Accidente e Incidente de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descriptivo

Citation preview

QU SON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO?

1. La combinacin de un riesgo fsico y un error humano, entendindose como riesgo fsico a las condiciones peligrosas que presentan agentes materiales y elmedio ambiente. El error humano lo conforman los actos peligrosos o situaciones atribuibles a las personas (entre estas, temperamento, ignorancia, negligencia, deficiencias fsicas,et.) 2. Tambin puede ser visto como un hecho en el cual ocurre o no la lesin de una persona. 3. Otro; es un hecho observable que en principio sucede en un lugar y momento determinado y cuya caracterstica principal es la de atentar contra la integridad del individuo. 4. Es un acontecimiento imprevisto, incontrolado e indeseable que interrumpe el desarrollo normal de una actividad.

ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES, CONDICIONES Y ACTOS PELIGROSOS

Como se ha dicho anteriormente, la ocurrencia de un accidente laboral puede darse debido a actos peligrosos (correspondientes a factores humanos) y condiciones peligrosas (situaciones relacionadas con elmedio ambiente,donde cotidianamente se realiza el trabajo).Se han realizado muchos estudios a efectos de indagar sobre el factor que mayor incidencia tendra en la ocurrencia de un accidente laboral, obtenindose variedad de resultados. El estudio de Heinrich sobre una base de 75000 accidentes dieron como resultado que un 88% de estos tena como causa principal un acto peligroso, un 10% se deba a condiciones peligrosas y tan solo un 2% a situaciones que no eran posibles de prever.En la ocurrencia de un accidente laboral confluyen una serie de elementos o factores interrelacionados. El estudio de estos elementos de forma sistemtica, permite en gran manera predecir comportamientos futuros y tomar las acciones pertinentes para reducir la probabilidad de ocurrencia de accidentes.De esta manera, en el estudio de los accidentes laborales debe realizarse considerando: Factores humanos, Factores materiales, Factores organizativos, Factores del entorno, Factores circunstanciales, etc.

Diferencia entre incidente y accidente laboralRespecto a la diferencia entre incidente y accidente, Le Plat plantea que un incidente es aquel que solo afecta a equipos y material, en tanto que un accidente es aquel que daa a la persona (factor humano).

Seguridad industrial y anlisis de las causas de los accidentesUna de las tareas ms importantes en la seguridad e higiene de los trabajadores es el anlisis exhaustivo de las causas potenciales de las lesiones y enfermedades que pudieran haber ocurrido en la empresa. Incluso los accidentes o incidentes que no hubieran ocasionado lesiones o enfermedades, pero que hubieran podido hacerlo, deben ser sometidos a un estudio con el objeto de reducir las posibilidades que se repitan. Se debe considerar como informacin importante a cualquier suceso no deseado ni planeado para la prevencin de enfermedades y lesiones futuras. El anlisis de las causas de accidentes y la difusin subsecuente de esta informacin al personal que expuesto a riesgos similares en el futuro, puede ser considerado como la mejor manera de prevenir lesiones y enfermedades. Son muy comunes los casos en los que trabajadores hayan sido afectados por accidentes o lesiones que ya haban afectado a otros.

NOTA: el anlisis de las causas de accidentes e incidentes laborales, y su respectiva difusin subsecuente de esta informacin al personal expuesta a riesgos y peligros similares en el futuro, puede ser considerado como la mejor manera de prevenir lesiones y enfermedades

ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL

Se denomina as a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, as como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Criterios de seleccin_Proteccin adecuada al riesgo que se va a estar expuesto._Confort._No restringir movimientos._Resistencia y durabilidad._Ajustarse a Norma IRAM correspondiente._Diseo atractivo.

Consideraciones generales_ Deben estar siempre en condiciones._ Deben garantizar su funcionamiento._ Deben asegurar hermeticidad._ El mejor protector es el que se usa._ Ningn protector es confortable._ Construccin fuerte y simple._ En lo posible ofrecer mas de un tipo de protector.

Eleccin del usuario._ En general se deben ajustar en funcin de la persona y lugar de trabajo.

Metodologa para establecer la eleccin, uso y desuso de E.P.Ps.1. Determinar riesgo.2. Seleccionar protector.3. Gestionar compra.4. Controlar, recepcionar y almacenar.5. Capacitar.6. Distribuir.7. Verificar su uso.8. Medidas en caso de negativa al uso.

Partes del cuerpo a protegerCabeza, crneo, rostro, ojos, aparato auditivo y vas respiratorias.Miembros superiores, dedos, mano, muecas, antebrazos, codos y brazos.Miembros inferiores, Pies, tobillos, rodillas y rodillas.Tronco, hombros, pecho, espalda y abdomen.

Anualmente ocurren ms de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral.El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga econmica de las malas prcticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento del Producto Interior Bruto global de cada ao.Las condiciones de seguridad y salud en el trabajo difieren enormemente entre pases, sectores econmicos y grupos sociales. Los pases en desarrollo pagan un precio especialmente alto en muertes y lesiones, pues un gran nmero de personas estn empleadas en actividades peligrosas como la agricultura, la pesca y la minera. En todo el mundo, los pobres y los menos protegidos - con frecuencia mujeres, nios y migrantes - son los ms afectados. El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la OIT, SafeWork, tiene como objetivo crear conciencia mundial sobre la magnitud y las consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el trabajo. La meta de SafeWork es colocar la salud y la seguridad de todos los trabajadores en la agenda internacional; adems de estimular y apoyar la accin prctica a todos los niveles.

!Trabajo decente es trabajo seguro