11
UNIVERSIDAD DON BOSCO Facultad de estudios tecnológicos Antropología Filosófica Foros Docente: Douglas Ponce Alumnos: Néstor Alejandro Monterrosa (MA150725) Joaquín Ernesto Aguilar Sánchez (AS151145)

Antro Polo Gia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido

Citation preview

Page 1: Antro Polo Gia

UNIVERSIDAD DON BOSCO

Facultad de estudios tecnológicos

Antropología Filosófica

Foros

Docente: Douglas Ponce

Alumnos:

Néstor Alejandro Monterrosa (MA150725)

Joaquín Ernesto Aguilar Sánchez (AS151145)

Fecha: Jueves 12 de Noviembre, 2015

Page 2: Antro Polo Gia

IntroducciónEn el presente trabajo se da a conocer el equipo de la Angiografía, como lo es la historia que se maneja desde el comienzo de una herramienta útil para saber cómo es que esta la retina del ser humano algo que es de mayor importancia en la vida humana, las funciones que tiene en el organismo tanto como si este tratamiento posee efectos secundarios y que tan bueno puede llegar hacer a la hora de ayudar al globo ocular

También conoceremos como es que se realiza este procedimiento como también los requisitos que la persona que quiera tomarse la prueba tenga que tener a la hora de estar en el consultorio del oftalmólogo, las causas por las cuales se realiza este procedimiento y si es posible detectar enfermedades y con la ayuda de la angiografía mirar si el tratamiento correspondido es aceptado por el paciente.

Page 3: Antro Polo Gia

Objetivo General

Dar a conocer acerca de los temas los cuales componen al hombre como Ser .

Objetivo Especifico

La libertad

Page 4: Antro Polo Gia

¿Libertad y la subordinación? “Libertad y libertinaje no son lo mismo”

Tipos de Libertad:

Corporal

Fundamental

Mental

Moral

Elección

Expresión

Libertad de religión

“La libertad es dependiente de la región cultural y conocimiento adquirido de lo

que esta significa y libertinaje no conoce límites y se caracteriza por no medir

lo que sus actos causan.”

El ser humano es abierto, la elección, la vida, libertad de expresión, pero

entre ellas sobresalen 3 y son la libertad

libertad externa

libertad interna

libertad situada

"Libertad, o independencia, significa propiamente la falta de oposición (por oposición quiere decir impedimentos externos al movimiento); y puede aplicarse a las criaturas irracionales e inanimadas no menos que a las racionales. Pues de cualquier cosa atada o circundada como para no poder moverse sino dentro de un cierto espacio determinado por la oposición de algún cuerpo externo, decimos que no tiene libertad para ir más allá. 

Síntesis:

Page 5: Antro Polo Gia

En el tema presentado acerca de la libertad se expresa como el hombre busca identificar su libertad y como en ella a pesar de ser un término abierto se trata de desglosar de las maneras expresadas como opciones de libertad de elección en diferentes posiciones como corporal ,mental, moral ,ya que nuestra realidad no nos permite ser singular ya que estamos atados a un mundo social donde uno es un ser para otros y precede a la esencia humana de la “libertad humana”

Dándose a entender como “la libertad” que no es una propiedad humana y que solo es un elemento que nos permite elegir y hacernos constantemente.

Comentario:

El hecho concreto y comprobable es que no nacemos libres, ya que si no somos ricos somos esclavos, por lo tanto ser libre es tener OPCIONES, si no tenemos opciones no somos libres y que te da libertad de acción en la vida y te da vida EL dinero, pero el poder que nos esclaviza económico político no quiere que tomes conciencia de esto para controlar tu mente y manipular tus acciones para esto controla los medios y a través de él te esconde las verdades y te convierte en un tonto feliz. Como dice Sartre somos autoconciencia pero está dormida la filosofía tiene por tarea despertar las conciencias del hombre para que pueda ver el hoyo negro en que lo ha sumido el sistema, la matrix que nos domina y esclaviza, como decía Marx, la filosofía es la madre de la emancipación, es el pleno ejercicio a llegar a la libertad.

Realidad del ser humano

realidad del hombre

Existen diferentes clases de realidades del hombre entre ellas se encuentran 3 principales como la realidad del hombre

Social Temporal espacio

Page 6: Antro Polo Gia

Entre ellas se sobresalta el materialismo del hombre como una de las realidades más grandes.

El hombre se ve forzado a utilizar la ciencia como herramienta para encontrar la realidad ultima.

Con esta misma el hombre se analiza tanto:El hombre y el tiempo La existencia del hombre y su libertad

Llevándonos a conocer que el hombre es un ser del mundo por las características que nos conforman a nuestra realidad.

El hombre se encuentra en una cierta dependencia de su estado vital en relación con las cosas. La suscitación se ha de entender como el momento en el que las cosas modifican el estado vital y mueven a la acción.

A diferencia de los animales, que tienen la capacidad de aprender estímulos, los hombres tienen la capacidad de sentir, dicha capacidad es definida como “la liberación biológica de la estimulación”. El estímulo es todo aquello que suscita respuesta, y puede ser inmediato o puede también remitir a algún estímulo no presente, sin embargo, ante dicho estímulo el animal tiende a satisfacerse y no a quedar satisfecho. El estímulo no es únicamente lo que suscita respuesta, sino que también se relaciona con el todo que es realidad. El sentimiento es válido cuando el afecto envuelve un momento la realidad.

Síntesis:

El hombre se define en Xavier Zubiri en cuanto a las acciones que realiza y a su modo de situarse entre las realidades, sin embargo, no está condicionado por estas y al igual su identidad no se funda en ellas, ya que el individuo es independiente de las realidades externas, porque ejerce un control sobre ellas aunque estas lo pueden condicionar. Así pues, el vivir es un estado dinámico, que le lleva al hombre a encontrarse entre las cosas y a ser determinado por estas, pero él tiene la capacidad de ejercer un control sobre ellas. Al igual a

Page 7: Antro Polo Gia

diferencia de los animales el humano tiene una intelección (sentiente), un sentimiento (afectante) y una voluntad (tendente), que le dan la capacidad de apropiarse y de enfrentarse con las cosas como reales.

Comentario:

Como lo antes expresado el hombre al ser mundano siempre se verá atado a una realidad inherente a Él ya que siempre se verá afectado por lo que el mundo le ofrece sus posibilidades a nivel material por lo cual el hombre se ve muy arraigado ,llegando a un nivel social de “comodidad" y “estabilidad” pero siempre mostrando un hombre sin límites.

El bien y el mal

Realidad del hombre en el bien y el mal

Bien y el mal en la religión

Immanuel Kant

Page 8: Antro Polo Gia

Todo hombre o mujer posees la capacidad de distinguir el bien y el mal moral, una acción moral correcta para Kant es cuando se hace uso de esa capacidad para hacer el bien sin importar las consecuencias, lo único que cuenta es la intención.

Todos los seres humanos disponemos de la capacidad de razonar en cada momento si algo es bueno o es malo moralmente, por lo tanto la capacidad de distinguir entre el bien y el mal es innata como el resto de cualidades de la razón.

El bien es aquello que la sociedad (o una clase social dada progresiva) considera moral, digno de imitación. El mal tiene un significado opuesto. Los explotadores presentan su idea del bien y del mal como eterna y válida para todos los hombres, remitiéndose, para ello, a prescripciones divinas o a principios metafísicos. Uno de los sistemas morales es la teoría de Kant. Según ella, es un bien todo cuanto está en consonancia con el imperativo de la ley moral, dado en cada ser racional independientemente de las condiciones en que el hombre vive Imperativo categórico. , y se abre paso a la dirección materialista en la concepción del bien y del mal, de la conducta moral.

Síntesis:

Las ideas de bien y de mal han cambiado tanto de pueblo a pueblo, de siglo a siglo, que no pocas veces hasta se contradicen abiertamente “Pero estos cambios no son resultado de la arbitrariedad ni dependen tan sólo de la opinión del sujeto. Su fuente son las condiciones de vida de la sociedad, en virtud de lo cual, tienen un carácter objetivo. Los actos de los individuos deben valorarse como bien o mal en dependencia de si contribuyen u obstaculizan la satisfacción de las

Page 9: Antro Polo Gia

necesidades históricas de la sociedad en su conjunto, o sea, de los intereses en las que expresa dichas necesidades. Las nociones sobre el bien y el mal se expresan a través de un conjunto de requisitos morales concretos, que determinan las normas de aquella conducta de los individuos que juntos actúan a la edificación exitosa del razonamiento y la moral, a la causa de la paz y el progreso social.

Comentario:

En el texto mostrado del bien y el mal se logra evaluar como el hombre no solo es un ser netamente conducido por la razón sino que sus decisiones lo que lo mueve en sus actos en la vida diaria son evaluadas por su Ley Moral y no solo puede ser regido moralmente por la religión o actos divinos sino por un fundamento pre adquirido por los formadores de dicho individuo.