29

AGRADECIMIENTOS - School of Labor & Employment Relations ... · Calculado en el transcurso de un año, ... pagar todo el salario que se debe. ... Estados Unidos consta de entre 15,000

  • Upload
    lamtram

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AGRADECIMIENTOS

Estamos muy agradecidos por las contribuciones hechas por un número de individuos en la realización de este proyecto. La recolección de datos no hubiera sido posible sin los esfuerzos extraordinarios de nuestro equipo de encuestadores que incluye a: Erik Alcantar, Luis Cardona, Charles Gilyard, Joaquín Monarrez, María Moreno, y Micah Uetricht. Tom McCormack proporcionó un gran apoyo con el análisis de datos y diseño de mapas. Sandra Morales ofreció asistencia valiosa en el diseño de la encuesta. Y más importante aún, estamos en deuda con los 204 trabajadores que ofrecieron su preciado tiempo al final de largas jornadas de trabajo para participar en este estudio.

La Escuela de Relaciones Laborales y Empleo está dedicada a la excelencia en la investigación académica, docencia, extensión, y servicio - teoría avanzada, política, y práctica en todos los aspectos de las relaciones laborales.

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIOViolaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

PROGRAMA DE EDUCACIÓN LABORAL

School of Labor and Employment RelationsUniversity of Illinois at Urbana-Champaign815 W. Van Buren Street, Suite 110 Chicago, Illinois 60607Phone: [email protected]

www.illinoislabored.org

Robert Bruno, Ph.D., Profesor de Relaciones Laborales y EmpleoAlison Dickson Quesada, Especialista de Educación LaboralFrank Manzo IV, Asistente de Investigación

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 32

Durante el invierno y la primavera del 2012, el Programa de Educación Laboral de la Escuela de Trabajo y Relaciones de Empleo de la Universidad de Illinois llevó a cabo 204 encuestas con empleados de 57 lava-autos en Chicago. Las encuestas capturaron información detallada sobre violaciones de salarios y horas de trabajo, violaciones de seguridad y salud, y sobre las condiciones de trabajo en general en la industria local del lavado de autos. Los datos y las historias recopiladas representan las experiencias de casi un tercio de los trabajadores de lava-autos y del 70 por ciento de los establecimientos de servicio completo de lavado de autos en Chicago. Los resultados del estudio revelaron cuatro conclusiones fundamentales:

Más de tres cuartas partes de todos los trabajadores encuestados estaban ganado por debajo del salario mínimo que en Illinois es de $8.25 por hora, y el 13 por ciento ganó menos de $2.00 por hora en la semana anterior de trabajo.

En promedio, los encuestados perdieron $84.87 en la semana de trabajo previa al no ser pagados los salarios mínimos obligatorios y las horas extraordinarias trabajadas.

Más de la mitad de los encuestados sufrieron cortadas en el trabajo, más de 40 por ciento sufrieron erupciones cutáneas, y más de un tercio experimentaron náuseas o mareos por el uso de productos químicos de limpieza fuertes durante el mes anterior.

A pesar del sustento que brindan a múltiples dependientes, casi todos los trabajadores encuestados ganaron menos del nivel considerado representativo de un salario digno en Chicago así como del nivel federal de pobreza para una familia de cuatro.

Mientras que más del 80 por ciento de los encuestados trabajó más de 40 horas en la semana de trabajo anterior, menos del dos por ciento de estos trabajadores ganaron el pago legal extra de tiempo y medio.

Calculado en el transcurso de un año, los trabajadores encuestados perdieron $4,413.24 o casi una tercera parte de sus salarios anuales por robo de sueldos.

Más del 80 por ciento de los trabajadores encuestados no tenían equipo de protección personal para protegerse de los peligros en el trabajo, ni fueron proporcionados con información acerca de los riesgos nocivos de salud ocupacional por sus empleadores.

Casi dos tercios de los participantes de la encuesta no tenían agua potable limpia y gratuita en el trabajo, y cerca del 60 por ciento no tenían acceso a un área protegida y separada de entornos de trabajo peligrosos para sus descansos para comer.

Casi un cuarto de los encuestados ganó menos del nivel federal de probreza extrema.

Las violaciones de las leyes de salarios y horas son la norma entre los trabajadores de lava-autos encuestados.

Violaciones laborales tienen como resultado un alto costo para los trabajadores de lavado de autos.

Los lava-autos de Chicago son peligrosos para la salud y la vida de los trabajadores.

Los trabajadores de lavados de autos viven en pobreza.

RESUMEN EJECUTIVO

Labor Education Program Labor Education Program 3

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Además de documentar violaciones y condiciones de trabajo, este estudio recopila información acerca de los cambios que los trabajadores desean en sus lugares de trabajo. Una gran mayoría de los trabajadores encuestados no estaban satisfechos con su situación actual y tenían sugerencias acerca de cómo mejorar su trabajo en el los lava-autos. Más que nada, los trabajadores aspiran a recibir el salario mínimo, pago de horas extras, y sentir y recibir respeto y dignidad en el trabajo. El robo de salarios y los trabajos peligrosos perjudica a los trabajadores de Chicago y a sus familias, y afecta negativamente a las comunidades locales y a los contribuyentes de impuestos de Illinois. Reforzar la protección de los trabajadores y el cumplimiento de salarios, horas, la salud ocupacional y las leyes de seguridad, elevaría a estos trabajadores de sus condiciones de trabajo deplorables y ayudaría a limpiar la industria de lavado de autos de Chicago.

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 54

Una industria local vibrante de lavado de autos opera durante todo el año en Chicago, tanto durante los meses sofocantes del verano como en los meses de congelación y cargados de sal del invierno. Las empresas locales de lavado de autos emplean a cientos de trabajadores. Sin embargo, poca investigación se ha hecho para proporcionar un vistazo al funcionamiento y condiciones que ellos enfrentan a diario.

Por primera vez un estudio exhaustivo de trabajo en el lavado de autos y de violaciones de derechos laborales se ha realizado en el área de Chicago para arrojar luz a una ocupación que a menudo opera en las sombras. Investigación alineada con campañas de apoyo al trabajador, tanto en Los Angeles como en Nueva York allanó el camino para la recopilación de datos sobre violaciones en el trabajo en la industria del lavado de autos.1 A nivel local, un estudio anterior de trabajadores de salarios bajos llevado a cabo por el Centro de Desarrollo Económico Urbano de la Universidad de Illinois en Chicago, así como historias de trabajadores que buscan ayuda del Centro de Trabajadores de Arise indicaban que los bajos salarios, las largas horas, y el descuido hacia la salud y la seguridad de los trabajadores por parte del empleador eran algo común en los lava-autos de Chicago.2

La pregunta que debe responderse es si las condiciones de trabajo de explotaciónson practicadas por unas pocas “manzanas podridas” o, si estos estándares son la norma en toda la industria local. Los resultados de las encuestas de un número grande, y estadísticamente representativo, de trabajadores, indican que la situación que enfrentan los trabajadores de lavado de autos es mucho más grave que lo anteriormente previsto.

Las violaciones a la ley de empleo que se midieron en el Estudio de Lavado de Autos de Chicago

Hay muchas cosas por cambiar: darnos equipo de seguridad para nuestro trabajo, pagar por lo menos lo que dice la ley, y respetarnos a nosotros como personas para el bienestar de nuestras familias y el nuestro.

- Roberto, un trabajador de lavado de autos

INTRODUCCION

incluyen: no pagar el salario mínimo, no pagar el tiempo extraordinario estipulado, obligar a los trabajadores a compartir propinas con los administradores, no compensar por el trabajo realizado fuera del horario, y no pagar a tiempo o no pagar todo el salario que se debe. Otras violaciones laborales que fueron capturadas tienen que ver con las normas de higiene y seguridad, las que incluyen: no proveer equipo personal de protección en contra los riesgos, no notificar de los peligros del lugar de empleo y de los posibles efectos nocivos para la salud, no ofrecer acceso a agua potable limpia y gratuita, y no proveer una área protegida y separadas para los descansos para comer.

Los resultados de las encuestas de trabajadores indican que las violaciones, tanto de los salarios y horas como ocupacionales y de protección a la salud y la seguridad, son rampantes en la industria de lavado de autos de Chicago. Los trabajadores de lava-autos experimentan, a gran escala, robo de salarios y enfrentan condiciones peligrosas de trabajo a diario. Como resultado de esto, la mayoría de los trabajadores que participaron en este estudio están viviendo en pobreza y sufriendo lesiones en el trabajo con regularidad.

Es evidente que se necesita mejor reforzamiento de derechos laborales y protecciones para llevar a esta industria local a estándares más altos. Los mismos trabajadores están descontentos con la situación actual. Una gran mayoría de los encuestados indicó que desean cambios fundamentales en sus condiciones de trabajolos que incluyen: el cobro del salario mínimo legal y de horas extras, y el respeto de sus empleadores. Ultimadamente, muchos de estos trabajadores simplemente querían que sus empleadores respetaran los requisitos mínimos legales y respetaran su derechos para que ellos pudieran proveer para a sus familias.

Labor Education Program Labor Education Program 5

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

La industria de lavado de autos de los Estados Unidos consta de entre 15,000 y 22,000 establecimientos y de más de 500,000 trabajadores.3 En la ciudad de Chicago, hay entre 80 y 200 empresas de lavado de autos operando actualmente y empleando aproximadamente 640 trabajadores.4

Este amplio rango en el número de establecimientos puede atribuirse a los diversos modelos comerciales empleados por las empresas de lavado de autos. Los lavados de autos son empresas que están operando dentro de una o más de las siguientes categorías: auto-servicio, servicio automatizado (también conocido como automático estacionario o de rodillo), y transportador. También se incluyen en la industria de lavado de autos a los proveedores de equipo, fabricantes, y distribuidores de soluciones de lavado. Además, algunas de las empresas de lavado de autos están relacionadas con operaciones de otros negocios diversos. Las empresas de lavado de autos a menudo están conectadas con gasolineras, talleres de reparación, y establecimientos de cambio de aceite y lubricación. El análisis de las respuestas a la encuesta descubrió que las empresas de lavado de autos en Chicago están vinculadas a tiendas de licor, distribuidores de teléfono celular, tiendas de neumáticos, y peluquerías, entre otros negocios.

El Estudio de Lavado de Autos de Chicago examinó los lava-autos clasificados con el código NAICS 811192, que consiste en “los establecimientos que se dedican principalmente a la limpieza, lavado y/o encerado de automóviles, como vehículos de pasajeros, camiones, camionetas y trailers”.6 El último Censo Económico de los EE.UU. encontró 83 establecimientos de lavado de automóviles ubicados en Chicago con el código NAICS 811192.7 Otros códigos NAICS que se utilizan con las empresas de lavado de autos incluyen: 424490(“Otros productos comestibles”); 447190 (“Otras Gasolineras”); 811191 (“Cambio de aceite automotriz y tiendas de lubricación “); 333319 (“ Otros Servicios comerciales y de fabricación de maquinaria”) y 423850 (“Establecimiento de servicio comercial de equipo al por mayor”).

Aunque algunas compañías operan como cadenas de lavados de autos, la mayoría tienen solamente un local. La Asociación de Propietarios de Lavados de Autos afirma que el 90 por ciento de las instalaciones de lava-autos son operadas por los propietarios.8 En general, la industria está muy fragmentada y las 50 compañías más grandes abarcan sólo el 15 por ciento del mercado a nivel nacional.9

Los ingresos anuales combinados de la industria son de aproximadamente $6 billones a nivel nacional.10 Las empresas de lavado de autos requieren de mano de obra intensa: los ingresos anuales por empleado son de aproximadamente $40,000.11 La gama de los márgenes de ganancia varía considerablemente desde números de un digito hasta más de 25 por ciento dependiendo de factores tales como la economía local.12 La rentabilidad de los lava-autos está vinculada con el tener un local favorable y una operación eficiente. Las compañías pequeñas compiten mantenimiento buenas ubicaciones, mientras que las empresas de cadenas tienen ventajas en la publicidad y en el reconocimiento del cliente.

En los lava-autos de auto-servicio, los clientes lavan sus propios autos con agua y jabón proveídos por el establecimiento. Los lava-autos automatizados (in bay o IBA en ingles) se encuentran en su mayoría en gasolineras. El conductor se detiene en la bahía o túnel y estaciona el auto, y se mantiene estacionario mientras que una máquina se mueve de atrás hacia adelante y por encima del auto para limpiarlo. Los de autoservicio y los automatizados (IBA) son en su mayoría completamente automáticos y no tienen empleados directamente involucrados en el lavado de autos. Los lava-autos de servicio completo (servicio detallado) normalmente requieren que los clientes se salgan de sus vehículos, para luego aspirarlos y colocarlos

LAVA-AUTOS EN CHICAGO

en una faja transportadora que los lleva a través de un túnel en el que son lavados a máquina. Luego los trabajadores sacan el vehículo del túnel para ser secados terminar de limpiarlos. Muchos lava-autos de servicio completo también ofrecen servicios adicionales de primera calidad tales como el pulido, encerado, lavado de alfombras y limpieza de llantas.5

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 76

METODOLOGÍAEl Estudio de Lavado de Autos de Chicago incluye los resultados de una encuesta de 74 preguntas, conducida con 204 trabajadores de lavado de autos que trabajan en la ciudad de Chicago. Para participar en el estudio, los trabajadores tenían que haber trabajado en un lava-autos en Chicago en algún momento durante los siete días anteriores a la encuesta y haber tenido por lo menos 18 años de edad. Los participantes de la encuesta respondieron a un cuestionario oral administrado por encuestadores entrenados. Las encuestas se llevaron a cabo en español y en inglés, que son los idiomas principales hablados por los trabajadores de lavado de autos en Chicago. Los trabajadores fueron invitados a participar en el estudio cuando salían de sus lugares de trabajo al final de sus turnos. A los encuestados se les ofreció una compensación simbólica de $5.00 por su participación en el estudio, pero muchos de ellos rechazaron el dinero. Todas las encuestas se llevaron a cabo entre enero y junio del 2012.

Los 204 trabajadores incluidos en este estudio representan casi un tercio del total de trabajadores empleados en el lavado de autos detallado o automático en la Ciudad de Chicago.13 Este tamaño de la población encuestada proporciona una representación precisa de la situación que enfrentan todos los trabajadores de lavado de autos en Chicago. En lugar de presentar historias de trabajadores empleados por unas pocas “manzanas podridas”, las conclusiones de este estudio reflejan toda una industria que ve las violaciones a las leyes de empleo y las condiciones peligrosas como prácticas normales del negocio.

Las encuestas que se llevaron a cabo también son una muestra representativa de los negocios de lavado de autos de Chicago en su totalidad.Trabajadores de 57 lava-autos fueron encuestados, quienes representan casi el 70 por ciento del total de la industria de servicio completo de lavado de autos. Estos lava-autos estaban ubicados en diferentes zonas geográficas de la ciudad, como puede verse en la gráfica 1. Esta distribución también puede verse en el mapa de lava-autos encuestados (gráfica 2).

centro de la ciudad

20%

sur

14%

extremo sur

10%suroeste12%

este

18%

noroeste

15%

norte

11%

Gráfica 1:LOCALIZACIÓN DE LOS LAVADOS DE AUTOS14

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

Labor Education Program Labor Education Program 7

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

0 6 123 Miles

¯

Car Wash Survey Locations, Chicago (2012)

Car wash location

RooseveltW

este

rn

Diversey

Ashl

and

79th

Wes

tern

North Side

Northwest Side

West SideCentral

South Side

Southwest Side

Far South Side

Gráfica 2:MAPA DE LOS LAVADOS DE AUTOS ENCUESTADOS

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 98

CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJADORESUna mano de obra casi enteramente masculina domina la industria local del lavado de autos, como es evidente en el hecho de que sólo dos trabajadoras participaron en esta encuesta. La edad mediana de los encuestados fue de 34 años de edad, y el 75 por ciento de los encuestados tenían 43 años o menos.

Los trabajadores de lavado de autos en Chicago son en gran parte inmigrantes, lo que se muestra en el hecho de que el 84 por ciento de los encuestados son nacidos fuera de los Estados Unidos. Casi tres cuartas partes de los inmigrantes encuestados nacieron en México. Otros países de origen de los encuestados incluyen: Honduras, Guatemala, El Salvador, Colombia, Puerto Rico, Venezuela y Ecuador. El tiempo promedio que los encuestados

Los trabajadores habían trabajado para sus empleadores actuales por un promedio de 18 meses y el promedio de trabajo en la industria fue de aproximadamente 48 meses.

La gran mayoría (el 88 por ciento) de trabajadores de lava-autos encuestados se identificaron como hispanos o latinos. El restante, 12 por ciento, se identificaron como Negros o Afro-Americanos.

Como puede verse en la gráfica 3, los trabajadores de lava-autos que participaron en este estudio tenían niveles bajos de educación formal. Aproximadamente el 84 por ciento de los encuestados tenía una educación media o menos,mientras que sólo el 16 por ciento se había graduado de escuela secundaria o completado un programa de equivalencia. Los niveles de comprensión de inglés de los participantes de la encuesta también eran muy bajos. Casi el 70 por ciento de los encuestados dijeron que hablaban inglés “no muy bien” o “nada” (gráfica 4).

inmigrantes han residido en los EE.UU. es de 12 años. Aproximadamente el 16 por ciento de los trabajadores encuestados nacieron en los EE.UU.

Labor Education Program Labor Education Program 9

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Gráfica 3:EDUCACIÓN

Gráfica 4:DOMINIO DEL IDIOMA INGLÉS

Menos de secundaria, no GEDGraduado de secundaria, o GED

Algo de universidad, no graduado

Habla muy bien

Habla bien

No habla bien

No habla nada

84%

16%

16%

63%

5%

13%

3%

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 1110

FORMAS DE PAGO

Los trabajadores de lavado de autos en Chicago ganan sus salarios en una variedad de maneras. Como puede verse en la gráfica 5, dos tercios de los encuestados ganaban un salario por hora más propinas. Aproximadamente el 12 por ciento de los encuestados ganaron propinas más una tarifa por vehículo lavado, por lo general entre $1.00 y $5.00 por vehiculo, lo que por lo regular se divide con otros trabajadores. Un pequeño porcentaje de los trabajadores ganaron propinas mas una cantidad fija diaria independientemente del número de horas que trabajaran. La tarifa fija estaba sujeta a variaciones dependiendo del volumen de negocio en un día determinado. Aproximadamente siete por ciento de los trabajadores que participaron ganaron sólo un salario por hora sin propinas, y casi un 10 ciento dependía únicamente de propinas para ganarse su salario diario.

La gráfica 6 muestra las formas en que los encuestados recibieron su pago. Una gran mayoría (70 por ciento) de los encuestados recibieron sus salarios solamente en efectivo.

Labor Education Program Labor Education Program 11

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Gráfica 5:TIPO DE PAGO

Gráfica 6:FORMAS DE PAGO

Efectivo

Cheque

Combinación efectivo y cheque

Otro

Salario por hora + propinas

Cantidad por vehiculo lavado + propinas

Sólo salario por horaPago por dia + propinas

Sólo propinas

70%

66%12%

10%

7%5%

18%

11%

1%

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 1312

Trabajar en un lava-autos en Chicago significa tener una larga jornada de trabajo y ganar poco. Un día de trabajo regular requiere que un trabajador llegue al lava-autos temprano por la mañana con el fin de asegurar su empleo para el día. Sin embargo, muchas veces no empieza a ganar dinero hasta que el primer automóvil entra al lavadero, a veces horas más tarde. La jornada de trabajo termina cuando el propietario o administrador decide que se termina - tal vez cuando empieza a llover o nevar, y baja el negocio. El lava-autos puede permanecer abiertohasta las 8:00 o las 9:00 pm si el clima es favorabley los automóviles están en línea esperando para ser lavados. El típico trabajador de lavado de autos nunca sabe por cuánto tiempo será su turno o cuanto ganará en el día.

VIOLACIONES DE HORAS Y PAGOHoras largas y poco dinero

Gráfica 7:HORAS TRABAJADAS EN UNA SEMANA*

Porc

enta

je d

e pa

rtic

ipan

tes

del e

stud

io

Número de horas

0

5

10

15

20

25

35

<20 21-30 31-40 41-49 50-59 60-69 70-79 >80

30

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012*Calculo de la semana anterior a la participacion en la encuesta.

Los resultados del estudio indican que losencuestados trabajaron un promedio de 54 horas en los siete días previos a su participación en la encuesta. Como puede verse en la gráfica7, aproximadamente un tercio de los encuestados trabajaron de 50 a 59 horas en una semana, y otra tercera parte trabajaron de 60 a 69 horas. Otro 10 por ciento trabajaron entre 70 y 79 horas.

Estos trabajadores realizan una variedad de trabajos en los lava-autos incluyendo: lavado de autos a manos, secado, pasar la aspiradora, y trabajo de detalle. Otros trabajos incluyen: el lavado y secado de toallas, barrido y limpieza de las instalaciones, y palear la nieve.

Algunas veces había diferentes tasas de pagopor diferentes trabajos, en los que el trabajo calificado, como el de trabajo de detalle, tenía salarios ligeramente más altos. Trabajos tales como la limpieza y la paleada de nieve por lo regular tenían salarios más bajos porque los trabajadores que realizaron estas tareas no recibieron propinas.

Labor Education Program Labor Education Program 13

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

La ley del salario mínimo en Illinois requiere que losempleados que reciben pago por hora sean compensados por lo menos $8.25 por hora. Empleados que reciben propinas deben de ganar por lo menos 60 por ciento del salario mínimo o $4.95 por hora en Illinois. Sin embargo, la ley de Illinois ordena que las propinas combinadas con los salarios deben de ser igual a un mínimo de $8.25por hora.15 La ley de salario mínimo se aplica a todos los trabajadores no-exentos independientemente de si trabajan tiempo completo o tiempo parcial, si son ciudadanos nativos o inmigrantes, si se les paga solo un salario por hora o si se les paga un salario más propinas.

El ingreso promedio por hora de todos los participantes de la encuesta fue de $6.59 por hora durante la semana anterior a su participación en el estudio, o sea, $1.66 menos del salario mínimo legal de Illinois de $8.25 por hora. Esta cifra abarca todos los ingresos incluyendo propinas y pagos por pieza por vehículos lavados. Casi el 76 por ciento de los encuestados ganó menos del salario mínimo legal durante este periodo de tiempo, incluyendo a un 13 por ciento de los trabajadores que ganaron menos de $2.00 por hora (Tabla 1).

Los resultados del estudio indican niveles de violaciones aún más sustanciales referente a las leyes de pago por horas extraordinarias. La ley federal requiere que los empleados no exentos, como los trabajadores de lavado de autos sean compensados con un pago de horas extras equivalente a tiempo y medio por todas las horas trabajadas después de 40 por semana.16 La tarifa legal de pago por las horas extras para trabajadores con salario mínimo en Illinois es de $12.38 por hora. A pesar de que el 82 por ciento de los encuestados trabajó más de 40 horas en la semana anterior a la participación en la encuesta, más del 98 por ciento de estos trabajadores no fueron compensados con la tarifa legal por sus horas extras.

Casi el 20 por ciento de los trabajadores encuestados fueron obligados ilegalmente a compartir sus propinas con un gerente o con el dueño del lava-autos, y a más del 11 por ciento de los trabajadores no les pagaron nada por el trabajo que tuvieron que hacer fuera de sus horas de trabajo durante la semana anterior a la encuesta. En

*Sobre la base de los ingresos de los encuestados en los siete días previos a su participación en la encuesta.

general, “horas trabajadas” incluye todas las horas que un empleado debe estar en servicio oen su lugar de trabajo, incluyendo el tiempo de espera y períodos de inactividad, bajo el control del patrón, pero, no los períodos de comida o el tiempo que esta fuera de servicio. Es ilegal exigir a los empleados que trabajen fuera de su horario de trabajo sin compensación.

En los 12 meses anteriores a su participación en laencuesta, a más del 36 por ciento de los encuestados su empleador les pago tarde por lo menos una vez, y casi al 30 por ciento les pagaron menos de lo que se les debía por lo menos en una ocasión.

Además de violaciones a las leyes de salarios y horas extraordinarias, los participantes de la encuesta también experimentaron violaciones a las leyes que rigen sus descansos de comidas.17 En los 12 meses previos a su participación en la encuesta, aproximadamente al 15 por ciento de los trabajadores se les permitió solamente “algunas veces” o “nunca” tomar descansos para comer. Más del 57 por ciento de los encuestados fueron interrumpidos por la administración o por un cliente durante su tiempo de comida, y un 17 por ciento continuaron trabajando mientras comían. A más del 17 por ciento de los encuestados nunca se le permitió salir de su lugar de trabajo durante su descanso de comida.

Tabla 1:VIOLACIONES DE SALARIOS*

Ganó menos del salario mínimo75.6%

Ganó menos de $2 por hora13.0%

No recibió pago por el trabajo fuera de horario 11.4%

No recibió el pago legal por horas extras

98.2%

Forzado a dar propinas alempleador

17.7%

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 1514

El robo de salarios es el pago incompleto ilegal o la falta total de pago de los salarios o de los beneficios de los trabajadores.18 El robo se produce cuando se les niega a los trabajadores el salario mínimo de acuerdo a la ley o el pago de la tarifa por horas extraordinarias, cuando trabajan fuera de su horario sin goce de sueldo, cuando se les paga tarde, cuando no se les paga todo el dinero que se lesdebe, cuando se ven obligados a compartir sus propinas con la administración, cuando se les niega los beneficios que se les debe, cuando se les clasifica como contratistas independientes, o cuando se les hace descuentos ilegales a su salario.

En el transcurso de una semana, la cantidad promedia robada a los participantes del estudio, solamente en salarios perdidos por falta de pago de tiempo extra, fue de $51.60. Cuando es añadida a lacantidad perdida debido a la falta de pago mínimo legal, esta cantidad aumentó a $84.87 por semana (Tabla 2). En el transcurso de un año de trabajo, el robo promedio de salarios de los encuestados sería de $4,413.24. El ingreso promedio anual para un trabajador de lavado de autos que participó en este estudio es de aproximadamente $13,705.78. De acuerdo a estas cifras, el robo de salario acumuladoque experimentan los trabajadores es de aproximadamente un 32 por ciento de sus ingresos anuales. Si usamos esta cantidad de nuestro muestreo de estudio para hacer inferencias de la industria en general, los trabajadores de lavado de autos en Chicago pierden aproximadamente $47,313 por semana y $2,460,297 anualmente como consecuencia de la violaciones a las leyes de salarios y horas.19

Es importante destacar que esta cantidad es probablemente una aproximación baja de la cantidad real robada a los trabajadores de los lava-autos de manera regular. La aproximación de la perdida de ingresos acumulada se calculó tomando en cuenta los salarios perdidos debido a la falta de pago o pago incompleto de las horas extraordinarias, y la falta de pago del salario mínimo legal. No se tomaron en cuenta las deducciones ilegales del salario de los trabajadores. Aproximadamente a un 11 por ciento de los encuestados se les exige de manera ilegal comprar equipo personal de protección de salud y seguridad, como guantes, mascarillas y

Robo y otras penalidades

Tabla 2: ROBO DE SALARIOS

Salario promedio por hora$6.59

Salario promedio anual$13,705.78

Promedio de salario robado por semana$84.87

Promedio de salario robado al año

$4,413.24

Porcentaje promedio de robo del ingreso anual

32.2%Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

respiradores, cuando empiezan a trabajar.20 Cinco trabajadores encuestados de tres diferentes lava-autos dijeron que se les obliga ilegalmente a pagarle a sus empleadores por el lavado de sus uniformes en cantidades que van desde $3.00 a $10.00 semanales. Esto implica que un número mucho más grande de trabajadores se ven obligados a pagar por la limpieza de sus uniformes, ya que cada uno de estos tres lavad-autos emplea a varios trabajadores. El robo de sueldos en uno de los lava-autos también sucedía de otra forma ilícita. Los trabajadores de este lugar están obligados a pagar $12.00 diarios por la oportunidad de trabajar.

Los bajos salarios equivalen a condiciones de pobreza para la mayoría de los trabajadores de lava-autos encuestados. En promedio, estos trabajadores ayudan con el sustento de aproximadamente 2.5 personas dependientes, y un 63 por ciento de ellos están casados o viven con un cónyuge. Como puede verse en la tabla 3, un 97 por ciento de los encuestados ganó un salario que está por debajo del nivel federal de pobreza establecido para una familia de cuatro personas, un 100 por ciento de los encuestados ganó por debajo del 133 por ciento del índice federal de pobreza para una familia de cuatro, un 97 por ciento ganó por debajo del salario por hora considerado un salario de vida digna en Chicago, y un 25 por ciento ganó salarios tan bajos que son considerados en situación de pobreza extrema.

Sólo el dos por ciento de los encuestados reportóque su empleador ofrece seguro de salud para empleados. Aproximadamente a un 35 por ciento de los encuestados se les permite tomar días de vacaciones, aunque menos de 7 por ciento de estos trabajadores recibieron días de vacaciones pagados.

Labor Education Program Labor Education Program 15

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Tu no sabes si puedes sobrevivir, porque a veces llueve o es un mal día y te vas a casa con muy poco dinero y no tienes lo suficiente para pagar tus cuentas, solamente lo suficiente para comer y lavar la ropa ... no lo suficiente para enviar dinero o comprarte cosas como ropa o algo que necesites - estas cosas pueden esperar - porque lo más importante es comer y alimentarte.

- Martín, trabajador de lavado de autos

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 1716

Tabla 3:SALARIOS DE LOS TRABAJADORES COMPARADOS CON LOS SALARIOS ESTANDARES

Salario por hora ($)

Trabajadores que ganaron menos del salario establecido (%)

Salario mínimo en IL

75.6%$8.25

Nivel federal de pobreza21 97.3%$11.08

133% del nivel federal de pobreza22 100.0%$14.74

Salario considerado “digno” en Chicago

97.3%$11.18

Nivel de pobreza extrema23 24.5%$5.54

Las diferencias en salarios, tipos de pago, y otras condiciones, parecen estar relacionadas con la ubicación de los lava-autos en Chicago. Los encuestados que trabajaron para lava- autos ubicados en el área central o el área del centro de la ciudad tenían más probabilidades, estadísticamente, de que se les pagara el salario mínimo, días de vacaciones, y que se les pagara con un cheque en comparación con los trabajadores de lava-autos ubicados en otras partes de Chicago. Estos trabajadores también tenían más probabilidades, estadísticamente, de que les pagaran solo salario por hora, en lugar de salario por hora más propinas, o alguna otra variación de pago. A todos los participantes de la encuesta que ganaban solamente salario por hora, se les pagaba por lo menos el salario mínimo de Illinois de $ 8.25 por hora. Los trabajadores encuestados empleados en lava-autos del Sur y del Suroeste tenían mas

Violaciones por áreas geográficas

probabilidades, estadísticamente, de que se les pagara en propinas más una tarifa por vehiculo lavado que a trabajadores de otras áreas.

Es importante tener en cuenta que este estudio no intenta determinar por qué algunos lava-autos son más, o menos, propensos a violar las leyes laborales. Sin embargo, es razonable especular que una de las razones por las cuales las empresas de lavado de autos ubicadas en el centro de Chicago son más propensas a pagar el salario mínimo y proporcionar beneficios es porque probablemente son más rentables que otros lava-autos en Chicago. La investigación de la industria indica que la ubicación es el factor clave para determinar la rentabilidad de un lava-autos, y los lava-autos de los núcleos urbanos se encuentran en corredores afluentes y densos.24

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

Labor Education Program Labor Education Program 17

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Además de experimentar excesivas violaciones de salarios y horas, a diario los encuestados confrontan condiciones de trabajo ilegales y a menudo peligrosas en sus lugares de empleo. Un gran número de riesgos graves para la salud ocupacional y riesgos para la seguridad están relacionados con las operaciones de los lava-autos, incluyendo: riesgos eléctricos; productos químicos de lavado de autos que son peligrosos y corrosivos; el uso de maquinaria pesada y en movimiento; altos niveles de ruido; levantar objetos pesados; girar y empujar; trafico vehicular; materiales inflamables; vías obstruidas y resbaladizas; y violencia en el lugar de trabajo.25 La evaluación inadecuada, la eliminación, o reparación de los riesgos laborales pueden ocasionar la muerte o lesiones graves de los trabajadores, tales como: choques eléctricos y quemaduras; quemaduras químicas, irritación de la piel o dermatitis; lesiones en los ojos por salpicaduras de sustancias químicas; dolores de cabeza, y otros problemas de salud por inhalación de vapores; problema de audición o pérdida de la audición; contusiones, cortadas, laceraciones y lesiones por aplastamiento; resbalones o caídas, fracturas de huesos, torceduras o dislocaciones, golpes por vehículos en movimiento, y asaltos.

La gráfica 8 muestra el alto grado de las lesionessufridas por los trabajadores en el mes previo a suparticipación en la encuesta. Durante este periodo de tiempo, más de la mitad de los trabajadores sufrieron cortaduras y más del 40 por ciento sufrió erupciones cutáneas por trabajar con productos químicos nocivos. Casi una cuarta parte de los encuestados experimentaron náuseas o mareos, mientras que el 14 por ciento resultaron con heridas por una caída, y un 6 por ciento sufrió quemaduras.

El Acta Federal de Seguridad y Salud Ocupacional(OSHA por sus siglas en inglés) establece y hace cumplir reglas de seguridad e higiene mandatarias en el trabajo para la mayoría de los empleadores en los Estados Unidos, incluidas las empresas de lavado de autos. OSHA requiere que los empleadores proporcionen a los trabajadoresequipo personal de protección para protegerse

CONDICIONES PELIGROSAS

contra los peligros del lugar de trabajo en el caso de que los riesgos no puedan ser remediados o controlados a través de ingeniería o con la sustitución por alternativas más seguras. Ejemplos de equipo personal de protección en el lavado de autos incluyen: calzado antideslizante para proteger contra las superficies mojadas, jabonosas y grasosas; guantes para proteger contra las cortadas, así como problemas de la pielasociado con el uso de productos químicos de limpieza fuertes; gafas o anteojos para proteger los ojos de la contaminación de aerosoles y productos químicos ásperos; y máscaras o respiradores para reducir la inhalación de los productos químicos nocivos.

Bajo los lineamientos de OSHA, los empleadores deben proporcionar este equipo personal de protección libre de cargo a sus empleados y, al contratarlos, deben de de proveerles información sobre los riesgos potenciales a la salud asociados con su trabajo. OSHA también estipula que los trabajadores deben tener acceso a agua potable limpia y gratuita así como un espacio separado y protegido para comer.26

Como puede verse en la gráfica 9, los trabajadores encuestados experimentaron violaciones graves a la protección de salud ocupacional y seguridad que les ofrece OSHA. Cerca del 83 por ciento de los encuestados no trabaja con ningún equipo personal de protección como guantes, gafas o máscaras. Un número casi igual no tenía calzado antideslizante ni trabajó en superficies antideslizantes. Una gran mayoría (82 por ciento) de los trabajadores no recibieron ninguna información sobre los riesgos potenciales de salud y seguridad asociados con su el lugar de trabajo cuando comenzaron a trabajar en el lava-autos.

Alrededor de dos tercios de los encuestados no tenían acceso a agua potable limpia y gratuita,a pesar de que hacen trabajo físico y a menudo cuando hace calor extremo. La mayoría de los trabajadores tampoco tenían un lugar designado de descanso cubierto para comer sus alimentos y donde poder cubrirse en el tiempo de frío. Como resultado, muchos trabajadores se vieron obligados a comer sus comidas en las superficies y al lado de los productos químicos dañinos con los que lavan los autos.

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 1918

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012*Cálculo del mes anterior a la participación en la encuesta. **Cálculo del porcentage de trabajadores con equipo de protección personal.

Gráfica 8:LASTIMADURAS DE LOS TRABAJADORES*

Gráfica 9:VIOLACIONES DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD

Porcentaje de trabajadores encuestados

Cobros ilegales por equipo personal de protección**

No provisión de equipo personal de protección

No zapatos o superficies antideslizantes

No provisión de información de salud y seguridad

No acceso a agua potable gratuita

No acceso a un área designada y cubierta para comidas

0 20 40 60 80 100

Porcentaje de trabajadores encuestados

Lastimaduras por caídas

Nauseas/Mareos

Erupciones cutáneas

Cortaduras

Quemaduras

13.8

11.4

82.6

79.9

82.4

63.7

58.8

24.1

40.4

52.7

5.9

0 10 20 30 40 50 60

Labor Education Program Labor Education Program 19

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Hay un limpiador de llantas - para las ruedas – para el metal, que es muy fuerte y, en ocasiones se utiliza puro, no lo diluyen, y hubieron personas que fueron lastimadas debido a esto, porque los quemó el líquido, y una vez a mi me salpicó directamente en la cara, y en los ojos. Me lavé con agua fría y me dije a mí mismo que con las gafas de protección eso nunca me hubiera sucedido. Pero no teníamos ningún tipo de protección.

- Martín, trabajador de lavado de autos

Que nos den agua y equipo de seguridad para no poner nuestra salud en riesgo. Porque si nosotros estamos bien nuestras familias estarán bien también.

- Samuel, trabajador de lavado de autos

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 2120

Hay tanta explotación... Si hubiera un cambio y nos respetaran como seres humanos, sería genial para nosotros y para nuestras familias y no sufriéramos tanto.

- Chris, trabajador de lavado de autos

HACIA UNA INDUSTRIA MAS LIMPIA

Los trabajadores encuestados revelaron gran descontento con la situación que enfrentan todos los días en el trabajo. Cuando se les preguntó el grado de satisfacción que sentían con sus condiciones de trabajo actuales, el 80 por ciento delos trabajadores respondieron que estaban “algo” o “muy insatisfechos”.

La tabla 4 muestra la lista de lo que los encuestadosquisieran cambiar de su trabajo en los lava-autos. Talvez no sea sorprendente, que los tres cambios que los trabajadores desean más son: ser pagadospor las horas extras, ser pagados el salario mínimo, y sentir y recibir respeto y dignidad en el trabajo.

Las leyes de salario mínimo existen para proporcionar a los trabajadores y sus familias niveles de vida adecuados, para promover el poder adquisitivo, para apoyar el crecimiento de empleos, y para aumentar la base de impuesto sobre la renta.

La ley del Salario Mínimo de Illinois establece lo siguiente: La existencia en las industrias, los comercios o negocios, ... y todos los otros lugares de empleo en el Estado de Illinois regulados por la presente Ley, de condiciones perjudiciales para el mantenimiento del nivel mínimo de vida necesarias para la salud, eficiencia, y el bienestar en general de los trabajadores, conduce a controversias laborales, y pone una carga al Estado ... y por lo tanto coloca una carga innecesaria para los contribuyentes de este Estado ... Es en contra de las políticas públicas que unempleador pague a sus empleados una cantidad inferior a la establecida en la presente Acta. El pago de cualquier monto menor a lo establecido en este documento es irrazonable y considerado como pago opresivo, y menos que suficiente para cubrir el costo de vida mínimo necesario para la salud.27

Labor Education Program Labor Education Program 21

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Con más de tres cuartos de los encuestados ganando menos del salario mínimo, y con un 98 por ciento siendo negado a recibir la tarifa legal por horas extras, éstos trabajadores están, en gran medida, ganando salarios que son “irrazonables y opresivos” y “menos de lo “suficiente para cubrir el costo de vida mínimo necesario para la salud.” Cuando a los trabajadores se les paga menos de lo que se les debe legalmente, son incapaces deproveer adecuadamente para sus familias, y su capacidad de gastar dinero y de contribuir a la economía local es restringida. El robo de salarios afecta directamente no sólo a los trabajadores, sino también a sus comunidades en Chicago y a los contribuyentes de Illinois en general.

Fuente: Análisis del autor del Estudio de Lavado de Autos de Chicago, 2012

Tabla 4:CAMBIOS PRINCIPALES QUE LOS TRABAJADORES QUIEREN EN SUS TRABAJOS

Pago por horas extras#1 42.5%

Pago del salario mínimo#2 41.3%

Respeto/dignidad en el trabajo#3 34.6%

Mejores salarios#4 29.6%

Acceso a equipo de seguridad

Paro de robo de salarios

Seguro médico

Mejores horarios/menos horas

Acceso a agua para tomar

Acceso a un área cubierta para comer

#5 25.7%

#6 17.9%

#7 14.5%

#8 6.1%

#9 3.9%

#10 2.2%

Los trabajadores de lavado de autos enfrentan condiciones de trabajo peligrosas con muy poco respeto a la protección de su salud ocupacional y seguridad. Los participantes del estudio experimentaron altos niveles de lesiones en el trabajo y falta de equipo para protegerse contra los peligros. A pesar de trabajar en áreas mojadas y ambientes expuestos, la mayoría de los trabajadores encuestados no contaban con áreas de descanso protegidas o acceso a agua potable limpia y gratuita. Los peligros laborales en los lava-autos ponen a los trabajadores a riesgo de lesiones graves y fatalidades.

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 2322

RECOMENDACIONESLos trabajadores de lava-autos en Chicago necesitan de la asistencia de organizaciones de trabajadores y de instituciones gubernamentales. Programas que apoyan el empoderamiento de los trabajadores y el cumplimiento de las leyes laborales deben de tener una alta prioridad. En concreto, se propone que las siguientes tres iniciativas sean abordadas por las autoridades de la Ciudad y del Estado para afrontar los problemas de violaciones laborales en los lava-autos de Chicago:

Los resultados de este estudio revelan una industria local en donde el robo de salarios y las condiciones peligrosas de trabajo parecen ser los estándares de la industria en lugar de una excepción a la norma. La magnitud de los abusos y violaciones, y el impacto que estos tienen en la vida de cientos de trabajadores exigen atención y acción de manera urgente.

La aplicación, de parte del gobierno, de las leyes laborales en los lava-autos requiere nuevas estrategias para combatir las violaciones desmedidas en la industria, así como de fondos adicionales para aumentar el número de investigaciones. Las investigaciones dirigidas de manera directa al lavado de autos, a diferencia de las investigaciones generadas por las quejas de los trabajadores, indicará la prioridad del gobierno en hacer cumplir la ley y en limpiar esta industria. La colaboración de la Agencia con las organizaciones defensoras de trabajadores también es posible que mejore el proceso de identificar lava-autos que cometen violaciones laborales y la participación de los trabajadores en el proceso de seguimiento.

1. Aumentar y mejorar la aplicación gubernamental de las leyes laborales en los lava- autos.

En el 2003, la legislatura de California aprobó el Proyecto Ley1688, la “Ley de los trabajadores de lava-autos” para hacer frente a los problemas de violaciones laborales en la industria de lavado de autos a través de un sistema de registro y ejecución. La aprobación de esta ley permitió a los investigadores laborales estatales visitar alrededor de un tercio de los lava-autos cubiertos por la ley para el año 2008, y estipular aproximadamente $10.7 millones en multas y sanciones por violaciones laborales y por no registrarse como requería ley. El pasar un estatuto similar en Illinois proporcionaría a las autoridades locales una mayor capacidad de monitorear y poner en el blanco las violaciones laborales que son endémicas de la industria de lavado de autos.

2. Crear un estado de monitoreo especial para la industria de lavado de autos en Illinois.

El empoderamiento de los trabajadores comienza con el conocimiento sobre los derechos laborales. Los trabajadores de lava-autos que han sido informados sobre sus derechos laborales son más capaces de reconocer las violaciones laborales y protegerse de los riesgos de la salud y seguridad. Las organizaciones que ofrecen apoyo a los trabajadores están muy bien preparadas para ofrecer estos tipos de entrenamiento a los trabajadores. El aumento de fondos les permitirá ampliar tanto su alcance como su impacto.

3. Apoyar los esfuerzos para educar a los trabajadores de lava-autos sobre sus derechos laborales, incluyendo entrenamiento sobre la salud y la seguridad.

Labor Education Program Labor Education Program 23

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

Labor Education Program Labor Education Program 2524

NOTAS FINALESCarwash Workers Organizing Committee of the United Steelworkers. 2008. “Cleaning Up the Carwash Industry – Empowering Workers and Protecting Communities.” Found at: http://www.CleanCarwashLA.org; Wash New York. 2012. “The Dirty Business of Cleaning NYC’s Cars: Carwash Workers Face Low Pay, Offensive Conditions, and Poor Treatment.” Información encontrada en: http://www.washnewyork.org.

1

Bernhardt, A., Ruth Milkman, and Nik Theodore, et al. 2009. Broken Laws, Unprotected Workers – Violations of Employment and Labor Laws in America’s Cities. Chicago: Center for Urban Economic Development, University of Illinois at Chicago.

2

Lista de negocios Hoover’s,Inc. (subsidiario de Dun & Bradstreet). Revisado por ultima vez el 14 de abril del 2011. Información encontrada en: http://www.hoovers.com ; Illinois Environmental Protection Agency. 2002. “How do I handle my professional car wash wastewater?.” Office of Small Business Publications. Revisado por última vez el 19 de mayo de 2012. Información encontrada en:: http://www.epa.state.ilus/small-business/car-wash/car- wash.

3

2007 U.S. Economic Census, revisado por última vez el 4 de May del 2012. Información encontrada en: http://factfinder2.census.gov/faces/nav/jsf/pages/searchresults.xhtml?refresh=t; Hoover’s Inc. (2011); Yellow Pages, Inc., revisado por última vez e 29 de junio del 2011. Información encontrada en: http://www.yellowpages.com/chicago-il/hand-car-wash?g=chicago%2C+il&q=hand+car+wash.

4

Barry, Kevin, Marcy Koukhab, and Chloe Osmer. 2009. Regulating the Car Wash Industry – An Analysis of California’s Car Wash Worker Law. Los Angeles: UCLA School of Public Affairs.

5

NAICS por sus siglas en ingles significa el Sistema de Clasificación de Industrias Norteamericanas, y clasifica negocios para propósito de análisis del censo económico de los Estados Unidos.

6

2007 U.S. Economic Census.7

International Carwash Association. Revisada por última vez el 14 de abril del 2011. Información encontrada ent: http://www.carwash.org/aboutus/Pages/default.aspx.

8

Barry, Koukhab, and Osmer 12

El Censo Económico del 2007 estima que hay 643 lavadores de autos en la ciudad de Chicago.13El lado Norte esta definido por los límites de la ciudad de Chicago al lado norte, la avenida Western al lado oeste, por el Lago Michigan al lado este, y la calle Diversey al lado sur. El lado Noroeste es definido por los límites de la ciudad al lado norte y al lado oeste, la avenida Western al este, la calle Diversey al sur. El lado Oeste esta definido con los límites al norte por la calle Diversey, al oeste por los límites de la ciudad, la avenida Ashland al este, y la calle Roosevelt al sur. El lado Central esta definido con limites al norte por la calle Diversey, al oeste por la avenida Ashland, al este por el Lago Michigan y al sur por la calle Roosevelt. El lado Suroeste tiene los limites al norte en la calle Roosevelt, al lado oeste el límite de la ciudad, al este la avenida Western y al sur la calle 79. El lado Sur esta delimitado al norte por la calle Roosevelt, al oeste por la avenida Western, al este por el Lago Michigan y al sur por la calle 79. El lado Sur Extremo esta delimitado por la calle 79 al norte, y por los limites de la ciudad a los lados este y oeste.

14

Para más information ver: Illinois Minimum Wage Act. (820 ILCS 105/4) (from Ch. 48, par. 1004).15

Para más information ver: Code of Federal Regulations, Title 29 – Labor, Chapter V – Wage and Hour Division, Department of Labor, Part 778 – Overtime Compensation. [29 CFR § 778].

16

9 Hoover’s, Inc. (2011).10 Hoover’s, Inc. (2011).

11 Hoover’s, Inc. (2011).

Labor Education Program Labor Education Program 25

AUTOS LIMPIOS, TRABAJO SUCIO: Violaciones a los derechos de los trabajadores en los lava-autos de Chicago

17 Para más information ver: One Day Rest in Seven Act (820 ILCS 140/3) (from Ch. 48, par.

21 Medidas usadas para una familia de cuatro personas.

22 Medidas usadas para una familia de cuatro personas.

24 Hoover’s, Inc. (2011).

23 Definida como compensado bajo el 50 por ciento del nivel de pobreza federal para una familia de cuatro. Ver: 2012 U.S. Department of Health & Human Services Poverty Guidelines. Información fue encontrada en: http://aspe.hhs.gov/poverty/12poverty.shtml/.

25 Occupational Safety and Health Administration, Chicago North Area Office. 2011. “Fact Sheet: Workplace Hazards in a Carwash”.

26 Para mas información ver Code of Federal Regulations, Title 29 – Labor, Chapter XVII – Occupational Safety and Health Administration, Department of Labor, Part 1910. 141 – Sanitation. [29 CFR §1910.141].

27 Para mas información ver Illinois Minimum Wage Act. (820 ILCS 105/2) (from Ch. 48, par. 1002).

28 Barry, Koukhab, and Osmer (2009).

18 Bobo, Kim. 2009. Wage Theft in America: Why Millions of Working Americans are Not Getting Paid – And What We Can Do About It. New York: The New Press.

19 En nuestra encuesta, 86.7 por ciento de los trabajadores sufrió por lo menos una violación de pago en la semana previa. Este porcentaje fue aplicado al número total de lavadores de autos en Chicago (643).

20 Para más información ver: Code of Federal Regulations, Title 29 – Labor, Chapter XVII – Occupational Safety and Health Administration, Department of Labor, Part 1910. 132(h)(1) – Payment for personal protective equipment. [29 CFR §1910.132(h)(1)].

Photo credits:Flickr users Clemson, Cloudywind, HerryLawford, katerha, KOMUnews, Robert.Montalvo, the_toe_stubber, Universallyspeaking, veritatem.

Graphic design by John Dillon