arte pop

Embed Size (px)

Citation preview

Pop artEl Pop Art o Arte Pop es un movimiento artstico visual, que naci tanto en Inglaterra como en Estados Unidos en la dcada de 1950. Surgi de algunos artistas como una reaccin en contra del expresionismo abstracto, que consideraban que no era entendible para la persona comn. El Pop Art se caracteriz por utilizar temas y tcnicas basados en la cultura popular de produccin masiva como publicidad, comics, y otros objetos culturales.El trmino Pop Art es acreditado al crtico britnico Lawrence Alloway, que en 1958, se refiri as al arte popular en su ensayo The Arts and the Mass Media (Las Artes y los Medios Masivos). Sin embargo, el movimiento naci en Londres, Inglaterra, con una obra de Richard Hamilton llamada Qu es lo que hace de los hogares de hoy en da tan diferentes, tan divertidos?, un collage considerado la primera obra del Pop Art. Es un arte eminentemente ciudadano, nacido en las grandes urbes, y ajeno por completo a la Naturaleza. Utiliza las imgenes conocidas con un sentido diferente para lograr una postura esttica o alcanzar una postura crtica de la sociedad de consumo. Andy Warhol en su Filosofa de B a A y de A a B, recoge muchas de las ideas que subyacen en su concepto de lo "pop". En el Pop-Art, la belleza es susceptible de ser encontrada en cualquier objeto de consumo. Se aceptan desde los materiales nobles hasta los plsticos, papeles, cartones, latas y botellas de coca-cola. Entre otros artistas, Andy Warhol y Roy Lichtenstein son de los msPop, es la abreviacin del ingls popular, que alude a lo masivo y comercial.El trmino arte Pop denomina a un acontecimiento estilstico ocurrido en el arte occidental, aproximadamente entre 1956 y 1966, en Inglaterra y E.E.U.U., que surge como oposicin al expresionismo abstracto.Es bsicamente, entonces, un arte conceptual que contiene diversos aspectos en su desarrollo, debido a la investigacin plstica de sus miembros, quines pasaron por el "chorreo", las esculturas blandas, la serigrafa, el collage, los objetos, etc.Las caractersticas del arte pop son las siguientes:1-. Es figurativo y realista (aspecto este ltimo que las vanguardias haban olvidado desde el Realismo del siglo XIX), pero con pleno dominio de todas las tcnicas aparecidas entre el siglo anterior y los aos sesenta del siglo XX.2-. Tiene como bases a las ciudades de Nueva York y Londres, por lo que pone especial atencin a lo que sucede en esas metrpolis. Por lo mismo, est enraizado en el medio ambiente urbano, y en los aspectos especiales de ste: comics, fotos, publicidad, Hollywood, los parques de diversiones, los medios de masas en su faceta ms sensacionalista, los artculos domsticos, las bencineras, los hot- dogs y el dinero.3-. Los motivos son no tradicionales (una lata de sopa, por ejemplo), lo que capta ms la atencin del pblico; adems, las obras presentan un parecido asombroso con el modelo.

Caractersticas:

Rechazo delExpresionismo abstractoe intento de volver a poner el arte en contacto con el mundo y la realidad objetual.Lenguaje figurativo y realistareferido a las costumbres, ideas y apariencias del mundo contemporneo.Temtica extrada de las grandes ciudades, de sus aspectos sociales y culturales: cmics, revistas, peridicos sensacionalistas, anuncios publicitarios, cine, radio, televisin, msica, espectculos populares, elementos de la sociedad de consumo.Ausencia del planteamiento crtico: los temas son concebidos como simples "motivos" que justifican el hecho de la pintura.Tratamiento pictrico de forma no tradicional: aunque el lenguaje es figurativo y representa objetos reales, no se concentra exclusivamente en sus cualidades formales, sino que las combina con sus cualidades abstractas intrnsecas gracias al empleo de imgenes familiares y fcilmente reconocibles.Representacin del carcter inexpresivo, preferentemente frontal o repetitiva.Combinacin de la pintura con objetos reales integrados en la composicin de la obra: flores de plstico, botellas en un nuevo planteamiento dadasta acorde con los nuevos tiempos (Neodadasmo).Preferencia por las referencias alstatussocial, la fama, la violencia y los desastres (Warhol), la sexualidad y el erotismo (Wesselmann, Ramos), los signos de la tecnologa industrial y la sociedad de consumo (Ruscha, Hamilton).Formas y figuras a escala natural y ampliada (los grandes formatos de las imgenes de tebeo de Lichtenstein).Iconografa estilizante, principalmente formas planas y volumen esquemtico.

Tcnicas:

Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los artistas como Andy Warhol (que hizo famosas en todo el mundo las latas de sopas Campbell). Robert Rauschenberg y Roy Lichtenstein mezclaron diferentes elementos y objetos volcndolos en texturas y colores, nunca antes usados, convirtindolos en verdaderas obras de artes.Los representantes del Pop Art utilizaron diferentes recursos en la realizacin de sus obras que iban desde elsilkscreen, el leo, algunas tcnicas de la publicidad y de la produccin masiva adems de utilizar collages y fotografas,todas ellas cargadas de irona e irreverencia frente a una sociedad cada vez ms industrializada.Incluyeron adems esculturas, as comotiras de cmic, latas de sopa, cerveza o seales de trfico. Los materiales como elpolister, la gomaespuma o la pintura acrlica, ocuparon un lugar destacado.