4
Gestión Estratégica 2do. Semestre 2015 | Campus Santiago Tarea # 1 Autores: Felipe Soto Zavala [email protected] 201066578-K, Ingeniería Civil Industrial Melisa Gonzáles Espinoza [email protected] 201201001-1, Ingeniería Civil Industrial Profesores: Jaime Rubin de Celis José Miguel González Ayudante(s): Alejandro Sepulveda 4 de octubre de 2015

Assignment

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Assignment

Gestión Estratégica

2do. Semestre 2015 | Campus Santiago

Tarea # 1

Autores:Felipe Soto [email protected], Ingeniería Civil IndustrialMelisa Gonzáles [email protected], Ingeniería Civil Industrial

Profesores:Jaime Rubin de CelisJosé Miguel González

Ayudante(s):Alejandro Sepulveda

4 de octubre de 2015

Page 2: Assignment

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Industrias

Resumen

El comercio electrónico es una industria que crece a pasos agigantados en nuestro país,cada vez son más los chilenos que entran al mundo virtual y compran por Internet. De hecho,en los últimos cinco años las ventas se han cuadruplicado. A medida que aumentan las ventas,también lo hacen los compradores online, en Chile los usuarios de internet superan los 10millones, y se estima que cerca de tres millones y medio de personas son las que realizancompras por internet, esto se debe a que hoy más del 70% de la población tiene acceso ainternet. Estas cifras indican cuán fácil es para los consumidores y los comercios acceder alos beneficios de esta industria. Sin embargo, el crecimiento del comercio electrónico no sóloes producto del esfuerzo de las empresas por posicionar la compra vía digital, sino que estáestrechamente vinculado al desarrollo y difusión de nuevas tecnologías de información, asícomo de las infraestructuras de telecomunicaciones y el mercado financiero online. Por esto,es necesario conocer desde una perspectiva industrial el comportamiento y evolución de laindustria, y los correspondientes mercados en la cuál ésta participa, a modo de otorgar unavisión más estratégica a las empresas participantes y que puedan con esto lograr desarrollarestrategias que alcancen una ventaja competitiva sustentable en el tiempo.

Gestión Estratégica, 2do. Semestre 2015, Tarea # 1 1

Page 3: Assignment

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Industrias

Tabla de Contenidos

1. Definición de la Industria y Mercado para el Comercio Electrónico en Chille 31.1. Industria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.2. Mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Gestión Estratégica, 2do. Semestre 2015, Tarea # 1 2

Page 4: Assignment

Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Industrias

1. Definición de la Industria y Mercado para el Comercio Elec-trónico en Chille

1.1. Industria

asd

1.2. Mercado

Gestión Estratégica, 2do. Semestre 2015, Tarea # 1 3