24
WWW.MILED.COM $5 PESOS Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Martes 29 de Enero de 2013 Año XXVIII No. 10390 Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Juan González Carbajal o Alejandra Barrales o Inés Sáinz o Julio Millán o José A. Crespo o Guillermo Osorno o Enrique de la Madrid o ESCRIBEN: @noticiasmiled abctoluca periodico Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, durante entrevista con- firmó que la reforma energética será aborda- da por el Congreso de la Unión en el próximo periodo de sesiones Enrique Peña Nieto, acompañado por su ho- mólogo de Uruguay, José Mujica, en donde el mandatario mexica- no le anunció que su país lo apoyaría para ser dirigente de ONU A4 A5 Descarga nuestra APP Encabezan Osorio Chong y Eruviel Avila reunión del gabinete de seguridad Encabezan Osorio Chong y Eruviel Avila reunión del gabinete de seguridad El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el gobierno federal ha asumido su responsabilidad de preservar la seguridad en el país, como lo indica el artículo 21 de la Constitución Federal, y afirmó que el gobierno mexiquense continuará colaborando para alcanzar este objetivo, por lo que exhortó a los municipios a aportar la parte que les corresponde en esta coordinación, lo anterior tras la reunión del Gabinete de Seguridad federal y gobernadores de la Región Centro del país, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

ABC 29 01 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

Page 1: ABC 29 01 13

WWW.MILED.COM $5 PESOS

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Martes 29 de Enero de 2013 Año XXVIII No. 10390

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

Juan González Carbajal o Alejandra Barrales o Inés Sáinz o Julio

Millán o José A. Crespo o Guillermo Osorno o Enrique de la Madrid oESCRIBEN:

@noticiasmiledabctoluca periodico

Luis Videgaray Caso,secretario de Hacienda,durante entrevista con-firmó que la reformaenergética será aborda-da por el Congreso dela Unión en el próximoperiodo de sesiones

Enrique Peña Nieto,acompañado por su ho-mólogo de Uruguay,José Mujica, en dondeel mandatario mexica-no le anunció que supaís lo apoyaría paraser dirigente de ONU

A4

A5

Descarga nuestra APP

Encabezan Osorio Chongy Eruviel Avila reunión

del gabinete de seguridad

Encabezan Osorio Chongy Eruviel Avila reunión

del gabinete de seguridad

El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el gobierno federal ha asumido su responsabilidad de preservar laseguridad en el país, como lo indica el artículo 21 de la Constitución Federal, y afirmó que el gobierno mexiquensecontinuará colaborando para alcanzar este objetivo, por lo que exhortó a los municipios a aportar la parte que lescorresponde en esta coordinación, lo anterior tras la reunión del Gabinete de Seguridad federal y gobernadores de laRegión Centro del país, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Page 2: ABC 29 01 13

RAPIDASRAPIDAS

Manuel Alejandro, Armando Manzanero, José Ángel Espinosa “Ferrusquilla”, JoséFeliciano, Julio Iglesias, y, Concha Valdez Miranda fueron anunciados como la primerageneración que ingresará al Salón de la Fama de Compositores Latinos. Los compositores y

cantautores recibirán la estatuilla “La Musa” en una ceremonia a realizarse el próximo 23 de Abril elNew World Center de Miami Beach, la cual contará con la animación del actor John Leguizamo y elgrupo mexicano Los Temerarios.

El anuncio fue realizado durante una rueda de prensa en la que además de los fundadores: RudyPérez y Desmond Child, participaron la cantante española Natalia Jiménez y el cubano Jon Secada. Enla gala inaugural de premiación para destacar a los compositores y las canciones escritas en españoltambién se entregará a Natalia Jiménez el premio “La Musa Elena Casals” de la organización, creadopara destacar a jóvenes valores de la composición. Entre algunos de los importantes intérpretes queestán confirmados para la gala se encuentran Los Temerarios.

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Disco compacto conformado por994 fichas de boletines, gacetas y

periódicos nacionales y extranjeros, de 1722 a 1981,comoparte del catálogo resguardado por

la Biblioteca Nacional deAntropología e Historia

INFORMACIÓN AL MINUTO

COREA DEL SUR SERÁ MÁSFIRME CON ENSAYO NUCLEAR

El ministro de Unificación de Corea del Sur, YuWoo-ik, destacó la necesidad de reaccionarcon más firmeza que en el pasado ante una

eventual prueba nuclear de Corea del Norte, despuésde que el país anunciara la semana pasada que realiza-rá su tercer ensayo atómico.

En una reunión con altos funcionarios deUnificación, Yu aseguró que Seúl va a colaborar con lacomunidad internacional a la hora de presionar alrégimen de Kim Jong-un para que no lleve a cabo loque supondría una violación de las resoluciones de laONU, confirmó a una portavoz del Ministerio.

SANTORALHoy martesse festeja aCésar, Gelasio, Gilda,Sabrina,Valerio, Severoy Constancio.

Mañana miércoles será onomástico de: Jacinta,David, Alejandro, Rosa, Abril, Sebastián,Martina y Sabina.

MANZANERO Y FERRUSQUILLA,AL SALÓN DE LA FAMA LATINO

El cuerpo humano posee más de cincuenta billo-nes de células. Éstas se agrupan en tejidos, loscuales se organizan en órganos, y éstos en ochoaparatos o sistemas: locomotor (muscular yóseo), respiratorio, digestivo, excretor, circula-torio, endocrino, nervioso y reproductor.

SABIAS QUE...? EL DÓLAR

COMPRA12.26

VENTA12.99

A02

COREA DEL SUR

Han transcurrido 29 días y faltan 336 paraque finalice el año.

INFORMACIÓN AL MINUTO

LAS

Page 3: ABC 29 01 13

A03

EDOMEXMARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Propone Joel Ortega extender red

del Metro en EdomexUN ESTADO QUE PIENSA EN GRANDE

EDOMEXMI

El grito de asistencia fue respondidopor un descendiente directo del hé-roe revolucionario.

El llamado de ayuda que hizo don Gui-llermo Flores, el último soldado de losDorados de Villa, fue escuchado por Fran-cisco Villa Campa, uno de los nietos delCentauro del Norte quien quiso conocerloy brindarle su apoyo.

El capitán retirado, quien peleó bajolas órdenes de Doroteo Arango en la le-gendaria División del Norte, había pedi-do ayuda al serle retirada una pensión vi-talicia, que le fue otorgada en 2009 por elentonces alcalde de Ecatepec, EruvielÁvila.

El grito de asistencia fue respondidopor un descendiente directo del héroerevolucionario, quien al encontrarse defrente con el anciano, no pudo contener laemoción y dijo sentirse contento de cono-cer a uno de los soldados de la guardia per-sonal de su abuelo. Encuentro con el pasa-do.

Nervioso, Francisco Villa Campa es-trechó las manos arrugadas de don Gui-llermo Flores y juntos miraron fotos de lasúltimas batallas en Canutillo, Chihuahua.

En el interior de la humilde casa delhombre de 114 años, ubicada en la coloniaTolotzin II, en Ecatepec.

El Programa de Alta Productividad tiene como metaatender 50 mil hectáreas, pues una de las priorida-des del gobierno estatal es incrementar tanto la

productividad como los ingresos de los campesinos.Explicó que a través de este programa se otorga a los

productores participantes, apoyos para la adquisición deun paquete integral, que incluye mejoradores de suelo,semilla, fertilizantes, seguro agrícola, equipamiento yasistencia técnica.

En la reunión estuvieron presentes productores que en

los últimos dos años han cultivado el grano bajo el esque-ma de alta productividad, quienes compartieron sus ex-periencias y coincidieron en que sus rendimientos se in-crementaron notablemente, pese a la presencia de hela-das tempranas.

Destacaron la importancia de realizar el análisis desuelo, para conocer con exactitud tanto la cantidad comoel tipo de fertilizante que deben aplicar, así como apegar-se a las indicaciones de los técnicos especializados en altaproductividad.

En menos de un mes y con una inversión de 875 mil pesos, el PresidenteMunicipal de Naucalpan David Sánchez Guevara cumplió su primer com-promiso de campaña, al entregar la rehabilitación del Parque la Palma, en la

Unidad Habitacional Bosque de los Remedios.“Lo que puede o no hablar de un político es el cumplimiento de sus compromi-

sos; es prioritario poder dirigir los recursos a las comunidades con obras que más senecesitan, como la construcción de este parque que beneficiará a más de 800 fami-lias de la zona”, explicó el Alcalde.

Con estas obras se fortalece la Obra Pública y se aplican los recursos a obrassociales en beneficio de lo más preciado: los niños, agregó el funcionario tras fir-mar el cumplimiento de esta obra ante el notario 105 del Estado de México, ConradoZuckerman.

Maira Martín del Campo, directora de Servicios Públicos, explicó que la obraconsistió en el remozamiento de una superficie de 400 metros cuadrados, en la quese instalaron juegos infantiles, biocontenedores, malla de acero, alumbrado, reha-bilitación de áreas verdes y poda de árboles. En tanto, la dirección de ObrasPúblicas, a cargo de Sergio Barrera Jardón, realizó la colocación de bancas de con-creto, construcción de guarniciones y banquetes, además trabajos de mejoramien-to urbano con bacheo, pinta, balizado y limpieza de calles de la colonia.

Cumple DSG su primercompromiso de campaña

El titular de Sedagro, Heriberto Ortega Ramírez se reunió con productores de maíz de siete municipios

Rezos del “Dorado”son escuchados, nieto

de Villa promete apoyo

Informa Sedagro meta de50 mil hectáreas de maíz

Page 4: ABC 29 01 13

Entre el Gabinete de Seguridad federal y los seisgobernadores y el jefe de Gobierno de la RegiónCentro del país, encabezada por el secretario de

Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde seestablecieron responsabilidades y tareas que cada unodebe asumir en esta materia.

“Nos mostramos realmente agradecidos por lacolaboración, el apoyo del gobierno federal y espe-cialmente del presidente de la República, EnriquePeña Nieto. Reconocemos la coordinación y el lide-razgo del secretario de Gobernación, quien está coor-dinando los trabajos de seguridad a nivel nacional,evitando que se tengan esfuerzos diversos y mejor secanalicen en un mismo frente, tanto con la Secretaríade la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, laPGR, la Policía Federal y el CISEN”, indicó.

Luego de la reunión del Gabinete de Seguridadfederal y gobernadores de la Región Centro del país,Eruviel Ávila destacó que este encuentro es inédito,pues es la primera vez que se reúnen los gobernadoresde la zona y los responsables federales en materia deseguridad pública.

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A04

En equipo se puede hacer frente a la delincuencia

Destacó los alcances de la reunión sostenida en Casa Estado de México

El edil de Cuautitlán Izcalliinformó que se integraron“células de reacción” con poli-

cías de todos los municipios citados,las cuales harán revisiones en el trans-porte público y recorrerán las callespara inhibir la comisión de ilícitos.

Iniciaron patrullajes de vigilan-cia conjuntos las policías de estemunicipio, Cuautitlán-México,Tepotzotlán y Tultitlán, en coordi-nación con elementos de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) del gobierno estatal. KarimCarvallo Delfín, alcalde deCuautitlán Izcalli, informó que seintegraron “células de reacción”con policías de todos los munici-pios citados, las cuales tambiénharán revisiones en el transportepúblico y recorrerán las calles parainhibir la comisión de ilícitos, entreellos el robo de vehículos y asalto atranseúntes.

IZCALLI, TEPOTZOTLÁN Y TULTITLÁN TENDRÁN PATRULLAJES CONJUNTOS

Viene de la Pág.1A

DSG cubre 4 millones de pesos alSUTEyM para pago de prestaciones

El Presidente Municipal, DavidSánchez Guevara entregó che-ques por 4 millones de pesos al

Sindicato Único de Trabajadores delEstado de México y Municipios(SUTEyM) Sección Naucalpan,como parte del pago de prestacionesde la primer quincena de enero de2013 y del convenio laboral de 2012.

“Seguimos dando muestra conresultados y con hechos, de que loque queremos es trabajar de la manocon los trabajadores sindicalizados”afirmó David Sánchez Guevara,durante la entrega de los cheques al

líder del SUTEyM en Naucalpan,René Palomares Parra para cubrirlas prestaciones del personal sindi-calizado.

Añadió que el objetivo es estar alcorriente en los pagos correspon-dientes a la Administración 2013-2015, e ir avanzando en los pendien-tes referentes a las prestaciones delconvenio laboral del 2012 y a ladeuda histórica que se tienen con elSindicato y poner en orden la situa-ción, para seguir trabajando demanera coordinada en beneficio dela ciudadanía.

Sólo en equipo haremosfrente a la delincuencia: EAV

Page 5: ABC 29 01 13

El presidente Enrique Peña Nieto se pro-

nunció porque los países de la región

estén integrados, unidos y muestren un

frente “monolítico” en su participación en los

foros multilaterales.

En mensaje conjunto con su homólogo anfi-

trión, José Mujica, el presidente Peña Nieto

anunció que México apoyará a esta nación sud-

americana para su integración al Consejo de

Seguridad de la Organización de las Naciones

Unidas (ONU) que le corresponde un lugar de

2015 a 2016.

Más aún, Peña Nieto adelantó que Uruguay

respaldará la candidatura de México para el

Consejo de Derechos Humanos de la

Organización de Estados Americanos (OEA).

El jefe del Ejecutivo mexicano sostuvo que

en la reunión con su homólogo uruguayo han

compartido el interés por apoyar a la región con

la propuesta de las candidaturas en los distintos

foros multilaterales que tengan.

Lo importante es que la región esté integra-

da, unida y muestre un frente monolítico,

remarcó. En tanto que el mandatario uruguayo

refrendó que su país es amigo de México.

Policías reprueban examen de

confianza por “factores de alto riesgo”

El funcionario estatal agregó

que 25% de los policías que

se sometieron al examen

reprobaron el control de confianza,

entre ellos 13% que tuvo factores

de alto riesgo y que deben ser dados

de baja de sus corporaciones.

La mitad de los policías del esta-

do de México que reprobaron el

examen de control de confianza

presentó algún factor de alto ries-

go, como inconsistencias en sus

bienes y salario, vinculación con el

crimen organizado o consumo de

drogas, informó Carlos Flores

González, director del Centro de

Control de Confianza de la entidad.

Aseguró que concluyó práctica-

mente la certificación de los 26 mil

policías estatales y del personal de

la Procuraduría de Justicia de la

entidad y de la Dirección de

Prevención y Readaptación Social

del gobierno estatal, en tanto que

aún falta por certificar 56% de los

25 mil policías municipales.

Flores González firmó con el

alcalde de Melchor Ocampo, Isidro

Rivas Juárez, un convenio para la

certificación de los 80 policías.

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A05

Viene de la Pág.1A

México apoyará a Uruguay para integrarse

a consejo de seguridad de la ONU: Peña

Page 6: ABC 29 01 13

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A06

En el lugar es posible encontrar una infi-nidad de artículos; teléfonos celulares yaccesorios como cargadores, fundas y

manos libres, ropa, películas, mochilas y cal-zado.

Los ambulantes se han vuelto a apropiar delas calles aledañas de la Terminal de Autobusesen la colonia Valle Verde.

Tras meses de haber sido reubicados, algu-nos de ellos se colocaron en los puentes queestán frente al Paseo Tollocan, mientras queotros lo hicieron en los accesos al pasajecomercial, aunque en los últimos días comen-zaron a instalarse en plena vialidad.

Tapón vialHasta diciembre pasado, los itinerantes no

sólo se habían instalado en las entradas delpasaje comercial que corre a un costado de laterminal, sino que ya han invadido por comple-to la calle de Rafael M. Hidalgo, al grado de queningún vehículo puede circular por esa viali-dad.

En el lugar es posible encontrar una infini-dad de artículos; teléfonos celulares y acceso-rios como cargadores, fundas y manos libres,ropa, películas, mochilas y calzado son lasmercancías que los comerciantes extiendensobre las aceras o hasta en plena cinta asfáltica.

Ambulantes se apropian de las calles de Toluca

Entrevistado luego de una reunión privada con sena-dores priistas y del PVEM, expuso que entre las prio-ridades en la agenda legislativa para el próximo

periodo de sesiones están algunos de los puntos incluidos enel Pacto por México, la deuda de estados y municipios, asícomo la reforma en materia de telecomunicaciones y al cré-dito.

Afuera del Antiguo Palacio del Arzobispado y acompa-ñado por el coordinador de los senadores del PartidoRevolucionario Institucional (PRI), Emilio GamboaPatrón, Videgaray Caso se refirió al tema de la deuda de esta-dos y municipios.

Explicó que se trabaja sobre el particular en el marco delPacto por México para poner orden a la deuda y al mismotiempo abaratar el costo del financiamiento para los proyec-tos de alto impacto social.

La presentación del proyecto sobre este tema se realizaráen las próximas semanas y no estaría propiamente a cargodel Ejecutivo federal, sino de los legisladores de los parti-dos que integran el Pacto por México.

La reforma energética será abordada por el Congreso de la Unión en el periodo ordinario de sesiones

Si así lo deciden los legisladores

El líder sindical enNaucalpan, Fernando Palomares,precisó que están en espera de que

la Fiscalía especial de delitoscometidos por servidores públi-cos de la dependencia analice las

pruebas presentadas.El Sindicato Único de

Trabajadores del Estado deMéxico y Municipios

(SUTEYM), sección Naucalpan,entregó a la PGJEM los docu-

mentos que sustentan la denunciapresentada en contra la ex alcal-desa, Azucena Olivares, por des-vío de recursos de los trabajado-

res.El líder sindical en

Naucalpan, Fernando Palomares,precisó que están en espera de que

la Fiscalía especial de delitoscometidos por servidores públi-cos de la dependencia analice laspruebas presentadas, solicite la

comparecencia de la ex alcaldesay determine los delitos que se

cometieron y se apliquen las san-ciones.

Indicó que la denuncia pordesvío de recursos, presentada en

diciembre pasada es por elincumplimiento del pago de pres-

taciones en los últimos meses.

SUTEYM PRESENTAPRUEBAS CONTRA

AZUCENA OLIVARES

Viene de la Pág.1A

El Congreso analizará reforma energética el próximo período: LVC

Page 7: ABC 29 01 13

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

ESTATAL

A07

En el municipio existen 70 derroteros

del transporte público y 385 bases de

taxis. Son irregulares 5.5 de cada 10

unidades del transporte público que circulan

en este municipio, reconoció Vicente Valle-

jo Aguilar, coordinador de Transporte y Via-

lidad del ayuntamiento.

Agregó que en Ecatepec circulan alre-

dedor de 20 mil unidades del transporte

público, de las cuales 11 mil son irregula-

res y nueve mil debidamente autorizadas,

por lo que es necesario frenar la prolifera-

ción de unidades “pirata”.

Vallejo Aguilar informó en un comuni-

cado que el ayuntamiento de Ecatepec re-

visa los permisos de derroteros del trans-

porte público, incluidos taxis, para impul-

sar un programa de regularización ante la

Secretaría del Transporte del gobierno es-

tatal, cuyo objetivo es la seguridad de los

usuarios.

Mencionó que en el municipio existen

70 derroteros del transporte público y 385

bases de taxis.

5 de 10 unidades de

transporte son irregulares

en Ecatepec

Esta es la tercera vez que instalan

dicho comedor en el barrio San

Bartolo. Fue reabierto el come-

dor para migrantes San José en el ba-

rrio San Bartolo de este municipio, a

cargo de organizaciones defensoras de

los derechos de los migrantes y que fue

cerrado el 5 de noviembre del 2012 por

la inseguridad existente en el lugar.

María Josefa Martínez, de la con-

gregación Hermanas Auxiliadoras,

aseguró que autoridades estatales y

de derechos humanos “se han com-

prometido a brindar el apoyo institu-

cional necesario con el fin de que el

comedor San José reinicie activida-

des, debido a que las medidas de se-

guridad obtenidas hasta el momento

aún no son suficientes e idóneas para

trabajar como albergue”.

Esta es la tercera vez que instalan

dicho comedor en el barrio San Bar-

tolo. En julio pasado fue improvisa-

do en un domicilio y cerrado debido

a que desconocidos dispararon con-

tra la fachada. Luego lo reabrieron

junto a las vías y lo cerraron por la

supuesta presencia del crimen orga-

nizado y “maras”. Ahora fue reabier-

to en otro lugar, en el mismo barrio.

Comedor para migrantes

es reabierto en Huehuetoca

El PRI del Estado de México llevará a la XXI

Asamblea Nacional del partido, propuestas que

integren la voz de todos sus militantes y simpati-

zantes, aseguró Raúl Domínguez Rex, dirigente estatal

del tricolor.

Luego de expedir la convocatoria para llevar a

cabo 17 asambleas municipales por región, que ten-

drán carácter de deliberativas y electivas de las pro-

puestas y de los delegados que participarán en la a-

samblea estatal, previa a los trabajos de la XXI Asa-

mblea Nacional Ordinaria de este instituto político,

Domínguez Rex aseguró que los resultados que arro-

jen estos trabajos marcarán el derrotero del partido.

“Privilegiaremos la opinión del priísmo, no hay

reglas escritas o condicionantes de un tema u otro,

son foros abiertos y de expresión, donde los interesa-

dos podrán expresar sus ideas de forma verbal o es-

crita para que hagamos el análisis y la revisión entre

todos”, aseveró.

Al instalar la Comisión Estatal de Procesos Inter-

nos, que se encargará de vigilar la realización de

estas asambleas, el dirigente estatal señaló que con la

expedición de este documento, se cumple uno de los

requisitos que establece la convocatoria nacional y

que llama a los militantes, simpatizantes, filiales y

adherentes a participar en la reflexión sobre lo que el

tricolor necesita actualizar en sus estatutos y docu-

mentos básicos y lo que establecerá como visión a

largo plazo.

Tras colocar la convocatoria en los estrados del

Comité Directivo Estatal, detalló que las asambleas

municipales por región, se llevarán a cabo de forma

simultánea entre el 7 y 8 de febrero en Acolman, A-

mecameca, Atlacomulco, Chicoloapan, Coacalco,

Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Lerma, Metepec, Nau-

calpan, Tejupilco, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, en-

tre otros municipios.

A la XXI Asamblea Nacional propuestas que integren la voz de todos: RDR

Page 8: ABC 29 01 13

La Contaduría de Glosa de laCámara de Diputados debe revisarlas cuentas de los ex Alcaldes

Apenas el día 31 de Diciembre culminó la actual

administración municipal en los 125

Municipios del Estado de México y ya hay pro-

testas airadas por lo menos en 30 de ellos señalando

serias irregularidades en la contabilidad municipal por

lo que esperan los ciudadanos que intervenga la

Contaduría de Glosa para deslindar responsabilidades

en virtud de que es necesario precisar la responsabilidad

de los ex ediles no solo el presidente municipal sino tam-

bién el tesorero y el secretario del Ayuntamiento respec-

tivo.

En efecto en estos primeros 60 días han aflorado una

serie de irregularidades contables que dejan en eviden-

cia las cuentas del anterior administración municipal y

esto ha ocasionado que los actuales Ayuntamientos no

puedan atender los reclamos ciudadanos porque no hay

recursos para enfrentar los gastos de la administración

municipal en esa treintena de casos a la cual hacemos

mención. La situación de varios Ayuntamientos es bas-

tante grave en virtud de que no hay recursos si quiera para

pagar la nómina quincenal y ya hay un rezago significa-

tivo que pone en peligro la eficiente prestación de los

servicios públicos municipales.

Por eso la sociedad reclama a la Cámara de Diputados

medidas drásticas en contra de los anteriores presiden-

tes municipales para que sean investigados y sean san-

cionados conforme a la gravedad de cada caso que en

algunos casos la situación es bastante delicada.

La mayoría de los ediles dejó en ceros

las arcas de la Tesorería Municipal

La situación resulta dramática en el caso de por lo

menos treinta Ayuntamientos de otros tantos

Municipios en donde hubo dispendio y despilfarro en

virtud de que los ediles se gastaron todo el presupuesto

municipal en cuestiones que nada tienen que ver con las

obras y servicios municipales y que por lo contrario gas-

taron alegremente grandes partidas presupuestales en

aspectos personales de los propios alcaldes lo que cons-

tituye un delito como puede ser el de peculado desvió de

recursos y enriquecimiento ilícito ya que grandes parti-

das presupuestales se aplicaron discrecionalmente en

aspectos baladíes y no en los aspectos medulares de cada

administración municipal como es el caso de obras y ser-

vicios que fueron suspendidos simplemente porque no

dejaron recursos los presidentes municipales y dejaron

los problemas para su resolución a las actuales adminis-

traciones municipales.

Los presidentes municipales han entregado malas

cuentas a la ciudadanía y muchos de ellos ante el riesgo

de reclamos y agresiones han emigrado a otras latitudes

para tratar de evadir la acción de la justicia y los reclamos

directos de los ciudadanos de los municipios que gober-

naron.

Los presidentes municipales despilfarraron el pre-

supuesto que les asignó la Legislatura local y permitie-

ron que los propios presidentes municipales y otros fun-

cionarios municipales se enriquecieran impunemente

sin que ningún órgano de control los sometiera, tal es el

caso de la Contaduría de Glosa de la Cámara de

Diputados que debe hacer una revisión de los cortes de

caja mensuales y sobre los cuales deben recaer observa-

ciones de la comisión de la Contaduría de Glosa para

sanear las haciendas públicas municipales las cuales

quedaron no solo en ceros sino con un déficit de muchos

millones de pesos que se deben a los bancos privados y a

varias dependencias estatales y federales de control pre-

supuestal.

El caso más patético es el de la

Alcaldesa de Naucalpan Azucena Olivares

De la treintena de casos de ediles municipales con

serias irregularidades se encuentra el caso de la ex alcal-

desa de Naucalpan Azucena Olivares quien dejo un fal-

tante de muchos millones de pesos que no alcanzaran a

pagarse en dos o tres trienios porque las cantidades des-

viadas son muy cuantiosas y por eso se considera que es

inminente su detención y encarcelamiento porque son

muchos millones de pesos que se sustrajeron de los

rubros de obras y servicios municipales dinero que se

dispuso de manera ilegal y arbitraria y que deja a

Naucalpan en un estado de indefensión muy notable por-

que la administración entrante no encontró recursos ni

siquiera para pagar la nómina por lo que se adeuda a

muchos trabajadores del Ayuntamiento de Naucalpan

dos o tres quincenas a la fecha.

Azucena Olivares dispuso de fuertes sumas del era-

rio municipal para fines muy personalistas como fue la

compra de terrenos y casas en varios puntos de la geogra-

fía municipal y cuyos títulos de propiedad no aparecen a

nombre del Ayuntamiento de Naucalpan sino de manera

particular como propiedades de Azucena Olivares quien

se embolso sumas millonarias en la compra de terrenos

que a la fecha no son propiedad del Ayuntamiento sino de

Azucena Olivares en lo particular.

Otro rubro que registró serias irregularidades admi-

nistrativas es el pago de obras y servicios municipales ya

que no ha sido posible terminarlos y entregarlos en la

ciudadanía y esto tiene irritados a los ciudadanos en vir-

tud de que esto significa una burla más de parte de las

autoridades municipales salientes.

Hay por lo menos treinta Ayuntamientos

con serias irregularidades contables

El caso de Naucalpan no es un caso aislado sino que

es un mal ejemplo que siguieron otras administraciones

municipales por lo menos treinta en todo el Estado de

México en donde los ediles dejaron las arcas vacías en

virtud de que dispusieron fuertes sumas en obras injusti-

ficadas y por lo tanto esto representó un delito como es el

caso de peculado enriquecimiento ilícito y desviación

de recursos lo que redujo las posibilidades de hacer más

obra pública porque estos treinta ediles alegremente dis-

pusieron recursos confiados bajo su responsabilidad y

los cuales no fueron ejercidos debidamente ya que por lo

contrario fueron gastados de manera caprichosa y des-

ordenada.

Hay múltiples denuncias presentadas contra estos

treinta alcaldes tanto en la Procuraduría de Justicia en la

dirección de responsabilidades así como también en la

Contaduría de Glosa de la Cámara de Diputados y los

ciudadanos exigen a las autoridades respectivas que por

lo menos se investiguen de manera exhaustiva para que

los alcaldes pillos sean enviados a la cárcel aunque

muchos de ellos ya se fueron del Estado para tratar de

evadir la acción de la justicia. Ojala que las autoridades

correspondientes puedan fincar responsabilidades a los

anteriores ediles y les apliquen una sanción ejemplar

porque no se vale disponer de los recursos públicos

municipales para sufragar gastos personales como suce-

dió en el caso de la alcaldesa de Naucalpan Azucena

Olivares.

*La mayoría de los ediles dejó en ceros las arcas de la TesoreríaMunicipal *El caso más patético es el de la Alcaldesa de NaucalpanAzucena Olivares *Hay por lo menos treinta Ayuntamientos con serias irregularidades contables

EFREN ROJAS DAVILA

MARTES 29 DE ENERO DE 2013A08 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

POR: JUAN GONZÁLEZ CARBAJAL

LINEA ENALTA TENSIÓNLINEA ENALTA TENSIÓN

AZUCENA OLIVARES

Page 9: ABC 29 01 13

DENUNCIADENUNCIAA09

LINEA EN ALTA TENSION

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

LINEA EN

ALTA TENSIONMI

DENUNCIAS POR

LA RED...El Señor Rosalío García González, vive en San Andrés

Cuexcontitlán del Municipio de Toluca, y acudió a este pro-

grama del pueblo y para el pueblo para pedir apoyo para ser

canalizado a instituciones del Sector Salud, ya que anda mal

de la vista, producida por una diabetes crónica, que día a día le

afecta el órgano visual. Le enviamos a la Secretaría de Salud,

con el Lic. César Gómez Monje, para que pudiera ordenar un

plan de atención médica integral .

La Señora Esmeralda Bernal Concepción, vive en el poblado

de Tlacotepec, municipio de Toluca, y señalo que tiene un pro-

blema familiar con el señor Giovanni Izquierdo González, a

quien acusa de proferir en contra suya y de sus familiares, pro-

ferir insultos y de estar a punto de llegar a la agresión, lo que se

ha impedido por la intervención oportuna de varios vecinos y

familiares, quienes han logrado impedir hasta el momento

una agresión física de parte de Giovanni.

La Señora Socorro Carrillo Flores, vive en la calle de Villada

208 en San Antonio la Isla, cerca de Tenango del Valle, y soli-

cito un crédito a una institución que se denomina Crédito

Financiero Nosotros, y que le pretende hacer de chivos los

tamales y cobrarle una cantidad descomunal, a pesar de que

ha cumplido puntualmente el pago de las amortizaciones y se

resiste a pagar por considerar que es un abuso y un atropello

que no debe de permitir.

La Señora Carmen Bernal, vive en San Mateo Otzacatipán,

que es poblado del municipio de Toluca, y acudió con nos-

otros para quejarse del despojo que pretende aplicarle sus

vecinos sin ningún documento, que avale algún derecho que

pudieran tener sobre el mismo. Simplemente alegan sus veci-

nos que tienen derechos sobre su terreno y se lo quieren quitar

por la fuerza, motivo por el cual lo mandamos a levantar un

acta por despojo.

El Señor Tomás Martínez Palma, vive en San Andrés

Cuexcontitlán, del municipio de Toluca y denuncio los abu-

sos que pretende cometer la CFE, ya que después de pagar

bimensualmente una tarifa máxima de $200.00, ahora le

quieren cobrar más de $6,000.00 sin causa justificada, en vir-

tud de que el consumo de luz sigue siendo el mismo y se trata

de un acto arbitrario de la CFE, la cual amenaza inclusive con

embargarle su propiedad.

La señora Matilde González de García vive en la colonia

Independencia de esta ciudad de Toluca. Se presentó en el pro-

grama Línea en Alta Tensión de Radio Miled para denunciar a

las financieras CAJA LIBERTAD, CAJA INDEPENDEN-

CIA Y CREDITO FAMILIAR, porque son una bola de rate-

ros. Ella y otros vecinos han acudido a solicitar préstamos a

estas tres instituciones financieras y sólo ha servido para

sufrir en carne propia los actos de usura y agiotismo.

La señora Alberta Salinas González vive en

el Barrio de Guadalupe en Santa María

Totoltepec, municipio de Toluca. Tiene el

problema de la mayoría de mexicanos. Es víctima

en efecto de la voracidad y falta de escrúpulos de

la CLyF, ya que los recibos que le han mandado

últimamente son impagables. Resulta que ella

pagaba cuando mucho $289 bimensuales por

concepto de consumo de energía eléctrica y sin

embargo de la noche a la mañana le llegó un recibo

de $9,786 que asegura para pagarlo debe juntar el

dinero que le da su marido de todo un año. Esto es

criminal porque tales recibos presentan cantida-

des que no se justifican. La enviamos a la PROFE-

CO, en la inteligencia de que esta dependencia

está dando mucho proteccionismo a los provee-

dores y en especial a los pillos que hacen “lecturas

inventadas”.

LE SALIO “MACHITO” EL MARIDO: LE PEGA Y NO

LE DA DE COMER

PAGABA $289 DE LUZ; AHORA LEQUIEREN COBRAR $9,786 ¿Y LA

PROFECO? BIEN GRACIAS

DENUNCIAS EN SUPER ESTEREO MILED

LINEA EN

ALTA TENSION

La señora Esther Zamudio Almada vive en

Santa Ana Tlapaltitlán, en el municipio de

Toluca. Le tocó la mala suerte de tener un

marido, que es el clásico macho mexicano, que le

pega diariamente aunque no diario le dé para el

gasto. Ha procreado con él Martín Renato Torres

Torres 3 hijas, para las cuales promovió una pen-

sión alimenticia, que el juez 5o. de lo familiar le

concedió. Sólo que en la práctica el pelafustán

que tiene por marido no le da un centavo, lo que

equivale a pitorrearse de la autoridad. La golpea

un día sí y otro también. Inclusive aún estando

embarazada. Por eso pide justicia, que le caiga al

pelafustán todo el peso de la ley. No quiere hablar

mal de los jueces pero a ojos vistos se ve que están

actuando de manera parcial en su contra sin que

nadie intente evitarlo.

Page 10: ABC 29 01 13

El espinoso fallo de la Corte

Son casos como los de Florence Cassez los quehan permitido a otros países dar pasos decisi-vos hacia la modernización jurídica y superar

el oscurantismo legal, como en el que aún prevaleceaquí. Del debate consecuente puede desprenderse losiguiente: 1) Coincido en que más valía el amparo para efectosque propuso el ministro José Ramón Cossío. Perodicha postura no logró mayoría, y la del ministroArturo Zaldívar, respaldada por el nuevo ministro,Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, sí la consiguió en estaocasión. Olga Sánchez Cordero no cambió su posi-ción; mantuvo la que originalmente había sosteni-do. Me parece que lo más importante era desechar laspruebas obtenidas con montajes, mentiras y arbitra-riedades, en lugar de obviar nuevamente (comohicieron los demás jueces que conocieron el caso)las violaciones al debido proceso, la presunción deinocencia, el derecho internacional y las garantíasindividuales de una ciudadana, al margen de sunacionalidad. En todo caso, si había pruebas no con-taminadas que probaban la culpabilidad de Cassez—como muchos aseguran—, exclusivamente enellas debió basarse su proceso. ¿Para qué entonces inventar pruebas y testimoniosque sólo provocaron su liberación? 2) En los países jurídicamente civilizados prevaleceel principio de que, ante una duda razonable sobre laculpabilidad de un acusado, más vale arriesgarse aliberar a un culpable que encarcelar a un inocente(“dubbio pro reo”). Un principio fundamental pococomprendido y menos valorado en países rezagadoscomo el nuestro. 3) Se dice que con la liberación deCassez se afectaron los derechos de las víctimas.Pero, ¿de qué les sirve a las víctimas que se inventenculpables, se violen derechos y garantías de otrosciudadanos? Se dice que se despreció sus testimo-nios, pero eso ocurrió porque eran contradictorios yfueron modificados en 180 grados, por lo que per-dieron su valor probatorio. En cambio, se desecha-ron otros favorables a la causa de Cassez (al respectorecomiendo revisar el ensayo de Héctor de Mauleón,“La verdad secuestrada”, en “Nexos”, agosto de2011). Si las víctimas de cualquier delito quierenjusticia y que sus testimonios valgan jurídicamente(y no sólo mediáticamente), no deben cambiarlos oinventarlos de la manera en que lo hicieron en estecaso. Podrían incluso, ellos mismos, incurrir en eldelito de falsificación de testimonios. Más vale ate-nerse a la verdad. 3) En el enojo contra Cassez hay una buena dosis derupestre nacionalismo xenofóbico que parece cla-mar más por una irracional venganza que por justi-cia. México ha sido enérgico defensor del debidoproceso y garantías individuales de sus ciudadanosen otros países, incluyendo la notificación al consu-lado del país de origen del acusado —consagrado enla Convención de Viena—. Se han logrado inclusotriunfos importantes. Pero ahora que le tocó estar delotro lado, el gobierno de Felipe Calderón mantuvola posición primitiva.

Adiós Heydar Aliyev, hola bancas de Reforma

Estaba un cuidador que escuchaba música debanda sinaloense y me miraba tomar notasmientras hablaba por su walkie talkie. Estaba

también un reportero y un camarógrafo de Televisaque apuntaba a hacia el lugar vacío. Es fácil decirdónde estaba la estatua porque las baldosas en esepunto están más blancas, como cuando uno quita uncuadro de la pared. El reportero de Televisa se acercó para preguntarmequé pensaba del retiro de la estatua. ¿Podía hacermeuna entrevista para la televisión? Le dije que no esta-ba muy seguro de poderle dar la entrevista en estemomento tan delicado porque yo había sido parte dela comisión, junto con Gabriel Guerra y GerardoEstrada, que nombró el gobierno del DistritoFederal para dictaminar el futuro de la estatua. Mepropuso dar la entrevista de espaldas: por más curio-sidad que me hubiera dado verme por detrás, le dijeque no. En cambio, traté de darle los antecedentesdel caso cuando me dijo que lo acababan de asignarpara hacer la nota. El gobierno de Mancera retiró la estatua bajo unintenso operativo de seguridad; está ahora en unabodega, pendiente de una decisión sobre su nuevolugar. Con todo, creo que la parte más importante dela recomendación no es el retiro de la estatua en sí,sino el crear un mecanismo para que no vuelvan apasar estas cosas. También me gustaría que la ciudadse tomara el arte público más en serio. Es fácil ver este asunto si uno se da una vuelta porotras partes de Reforma. Por ejemplo, en el pedazoque va del Ángel de la Independencia a la glorieta dela Palma, hay una serie de esculturas que se queda-ron de una exposición que organizó en 2006 el odon-tólogo Isaac Masri, quien durante más de 20 años, ysobre todo durante el sexenio de López Obrador,gozó de un inusual poder para determinar esculturasen la calle.

La reindustrialización y sus causas

Por muchos años, las empresas de los paísesdesarrollados obtuvieron grandes ahorros alestablecer sus centros de producción en paí-

ses con costos laborales menores a los de sus paísesde origen. A este proceso se le conoce como “offsho-ring” y puede ir acompañado del “outsourcing”, queconsiste fundamentalmente en subcontratar, a tra-vés de otras empresas, una parte de los servicios yprocesos que requiere. Los cambios en la economía mundial, sin embargo,han llevado a un replanteamiento de estas estrate-gias. De acuerdo con un reporte especial de “TheEconomist”, actualmente las empresas han empeza-do a modificar sus modelos de producción basadosen “offshoring” y “outsourcing” por tres razonesprincipales: La primera de ellas es el nivel salarial. El crecientenúmero de empresas que recurrió al traslado de suscentros de producción a otros países y a la contrata-ción de empresas externas generó un aumento en lossalarios de los países emergentes y redujo los aho-rros potenciales que tenía esta estrategia. De acuer-do con la revista, durante la última década los sala-rios en China e India aumentaron entre un 10% y un20% por año, mientras que en Norteamérica yEuropa se mantuvieron prácticamente sin cambio.En este sentido, producir en un país asiático ha deja-do de representar grandes ahorros, por lo menosdesde el punto de vista laboral. Como segundo elemento, “The Economist” estable-ce que muchas empresas de países desarrolladoscomienzan a notar las desventajas que tiene mante-ner su producción lejos. El costo de transportar bien-es alrededor del mundo se ha incrementado signifi-cativamente y pueden tardar semanas en llegar a sudestino. Además, existen riesgos latentes de guerrasy de desastres naturales que pueden tener impacto enlas cadenas de suministro en América y Europa.

A10

OPINIÓN

CARICATURA

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

EDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:* José Antonio Crespo * Guillermo Osorno * Enrique de la Madrid Cordero

OPINIÓNOPINIÓNEDITORIAL LIBRERÍA ARTÍCULO

POR:

Page 11: ABC 29 01 13

El reto de la izquierda

El cambio de poder en nuestro país, las condi-

ciones políticas en estos momentos, pero

sobre todo el futuro que queremos ofrecer a

la población obliga a tener en la izquierda una pro-

funda reflexión y es en el Distrito Federal donde

debe gestarse esta propuesta, porque es el bastión

de este proyecto.

Este es el momento para hacer un alto y debatir

sobre nuestro proyecto político, analizar las pro-

puestas exitosas de la izquierda a nivel internacio-

nal, que la izquierda mexicana se inserte en la dis-

cusión de ideas a nivel mundial, para poder propi-

ciar el cambio.

Los partidos políticos en nuestro país han pospues-

to su debate ideológico, la propuesta conceptual

que los marca y hace distintos ante la población;

politólogos y analistas han hablado de la crisis de

partidos nacional, pero cada uno de ellos sólo ha

bordeado esta problemática.

La representación de los partidos de izquierda en el

Congreso de la Unión ha marcado diferencia en el

debate nacional, ha puesto al descubierto abusos y

excesos cometidos por el poder. La presencia desde

la oposición ha sido crítica pero sobre todo cercana

a los intereses de la población, de los más necesita-

dos y profundamente nacionalista.

El ascenso al poder político y la forma en que poco a

poco se fueron sumando triunfos político-electora-

les en diferentes entidades de la república vino a

romper con una forma de hacer política, de esa

visión patrimonialista con que se ha ejercido el

poder en México, por un esquema sencillo: atender

las necesidades de la población.

Esa fue a diferencia empezar a hacer gobierno con

las cosas que verdaderamente le interesan a la

gente; por eso el proyecto político de la izquierda en

el DF ha tenido tanto arraigo, porque la población se

identifica con él.

Desde que la izquierda gobierna la ciudad, en el

Distrito Federal se volvió a hacer obra pública, la

capital dejó de ser la entidad de la república más

insegura del país; se abatieron los rezagos educati-

vos y en servicios; se pudo construir la red de pro-

gramas sociales más amplio de Latinoamérica; se

atendió con justicia social a un sector abandonado,

como son los adultos mayores.

Inseguridad y desarrollo económico

Aúltimas fechas el crimen y la violencia se

han vuelto un tema clave tanto en el des-

arrollo social y humano como en el econó-

mico del país. Por un lado, la delincuencia “común”

que se manifiesta en delitos patrimoniales (robo) y

los homicidios, y que ahora se ve exacerbada por la

delincuencia organizada ligada al tráfico de drogas,

secuestros y extorsiones, lacera el bienestar perso-

nal y colectivo de la ciudadanía, y por otro afecta el

desarrollo competitivo de las empresas al elevar sus

costos vía gastos para la seguridad y baja producti-

vidad de los empleados, lo que convierte a la situa-

ción que vive el país en una verdadera crisis de segu-

ridad.

Más allá de las estadísticas que muestran lo crecien-

te del problema en la última década, según datos ofi-

ciales publicados por la Oficina de las Naciones

Unidas para el Crimen y las Drogas (UNODC), en

México la tasa de homicidios intencionales pasó de

9.8 por cada 100 mil habitantes en 2002 a 23.7 en el

2011, lo que sin duda es alarmante —si bien en

Honduras, El Salvador y Guatemala las tasas por lo

menos duplican a la mexicana lo cual no es un con-

suelo—, el verdadero impacto se manifiesta en los

traumas y el sufrimiento personal de las víctimas y

sus familiares y los crecientes costos que enfrenta

el tejido productivo lo que limita su competitividad

y el desarrollo económico nacional.

En este contexto, si a la vista de las empresas los

gobiernos (federal, estatal y municipal) no pueden

proveer la suficiente protección, éstas se ven obli-

gadas a destinar un considerable porcentaje.

Pocas palabras al buen entendedor

Yde eso hay abundantes críticas al respecto

sobre todo para el hermano de la desapare-

cida Jenni Rivera, a quien se le están aven-

tando a la yugular los medios de comunicación; sin

embargo, de esta situación salen varias lecturas. En

lo personal amigazos y amigazas, yo intenté plati-

car con el compa Lupillo, pues hemos tenido un

trato muy cordial, sin embargo, en ese momento no

se pudo realizar el cotorreo, porque anda todavía

muy dolido por lo de su fallecida familiar.

Posteriormente me comentaron que estuvo cance-

lando entrevistas porque aún no se sentía con áni-

mos para hablar del tema. Se hizo la invitación a los

reporteros para que cubrieran el baile, pero, si desde

días y horas antes el camarada no estaba dispuesto a

decir algo sobre sus asuntos de familia, pa’ que le

buscan tres pies al gato. Ante la necedad se armó el

despapaye con los representantes de la prensa y

demás cosas que ahora despotrican. Pero de ante-

mano, ya sabían a lo que le tiraban, así que aquí no

hay mártires. Por otra parte, dicen que Lupillo

alcanzó a hablar con un medio, y de ser cierto esto,

entonces el compa regó bien y bonito el tepache

pues no solamente un medio le ha dado cobertura a

su actividad, así que como dicen en mi rancho o

todos coludos o todos rabones, así que una simple

disculpa del Toro del Corrido por las redes sociales

no bastarían y como los hombres cabales, habría

que enfrentar a los representantes de los medios de

comunicación. Y repito, al buen entendedor, pocas

palabras porque aquí no hay mártires. Ahora pasa-

mos a noticias más alivianadas vaqueritos.

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

OPINIÓN

A11

* Alejandra Barrales

* Julio A. Millán

* El Meme

Page 12: ABC 29 01 13
Page 13: ABC 29 01 13

www.miled.com

Page 14: ABC 29 01 13

A14

PAISMARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

NOTICIAS NACIONALES

PAISMI

Recomienda Ugalde revisar mecanismos de financiamiento

en campañas

El país necesita estabilidad en su regulación electoral y

más calidad, por lo que no pueden cambiarse los topes

en gastos de campaña o las reglas después de cada pro-

ceso federal, afirmó el ex consejero presidente del IFE, Luis

Carlos Ugalde.

En conferencia de prensa, el también integrante del Centro

de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), opinó que la idea del

Instituto Nacional de Elecciones podría ser benéfica para aho-

rrar recursos en función de los comicios, pero en realidad poco

cambiaría el problema del costo creciente de las campañas.

Ugalde Ramírez adelantó que el CEEY, con la colaboración

de Integralia, hacen un estudio que servirá de base para evaluar

la calidad de la regulación electoral en México y proponer cam-

bios para mejorarla. Como coordinador del proyecto, expuso

que el estudio no ha detectado hasta ahora que el narcotráfico

sea actor relevante en el costo creciente de las campañas.

Suman 21 solicitudes de registro

para partidos políticos: IFE

El consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez

dio a conocer que el Instituto Federal Electoral (IFE)

había recibido 21 solicitudes de organizaciones que

pretenden constituirse en partidos políticos.

Durante la presentación de solicitud de registro como

partido político de Factor Fortaleza Ciudadana, Baños Mar-

tínez señaló que cuando Cruzada Democrática Nacional

presentó su solicitud había 16 notificaciones, pero en el

transcurso del día se recibieron más, y hasta el momento

suman 21.

Recordó que el periodo que la legislación establece para

que las organizaciones interesadas en conformar un partido

político nuevo notifiquen su propósito al IFE se abrió el

pasado 7 de enero y concluirá el próximo día 31.

Indicó que las organizaciones que presentaron solicitud

de registro tendrán lo que resta de 2013 para cumplir con los

requisitos establecidos en la legislación electoral.

En rueda de prensa, luego de participar en la reunión plenaria de senadores del PRD, que se

lleva a cabo en esta ciudad, Carstens Carstens dijo que “en este tema hay muchas fórmu-

las”, por lo que se debe explorar a fondo.

Respecto a la reforma hacendaria, el gobernador del Banco Central señaló que el tema fun-

damental de la misma debe ser fortalecer los ingresos tributarios del país, así como mejorar la

cantidad y calidad del gasto público.

Dijo que más allá de cuál sea la vía preferible que se decida, lo importante es fortalecer los

ingresos tributarios del país, pero esa es una función del Ejecutivo y del Legislativo.

Lo fundamental, apuntó, es ver cómo fortalecemos los ingresos tributarios dentro del país,

porque seguimos dependiendo de los ingresos del petróleo y porque sí tenemos que mejorar la

cantidad y calidad del gasto público en diversas áreas.

Agustín Carstens, planteó tener la “mente abierta” en la discusión de una reforma energética

Certifica Sagarpa a

productores capitalinos

por buenas prácticas

Pide Carstens tener “mente abierta”en tema de reforma energética

Page 15: ABC 29 01 13

El diputado local

David Dorantes

Reséndiz dio a conocer

que dejó de pertenecer a

la fracción legislativa del

Partido Nueva Alianza y

se incorporó al Partido

Revolucionario

Institucional (PRI), “por

coincidencias políticas”.

En breves declaracio-

nes, Dorantes Reséndiz

confió en que no haya

fracturas con el Partido

Nueva Alianza y que los

diputados locales de esa

institución política apo-

yen los proyectos de su

iniciativa.

Cabe recordar que

David Dorantes

Reséndiz fue candidato a

edil de Tequisquiapan

por el partido

Convergencia.

Renuncia diputado

queretano a fracción

del Panal y se suma

al PRI

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

PAÍS

A15

El presidente del Instituto Federal de Acceso

a la Información y Protección de Datos

(IFAI), Gerardo Laveaga, resaltó la impor-

tancia del organismo y llamó a las instituciones a

trabajar por una mejor cultura del derecho a la pro-

tección de datos personales.

Al conmemorar el Día Internacional de la

Protección de Datos Personales, Laveaga mostró

su satisfacción por la protección que el órgano a su

cargo ofrece, al cuidar los datos personales de los

mexicanos.

Explicó que el IFAI se encarga de inculcar, pro-

mover, difundir y proteger la información de los

ciudadanos y así continuará siendo ya que “en la

medida que exista un diálogo permanente entre

los organismos reguladores y los sujetos obliga-

dos, los resultados beneficiarán a México”.

El comisionado presidente detalló que el IFAI

mantendrá los contactos ya iniciados con las

cámaras, las asociaciones empresariales y los

colegios de profesionales para brindar un mejor

cuidado. En el evento, realizado en la sede de la

institución, dio a conocer que, de acuerdo con la

encuesta ordenada por el IFAI, a más de la mitad de

los entrevistados no les preocupa.

Afirmó que con pleno respeto al Poder Judicial, es momento de resolver y dictaminar

El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que con pleno

respeto al Poder Judicial, es momento de resolver y dictaminar el caso

de Mexicana de Aviación, mientras que la instrucción del gobierno de

Enrique Peña Nieto es respaldar a los trabajadores.

Entrevistado luego de que se reunió con la Confederación Mexicana

Sindical (CMS), señaló que la solución a ese conflicto debe incluir la reduc-

ción de las tarifas aéreas, la recontratación del mayor número de trabajadores y

el deslinde de responsabilidades de quienes hayan actuado de manera dolosa.

El Poder Judicial analizará esta semana la documentación que presentaron

los dos candidatos que se postularon para invertir en Mexicana de Aviación, e

iniciará las diligencias para comprobar que dichos grupos cuentan con liqui-

dez financiera suficiente.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)

sostuvo que la solución debe contemplar tres cosas: la primera, que se deslin-

den responsabilidades jurídicas contra quienes hayan actuado dolosamente

para llevar a concurso a la aerolínea.

Apoyar a trabajadores, instrucciónen caso Mexicana: Navarrete Prida

Llama IFAI a trabajar por

cultura del derecho a

protección de datos

Page 16: ABC 29 01 13
Page 17: ABC 29 01 13

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

MUNDO

A17

Aún lo recuerdo como si hubiese sido ayer, la piel se me sigue

poniendo “chinita” —como dirían coloquialmente— al

recordar ese momento. Han pasado 10 años desde que ate-

rricé por primera vez en Luisiana para afrontar el que suponía uno

de los retos más importantes en mi carrera como periodista. Un

tanto nerviosa, con gran expectativa y sin saber realmente qué

esperar, me alisté a bajar del avión, en donde la hermosa ciudad de

Nueva Orleans me recibió con los brazos abiertos, calurosa y ávida

de descubrir lo que tenía preparado para mostrarle.

Fue un 3 de febrero de 2002 cuando pude ser parte del evento

deportivo más esperado y apasionante en Estados Unidos: El Super

Bowl XXXVI entre St. Louis y Nueva Inglaterra.

Sobre el césped del Superdome, los nervios hacían hasta lo

imposible por comerme; sin embargo, mi pasión por los deportes y

deseo por descubrir los secretos más recónditos de dicho suceso y

transmitirlos mediante una cámara y micrófono fueron más gran-

des que todo. Finalmente había cumplido mi sueño de participar

junto a enormes maestros —como Enrique Garay, Pepe Espinosa

(QEPD) y Joaquín Castillo— en la cobertura del partido de futbol

americano que definía al campeón de la temporada en la NFL. El

título fue para los Patriotas, quienes disfrutaron como nunca de su

primer título, momento que atestigüé y disfruté al máximo.

Por los estadios del mundo

Los actos de violencia prosiguie-

ron en la capital y otras ciudades

de Egipto pese al estado de

emergencia y el toque de queda impu-

estos por el presidente del país, Mo-

hamed Mursi, en tres provincias del

canal de Suez.

La situación parece haberse des-

bordado en el centro de El Cairo, donde

una persona murió por las heridas

sufridas durante los choques entre po-

licías y manifestantes en las inmedia-

ciones de la plaza Tahrir.

El cercano puente de Qasr al Nil y

parte de la margen derecha del río Nilo

volvieron a ser escenario de una bata-

lla campal con el lanzamiento de pie-

dras y gases lacrimógenos.

En medio de un ambiente cargado

de tensión, varios efectivos de las fuer-

zas del orden resultaron heridos por los

manifestantes, que también incendia-

ron un vehículo blindado de la policía.

Coincidiendo con el aniversario del

denominado “Viernes de la Ira”, una de

las jornadas más sangrientas de la

revolución de hace dos años, los distur-

bios se impusieron sobre cualquier

intento de manifestación pacífica.

Miles de personas se congregaron

en Tahrir en protesta contra Mursi y la

violencia, horas después de que los

opositores marcharan con ese mismo

objetivo hacia el Parlamento y recor-

daran a los fallecidos desde la revolu-

ción en un rezo colectivo.

Los actos de violencia prosiguieron en la capital y otras ciudades de

Egipto pese al estado de emergencia y el toque de queda impuestos por el

presidente del país, Mohamed Mursi.

Egipto, en estado de

emergencia por violencia

Fallece el ex director general

de la OMS Nakajima

La policía brasileña arrestó a tres personas y busca a una cuarta

El japonés Hiroshi Nakajima, ex director general de la

Organización Mundial de la Salud (OMS), falleció el pasado

sábado 26 de enero en la ciudad francesa de Poitiers, a los 84

años, según anunció la entidad. Nakajima fue director general de la

Organización Mundial de la Salud durante diez años, desde 1988 hasta

1998.

Después de una carrera de investigación en neurofarmacología,

Nakajima se incorporó a la OMS en 1974, donde ayudó a desarrollar el

concepto de medicamentos esenciales. De 1978 a 1988 fue nombrado

director de la Oficina Regional de la OMS para el Pacífico Occidental.

Algunos de los programas más importantes, llevados a cabo por la

OMS durante su liderazgo fueron: la atención y el control de la tubercu-

losis, promovido en 1995.

El inspector Ranolfo Vieira Junior dijo en conferencia de prensa que las detencio-

nes son sólo para fines investigativos y que tienen un límite de cinco días.

Declinó identificar a los detenidos, así como a la cuarta persona a la que se

busca, pero el diario local Zero Hora cita al abogado Jader Marques diciendo que su

cliente Elissandro Spohr, copropietario del lugar, había sido detenido.

El periódico también dijo que la policía había detenido a dos miembros de la banda

que estaban en el escenario cuando se inició el incendio y se cree que utilizaron pirotec-

nia en su espectáculo. Un oficial militar dijo que el número de muertos en el incendio de

la madrugada del domingo, asciende ahora a 231 personas.

El fuego se desató en el centro nocturno Kiss en Santa María, una ciudad universita-

ria de unos 260.000 habitantes en el sur de Brasil. Muchas de las víctimas tenían menos

de 20 años, e incluso había menores de edad.

La mayoría de las víctimas murieron por inhalación de humo y no quemadas. La

Policía ha dicho que piensa que el incendio se debió a los fuegos pirotécnicos que

encendieron el aislante del sonido en el techo durante la presentación de la banda musi-

cal, mientras que algunos testigos han reportado que un extinguidor que no servía y que

sólo había una salida en funcionamiento.

Arrestan a tres por

incendio en Brasil

Page 18: ABC 29 01 13

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICOA18

De la mano del técnicoUnai Emery, Sevilla pa-reció recuperar ya su

buen futbol y goleó 3-0 a Gra-nada, en el cierre de la vigésimaprimera jornada de la Liga deEspaña.

El estadio Ramón SanchezPizjuan “estalló” con los golesdel francés Geoffrey Kondogbia(32), Alvaro Negredo (70) y elchileno Gary Medel, quien li-quidó a los 75 minutos.

Con la victoria, Sevilla yapresume 26 puntos para escalara la décima primera posición dela tabla, en tanto Granada se que-dó con 20 unidades en el lugar17, con serios problemas pordescender.

Como en sus mejores tiem-pos, los locales dominaron deprincipio a fin, apenas se escu-chó el silbatazo inicial y eviden-ciaron sus ganas de recuperarterreno en la Liga, por lo que ase-diaron continuamente la metacomandada por Roberto Fer-nández.

Ghana y Mali, calificados a cuartos

‘Tuca’ no ve diferente a XolosEl brasileño Ricardo Ferretti técnico del Tigres lerestó intensidad al choque ante el Tijuana del pró-ximo fin de semana por el liderato general del tor-neo Clausura 2013 del fútbol mexicano.

GOL

GOL

PASIÓN Y DEPORTE

Recupera Sevilla el buenfutbol, 3-0 a Granada

Page 19: ABC 29 01 13

En breve viajará La Volpe al DF,para atender su problema de salud

Dispuesto a fulminar la polémica por el enésimo “no” del chico al Trico-lor, el director técnico nacional solicita enfocarse en el amistoso frentea Dinamarca y en el inicio del hexagonal final de la Concacaf rumbo a

Brasil 2014. Los verdes debutarán el 6 de febrero en el Estadio Azteca contraJamaica.

“El tema Carlos Vela, para mí ya está cerrado”, sentencia El Chepo. “Sehabló la semana pasada, se explicó, él habló y está claro: no tengo algún proble-ma. Lo único que recabo es información para tomar decisiones. No quiero anadie a fuerza. El que viene, lo hace convencido de lo que se trata. Hemos expli-cado, con los objetivos muy claros”.

“Para mí, no vale la pena hablar del tema Carlos Vela, porque tengo un equi-po con el que debo trabajar para prepararlo hacia un compromiso, primero conDinamarca, el cual nos va a ayudar para el partido frente a Jamaica”, señaló dela Torre.

Cumple con las formas y reitera su política de puertas abiertas en el equiponacional, aunque recuerda que todo se toma en cuenta para ser considerado,incluidos el comportamiento fuera de la cancha y la disposición mostrada.

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

DEPORTES

A19

Ceño fruncido, ojos bien abiertos, enérgico tono de voz. José Manuel de la Torre sella el expediente “Carlos Vela”

Una vez que se le detectó el problemaen una arteria, aneurisma de la aortaabdominal que le molesta desde el

2010, el técnico argentino Ricardo La Volpe,deberá operarse lo antes posible y podríatrasladarse a esta ciudad para ser atendido.

Primero, explicó el mismo estratega pam-pero, se reunirá con el presidente del equipoMiguel Ángel Couchonal, para ver la formaen que se manejara la situación, en cuanto asu posible operación y a la continuidad o noal frente del equipo.

“Tengo una reunión con el señor Coucho-nal para ver cómo quieren manejar la situa-ción, veremos qué decisión quieren tomar y

es muy factible tenga que viajar al DistritoFederal, donde me harán una valorización,para determinar la fecha o el término de loquirúrgico”, dijo.

Dijo que, junto con la directiva, buscaránla forma de manejar el tema, pues ignora eltiempo que llevará recuperarse de la cirugíaaunque aceptó que es una realidad que debe-rá dejar la dirección técnica del cuadro azul-grana, porque su salud es lo primordial.

“Es una aneurisma de la aorta abdominal,ya me han hecho unos estudios y requiere unaoperación, no es nada de gravedad ahorita,para nada”, explicó el timonel respecto a supadecimiento y lo complicado que es.

Cierra “El Chepo” elexpediente de Carlos Vela

Page 20: ABC 29 01 13

El cantante Alejandro Sanz expresó mediantesu cuenta en Twitter sus condolencias a losfamiliares de las víctimas que fallecieron en

el incendio dentro de una discoteca en Río Grande doSul, en Brasil.

“Qué tristeza por Brasil. Enviemos nuestras con-dolencias a nuestr@s herman@s Brasileir@s.#ConBrasil”, escribió el cantante español en sucuenta, en la que tiene poco más de 8 millones deseguidores.

Sanz se encuentra de gira en España, donde elpasado fin de semana obtuvo tres premios Los 40Principales, por Mejor Video, Album y una distin-ción especial como Artista del siglo XXI.

Una vez que concluya su recorrido por su paísnatal, el cantautor viajará a Brasil del 17 al 21 demarzo próximo, donde tiene previstos tres concier-tos en Sao Paulo, Río de Janeiro y Porto Alegre,como parte de su tour “La música no se toca”, dondese espera ofrezca directamente las condolencias alpueblo brasileño.

A20

CLICK

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Califican a LindsayLohan como una “niña en el set”LO MEJOR DEL ESPECTÁCULO

CLICKEl cantante Alejandro Sanz expre-só mediante su cuenta en Twittersus condolencias a los familiaresde las víctimas que fallecieron enel incendio dentro de una discote-ca en Río Grande do Sul, en Brasil.

SUDOKUSANZEXTERNA CONDOLENCIASA BRASIL

Page 21: ABC 29 01 13

El actor y comedianteHéctor Suarez declaró que tendrá laoportunidad de ponerlas cosas en su lugar

Sin tergiversar y de paso aclararotras porque: “Soy frontal, soyclaro y me gusta la aventura. No

sé qué vaya a pasar, si soy una blancapalomita. Ahora veremos cara a caraqué tan conflictivo es el Sr. Suárez”.

Así se manifestó el veterano actortras la invitación que le hizo el progra-ma “Comedy Central Latinomérica”,que traerá por primera vez a AméricaLatina su show “Roast”, donde Suárezserá el primer “rostizado” de la regióny se une así a la lista de superestrellas“rostizadas” como: Charlie Sheen,Willian Shatner, Donald Trump yPamela Anderson.

Federico Cuervo, Brand Managerde Comedy Central Latinoaméricadijo que “Héctor Suárez es un ingenio-so comediante cuyo legado y estilocómico ‘sin filtro’ ha influenciado ageneraciones de comediantes y entre-tenido audiencias por décadas. Suentusiasmo por este proyecto es inspi-rador y ya le pedí disculpas por antici-pado por la paliza de risas que recibirá.

Con una trayectoria de más de 53años en cine, teatro y televisión,Héctor Suárez ha destacado con granéxito como actor, director, productor,editor, guionista y musicalizador.Revolucionó la comedia mexicanacon una crítica social a través de lacomedia al crear múltiples personajes.

En noviembre de 1998 fue la última vez que el récord depresentaciones de Luis Miguel en el AuditorioNacional fue superado. Hasta entonces tenía un máxi-

mo de 17 fechas en dicho recinto que fueron rebasadas por elreencuentro de Timbiriche.

Jessie Cervantes, especialista en espectáculos y entreteni-miento, recuerda cuando en el año 2000 el intérprete retomó suposición en el Coloso de Reforma.

“Luego de que Timbiriche impuso récord, él hizo 21 fechasy hasta se burló dijo: ‘bueno, pues había un récord por ahí, peroésta es la noche donde tomo el trono de nuevo’”, relató Jessie.

Años después, en 2006, el cantante logró su máximo récordcon 30 fechas en el Auditorio Nacional, que no ha repetido nisuperado.

Héctor Suárez pondrá las cosas

en su lugar

MARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

CLICK

A21

Luis Miguel, 20 shows menos

ARIES. Tus actividades enri-quecen a los que te rodean esti-mulando su progreso, pues lafuerza espiritual que emanas esmuy reconfortante para todos.Eres un verdadero Ángel.

LIBRA. Mantente distante delas personas de tu edad, hastaque aprendas a soportar sus crí-ticas, que por ahora te deprimen.Tendrás más seguridad en tusconocimientos.

TAURO. Cuentas con la capa-cidad para ser periodista o hacerescritos; lo extenso de estas acti-vidades llenarían tus inquietu-des. Sería benéfico y además tepermitiría dar tu opinión.

ESCORPIÓN. Tus atadurascon el pasado y tu estabilidademocional se encuentran en des-armonía, por la forma en queexpresas tu voluntad y deseo.Aprende a relajarte más.

GÉMINIS. Tendrás éxito entrabajos que te permitan ciertatranquilidad, donde no tratesdemasiado con público; absten-te de aceptar empleos quedemanden trabajo extra.

SAGITARIO. Para que te sien-tas libre, tienes primero queresolver tus problemas emocio-nales; pues te disgusta descubrirque tan pronto como solucionasuno surge otro.

CÁNCER. Tu entusiasmogenera una sensación de bienes-tar en los demás. Eres sensible alas influencias externas siempretratas de comprender su verda-dero significado.

CAPRICORNIO. Posiblementeen tu infancia tus padres o tutoreste obligaron a someterte a sus exi-gencias, y cuando intentabasdefenderte te reprochaban que nolos amabas mucho.

LEO. Cualquiera que se acer-que a ti para contarte sus penas,hallará una respuesta bondado-sa. Te sugiero que tu buen cora-zón lo utilices en cosas que teaporten beneficios.

ACUARIO. Te cuesta trabajoactuar desapasionadamente y enforma justa; tu gran sensibilidadobstaculiza lo que dices y haces;ya que confundes la realidad conla fantasía.

VIRGO. Las relaciones amo-rosas pueden ser muy decepcio-nantes para ti, debido a que vesgrandes cualidades donde no lashay. Que te rechacen es suma-mente doloroso.

PISCIS. Siempre te aseguras detener toda la información razo-nable antes de dar cualquier opi-nión, ya que quieres contar conla aprobación de la gente.

HOROSCOPOS

Page 22: ABC 29 01 13

A22

DINEROMARTES 29 DE ENERO DE 2013 PENSAMIENTO Y ACCIÓN DE MÉXICO

Termina dólarhasta en 12.99

pesos en bancosdel paísINTERNACIONAL Y MÁSINTERNACIONAL Y MÁS

DINERO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su racha de las últimassemanas, al registrar un nuevo máximo histórico por décimo tercera oca-sión en el año, después de cerrar con una ganancia de 0.74 por ciento.

La variación porcentual significó 336.65 puntos más respecto al nivel previo,con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 45 mil 912.51 uni-dades, apoyado por Walmart y Grupo Financiero Banorte.

El mercado accionario mexicano se desligó de sus pares estadounidenses queterminaron de forma mixta, de los cuales el Dow Jones perdió 0.10 por ciento y elStandard & Poor´s 500 retrocedió 0.18 por ciento, mientras que el Nasdaq subió0.15 por ciento.

La Bolsa Mexicana acumula ganancias, luego de que al cierre del pasado vier-nes sumara ocho semanas consecutivas de incremento, lo que refleja el optimis-mo que tienen los inversionistas sobre las expectativas económicas del país.

El director de Estrategia Bursátil del Grupo Financiero Banco Ve por Más,Carlos Ponce, estimó un crecimiento del IPC superior al 8.5 por ciento para elpresente año, lo que lo llevaría a rebasar las 48 mil 900 unidades.

Dijo que México seguirá en la mira de los inversionistas globales, ya sea comoparte de los llamados países TIMBI (Turquía, India, México, Brasil e Indonesia)o como parte del grupo denominado MIST (México, Indonesia, Corea del Sur yTurquía) y como parte de las economías más dinámicas en los próximos años.

El mercado mexicano estuvo apoyado por los incrementos de Walmart, laprincipal cadena minorista del país, que cerró con una ganancia de 2.32 por cien-to, y del Grupo Financiero Banorte, que subió 3.14 por ciento.

A nivel internacional destacaron los datos económicos en Estados Unidos deórdenes de bienes duraderos, que reportaron un crecimiento muy por arriba de loestimado, mientras que la venta de casas usadas mostró una disminución.

Los inversionistas estuvieron también pendientes de buenos reportes corpo-rativos, como el del buscador Yahoo.

Por su parte, la agencia Fitch Ratings expuso que la suspensión temporal deltecho de la deuda en Estados Unidos elimina los riesgos de corto plazo sobre lacalificación AAA de ese país, a la vez que brinda oportunidad para que se evalúenajustes fiscales que permitan una recuperación económica sostenible en elmediano y largo plazos. Al cierre de la jornada accionaria, en el mercado de rentavariable se operó un volumen de 436.7 millones de títulos por un importe de 16mil 344.5 millones de pesos, de un total de 100 emisoras que participaron, de lascuales 59 ganaron, 35 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.

El tipo de cambio alcanzó un máximo de 12.7978 pesos por dólar y un mínimode 12.7316 pesos, mientras que el euro llegó hasta 17.2260 pesos y tuvo un pisode 17.0612 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

La mayoría de las principales acciones mexicanas que cotizan en laBolsa de Valores de Nueva York cerraron con pérdidas, en concordan-cia con la tendencia a la baja que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registró unapérdida de 14.05 puntos (0.10 por ciento) y se situó en 13 mil 881.93 unida-des.

Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principalesempresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue:

Los ADR de América Móvil bajaron 17 centavos (0.68 por ciento) y secolocaron en 24.80 dólares.

El Grupo Televisa retrocedió tres centavos (0.11 por ciento) a 28.24 dóla-res y la constructora ICA restó dos centavos (0.17 por ciento) para ubicarseen 11.52 dólares.

Cierra con pérdidas mayoría de acciones mexicanas en Wall Street

Sigue BMV en ascenso, llegaal récord número 13 del año

El índice Nikkei de 225 acciones de la Bolsa de Valores de Tokio abrió conuna pérdida de 40.34 puntos (0.37 por ciento) para colocarse en 10 mil783.97 unidades.

En tanto, el indicador de precios Topix de la primera sección del mercado deTokio bajó 1.35 puntos (0.15 por ciento) y se ubicó en 912.43 unidades, infor-mó la agencia japonesa de noticias Kyodo.

En el mercado cambiario, el dólar se cotizó en la apertura en 90.43 yenes a lacompra y 90.45 unidades a la venta.

Abre Bolsa de Tokio con pérdida de 0.37 por ciento

Page 23: ABC 29 01 13
Page 24: ABC 29 01 13

Swanepoel nació enMooi River, en la pro-vincia de KwaZulu-

Natal. Fue contratada porun diseñador en un merca-do ambulante en Durban alos 15 años de edad, 1 y a los16 años ya Swanepoelganaba 40.000 rands(5.000 €) por cada día detrabajo. Es mayormenteconocida por su trabajo enVictoria’s Secret.

Martes 29

Enero de 2013A24 ESPECTACULOS

CandiceSwanepoel