en zonas con peligro deexplosion.

    Alimentacion)

    Se puede operar la unidad desde 1a bateria recargab1e incorporada 0porconexi6n a 1a red mediante el adaptador de alimentaci6n incluido.

    En e1 tec1ado, una 1uz indicadora confirma e1 funcionamiento por bateria.Cuando 1a tension de 1a bateria 11ega a un minimo de carga (25% de 1acarga total), e1 indicador comienza a parpadear. Para recargar la bateria,conectar el aparato a 1a red mediante el adaptador de a1imentacion MA-3.Una bateria totalmente descargada precisa 24 horas para recargarse. Unabateria p1enamente cargada soporta aproximadamenteI 1 hora y 15 minutos deregistro e impresi6n de ECG. Si se uti1iza para registros de ritmo a largoplazo, 1a bateria durara a1 menos 2 horas y media. Los;ECG almacenadosquedaran retenidos en la memoria aun cuando 1a tension de 1a bateria seademasiado bajo para que funcione 1a unidad. La unidad puede permanecerconectada a la red sin pe1igro de danes a 1a bateria ni a la unidad.

    Adaptador de red/unidad de carga MA-3

    Utilizar el cable conector para conectar el MA-3 al CARDIOVIT AT-3/1 Yconectar el cable de red a1 enchufe de la red. Una vez conectado a1 MA-3,el AT-3/1 sera alimentado directamente desde 1a red. Durante 1a carga de1a bateria, permanece encendida 1a 1uz indicadora, que se apaga cuando 1abateria esta recargada (aproximadamente 24 horas).

  • 5/9/2018 AT-3_1

    10/72

    10.

    Referencia ~ipotencial

    La derivacion de tierra amarillo/verde puede ser conectado a 1a referenciaequipotencia1 y luego a la conexion (I) en la parte posterior del CARDIOVITAT-3/1. V :[

    Encendido y apagado

    El CARDIOVIT AT-3/1 se enciende por medio de la tec1a verde "ON" y seapaga con 1a tecla roja "OFF".

    Interferencias

    ) Gracias a1 procesado digital de las senales EeG, la inf1uencia de lasinterferencias se reduce al minimo. Las interferencias de 50 y 60 Hz sesuprimen por medio de un filtro de interferencia CA digital adaptativo,sin atenuar ni distorsionar el ECG. Sin embargo, a1 utilizar la unidad,asegurarse que no hay en las proximidades ninguna fuente de interferencia(como unidades de electroterapia, aparatos de rayos X, bombillas de granintensidad 0derivaciones de corriente).

    Una interferencia breve del registro ECG puede ser causada por ladesfibrilacion (sobreca~ga del arnp1ificador ECG).

    )

  • 5/9/2018 AT-3_1

    11/72

    J

    Funciones del teclado

    SCH!LlERSwitzerland~~EJ

    ~~oG : : : J o 0PAPER LEADOFF

    o 0 0 0 0 0II III aVR sVl aVF

    o 0 0 0 0 0V1 VZ V3 V4 V5 V6b : ~ L LL2_~l;LL~~~L_~~Gd~_ _ m o r n ' . _ _ _ __ mmJmll - __

    1 1 c

  • 5/9/2018 AT-3_1

    12/72

    12 "

    Tecla/Indicador Funcion

    OFFONCOpyAUTO/STARTMAN/STARTSTOP~PAPERLEADOFFI to V6RHYFILT

    apagadoencendidocapias de los ECGIn ic ia r i mp re si on automaticaIniciar im pr es ion m anu alDetener impresionLuz de control de bateria

    c-

  • 5/9/2018 AT-3_1

    13/72

    \)

    )

    13.

    Panel conector (costado derecho de 1a unidad)

    Patient Enchufe para cable de paciente

    ~~ij Clasificaci6n CF:

    Test

    totalmente flotante y aislado. protegido contradesfibrilaci6n, adecuado para aplicacionintracardiaca

    Advertencia: Protegido contra desfibrilacion Unicamente si seutiliza con el cable de paciente original.

    Enchufede prueba para derivaciones de electrodo con luz decontrol.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    14/72

    )

    14.

    CAPITULO 2

    Manejo del CARDIOVIT AT-3/1

    En este capitulo encontrara una descripcion de los distintos modos deregistro, asi como los procedimientos de operacion de la unidad. Tambiense incluye una guia para la colocacion de los electrodos del cable depaciente.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    15/72

    Registro del ECG

    El CARDIOVIT AT-3f1 siempre recibe todas las senales ECG a1 mismo tiempo.Por 10 tanto, hay 12 derivaciones estandar sincronica para medicion einterpretacion. Las senales ECG se almacenan 10 segundos en la memoria deentrada. Para el proceso adicional de las senales (formacion de complejospromedio, interpretacion, etc.) Se almacenan las senales EeG de 10segundos en 1a memoria de trabajo. Los EeG almacenados en 1a memoria detrabajo pueden imprimirse tantas veces como sea preciso y en cu a1qu ierformato.

    )

    Si hay a1guna perturbacion (un electrodo suelto 0fin de papel, etc.), seemite una senal auditiva y 1a luz indicadora correspondiente parpadea. Entanto permanezca la alteracion, no se puede almacenar ningun EeG. Encuanto se e1imina e1 defecto, se inicia el a1macenamiento (duracion: lOs).

    Modos de operaci6n

    El CARDIOVIT AT-3ft proporciona al usuaria tres modos de registrodistintos: registro EeG automatica, registro ECG manual y registro deritmo.

    )

    En el modo automatica, puede imprimirse un ECG completo de 12derivaciones en uno de dos formatas predefinidos. Normalmente, estosfermatas se definen cuando se establecen los parametros de la unidad laprimera vez, y por 10 general no necesitan ser modificados. Los valoresque se pueden definir para cada uno de estos formatos son los siguientes:

    Formato ECGDos derivaciones de ritmoFrases de informe*Grupo de ectad del paciente*Sensi bilid ad de int erpre tacio n*(*so10 version C)

    Desde Iuego, estos valores pueden modificarse, pero se recomiendamantenerios como parametros permanentes y realizar cualquier cambiotemporal de valores can el modo manual"

  • 5/9/2018 AT-3_1

    16/72

    16.

    E1 modo manual ofrece a1 usuario la facilidad de producir una coplaimpresa directa del EeG en tiempo real con plena control sobre 1aseleccion de parametros. En el modo manual pueden seleccionarse librementelos valores siguientes:

    Derivacion 0 grupo de derivacionesVe10cidad de graficoSensibilidad

    El numero de canales S8 puede seleccionar libremente tanto en el modomanual como en e1 automatico.

    E1 modo de ritmo da a1 usuario 1a faci1idad de rea1izar registros deritrno a largo plaza. Por consiguiente, este modo incluye 1a opcion deseleccionar una representacion de una 0dos derivaciones para la copiaimpresa. Una vez hecha 1a seleccion, el registro del ritmo junto con laimpresion a intervalos predeterminados se realiza automaticamente.

    Modo automatico

    )

    Para el proceso automatico, se 11evan las senales ECG de 1a memoria deentrada a 1a memoria de trabajo. En cuanto se pulsa 1a tecla AUTO/START,se 1een los ultimas 10 segundos del registro actual de ECG a la memoria detrabajo, donde son analizados e interpretados. Despues de 2 6 3 segundos,el ECG se imprime en e1 primer formato definido (e1 formato 1). Cada vezque se pulsa AUTO/START, se activa e1 formato 1. 5i es preciso imprimiren el segundo formato (e1 formato 2), pulsar 2nd y luego AUTO/START.El ECG permanece en la memoria hasta que se registra un nuevo ECG, inclusosi entretanto se apaga 1a unidad.

    Si su CARDIOVIT AT-3/1 esta equipado con software para rnedicion einterpretacion de ECG, tambien se imprimiran promedios de cic1os,resultados de mediciones y frases interpretativas. E1 principia y fin depagina estan estab1ecidos seglin la perforacion del papel para que la hojade ECG pueda retirarse facilmente.

    Capias del ECG

    Pulsar 1a tec1a COpy para imprimir una vez mas e1 ECG de 1a memoria.Cada vez que se pulsa la tec1a COPY, se imprime en e1 formata 1 e1 EeG

  • 5/9/2018 AT-3_1

    17/72

    17.

    almacenado. Para producir una copia en formata 2 del EeG almacenado,pulsar 2nd y luego COPY. Cada ECG puede ser copiado tantas veces comose desee. Dado que las senales ECG originales estan almacenadas, se puedeimprimir el ECG en distintos formatos yean distinto contenido.

    Seleccion de sensibilidad en el modo automatico

    Todas las derivaciones se registran con una sensibilidad de 10 r nm /m V amenos que las amplitudes sean demasiado grandes, en cuyo caso 1asensibilidad se reduce automaticamente a 5 mm/mV. La senal de ca1ibrado de1 mV dada al principio de cada trazado de ECG indica la sensibilidadaplicada.

    En casos excepcionales, es posible cambiar la sensibilidad manualmente.Esto se hace seleccionando la sensibilidad deseada y pulsando 1a teclaCOPY. Entonces, la tota1idad del ECG sera impresa con 1a nuevas en si bi li da d s el ec ci on ad a.

    Modo manual

    Para obtener una copia impresa del registro EeG en tiempo real, pulsar 1a

    )

    ,.tecla MAN/START. Se imprime la derivacion 0las ures derivacionesseleccionadas. En e1 borde inferior de 1a tira de ECG se registrancontinuamente 1a ve10cidad del grafico y 1a sensibilidad. Tambien seindican las identificaciones de las derivaciones y, en 1a parte superiorde 1a impresion, se muestra 1a frecuencia cardiaca. Para interrumpir elregistro, pulsar 1a tecla STOP.

    En e1 modo manual pueden elegirse 1ibremente 1a velocidad del grafico, laderivacion 0grupo de derivaciones y 1a sensibilidad. Durante e1 registro,pueden cambiarse uno 0 mas parametros de registro en cualquier momento.

    Seleccion de 1a ve10cidad del grafico

    Se puede seleccionar 1a velocidad del grafico pulsando la teclacorrespondiente en la hilera inferior del teclado, identificada con"mm/s". Puede establecerse la ve10cidad del grafico a 5, 25 6 50 mm/s. Encada copia impresa de ECG se indica la velocidad del grafico seleccionada.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    18/72

    Seleccion de derivaciones y grupos de derivaciones

    En e1 modo de tres canales, pueden seleccionarse grupos de derivacionespor medio de las teclas ~ Cada vez que se pulsa una de estasteclas, se selecciona un nuevo grupo de derivaciones, operacion confirmadapor e1 encendido de las luces indicadores para Ese grupo. Los grupos quese pueden seleccionar son:

    Estcindar

    III

    aVR VlV2V3

    V4V5V6

    V1aVL II

    V5/ III aVF

    Cabrera

    a'lL II V1 V4 V1I aVF V2 V5

    V6II

    -aVR III \'5

    ) En e1 modo de 1 canal, pueden seleccionarse cada una de las 12derivaciones e standa.r pulsando una de las teclas - < 1 0 t : >ES posib1e cambiar a otra derivacion 0 grupo de derivaciones en cualquiermomento durante 1a impresion. Despues de cada cambio a un nuevo grupo dederivaciones, la sensibilidad se ajusta automaticamente y la sena1 deca1ibrado de 1 mV queda registrada. Cuando se producen desplazamientos de1a linea de base, e1 ECG se centra de nuevo automaticamente_

    Seleccion de 1a sensibilidad

    Puede establecerse la sensibilidad manualmente pulsando 1a teclacorrespondiente en 1a hilera inferior del tec1ado, identificada con"mm/mV". De esta forma puede regularse la sensibi1idad a 2,5, 5, 10 0

  • 5/9/2018 AT-3_1

    19/72

    20 mm/mV. En cada cambia, S8 imprime 1a senal de calibrado en e1 ECG. 5epuede activar 1a senal de calibrado automaticamente pulsando 1a teclamV.

    Copias de ECG manuales

    Para copias del ECG manual 0para un ana1isis detallado de un sucesodeterminado, pueden almacenarse los ultimos 10 segundos del ECG en 1amemoria de trabajo pulsando 1a tecla AUTO/START. Pasada un momento, seimprime el ECG en el formato se1eccionado para el formato 1. Para elformato 2, pulsar 2nd y l ue go A UT O/ ST AR T.

    Modo de ritmo

    Para realizar registros de ritmo a largo plazo, pulsar la tecla RHY.Esto inicia autcmaticamente el registro de ritmo, confirmado por e1parpadeo de 1a luz de control. Se puede producir 1a copia impresa de losregistros de ritmo en un formate de una 0dos derivaciones, de las ig ui en te m an er a:

    Formato de ritmo ; 2 derivaciones, 4 min/pagina, 3 mm/s, 2,0 mm/mVFormato de ritmo 2 = derivacion, 6 min/pagina, 3 mm/s, 2,0 mm/mV.

    )

    Cuando 5e pulsa 1a tecla RHY, las derivacianes de ritmo definidas seregistran e imprimen en e1 fermato de des derivaciones. Para 5eleccionare1 formato de una derivacion, pulsar 2nd y luego RHY.

    De5pues de 4 0 6 minutes, a cuando 5e detiene e1 registro a largo plazopulsando STOP, comienza la impresion de las derivaciones de ritmo. Laidentificacion de 1a derivacion, 1a ve10cidad del grafico, 1a sensibilidady el tiempo de la impresion esten indicados en e1 margen inferior de 1ahoja.

    Indicacion acustica del QRS

    Pu ed e a ct iv ar se 0desactivarse 1a indicacion acustica del QRS en cualquiermomento pulsando 1a tecla QRS BEEP.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    20/72

    2Q.

    Seleccion del numero de canales

    Puede imprimirse e1 ECG en un canal 0 en tres canales. Para seleccionar e1nlimero deseado de canales, pulsar 1a tecla ~. Cuando se selecciana elmodo de tres canales, se enciende la luz indicadora.

    Filtro de miograma

    El filtro de miograma se enciende y apaga por media de 1a tecia FILT.Como el ECG no fi1trado se aimacena en el modo automatico, es posib1eimprimir el ECG almacenado pasando 0 sin pasar par el filtre de rniograma.Cuando el filtro esta activado, la luz de control al lado de la teclaFILT esta encendida. Cuando se pulsa FILT otra vez, el filtro y la luzindicadora se apagan. La frecuencia de corle del filtro de rniograma puederegularse a 25 0 35 Hz. Vease el capitulo 3, Valores de filtro.

    Conexi on del cable de paciente

    El juego de accesorios del electrocardiografo incluye un cable de pacientede 10 derivaciones.Este cable se enchufa en la torna para el cable depaciente en el costado derecho de la unidad y se fija can los dost or ni ll os p ro vi sto s.

    )El CARDIOVIT AT-3/1 esta clasificado CF {~~r-}. La conexion delpaciente esta totalmente aislada y protegida contra ladesfibrilacion. La unidad puede utilizarse para aplicacionesintracardiacas. Sin embargo, la proteccion contra 1a tension dedesfibrilacion solo se garantiza si se utiliza el cable de pacienteSchiller original. Hay que asegurarse de que, durante el registro delECG, ni el paciente ni las' partes conductoras de 1a conexion delpaciente ni los electrodos (incluido e1 electrodo neutro) entran encontacto con otras personas U objetos derivaciones (incluso si estanconectados a tierra).

    Coanto mas baja sea 1a resistencia entre 1a superficie de 1a piel y loselectrodos, tanto mejor sera la calidad del registro ECG. Primero deben

  • 5/9/2018 AT-3_1

    21/72

    21.

    limpiarse las zonas de piel con alcohol, y eliminarse el vella 0cabellogrueso.

    Los accesorios estanctar incluyen cuatro electrodos para extremidades deac er o in oxi dab le y 6 electrodos de ventosa precordiales. Se untan primerolos electrodos para extremidades con gel de electrodos y luego se fijancon las bandas de gOm3 a las zonas de recogida de datos del brazo y delpie. Las bandas de goma deben ajustarse de forma que impida el movimientode los electrodos, pero no restrinja la circulacien sanguinea.

    Los seis electrodos de ventosa se humedecen tambien con gel y se fijan ensu s po si cio nes c orr es pon die nt es.

    Fijacien de los electrodos

    D eri va cio nes e sta nd arI, II, III, aVR, aVL, aVF, V1, V2. V3, V4, VS, V6

    N Negro = Pierna derechaR Rojo = Brazo derecho

    ~l rojo -C2 amarillo ~~\ .C3 verde / JC1~C4 marren \ : : - . R . t~ V ~ ~ 1CS negroC6 violeta

    ~.) L amarillo := Brazo izquierdo

    F verde '" P ierna izq1iierda

    Derivaciones V3r, V4r, V5r

    Enchufar C3 verde a1 electrodo C3rEnchufar C4 marren al electrodo C4rEnchufar C5 negro a1 electrodo C5r

    NOTA: Las derivaciones V3r, V4r y V5rse imprimiran como derivaciones V3, V4 Y VS.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    22/72

    Derivaciones V7, VBl V9

    Enchufar Cl raja al electrodo C7Enchufar C2 amarillo a1 electrodo CBEnchufar C3 verde al electrodo C9

    NOTA: Las derivacianes V7, VB Y V9 seimprimiran como derivacianes VI, V2 Y v3.

    Derivaciones Nehb

    Enchufar R raja a1 electrodo en N (sub st)Enchufar L amarillo al electrodo en N (sub ax)Enchufar F verde a1 electrodo en N (sub-ap)

    NOTA: Las derivaciones Nehb se imprimiran comoderivaciones I, II Y III.

    )

    22.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    23/72

    )

    )

    CAPITULO 3

    Configuracion de 1a unidad y programacion de los parametros

    En este capitulo encontrara descripciones y procedimientos detallados parala configuraci6n del sistema y 1a programaci6n de los parametros.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    24/72

    24.

    Principios de programaci6n

    E1 CARDIOVIT AT-3/1 puede programarse para dar a1 usuario la opcion dee1egir entre dos formatas de impresion preestablecidos para e1 modoautomatico. Estos das formatos pueden ser seleccionados y adapt ados porel usuario para cump1ir sus necesidades y requisitos especificos. Ademas,se pueden seleccionar y definir libremente varios parametros deinterpretacion, la secuencia de derivaciones y dos derivaciones pararegistros de ritmo a largo plazo.

    Se programa cada uno de los parametros programables por medio de uncodigo. Este codigo comprende un numero para el formato deseado, un numerode seccion y uno 0mas numeros de parametro. Este nlimero de codigo

    ) cornbinado selecciona entonces un valor de parametro especifico.

    Antes de realizar 1a seleccion, se debe pulsar la tecla SET parapreparar la unidad para 1a programacion. Al final de cada seleccion deparametros, se debe pulsar la tecla STOP para confirmar e1establecimiento de los va10res y conc1uir 1a entrada. A continuacion se daun resumen del procedimiento de entrada.

    SET prepara 1a unidad para la programacionselecciona el formato deseado (p. ej., e1 formato 1)

    2 selecciona la seccion (p. ej., promedios de ciclos)7 selecciona e1 valor especifico (p. ej., 4*3,50 mm/s)

    .) STOP confirma 1a seleccion, termina 1a secuencia de programacion

    En cuanto se pu1sa 1a tec1a SET, e1 tec1ado queda dedicado a 1a funciond e p ro gr am ac io n y, cada vez que 5e pulsa una tec1a numerica, es aceptadapor 1a unidad como parte de 1a entrada de programacion codificada. Elteclado solo 5e libera para otras funciones cuando se pulsa la teclaSTOP para confirmar 1a entrada de datos. Una vez confirmados losvalores, quedan almacenados en la memoria incluso despues de apagar launidad.

    En las paginas siguientes, se describen en detalle los parametr~sprogramab1es y las secuencias de programacion. En e1 capitulo 4 5e da una1ista resumiendo los codigos de programacion.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    25/72

    25.

    Formato para el modo automatico

    Se pueden seleccionar y definir dos formatas independientes para 1a salidaautamatica de ECG. Se se1ecciona e1 formato deseado pulsando SET, luego1 para el formato 1, a SET y luego 2 para el formato 2. El contenidode cada uno de los dos formatos comprende las cuatro secciones siguientes;ECG, ciclos promedio, mediciones y marcas e interpretacion.

    Para programar un formato completo, pulsar SET seguido por el nlimero delformate deseado, y luego realizar la secuencia completa. Por ejemplo:

    1 El formato que quiere definirse (en este caso, el formato 1 )Invoca la seccion ECG6 Representacion ECG breve

    8 Velocidad del grafico 25 mmls2 Invoca la seccion de ciclos promedio

    7 ciclos promedio 4*3 a 50 mm/s3 Invoca la seccion de mediciones y marcas5 Ninguna medicion8 Con marcas

    4 Invoca 1a seccion de interpretacion6 Can interpretacion

    STOP Los valores seleccionados Se confirman, la programacionconcluye.

    ) Si se desea definir solamente una seccion, pulsar SET y luego 1 0 2seguido por e1 codigo de 1a seccion deseadai conc1uir pu1sando STOP. Porejemplo:

    SET prepara la unidad para programacionEl formato que quiere definirse

    3 Invoca 1a seccion de mediciones y marcas7 Sin marcas

    STOP El ajuste ahora seleccionado se confirma, 1a programacionconc1uye.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    26/72

    26 _

    Formato ECG

    Una vex seleccionado e1 formato que quiere definirse, pulsar 1 paraseleccionar 1a seccion ECG; e1 formato deseado se puede seleccionar comosigue:

    Entrada Formato de salida:

    5 No se imprimen derivaciones6 L as d er iv ac io ne s se imprimen en forma corta (30cm en el modo de

    3 canales, o 60cm en el modo de 1 canal)7 Las derivaciones se imprimen en forma 1arga (60cm en e1 modo de

    3 canales 0120cm en el modo de 1 canal)8 La velocidad de graficos sera de 25mm/s9 La velocidad de graficos sera de SOmm/s

    Ciclcs promedio (5610 version C)

    Seleccionar primero los ciclos promedio pulsando 2. Luego se puedeseleccionar e1 formato deseado como sigue:

    Entrada Formato de salida

    56

    7

    NO se imprimen cicLos promedio4*3 (25 mm/s)Los complejos promedio se imprimen en cuatro grupos de tresderivaciones a una ve10cidad de grafico de 25mrnls.4*3 (50 mm/slLos comp1ejos promedio se imprimen en cuatro grupos de tresderivaciones a una velocidad de grafico de 50 mm/s.6*2 (50 mm/s)Los complejos promedio se imprimen en seis grupos de dosderivaciones con una derivacion de ritmo a una velocidad degrafico de 50 n u n / s _1*12 (25 mm/s) = 2*RhyLos comp1ejos promedios 5e imprimen para las 12 derivacionesindividualmente can dos derivaciones de ritmc a una velocidad degraico de 25 mm/s.

    )

    8

    9

  • 5/9/2018 AT-3_1

    27/72

    27.

    Mediciones y marcas(solo version C)

    Pul sar primero 3 para seleccionar la seccion de medicion y luegorealizar la seleccion deseada como sigue:

    Entrada Formato de salida

    8

    5e omitira la tabla detallada de resultados de medici6n. (Sinembargo, no se suprimen los valores de ejes electricos,intervalos y f re cu en ci a c ar di ac a)5e imprimira la tabla detallada de resultados de medicion.5e omitiran las marcas de referencia (principio y fin de la ondaP y del QR5, asi como el final de la onda T)Se anadiran las marcas de referencia (principio y fin de 1a ondap y del QRS, asi como e1 fin de 1a onda T) a los ciclos ECG.

    5

    67

    Interpretacion(solo la version C}

    En primer lugar, pulsar 4 para seleccionar la seccion de interpretacion,luego introducir la seleccion deseada como sigue:

    Entrada Formato de salida

    56

    5e omitiran los comentarios de interpretacion.5e imprimiran los comentario~ de interpretacion.

    Datos del paciente(solo version estandar)

    Can las unidades AT-3/1 estandar, es posible suprimir la impresion de 1apagina para la inclusion de datos del paciente, faci1itando asi unaimpresion mas compacta. En primer lugar, pulsar 4 y luego seleccionarlos valores como sigue:

    Entrada Formato de salida

    56

    Se omitira 1a pagina de datos del paciente.5e imprimira 1a pagina de datos del paciente.

    Una vez definidos todos los parametros deseados para e1 formato ECG,confirmar 1a se1eccion pulsando STOP. E1 formata definido quedaalmacenado incluso despues de apagar 1a unidad,

  • 5/9/2018 AT-3_1

    28/72

    Seleccion de las derivaciones de ritmo

    Las derivaciones de ritmo que se seleccionan aqui son las que se puedenimprimir en las dos ultimas selecciones de ciclos promedio. Tambien seranlas derivaciones impresas para e1 registro de ritmo a largo plaza. Sepueden seleccianar dos derivaciones de ritmo separadas. Para definir laprimera, pulsar SET y 1uego 3; para definir 1a segunda r pulsar SET y1uego 4.

    Por ejemp10, para se1eccionar 1a derivacion V2 como 1a primera derivacionde ritmo, proceder como sigue:

    SET39STOP

    Prepara 1a unidad para 1a programacionse1ecciona e1 establecimiento para 1a derivaci6n de ritmo 1selecciona e1 grupo de derivacionesSe confirma e1 establecimiento, conc1uye 1a programacion

    Se puede seleccionar cua1quiera de las 12 derivaciones de dos grupos, comosigue:

    Entrada8 + =

    + 2 =+ 3 =+ 4 =+ 5 =_ ) 6 =

    Entrada

    OerivacionIIIIIIaVRaVLaVFoerivacion

    9+ 2

    3456

    V1V2V3V4V5v6

    +

    +

    +

    +

    Una vez definida 1a derivacion de ritmo deseada, debe confirrnarse 1as el ec cio n pu 1s and o STOP.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    29/72

    29.

    Definicion de 13 secuencia de derivaciones

    5e pueden imprimir las derivaciones en la secuencia estandar 0Cabrera.Puede seleccionarse la secuencia deseada pu1sando SET y luego 7 paraseleccionar la seccion de secuencia de derivaciones. Despues, pulsarpara seleccionar 1a secuencia estandar, a 2 para seleccianar 1as ec ue nc ia C ab re ra .

    Una vez definida 1a secuencia deseada, debe confirmarse la seleccionpulsando STOP.

    Definicion de los parametros de interpretacion (solo version C)

    Los parametros de interpretacion permiten al usuario determinar si seaiiaden a no los comentarios "UNCONFIRMED REPORT" y/o "ABNORMAL EeG" a loscamentarios de interpretacion en la copia impresa. Estos va10res tambienpermiten la seleccion de comentarios de sensibilidad normal a baja y laseleccion del grupo de edad correcto para el paciente.

    Pulsar primero SET, y luego 6, para seleccionar los parametros deinterpretacion. Los parametros deseados pueden definirse como sigue:

    Entrada Formato de salida

    8

    5e amite e1 comentario "NORMAL" a "ABNORMAL"5e imprime e1 comentario "NORMAL" 0"ABNORHAL"5e amite e1 comentario "UNCONFIRMED REPORT"Se imprime el comentario "UNCONFIRMED REPORT"5e supone que e1 paciente tiene menDs de 30 aiios de edadSe supone que el paciente tiene mas de 30 anos de edad5e imprimen los comentarios de interpretacion de bajasensibilidad5e imprimen los comentarios de interpretacion de sensibilidadnormal

    ) 234567

    La seleccion de "LOW" (baja) sensibilidad suprime determinados hallazgosECG no especificos. 5e recornienda esta seleccion para situaciones comoexp1oraciones selectivas masivas_ La se1eccion de sensibilidad "NORMAL"cancela 1a supresion de hallazgos ECG no especificos; se recornienda esta

  • 5/9/2018 AT-3_1

    30/72

    )

    )

    30,

    seleccion para situaciones en que se requiera un examen mas detallado delpaciente.

    NOTA: Para una lista completa de comentarios de sensibilidad normal yuna explicacion de comentarios de sensibilidad baja, vease elcapitulo 6, opcion 1: Programa de Interpretacion ECG Schiller.

    Una vez definidos los parametros de interpretacion deseados, confirmar 1aseleccion pulsando STOP.

    Comprobacion de los valores seleccionados

    Los formatos y valores definidos pueden comprobarse pulsando SET, 0, 1 Ycualquier otra tecla numerica. Se produce una copia impresa de los valoresdefinidos segun 1a siguiente figura.Copia impresa de configuracion - unidad estandar

    . .SETUP OF SCHILLER RT-3/1- - - - - - ~ - - - - ~ - - - - ~ -------RT-3/1 (V 6.3)Ser iaI nbr: 9001144Format 1 ECG: 25mm/s leads: 5oPatient data form; +Format 2 ECG: 2Smm/s 000Patient data form: +Rhythm lead 1:Rhythm lead 2:Base line f lI !er :Mains f i Iter:Myo- Fi l t er :

    VlI I0.05 Hz50 Hz35 Hz

  • 5/9/2018 AT-3_1

    31/72

    Copia iropresa de confi~aci6n - Version C

    )

    ETUP OF SCHILLER RT-3/1RT-3/1 C (U 6.2)Serial nbr: 9881147 leads; 5Forma! 1 EctG:MECC: 1*12(25mm/s)+2measurements: marks: +interpretation: +Format 2 ECG: 2Smm/s 0MECG: 4*3(50mm/s)measurements: marks: +inlerpretat ion: -Rhythm lEad 1: VlRhythm lead 2: aUFBaseline f i lter: B.05 HzMa ins f il t E'r ; 50 HzMyo-Filter: 35 HzIn t erp: N/R: U: + R30: - 5: -

    31 .

    *Para el valor de grupo de edad (A30), + ; > 30 anos= < 30 anos)

    Clave:

    000 = formato largoo = formato carta

    + = Activado*= Suprimido*

    MECG = ci cl os p ro med io

  • 5/9/2018 AT-3_1

    32/72

    Valores de filtro

    Hay tres diferentes fi1tres que se pueden establecer individualmente: elfiltre base, e1 filtro de red y el filtre de miograma. El valer para cadafiltro tambien se indica en la impresion de configuracion reproducida.

    Filtro base

    El filtro base ha sido concebido para suprimir desviaciones excesivas de1a linea base. Pulsar SET y 1uego 5 para se1eccionar el filtro base, yse1eccionar luego el valor deseado como sigue:

    Entrada Valor

    9

    2

    0,05 Hz0,12 Hz0,25 HZ0,50 Hz

    El valor estab1ecido es e1 limite inferior de la gama de frecuencias ynormal mente se establece a 0,05 Hz, es decir, una gama de frecuencias de0,05 a 100 Hz. Los valores de 0,12, 0,25 y 0,50 Hz solo deben uti1izarsecuando es absolutamente necesario, porque existe la posibilidad de quepuedan afectar 1a senal ECG erginal, especia1mente los segmentos ST.

    Una vez definido el valor deseado, confirmar la seleccion pulsando STOP.

    Filtro de red y fi1tro de miograma

    El filtro de red es un filtro de interferencia digital adaptativo parasuprimir la interferencia CA sin atenuar ni distorsionar e1 ECG. E1filtro de miograma 5uprime las alteraciones causadas por fuertestemblores muscu1ares; se activa y desactiva por medio de 1a tec1a YILT.El valor establecido sera el nuevo limite superior de 1a gama defrecuencias en cuanto se active 1a tecla FILT.

    Pulsar SET y luego B para seleccionar 1a seccion para estes filtros yseleccionar luego los valores deseados como sigue:

  • 5/9/2018 AT-3_1

    33/72

    33.

    Entrada valor

    95623

    Filtro de red desactivadoFiltro de red establecido a 50 HzFiltro de red establecido a 60 HzFiltro de miograma establecido a 25 HzFiltro de miograma establecido a 35 Hz

    Una vez definidos los va10res deseados, confirmar 1a se1eccion pulsandoSTOP.

    )

  • 5/9/2018 AT-3_1

    34/72

    .)

    34.

    CAPITULO 4

    Lista de cOdigos de prograroacion

    En este capitulo se encontrara una lista de los codigos de programacionpara utilizar como guia de referencia rapida .

  • 5/9/2018 AT-3_1

    35/72

    35.

    Fermatos BeG autoroaticos

    SET + FormatoSET 2:: Formato 2

    Representacion ECG:SET + 1 0 2 + 5 :::: Sin ECG

    + 6 = EeG corto+ 7 = ECG largo+ 8 = ECG a 25 mm/s+ 9 = ECG a 50 mmls

    Ciclos promedio (solo C} :2 + 5 ::; Sin ciclos promedio

    + 6 '" derivaciones 3*4 a 25 mm/s+ 7 :::; derivaciones 3*4 a 50 mm/s+ 8 = derivaciones 2*6 a 50 mm/s + 1 ritmo+ 9 = derivaciones 1*12 a 25 mm/s + 2 ritmo

    Mediciones y marcas {solo C}3 + 5 :: Sin mediciones

    + 6 '" Can mediciones+ 7 =,Sin marcas+ 8 = Can marcas

    Interpretacion (solo C)1: 4 + 5 Sin interpretacion

    + 6 ;;;:on interpretacion

    Datos del paciente (solo estandar)4 + 5 = Sin datos-del paciente

    + 6 :::;an datos del paciente

    Una vez hecha la seleccion, pulsar STOP para conrirrnar e1establecimiento.

    Derivaciones de rltmo

    SET + 3 ::::stablecirniento de derivacion de ritrnoSET + 4 :::;stablecimiento de derivacion de ritmo 2

  • 5/9/2018 AT-3_1

    36/72

    36.

    Derivaciones de extremidades:SET + 3 0 4 + 8 + co I

    + 2 II+ 3 III+ 4 '" aVR+ 5 = aVL+ 6 = aVF

    Derivaciones precordiales:SET + 3 0 4 + 8 + ;;: Vl

    + 2 = V2+ 3 = v3+ 4 ;;: V4+ 5 V5+ 6 '" v6

    Una vez hecha 1a seleccion, pulsar STOP para confirmar e1estab1ecimiento.

    )

    Valores de interpretacion (solo C)SET + 6 + 1 = "Normal"/"Abnormal" cmitido

    + 2 :::; "Normal"/"Abnormal" anadido+ 3 = "Unconfirmed Report" omitido+ 4 : : : : : "Unconfirmed Report" omitido+ 5 Edad del paciente < 30+ 6 '" Edad del paciente ) 30+ 7 = Sensibilidad baja+ 8 :::; Sensibilidad normal

    Una vez hecha la seleccion, pulsar STOP para confirmar elestab1ecimiento.

    Secuencia de derivacionesSET + 7 + ;:Estandar

    + 2;: Cabrera

    Una vez hecha 1a seleccion, pulsar STOP para confirmar e1establecimiento.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    37/72

    37.

    Filtro baseSET + 5 + 9 0,05 Hz

    + 1 '" 0,12 Hz+ 2 0,25 Hz+ 5 = 0,50 Hz

    Una vez hecha 1a seleccion, pulsar STOP para confirmar e1 ajuste.

    Filtro de red y filtro de miograma

    SET + 8 + 9 = Filtro de red desactivado+ 5 ::: Filtro de red 50 Hz+ 6 = Filtro de red 60 Hz) + 2 '" Filtro de miograma 25 Hz+ 3 = Filtro de miograma 35 Hz

    Una vez hecha 1a seleccion, pulsar STOP paraa confirmar elestablecimiento.

    Impresion de configuracionSET + 0 + 1 + cu al qu ie r nl im er o = impresion de 105 v al or es p ro gr am ad os

    J

    Seleccion de idiomaSET + 0 + 2 + ;::; Aleman

    + 2 ::: Ingles+ 3 = Frances+ 4 Sueco+ 5 Americana+ 6 = Italiano+ 7 '" Espanol

  • 5/9/2018 AT-3_1

    38/72

    )

    38.

    CAPITULO 5

    Cuidado y mantenimiento

  • 5/9/2018 AT-3_1

    39/72

    39,

    El cuidado del CARDIOVIT AT-3/1

    El cable del paciente no debe exponerse a excesivas tensiones mecanicas.Cada vez que se desconectan las derivaciones, sostener los enchufes, nolos cables. Disponer las derivaciones de forma que nadie pueda tropezarcon elIas y no sufran ningUn dano por las ruedas de las bandejas deinstrumentos.

    El cable puede limpiarse con agua jabonosa. Si es necesariaesterilizacion, debe hacerse solamente con gas, no con vapor. Paradesinfectar, limpiar e1 cable con uno de los siguientes productos (sinsumergirlo en el liquido):

    ) Incidin GGAmocid

    LysoforminAlhydex

    Los electrodos pueden limpiarse despues de cada usa con agua jabonosa.Asegurarse que no queda agua en la ventosa de succion de los electrodes deventosa. Tambien se puede esterilizar con gas, Alhydex 0Vygon.

    La carcasa del CARDIOVIT AT-3/1 debe 1impiarse con un pano suave,solamente en su superficie. Utilizar detergentes convencionales 0desinfectantes que no contengan alcohol. Antes de preceder a la limpieza,apagar la unidad.

    ) En ninguna circunstancia debe sumergirse e1 aparato ~. un liquidolimpiador ni esterilizarse con agua caliente, vapor 0aire.Autoprueba

    Pulsando la tecla SET y despues,Q, 3 y cualquier etra tecla numerica,se puede activar una autoprueba en cualquier momenta. Se imprime una tablaque ofrece informacion para el personal de servicio.

    Comprobacion de los cables de electrodo

    Los cables de electrode pueden ser comprobados para verificar 1a ausenciade cortocircuitos e interrupciones per media del enchufe de pruebaexistente en e1 cestado derecho de 1a unidad. Con este fin, se introducen

  • 5/9/2018 AT-3_1

    40/72

    40.

    las c1avijas de los electrodos en e1 enchufe de prueba. Se enciende elCARDIOVIT AT-3!1 Y se enchufa el cable del paciente. Si la luz de controlse enciende, es que no hay ningUn defecto.

    Mantenimiento

    La unidad debe ser sometida a una comprobacion tecnica de seguridad cada12 meses. Esta prueba debe incluir 10 siguiente:

    - inspeccion visual de la unidad- inspeccion visual de los accesorios- comprobacion del acumulador- prueba de la derivacion a tierra protector- prueba de aislamiento- prueba de corriente de fuga- prueba de calibrado- prueba de las funciones de alarma- prueba de las funciones de 1a unidad

    Los resultados de la prueba deben ser documentados y registrados en ellibro del equipo. Al final de este manual se proporcionan tablas para laintroduccion de estos datos.

    Sustitucion del papel de registro

    ) El papel de registro debe sustituirse en cuanto aparezca una banda roja enel borde inferior de 1a hoja. gue indica el final del paguete, Cuandoaparece esta banda, quedan unas 8 hojas. Sin embargo, se recomiendasustituir el papel de inmediato.

    Si no queda papel, se interrurnpe e1 proceso de impresion y 1a luz de avisode falta de papel comienza a parpadear. Una vez repuesto e1 papel, seinicia 1a impresion otra vez pulsando COpy 0MAN/START 0AUTO/START.

    1 . Empujar e1 boton para abrir el receptaculo de papel y extraer elcajon.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    41/72

    41 0

    2. Extraer el resto de papel invirtiendo el cajon. Colocar un nuevopaquete en el cajon. Controlar que el lado impreso (reticulada) estacara arriba y colocar el principio del papel sabre el rodillo guia.

    3. Reinsertar el cajon de papel y ernpujar firrnernente hasta que un "clic"indique que esta en su sitio. Pulsar STOP para transportar el papelhasta la posicion de impresion.

    SCHILLER solo garantiza una impresion excalente si se utiliza papal deg r i f i c o i o r i g i n a l S C H I L L E R U o t r o de l a m i . m a calidad.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    42/72

    )

    )

    42.

    CAPITULO 6

    Opciones

  • 5/9/2018 AT-3_1

    43/72

    1.2.3.4.

    5.)

    Opcion 1 - 1 programa de interpretacion del ECG de SCHILLER

    Introduccion

    E1 programa de interpretacion del ECG de SCHILLER fue desarrollado encooperacion can destacados cardio10gos europeos, y pretende ayudar a1medico en 1a 1ectura y evaluacion de 1a impresion del ECG.

    Antes de enumerar los comentarios, recordaremos brevemente los principiosfundamenta1es del ana1isis Y 1a eva1uacion del ECG.

    La evaluacion del ECG siempre debe ser sistematica y siguiendo un ordenpredeterminado. Antes de cada eva1uacion, hay que verificar si e1 registrofue realizado correctamente y si e1 paciente recibio algGn medicamentocardioactivo (digitalicos, bloqueadores beta, antiarritmicos, diureticos,etc.). La persona que rea1iza 1a evaluacion debe conocer los ha11azgosclinicos y e 1 d ia gn os ti co .

    Para 1a evaluacion S8 recomienda e1 procedimiento siguiente:

    Determinar e1 ritmo 0sus alteracionesDeterminar la frecuencia cardiacaMedir la duracion de P, PQ, QRS y QTExamen sistematico de las ondas P, Q, R, S, T.y de los segmentos delECG (segmento ST, etc.).Determinar los ejes electricos en las derivaciones de lasextremidades y eva1uar las derivaciones precordiales (relacion R/S,zona de transicion, etc.).

    6. Una breve descripcion de los signos excepcionales y anormales en cadaseccion de la forma de onda

    7. Al final, serealiza 1a eva1uacion general.

    En este procedimiento, e1 medico tiene e1 apoyo optima del programa deinterpretacion del ECG de SCHILLER, que proporciona los datos de medicionnecesarios y sugerencias para su interpretacion.

    La base del programa de interpretacion del ECG de SCHILLER 0deldiagnostico par el medico son las mediciones de la senal ECG.

  • 5/9/2018 AT-3_1

    44/72

    44.

    Frecuencia cardiaca (FC}

    Frecuencia cardiaca promedio calculada sobre la base de la totalidad delregistro (10 segundos); se indica en latidos por minuto.

    Intervalos

    RR: Intervalo de tiempo promedio entre dos complejos ventricularesconsecutivos, calculado sobre 1a base promedio de la frecuencia cardiacapromedio.PP: Duracion de la onda P (intervalo entre las marcas 1 y 2 de los ECGpromedio)PQ: Intervalo P-Q, es decir, el periodo de tiempo entre el comienzo de1a onda P y el comienzo del complejo QRS (marcas 1 y 3 de los ECGpromedio)QRS: Duraci6n del complejo QRS (intervalo de tiempo entre las marcas 3 y4 de los ECG promedio)QT: Intervalo ente el comienzo del QRS (comienzo de la despolarizacionventricular) y el final de la onda T (final de la fase de repolarizacion).QTC: Intervalo QT normalizado. Puesto que e1 intervalo QT depende de 1afrecuencia cardiaca, a menudo se convierte en el intervalo QTC normalizado(es decir, el QT que el paciente mostraria can una FC de 60/min).Genera1mente, e1 QTC es de 390 40 mseg. La conversion se logra segun lasiguiente formula:

    QTC ~ QT *)

    Ejes electricos

    LOS ~jes el~ctricos del corazon se determinan por separado para las ondasP, T Y QRS. Indican 1a direcci6~ principal de diseminacion del vectorelectrico en e1 plano frontal.

    El programa de medicion SCHILLER calcula e1 eje basandose en la deflexionmaxima de las ondas relevantes en las derivaciones I y aVF. Para elcalcu10 se utiliza 1a siguiente formula:

    eje a = tan arco [max(aVF)!max(I)}

    Tengase en cuenta que se pueden encontrar grandes discrepancias entre dosmediciones si las ondas P y T son indistintas. Tambien es sabido que la

  • 5/9/2018 AT-3_1

    45/72

    45~

    respiracion y la posicion (supina 0vertical) del paciente produce cambiosen los ejes electricos