42
Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines indicadores de la industria del aluminio en Argentina anuario estadístico 2019 versión definitiva (actualización junio 2020) Cara sur del Aconcagua - Mendoza

anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

Cámara Argentina

de la Industria del Aluminio y Metales Afines

  indicadores de la industria del aluminio en Argentina 

anuario estadístico 2019 

versión definitiva (actualización junio 2020)

 Cara sur del Aconcagua - Mendoza 

   

 

 

Page 2: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

índice 

introducción 

editorial  4 

indicadores generales de situación del mercado y la industria del aluminio en Argentina  5 

indicadores de competitividad de la industria del aluminio en Argentina  6 

indicadores de consumo doméstico 

consumo doméstico per capita  9 

matriz de consumo producto/sector 10 

consumo por producto y subproducto 11 

consumo por sector económico  18 

indicadores de producción doméstica 

producción de materia prima 20 

producción de semielaborados por producto y subproducto  21 

monitoreo de importaciones

consumo doméstico discriminado según exposición a competencia externa 26 

share producción doméstica expuesta a competencia externa  27 

balanza comercial

saldo de la balanza comercial  35 

institucional CAIAMA 

organización de la Cámara 38 

criterio para la clasificación de productos  39   

   

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 2/42 

Page 3: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

       

situación de la industria del aluminio    

 

   

editorial - página 4   

indicadores generales del mercado y la industria del aluminio en Argentina - página 5   

indicadores de competitividad de la industria del aluminio en Argentina - páginas 6/7    

 

 

 

  

  

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 3/42 

Page 4: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 editorial

Un 2019 de transición (y un 2020 que es una incógnita)  

El 2019 muestra indicadores mixtos (de subas y bajas por fuera de lo que se podría haber previsto                                   al principio del año), como consecuencia de un año complejo, de resultados electorales inusuales,                           que llevaron a la cautela durante los meses que transcurrieron entre las PASO y las elecciones                               definitivas. 

Esto generó incertidumbre en los precios y volúmenes de ventas, especialmente luego de agosto,                           aunque hacia fin de año los valores fueron retomando cierta normalidad, y la evolución del mercado                               doméstico no fue todo lo negativa que se esperaba, con una reducción del consumo de alrededor                               del 10%. En cuanto a la producción (especialmente la de aluminio primario que no depende                             exclusivamente del consumo del mercado doméstico), los números muestran un pequeño descenso,                       de algo más del 1%. Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este                                   valor a algo más de 750 millones de dólares. 

De todas maneras, como este anuario se refiere a datos de 2019 pero se hace en abril 2020, en                                     plena pandemia mundial de Covid-19, no podemos dejar de mencionar que lo que se viene es una                                 situación sustancialmente distinta a todo lo que conocemos. Desde que elaboramos este anuario                         ponemos énfasis en mostrar series de datos lo más largas posibles, para poder tomar decisiones                             hacia adelante basados en los datos y comportamientos pasados. Lamentablemente lo que viene en                           este 2020 es prácticamente imposible de predecir. Somos una de las pocas Cámaras que publica de                               forma gratuita datos de la actividad del sector, y se pueden ver datos desde 1985. En esos 35 años                                     de datos la Argentina y el mundo pasaron por distintas crisis, que afectaron a nuestro país, o a zonas                                     del mundo por períodos determinados, pero esta situación que ha generado la pandemia es un                             hecho disruptivo que afecta a todo el mundo simultáneamente, y cuyas consecuencias se irán viendo                             con el correr del tiempo. 

Se pueden consultar en este anuario las consecuencias de la crisis de 2001, que da algún indicio                                 de una caída abrupta de la actividad, y ver que aún en ese caso hubo actividades que cayeron por                                     debajo de la media, y otras que se mantuvieron sin tanta caída. Por dar dos ejemplos, en este tipo de                                       crisis la construcción queda más afectada que el mercado del envase. Pero la incertidumbre es tanta                               para 2020 que no podemos decir que lo indicado anteriormente mantenga la misma lógica de los                               últimos años. Lo que sí se puede decir que se esperaba que el 2019 fuera un año de transición hacia                                       un 2020 de mayor actividad y de recuperación de un tejido industrial a través de acuerdos políticos                                 que se estaban percibiendo y en algunos casos alcanzando, con diálogos entre gobiernos y                           oposición como pocas veces se había visto. Y que ahora la situación ha cambiado por completo. 

Esperando que la situación se normalice en el menor tiempo posible, publicamos este anuario con                             el compromiso de acercar a la industria la información periódica tal como lo venimos haciendo para                               que se pueden tomar decisiones que lleven la nueva transición (la de 2020) a una situación mejor                                 dentro del menor tiempo posible. 

Ing. Gustavo Zini - Subcomisión de Estadísticas 

 

Nota: todos los años hacemos modificaciones a los datos, a medida que analizamos en profundidad los mismos y encontramos discrepancias. Este año hemos descubierto algunas diferencias de criterio entre lo que el INDEC considera como fecha efectiva de exportación y lo que las empresas informantes a CAIAMA consideran. En el largo plazo esto no modifica los números, pero sí encontramos diferencia por ejemplo en importaciones que el INDEC considera hechas en enero y los informantes nos indica como importaciones de diciembre del año anterior. Situaciones similares se dan en el caso de las importaciones, con materiales que ingresaron al sistema MARIA pero que no son usados luego en el mercado doméstico sino que son re exportados. Como siempre, cuando detectamos estas discrepancias modificamos las series completa hacia atrás, para mantener los datos compatibles entre sí y facilitar de esta manera la identificación de tendencias.  

   

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 4/42 

Page 5: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 indicadores generales del mercado y la industria del aluminio en Argentina 

comparación 2019 vs 2018 (variaciones)  

 

producción doméstica de materia prima [ton]  469.159  -1,4%  ▼ 

 

importaciones de materia prima [ton]  3.414  -25,8%  ▼ 

exportaciones de materia prima [ton]  326.715  -1,1%  ▼ 

 

consumo de materia prima       

= producción doméstica de semielaborados [ton]  170.362  -5,4%  ▼  

importaciones de semielaborados [ton]  64.846  -3,6%  ▼ 

exportaciones de semielaborados [ton]  48.835  13,6%  ▲ 

 

consumo doméstico de semielaborados [ton]  186.373  -8,8%  ▼ 

 

consumo doméstico per capita [kg/hab.año]  4,1  -10,9%  ▼ 

 

saldo de la balanza comercial [ton]  307.290  5,4%  ▲ 

saldo de la balanza comercial [millones de dólares]  526  10,8%  ▲ 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 5/42 

Page 6: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 indicadores de competitividad de la industria del aluminio en Argentina  

comparación 2019 vs 2018 (variación)  

consumo de semielaborados grupo I (sujetos a análisis por competencia externa*) 

laminados estándar origen producción doméstica [ton] 5.111 -10,6% ▼

laminados estándar origen importaciones [ton]  2.235  7,5%  ▲ 

       

tejos para aerosoles origen producción doméstica [ton]  9.217  -17,5%  ▼ 

tejos para aerosoles origen importaciones [ton]  0  -100,0%  ▼ 

       

tejos para pomos origen producción doméstica [ton]  534  -13,8%  ▼ 

tejos para pomos origen importaciones [ton]  285  -22,1%  ▼ 

       

foil estándar origen producción doméstica [ton]  4.566  -11,5%  ▼ 

foil estándar origen importaciones [ton]  4.451  -18,4%  ▼ 

       

perfiles para construcción origen producción doméstica [ton]  38.624  -16,4%  ▼ 

perfiles para construcción origen importaciones [ton]  1.396  -8,7%  ▼ 

       

perfiles industriales origen producción doméstica [ton]  7.747  -19,7%  ▼ 

perfiles industriales origen importaciones [ton]  6.361  -14,8%  ▼ 

       

alambrón para cables origen producción doméstica [ton]  14.313  -8,5%  ▼ 

alambrón para cables origen importaciones [ton]  3.397  112,7%  ▲ 

       

total semielaborados grupo I origen producción doméstica [ton]  80.112  -14,9%  ▼ 

total semielaborados grupo I origen importaciones [ton]  18.124  -6,1%  ▼ 

       

 

 

* semielaborados donde existe un productor doméstico que compite con una alternativa similar importada.   

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 6/42 

Page 7: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 indicadores de competitividad de la industria del aluminio en Argentina (continuación)  

comparación 2019 vs 2018 (variación)  

 

consumo de semielaborados grupo II (productos que no se fabrican en el país*) 

chapas para latas origen importaciones [ton]  28.186  -0,4% ▼ 

laminados no estándar origen importaciones [ton]  4.674  12,2% ▲ 

foil no estándar origen importaciones [ton]  6.203  10,4% ▲ 

 

total consumo semielaborados grupo II [ton]  39.063  2,6% ▲ 

 

  

consumo de semielaborados grupo III (no sujetos a análisis**) 

tubos especiales origen importaciones [ton]  298  -35,6%  ▼ 

alambrón para acerías origen producción doméstica [ton]  1.252  -2,2% ▼ 

fundidos para piezas origen producción doméstica [ton]  34.386  -6,5% ▼ 

fundidos para acerías producción doméstica [ton]  5.777  19,6% ▲ 

menaje origen importaciones [ton]  2.535  -21,5% ▼ 

piezas varias origen importaciones [ton]  851  -16,2% ▼ 

otros productos origen importaciones [ton]  3.975  -29,8% ▼ 

 

total consumo semielaborados grupo III [ton]  48.775  -7,6% ▼ 

 

  

consumo doméstico de materia prima 

aluminio primario origen producción doméstica [ton]  136.223  -2,1% ▼ 

aluminio secundario origen producción doméstica [ton]  30.725  -15,2% ▼ 

aluminio primario + aluminio secundario origen importaciones [ton]  3.414  -25,8% ▼ 

  

* semielaborados que se importan por no existir una alternativa doméstica capaz de satisfacer esa demanda. 

** semielaborados que no registran importaciones, o cuya participación de mercado incluye productos por fuera del Capítulo 76 del NCM. 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 7/42 

Page 8: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

      

indicadores de consumo doméstico    

    

consumo doméstico per capita - página 9   

matriz de consumo producto/sector - página 10    

consumo por producto/subproducto - páginas 11/17    

consumo por sector económico - página 18   

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 8/42 

Page 9: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 consumo doméstico per capita  

evolución del consumo doméstico per capita [ton*] 

    2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

+  producción doméstica de primario (electrólisis)  414.301  419.193  410.318  439.824  445.012  431.901  428.957  431.239  439.600  438.434 

+  recuperación de secundario (scrap)  35.200  39.317  36.603  40.926  46.157  43.881  35.589  41.567  36.230  30.725 

+ importación de primario/secundario 7.877  16.693  15.274  15.548  21.801  19.686  14.403  6.696  4.599  3.414 

—  exportación de primario/secundario 279.404  255.159  249.374  268.103  220.600  213.794  298.438  328.086  330.431  326.715 Δ  variación de stocks de 

primario/secundario  -18.712 4.526  9.107  21.861  77.264  64.226  4.511  -24.553 -22.780 -18.359

=  producción doméstica de semielaborados  203.726  223.381  211.035  214.519  224.337  226.225  183.117  184.282  180.024  170.362 

+  importación de semielaborados (consumo)  45.039  44.151  44.027  47.979  47.495  41.612  42.843  57.119  65.582  62.831 

+  importación de semielaborados (adm. temp.)  6.320  9.052  5.402  4.075  3.364  2.134  1.845  2.264  1.701  2.015 

—  exportación de semielaborados  39.347  44.928  47.385  46.794  41.286  34.520  45.208  38.430  42.997  48.835 

=  consumo doméstico de semielaborados  215.738  231.655  213.079  219.779  233.910  235.451  182.597  205.235  204.310  186.373 

→  población [millones]  40,8 41,3 41,7 42,2 42,7 43,1 43,6 44,0 44,5 44,9

 consumo doméstico per cápita [kg/hab.año]  5,3 5,6 5,1 5,2 5,5 5,5 4,2 4,7 4,6 4,1

  

 

      

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 9/42 

Page 10: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 

  * excepto donde se indica. 

matriz de consumo producto/sector  

matriz de consumo de semielaborados producto/sector 2019 [ton] 

producto/sector  constr. civil  envases  transporte industria eléctrica 

bienes de consumo 

máquinas y equipos 

acerías otros 

sectores total 

producto 

laminados gruesos  1.202  38.824  4.174  234  2.905  2.905  0  0  50.243 

foil  1.803  8.850  3.044  0  0  1.522  0  0  15.219 

extruídos  40.020  0  4.500  1.411  5.643  2.851  0  0  54.425 

alambrón  0  0  0  17.710  0  0  1.252  0  18.962 

fundidos  0  0  22.351  1.719  3.439  6.877  5.777  0  40.163 

otros  0  0  0  0  2.535  0  0  4.826  7.360 

total sector  43.025  47.674  34.069  21.073  14.521  14.155  7.029  4.826  186.373 

 

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 10/42 

Page 11: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 consumo por producto  

evolución del consumo de semielaborados por producto [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

laminados gruesos  50.429  48.738  47.364  50.190  50.941  46.874  42.616  46.697  52.755  50.243 

variación anual  33,1%  -3,4%  -2,8%  6,0%  1,5%  -8,0%  -9,1%  9,6%  13,0%  -4,8% 

foil  20.123  20.905  20.967  21.923  19.055  20.777  17.778  17.331  16.232  15.219 

variación anual  15,6%  3,9%  0,3%  4,6%  -13,1%  9,0%  -14,4%  -2,5%  -6,3%  -6,2% 

extruídos  56.316  69.291  65.180  66.227  70.028  71.601  57.330  67.307  65.293  54.425 

variación anual  29,9%  23,0%  -5,9%  1,6%  5,7%  2,2%  -19,9%  17,4%  -3,0%  -16,6% 

alambrón  28.274  32.874  22.870  22.943  25.887  32.990  18.793  21.099  18.512  18.962 

variación anual  -18,2%  16,3%  -30,4%  0,3%  12,8%  27,4%  -43,0%  12,3%  -12,3%  2,4% 

fundidos  53.319  51.902  50.219  51.839  61.278  55.197  38.317  43.088  41.609  40.163 

variación anual  24,5%  -2,7%  -3,2%  3,2%  18,2%  -9,9%  -30,6%  12,5%  -3,4%  -3,5% 

otros  7.276  7.945  6.479  6.657  6.721  8.013  7.763  9.714  9.909  7.360 

variación anual  57,1%  9,2%  -18,5%  2,7%  1,0%  19,2%  -3,1%  25,1%  2,0%  -25,7% 

total consumo  215.738  231.655  213.079  219.779  233.910  235.451  182.597  205.235  204.310  186.373 

variación anual  19,4%  7,4%  -8,0%  3,1%  6,4%  0,7%  -22,4%  12,4%  -0,5%  -8,8% 

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 11/42 

Page 12: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto 

evolución del consumo de subproductos de laminados gruesos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

laminados estándar  12.115  11.167  9.909  11.396  10.383  8.432  9.295  9.787  7.797  7.346 

variación anual  51,3%  -7,8%  -11,3%  15,0%  -8,9%  -18,8%  10,2%  5,3%  -20,3%  -5,8% 

tejos para aerosoles  21.564  21.747  23.752  23.925  26.456  24.032  18.300  16.236  11.516  9.217 

variación anual  22,7%  0,8%  9,2%  0,7%  10,6%  -9,2%  -23,9%  -11,3%  -29,1%  -20,0% 

tejos para pomos  804  1.043  1.110  1.012  1.059  1.176  995  953  986  819 

variación anual  11,5%  29,7%  6,5%  -8,9%  4,7%  11,0%  -15,4%  -4,2%  3,4%  -16,9% 

chapas para latas  8.589  8.225  6.719  7.844  6.904  8.377  10.102  15.919  28.292  28.186 

variación anual  2,6%  -4,2%  -18,3%  16,7%  -12,0%  21,3%  20,6%  57,6%  77,7%  -0,4% 

laminados no estándar  7.358  6.557  5.873  6.013  6.139  4.856  3.925  3.801  4.165  4.674 

variación anual  129,1%  -10,9%  -10,4%  2,4%  2,1%  -20,9%  -19,2%  -3,2%  9,6%  12,2% 

  

  

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 12/42 

Page 13: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto (continuación)  

evolución del consumo de subproductos de foil [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

foil estándar  13.649  13.225  14.004  14.200  12.944  15.513  12.088  12.774  10.614  9.017 

variación anual  7,4%  -3,1%  5,9%  1,4%  -8,8%  19,9%  -22,1%  5,7%  -16,9%  -15,0% 

foil no estándar  6.474  7.680  6.963  7.723  6.111  5.263  5.690  4.556  5.618  6.203 

variación anual  37,7%  18,6%  -9,3%  10,9%  -20,9%  -13,9%  8,1%  -19,9%  23,3%  10,4% 

 

 

 

  

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 13/42 

Page 14: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto (continuación)  

evolución del consumo de subproductos de extruídos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

perfiles para construcción  41.813  51.259  47.564  48.523  52.815  52.894  41.486  48.193  47.721  40.020 

variación anual  27,7%  22,6%  -7,2%  2,0%  8,8%  0,1%  -21,6%  16,2%  -1,0%  -16,1% 

perfiles industriales  13.896  17.290  16.833  16.964  16.719  17.878  15.318  18.287  17.110  14.108 

variación anual  36,0%  24,4%  -2,6%  0,8%  -1,4%  6,9%  -14,3%  19,4%  -6,4%  -17,5% 

tubos especiales  608  742  783  739  494  830  526  827  462  298 

variación anual  55,1%  22,1%  5,6%  -5,6%  -33,2%  68,1%  -36,6%  57,1%  -44,2%  -35,6% 

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 14/42 

Page 15: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto (continuación)  

evolución del consumo de subproductos de alambrón [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

alambrón para cables  26.961  31.392  21.609  21.583  24.629  32.344  17.754  19.901  17.232  17.710 

variación anual  -19,8%  16,4%  -31,2%  -0,1%  14,1%  31,3%  -45,1%  12,1%  -13,4%  2,8% 

alambrón para acerías  1.313  1.482  1.261  1.360  1.258  646  1.039  1.198  1.280  1.252 

variación anual  37,9%  12,9%  -14,9%  7,9%  -7,5%  -48,6%  60,8%  15,3%  6,8%  -2,2% 

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 15/42 

Page 16: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto (continuación)  

evolución del consumo de subproductos de fundidos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

fundidos para piezas  43.453  44.009  43.766  42.103  49.981  46.977  31.993  35.602  36.780  34.386 

variación anual  23,1%  1,3%  -0,6%  -3,8%  18,7%  -6,0%  -31,9%  11,3%  3,3%  -6,5% 

fundidos para acerías  9.867  7.893  6.453  9.737  11.296  8.219  6.324  7.486  4.829  5.777 

variación anual  31,2%  -20,0%  -18,2%  50,9%  16,0%  -27,2%  -23,1%  18,4%  -35,5%  19,6% 

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 16/42 

Page 17: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

consumo por producto/subproducto (continuación)  

evolución del consumo de subproductos de otros productos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

menaje  3.433  3.488  2.634  2.463  2.438  2.201  2.701  3.718  3.229  2.535 

variación anual  58,1%  1,6%  -24,5%  -6,5%  -1,0%  -9,7%  22,7%  37,6%  -13,2%  -21,5% 

piezas varias  415  546  640  635  681  813  525  741  1.015  851 

variación anual  107,5%  31,5%  17,2%  -0,8%  7,3%  19,4%  -35,4%  41,1%  37,1%  -16,2% 

otros subproductos  3.427  3.910  3.204  3.559  3.602  4.998  4.536  5.255  5.665  3.975 

variación anual  51,6%  14,1%  -18,0%  11,1%  1,2%  38,8%  -9,2%  15,8%  7,8%  -29,8% 

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 17/42 

Page 18: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 consumo por sector económico  

evolución del consumo de semielaborados por sector económico [ton] 

2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

construcción civil  46.490  55.677  51.943  53.104  57.056  57.325  45.226  52.106  51.040  43.025 

variación anual 27,7% 19,8% -6,7% 2,2% 7,4% 0,5% -21,1% 15,2% -2,0% -15,7%

envases  43.287  43.889  44.247  46.158  45.995  45.691  40.084  43.364  50.631  47.674 

variación anual 17,4% 1,4% 0,8% 4,3% -0,4% -0,7% -12,3% 8,2% 16,8% -5,8%

transporte  43.692  44.712  43.810  43.361  47.424  45.337  33.706  37.185  36.734  34.069 

variación anual 30,6% 2,3% -2,0% -1,0% 9,4% -4,4% -25,7% 10,3% -1,2% -7,3%

industria eléctrica  30.891  35.649  25.775  25.685  29.107  36.724  21.082  23.700  20.990  21.073 

variación anual -15,5% 15,4% -27,7% -0,3% 13,3% 26,2% -42,6% 12,4% -11,4% 0,4%

bienes de consumo  18.075  19.139  17.598  17.780  18.160  17.308  15.405  18.100  16.715  14.521 

variación anual 42,6% 5,9% -8,1% 1,0% 2,1% -4,7% -11,0% 17,5% -7,7% -13,1%

máquinas y equipos  18.281  18.758  18.149  18.400  19.331  18.390  14.670  16.100  15.411  14.155 

variación anual 32,8% 2,6% -3,2% 1,4% 5,1% -4,9% -20,2% 9,7% -4,3% -8,1%

acerías  11.180  9.375  7.714  11.097  12.554  8.865  7.363  8.684  6.109  7.029 

variación anual 32,0% -16,1% -17,7% 43,8% 13,1% -29,4% -16,9% 17,9% -29,7% 15,1%

otros sectores  3.843  4.457  3.845  4.194  4.283  5.811  5.061  5.995  6.680  4.826 

variación anual 56,2% 16,0% -13,7% 9,1% 2,1% 35,7% -12,9% 18,5% 11,4% -27,8%

total consumo  215.738  231.655  213.079  219.779  233.910  235.451  182.597  205.235  204.310  186.373 

variación anual 19,4% 7,4% -8,0% 3,1% 6,4% 0,7% -22,4% 12,4% -0,5% -8,8%

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 18/42 

Page 19: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

       

indicadores de producción doméstica    

    

producción doméstica de materia prima - página 20   

producción doméstica de semielaborados por producto/subproducto - páginas 21/24   

   

 

 

 

 

 

 

  

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 19/42 

Page 20: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 producción doméstica de materia prima  

evolución de la producción doméstica de materia prima [ton] 

2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

aluminio primario (electrólisis)  414.301  419.193  410.318  439.824  445.012  431.901  428.957  431.239  439.600  438.434 

variación anual  1,0%  1,2%  -2,1%  7,2%  1,2%  -2,9%  -0,7%  0,5%  1,9%  -0,3% 

recuperación de secundario (scrap)  42.240  47.180  43.923  49.111  55.389  52.657  42.707  49.880  43.476  36.870 

variación anual  16,7%  11,7%  -6,9%  11,8%  12,8%  -4,9%  -18,9%  16,8%  -12,8%  -15,2% 

total materia prima  456.541  466.373  454.241  488.935  500.401  484.558  471.664  481.119  483.076  475.304 

variación anual  2,3%  2,2%  -2,6%  7,6%  2,3%  -3,2%  -2,7%  2,0%  0,4%  -1,6% 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 20/42 

Page 21: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 producción doméstica de semielaborados por producto  

evolución de la producción doméstica de semielaborados por producto [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

laminados gruesos  24.849  26.129  24.306  25.167  26.196  30.989  25.921  22.317  19.484  15.303 

variación anual  28,7%  5,1%  -7,0%  3,5%  4,1%  18,3%  -16,4%  -13,9%  -12,7%  -21,5% 

foil  9.836  8.880  11.628  11.261  8.946  10.084  7.687  6.419  6.150  5.106 

variación anual  20,5%  -9,7%  30,9%  -3,2%  -20,5%  12,7%  -23,8%  -16,5%  -4,2%  -17,0% 

extruídos  55.275  65.862  60.847  60.634  64.445  64.934  49.595  57.053  56.689  47.003 

variación anual  30,5%  19,2%  -7,6%  -0,4%  6,3%  0,8%  -23,6%  15,0%  -0,6%  -17,1% 

alambrón  53.013  63.970  59.127  62.782  61.255  61.063  54.774  48.175  55.205  62.655 

variación anual  -2,0%  20,7%  -7,6%  6,2%  -2,4%  -0,3%  -10,3%  -12,0%  14,6%  13,5% 

fundidos  54.017  52.640  50.792  52.470  61.532  55.366  38.531  43.270  41.701  40.416 

variación anual  24,5%  -2,6%  -3,5%  3,3%  17,3%  -10,0%  -30,4%  12,3%  -3,6%  -3,1% 

otros productos  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 

variación anual  -  -  -  -  -  -  -  -  -  - 

total semielaborados  196.990  217.481  206.700  212.313  222.374  222.436  176.508  177.234  179.229  170.483 

variación anual  16,7%  9,6%  -5,5%  1,7%  4,6%  0,8%  -19,3%  0,6%  1,9%  -1,6% 

  

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 21/42 

Page 22: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

producción doméstica de semielaborados por producto/subproducto  

participación de cada subproducto de producción doméstica en el total producido 

 

 

 

evolución de la producción doméstica de subproductos de laminados gruesos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

laminados estándar  11.422  11.565  9.967  10.248  7.651  7.198  7.056  6.683  7.694  5.552 

variación anual  43,9%  1,3%  -13,8%  2,8%  -25,3%  -5,9%  -2,0%  -5,3%  15,1%  -27,8% 

tejos para aerosoles  12.744  13.795  13.621  14.281  17.934  23.143  18.270  15.100  11.170  9.217 

variación anual  18,9%  8,2%  -1,3%  4,8%  25,6%  29,0%  -21,1%  -17,3%  -26,0%  -17,5% 

tejos para pomos  683  768  718  638  611  649  596  533  619  534 

variación anual  3,3%  12,5%  -6,6%  -11,1%  -4,3%  6,3%  -8,2%  -10,5%  16,2%  -13,8% 

 

  

 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 22/42 

Page 23: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

producción doméstica de semielaborados por producto/subproducto (continuación)  

evolución de la producción doméstica de subproductos de foil [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

foil estándar  9.836  8.880  11.628  11.261  8.946  10.084  7.687  6.419  6.150  5.106 

variación anual  20,5%  -9,7%  30,9%  -3,2%  -20,5%  12,7%  -23,8%  -16,5%  -4,2%  -17,0% 

 

  

  evolución de la producción doméstica de subproductos de extruidos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

perfiles para construcción  40.935  49.806  46.359  47.563  51.765  52.416  40.243  46.862  46.192  38.624 

variación anual  28,7%  21,7%  -6,9%  2,6%  8,8%  1,3%  -23,2%  16,4%  -1,4%  -16,4% 

perfiles industriales  14.340  16.055  14.488  13.071  12.680  12.518  9.351  10.191  10.497  8.379 

variación anual  35,9%  12,0%  -9,8%  -9,8%  -3,0%  -1,3%  -25,3%  9,0%  3,0%  -20,2% 

 

 

 

  evolución de la producción doméstica de subproductos de alambrón [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

alambrón para cables  51.700  62.488  57.866  61.422  59.997  60.417  53.735  46.977  53.925  61.403 

variación anual  -2,7%  20,9%  -7,4%  6,1%  -2,3%  0,7%  -11,1%  -12,6%  14,8%  13,9% 

alambrón para acerías  1.313  1.482  1.261  1.360  1.258  646  1.039  1.198  1.280  1.252 

variación anual  37,9%  12,9%  -14,9%  7,9%  -7,5%  -48,6%  60,8%  15,3%  6,8%  -2,2% 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 23/42 

Page 24: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

producción doméstica de semielaborados por producto/subproducto (continuación)  

evolución de la producción doméstica de subproductos de fundidos [ton] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

fundidos para piezas  43.453  44.009  43.766  42.103  49.981  46.977  31.993  35.602  36.780  34.386 

variación anual  23,1%  1,3%  -0,6%  -3,8%  18,7%  -6,0%  -31,9%  11,3%  3,3%  -6,5% 

fundidos para acerías  9.867  7.893  6.453  9.737  11.296  8.219  6.324  7.486  4.829  5.777 

variación anual  31,2%  -20,0%  -18,2%  50,9%  16,0%  -27,2%  -23,1%  18,4%  -35,5%  19,6% 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 24/42 

Page 25: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

       

monitoreo de importaciones  

  

    

consumo doméstico discriminado según exposición a competencia externa - página 26   

share producción doméstica expuesta a competencia externa - páginas 27/34   

           

 

  

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 25/42 

Page 26: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 consumo doméstico discriminado según exposición a competencia externa  

segmentación de subproductos según exposición a competencia externa  

Grupo I : semielaborados donde existe un productor doméstico que compite con una alternativa similar importada.  

laminados estándar* 7606.11; 7606.12; 7606.91; 7606.92  tejos para aerosoles* 7612.90; 7616.10; 7616.99  tejos para pomos* 7606.91; 7612.10 foil estándar* 7607.11; 7607.19; 7607.20 perfiles para construcción* 7604.10; 7604.21; 7604.29; 7610.10; 7610.90 perfiles industriales* 7604.10; 7604.21; 7604.29; 7608.10; 7608.20 alambrón para cables eléctricos  7605.11; 7605.19; 7605.21; 7605.29; 7614.10; 7614.90 

 Grupo II : semielaborados que se importan por no existir una alternativa doméstica capaz de satisfacer esa demanda. 

 chapas para latas* 7606.12; 7612.90 laminados no estándar* 7606.11; 7606.12; 7606.91; 7606.92 foil no estándar* 7607.11; 7607.19; 7607.20 tubos especiales* 7608.10 

 Grupo III : semielaborados que no registran importaciones, o cuya participación de mercado incluye productos por fuera 

del Capítulo 76 del NCM.  

alambrón para acerías - fundidos para piezas - fundidos para acerías - menaje 7615.10; 7615.20 piezas varias 7603.10; 7603.20; 7609.00 otros subproductos 7611.00; 7612.90; 7613.00; 7616.10; 7616.91; 7616.99  

 

  

    

* CAIAMA realiza un análisis de orígenes y precios para determinar los volúmenes asignados a cada subproducto   

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 26/42 

Page 27: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 share producción doméstica expuesta a competencia externa  

consumo doméstico de laminados estándar [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 12.115 11.167 9.909 11.396 10.383 8.432 9.295 9.787 7.797 7.346

de origen doméstico 9.506 9.475 8.550 9.106 6.551 6.767 6.678 6.207 5.717 5.111

de origen importaciones 2.609 1.692 1.359 2.290 3.832 1.666 2.618 3.581 2.080 2.235

share producción doméstica 78% 85% 86% 80% 63% 80% 72% 63% 73% 70%

  

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 27/42 

Page 28: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de tejos para aerosoles [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 21.564 21.747 23.752 23.925 26.456 24.032 18.300 16.236 11.516 9.217

de origen doméstico 12.744 13.795 13.621 14.281 17.934 23.143 18.270 15.100 11.170 9.217

de origen importaciones 8.820 7.952 10.131 9.644 8.522 889 30 1.136 346 0

share producción doméstica 59% 63% 57% 60% 68% 96% 100% 93% 97% 100%

 

  

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 28/42 

Page 29: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de tejos para pomos [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 804 1.043 1.110 1.012 1.059 1.176 995 953 986 819

de origen doméstico 683 768 718 638 611 649 596 533 619 534

de origen importaciones 121 274 392 374 449 528 399 420 366 285

share producción doméstica 85% 74% 65% 63% 58% 55% 60% 56% 63% 65%

  

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 29/42 

Page 30: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de foil estándar [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 13.649 13.225 14.004 14.200 12.944 15.513 12.088 12.774 10.614 9.017

de origen doméstico 8.740 7.512 10.182 10.026 8.060 9.590 7.309 6.027 5.160 4.566

de origen importaciones 4.908 5.713 3.822 4.174 4.884 5.923 4.779 6.747 5.454 4.451

share producción doméstica 64% 57% 73% 71% 62% 62% 60% 47% 49% 51%

  

  

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 30/42 

Page 31: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de perfiles para construcción [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 41.813 51.259 47.564 48.523 52.815 52.894 41.486 48.193 47.721 40.020

de origen doméstico 40.935 49.806 46.359 47.563 51.765 52.416 40.243 46.862 46.192 38.624

de origen importaciones 878 1.453 1.204 960 1.050 478 1.243 1.331 1.529 1.396

share producción doméstica 98% 97% 97% 98% 98% 99% 97% 97% 97% 97%

  

  

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 31/42 

Page 32: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de perfiles industriales [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 13.896 17.290 16.833 16.964 16.719 17.878 15.318 18.287 17.110 14.108

de origen doméstico 10.265 12.345 11.266 11.393 11.764 11.780 8.719 9.559 9.644 7.747

de origen importaciones 3.631 4.945 5.567 5.571 4.955 6.097 6.599 8.729 7.466 6.361

share producción doméstica 74% 71% 67% 67% 70% 66% 57% 52% 56% 55%

 

  

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 32/42 

Page 33: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

share producción doméstica expuesta a competencia externa (continuación)  

consumo doméstico de alambrón para cables eléctricos [ton] 

2010r 2011r 2012r 2013r 2014r 2015r 2016r 2017r 2018r 2019

total consumo 26.961 31.392 21.609 21.583 24.629 32.344 17.754 19.901 17.232 17.710

de origen doméstico 26.873 31.366 21.473 21.518 23.830 31.518 16.738 17.278 15.635 14.313

de origen importaciones 88 26 136 65 799 826 1.016 2.623 1.597 3.397

share producción doméstica 100% 100% 99% 100% 97% 97% 94% 87% 91% 81%

 

  

  

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 33/42 

Page 34: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

       

balanza comercial    

 

   

saldo de la balanza comercial* - páginas 35/36   

 

 

 

        

 *los volúmenes corresponden a lo indicado por el INDEC, y se trata del total de importaciones del capítulo 76 sin descontar otros materiales como                                                 cartón o vidrio que sí han sido descontados en el monitoreo de importaciones.   

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 34/42 

Page 35: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 saldo de la balanza comercial  

evolución de las cantidades importadas y exportadas [toneladas]

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

exportaciones                     

materia prima  279.404  255.159  249.374  268.103  220.600  213.794  298.438  328.086  330.431  326.715 

semi elaborados  39.347  44.928  47.385  46.794  41.286  34.520  45.208  38.430  42.997  48.835 

importaciones                     

materia prima  7.877  16.693  15.274  15.548  21.801  19.686  14.403  6.696  4.599  3.414 

semi elaborados  58.149  60.183  55.811  53.881  51.987  44.990  46.118  61.380  67.283  64.846 

saldo balanza comercial                     

materia prima  271.527  238.466  234.100  252.555  198.799  194.108  284.035  321.390  325.832  323.301 

semi elaborados  -18.802  -15.255  -8.426  -7.087  -10.701  -10.470  -910  -22.950  -24.286  -16.011 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 35/42 

Page 36: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

saldo de la balanza comercial (continuación)  

evolución de los montos importados y exportados [millones de dólares] 

  2010r  2011r  2012r  2013r  2014r  2015r  2016r  2017r  2018r  2019 

exportaciones                     

materia prima  n/d  n/d  n/d  565  494  431  507  674  805  694 

semi elaborados  n/d  n/d  n/d  164  137  104  112  116  138  133 

importaciones                     

materia prima  n/d  n/d  n/d  29  39  33  25  14  10  7 

semi elaborados  n/d  n/d  n/d  283  281  254  231  312  360  295 

saldo balanza comercial                     

materia prima  n/d  n/d  n/d  535  455  398  482  660  795  687 

semi elaborados  n/d  n/d  n/d  -118  -144  -150  -120  -196  -222  -161 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 36/42 

Page 37: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

       

institucional CAIAMA    

    

organización de la Cámara - página 38  

criterio para la clasificación de productos -páginas 39/41   

 

 

 

 

 

 

 

  

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 37/42 

Page 38: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 organización de la Cámara  

comisión directiva  Presidente ..................................................................................................... Dr. Jorge Horacio Losa  Aluminiun 

Vicepresidente 1 ...........................................................................................  Lic. Héctor Cañete  Tubaplas  Vicepresidente 2 ...........................................................................................  Ing. Evando Figallo   Aluar Aluminio Argentino  Vicepresidente 3 ...........................................................................................  Sr. Rogelio Ceresato  Alcemar  Vicepresidente 4 ...........................................................................................  Ing. Eduardo Juliá  Hydro Extrusión Argentina 

Secretario .....................................................................................................  Cdr. Norberto Fedele   Laminación Paulista Argentina  Prosecretario ................................................................................................  Sr. Manuel Carbone  Aluminium Manufacturers Express 

Tesorero ........................................................................................................   Cdor. Jorge L. Fernández   Metales del Talar 

Protesorero ...................................................................................................  Sr. Antonio Bacero  Sicamar Metales 

Vocales titulares ...........................................................................................  Sr. José Caudarella  Aluoest Sr. Aníbal Micillo   Flamia Ing. Helvio Bonilauri   Fapim Argentina Ing. Marcelo Celestini  Exal Argentina Dr. Rodolfo Sánchez Moreno  Ball Envases Argentina Dr. Daniel Volpe   Anodizado California Lic. Hernán Arébalo  Aluex Arq. Margarita Casanova  Giesse Group Argentina Sr. Jorge Lentino   Obras Metálicas 

Vocales suplentes ......................................................................................... Sr. Luis A. Maglione   Metal Veneta Sr. Gustavo Castells  Heil Trailer International Lic. Gustavo Kallenbach  OK Industrial Lic. Rubén Marote  Magic Roll 

Revisores de cuentas titulares .....................................................................  Sr. Luciano Principi  Madexa Sr. Vicente Labate  Mont Pat 

Revisores de cuentas suplentes ...................................................................  Sr. Darío La Greca  La Greca Home Ing. Alberto Forcato  Forcato Tecnología 

 

ramas de socios  Envases ........................................................................................................  Lic. Héctor Cañete  Tubaplas  Extrusión .......................................................................................................  Lic. Diego Gómez  Metales del Talar  Recubrimientos ............................................................................................  Dr. Daniel Volpe   Anodizado California  Refinadores ..................................................................................................  Sr. Antonio Bacero    SIcamar Metales  Accesorios ……….………………………………………...……………….....….  Sr. Vicente Labate  Mont Pat 

subcomisiones  Estadísticas ………………….........................................................................  Ing. Gustavo Zini  CAIAMA  Técnica .........................................................................................................  Ing. Roberto Natta  CAIAMA 

Ing. Norberto González  CAIAMA 

asesorías  Laboral ..........................................................................................................  Dr. Carlos Echezarreta   CAIAMA  Contable e impositiva ...................................................................................  Dr. Fernando Piovano   CAIAMA  Letrada .........................................................................................................  Dr. Carlos Echezarreta   CAIAMA 

Dr. Rodolfo Sánchez Moreno  CAIAMA  Relaciones institucionales ............................................................................  Lic. Marcelo Maffei    CAIAMA 

 

representaciones  UIA (Delegado Titular ante el Consejo General) ...........................................  Lic. Héctor Cañete  Tubaplas  IRAM (Vocal Titular en el Consejo Directivo) ................................................  Ing. Evando Figallo   Aluar Aluminio Argentino 

 

gerencia  Gerente de la Cámara ..................................................................................  Lic. Claudia Frigo  CAIAMA 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 38/42 

Page 39: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 criterio para la clasificación de productos  

 laminados gruesos 

 

construcción civil flejes para cielorrasos; chapas para techos; chapas para recubrir frentes; chapas de uso arquitectónico; chapas antideslizantes; paneles compuestos. 

envases aerosoles para aerosoles y pomos; chapas para envases de bebidas; chapas para tapas de envases y botellas. 

 transporte 

chapas para camiones tanque; chapas para carrocería; chapas para señales viales; flejes para calefactores y radiadores de vehículos.  

industria eléctrica chapas para transformadores; compuestos para telefonía; chapas para artefactos y luminaria.  

bienes de consumo chapas para heladeras y artículos del hogar; chapas para menaje; chapas para antenas parabólicas de televisión; flejes para ojalillos.  

máquinas y equipos flejes para tubos de riego; flejes para intercambiadores de calor; chapas para tanques de almacenamiento; chapas para calderería; chapas para bandejas para pescado y panaderías.  

acerías (no hay productos identificados en este rubro).  

otros sectores chapas para chapa patente; todo producto no incluido entre los anteriores.  

    

foil  

construcción civil membranas para techos. 

 envases 

hojas delgadas (foil) desnudas y compuestas para envases de alimentos, cigarrillos, etc.  transporte 

hojas delgadas (foil) para calefactores y radiadores de vehículos.  

industria eléctrica hojas delgadas (foil) para capacitores.  

bienes de consumo hojas delgadas (foil) para bandejas descartables; hojas delgadas para uso hogareño.  

máquinas y equipos hojas delgadas (foil) para calefactores y radiadores industriales.  

acerías (no hay productos identificados en este rubro).  

otros sectores todo producto no incluido entre los anteriores. 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 39/42 

Page 40: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

criterio para la clasificación de productos (continuación)  

extruídos  

construcción civil perfiles para puertas y ventanas; perfiles para aplicaciones arquitectónicas; perfiles para cielorrasos; perfiles para carteles.  

envases (no hay productos identificados en este rubro). 

 transporte 

tubos para radiadores; perfiles para puertas y ventanillas de ómnibus y carrocerías; perfiles para pisos de camiones.  

industria eléctrica perfiles para carcazas de motores eléctricos; perfiles para disipadores para electrónica; perfiles para “bus bars”; perfiles para luminarias.  

bienes de consumo perfiles para antenas de televisión; tubos para heladeras; perfiles para mástiles de veleros; tubos para bicicletas; tubos para muebles; perfiles para escaleras de aluminio; perfiles para exhibidores refrigerados.  

máquinas y equipos tubos para riego; perfiles para maquinaria industrial (automatización, robótica, etc.).  

acerías (no hay productos identificados en este rubro).  

otros sectores barras para tornería; tubos para remaches rápidos; todo producto no incluido entre los anteriores.  

 

  

alambrón  

construcción civil (no hay productos identificados en este rubro). 

 envases 

(no hay productos identificados en este rubro).  transporte 

(no hay productos identificados en este rubro).  

industria eléctrica alambrón y cables eléctricos.  

bienes de consumo (no hay productos identificados en este rubro).  

máquinas y equipos (no hay productos identificados en este rubro).  

acerías alambrón para calmado de acero.  

otros sectores (no hay productos identificados en este rubro). 

 

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 40/42 

Page 41: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

criterio para la clasificación de productos (continuación)  

fundidos  

construcción civil lingotes para chapas aluminizadas, piezas fundidas para radiadores para calefacción. 

 envases 

(no hay productos identificados en este rubro).  transporte 

llantas de automóviles; pistones, blocks y tapas de motor; autopartes fundidas.  

industria eléctrica piezas fundidas para conectores de cables eléctricos.  

bienes de consumo mesas y sillas de aluminio fundido; menaje fundido; piezas fundidas para decoración.  

máquinas y equipos piezas fundidas para maquinaria industrial; moldes fundidos; placas modelos.  

acerías lingotes para calmado de acero.  

otros sectores todo producto no incluido entre los anteriores.  

 

   

otros productos  

construcción civil todo producto no incluido entre los anteriores. 

 envases 

todo producto no incluido entre los anteriores.  transporte 

todo producto no incluido entre los anteriores.  

industria eléctrica todo producto no incluido entre los anteriores.  

bienes de consumo menaje terminado; grifería terminada; todo producto no incluido entre los anteriores.  

máquinas y equipos todo producto no incluido entre los anteriores  

acerías todo producto no incluido entre los anteriores.  

otros sectores alambre de soldadura; polvo para pintura y explosivos; polvo para fabricación de productos químicos, todo producto no incluido entre los anteriores   

 

 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 41/42 

Page 42: anuario estadístico 2019 · 2020. 6. 30. · Y el saldo de la balanza comercial muestra un fuerte aumento, llevando este valor a algo más de 750 millones de dólares. De todas maneras,

 

indicadores de la industria del aluminio en Argentina 

anuario estadístico 2019   

 

 

 

 

                        

  

Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines Paraná 467 1er piso, oficinas 3 y 4. (1017) Ciudad autónoma de Buenos Aires - Argentina 

(+5411) 4371-1987/4301 www.aluminiocaiama.org 

  anuario estadístico CAIAMA 2019       página 42/42