2
Fertilización en secano favorecido CORPORACION ARROCERA NACIONAL COSTA RICA WWW.CONARROZ.COM Arroz de Costa Rica. Más sano, más rico... y es tico Arroz de Costa Rica. Más sano, más rico... y es tico Oficinas Centrales: Teléfono: 2255-1313, Fax.: 2255-3210 Apdo.: 347-1005, San José, Costa Rica. E-mail: [email protected] Página WEB: conarroz.com Regional Brunca: Teléfono: 2783-6921, Fax.: 2783-1955. E-mail: [email protected] Regional Pacífico Central: Teléfono: 2779-4027, Fax.: 2779-8354. E-mail: regional_pacifi[email protected] Regional Chorotega: Teléfono: 2671-2136, Fax.: 2671-.2133. E-mail: [email protected] Regional Huetar Norte: Teléfono: 2470-0379, Fax.: 2470-4038. E-mail: [email protected] Regional Huetar Atlántica: Central Tel.: 2763-1563, Fax ext. 108, E-mail: regional_huetar_atlá[email protected] Impreso en Lihssa Tel.: 2279-9759 Dirección de Investigaciones y Asistencia Técnica

Arroz de Costa Rica. Fertilización en Más sano, más … · 50-0 (MAP), 18-46-0 (DAP), 10-30-10 o 12-24-12 entre otras, a dosis de 2-4 sacos/ha, dependiendo del análisis del suelo

  • Upload
    tranbao

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Fertilización en secano favorecido

CORPORACION ARROCERA NACIONALCOSTA RICA

WWW.CONARROZ.COM

Arroz de Costa Rica.Más sano, más rico... y es tico

Arroz de Costa Rica.Más sano, más rico... y es tico

Oficinas Centrales:Teléfono: 2255-1313, Fax.: 2255-3210Apdo.: 347-1005, San José, Costa Rica.

E-mail: [email protected] Página WEB: conarroz.com

Regional Brunca:Teléfono: 2783-6921, Fax.: 2783-1955.E-mail: [email protected]

Regional Pacífico Central:Teléfono: 2779-4027, Fax.: 2779-8354.

E-mail: [email protected]

Regional Chorotega:Teléfono: 2671-2136, Fax.: 2671-.2133.

E-mail: [email protected]

Regional Huetar Norte:Teléfono: 2470-0379, Fax.: 2470-4038.

E-mail: [email protected]

Regional Huetar Atlántica: Central Tel.: 2763-1563, Fax ext. 108,

E-mail: regional_huetar_atlá[email protected]

Impreso en Lihssa Tel.: 2279-9759

Dirección de Investigaciones y Asistencia Técnica

La mayoría de suelos arroceros en Costa Rica son deficientes en Fósforo (P), Potasio (K), Azufre (S) y los microelementos Zinc (Zn) y Manganeso (Mn). Con base en esto podemos establecer una estrategia, para fertilizar y nutrir el arroz, dependiendo del análisis de suelo, de la siguiente manera:

FERTILIZACIÓN CON NITRÓGENO (N):

Fuentes : Urea, Nitrato de Amonio, Sulfato de Amonio y fórmulas que incluyen KDosis: 80 a 140 Kg/ha, dependiendo de la variedad. Se recomienda fraccionar el fertilizante nitrogenado en 3 etapas principales: 1) Inicio Macollamiento o sea 12-20 días después de germinación (ddg), 2) Máximo Macollamiento (25-40 ddg) y 3) Inicio del Primordio (40 a 60 ddg).

FERTILIZACIÓN CON FÓSFORO:

Fuentes: Fórmulas altas en fósforo como 10-50-0 (MAP), 18-46-0 (DAP), 10-30-10 o 12-24-12 entre otras, a dosis de 2-4 sacos/ha, dependiendo del análisis del suelo.Época de aplicación: El Fósforo es muy importante en la formación de raíces, por esta razón, es preferible aplicarlo todo al momento de la siembra, con la sembradora, o incorporarlo poco antes de la siembra con rastra. Cuando no es posible aplicar el Fósforo a la siembra se puede hacer después de la siembra, pero antes de los 20 ddg, con resultados satisfactorios.

CORPORACION ARROCERA NACIONALCOSTA RICA

WWW.CONARROZ.COM

FERTILIZACIÓN CON POTASIO

Fuentes: Sulfato de Potasio (KCl), Sulfato de Magnesio (KMag) y fórmulas 26-0-26, 24-0-24 y otras.Dosis: De 40 a 80 Kg/ha de K2OÉpoca de aplicación: A la siembra o fraccionado junto con el Nitrógeno en las épocas indicadas para este nutriente. Las mayores necesidades de Potasio por la planta de arroz se ubican después de los 40 ddg.

FERTILIZACIÓN CON AZUFRE:

Fuentes: KMag, Sulfato de Amonio y Urea azufrada principalmente.Dosis: 15 a 20 Kg/ha de Azufre, 2 qq/ de Kmag o Sulfato de Amonio o 6 a 8 qq de Urea azufrada.Época de aplicación: De 20 a 40 ddg.

FERTILIZACIÓN CON ZINC Y MANGANESO

Fuentes: Al Suelo: Sulfato de Zinc y Sulfato de Manganeso, los cuales se pueden mezclar con el fertilizante y aplicarlo al suelo antes del inicio de macollamiento. Otra alternativa es aplicar abonos foliares altos en estos nutrientes. Época de aplicación: Entre 15 a 25 ddg y poco después del Inicio de Primordio.