Anton Pannekoek - La socialización

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Anton Pannekoek - La socializacin

    1/5

    Anton Pannekoek - La socializacin Pgina 1 de 5

    La socializacin -Anton Pannekoek (1919)Traducido del ingls por Roi Ferreiro para el CICA, ltima revisin julio del 200

    !u"licado originalmente en alem#n como $%ie &o'ialisierung( en %ie Internationale, vol)I, n* +-+, &eptiem"re de +.+.) /a traduccinrancesa ue pu"licada en /e !1are, n* , 3ar'o del +.20) &e traduce de la versin inglesa pu"licada por el Arc1ivo 3ar4ista en Internet)

    Anton Pannekoek es uno de los mejores tericos del socialismo internacional. l pertenece al PartidoComunista Holands. Estamos publicando una traduccin de uno de sus ms recientes y tpicos artculosque aparecieron en alemn en el peridico marista !ie "nternationale# $undado por %osa &uembour' y(ran) *e+rin'. Habiendo recibido# en su momento# los planes para la sociali)acin de ,auer y lossocialistas austracos# la admiracin entusiasta de las es$eras diri'entes del mo-imiento socialista $rancs#nosotros consideramos til publicar la crtica penetrante que Pannekoek +i)o de ellos.5"ntroduccin de /e!1are6

    I

    7n los primeros meses 8ue siguieron a la revolucin alemana de noviem"re de +.+9 es donde surge el grito de

    $/0ociali)acin1() 7ra una e4presin de la voluntad de las masas de dar a la revolucin un contenido social : 8ueno 8uedase solamente en un cam"io de personas o una mera transormacin del sistema pol;tico) conducir;aentonces al socialismo de 7stado, a una esclavitud : e4plotacin m#s completa del proletariado mediante la uer'acentrali'ada del 7stado) /a supresin de la e4plotacin con una produccin dispersa era el ideal de los viejoscooperativistas : anar8uistas, pero donde la supresin de la e4plotacin se logra, como en la Rusia comunista,uno de"e tratar inmediatamente con la organi'acin de la produccin)

    %onde los socialdemcratas lan'an sus consignas generales con o"jeto de preparar la legislacin pr#ctica esdonde podemos ver m#s claramente lo 8ue la sociali'acin signiica para ellos) 7ste ue el caso en @iena, dondelos mar4istas, Renner : Btto auer esta"an encargados) %e una conerencia dada por auer el 2 de a"ril en

    una asam"lea de dirigentes sindicales, podemos e4traer los argumentos con los 8ue l "usca"a 1acer 8ue estosdelegados de los o"reros a"ra'asen sus planes) !ara sociali'ar completamente la gran industria, declar, : para8uitar a los capitalistas, es necesaria en primer lugar la e4propiacin) 2osotros tomamos de ellos sus empresas,: de"e seguirse la organi'acin de la nueva administracin) /a e4propiacin no de"e 1acerse sin compensacin,pues luego se estar;a o"ligado a coniscar todo capital, inclu:endo los "onos de guerra) /as cajas de a1orro ir;an ala "ancarrota, los pe8ueDos granjeros : empleados perder;an sus a1orros : de esto emerger;an ciertas diicultadesinternacionales) %e este modo, es imposible lo'rar una con$iscacin +onesta de la propiedad capitalista ) /oscapitalistas ser#n, por lo tanto, compensados> un tri"unal esta"lecer# la suma de la compensacin 8ue debe$ijarse de acuerdo con el -alor durable# en el que no deben contarse los bene$icios de 'uerra) /a compensacinser# pagada en "onos gu"ernamentales 8ue reci"ir#n del 7stado un inters anual del E) Ciertamente, lreconoce, en conclusin, 8ue sta no es todav;a una sociali'acin completa, por8ue el capitalista anterior siemprereci"ir# el inters de su empresa como una renta) &a supresin 'radual de esto es un problema de le'islacin$iscal# y qui)s de la trans$ormacin del derec+o de +erencia> despus de varias generaciones los ingresos no

    producidos por el tra"ajo podr#n desaparecer completamente)

    !ara clariicar los principios 8ue orman la "ase de los planes de sociali'acin de los socialdemcratas, esnecesario considerar m#s de cerca la esencia de la propiedad capitalista : de la e4propiacin econmica)

    Crculo Internacional de Comunistas Antibolcheviues - cica!"eb#$ahoo%com - htt&'(("""%geocities%com(cica!"eb

  • 8/14/2019 Anton Pannekoek - La socializacin

    2/5

    Anton Pannekoek - La socializacin Pgina ) de 5

    Crculo Internacional de Comunistas Antibolcheviues - cica!"eb#$ahoo%com - htt&'(("""%geocities%com(cica!"eb

  • 8/14/2019 Anton Pannekoek - La socializacin

    3/5

    Anton Pannekoek - La socializacin Pgina * de 5

    II

    7l dinero, como el capital, tiene la 1a"ilidad de multiplicarse continuamente a travs de la plusval;a) Cual8uiera8ue transorme su dinero en capital : lo colo8ue en la produccin reci"e su porcin de la plusval;a total producidapor el proletariado mundial) /a uente de la plusval;a es la e4plotacin del proletariado> a la uer'a de tra"ajo se lepaga menos del valor 8ue produce) 7l dinero : la propiedad, de este modo, no slo ad8uieren un nuevo signiicadodentro del rgimen capitalista, sino 8ue tam"in se convierten en una nueva norma)

    7n el mundo pe8ueDo"urgus, el dinero es la medida del valor del tiempo de tra"ajo necesario para la a"ricacinde un producto) Como el capital, el dinero es la medida de la plusval;a, del "eneicio 8ue puede reali'arse pormedio de la produccin) Aun8ue no cueste ningn tra"ajo, uno pagar# por una parcela de tierra el precio 8uecorresponde a la renta del suelo capitali'ada) Bcurre lo mismo con una gran compaD;a) &i su ormacin cuesta,digamos +00)000 rancos 5cien acciones de mil rancos por persona6, : se reali'a un retorno del +0E, una parte nose vender# por +000 rancos, sino apro4imadamente por 2000 rancos, por8ue 2000 rancos al E proporciona elmismo ingreso, : el valor capitalista de la empresa entera es entonces de 200)000 rancos, aun8ue slo costase+00)000 rancos) &a"emos 8ue, en la ormacin de nuevas compaD;as, los "ancos ponen esta dierencia en sus"olsillos por adelantado, como 'anancia de $undadores, mientras la lan'an al mercado 5en el ejemplo citado6 porel valor en acciones de 200)000 rancos) !or otro lado, si la ganancia de esta compaD;a cae an m#s --porejemplo, por la competicin victoriosa de corporaciones muc1o m#s grandes-- 1asta 8ue no puede :a producirm#s de un +E de dividendo, su valor capitalista cae a 20)000 rancos)

    &i el "eneicio --una a"straccin 1ec1a en la esperan'a de la prosperidad utura, 8ue puede deducirse poradelantado para una cierta suma-- desaparece completamente, el valor capitalista de la empresa cae a cero, :slo el valor material del inventario puede ser reali'ado todav;a) As;, la propiedad capitalista si'ni$ica no elderec+o de disponer de objetos# sino el derec+o a un in'reso sin trabajo# a una plus-ala ) &u orma es la accin, elpapel en 8ue est# escrito este derec1o) /a compaD;a : la #"rica son slo el instrumentoa travs del cual seproduce plusval;a> lapropiedadmisma es el derec+oa la plusval;a) /a supresin de la e4plotacin, la supresin deeste derec1o, es por consiguiente la supresin del valor capitalista, la coniscacin del capital)

    !odemos entender del modo siguiente el mtodo de Btto auer se trata de me'clar en la misma pota estecapital : los reducidos a1orros de los pe8ueDos a1orradores --8uienes piensan principalmente en salvaguardar supropiedad : no en reci"ir un ingreso sin tra"ajo-- para 1acer tem"lar a los uncionarios sindicales, a travs de laidentiicacin rente a un ata8ue contra la e4plotacin) /a supresin de la propiedad capitalista : la supresin de lae4plotacin no son, por lo tanto, causa : eecto, medio : in, sino una : la misma cosa) /a propiedad capitalista

    slo e4iste a travs de la e4plotacin, su valor est# ijado por la plusval;a) &i la plusval;a desaparece de algnmodo no especiicado, si el o"rero reci"e el producto completo de su tra"ajo, la propiedad capitalista desaparecer#al mismo tiempo) &i el proletariado mejora tanto sus condiciones de tra"ajo 8ue las compaD;as :a no proporcionanuna ganancia so"re el capital, su valor capitalista caer# a cero> las $bricas pueden ser tiles para la sociedad#pero +abrn perdido su -alor para los capitalistas) 7l dinero pierde entonces la 1a"ilidad de producir m#s dinero,m#s plusvalor, por8ue los o"reros :a no permiten 8ue se les e4plote) sta es la epropiacin que *arcontemplaba) /a propiedad capitalista ser# suprimida por8ue el capital carecer# de valor, de ganancia) 7stae4propiacin econmica a travs de cual la propiedad pierde su valor : es consecuentemente destru;da, aun8ue elderec1o de li"re disposicin permane'ca, es lo opuesto a la epropiacin le'alaplicada a menudo en el mundocapitalista, por medio de la cual el derec1o de li"re disposicin es anulado mientras 8ue se permite a la propiedadpermanecer a travs de la compensacin)

    ?o 1ace alta decir 8ue las e4propiaciones legales tam"in ocurrir#n en la transicin al socialismo) 7l poder

    pol;tico del proletariado tomar# todas las medidas 8ue sean tiles para la supresin de la e4plotacin) ?o sesatisar# slo con limitar el derec1o de los antiguos patronos a la li"re e4plotacin, a travs de la regulari'acin delos salarios, 1oras de tra"ajo : precios> lo suprimir# completamente) /a "ase econmica de estas medidas esasentada por la 8ue las precede> no se trata de la coniscacin de toda la propiedad, como piensa elpe8ueDo"urgus asustado, sino de la supresin de cual8uier derec1o a la plusval;a, a un ingreso no producido porel tra"ajo) 7sta es la e4presin legal del 1ec1o pol;tico de 8ue el proletariado es el amo : de 8ue :a no permitir#8ue le e4ploten)

    Crculo Internacional de Comunistas Antibolcheviues - cica!"eb#$ahoo%com - htt&'(("""%geocities%com(cica!"eb

  • 8/14/2019 Anton Pannekoek - La socializacin

    4/5

    Anton Pannekoek - La socializacin Pgina + de 5

    III

    /a sociali'acin, segn la receta de auer, es la e4propiacin legal sin e4propiacin econmica, es lo 8uecual8uier go"ierno "urgus puede proponer) 7l valor capitalista de las empresas se pagar# a los patronos encompensacin, : de a8u; en adelante reci"ir#n como inters so"re "onos lo 8ue anteriormente reci";an comoganancia) /a alusin a 8ue no se tendr#n en cuenta los "eneicios de guerra demuestra 8ue la ganancia normal setomar# como la norma) Esta sociali)acin reempla)a el capitalismo pri-ado por el capitalismo del Estado3 elEstado asume la tarea de etraer 'anancias de los obreros y drselas a los capitalistas ) !ara los o"reros poco

    cam"iar#, tendr#n 8ue crear igual 8ue antes un ingreso sin tra"ajo para los capitalistas) /a e4plotacin permanecee4actamente como antes)

    &i tal propuesta se 1u"iera 1ec1o en tiempos de prosperidad capitalista, 1a"r;a sido acepta"le para elproletariado> siendo ija la porcin de la plusval;a moment#nea retornada como capital, cual8uier nuevo incrementoen la productividad por medio de la organi'acin : el progreso tcnico "eneiciar;a al proletariado) !ero la"urgues;a no lo consider entonces por8ue e4ig;a estas ventajas para s; misma) A1ora las condiciones sondierentes, la plusval;a est# en peligro) 7l caos econmico, la prdida de mercados : de materias primas, elpesado tri"uto de"ido al capital de las potencias de la 7ntente Glas indemni'aciones de guerra - 2ota del traductorH, nospermite prever una reduccin de la ganancia capitalista) /a revuelta de las masas o"reras : el comien'o de larevolucin proletaria, 8ue pondr# en cuestin toda e4plotacin, solamente se suma a esta situacin)

    /a sociali'acin viene a1ora en el momento correcto para asegurar al capital su ganancia "ajo la orma de inters

    del 7stado) n go"ierno comunista, como el de Rusia, asegura inmediatamente los resultados del nuevo poderproletario : la li"ertad neg#ndole al capital cual8uier derec1o de e4plotacin) n go"ierno socialdemcrataasegura la vieja esclavitud proletaria perpetuando el viejo tri"uto 8ue paga al capital en el mismo momento en 8uetiene 8ue desaparecer) /a sociali'acin no es nada m#s 8ue la e4presin legal del 1ec1o pol;tico de 8ue elproletariado slo es el amo nominalmente: est# listo para dejarse, silenciosamente, seguir siendo e4plotado) As;como el go"ierno socialista es slo la continuacin de la vieja dominacin "urguesa "ajo el estandarte socialista,la sociali'acin es slo la continuacin de la vieja e4plotacin "urguesa "ajo el estandarte socialista)

    &i la gente se pregunta cmo pueden pol;ticos inteligentes : anteriores mar4istas llegar a pensar de este modo,el "ien sa"ido car#cter pol;tico de esta tendencia, 8ue 1a tomado orma en el !artido &ocialista Independiente, nosda la respuesta) 7ra radical en el nombre: sirvi de boquillaa la luc1a de clase> pero tem;a cual8uier luc1apoderosa) Jsto :a se da"a antes de la guerra, cuando el centro mar4ista,

  • 8/14/2019 Anton Pannekoek - La socializacin

    5/5

    Anton Pannekoek - La socializacin Pgina 5 de 5

    proletariado, o si no caer en una inevita"le "ancarrota estatal) 7ntonces, la "urgues;a gritar# en alto su triuno unave' m#s, pues la imposi"ilidad de sociali'ar se 1a"r# demostrado en la pr#ctica)

    Jste ser# el resultado del astuto esuer'o por llevar a algn tipo de socialismo mientras se evita la luc1a declases) na sociali'acin 8ue 8uiere pasar sin las ganancias de la "urgues;a no puede ser una via 1acia elsocialismo) ?o 1a: otra manera 8ue suprimir la e4plotacin :, para ese in, llevar a ca"o una luc1a de claseimplaca"le)

    Digitalizado a formato Word por elCrculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques

    Crculo Internacional de Comunistas Antibolcheviues - cica!"eb#$ahoo%com - htt&'(("""%geocities%com(cica!"eb