53
ANTIHELMINTOS

Antihelmintos (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antihelmintos (2)

ANTIHELMINTOS

Page 2: Antihelmintos (2)

ANTIHELMINTOS

Las helmintiasis constituyen uno de los problemas de salud pùblica màs importantes en nuestro paìs.

Incrementan el riesgo de DNT, anemia y neumonìa.

Page 3: Antihelmintos (2)

BENZIMIDAZOLES

Son antihelmìnticos de amplio espectro, que en su mayorìa tienen un excelente ìndice terapèutico.

Estàn constituidos por:

Albendazol. Flubendazol Mebendazol

Page 4: Antihelmintos (2)

Mecanismo de acciòn

Degeneraciòn de los microtùbulos citoplasmàticos del paràsito.

Inhibiciòn irreversible de la captaciòn de glucosa y de la fosforilaciòn oxidativa.

Page 5: Antihelmintos (2)

ALBENDAZOL

Su absorciòn es aumentada por las grasas y atraviesa la barrera hemato-encefàlica.

Sufre metabolismo de primer paso a nivel hepàtico.

Page 6: Antihelmintos (2)

ESPECTRO

Actùa contra àscaris, oxiuros, uncinaria, tenias, larva migrans cutànea y giardia lamblia en los niños.

De elecciòn en la neurocisticercosis.

Page 7: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Muy bièn tolerado. En pocos

pacientes produce cefalea, mareos y dolor abdominal.

En tratamientos prolongados se ha descrito leucopenia y trombocitopenia, alteraciòn de la funciòn hepàtica y caìda del cabello.

Page 8: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS Teratògeno en

animales por lo que està contraindicado en humanos, en el embarazo.

Evitarse en menores de 1 año y en niños evitar tratamientos prolongados porque puede retardar el crecimiento.

Page 9: Antihelmintos (2)

PRESENTACIÒN Y DOSIS

Albendazol (Zentel) Tabs de 200 y 400

mgs. Susp de 100 y 200

mgs por 5 cc. Dosis 400 mgs dosis

ùnica. En estrongiloides y

tenias 400 mgs 2 veces al dìa por 3 dìas.

En neurocisticercosis 400 mgs 2 veces al dìa por 1 mes controlando la funciòn hepàtica.

Page 10: Antihelmintos (2)

MEBENDAZOL

Su absorciòn es mìnima a nivel gastrointestinal pero su espectro abarca todos los helmintos y los cèstodos.

Page 11: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Muy bièn tolerado a dosis usuales. Pocos pacientes presentan dolor abdominal, nàuseas, vòmito y diarrea.

En tratamientos largos puede haber leucopenia y alergias cutàneas.

Page 12: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Puede ocurrir migraciòn del paràsito en infestaciones masivas por àscaris, por lo cual en estos casos es mejor utilizar la piperazina o el pamoato de pirantel.

No utilizar en embarazo porque es teratògeno en animales.

Page 13: Antihelmintos (2)

PRESENTACIONES

Mebendazol (Pantelmìn)

Tabs de 100 mgs y susp de 100 mgs en 5 cc.

Dosis de 100 mgs 2 veces al dìa por 3 dìas y en tenias 200 mgs 2 veces al dìa por 4 dìas.

Page 14: Antihelmintos (2)

FLUBENDAZOL

Caracterìsticas similares al mebendazol.

Tabs de 300 mgs Dosis de 300

mgs diarios por 2 dìas

Page 15: Antihelmintos (2)

IVERMECTINA

Tiene gran afinidad por los receptores de glutamato lo cual aumenta el ingreso de cloro a la cèlula produciendo hiperpolarizaciòn con la consecuente paràlisis muscular y muerte del paràsito por asfixia.

Page 16: Antihelmintos (2)

IVERMECTINA

Selectivo contra helmintos y artròpodos en especial en escabiosis y pediculosis.

Se absorbe por vìa oral y tambièn tòpicamente en la miasis.

Su vida media puede ser de 3 dìas.

Page 17: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Irritaciòn ocular, eosinofilia, aumento de enzimas hepàticas, diarrea, mareos, anorexia, convulsiones.

No se recomienda en embarazo, lactancia ni en niños menores de 16 kgs.

Page 18: Antihelmintos (2)

USOS

Ivermectina ( Quanox)

1 gota tiene 200 microgramos.

Dosis: 1 gota por kg dosis, se puede repetir en 10 dìas.

Evitar los alimentos 2 horas antes y despuès de su ingestiòn.

Page 19: Antihelmintos (2)

PAMOATO DE PIRANTEL

Bloqueante neuromuscular de tipo despolarizante, al inducir la liberaciòn de acetil colina e inhibir la colinesterasa.

Produce paràlisis espàstica del paràsito, facilitando su excreciòn por la materia fecal.

Page 20: Antihelmintos (2)

PAMOATO DE PIRANTEL

Sus efectos adversos son infrecuentes.

Nàuseas, vòmito, anorexia y dolor abdominal.

No utilizarlo en disfunciòn hepàtica.

Page 21: Antihelmintos (2)

PRESENTACIÒN

Pamoato de pirantel ( Combantrin)

Tabs de 250 mgs Jarabe 5 cc trae

250 mgs. Dosis 10 mgs por

Kg dosis ùnica. En uncinaria por

3 dìas.

Page 22: Antihelmintos (2)

PRAZIQUANTEL

Aumenta la permeabilidad al calcio, lo que produce paràlisis de los mùsculos del paràsito, desprendimiento de la mucosa y activaciòn de los mecanismos de defensa del huesped.

Page 23: Antihelmintos (2)

PRAZIQUANTEL

Util en el tratamiento de los cèstodos y tremàtodos.

Su absorciòn es por vìa oral pero tiene amplio metabolismo de primer paso.

Excreciòn renal.

Page 24: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Son leves y transitorios. Mareo, somnolencia,

dolor abdominal, nàuseas, vòmito y reacciones de hipersensibilidad.

En pacientes con cisticercosis puede acentuar los sìntomas neurològicos produciendo convulsiones e hipertensiòn endocraneana.

Los esteroides disminuyen estas manifestaciones.

Page 25: Antihelmintos (2)

PRECAUCIONES

Evitar actividades que requieran alerta.

En la neurocisticercosis debe utilizarse con el paciente hospitalizado, para el uso de esteroides.

Page 26: Antihelmintos (2)

USOS

Praziquantel (Cisticid)

Tabs de 600 mgs. Dosis en teniasis de

10 a 20 mgs por kg en una dosis.

En neurocisticercosis 50 mgs kg por dìa en 3 dosis diarias durante 14 dìas, añadiendo prednisolona a 40 mgs kg por dìa.

Page 27: Antihelmintos (2)

PIPERAZINA

En la actualidad es un medicamento alternativo para la ascaridiasis y la oxiuriasis.

Produce paràlisis flaccida en los paràsitos por lo cual hay poca posibilidad de migraciòn del paràsito.

Page 28: Antihelmintos (2)

PIPERAZINA

Las sobredosis pueden causar neurotoxicidad con ataxia, temblores, corea, convulsiones y estrabismo.

Aumenta la neurotoxicidad de los antipsicòticos.

Page 29: Antihelmintos (2)

PRESENTACIÒN

Piperazina Jarabe al 20%. Dosis de 75 mgs

por kg dìa por 4 dìas

Page 30: Antihelmintos (2)

ANTIPROTOZOARIOS

La infecciòn por Entamoeba Histolytica tiene alta prevalencia en los paìses tropicales. La mayorìa de las personas se comportan como portadores asintomàticos, pero en otras el trofozoito invade la pared intestinal, causando ulceraciones.

Page 31: Antihelmintos (2)

ANTIPROTOZOARIOS

Puede migrar a otros tejidos en especial al hìgado causando la amibiasis extraintestinal.

La infecciòn por Giardia Lamblia produce diarrea aguda o crònica y afecta especialmente a los niños.

Page 32: Antihelmintos (2)

ANTIPROTOZOARIOS

La Trichomona vaginalis es transmitida sexualmente y causa con frecuencia vaginitis y flujo vaginal, aunque puede ser asintomàtica especialmente en los hombres

Page 33: Antihelmintos (2)

NITROIMIDAZOLES

Este grupo comprende el metronidazol, ornidazol, secnidazol y el tinidazol.

Sus diferencias son farmacocinèticas e inciden en la dosificaciòn .

Page 34: Antihelmintos (2)

NITROIMIDAZOLES

Son profàrmacos que se activan en el interior de las cèlulas sensibles al reducirse su grupo nitro y formar intermediarios capaces de reaccionar con macromolèculas, inhibiendo la sìntesis de ADN.

Page 35: Antihelmintos (2)

NITROIMIDAZOLES

Tienen mejor acciòn tisular que luminal y tambièn son ùtiles contra micro-organismos anaerobios.

Tambièn son activos con helicobacter pylori.

Page 36: Antihelmintos (2)

NITROIMIDAZOLES

Excelente absorciòn oral, el metronidazol tambièn viene para presentaciòn IV.

La vida media del secnidazol y el tinidazol es màs larga que el metronidazol.

Su distribuciòn es amplia y penetra en todos los tejidos.

Page 37: Antihelmintos (2)

NITROIMIDAZOLES

El metabolismo es hepàtico y la excreciòn es renal.

Muy buena eliminaciòn por secreciones vaginales y uretrales, razòn por la cual es innecesario agregar al tratamiento oral, el tòpico vaginal.

Page 38: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Anorexia, nàuseas, vòmitos, boca seca, glositis, vaginitis (por sobreinfecciòn por càndida), sabor metàlico, diarrea, rash y prurito.

Con menor frecuencia convulsiones y neuropatìa perifèrica.

Page 39: Antihelmintos (2)

PRECAUCIONES

El metronidazol ha demostrado ser carcinogènico y mutagènico en animales, por lo cual debe usarse con precauciòn y evitarse en tratamientos prolongados.

No se recomienda en el primer trimestre del embarazo.

Page 40: Antihelmintos (2)

PRECAUCIONES

Sopesar riesgos en epilepsia y discrasias sanguìneas.

Debe evitarse el uso de bebidas alcohòlicas hasta 72 horas despuès de su suspensiòn.

Page 41: Antihelmintos (2)

INTERACCIONES

Inhiben la alcohol deshidrogenasa por lo que produce un efecto antabuse, cuando el paciente toma alcohol: bochorno, cefalea, vòmito, mareo, dolor abdominal.

Pueden potenciar los efectos de la warfarina.

Page 42: Antihelmintos (2)

USOS

Se consideran de elecciòn en el tratamiento de todas las formas de amebiasis.

En los estados portadores asintomàticos no se recomienda su utilizaciòn, por la limitada acciòn quisticida en el intestino y se prefieren los amebicidas luminales.

Page 43: Antihelmintos (2)

USOS

Tambièn son de elecciòn en el tratamiento de la Giardiasis y la tricomoniasis tanto en el paciente sintomàtico como en el cuadro asìntomàtico del portador.

Page 44: Antihelmintos (2)

USOS

El metronidazol IV es ùtil en las infecciones por gèrmenes anaerobios de abdomen, pelvis, pulmones, cerebro, corazòn, hìgado y sepsis.

Tambièn se utilizan en el tratamiento de la enf periodontal y en la infecciòn por helicobacter pylori.

Page 45: Antihelmintos (2)

PRESENTACIONES

Metronidazol (Flagyl) Amp de 100 cc/500 mgs Tabs de 250 y 500 mgs. Dosis en adultos de 500 a 750 mgs 3

veces al dìa y en niños de 50 mgs/kg/dìa en 3 dosis por 5 a 10 dìas.

En giardiasis se puede utilizar la mitad de la dosis.

En tricomoniasis 2 gms dosis ùnica. Al igual que en Gardenella vaginalis.

Page 46: Antihelmintos (2)

PRESENTACIONES

Secnidazol (Secnidal) Tabs de 500 mgs y 1 gm. Susp

de 5 cc/250 mgs. Dosis 2 gms dosis ùnica y en

niños de 30 mgs/kg dosis ùnica.

Page 47: Antihelmintos (2)

PRESENTACIONES

Tinidazol ( Fasigyn) Tabs de 500 mgs y 1 gm. Dosis en adultos de 2 gms por

dìa en una toma por 2 dìas. En niños de 50 a 60 mgs/kg/ dìa

Page 48: Antihelmintos (2)

NITAZOXANIDA

Es activo contra helmintos y protozoos.

Interfiere con la enzima piruvato-ferrodoxina dependiente de la reacciòn de transferencia de electrones, enzima necesaria para el metabolismo anaerobio.

Page 49: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Diarrea, dolor abdominal, nàuseas, vòmito, flatulencia y aumento del apetito.

Puede colorear la orina.

No hay experiencia en el embarazo y en la lactancia.

Inhibe el metabolismo de la warfarina.

Page 50: Antihelmintos (2)

PRESENTACIÒN

Nitazoxanida (celectan)

Tabs de 500 mgs y sus de 5 cc por 100 mgs

Dosis en adultos de 500 mgs 2 veces al dìa por 3 dìas.

Niños 100 a 200 mgs 2 veces al dìa por 3 dìas.

Page 51: Antihelmintos (2)

DICLOROACETAMIDAS

Pertenecen la etofamida y el teclozàn los cuales sòlo tienen actividad luminal.

Sòlo tienen acciòn luminal, por lo cual es ùtil en el tratamiento del estado de portador.

Page 52: Antihelmintos (2)

REACCIONES ADVERSAS

Flatulencia, nàuseas, diarrea y dolor abdominal.

Se pueden utilizar en el embarazo y la lactancia.

Page 53: Antihelmintos (2)

PRESENTACIONES

Etofamida ( Kitnos) Tabs de 500 mgs y

susp de 5 cc/100 mgs.

Dosis de 500 mgs 2 veces al dìa por 3 dìas.

Teclozàn ( Falmonox) Tabs de 500 mgs Dosis de 500 mgs

cada 12 horas en 3 dosis.