24
Guillermo Fadanelli o Desbalance o No te pases o Gabriel Sosa o José Luege o Jaqueline Peschard o Ricaro Rapahel o Margarita Zavala o Gabriel Guerra o Edgar Elias o WWW.MILED.COM Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General Toluca, México Lunes 21 de Julio de 2014 Año XXIX No. 10924 $5 PESOS Don Miled Libien Kaui Presidente Editor ESCRIBEN: La Reforma pretende modernizar, actualizar, fortalecer a Pemex y CFE en empresas productivas del Estado y de propiedad exclusiva del Gobierno Federal Avala Senado las Leyes de Pemex y CFE Avala Senado las Leyes de Pemex y CFE Con 89 votos a favor y 27 en contra, el pleno del Senado aprobó en lo general el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética, que expide las leyes de Petróleos Mexicanos y de la CFE, con lo que se podrá participar en la explotación y comercialización de hidrocarburos y la CFE pasará de una empresa de electricidad a una de energía. La dirigente nacional de la CNOP, Cristina Díaz, señaló que con la reforma energética bajaran los costos de las tarifas eléctricas y de gas El líder del PRI en el Edomex, Carlos Iriarte Mercado, afirmó que el proceso electoral que se iniciará el 7 de octubre necesita de mujeres y A2 Eruviel Avila, goberna- dor del Edomex, desta- có que durante el pri- mer fin de semana vacacional se reportó saldo blanco en A2 A2

Abc 21 07 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

Page 1: Abc 21 07 14

Guillermo Fadanelli o Desbalance o No te pases o Gabriel Sosa o José Luege o JaquelinePeschard o Ricaro Rapahel o Margarita Zavala o Gabriel Guerra o Edgar Elias o

WWW.MILED.COM

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

Toluca, México Lunes 21 de Julio de 2014 Año XXIX No. 10924 $5 PESOS

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

ESCRIBEN:

La Reforma pretende modernizar, actualizar, fortalecer a Pemex y CFE en empresas

productivas del Estado y de propiedad exclusiva del Gobierno Federal

Avala Senadolas Leyes de

Pemex y CFE

Avala Senadolas Leyes de

Pemex y CFE

Con 89 votos a favor y 27 en contra, el pleno del Senado aprobó en lo general el tercer dictamen de las leyes secundarias de la reformaenergética, que expide las leyes de Petróleos Mexicanos y de la CFE, con lo que se podrá participar en la explotación y comercializaciónde hidrocarburos y la CFE pasará de una empresa de electricidad a una de energía.

La dirigente nacionalde la CNOP, CristinaDíaz, señaló que con lareforma energéticabajaran los costos delas tarifas eléctricas yde gas

El líder del PRI en elEdomex, Carlos IriarteMercado, afirmó que elproceso electoral quese iniciará el 7 deoctubre necesita demujeres y

A2

Eruviel Avila, goberna-dor del Edomex, desta-có que durante el pri-mer fin de semanavacacional se reportósaldo blanco en A2

A2

Page 2: Abc 21 07 14

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesora de Dirección

ABC DE MEXICO edición matutina diaria. Se edita y distribuye en su propia planta de AS Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 30 Agosto de 1984. Certificado deReserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-071111445600-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP.

Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF: Nayarit 88 Col. Roma C.P. 06627.Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores

de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Toluca, México.- El gobernador Eruviel ÁvilaVillegas informó que durante el primer fin desemana del periodo vacacional se reportó saldo

blanco, y además reiteró la invitación a la poblaciónpara visitar los nueve corredores turísticos mexiquen-ses, donde se puede disfrutar del turismo de aventura,salud, histórico, cultural, deportivo, de naturaleza,arqueológico y religioso.

Destacó que de acuerdo con los reportes de laSecretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no se tuvoregistro de accidentes o percances en las carreteras esta-tales y vialidades, por lo que exhortó a la población atomar las medidas de precaución para tener un viajeseguro y disfrutar en grande sus vacaciones.

Eruviel Ávila recordó que se encuentra en funciona-miento el Operativo Vacacional 2014, donde partici-pan más de 16 mil elementos de la Secretaría deSeguridad Ciudadana, dos helicópteros y 200 patrullas,así como elementos del Ejército Mexicano, la Secretaríade Marina y la Policía Federal, que tiene como objetivosalvaguardar la integridad y seguridad de los visitantes alos atractivos turísticos mexiquenses.

México.- Con 89 votos a favor y 27 en contra,el pleno del Senado aprobó en lo general eltercer dictamen de las leyes secundarias de

la reforma energética, que expide las leyes de PetróleosMexicanos (Pemex) y de la CFE.

Con los cambios legislativos, Pemex podrá partici-par en la exploración y comercialización de hidrocar-buros, mientras que la Comisión Federal deElectricidad (CFE) pasará de una empresa de electri-cidad a una de energía.

En el marco de una larga sesión dominical inscritaen el periodo extraordinario, los partidosRevolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologistade México (PVEM) y el PAN votaron a favor.

En tanto, los partidos de la RevoluciónDemocrática (PRD) y del Trabajo (PT) sufragaron encontra luego de casi ocho horas de debate.

Ese tercer dictamen establece también cambios alas leyes Federales de las Entidades Paraestatales; deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios delSector Público; y de Obras Públicas y ServiciosRelacionados.

La reforma pretende modernizar, actualizar, for-talecer y transformar a Pemex y a CFE en empresas

productivas del Estado y de propiedad exclusiva delgobierno federal, a fin de que sean competitivas en susrespectivos mercados.

También tienen como objetivo regular la organi-zación, administración, funcionamiento, operación,control, evaluación y rendición de cuentas.

Asimismo, establecer su régimen especial enmateria de empresas productivas subsidiarias y filia-les, remuneraciones, adquisiciones, arrendamientos,servicios y obras, bienes, responsabilidades y dividen-do estatal.

La Ley de Petróleos Mexicanos plantea que eseorganismo y sus empresas productivas subsidiariasgozarán de autonomía presupuestaria, estarán sujetassólo al balance financiero y al techo de servicios perso-nales que, a propuesta de la Secretaría de Hacienda yCrédito Público (SHCP), apruebe el Congreso de laUnión.

Sugiere que la petrolera será una empresa produc-tiva del Estado, de propiedad exclusiva del gobiernofederal, con personalidad jurídica y patrimonio pro-pios y gozará de autonomía técnica, operativa y de ges-tión.

Con leyes energéticas bajarán tarifaseléctricas y de gas: Díaz

México.- Luego de la aprobación de la Ley de laIndustria Eléctrica, la dirigente de la CNOP,Cristina Díaz, afirmó que con la reforma

energética también bajarán los costos de las tarifas eléc-tricas y de gas.

La también senadora por Nuevo León, subrayó quelos cenopistas y priistas tenemos la confianza que seaprobará todo el paquete de leyes secundarias de laReforma Energética, porque le estamos apostando aMéxico.

Reiteró que “no acabaremos de trabajar hasta lograracompañar al presidente Enrique Peña Nieto en latransformación del país”.

Afirmó que el costo de los energéticos disminuirápara todos y se realizarán programas de electrificaciónpara llevar ese servicio a comunidades rurales y enzonas marginadas de todo el país, lo que se verá refleja-do en el bolsillo de las familias, afirmó la secretariaGeneral de la Confederación Nacional deOrganizaciones Populares (CNOP), Cristina DíazSalazar.

A unas horas de aprobado el primer dictamen de la

reforma energética en el Senado, la legisladora priistaafirmó que se trata de la modernización de una indus-tria estratégica y que requerimos hacerla competitivaen el mercado, tanto para el sector y, desde luego, tam-bién para las familias.

El propósito es, abundó, que a futuro el precio de latarifa de electricidad sea a menor costo y que estoimpacte a favor de las familias de México y sin dudatambién para la industria. Con ello estaremos generan-do a futuro, también, más empleo”.

Díaz Salazar resaltó a través de un comunicado quela electricidad es uno de los temas relevantes que se estu-vieron tocando en la campaña del presidente EnriquePeña Nieto, y es uno de los compromisos firmados, parareducir los costos de las tarifas de electricidad y de gas.

Manifestó que uno de los elementos fundamentalespara poder reducir el costo de la electricidad va a ser laproducción del gas.

Le estamos apostando a que esto impacte a favor dela economía de la gente, a favor de la economía deMéxico, pero también queremos que nuestra industriay comercio, sean más competitivas, asentó.

Lunes 21Julio de 2014A 2 ESTATAL

Regidores priístas deben ser factores de transformación para

el bienestar ciudadano: Carlos Iriarte

Huehuetoca, Estado de México.- Los repre-sentantes populares debemos conciliar yescuchar a la ciudadanía para generar el diá-

logo, señaló Carlos Iriarte Mercado, presidente delPRI del Estado de México, al reunirse con regidoresde las Regiones II, IV, XIII, XVI y XVIII.

El dirigente priísta refirió que el proceso electoral,que inicia el próximo 7 de octubre, necesita de muje-res y hombres que se conduzcan con responsabili-dad, por ello, se comprometió a brindarles capacita-ción en materia electoral, para actuar con transpa-rencia conforme a lo establecido en la reforma.

Expresó que ser un representante popular es unprivilegio y cada uno de los regidores deben ser facto-res de la transformación para el bienestar ciudadano,como lo hacen desde el gobierno federal y estatal,Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas, respecti-vamente, quienes trabajan y fortalecen la confianzadepositada por los mexiquenses y los mexicanos.

“Las personas quieren resultados, ante ello, sea-mos responsables ya que, como priístas, la mejoraportación en esta contienda electoral será el desem-peño y la responsabilidad de las figuras políticas, singenerar falsas expectativas ni descalificaciones paraasí obtener el triunfo en el 2015”, subrayó.

Saldo blanco durante el primer fin de semana

vacacional en el Edomex: Eruviel

Page 3: Abc 21 07 14

Lunes 21Julio de 2014 A 03ESTATAL

“Le acaban de desaparecer a suhija... otra más en Ecatepec”

El itinerario es el siguiente: entraremos al Estado deMéxico, la entidad que con 2 mil 325 violaciones fuenúmero uno del país en 2013, según la Secretaría de

Gobernación. En ese viaje se baja de piso en piso, hasta elsótano del país. El itinerario es el siguiente: entraremos alEstado de México, la entidad que con 2 mil 325 violacionesfue número uno del país en 2013, según la Secretaría deGobernación; luego, nos adentraremos en Ecatepec, elmunicipio que con 466 homicidios fue el número uno delestado en 2012, de acuerdo con el Inegi y, finalmente, ser-pentearemos hasta la colonia Jardines de Morelos, la másviolenta de Ecatepec, con un delito cada 10 horas, como loindica el Sistema Municipal de Información y Estadística.

Viajaremos, conduciendo desde una de las calles prin-cipales del municipio, la avenida Vía Morelos, donde un díaantes protestaron cientos de vecinos arrinconados por elcrimen, sin saber que mientras se manifestaban, un policíaestatal colocaba una sábana sobre el cadáver quemado deuna mujer hallada en una colonia cercana, la Viveros deXalostoc.

Llegaremos a Los Jardines en el horario de salida de cla-ses para ver cómo conviven los muchachos con el temor deser secuestrados, como le ha sucedido en esas calles a Luzdel Carmen (abril de 2012, 13 años), Fabiola (enero de 2012,27 años) y Sharon (agosto de 2013, 15 años). Y mientras zig-zagueamos por sus calles, dos madres que han vivido la des-aparición de sus hijas trazarán un mapa de dolor: un tourpor los lugares que engullen niñas. Bienvenido, bienveni-da. Sube a ese auto.

Su liderazgo: una bendiciónLety Mora es la guía de la primera parte del recorrido

que nos adentrará en Ecatepec. Ella es la cabeza de la Red deMadres Buscando a sus Hijos, una agrupación de 50 fami-liares que buscan a jóvenes desaparecidas en el Estado deMéxico y sus alrededores. Para muchas mamás, su lideraz-go es una bendición que germinó a raíz de una tragedia: el30 de mayo de 2011 su hija Ivonne Ramírez Mora.

Toluca.- El Or-ganismo Autó-nomo Agua y

Saneamiento de Toluca,construyó dos plantas detratamiento de aguasresiduales en la delega-ción de Tlachaloya, cuyos

objetivos centrales sonayudar al saneamiento deese cuerpo de aguamediante el control delíquidos residuales.

Informó el titular de ladependencia, Arq. JuanMario Domínguez

Alonso, quien indicó quela construcción de estaobra contribuirá a dismi-nuir los riesgos sanitariosy de contaminación delmedio ambiente parabeneficio de los vecinosde esa zona rural.

El funcionario expli-có que esas nuevas insta-laciones atenderán lasdescargas domiciliarias ycomerciales de esa comu-nidad, lo que permitirácontrolar posibles situa-ciones de riesgo en eseespacio hídrico superfi-cial, en época de estiaje–invierno y primavera-,estaciones que requierende una mayor supervi-sión.

El agua al ser usadapor el hombre se convier-te en agua de desecho y vaal drenaje. La mayor partedel agua que se destina ahogares, industria y ofici-nas, debe ser tratada antesde regresarla al ambiente.Las aguas de lluvia ahoratambién son considera-das agua de desecho, yaque al correr por las callesarrastran sustancias con-taminantes que puedencausarnos daño, sólo quesi se proporciona el trata-miento adecuado, pue-den ser utilizadas parausos diversos.

Toluca.- El Organismo Autónomo Agua y Saneamiento de Toluca, construyó dosplantas de tratamiento de aguas residuales en la delegación de Tlachaloya, cuyosobjetivos centrales son ayudar al saneamiento de ese cuerpo de agua mediante elcontrol de líquidos residuales.

Continúan acciones de los programas iluminaMéxico y pinceladas en grande en Ecatepec

Ecatepec, México.-Con el apoyo de lasociedad civil y el

sector empresarial, elsecretario General deGobierno, José SergioManzur Quiroga, quienasistió en representacióndel gobernador del Estadode México, Eruviel ÁvilaVillegas, y el titular de laSecretaría de DesarrolloAgrario, Territorial yUrbano del gobiernofederal, Jorge CarlosRamírez Marín, sostuvie-ron una gira de trabajo porel municipio para conti-nuar con el desarrollo delos programas IluminaMéxico y Pinceladas enGrande.

Cabe recordar que elpasado 7 de junio, el fun-cionario federal y elgobernador mexiquenseiniciaron los trabajos deambos programas en la

colonia La Presa en laparte alta de ese munici-pio, en la Sierra deGuadalupe.

El propósito es mejo-rar la imagen pública deEcatepec, mediante seinvertirán un total de 54millones de pesos parapintar las fachadas de másde 20 mil casas distribui-das en diferentes colonias,así como en equipamien-to urbano. Para ello, laAsociación Civil“Corazón Urbano” sesumó a esta causa apor-tando 11 millones depesos de la inversión totalcon otras organizacionessociales.

En ese sentido, elmunicipio que en 15 añostriplicó su población,cambiará el tono gris desus viviendas a unambiente más colorido.

En la colonia La

Panorámica, que abarca 2mil 109 viviendas, dondehabitan 10 mil 28 perso-nas, vecinos y autoridadesde los tres órdenes degobierno, representadaspor Manzur Quiroga yRamírez Marín, acompa-ñados del alcalde PabloBedolla López, el secreta-rio de Desarrollo Urbanoestatal, Alfredo TorresMartínez, y el presidentede la Junta deCoordinación Política dela Legislatura local, AarónUrbina López, comenza-ron a pintar las primerasfachadas del proyectoPinceladas en Grande.

Descarga nuestra APP

Page 4: Abc 21 07 14

A4Lunes 21

Julio de 2014ESTATAL

Embarazos precoces orilla aactos violentos, aseguran

Nezahualcóyotl, Méx.- De acuerdo con datos dela Ensanut 2013, la proporción de adolescen-tes en edad de 12 a 19 años que han iniciado su

vida sexual se ha incrementado durante los últimosaños, pasando de un 15% en 2006 a 23% en 2012.

El Programa Nacional para la Prevención Socialde la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) advir-tió que el embarazo temprano que se presenta enalgunos municipios del Estado de México ademásde que limita las oportunidades de educación y pro-voca conductas violentas, podría orillar a los jóvenesa involucrarse en actos violentos o delictivos.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional deSalud y Nutrición (Ensanut 2013), la proporción deadolescentes en edad de 12 a 19 años que han inicia-do su vida sexual se ha incrementado durante losúltimos años, pasando de un 15% en 2006 a 23% en2012.

De ese grupo, el 14.7% de los hombres y 33.4%de las mujeres no utilizaron ningún método anti-conceptivo en su primera relación sexual. Poco másde la mitad (51.9%) ha estado alguna vez embaraza-da y 10.7% estaba embarazada al momento de laentrevista (Instituto Nacional de Salud Pública,2012).

“El PNPSVD considera que el embarazo tempra-no, en ocasiones, limita las oportunidades de que laspersonas jóvenes completen su educación, tradu-ciéndose en mínimas posibilidades de acceder amejores puestos de trabajo e ingresos”, indicó.

El Ayuntamiento deHuixquilucan encabezadopor José Reynol Neyra

González, entregó en beneficio de la

comunidad de Llano Grande elcomplejo deportivo así como lapavimentación hidráulica de lacalle Zapata, obras de impacto

social que representan para lospobladores y sus alrededores mejo-res condiciones de vida en cuanto ala práctica del deporte y facilidad deacceso de intercomunicación y deacercamiento de servicios, la cual sesuma a la recién entregada obra deelectrificación.

Acompañado de Raúl IsraelCoreno Rubio y Elodia LópezPuebla, integrantes del Cabildo;así como Felipe de Jesús GutiérrezRincón, director general deDesarrollo Social; y FranciscoJavier Gutiérrez Aguilar, directorgeneral de Obras Públicas, NeyraGonzález destacó que se trata deobras que son el producto de untrabajo de gestión permanente, deun esfuerzo constante tanto de lapoblación como de las autorida-des hasta concretarse, durante elevento de inauguración delDeportivo San Miguel el Alcaldedio la patada inicial al primer par-tido de fútbol.

El Ayuntamiento de Huixquilucan encabezado por José Reynol NeyraGonzález, entregó en beneficio de la comunidad de Llano Grande elcomplejo deportivo así como la pavimentación hidráulica de la calleZapata.

La lechería está con-solidada como unaactividad de alto

potencial para el desarro-llo socioeconómico delmunicipio de Almoloya deJuárez, sostuvieron inves-tigadores de la

Universidad Autónomadel Estado de México,quienes realizaron unacaracterización socioeco-nómica de la producciónde leche en la comunidadde Loma Blanca, en dichomunicipio mexiquense.

La especialista delInstituto en CienciasAgropecuarias y Rurales,Claudia BastidaMercado; el investigadordel Centro UniversitarioUAEM Amecameca,Enrique Espinosa Ayala,y los especialistas delCentro UniversitarioUAEM Temascaltepec,Samuel RebollarRebollar, Benito AlbarránPortillo y AnastacioGarcía Martínez, explica-ron que la caracterizaciónde los sistemas de pro-ducción de leche que pre-valece en Almoloya deJuárez permitió determi-nar las característicassobresalientes en lasUnidades de Producciónde la comunidad deLoma Blanca, bajo lascondiciones actuales demanejo.

Detallaron que suestudio permitió obtenerinformación sobre carac-terísticas de estructura,trabajo, aprovechamientode la tierra, manejo gene-ral del ganando.

La lechería está consolidada como una actividad dealto potencial para el desarrollo socioeconómico delmunicipio de Almoloya de Juárez, sostuvieron investi-gadores de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico.

Lechería, actividad de alto potencialpara desarrollo de Almoloya de Juárez

Acuchillan a familiar de diputado del PRD en Valle de Chalco

Valle de Chalco, Méx.- El hombrerecibió una cuchillada en lacara, otro en el abdomen y otro

en el pecho, causándole la muerte deforma inmediata. Un cuñado del dipu-tado federal del Partido de laRevolución Democrática (PRD),Ramón Montalvo Hernández, fue ase-sinado a cuchilladas en la colonia SanMiguel Xico III, informó la PolicíaMunicipal.

De acuerdo con la corporación, elfamiliar del legislador fue atacado porun hombre quien dejó el cuchillo tipocebollero en el lugar del crimen.

Según la Policía Municipal,Fernando Juárez Morales, de 34 añosde edad, cuñado de Ramón MontalvoHernández, fue asesinado a las 22horas.

El hombre recibió una cuchilladaen la cara, otro en el abdomen y otroen el pecho, causándole la muerte deforma inmediata.

La agresión ocurrió en la calle Sur22 esquina Poniente 6 en la coloniaSan Miguel Xico III, donde quedó elcuerpo sin vida y el cuchillo con elque se cometió el crimen.

El responsable del ataque huyó yno fue identificado.

Al lugar acudió la esposa de la víc-tima, Jessica de 34 años de edad,

quien fue la que identificó a FernandoJuárez Morales, como cuñado deldiputado federal Ramón MontalvoHernández.

La Fiscalía de Homicidios de laProcuraduría General de Justicia delEstado de México (PGJEM) inició lacarpeta de investigación302080550202114.

La PGJEM realizará las pesquisaspara determinar si el homicidio ocu-rrido está o no relacionado con elatentado que sufrió el congresistafederal del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), RamónMontalvo.

El 7 de mayo, el diputado federalRamón Montalvo fue baleado en Vallede Chalco por varios hombres mien-tras circulaba sobre calles de la colo-nia Niños Héroes, primera sección, abordo de su camioneta.

De acuerdo con la PGJEM, el con-gresista recibió cinco impactos debala en diferentes partes del cuerpo.Los responsables del ataque huyeron.

Montalvo Hernández fue llevadoen un helicóptero de la Secretaría deSeguridad Pública del Distrito Federal(SSPDF) a un hospital de la Ciudad deMéxico debido a la gravedad de suslesiones, donde permaneció variosdías hasta que fue dado de alta.

Page 5: Abc 21 07 14

Ocoyoacac, Mé-xico.- Con el ob-jetivo de fortale-

cer la formación académi-ca de los jóvenes y enrique-

cer su preparación profe-sional con intercambiosdonde tengan nuevasexperiencias, la Secretaríade Educación del Estado

de México entregó becaspara que 43 estudiantes deexcelencia, que cursan susestudios en 41 institucio-nes públicas, como tecno-lógicos, universidades, delconservatorio, escuelasnormales y de bellas artes,puedan continuar su pre-paración en el extranjero.

Se trata de 13 alumnosque viajarán a Corea delSur para realizar un cursotécnico acorde a su carrera,10 más irán a Perú y otros20 se trasladarán a Irlandapara el perfeccionamientodel idioma Inglés. Así ten-drán la responsabilidad decolaborar con sus conoci-mientos a mejorar las con-diciones de vida de loshabitantes en la entidad.

Con ello se cumple loindicado en el Plan deDesarrollo del Estado deMéxico 2011-2017 pro-mueve una economía quegenere condiciones.

Lunes 21Julio de 2014

A 5ESTATAL

Chimalhuacán, Méx.- El titular deProtección Civil consideró queesta situación representa un peli-

gro para la ciudadanía ya que los estable-cimientos no cuentan con las suficientesmedidas de seguridad.

El ayuntamiento de Chimalhuacándenunció desde hace nueve meses a laSecretaría de Energía (Sener) que en trescolonias del municipio operan de mane-ra ilegal tres centros de carburación quemanejan y venden sin control alguno gas,lo que pone en riesgo a cientos de familiasque viven en los alrededores de esossitios.

El director de Protección Civil yBomberos de Chimalhuacán, MartínSevero Cruz, informó que envió un

reporte a la Sener para que suspenda trescentros de carburación que operan en elmunicipio, pero hasta ahora las autori-dades municipales no han obtenido res-puesta.

“Tras varias denuncias presentadaspor la ciudadanía, en septiembre del año2013 le pedimos a la Sener clausurar trescentros de carburación ubicados en lascomunidades Arturo Montiel, Tlatelco ySan Agustín, sin embargo hasta elmomento no tenemos respuesta”, dijo.

El titular de Protección Civil conside-ró que esta situación representa un peli-gro para la ciudadanía ya que los estable-cimientos no cuentan con las suficientesmedidas de seguridad.

Denuncian tres gaseras clandestinas en ChimalhuacánOcoyoacac, México.- Con el objetivo de fortalecer la forma-

ción académica de los jóvenes y enriquecer su preparaciónprofesional con intercambios donde tengan nuevas expe-riencias, la Secretaría de Educación del Estado de Méxicoentregó becas para que 43 estudiantes de excelencia.

Estado de México registra resultados positivos en la lucha contra el VIH/SIDA

El Estado de México y nueve entida-des más registran resultados posi-tivos en la lucha contra el

VIH/SIDA; sin embargo, se requierendatos más precisos para determinar losalcances y beneficios de programas socia-les que brindan asistencia médica, a travésde la entrega de un tratamiento antirre-troviral, afirmaron en la UniversidadAutónoma del Estado de México, losinvestigadores Cecilia Gayet, VirgilioPartida Bush y Claudio Alberto DávilaCervantes.

Manifestaron que de acuerdo conregistros oficiales, entre 1998 y 2011 seregistraron en el país 65 mil 567 decesosprovocados por el VIH/SIDA: más de 54mil de hombres y más de 11 mil de muje-res.

Tras detallar que los rangos de edad seconcentraron entre los 20 y 69 años, los

especialistas de la FacultadLatinoamericana de Ciencias Sociales(FLACSO) indicaron que antes de 2005fallecían 95 por ciento de los varones y 89por ciento de las mujeres con esta enfer-medad.

Explicaron que una vez que se genera-lizó la oferta de antirretrovirales de granactividad, la reducción de la tasa estanda-rizada de mortalidad fue evidente en 19entidades federativas.

Sin embargo, las mayores reduccionespara el caso de los hombres se observaronen el Estado de México, Jalisco, DistritoFederal y Morelos; en tanto, la disminu-ción de decesos de mujeres se observóprincipalmente en Morelos y Jalisco.

Los expertos refirieron que para sabercon precisión si se está alargando la espe-ranza de vida a partir de la universaliza-ción de los tratamientos.

Chimalhuacán, Méx.- El titular de Protección Civil consideró que esta situación representaun peligro para la ciudadanía ya que los establecimientos no cuentan con las suficientesmedidas de seguridad.

Reciben alumnos becas para viajar

a corea del sur, Perú e Irlanda

Page 6: Abc 21 07 14

Lunes 21

Julio de 2014A6 ESTATAL

Toluca, México.-Elementos de laP r o c u r a d u r í a

General de Justicia delEstado de México(PGJEM) llevaron a cabola detención de CarlosDaniel Gama Sánchez yMaría el Rosario LagunasAyala, presuntamente

relacionados con variasextorsiones ocurridas enla región de Ixtapan de laSal.

El aseguramiento deambos sujetos se derivó deuna denuncia ciudadana,en la que la víctima afirmóhaber recibido llamadastelefónicas de individuos

que se ostentaban comointegrantes de una organi-zación delictiva con oríge-nes en Michoacán, quie-nes le solicitaron dineroen efectivo a cambio debrindarle protección.

La víctima denunciólos hechos ante laProcuraduría de Justicia

estatal, y personal de laInstitución realizó los tra-bajos de inteligencia nece-sarios e implementó unoperativo en esa región dela entidad, que dio comoresultado la detención delos dos probables extor-sionadores.

Gama Sánchez yLagunas Ayala fueronpresentados ante elAgente del MinisterioPúblico, quien tras reunirlos elementos de pruebacorrespondientes, lospuso a disposición de laAutoridad Judicial, quienlos vinculó a proceso por eldelito de extorsión y fijóun término de dos mesespara el cierre de investiga-ción.

Cabe mencionar quederivado de las indagato-rias hechas por la PGJEM,se ha podido establecerhasta el momento la parti-cipación de estos sujetosen cinco eventos más,denunciados en la Age-ncia del Ministerio Pú-blico de Tonatico.

Toluca, México.-Más de tres mil 500mil personas inte-

resadas en ocupar plazasvacantes para el desempe-ño de funciones docentesy técnico-docentes, parti-ciparon en el Concurso de

Oposición para el Ingresoa la Educación MediaSuperior, ciclo escolar2014-2015, en una jorna-da tranquila y sin inciden-tes de importancia.

En el Estado deMéxico, donde están dis-

ponibles 47 mil 89horas/semana/mes, sesustentaron los exámenesen 75 sedes, que corres-ponden a los subsistemasde control público estatal:Bachillerato General, 45;B a c h i l l e r a t oTecnológico, 4; Colegiode Bachilleres(COBAEM) 12 y Colegiode Estudios Científicos yTecnológicos (CECY-TEM), 14.

Las pruebas compren-dieron un examen deconocimientos sobrehabilidades docentes ycontenidos disciplinares,rúbrica de evaluación decompetencias docentes yexamen de expresiónescrita en español(EXPRESE).

En los términos de laconvocatoria para eseconcurso, representantesacreditados de organiza-ciones .

Ecatepec, México.- El Gobierno del Estado deMéxico, a través de la Secretaría de Finanzas,realizará del 21 al 25 de julio, las Ferias de

Compras Solidarias, como una oportunidad paraque las Micro y Pequeñas Empresas (MiPEs) mexi-quenses se informen e inscriban como proveedoresy prestadores de servicios de la administración esta-tal.

“Las micro y pequeñas empresas mexiquensesson el motor de la actividad económica del Estadode México, por lo que el gobernador Eruviel Ávilaimpulsa ese programa para que con transparencia,fomentando la formalidad y estableciendo sancio-nes para los funcionarios públicos que entorpezcanla operación del programa, se impulse el empleo y lainversión en la entidad”.

Ecatepec, México.- El Gobierno del Estado de México, através de la Secretaría de Finanzas, realizará del 21 al 25 dejulio, las Ferias de Compras Solidarias, como una oportu-nidad para que las Micro y Pequeñas Empresas (MiPEs).

Inician las ferias de compras solidarias para pequeños comerciantes

Toluca, México.- Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México(PGJEM) llevaron a cabo la detención de Carlos Daniel Gama Sánchez y María el RosarioLagunas Ayala, presuntamente relacionados con varias extorsiones ocurridas en la regiónde Ixtapan de la Sal.

Toluca, México.- Más de tres mil 500 mil personas inte-resadas en ocupar plazas vacantes para el desempeñode funciones docentes y técnico-docentes, participaronen el Concurso de Oposición para el Ingreso a laEducación Media Superior, ciclo escolar 2014-2015.

Participaron más de 3,500 docentes en concurso de oposición para el ingreso a educación media superior

Page 7: Abc 21 07 14

Con la finalidad de verificar lascondiciones generales de losCentros de Prevención y

Readaptación Social del Estado deMéxico, el titular de la Secretaría deSeguridad Ciudadana (SSC),Damián Canales Mena, realizó unrecorrido por dos de ellos, que cuen-tan con una población penitenciariacon características y perfiles distin-tos: el de Tepachico, en Otumba y laPenitenciaria Modelo deNezahualcóyotl, en esta últimaconstató los avances del NuevoSistema Penitenciario.

En su visita a la PenitenciaríaModelo “Dr. Guillermo ColínSánchez”, donde conviven 207 per-sonas sentenciadas por delitos delfuero común, el titular de la SSC,acompañado por el director generalde Prevención y ReadaptaciónSocial, Rubén Fernández Lima,entregó constancias a los participan-tes de los cursos de Computación yRepostería impartidos por elInstituto de Capacitación yAdiestramiento para el TrabajoIntegral (ICATI), así como por laEscuela de Artes y Oficios(EDAYO), quienes coadyuvan condistintas actividades en el proceso de

reinserción social.Damián Canales se comprome-

tió a estar atento al desarrollo delNuevo Sistema Penitenciario, comolo ha ordenado el Gobernador delEstado de México, Eruviel ÁvilaVillegas, con mejores instalaciones,respeto a las garantías individuales ya los Derechos Humanos de quienesse encuentran recluidos en alguno delos Centros de Prevención yReadaptación Social de la Entidad. 

Precisó que ese centro cuenta conun programa de readaptación únicoen México, el cual pretende que a tra-vés de la constante preparación, laimpartición de cursos, así como elfomento de valores y principios,puedan adquirir las herramientasnecesarias para reintegrarse a lasociedad. Además se brinda aten-ción a las adicciones, para la rehabili-tación de internos y evitar su reinci-dencia.

Además, la PenitenciaríaModelo está certificada por laAsociación de Correccionales deAmérica (ACA), agencia interna-cional que se dedica a certificar losestándares y buenas prácticas deadministración y operación peni-tenciaria en todo el mundo.

La Pirámide del Sol,la mayor edifica-ción en

Teotihuacán y una de lasmás grandes deMesoamérica, está enóptimas condiciones y“no estamos del todoseguros que exista un fac-tor de resequedad en sucostado sur que pudieraprovocar que el monu-mento colapsara”, asegu-ró el arqueólogoAlejandro Sarabia.

El director de la ZonaArqueológica deTeotihuacán habló sobrela conservación en el sitio,su importancia comositio histórico, la afluen-cia anual, así como lagente que labora en la lla-mada Ciudad de losDioses.

Sarabia rechazó quelas recientes investigacio-nes realizadas por exper-tos del Instituto de Física(IF) de la Universidad

Nacional Autónoma deMéxico (UNAM) y enca-bezada por el doctorArturo Menchaca, prue-ben un supuesto riesgo enese sitio catalogado comoPatrimonio cultural de lahumanidad.

“La afirmación deldoctor Arturo Menchacase basó en los resultadosde un detector que ellostienen; lo que detectó suequipo es una resequedaden algún sector de lafachada, pero no se estáhundiendo”, sostuvo elresponsable de la zona.

No obstante, insistióen que “no hay ese factorde deterioro”, aunque síhay problemas de conser-vación en la Pirámide delSol y de todo tipo: fractu-ras, desgaste, roedores,humedad.

Actualmente, dijo,“estamos sustituyendo enalgunos puntos las puntasde cemento que se coloca-

ron hace 20 años por otrasmás compatibles que sonde cal y arcilla y que per-miten respirar al piso”,dijo Sarabia.

Subrayó que lo quedetectó Menchaca no esproblemático y adelantóque para corroborar lasinvestigaciones de losexpertos de la UNAM,“hay que hacer una seriede estudios internos deledificio sobre las condi-ciones en que se encuen-tra y luego establecer cuá-les son las condiciones dehumedad idóneas paraque la construcción sigaintacta”.

“No estamos conven-cidos; primero no estáseguro que no sea de esaforma; nosotros trabaja-mos la Pirámide del Solcon motivo de conserva-ción, pero hace variosaños.

Verifica titular de la SSC condiciones de penales del Edomex

Lunes 21Julio de 2014

A7ESTATAL

Con la finalidad de verificar las condiciones generales de los Centros de Prevención yReadaptación Social del Estado de México, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC), Damián Canales Mena, realizó un recorrido por dos de ellos, que cuentan con una pobla-ción penitenciaria con características y perfiles distintos: el de Tepachico.

La Pirámide del Sol, la mayor edificación en Teotihuacán y una de las más grandes deMesoamérica, está en óptimas condiciones y “no estamos del todo seguros que exista un fac-tor de resequedad en su costado sur que pudiera provocar que el monumento colapsara”,aseguró el arqueólogo Alejandro Sarabia.

Daño en Pirámide del Sol

en Teotihuacán, descartado

Page 8: Abc 21 07 14

Claustrofóbica. Mala noche para Woody Hallen,quien no esperaba que tanta gente fuera a la fiestaque se ofreció por el estreno de su más reciente

película “Magic in the Moonlight”. Lo malo no fue que muchos famosos hayan acudi-

do a celebrar, y que no hubiera espacio para que él y suesposa Soon-Yi Previn se quedaran, sino que como sesabe, Woody tiene claustrofobia y el lujoso restauranteen Manhattan donde fue la fiesta era muy pequeño,por lo que luego de llegar a la entrada y ver que habíamuchos invitados, decidió volver a su auto e ir a casa.Para el director los eventos repletos de personas sontodo un reto, por lo que para la próxima vez seguropedirá un lugar más amplio para recibir a todo mundoy no sentirse atrapado.

- Organizada. Para Jennifer Garner, lo más difícilde ser mamá y actriz es ser ambas al mismo tiempo.Aunque la madre de Violet, Seraphina y Sam, aseguraque tiene el apoyo de su marido Ben Affleck, ella esquien al final del día debe administrar la casa, y nosiempre es fácil: “El truco consiste en preparar hora-rios y acordarse de las bolsas del almuerzo, o no olvi-dar quién tiene clase de karate después del colegio”,aseguró. Al final del día es ella quien lleva los pantalo-nes en la casa: “Estaba escribiendo los cheques paraunas cuantas personas que habían venido a hacer arre-glos en casa, y de repente pensé: ‘Me apuesto lo que seaa que Ben ni siquiera conoce el apellido de estas per-sonas’. Pero esa es la manera en que dividimos el traba-jo”.

- Enamorada. Muy pocas veces, Jennifer Anistonhabla abiertamente de su prometido Justin Theroux, yen esta ocasión no quiso perder oportunidad paraexpresar todo tipo de halagos hacia él y decir lo felizque están juntos: “Justin es el hombre más guapo delmundo para mí, sus ojos son una preciosidad y, cuan-do te mira directamente a los tuyos, parece que elmundo se va a derrumbar. Su mirada está llena defuerza y de carácter”. Y como lo importante en unapareja además del amor es admirarse mutuamente,Jennifer no ocultó su orgullo por el éxito profesionalde Justin: “Ha pasado de ser un actor al que no le gus-taba mucho destacar a convertirse en uno de los artis-tas más versátiles del momento, que tiene la valentíanecesaria para plantarle cara a todos los desafíos quese proponga”.

- Arrepentida. Hay errores de adolescente que seolvidan, y otros que literal, dejan marca para toda lavida. Así le pasó a Nicole Richie, quien quiere desha-cerse de un incómodo tatuaje que se hizo cuando erajoven: “Como mi signo del zodiaco es Virgo, cuandotenía 16 años pensé que podría diferenciarme del restosi en lugar de Virgo me tatuaba la palabra Virgin.Además el símbolo de Virgo es una virgen, así quetodo encajaba. Ahora me da mucha vergüenza”,comentó, poco convencida de este método por lo largoy doloroso que es. “Quizá podría añadirle una I y unaA para que se convirtiera en la palabra Virginia, perocreo que nadie se va a creer que soy de allí, así que meda que estoy perdida”, dijo entre risas.

- Defensora. Eva Mendes, Pamela Anderson, AliciaSilverstone, Pink, Dita Von Tesee y Cristina Applegate,¿qué tienen todas estas famosas en común? Que hanposado desnudas para apoyar a la organización proderechos de los animales PETA.

Lunes 21Julio de 2014A8 ESTATAL

El diputado Saúl Benítez Avilés distribuyóalrededor de 90 toneladas de fertilizante enbeneficio de 500 familias de productores

agrícolas de Ixtapan del Oro, así como paquetes ali-menticios y cubetas a madres de familia de DonatoGuerra, como parte de sus actividades permanen-tes de gestión social a favor de la población del surdel estado.

En Ixtapan del Oro, el legislador reiteró suapoyo al campo, así como a los habitantes del surmexiquense, razón por la que ha visitado más de160 comunidades donde ha entregado paquetesalimenticios, juguetes para los niños, regalospara las madres, y cobertores para adultos mayo-res, entre otros recursos.

En presencia de Basilio Ávila Loza, anfitrióndel evento, el también presidente de la ComisiónLegislativa de Desarrollo Económico, Industrial,Comercial y Minero consideró que la pobrezadebe combatirse a través de programas sociales,por lo que solicitó sumar esfuerzos y reiteró sucompromiso de hacer mayores gestiones para lascomunidades de esta región.

El fertilizante entregado, indicó, contribuye ala economía de las familias del campo, y “aunqueno se pueden cubrir todas las necesidades”, reite-ró su compromiso de atender las demandas mássentidas de la población.

En su oportunidad, Basilio Ávila reconoció eltrabajo realizado por el legislador a favor de lasfamilias del campo; mientras que, en nombre delos beneficiarios, Ernesto Olivares, de la comu-nidad de Miahuatlán, y Guadalupe Villalpando,de El Teperreal, reconocieron la importancia delos recursos entregaos.

En otra jornada, en las comunidades de SanAgustín de Las Palmas y San Lucas Texcaltitlán,de Donato Guerra, entregó paquetes alimenti-cios en beneficio de 500 familias, ante quienesconsideró fundamental alcanzar mejores condi-ciones de vida en ese municipio, así como undesarrollo económico sustentable basado en larecuperación del poder adquisitivo.

En diferentes reuniones entregó despensas ycubetas a madres de familias de las comunidadesde Primero y Segundo Cuartel, San Martín, SanAntonio de la Laguna, San Simón de la Laguna,San Francisco Mihualtepec y San MiguelXooltepec, ante quienes destacó que el trabajoconjunto permite alcanzar estos resultados.

Acompañado de autoridades auxiliares, SaúlBenítez celebró que ese municipio forme partede las acciones de la Cruzada Nacional contra elHambre, además de comprometer la entrega decobertores y despensas.

Distribuye Saúl Benítez fertilizante a productores de Ixtapan del Oro

No te pasesColumna

No te pases

Page 9: Abc 21 07 14

El diputado Juan Jaffet Millán Márquez,representante del XVII distrito electoral quese integra por Huixquilucan y parte de

Naucalpan, entregó material de construcción paradiversas obras comunitarias en San MiguelTecamachalco y La Glorieta, además de apoyos ali-menticios a madres de familia, ante quienes resaltóque además de legislar ha cumplido el compromisode regresar a las comunidades para atender lasnecesidades de la gente y acercar los recursos que lesolicitan.

En San Miguel Tecamachalco, perteneciente aNaucalpan, acompañado del delegado, JoséAlbino Medina Guadarrama, y de la presidentadel Consejo de Participación Ciudadana, JuanaLópez Torres, agradeció el apoyo que le ha otor-gado el diputado Aarón Urbina Bedolla, presi-dente de la Junta de Coordinación Política, yaque gracias a su gestión es posible realizar estasentregas. De igual manera, reconoció el trabajodel gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presi-dente Enrique Peña Nieto, a favor de ese distrito.

Ante Gabriela Rezago García y ClaudiaMelina Casillas Hernández, presidentas de sec-cional, así como José Juan Segura García, presi-

dente del comisariado ejidal, entregó despensasy varias toneladas de cemento para obras comu-nitarias.

El también secretario de la ComisiónLegislativa de Educación, Cultura, Ciencia yTecnología resaltó la creación de nuevas leyescomo la que Regula las Casas de Empeño y lasreformas para agravar las penas a quienes ejer-zan violencia tanto física como psicológica encontra de las mujeres, mientras Rosendo Albinoy Juana López agradecieron en nombre de losvecinos los apoyos recibidos.

En La Glorieta, donde entregó cemento encompañía de Raúl Coreno Rubio, primer regidordel ayuntamiento de Huixquilucan, llamó a tra-bajar en equipo, ya que todos son parte funda-mental del progreso de esta comunidad.

Asimismo, ante el delegado Juan GabrielGutiérrez Reyes, dijo que en el distrito se hanentregado 20 mil canastas alimenticias, que hancontribuido a atender las necesidades de lapoblación. En ambas comunidades, el legisladorescuchó diversas peticiones y acordó llevar másrecursos que contribuyan a elevar la calidad devida de sus representados.

Lunes 21Julio de 2014 A9ESTATAL

No creo vivir una vida excepcional, vamos, nisiquiera “notable” y, por lo tanto, supongo quecualquiera, como yo, habrá tenido entre sus

conocidos a alguien parecido al individuo que ahora des-cribiré. Se llamaba Christian Canosa e imagino que aúncontinúa con vida bajo el mismo nombre desde haceveinticinco años cuando lo encontré por primera vez enMadrid y nos hospedamos ambos en casa de una primasuya, Alison, propietaria de un departamento en la callede Reyes, cerca de Plaza España. En ese entonces, amediados de los años ochenta, Madrid era una ciudad enla que unos cuantos duros o monedas bastaban para vivircon holganza y nadie te rechazaba la invitación a un trago.

El hecho de renunciar a un trago invitado podíaconsiderarse una señal de arrogancia. Si no quieresbeber basta con escupir el trago dentro de tu estóma-go. Hoy en día los madrileños tienen menos tiempopara la charla y más problemas que atender: ahora soneuropeos.

Aunque de ascendencia española, Christian habíanacido en Suiza y se ufanaba a tal extremo de su nacio-nalidad que por momentos consideré que podía estarenfermo. El nacionalismo, como sabemos, es unaenfermedad expandida por todo el mundo y ha causa-do más muertes que la viruela o la peste bubónica: elnacionalista no termina de construir fronteras a sualrededor hasta que se queda solo. En él concluye lapatria. Cuando hablo de nacionalismo me refiero,como George Orwell en 1945, “al hábito de pensar quelos seres humanos pueden clasificarse como si fueraninsectos.” Así, tantas loas del suizo a su tierra no hací-an más que fortalecer mis sospechas de que me encon-traba frente a un narcisista solitario y arrogante quepese a ofrecerme su amistad no quería dejar dudas denuestras diferencias. Los samaritanos hacen el biensólo con la condición de que nadie tenga dudas dequien es quien. Por ello Christian no perdía ningunaoportunidad para recordarme mi pobreza.

También reprobaba que viajara yo sin itinerario: ensu opinión no pasaría mucho tiempo antes de que ter-minara yo deportado o en una cárcel acusado de robarcomida. Tenía cierta razón, pero yo no quería otorgár-sela (los suizos siempre tienen cierta razón). Mis reac-ciones a su melopea puritana eran diversas: o sonreíayo complacido de despertar esa clase de curiosidad enun desconocido, o lo atacaba donde más le dolía: en susensibilidad nacionalista.

“Los suizos no tienen idioma a excepción delromanche que es una rareza indoeuropea en vías deextinción: ¿Cómo puedes mostrarte tan orgulloso detu tierra? Un país es una lengua o una biblioteca y túcareces de ambas. Suiza es un manicomio silenciosodonde los locos escalan montañas para escapar de losmédicos.” Más o menos con estas palabras me defen-día de sus comentarios aunque, en realidad, no mesentía yo molestado, ni siquiera cuando Christian merecordaba las deficiencias económicas y políticas demi país de origen, ni cuando en ciertos museos, dondela entrada a ciertas salas era costosa, yo tenía que espe-rarlo en la calle o en la cafetería mientras él recorría lassalas de arte que yo ansiaba conocer. No tardaba másde unos cuantos minutos en hacer su apresurada visi-ta y cuando salía a encontrarme me decía: “No te per-diste de nada. Podríamos haber meado en todos loscuadros y no pasa nada”.

Terlenka

GuillermoFadenelli

Contribuye Juan Jaffet Millán al desarrollo social de Huixquilucan y Naucalpan

Escritor

Page 10: Abc 21 07 14

Lunes 21Julio de 2014

A10 ESTATAL

Toluca, México.- El Gobierno del Estado deMéxico, en apoyo a los pequeños comercian-tes que se ven impactados por el Programa

Hoy No Circula y en coordinación con el Gobierno dela República, emitió la convocatoria del Programa deMovilidad Sustentable para PequeñosComerciantes, mediante el cual, una vez acreditadasu actividad comercial en la Secretaría de DesarrolloEconómico, y bajo dictamen de la Secretaría delMedio Ambiente, se podrá instalar un convertidorcatalítico al vehículo acreditado, o bien, convertir sufuente de alimentación energética de gasolina a gasnatural.

La Secretaría del Medio Ambiente dictaminará laprocedencia de la solicitud, dependiendo de lascaracterísticas mecánicas del vehículo registrado.

En ese programa podrán participar comerciantesy pequeños empresarios de 59 municipios del Vallede México y 22 del Valle de Toluca.

Para poder acceder al cambio de ConvertidorCatalítico, el beneficio será el 100 por ciento del costodel convertidor, así como de su instalación. Para elcaso de la conversión a gas natural, también se podránpresentar aquellos que hayan sido catalogados conholograma de circulación “1”; sin embargo, el apoyoserá del 50 por ciento de los 25 mil pesos que en pro-medio cuesta la reconversión de un vehículo a gasnatural.

En el primer caso de convertidor catalítico, losinteresados deberán cumplir con los siguientesrequisitos:

-Contar con un vehículo modelo 1993 a 2005 decuatro, seis u ocho cilindros, en buenas condicionesde operación y acreditado con tarjeta de circulación.

-Certificado de rechazo de verificación, o bien,

acreditar la asignación de holograma “2”, por parte deun verificentro acreditado en el Estado de México.

-Presentar original y copia de los siguientes docu-mentos:

a) Identificación oficial (credencial para votar,pasaporte o cédula profesional).

b) Comprobante de domicilio.c) Licencia de conducir vigente.d) Tarjeta de circulación expedida por el

Gobierno del Estado de México, preferentemente anombre del propietario del comercio.

e) Licencia de funcionamiento, en caso de serlocatario comercial.

Para la conversión a gas natural, los requisitos sonlos mismos, con excepción del siguiente documento:

-Certificado de rechazo de verificación, o bien,acreditar la asignación de holograma “1” ó “2”, porparte de un verificentro acreditado en el Estado deMéxico; así como los puntos 1 y 3 de los requerimien-tos del cambio de convertidor catalítico.

De acuerdo con la convocatoria, la documenta-ción deberá ser presentada en la Secretaría deDesarrollo Económico, a partir del 28 de julio y hastael 29 de agosto, mientras que la instalación de conver-tidores y reconversión de gas natural se llevará a caboen un plazo de agosto a diciembre del presente año.

El Gobierno del Estado de México invita a consul-tar la convocatoria oficial, en la página de la Secretaríadel Medio Ambiente del Gobierno del Estado deMéxico http://portal2.edomex.gob.mx/sma/ini-cio/index.htm?ssSourceNodeId=309&ssSourceSiteId=sma, o llamar a los teléfonos (722) 275 62 09 ó al275 62 10, en el Valle de Toluca, y al 53 66 82 63 y 53 6682 98 en el Valle de México.

En México no existen cifras oficiales sobresus víctimas, pero hay estudios que indicanque los hombres son el grupo de la pobla-

ción más afectado, principalmente entre adultos. Las uñas pueden decir mucho de ti, si eres una

mujer alegre, una muchacha atrevida o una damaconservadora, pero también llegan a revelar algomalo que afecta tu look, y sucede cuando se tor-nan amarillas, quebradizas y desagradables a lavista. Cuidado podrías estar bajo un ataque deonicomicosis.

Esta palabra rara define médicamente unainfección causada por hongos en las uñas de lospies o manos y es una plaga muy popular, y suvariante onicopatías (alteraciones de las uñas)afecta a cerca del 50% de la población mundial.

Mentiras y verdades “En cualquier caso, la importancia real de la

onicomicosis no debe minimizarse, ya que sonfuente de infección para otras personas que conel paso del tiempo pueden causar reducción en lacalidad de vida, emocional y social e inclusodolor al caminar”, comenta el doctor ManuelCamacho.

El especialista nos alerta sobre algunas ideaserróneas sobre las infecciones causadas por hon-gos en las uñas que debes conocer:

Mito: Una mala higiene puede causar hongosen las uñas

Realidad: Aunque la falta de higiene puede seruna de las razones por las que aparezcan hongosen las uñas, las condiciones para facilitar la infec-ción son diversas: como caminar descalzo ensitios públicos, utilizar el mismo calzado (porta-dor del hongo) durante mucho tiempo, compartirobjetos (cortauñas o toallas) con quien tiene lainfección ya sean familiares o amigos, presentartraumatismo en uñas (golpes, presión o fricción)o ciertas condiciones médicas como diabetes,enfermedades óseas, vasculares, articulatorias,entre otras.

Mito: Las infecciones en las uñas de pies ymanos se curan solas

Realidad: Aunque los síntomas comienzan conuna infección parcial de la uña como verse opaca,de color blanco o amarillento con aspecto que-bradizo, con el tiempo y sin tratarse, se puedeextender hasta afectar la matriz (raíz) de la uña,por lo que su curación será más difícil; por ello esimportante tratar la onicomicosis desde las pri-meras señales con un especialista que determineel tipo de infección y el tratamiento adecuado.

Mito: Si tengo una uña infectada no me afec-tará en mi calidad de vida

Realidad: Los hongos en las uñas pueden cau-sar una reducción en la calidad de vida emocio-nal, social y laboral, disminución en el bienestarde la persona, vergüenza social, dolor al caminarasí como restricciones en actividades diarias.

La onicomicosis puede causar entre muchospacientes depresión o traumas psicológicos, enotros casos limitan las actividades físicas y com-plica las afecciones preexistentes, como el piediabético.

Vida

SilviaOjanguren

Emite GEM convocatoria en apoyo a comerciantes para sustituir convertidores catalíticos o realizar conversiones a gas

Escritora

Page 11: Abc 21 07 14

La municipalidad de La Plata, Argentina, distin-guió como Huésped de Honor al rector de laUniversidad Autónoma del Estado de México,

Jorge Olvera García, en el marco de la inauguraciónde la exposición “Muestra del laureado MaestroLeopoldo Flores en La Plata”; antes, teniendo comotestigo de honor al embajador de México enArgentina, Fernando Jorge Castro Trenti, OlveraGarcía firmó con el presidente de la UniversidadNacional de La Plata, Raúl Perdomo, la Ratificacióndel Convenio General de Colaboración entre laUAEM y la UNLP.

En el Centro Cultural Islas Malvinas de la capi-tal de la provincia de Buenos Aires, ante el propioCastro Trenti, así como el director ejecutivo de laFundación Pro Humanae Vitae, Rafael Velázquez,y autoridades de la municipalidad, el rector OlveraGarcía recibió el Decreto de Huésped de Honor demanos del intendente de La Plata, Pablo Bruera,quien enfatizó la distinción que para la Ciudad delas Diagonales significa la visita de tan distinguidoacadémico y jurista.

“La estancia del Dr. Olvera, universitario cuyatrayectoria avala su compromiso con las causassociales y el humanismo, como factor detonante dela transformación en beneficio de las sociedades,enorgullece a La Plata”, aseveró Pablo Bruera,quien además reconoció la importancia de estable-cer vínculos entre naciones y, por supuesto, entreinstituciones educativas; “mejor aún si se hace através del arte y la cultura”.

En la culminación de la gira de trabajo que rea-lizó por instituciones de educación superior de

Chile, Uruguay y Argentina, Jorge Olvera sostuvouna reunión con el embajador Castro Trenti,marco en el cual entregó en donación a laEmbajada de México en Argentina, “Los cristos”,colección del artista mexiquense Leopoldo Floresintegrada por 17 obras reproducidas a escala entela kamba y autentificadas por el autor.

En la Sala “Joaquín V. González” del edificio dela presidencia de la Universidad Nacional de LaPlata, donde se clausuró la exposición “El sextodía, los cristos”, de Leopoldo Flores, abierta alpúblico durante 15 días, y se firmó el convenioarriba mencionado, Jorge Olvera expresó el firmepropósito de su administración para continuarimpulsando el proyecto de internacionalización dela Máxima Casa de Estudios mexiquense, en bene-ficio de estudiantes, catedráticos e investigadores.

Acompañado por la secretaria de DifusiónCultural, Ivett Tinoco García, y la jefa de la Oficinade Representación Regional de la UAEM en laUNLP, Elda Selene Monarres Astorga, el rector dela Autónoma mexiquense resaltó que el documen-to signado con la institución argentina, fundada en1905 y con una matrícula de 110 mil alumnos delicenciatura, tiene como objetivo contribuir almejoramiento y superación de las comunidades deambas universidades.

Jorge Olvera y Raúl Perdomo coincidieron enque la ratificación del convenio signado el añopasado abona al fortalecimiento de la hermandadentre México y Argentina; principalmente, entreambas universidades, con amplias coincidenciasacadémicas.

Lunes 21Julio de 2014

A11ESTATAL

Antes de mayo de 1911 estaba prohibido que alcentro de la ciudad de Puebla ingresaran perso-nas vestidas con calzón de manta, entre las 6pm y

6am. Era una norma que servía para confirmar que esabella urbe porfiriana tenía dueño y no era lugar para quese paseara libremente la indiada.

Cuando la tropa de Zapata cercó Puebla, la éliteescribió a Pancho Villa para que fuera su Ejército,criollo y norteño, quien entrara a la ciudad porque alos catrines les daba horror el mexicano de piel cobri-za.

¡Cuán poco pareciera haber cambiado la realidadpoblana en los últimos cien años! Tan discriminantecomo aquella medida del calzón de manta es la leyque, el pasado mes de mayo, alejó el registro civil delas comunidades indígenas de Puebla.

Si, por ejemplo, se vive en la sierra y es necesarioregistrar a un recién nacido, hoy hay que rezar al cielopara que una unidad itinerante del gobierno pasecerca de casa y acepte expedir el acta.

Sin embargo, el problema más serio son los falleci-mientos. En México está prohibido enterrar a unmuerto si no se cuenta antes con el acta de defunción.En el presente, no hay unidad móvil oportuna paracada vez que se requiere este papel.

Por tal razón discriminatoria es que las poblacio-nes afectadas decidieron protestar. Primero tomaronel Centro de Servicios Integrados de Tehuacán, luegola carretera federal Atlixco-Puebla y finalmente laautopista de cuota.

En el primer caso el gobierno poblano concediósólo seis horas para la negociación y luego decidiólanzar a la policía en contra mil 500 ciudadanos. En elúltimo evento —ocurrido ocho días después— se ins-truyó para que, sin contemplaciones, la policía remo-viera a los manifestantes de la autopista.

El resultado fue desastroso: la fuerza estatal dispa-ró proyectiles que en su interior contenían gas lacri-mógeno, un arma que resulta peligrosísima si se diri-ge en contra de las personas.

Uno de esos proyectiles impactó contra la cabezade José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, un niño de 13años que por azar pasaba cerca de la refriega. El vier-nes, este menor de edad falleció descerebrado en unacama de hospital.

En vez de asumir con digno arrepentimiento loscostos del estúpido operativo, el gobierno de Pueblaoptó por echarle la culpa del asesinato a los manifes-tantes. Sus voceros declararon y también publicarondesplegados en la prensa argumentando que el niñofue herido con un cohetón de pólvora arrojado por lagente de la misma comunidad.

En respuesta, el médico del menor, Luis FelipeLoria, afirmó públicamente que la hipótesis del cohe-tón era absurda ya que el niño no mostró huellas dequemadura alrededor de la herida. Con tal argumen-to especializado se exhibió al gobierno, no sólo porautoritario, sino también por falsario.

En 1911 no había proyectiles lacrimógenos paraimpedir la entrada de los mexicanos vestidos con cal-zón de manta al centro de Puebla, pero la intoleranciacontra sus descendientes ha variado poco desdeentonces.

Trágico monumento ala discriminación

Ricardo Raphael

Declaró municipalidad de La Plata Huésped de Honor al rector de la UAEM

Escritor

Page 12: Abc 21 07 14

Lunes 21Julio de 2014

A12

Page 13: Abc 21 07 14

Lunes 21Julio de 2014

A13

Page 14: Abc 21 07 14
Page 15: Abc 21 07 14

Lunes 21Julio de 2014

Page 16: Abc 21 07 14

Lunes 21

Page 17: Abc 21 07 14
Page 18: Abc 21 07 14
Page 19: Abc 21 07 14
Page 20: Abc 21 07 14
Page 21: Abc 21 07 14
Page 22: Abc 21 07 14
Page 23: Abc 21 07 14
Page 24: Abc 21 07 14

A24 ESPA24 ESPECTÁCULOS Julio de 2014Julio de 2014

Sábado 19Lunes 21