9
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN ANÁLISIS DE DOCUMENTO “MITOS Y REALIDADES DE LA INNOVACIÓN EDUCACIÓN” INTEGRANTES: » MONICA TATIANA MORALES » BRENDA MARIA HERNÁNDEZ, » YENIFER CRISTINA ZAVALA, » ANA MILAGRO NAVARRETE » JOSE SANTOS LOPEZ GUEVARA » ENMA SUYAPA RAMIREZ » JOSE NOHÉ REYES GRANADOS » ESTELA BEATRIZ LOPEZ RIVERA DOCENTE : LICDA. VANESA CAROLINA ANCHETA PORTILLO

ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

  • Upload
    beatriz

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN

ANÁLISIS DE DOCUMENTO “MITOS Y REALIDADES DE LA INNOVACIÓN EDUCACIÓN”

INTEGRANTES:

» MONICA TATIANA MORALES» BRENDA MARIA HERNÁNDEZ, » YENIFER CRISTINA ZAVALA,» ANA MILAGRO NAVARRETE» JOSE SANTOS LOPEZ GUEVARA» ENMA SUYAPA RAMIREZ» JOSE NOHÉ REYES GRANADOS» ESTELA BEATRIZ LOPEZ RIVERA

DOCENTE :

LICDA. VANESA CAROLINA ANCHETA PORTILLO

USULUTÁN 08 DE MARZO DE 2015

Page 2: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

MITOS Y REALIDADES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

RESUMEN

La innovación es un fenómeno complejo, donde surgen diferentes interpretaciones y

perspectivas, dependiendo del ámbito de acción donde se desarrolle, ya sea político, social,

personal o escolar. En este último, la innovación puede ser entendida de diversas maneras,

debido a que en el sistema educativo, intervienen diferentes personas, tales como, maestros,

padres y alumnos.

Toda innovación educativa, lleva consigo una serie de cambios, entendiéndose por

innovación aquellas novedades que provocan cambios, esos cambios pueden ser:

Drásticos; refiriéndose a dejar de hacer las cosas como se hacian antes para hacerlas de

otra forma.

Progresiva; realizándose de forma parecida pero introduciendo alguna novedad en cualquier

caso siempre generando una mejora en lo que se quiere cambiar.

Es decir la innovación sirve para mejorar algo reduciendo el esfuerzo, costo y aumentar la

rapidez en obtener resultados aumentando la calidad y de esa manera satisfacer nuevas

demandas.

Desde este enfoque, se infiere que los docentes pueden cambiar aprobando nuevas ideas,

usando nuevos materiales o adoptando conductas sin comprometerse realmente e

identificarse con el cambio, o mejor aún sin comprender claramente los principios o bases

racionales del cambio que demanda la sociedad. La escuela, constituye un contexto cultural

que puede ejercer alguna influencia sobre los procesos de innovación en el ámbito escolar,

intervienen personas con distintos valores, necesidades de autorrealización y con ganas de

participar activamente en la planificación de los cambio de mejora.

El papel del profesor es importante en los procesos de cambio-innovación. Ya que este debe

de cumplir la distinta perspectiva tecnológica, que hoy en día se demanda la sociedad

estudiantil, ya que este debe de ser el ejecutor, implementador y agente curricular. Tratar de

alguna manera de perfilar las competencias del profesor como agente investigador-innovador

para que el alumno de alguna manera este asuma su papel de ser autodidáctico.

2

Page 3: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

DECÁLOGO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.

1) Convicción: Convencimiento. Para innovar en la educación la base principal deber ser

tener la seguridad y estar convencido de que como docente debemos de suplir las

necesidades de los educando. Cuando el educando tiene convicción de enseñar por amor y

pasión a sus alumnos lo hace sin esperar estimulación alguna.

Herramienta Tecnológica:

https://www.google.com.sv/?gws_rd=cr,ssl&ei=A9T7VLfuEYixyQT7loHQBw

Esta herramienta es utilizada por el docente para la

investigación cuando no cuenta con el material didáctico

necesario para impartir las clases.

2) Ganas: En la educación si un docente quiere innovar solamente tiene que tener el deseo o

la voluntad de hacerlo, sin poner pretextos sobre si tiene o no las herramientas requeridas

únicamente necesita ganas de ayudar a los educando.

Herramienta Tecnológica:

Esta herramienta es utilizada para preparar clases o para

asesorarse sobre algún tema en específico no importando si se

tiene material para impartir las clases.

http://www.miprofesordefisica.com/

3

Page 4: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

3) Cambio de mentalidad: Un excelente docente debe ser innovador, estar inclinado al

cambio de mentalidad y actitudes positivas donde el proceso de enseñanza aprendizaje sea

motivador que impulse al educando a querer aprender mas y sobre todo amar lo que hace.

Herramienta Tecnológica:

http://www.skype.com/es/

compartiendo conocimientos a travez de vdieo-

conferencias grupales entre docentes y alumnos con

la herramienta de skype.

4) Continua y progresiva: El cambio continuo es un proceso que conlleva la innovación

educativa ya que a través de los conocimientos adquiridos se va aumentando

progresivamente el conocimiento.

Herramienta Tecnológica:

https://twitter.com/iniciarsesion

Utilizando la herramienta twtter el alumno puede crear su cuenta en la red

y conectarse para manifestar lo que piensa y comentar las lecturas

enviadas por los docentes y entre alumnos comentar y responder según lo

que aprendan

5) Bidireccional y flexible: En el ejercicio de la enseñanza aprendizaje debe haber

interacción con viva y continúa de este; el cual debe adaptarse y moldearse a las nuevas

oportunidades tecnológicas donde se puedan satisfacer las demandas y las diferentes

necesidades.

4

Page 5: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

Herramienta Tecnológica:

Facebook:

https://es-la.facebook.com/

Es una herramienta tecnológica y flexible ya este alcance de la mayoría y

en que los alumnos puede interactuar de forma real y cercana con el

docente y entre ellos.

6) Aprendizaje: Es el proceso que tiene cada persona para adquirir el mensaje o

conocimiento.

Herramienta Tecnológica:

Duolingo:

https://es.duolingo.com/

Es una herramienta tecnológica de aprendizaje personal y creativa para obtener nuevos conocimientos.

5

Page 6: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

7) Formación en capacidades: Es y debe ser el ideal pedagógico de de todo educador, el

buscar y descubrir las capacidades o vocación de cada educando para fortalecer sus

conocimientos cualidades, y actitudes propias del educando.

Herramienta Tecnológica:

http://catedra48.bligoo.com.co/caracteristicas-de-las-herramientas-

sincronicas-y-asincronicas-del-aprendizaje#.VPz04NKG-5U

La computadora debe ser utilizada como herramienta de aprendizaje,

no es solamente teclear o dar clic, si no saber decirle a la maquina que

debe hacer para fortalecer a si la autoformación con procesos

automatizados.

8) Cambio de roles: Son las nuevas exigencias para un mejor aprendizaje, el cual obliga al

educador a cambiar los viejos métodos o paradigmas de aprendizaje, para convertir al

educando en un sujeto mas protagonista en su autoformación.

Herramienta Tecnológica:

https://es.wordpress.com/

9) Nuevas tecnologías: La innovación educativa requiere que el educador aplique las

nuevas tecnologías para el mejor aprendizaje de los educando. Teniendo claro que estas son

solo un medio depende el buen uso o aplicación del docente.

Herramienta tecnológica

www. blogger .com

Blogger: es un sitio web en el que se publican artículos de uno o varios autores

6

Page 7: ANALIS DE MITOS. GRUPO EMI.doc

10) Evaluación: Toda evaluación educativa debe de integrar la evaluación, pero no

solamente deben hacerse evaluaciones escritas si no también evaluar las habilidades y

destrezas de cada uno de los educando.

https://moodle.org/?lang=es

Moodle: es una herramienta para poner al alcance de los alumnos el material de las clases y

también para hacer foros en donde todos aporten conocimiento. También realizar

evaluaciones online

7