Ablue

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Ablue

    1/8

    Información sobre AdBlue

    Diseño y funcionamiento

    General

    Las normativas más estrictas sobre emisiones Euro 4 (2006) y Euro 5 (2009) han traído consigo el desarrollo del

    motor diésel, de los procesos de combustión y del sistema de postratamiento. Una de las tecnologías empleadas paracumplir con los requisitos sobre gases de escape es la SCR (Selective Catalytic Reduction), que implica el

    postratamiento de los gases en un catalizador a fin de reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno. Para poder operar 

    la tecnología SCR es necesario dosificar la solución de urea en los gases de escape antes de que atraviesen el

    catalizador. Es aquí donde se transforma la mayor parte del óxido de nitrógeno en gas nitrógeno y agua.

    AdBlue es el nombre de producto de la solución de urea usada dentro de la tecnología SCR. Se trata de una marca

    propiedad de la Verband der Automobilindustrie (VDA), la federación de la industria automovilística alemana.

    Volvo cuenta con una licencia de VDA para la utilización de la marca AdBlue.

    La denominación AdBlue se emplea en todos los mercados excepto EE.UU., donde se le llama Diesel Exhaust Fluid(DEF), y en Brasil, donde recibe el nombre ARLA 32.

    Propiedades

    Se necesita AdBlue en la mayoría de los vehículos diésel para la reducción de las emisiones de óxidos de nitrógeno

    (NOx). El AdBlue se introduce en un depósito aparte del vehículo, que es completamente independiente del sistema

    de combustible. AdBlue no se puede mezclar bajo ningún concepto con el gasóleo.

    AdBlue consta de un 32,5% de cristales de urea y un 67,5% de agua desionizada (destilada). Es un líquido

    transparente poco espeso con un cierto olor a amoníaco. El líquido no es inflamable y tampoco peligroso si se

    manipula de forma normal. Por el contrario, es muy corrosivo con metales; especialmente el cobre y el aluminio. Leaen una sección aparte acerca de la manipulación de la solución de AdBlue: Sistema de reducción catalítica selectiva

     / para vehículos Euro 6, consulte .(SCR) Sistema de postratamiento de emisiones (EATS)

    AdBlue no está clasificado como sustancia peligrosa, pero se debe manipular con sumo cuidado.

    En caso de contacto con la piel, enjuague con agua abundante y quítese las prendas contaminadas.

    En caso de contacto con los ojos, enjuague bien durante varios minutos. Contacte a un médico en caso

    necesario.

    En caso de inhalación, respire aire fresco y contacte a un médico en caso necesario.

     

    ID de chasis Ruta

    null 17/Descripción, Construcción y función//Información sobre AdBlue. Diseño y funcionamiento

    Modelo Identidad

    FH (4) 132492215

    Fecha de publicación ID Operación

    21/01/14

    1 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    2/8

    En caso de ingestión: beba agua.

    No permita que AdBlue entre en contacto con otras sustancias químicas.

    AdBlue no es combustible. Si se expone AdBlue a temperaturas altas, se descompone en amoníaco y dióxido

    de carbono.

    En caso de derrame pueden formarse cristales blancos de AdBlue concentrada en el vehículo. Limpiar estos

    cristales con agua.

    En caso de derrame en conectores, hay que cambiarlos. AdBlue es muy corrosivo y destruye los conectores.

    ¡Nota! La solución de AdBlue puede ocasionar irritación de la piel en caso de contacto.

    Datos: AdBlue – ISO 22241-1 (anteriormente

    DIN-70070)

    Composición: Solución de urea en agua

    desionizada (destilada).

    Concentración

    de urea

    32,5% ± 0,8%

    Propiedades: Líquido incoloro. No es inflamable.

    No es dañino si se manipula

    correctamente.

    La solución de urea se

    descompone lentamente en

    amoniaco y dióxido de carbono. A

    temperatura altas se acelera la

    descomposición.

    Datos físicos: Punto de congelación -11°C /

    12,2°FDensidad (20°C/68°F) 1090 kg/m3

    pH ~ 9

    Propiedades medioambientales

    AdBlue no está clasificada como sustancia tóxica. No obstante, es altamente alcalino y debe manipularse con gran

    cuidado.

    Si se vierte el producto en grandes cantidades propiciará la eutrofización.

    Para más información, ver: / para vehículos Euro 6, consulteSistema de reducción catalítica selectiva (SCR) Sistema

     .de postratamiento de emisiones (EATS)

    Almacenamiento de AdBlue

    La solución de AdBlue se almacena en un depósito aparte, que se sitúa en el lado derecho o izquierdo del vehículo

     junto al depósito de gasoil si es posible. Para más información, ver: /Sistema de reducción catalítica selectiva (SCR)

    para vehículos Euro 6, consulte .Sistema de postratamiento de emisiones (EATS)

    ISO 22241-3 Manejo, transporte y almacenamiento (Draft International Standard (DIS), publicado en mayo de 2007)

    AdBlue es relativamente sensible a las temperaturas extremas, tanto al calor como al frío. La solución se congela a los-11°C / 12,2 F. La proporción de urea puede reducirse si la temperatura supera los 30°C / 86 F. No obstante, debe

    señalarse que AdBlue no se deteriora al congelarse. Al descongelarse mantiene tanto la concentración como la

    2 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    3/8

    calidad. La solución debe almacenarse bajo la acción directa de la luz del sol.no

    Durabilidad del producto AdBlue a temperatura constante. 

    Información específica sobre ISO 22241, requisitos de calidad y uso de AdBlue fuera de

    especificación

    Todos los proveedores de AdBlue deben cumplir en todos los casos con ISO 22241.

    AdBlue es una solución química de alta pureza que se elabora en base a especificaciones precisas y se distribuye a

    través de una cadena de suministro segura. Está totalmente prohibido cualquier intento de producción por cuenta

    propia de una solución de urea del 32,5% con agua desionizada (destilada), ya sea o no depurada.

    ¡Nota! El uso de una solución de urea que no cumpla con las especificaciones ISO desembocará a corto plazo en una

    potencia de motor reducida y a largo plazo puede dañar el sistema SCR y el catalizador. Dichos daños no los cubre la

    garantía.

    Especificaciones de AUS32 (AdBlue®) conforme aISO 22241

      Mín. Máx.

    Contenido de

    urea

    31.8 33.2 peso (%)

    Densidad a

    20°C / 68 F

    1.0870 1.0930 g/cm3

    Índice de

    degradabilidada 20°C / 68 F

    1.3814 1.3843

    Alcalinidad 0.2 %

    3 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    4/8

    como NH3

    Biureto 0.3 %

    Aldehído 5 mg/kg

    Insolubles 20 mg/kg

    Fosfato (PO4) 0.5 mg/kg

    Calcio 0.5 mg/kg

    Hierro 0.5 mg/kg

    Cobre 0.2 mg/kg

    Cinc 0.2 mg/kg

    cromo 0.2 mg/kg

    Níquel 0.2 mg/kg

    Aluminio 0.5 mg/kg

    Magnesio 0.5 mg/kg

    Sodio 0.5 mg/kg

    Potasio 0.5 mg/kg

    Solamente aprobado por Volvo para uso en el sistema de postratamiento de los gases de escape y conforme a la

    normativa ISO 22241–1 (anteriormente denominada DIN-70070).

    Precaución

    El respostaje de gasoil, agua, otros líquidos, u otra solución de AdBlue que no sea el AdBlue especificado por 

    Volvo (ISO 22241-1) en el depósito de AdBlue, causa averías en el sistema de postratamiento de los gases de

    escape. ¡No arrancar nunca el motor si se ha llenado involuntariamente el depósito AdBlue con otro líquido

    que no sea solución de AdBlue!

    Qué puede hacerse en el taller 

    Advertencia

    Resulta esencial comprobar la pureza del AdBlue en toda la cadena de suministro y usar los recipientes

    específicos en su vaciado/repostaje y almacenamiento. En el almacenamiento es importante no verter AdBlue

    desde IBC o depósitos a granel a recipientes más pequeños, ya que los catalizadores SCR son sensibles a un

    gran número de impurezas (en particular, iones minerales) y pueden deteriorarse de forma permanente. En

    caso de producirse daños por una manipulación incorrecta de AdBlue es probable que la garantía del vehículo

    quede invalidada.

    ¡Nota! Los derrames no se deben evacuar en desagües. Recoja con ayuda de agentes de absorción. En caso de

    derrames o accidentes de envergadura, llame al número de emergencias.

    4 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    5/8

    ¡Nota! El AdBlue no debe entrar en contacto con componentes eléctricos. De hacerlo puede causar fugas superficiales

    y deteriorar la superficie de contacto.

    Prueba adecuada en VCADS Pro: 25846–3 Sistema SCR, prueba

    Prueba de dosificación 2589–08–03–05 Sistema SCR, prueba

    Códigos de avería relacionados con el SCR Códigos de avería relacionados con SCR

    Guided Diagnostics contiene más información sobre los códigos de avería.

    Diversas pruebas/controles

    Compruebe si hay gasóleo en la solución AdBlue.

    Vierta una pequeña cantidad de líquido del depósito en un tarro transparente y limpio.

    Llene otro tarro transparente con solución AdBlue .NUEVA

    Agite el tarro que contiene el líquido del depósito.

    Compare la transparencia (grado de turbiedad) de los líquidos.

    Si el líquido contiene gasóleo, tras agitarlo se volverá turbio respecto a la solución AdBlue nueva.

    Puede detectarse una cantidad de gasóleo de hasta el 0,1%.

    El sistema SCR es sensible a una solución de urea diluida o contaminada tras el postratamiento.

    Refractómetro, 88890105

    5 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    6/8

    Compruebe la concentración de AdBlue en el líquido.

    Retire el elemento de la entrada del depósito para una mejor visibilidad y acceso al líquido.

    Absorba una pequeña cantidad de líquido de la superficie con ayuda de la pipeta.

    Si el depósito está a bajo nivel, emplee una manguera limpia como prolongación de la pipeta.

    Enjuague minuciosamente el equipamiento de prueba con agua destilada antes de su uso.

    Aplique una gota en el visor del instrumento.

    El nivel debe situarse exactamente sobre la línea para una concentración correcta.

    El sistema SCR es sensible a una solución de urea diluida o contaminada tras el postratamiento.

    Si no se muestra nivel alguno en el instrumento, ello puede indicar una contaminación, por ejemplo, de agua

    pura o gasóleo.

    Papel reactivo, 88890110

    Compruebe si hay gasóleo o aceite en la solución AdBlue.

    6 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    7/8

    Retire el elemento de la entrada del depósito para una mejor visibilidad y acceso al líquido.

    Adhiera un papel indicador sobre un palillo adecuado para llegar hasta la superficie.

    Sumerja el papel indicador hasta la mitad en la solución AdBlue del depósito.

    Si hay presencia de gasóleo o aceite en el líquido, la parte mojada del papel se volverá de color azul oscuro.

    Puede detectarse una cantidad de gasóleo de hasta el 0,5%.

    La mayor parte del gasóleo se deposita en la superficie de la solución AdBlue, pero puede haber restos de

    gasóleo en todo el depósito.

    El sistema SCR es sensible a una solución de urea diluida o contaminada tras el postratamiento.

    Advertencia

    El análisis completo es muy caro y realizarse en un laboratorio.debe

    Para más información sobre medidas a adoptar en caso de vertido, vea: Sistema de reducción catalítica selectiva / para vehículos Euro 6, consulte .(SCR) Sistema de postratamiento de emisiones (EATS)

    Advertencia

    Al manipular AdBlue se puede generar gas de amoniaco. Por consiguiente, al hacer reparaciones procurar que

    haya buena ventilación y usar guantes y gafas de protección.

    En caso de inhalación, respirar aire fresco. En caso de contacto con la piel o los ojos, enjuagar bien con agua

    tibia. Quitarse las prendas contaminadas. Los guantes se deben cambiar.

    Las herramientas que han estado en contacto con AdBlue se deben limpiar. El AdBlue cristalizado también

    puede causar irritación en caso de contacto con la piel.

    Precaución

    AdBlue causa daños por corrosión. El AdBlue derramado es muy agresivo con los cables eléctricos y

    terminales de cables.

    Antes de desarmar ningún componente del sistema, comprobar si hay AdBlue cristalizado. Para eliminar 

    AdBlue cristalizado se debe usar agua caliente a fin de evitar lesiones personales o daños en loscomponentes.

    Precaución

    Al desmontar mangueras y componentes, debe procederse con cuidado para no derramar AdBlue en

    conectores desenchufados. Si esto ocurre, cambiar inmediatamente el conector afectado. No sirve limpiar con

    agua o aire comprimido puesto que AdBlue oxida rápidamente los metales y la fuerza capilar se desplaza en el

    cable a una velocidad de aproximadamente 0,6 m/h.

    7 / 8

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15

  • 8/19/2019 Ablue

    8/8

    Advertencia

    ¡Riesgo de resbalamiento!Si se derrama AdBlue en el vehículo o el suelo, enjuague con agua y seque luego

    con papel o un trapo.

    Medidas a adoptar en caso de incendio

     Agua, ácido carbónico, espuma o polvo. Se pueden generar gases tóxicos.Agentes de extinción:

    Compatibilidad de materiales

    Pueden producirse reacciones químicas si AdBlue entra en contacto con determinados materiales. Por tanto, evite:

    Materiales que formen impurezas como resultado de una reacción con el amoníaco

    Metales y aleaciones no ferrosos (cobre, aleaciones de cobre, cinc, plomo)

    Sondas que contengan plomo, plata, cinc o cobre

    Aluminio, aleaciones de aluminio

    Magnesio, aleaciones de magnesio

    Plástico o metales revestidos con níquel

    Copyright to this documentation belongs to the Volvo Group. No reproduction, copying, change, amendment or other similar disposal is entitled without prior written consent by

    the Volvo Group

    La información contenida aquí está actualizada en el momento de su distribución original pero puede ser cambiada. Se avisa al lector de que las copias impresas no son

    controladas.

    IMPACT 4.00.14 22/01/15