18
AirControl Manual Usuario Traducido por Salvador Bertenbreiter

AirControl Manual

  • Upload
    ticomsa

  • View
    861

  • Download
    15

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AirControl Manual

AirControl Manual Usuario

Traducido por Salvador Bertenbreiter

Page 2: AirControl Manual

Contents[hide]

• 1 AirControl Manual Usuario • 1.1 Introducción • 1.2 Instalación

• 1.2.1 Instalación en Microsoft Windows • 1.2.1.1 Requisitos mínimos • 1.2.1.2 Instalación: Paso a paso • 1.2.1.3 Primer uso

• 1.2.2 Protocolo de comunicación • 1.3 Navegación

• 1.3.1 Dispositivos • 1.3.2 Grupo de dispositivos • 1.3.3 Tabla de dispositivos

• 1.3.3.1 Conectar/Desconectar dispositivos • 1.3.4 Detalles del dispositivo

• 1.4 Firmware • 1.5 Registro de Sistema • 1.6 Ajustes

• 1.6.1 Cambiar credenciales • 1.6.2 Preferencias del usuario • 1.6.3 Ajustes de sistema • 1.6.4 Registrar nuevo usuario

• 1.7 AirControl detrás de NAT o Cortafuegos

AirControl Manual Usuario

IntroducciónAirControl es un potente e intuitivo servidor de administración de red basado en la Web, que permite a los operadores administrar de manera centralizada redes de dispositivo Ubiquiti. Ofrece entre otras las siguientes características:

• Descubrir dispositivos Ubiquiti (punto de acceso y estaciones) en la(s) misma(s) “subred(es)” conectadas a las interfaces de red de los servidores AirControl. La opción de “Discovery Scan” funciona exactamente igual como la popular utilidad llamada “Discovery Tool” de Ubiquiti. Además, para redes que no se encuentran en la misma subred hay una opción para agregar manualmente dispositivos, con tan sólo especificar la dirección IP o rango de irecciones IP a escanear en búsqueda de dispositivos UBNT.

• Conectar dispositivos, reportar el estado de estos: los dispositivos que sean “administrados” reportarán periódicamente una rutina de estado al servidor AirControl, el cual monitoreará el estado de las actualizaciones.

• Actualización de firmware: los dispositivos que sean administrados por AirControl pueden ser actualizados desde de este, inclusive es posible actualizar varios dispositivos simultáneamente. Los archivos de firmware deben ser subidos por el

Page 3: AirControl Manual

administrador al servidor AirControl previo a la actualización. • Agrupamiento de dispositivos: mediante la utilización de árboles de dispositivos

(basados en un parámetro preestablecido) se hace más fácil la navegación y selección de dispositivos. La auto-agrupación por defecto del sistema organiza los dispositivos Ubiquiti encontrados por la identificación de red (ESSID) y la versión de firmware. El listado de dispositivos puede ser personalizado agregando “Grupos” creados por el usuario, estos serán añadidos a la “lista de dispositivos en observación” (Watch Lists). Estos pueden ser grupos estáticos o dinámicos, basados en reportes.

• Reporte de actividad de dispositivos (historial): reportes para cada dispositivo, de manera específica, están disponibles en el área de “detalles del dispositivo”. Reportes en general del sistema están disponibles en la página de “System Log” (Reporte de sistema). Y reportes en tiempo real están disponibles presionando el botón de “Live Log”. La página principal también le indicará la actividad de aquellos dispositivos que se encuentren “en proceso”.

• Servidor con acceso a la interfaz de usuario a través de navegadores Web (http o https). Múltiples usuarios pueden acceder a un único servidor, sin necesidad de instalar complementos o paquetes de cliente, simplemente utilizan su navegador Web (ver lista de navegadores compatibles). Compatible con una amplia gama de plataformas.

• Actualizaciones automáticas del servidor, como parches o nuevas versiones estarán disponibles de manera automática, manteniendo así intacta su información (a diferencia de una desinstalación/instalación).

• Estadísticas históricas de los dispositivos, las cuales pueden ser visualizadas mediante gráficos. Para estos gráficos debe definir el período crítico entre eventos (minuto, hora, día) y el número de datos (puntos críticos).

InstalaciónLa instalación del servidor requiere de Sun Java 6 Runtime Environment (la última versión disponible puede ser descargada desde http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp). AirControl necesita de la versión 6 o superior de la JVM que incluye el contenedor “Tomcat servlet”. Existen instaladores de AirControl para Windows XP/Vista/7/Server y distribución Debian de Linux, además existe un instalador genérico TAR (Tarball) para otras plataformas. Los instaladores de Windows y Debian instalarán AirControl como un servicio del sistema. Para iniciar o detener manualmente el servidor cuando no sea instalado como servicio, utilice el “script” disponible en el subdirectorio BIN en la carpeta donde AirControl fue instalado.

Si usted tiene una versión anterior de AirControl instalado como servicio, entonces actualice la instalación con el sistema de actualización automática en vez de reinstalarlo. La desinstalación ocasionará que los datos sean eliminados. Es muy recomendable que respalde de manera periódica el directorio (<AIRCONTROL_HOME>/data)

Page 4: AirControl Manual

Instalación en Microsoft Windows

Requisitos mínimos

• Una computadora de operación permanente conectada a su red con Java VM versión 6 o superior instalado.

• Un navegador Web compatible, como Firefox 3.5 o superior, Chrome, IE8 (El soporte para IE7 y Firefox 3.0 será descontinuado en futuras versiones). Nota: Internet Explorer 6 o anterior no es soportado.

• Servicio SSH habilitado en todos los dispositivos Ubiquiti que desea controlar. Además, estos dispositivos deben ser visibles mediante capa 3.

• Dispositivos Ubiquiti 802.11abg deben ejecutar AirOS 3.4 o superior, y/o dispositivos Ubiquiti de la serie M con cualquier firmware (5.x).

Instalación: Paso a paso

• Descargue la última versión de AirControl disponible desde http://ubnt.com/aircontrol

• Ejecute el archivo de instalación. • Siga las instrucciones en pantalla (presione Siguiente para continuar) y, si está de

acuerdo con los términos de la licencia (License Terms), presione el botón I agree(Acepto).

Page 5: AirControl Manual

• Seleccione el tipo de instalación (la instalación Normal es la recomendada para la mayoría de los casos), luego presione el botón de Siguiente (next).

• Seleccione la carpeta de instalación, luego presione el botón de Siguiente. • Configure los parámetros básicos de AirControl, como el puerto http (por defecto:

9080), puerto HTTPS (por defecto:9443), puerto de administración (por defecto:9005) y las credenciales de Administrador (el nombre de usuario y contraseña por defecto es: ubnt). Luego presione el botón de Siguiente.

Nota: Es extremadamente recomendable cambiar las credenciales de administrador que vienen por defecto. Contraseñas que mezclen números y letras son más seguras.

• Seleccione la ubicación del J2SE 6.0 JRE (Java VM) instalado en su sistema y presione el botón de Instalar para iniciar el proceso de instalación.

• Si su computadora ejecuta Windows Firewall (usualmente es así en computadoras con Windows XP, Vista y 7), entonces la utilidad de instalación le preguntará si desea agregar una excepción al cortafuegos (firewall) para AirControl, esto es un requisito imperativo para la correcta operación de AirControl, por favor presione el botón etiquetado como Sí.

• Después de algunos segundos (dependiendo de la velocidad de su sistema), la instalación finalizará, cerciórese que la opción de Ejecutar Ubiquiti AirControl (Run Ubiquiti AirControl) esté marcada y luego presione el botón de Finalizar. La interfaz gráfica basada en Web de AirControl aparecerá en una ventana de su navegador Web (el navegador por defecto del sistema).

Primer uso

Para acceder a la aplicación, ejecute su navegador Web y escriba la dirección URL en la barra de direcciones: Por ejemplo, si su servidor se ejecuta en el host localhost y utiliza el puerto http 9080 (el puerto por defecto a menos que fuese cambiado durante la

Page 6: AirControl Manual

instalación), la dirección será http://localhost:9080. Si usted está accediendo desde otro PC en la red, deberá ingresar el hostname (Nombre de host) de la computadora donde AirControl ha sido instalado, y luego :9080.

Una vez que usted acceda a la aplicación, deberá iniciar sesión mediante sus credenciales administrativas (por defecto son nombre de usuario (username): ubnt y contraseña (password):ubnt; a menos que durante la instalación usted haya cambiado estos valores, lo que es recomendable por motivos de seguridad).

Si existe alguna actualización disponible para ser instalada, entonces un cuadro con un mensaje aparecerá preguntándole si ustede desea actualizar AirControl a la última versión o no.

Es recomendable siempre actualizar a la última versión disponible. Para hacer esto presione el botón de Upgrade (este proceso tomará algunos minutos). En algunos casos la aplicación no responderá después de la actualización, para solucionar esto usted deberá reiniciar el servicio de AirControl.

Si utiliza HTTPS la dirección que deberá ingresar será https://localhost:9443. Note que mientras utilice HTTPS, probablemente usted obtenga una serie de advertencias o errores en el navegador, relacionadas con un certificado SSL no confiable. Para evitar estas notificaciones, usted puede obtener un certificado SSL válido desde una autoridad confiable (puede obtener más información buscando en su buscador de preferencia: trusted authority). Una vez que usted tenga el archivo del nuevo certificado, deberá reemplazar el certificado que viene por defecto en el sistema con el nuevo archivo. En caso que usted no desee obtener un certificado SSL "seguro"; también podrá agregar el certificado SSL por defecto en la lista de certificados confiables de su navegador.

Protocolo de comunicación

AirControl se comunica con los dispositivos mediante SSH. Todos los dispositivos necesitan ser alcanzables mediante capa 3 y el servidor SSH debe estar habilitado en cada uno de los dispositivos que desea administrar. Los dispositivos deben tener una versión instalada de AirOS 3.4 o superior (La serie M ya incluye soporta nativo para AirControl). AirControl puede actualizar automáticamente las unidades 802.11a/b/g con una versión de firmware (AirOS) antigua y el servicio SSH habilitado a través de la interfaz Web cuando se pone bajo administración del sistema (vea la sección de "Conectar/Desconectar" más abajo)

Los dispositivos se comunican con el servidor AirControl a través de HTTP (con encriptación payload) y requiere que el servidor sea alcanzable en el puerto HTTP especificado en el momento de la instalación. Asegúrese que no existan políticas de cortafuegos que bloqueen la comunicación. Si encuentra dispositivos con estado de error en la tabla de dispositivos después de la conexión inicial revise el Registro (Log) para determinar si la conectividad de red puede ser la causa y revise si el puerto HTTP del AirControl es alcanzable desde el dispositivo. La comunicación entre los dispositivos Ubiquiti y el servidor AirControl utiliza el puerto HTTP. El puerto por defecto es el 9080, a menos que hubiese asignado uno diferente durante el proceso de instalación de AirControl o hubiese configurado una dirección IP y puerto externo en la pestaña de Configuraciones (Settings)

La comunicación entre el servidor AirControl y los dispositivos Ubiquiti utiliza el servicio SSH. El puerto SSH del dispositivo debe coincidir con aquel, cualquiera sea, con el que fue configurado. Este puede ser definido cuando se está conectado, por defecto el puerto SSH es el 22.

Page 7: AirControl Manual

Para una correcto funcionamiento, asegúrese que todos estos puertos estén abiertos en su cortafuegos (Firewall).

Navegación

Cada uno de las páginas Web del sistema (listadas a continuación) contienen parámetros que afectan elementos específicos del sistema:

La página de Dispositivos muestra los dispositivos Ubiquiti administrados por AirControl.

La página Firmware permite administrar los archivos de firmware para actualizaciones de los dispositivos.

La página Registro de Sistema contiene el historial acerca de los sucesos en dispositivos controlados y el sistema AirControl.

La página de Ajustes permite cambiar las configuraciones de AirControl, como contraseña, acceso HTTPS, Ping Watchdog, etc.

Dispositivos

El servidor AirControl debe encontrarse en la misma subred que los dispositivos para poder encontrarlos de manera automática. Si desea administrar dispositivos que no hayan sido encontrados automáticamente, puede agregarlos manualmente.

Presione "Agregar" (Add) y "Nuevo Dispositivo" (New Device) en la barra de herramientas de la tabla de dispositivos. Tiene la opción de especificar la dirección IP y opcionalmente la dirección MAC (de la interfaz inalámbrica) para un único dispositivo o ingresar un rango de direcciones IP y/o direcciones IP separadas por comas para un escaneo de “descubrimiento unicast”. Aquellos dispositivos que respondan a la solicitud de descubrimiento serán agregados a AirControl y mostrarán la misma información disponible que aquellos que fueron agregados automáticamente mediante la utilidad de auto-descubrimiento (firmware, etc…).

Los dispositivos descubiertos permanecerán listados en AirContro, aunque no se encuentren en línea. Puede remover los dispositivos de la lista usando el botón "Quitar" (Remove) en la barra de herramientas de la tabla.

Nota: Esos dispositivos serán nuevamente agregados de manera automática cuando ellos sean encontrados por la función de escaneo. La función de "quitar" está diseñada para quitar sólo dispositivos que ya no se encuentren en la red.

NAT: Dispositivos detrás de NAT no pueden ser encontrados de manera automática. Puede conectar estos equipos a través de redireccionamiento de puertos: Agregue el número IP del nodo intermedio que redirecciona el puerto SSH y especifique el puerto

Page 8: AirControl Manual

asignado al dispositivo que está conectando (también puede cambiar la dirección IP durante la conexión). Por el momento no hay forma de configurar el puerto WEB UI para los dispositivos, por lo tanto el botón "Ejecutar Web UI" no funcionará para conexiones mediante redireccionamiento de puerto. Para más información visite AirControl detrás de NAT.

Escaneo (Scan): Presione este botón para iniciar el escaneo. Este buscará nuevos dispositivos en la sub-red local. Los dispositivos encontrados serán mostrados en el grupo "Todos los dispositivos" (All devices) con un icono de estado de color gris.

El servidor AirControl debe estar en la misma sub-red que los dispositivos para encontrarlos automáticamente. Si desea administrar dispositivos que no hayan sido encontrados automáticamente, puede hacerlo agregándolos manualmente al sistema.

Registro en tiempo real (Live Log): Esta opción abre una nueva ventana con información de registros en tiempo real, como dispositivos que se encuentran en proceso de actualización.

Buscar (Search): Use el control de filtro de búsqueda ubicado en la parte superior de la tabla de dispositivos. Ingresando un carácter en el campo y presionando el botón "buscar" comenzará la búsqueda de todos los dispositivos en el sistema que contengan el texto previamente ingresado (alfanumérico). Para un resultado de búsqueda más preciso o buscar en campos numéricos, seleccione el campo y operador (cuadro ubicado al lado izquierdo del campo para ingresar caracteres en la búsqueda).

Grupo de dispositivos

Los dispositivos pueden ser clasificados dentro de grupos para una navegación más simple. Existen algunos auto-agrupadores integrados para grupos dinámicos: identificador de la red (Network ID), versión del firmware, "Todos los dispositivos" (All devices) y "En curso" (In-progress). Dos tipos de grupos personalizados pueden ser creados por el usuario en la sección de "Watch" (En observación): (1) grupos estáticos administrados por el usuario, en los cuales los dispositivos son agregados y eliminados manualmente, y (2) criterios de grupos, para los cuales la membresía al grupo es definida por un criterio de búsqueda (que consiste en cualquier atributo del dispositivo y un operador). Esto pueden usados para definir, por ejemplo, grupos como "con intensidad de señal < -60" etc o

Page 9: AirControl Manual

"direcciones IP en el rango 192.1.168". Para crear o eliminar grupos, utilice los controles de la barra de herramientas bajo árbol de dispositivos.

Todos los dispositivos(All devices): muestra todos los dispositivos Ubiquiti que AirControl encontró en la subred de la cual AirControl es parte.

Grupos de AP(AP-Groups): muestra los dispositivos Ubiquiti en la red, pero subdivididos en grupos basados en el nombre del Punto de Acceso (AP).

En observación(Watch): muestra los dispositivos en procesos pendientes (como aquellos que están actualmente en proceso de actualización) y grupos creados por el usuario.

En-curso (In-progress): muestra los dispositivos que están en proceso para tareas de mantención, como actualización de dispositivos.

Firmware: muestra los dispositivos ordenados por versión de firmware.

Agregar grupo(Add Group): este botón permite agregar grupos personalizados. Estos grupos personalizados serán visibles en el subgrupo "Watch".

Quitar(Remove): este botón le permite quitar un grupo personalizado especifico.

Tabla de dispositivos

Esta tabla muestra los dispositivos que conforman parte de un grupo de dispositivos (en el árbol de grupos), o resultados de búsqueda, en caso que hubiese realizado una búsqueda. Puede personalizar las columnas de la tabla usando el menú de Personalizar (Customize) en la barra de herramientas debajo de la tabla (ahí puede cambiar los campos visibles y el orden de los campos). Las selecciones son guardas para cada usuario y se aplican a todos los grupos de dispositivos. Para ordenar los dispositivos visibles, presione en la cabecera de la tabla (puede cambiar el orden presionando nuevamente la cabecera). Para cambiar el tamaño de las columnas, arrastre el separador de cabeceras. Para cambiar el tamaño vertical de la tabla, arrastre el espacio entre la

Page 10: AirControl Manual

Tabla y el área de Detalles. Por el momento, la distribución del espacio horizontal entre el árbol de grupos y la Tabla de dispositivos no puede ser cambiado.

La columna de estado muestra y representa mediante LED el estado de los dispositivos administrados. Si el color del icono es verde, el dispositivo es alcanzable por AirControl y ha reportado su estado como correcto. Si el color es rojo, el dispositivo no puede ser alcanzado por AirControl o se encuentra caído. AirControl trata periódicamente de recuperar los dispositivos que tengan estado de error. Puede lanzar manualmente intentos de recuperación para todos los dispositivos con errores mediante el botón de Escaneo (Scan) o reconectando un dispositivo específico (revise la sección Conectar/Desconectar). Por el momento no hay soporte para que los dispositivos puedan contactar el servidor cuando estos se recuperen, esto será una función de futuras versiones.

Agregar (Add): presione este botón para agregar un nuevo dispositivo que no pudo ser encontrado manualmente; también se utiliza para agregar un nuevo dispositivo a un grupo creado por el usuario.

Agregar nuevo dispositivo (Add new device): presione este botón para agregar dispositivos que no fueron encontrados automáticamente (dispositivos en una sub-red distinta). Aquí puede especificar la dirección IP u opcionalmente la dirección MAC de la interfaz Inalámbrica para un único dispositivo, o puede ingresar rangos de IP y/o números IP separados por comas para un escaneo unicast. Aquellos dispositivos que respondan a la solicitud de búsqueda serán agregados al AirControl.

Agregar a... (Add to...): esta opción le permite agregar los dispositivos seleccionados a un grupo previamente creado por el usuario. Los dispositivos agregados aparecerán en el sub-grupo definido dentro de los Grupos en observación.

Quitar (Remove): Utilice esta opción para quitar los dispositivos seleccionados de la tabla de dispositivos. Nota: los dispositivos en línea serán automáticamente restaurados cuando sean encontrados por la utilidad de escaneo. La función de Quitar está pensada sólo para quitar dispositivos que ya no se encuentran en la red. Conectar un dispositivo

Conectar/Desconectar (Connect/Disconnect): presione el botón Conectar (Connect) para que los dispositivos seleccionados sean controlados por el servidor. Este es un requisitos imperativo para dispositivos administrados por AirControl. El servidor le preguntará los detalles de autenticación y establecerá un canal de control SSH (basado en llaves) para las operaciones de administración. Existe la opción para recordar las credenciales ingresadas para su uso en futuras conexiones. Si muchos dispositivos comparten las mismas credenciales de Administrador puede marcar esta opción para evitar ingresar la misma información para cada dispositivo. AirControl utilizará una conexión SSH bajo demanda solamente para temas de control de operaciones y actualización de firmware. Las comunicaciones periódicas acerca del reporte de estado de los dispositivos se realizarán a través de HTTP desde el dispositivo al servidor, no mediante SSH.

Si la dirección IP informada mediante la utilidad de escaneo de AirControl, no coincide con aquella con la cual el dispositivo puede ser alcanzado desde el servidor por cualquier motivo, expanda la vista de detalles del dispositivo, ahí puede reemplazar la dirección IP o cambiarla por un nombre de host antes de la conexión.

Nota: Por el momento, las direcciones IP dinámicas que cambien no son reconocidas cuando el dispositivo se reinicie. Esto será implementado en la siguiente versión de firmware. Si la dirección IP cambia mientras el dispositivo continua reportando su estado, entonces AirControl recordará el cambio de

Page 11: AirControl Manual

dirección.

Conectar/Desconectar dispositivos

Ver/Ocultar detalles del dispositivo seleccionado (View/Override details per selected device): marque esta opción para ver detalles adicionales de Conectar/Desconectar para los dispositivos seleccionados.

Puerto SSH (SSH port): escriba el puerto SSH de los dispositivos que desea controlar.

Nombre de usuario (Username): escriba el nombre de usuario del Administrador en el dispositivo que desea controlar.

Contraseña (Password): escriba la contraseña del Administrador en el dispositivo que desea controlar.

Recordar detalles de Autenticación (Remember Authentication Details): habilite esta opción para recordar la información de las credenciales de autentificación.

Detalles del dispositivo (Device Details)

Estado (Status): muestra el estado del dispositivo que desea controlar.

Nombre (Name): muestra el nombre del host del dispositivo Ubiquiti seleccionado.

Dirección (Address): muestra la dirección IP del dispositivo seleccionado.

MAC: muestra la dirección MAC del dispositivo que desea controlar.

Detalles de autenticación (Authentication details): esta opción sólo está disponible cuando ha seleccionado múltiples dispositivos para ser controlados. Si marca el cuadro Ocultar (Override) puede cambiar los detalles de autentificación (definidos arriba) para estos dispositivos. Si no marca este cuadro, entonces las credenciales por defecto serán utilizadas.

Presione el botón Continuar (Continue) para administrar este dispositivo, o presione Cancelar (Cancel) para salir desde el cuadro emergente.

Nota: Si tiene un dispositivo que ha cambiado su dirección IP y se encuentra en la misma sub-red, entonces AirControl debiese actualizar automáticamente la nueva dirección IP. Pero si por alguna razón el cambio no fuese reconocido por AirControl; entonces deberá cambiar la dirección IP del dispositivo en AirControl. Para hacer esto seleccione los dispositivos que desea modificar, luego presione el botón Conectar/Desconectar. Marque el cuadro Ver/Ocultar detalles del dispositivo seleccionado (View/Override details per selected device), desmarque el cuadro Detener la administración para este dispositivo(Stop managment for this device), y

Page 12: AirControl Manual

escriba la nueva dirección IP. Finalmente, presione el botón Continuar (Continue).

Conectar dispositivos con firmware anterior a AirOS 3.4

El requisito mínimo de firmware para que el dispositivo pueda ser controlado por AirControl es AirOS 3.4 o superior, si tiene dispositivos con un firmware anterior a AirOS 3.4 siga los siguientes pasos para actualizar sus dispositivos:

• Suba el archivo de firmware de AirOS 3.4 o superior (3.5 es recomendado para dispositivos 802.11a/b/g y 5.2 para dispositivos AirMax) al servidor AirControl. Más información disponible en la página de firmware.

• Vaya a la página de dispositivos y seleccione los dispositivos que desea actualizar y controlar, luego presione el botón Conectar/Desconectar (Connect/Disconnect); esto ejecutará la vista expandida de Conectar. Para actualizar los dispositivos seleccionados presione el botón Continuar (Continue). En caso que su dispositivo ejecute una versión de firmware inferior a AirOS 3.3 el dispositivo se reiniciará antes de la actualización. Esta operación toma algunos minutos, luego que el proceso finalice los dispositivos serán agregados al grupo de Todos los dispositivos.

Actualizar (Update): permite actualizar el firmware, cuando presione este botón un cuadro de diálogo se abrirá y mostrará los dispositivos seleccionados, agrupados por la versión de firmware. En caso que existan múltiples versiones disponibles, la más reciente aparecerá seleccionada por defecto en el cuadro desplegable. Todos los dispositivos que forman parte de un grupo de actualización serán actualizados como un único lote.

Las actualizaciones son ejecutadas en segundo plano. Para ver la actividad actual, seleccione el grupo de dispositivos En curso (In-progress). Todos los dispositivos con operaciones aún no completadas aparecerán allí. Para ver el estado detallado de un

Page 13: AirControl Manual

dispositivo en particular, seleccione el dispositivo y mire el indicador de progreso en la parte izquierda del panel, ubicado encima del logotipo del producto. Este muestra el porcentaje de completación y detalles acerca de la actividad actual.

Personalizar (Customize) : esta opción le permite personalizar los parámetros que se muestran en la tabla de dispositivos.

Detalles del dispositivo

La vista de detalles del dispositivo muestra los detalles para un dispositivo seleccionado en la tabla de dispositivos. Si un único dispositivo es seleccionado, entonces se mostrará los detalles para este dispositivo. Si múltiples dispositivos son seleccionados, entonces se mostrará un resumen del grupo. Si no se ha seleccionado un dispositivo en particular de ungrupo de dispositivos, se mostrará el resumen para este grupo. El resumen del grupo muestra las estadísticas basadas en el tiempo (total o promedio dependiendo del tipo de atributo). Por el momento el resumen del grupo solo muestra un resumen para el tiempo en que el servidor AirControl ha estado ejecutándose. Hay planes para ofrecer intervalos de reporte para futuras versiones. En la vista de un único dispositivo el logo del producto, atributos del sistema y el historial serán mostrados en paneles separados. Utilice el separador entre paneles para cambiar el tamaño de un panel. Puede personalizar los atributos a través del menu de personalizar en la misma ventana.

Gráficos (Chart): muestra gráficos relacionados con parámetros específicos como nivel de señal, ping, CCQ, etc para el dispositivo seleccionado. La recopilación de la información para los dispositivos administrados se realiza en un proceso de segundo plano.

Métrica (Metric): seleccione el parámetro que será desplegado en el gráfico.

Período (Period): define el período de tiempo a ser desplegado en el gráfico.

Puntos de datos (Data points): defina el número de puntos con datos a ser desplegados. Más puntos le proveerán un gráfico más detallado.

Actualizar (Update): presione este botón la refrescar el gráfico.

Configurar (Configure): presione este botón para a) configurar aquellos atributos sobre los cuales el sistema deba recolectar un historial, y b) para renombrar los títulos de los atributos.

Nombre (Name): muestra el nombre del atributo del sistema.

Nombre a mostrar (Display Name): permite personalizar el nombre del atributo.

Habilitar historial (Enable History): marque esta casilla para habilitar la recopilación del historial acerca del atributo seleccionado por parte de AirControl.

Ejecutar Web GUI (Launch Web GUI): esta opción le permite ejecutar la página de la Web GUI (Interfaz gráfica de Usuario Web) para el dispositivo seleccionado.

Reiniciar (Reboot): presione el control de reinicio (Reboot) para iniciar la rutina de reinicio del dispositivo. El efecto del reinicio es igual a desconectar la energía y volver a conectarla. La configuración de sistema no se modifica luego de que el ciclo de reinicio termine. Cualquier cambio no aplicado se perderá.

Page 14: AirControl Manual

Esconder la vista con detalles de dispositivo (Hide Device Details View): esta opción deshabilita la vista con detalles acerca del dispositivo controlado por AirControl.

AMC: (Capacidad de AirMax disponible sólo para dispositivos de la serie M): es un índice que indica la máxima de tasa de datos a la cual el enlace está funcionando. Un número de menor capacidad indica algún tipo de atascamiento en el sistema total.

AMQ: (Calidad de AirMax disponible sólo para dispositivos de la serie M): es un índice el cual evalúa la Calidad de Conexión de AirMax. El indicador se basa en un valor porcentual, donde el 100% representa un estado de enlace perfecto.

Nombre del host (Host Name): muestra el nombre de host del dispositivo Ubiquiti seleccionado.

Dirección IP (IP Address): muestra la dirección IP del dispositivo seleccionado.

MAC: muestra la dirección MAC del dispositivo seleccionado.

Producto (Product): muestra el nombre del producto (por ejemplo: NanoStation M5, PicoStation 2) del dispositivo seleccionado.

Descripción (Description): muestra una breve descripción acerca del dispositivo seleccionado.

Último contacto (Last Contact): indica la última conexión entre el dispositivo seleccionado y AirControl.

ESSID: es el nombre de la identificación de la red (LAN 802.11 Service Set ID) del dispositivo seleccionado.

Tiempo de funcionamiento (Uptime): Muestra el tiempo total que lleva el dispositivo funcionando desde la última vez que se realizó un reinició (reboot) o actualización de software. El tiempo está expresado en días, horas, minutos y segundos.

wlanTxRate: indica la tasa de transmisión (Tx) 802.11 actual, en Mbps, del último paquete transmitido.

wlanRxRate: indica la tasa de recepción (Rx) 802.11 actual, en Mbps, del último paquete recibido.

wlanTxErrors: muestra el número de errores en los paquetes transmitidos y que deben ser reenviados.

wlanRxErrors: muestra el número de errores en los paquetes recibidos y que deben ser reenviados. Señal del dispositivo

Señal (Signal): Muestra los niveles de señal inalámbrica recibidos. Los valores representados coinciden con la barra gráfica. Use la herramienta de alineación de antena para obtener un mejor enlace entre los dispositivos. La antena del cliente inalámbrico debe estar ajustada a máxima potencia. La intensidad de señal es medida en dBm. La conversión entre dBm y mW es dBm=10log10(P/1mW). Entonces, 0dBm sería 1mW y -72dBm sería 0.0000006mW. Un nivel de señal de -85dBm o mejor es recomendado para un enlace estable.

CCQ: Este es un índice de cómo se evalúa la calidad de la conexión del cliente inalámbrico. Tiene en consideración el conteo de errores de transmisión, latencia, y rendimiento, mientras evalúa la tasa de paquetes correctamente transmitidos en relación con los que deben ser retransmitidos, y tiene en cuenta la actual tasa en relación con la mayor tasa especificada. El nivel está basado en un porcentaje donde 100% corresponde a un enlace perfecto.

Ruido base (Noise Floor): Muestra el nivel actual de ruido en dBm. El ruido base se

Page 15: AirControl Manual

calcula evaluando la calidad de la señal (Relación entre Señal-Ruido SNR, RSSI) hasta que el valor promedio de la intensidad de señal esté por sobre el ruido base.

Tipo de firmware (Firmware Build): muestra la versión del firmware AirOS que ejecuta actualmente el dispositivo seleccionado.

Personalizar (Customize): esta opción le permite personalizar los parámetros que aparecen en la página de Detalles de dispositivo.

Eventos recientes (Recent events): muestra los últimos eventos del dispositivo seleccionado.

Firmware

AirControl simplifica la actualización de múltiples dispositivos. Para usar esta función necesitará previamente haber subido los archivos de firmware al servidor. Para hacer esto, primero descargue el archivo de imagen del firmware a su computadora, tal como lo hace cuando realiza la actualización individual de un dispositivo en AirOS. Luego, seleccione el archivo del firmware y súbalo al servidor AirControl. Ahora está listo para actualizar sus dispositivos.

Seleccione los dispositivos que desea actualizar en la tabla de dispositivos y presione el botón de Actualizar (Update) en la barra de herramientas. Una ventana de diálogo se abrirá y mostrará los dispositivos seleccionados, agrupados por versión de firmware. En caso que existan múltiples versiones disponibles, la más reciente aparecerá seleccionada por defecto en el cuadro desplegable. Todos los dispositivos que forman parte de un grupo de actualización serán actualizados como un conjunto único.

Las actualizaciones son ejecutadas en segundo plano. Para ver la actividad actual, seleccione el grupo de dispositivos En curso (In-progress). Todos los dispositivos con operaciones aún no completadas aparecerán allí. Para ver el estado detallado de un dispositivo en particular, seleccione el dispositivo y mire el indicador de progreso en la parte izquierda del panel, ubicado encima del logotipo del producto. Este muestra el porcentaje de completación y detalles acerca de la actividad actual. Este es el lugar que debiese consultar si no hay progreso y la actualización no se ha completado. Una vez completado el proceso, el historial de actualización y resultados de estas puede ser visto en el registro del sistema. Si varias unidades se están actualizando como un mismo lote, entonces la última entrada proporcionará un resumen.

Examinar (Browse): presione este botón para navegar en su sistema y buscar el nuevo archivo de firmware. La ubicación completa del nuevo firmware debe ser definida ahí.

Subir Firmware (Upload Firmware): esta opción transfiere el archivo de firmware al sistema AirControl.

Quitar firmwares seleccionado (Remove selected Firmware): seleccione el archivo de

Page 16: AirControl Manual

firmware que se quitará desde el sistema AirControl.

Registro de SistemaCada registro archivado contiene un dato sobre tipo, fecha, dispositivo, dirección MAC y mensaje. Generalmente errores, advertencias o mensajes de información de servicios del sistema son los sucesos notificados. Sin embargo, un nivel de depuración mayor en los mensajes también puede ser reportado.

Exportar TSV(TSV Export): Esta opción permite descargar el archivo de Registro de sistema. El archivo exportado se encuentra en formato TSV.

Filas por página(Rows per page): especifica el número de filas por página a ser desplegadas.

Ajustes

Nota: Por favor recuerde que actualmente no existe un mecanismo de recuperación de contraseña disponible. La cuenta principal definida al momento de la instalación (la cual puede haber sido cambiada en el momento mismo de la instalación) puede ser cambiada en <AIRCONTROL_HOME>/conf/catalina.properties. Si no pudo recuperar la contraseña o nombre de usuario de inicio de sesión, por favor reinstale el servidor. Actualmente no hay una función para eliminar un usuario en la versión 1.0.9 de AirControl.

Cambiar credenciales

Login: defina el nombre de usuario de inicio de sesión para esta cuenta de usuario.

Nombre del usuario(Username): defina el nombre, de modo que pueda identificar a esta cuenta de usuario en particular.

Contraseña antigua(Old password): ingrese la contraseña actual asociada a este nombre de usuario. Esta es necesaria para el cambio de contraseña o nombre de usuario de administrador.

Nueva contraseña(New password): defina la nueva contraseña para la autenticación del usuario.

Confirme la nueva contraseña(Confirm new password): la nueva contraseña debe ser re-ingresada para verificar que sea correcta.

Presione el botón Cambiar (Change) para guardar los cambios o el botón Cancelar (Cancel) para descartar los cambios realizados en esta sección.

Page 17: AirControl Manual

Preferencias del usuario

Habilitar resumen de grupos de dispositivos (Enable Device Group Summary): Esta opción permite que se muestren resúmenes para cada grupo de dispositivos en la página deDispositivos.

Presione el botón Cambiar (Change) para guardar los cambios realizados en las preferencias del usuario.

Ajustes de sistema

Forzar el inicio de sesión a través de HTTPS (Enforce Login through HTTPS): si está marcado AirControl usará el modo seguro HTTPS. Por defecto el modo HTTPS no se encuentra marcado.

Habilitar el escaneo para búsqueda de dispositivos en segundo plano(Enable Device Discovery Background Scan): si está marcado AirControl escaneará automáticamente la sub-red local en busca de nuevos dispositivos para gestionar.

Habilitar Ping Watch (para todos los dispositivos administrados) (Enable Ping Watchdog (for all managed devices)): Si está marcado AirControl activará la herramienta de Ping Watchdog para todos los dispositivos que actualmente sean administrados por el sistema. El Ping watchdog es usado para monitorear continuamente la conexión con un host remoto en particular, usando la herramienta Ping. El Ping opera enviando paquetes “petición de eco” ICMP a un host objetivo y escuchando las respuesta del “respuesta al eco” ICMP. Si el número definido de respuestas no se reciben, entonces la herramienta reiniciará el dispositivo. Nota: Actualmente esta opción está en etapa experimental y puede ser modificada en el futuro.

Intervalo entre latidos del dispositivo (en segundos) (Device Heartbeat Interval Seconds): especifica el intervalo de tiempo (en segundos) entre cada reporte el dispositivo al AirControl, basado en http.

Tiempo agotado de latido del dispositivo (en segundos) (Device Heartbeat Timeout Seconds): indica el tiempo máximo (en segundos) transcurridos desde el último reporte recibido, basado en http, desde el dispositivo al AirControl antes de ser considerado como tiempo agotado.

Interfaz Web del dispositivo use conexión segura HTTPS (Device Web GUI use secure connection (HTTPS)): define si el botón "Web GUI" en AirControl debe utilizar HTTPS en lugar de HTTP. Marque esta opción cuando el Web GUI en todos los dispositivos haya sido establecido como HTTPS.

Puerto del Web GUI en dispositivos (Device Web GUI port): Ajustes del puerto HTTP o HTTPS de los dispositivos.

Page 18: AirControl Manual

Dirección del servidor AirControl (AirControl Server Address): ingrese la dirección IP pública de la red en la cual reside el servidor AirControl. Llene este campo sólo si el dispositivo utiliza una dirección/puerto externo para comunicarse con el servidor AirControl. Esto es imperativo cuando el servidor AirControl no sea directamente alcanzable desde el dispositivo (como cuando se encuentra detrás de NAT).

Puerto del servidor AirControl (AirControl Server Port): establece que puerto HTTP que utiliza el servidor AirControl. Por defecto el puerto a utilizar es 9080, a menos que haya sido cambiado durante la instalación de AirControl.

Presione el botón Guardar (Save) para guardar los cambios realizados en los ajustes de sistema.

Registrar nuevo usuario

Agregue nuevos usuarios en esta sección. Es recomendado crear cuenta separadas para cada usuario individual que utilice el sistema.

Login: defina el nombre de usuario de inicio de sesión para esta cuenta de usuario.

Nombre del usuario(Username): defina el nombre, de modo que pueda identificar a esta cuenta de usuario en particular.

Nueva contraseña(New password): defina la nueva contraseña para la autenticación del usuario.

Confirme la nueva contraseña(Confirm new password): la nueva contraseña debe ser re-ingresada para verificar que sea correcta.

Presione el botón Cambiar (Change) para guardar los cambios o el botón Cancelar (Cancel) para descartar los cambios realizados en esta sección.

AirControl detrás de NAT o CortafuegosSi sus dispositivos se encuentran detrás de un cortafuegos (firewall), deberá especificar la dirección del servidor AirControl (ingrese la dirección IP pública de su servidor AirControl) y el puerto HTTP que utiliza el servidor (por defecto es 9080, a menos que lo haya cambiado previamente).

El segundo paso es acceder a la red remota (detrás de un firewall o NAT) usando VPN, puede revisar este artículo (en inglés) para ver cómo hacerlo.

Finalmente, necesitará agregar los nuevos dispositivos usando el botón de Agregar (Add) en la página de Tabla de dispositivos. Luego presione Nuevo dispositivo (New device). En el campo Rango IP a escanear, escriba el rango IP y la sub-red de su LAN remota. Esto escaneará el rango y debiese encontrar cada dispositivo en la subred. Una vez completado el proceso, presione Hecho (Done).