Adobe Audition - Teoria Del Sonido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    1/9

    Adobe AuditionCS6

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    2/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    Defnicióndel

    sonido: ElOído

    humano

    El sonido no existe en el mundoque nos rodea. Lo úni o queexiste son las !i"ra iones de unmedio el#sti o que$%eneralmente$ es el aire.

    El sonido es$ en realidad$ el&rodu to 'nal su"(eti!o de esa!i"ra i)n uando in ide en elo*do. +ste se &rodu e uandointera túan un o"(eto !i"rante$

    un medio transmisor$ el o*do , el ere"ro.

    ¿Cómo se escucha un sonido?

    Para que la !i"ra i)n sea audi"le &or el ser -umano el o"(eto de"e !i"rarentre / , /./// !e es&or se%undo. Esto equi!alea de ir que el sonidoaudi"le tiene una0re uen ia de entre / ,

    /./// 12.

    El o"(eto des&la2a el aireque le rodea om&rimiendo, des om&rimiendo lasmol3 ulas que lo inte%ran.De esta manera modi' a la&resi)n del aire de una

    0orma &eri)di a. El o*do -umano ex&erimenta una u otra sensa i)nsonora se%ún la &oten ia , la 0re uen ia de esa !i"ra i)n.

    Nuestro o*do se om&one de tres &artes4

    N5RMAN SAL6AD5R AR7U8 L9PE8 :

    SISTEMAS MULTIMEDIAINTR5DU;;I9N A AD5

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    3/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    Oído externo o pabellón auditi o! Por aqu* &enetran las !i"ra iones, es ono ido omo ore(a. Es la úni a &arte !isi"le de nuestro sentido delo*do.

    El o*do medio est# om&uesto &or el tímpano $el "un#ue$ el martillo" el estribo . +stos son los -uesos m#s &eque=os del uer&o -umano.

    El oído interno es la última &arte. Aqu* se en uentra la cóclea que$ atra!3s del l*quido que la rellena , los &eque=os &elitos que la rodean$trans0orman la !i"ra i)n en im&ulsos ner!iosos.

    ¿Cómo %unciona el oído?

    El sentido del o*do 0un iona de la si%uientemanera4

    :.> Las ondas sonoras &enetran en el &a"ell)nauditi!o , !ia(an a tra!3s del ondu toauditi!o -asta el t*m&ano.

    .> El t*m&ano es una &eque=a mem"rana que!i"ra transmitiendo el aire a los -uesos delo*do , -a iendo que 3stos se mue!an.

    ?.> Esos tres &eque=os -uesos$ el ,unque$ el martillo , el estri"o$ -a enque sus !i"ra iones lle%uen al o*do interno.

    @.> A tra!3s de la ) lea , del l*quido que la rellena se trans0orma elmo!imiento en se=ales ner!iosas.

    .> Estas se=ales lle%an al ere"ro que las de odi' a e inter&reta omosonido o se=ales auditi!as.

    Sonido Analó&ico

    El t3rmino Banal)%i oB se re'ere$ en %eneral$ a una serie de !alores que!ar*an a lo lar%o del tiem&o en 0orma ontinua , se &ueden re&resentar

    en 0orma de ondas.

    N5RMAN SAL6AD5R AR7U8 L9PE8

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    4/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    El sonido anal)%i o es$ &or tanto$ una0un i)n ontinua. Se lo llama anal)%i o&orque imita o es an#lo%o de su se=alori%inal. Este t3rmino se usa omoant)nimo de di%ital.

    Este ti&o de sonido se re&rodu e , %uarda atra!3s de &ro esos ele tr)ni os. En estos

    asos$ las !i"ra iones de las ondas sonorasa&tadas &or un mi r)0ono se trans0orman

    en se=ales el3 tri as. Estos im&ulsosel3 tri os lle%an al dis&ositi!o anal)%i o de%ra"a i)n a tra!3s de un a"le.

    Dispositi os " soportes analó&icos

    La ma,or*a de los equi&os de re&rodu i)n ,%ra"a i)n de audio anal)%i o -an a*do endesuso. Los so&ortes anal)%i os m#s0re uentes eran las intas de assette , los

    dis os de !inilo .

    En las intas de assette la in0orma i)n de lasse=ales el3 tri as a&tadas &or el mi r)0ono eran %ra"adasma%n3ti amente. Los dis os de !inilo re&rodu *an en sus sur os lasondas sonoras ori%inales.

    Los so&ortes anal)%i os !an &erdiendo alidad a medida que !an siendousados o o&iados. Esto se de"e al onta to 0*si o de los a"e2ales o laa%u(a de re&rodu i)n on el so&orte del sonido.

    Características del sonido

    'a intensidad de un sonido ex&resa la antidad de ener%*a a ústi aque ese sonido ontiene , se mide en de i"elios Cd" .

    N5RMAN SAL6AD5R AR7U8 L9PE8 ?

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    5/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    El tono es la ualidad de los sonidos que&ermite su distin i)n entre a%udos , %ra!es.La %ama de 0re uen ias audi"les se extiendeentre los : > / 12 , los /./// 12. En esta0ran(a se om&renden los sonidos %ra!es$medios , a%udos.

    El timbre est# determinado &or el número e intensidad de losarm)ni os que a om&a=an a un sonido , es es&e *' o &ara ada 0uentesonora. El tim"re -a e que los instrumentos musi ales que inter&retan lamisma nota$ on la misma 0re uen ia$ &rodu2 an di0erente im&resi)n enel o*do.

    Sonido di&ital

    El sonido di%ital es todaaquella se=al sonora$normalmente anal)%i a$ quese re&rodu e$ %uarda , editaen t3rminos num3ri osdis retos. La se=al anal)%i ase odi' a a tra!3s delsistema "inario.

    En el sistema "inario ualquier !alor &uede ser re&resentado ent3rminos de : , /. Todas las !i"ra iones &rodu idas &or el aire sontrans0ormadas en se=ales el3 tri as , 3stas en om"ina iones de : , /.Esta odi' a i)n se &rodu e utili2ando un on!ertidor de se=al ono ido

    omo sampler .

    (ro%undidad de )it

    La Pro0undidad de

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    6/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    Sa"emos que el

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    7/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    Existe otra &ol3mi a%enerali2ada so"re la&ro0undidad de %ra"a i)n$ la&re%unta es4 HPorque %ra"ar auna Pro0undidad de

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    8/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    Gra"a iones. " Fre uen ia de $ // J12 K $/// J12. Este es el ti&ode 0re uen ias usado en los medianos Estudios de Gra"a ionesPro0esionales. d Fre uen ia de : $/// J12 Fre uen ia utili2ada en los%randes Estudios de Gra"a iones Pro0esionales$ que &ueden &ermitirse%ra"ar a esta 0re uen ia que onsume mu -os re ursos de memoria ,es&a io en dis o duro$ &or su&uesto de onsumir tam"i3n toda la

    a&a idad de las me(ores Tar(etas de Sonidos Pro0esionales. ;omo!emos en la última 0re uen ia el &are ido on la se=al anal)%i a ori%inales "astante$ &orque (ustamente !emos que tiene :? &untos ointerse iones$ que son las muestras$ a ma,ores muestras ma,or es laexa titud , 'delidad del audio on res&e to al ori%inal.

    'atencia

    La Laten ia es el retraso on el

    que la se=al de audio queestamos &rodu iendo re%resa anuestros o*dos. La Laten ia es un!alor que de&ende de la

    a&a idad , !elo idad de&ro esamiento C

  • 8/19/2019 Adobe Audition - Teoria Del Sonido

    9/9

    UNAN FAREM MATAGALPA SISTEMAS MULTIMEDIA

    ¿Cu,l es el ran&o omar&en de 'atenciadentro del cual se debede traba-ar? El mar%en delaten ia ideal que de"e-a"er$ es entre a /Milise%undos de retraso.De"emos on'%urar un !alorde Laten ia que este dentro de ese mar%en.

    Si no on'%uramos la Laten ia ade uadamente ser# im&osi"le %ra"ar$ oser# im&osi"le es u -ar una me2 la on todos sus e0e tos.

    Tam"i3n &odemos redu ir la Laten ia des ar%#ndonos los ;ontroladoresASI5$ los uales son %ratuitos , al instalarlos en nuestra P; &odemos

    usarlos dentro de nuestros Pro%ramas de Audio$ , asi no tendremos&ro"lemas de retraso.

    Di&itali.ar Sonido

    Di%itali2ar audio es el &ro eso mediante elual el sonido anal)%i o se on!ierte en una

    se uen ia de d*%itos C: , / a tra!3s delsistema "inario. A este &ro eso se le llamamuestreo o$ en in%l3s$ sam&lin%.

    Existen !arias maneras de trans0ormar elsonido anal)%i o en sonido di%ital. La m#s

    omún es la a&ta i)n del sonido di%italmediante un mi r)0ono. Este dis&ositi!o re o%e las !i"ra iones sonoras atra!3s de una mem"rana. Las !i"ra iones on!ertidas en ele tri idadson transmitidas a un ordenador mediante un a"le , 3ste las di%itali2aa tra!3s de la &la a de sonido.

    N5RMAN SAL6AD5R AR7U8 L9PE8