22

ABC 06 09 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periodico pdf

Citation preview

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EDUARDO FERNANDEZ GARCIAJefe de Redacción

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

La celebración delBicentenario de laIndependencia en la

Ciudad de México anuncia laocupación hotelera de 100%en el Centro Histórico y de70% en general en todo el DF,estimó el secretario deTurismo, Alejandro Rojas.

En entrevista, dijo quecon las actividades progra-madas previamente al 15 y16 de septiembre, la ciudadtendrá una derrama económi-ca de tres mil millones depesos. Agregó que se esperala asistencia de unos 430 milturistas nacionales e interna-cionales en esa fecha, quesumados a los capitalinosque acudan esos días alZócalo y al Paseo de laReforma será de 1.5 millonesde personas.

El funcionario dijo que hatenido reuniones con autori-dades de seguridad de la ciu-dad y encargados de lassedes diplomáticas en lasque se ha garantizado laseguridad de los turistas

durante las fiestas patrias.Entre las actividades pre-

vias al Grito deIndependencia, se contarácon la Gala Boxística de laCiudad de México, llamada“Los campeones delBicentenario” el próximo 11de septiembre en la Plaza deToros México, cuya entradageneral será de 50 pesos.

Durante ese evento, boxe-adores mexicanos se disputa-rán cinco campeonatos mun-diales: Erik El TerribleMorales para la categoríaSuperligero, Edgar Sosa porel peso Mosca, Ana MaríaTorres por el Supermoscafemenil, Daniel El TremendoEstrada para Peso Ligero yRamón Niño de Oro conten-derá por el Juvenil Welter.Ayer, los pugilistas se subie-ron al Turibús para recorrerel Paseo de la Reforma y lascolonias Roma y Condesahasta llegar a la plaza detoros, como una forma deacercamiento con todos loscapitalinos.

futura reforma legal encorchetada —con un acuerdofirmado— para que se realice sólo por una ocasión. Con el acuerdo el PRI tiene la presidencia tanto de laCámara de Diputados como la del Senado de laRepública. La Ley Orgánica vigente en el Palacio de San Lázaroimpide que el mismo partido ocupe la presidencia dela Mesa Directiva y de la Junta de CoordinaciónPolítica, pero para septiembre de 2011 se podríahacer una excepción, siempre y cuando se vote pordos terceras partes de lo presente en la fecha de laelección. Gracias al aval de 458 diputados, el priísta JorgeCarlos Ramírez Marín rindió protesta como nuevopresidente de la Mesa Directiva, en sustitución delpanista Francisco Ramírez Acuña. Las vicepresidencias serán ocupadas por Amador

Monroy (PRI), Francisco Salazar (PAN) y JesúsZambrano (PRD); en las secretarías estarán María deJesús Aguirre (PRI), María Dolores del Río (PAN),Balfre Vargas (PRD), Samuel Moreno (PVEM),Herón Escobar (PT), Cora Cecilia Pineda (NuevaAlianza) y María Guadalupe García (Convergencia).A diferencia de años anteriores, el acuerdo para laintegración de la Mesa Directiva y de la Junta deCoordinación Política —que presidirá la líder blan-quiazul Josefina Vázquez Mota— se redactó y sefirmó por todos los coordinadores parlamentarios,con el único objetivo de no caer una vez más en pro-mesas de palabra incumplidas o inexistentes. “Se desarrollarán todas las acciones políticas, jurídi-cas y legislativas necesarias que garanticen quedurante el tercer año de ejercicio de la 61 Legislatura.

A2 ESTATAL Lunes 6

Septiembre de 2010

Viene de la Pág.1A

El secretario de Turismo, Alejandro Rojas, esitmó que para

el 15 y 16 de septiembre el DF tendrá una derrama econó-

mica de tres mil millones de pesos

El PRI se quedó con todo el Congreso

Teatro Morelos, donde rindió su Quinto Informe deGobierno ante los titulares de los poderes Legislativoy judicial, Lucila Garfias Gutiérrez y Baruch DelgadoCarbajal, respectivamente, así como de ErnestoNémer Álvarez, presidente de la Junta deCoordinación Política de la LVII Legislatura, el man-datario estatal indicó que se promueve así una demo-cracia sin contenido, donde por el sólo fin de obtenerel poder, se negocian alianzas entre proyectos anta-gónicos, generando confusión y desconfianza en lapolítica. “México requiere de congruencia, no se puede con-vocar a la unidad de propósitos y al mismo tiempoactuar por consignas o intereses electorales. Seamosclaros: el poder por el poder mismo es una forma deautoritarismo; tiende a reducir las opciones de la

gente y lesiona el espíritu de la democracia.Igualmente autoritario es caer en la tentación de usasa las instituciones públicas para fines particulares opartidistas”, subrayó.En presencia de los gobernadores constitucionales deCampeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango,Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro,Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán, elJefe de Gobierno del Distrito Federal, así como de loselectos de Aguascalientes, Chihuahua, Durango,Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz yZacatecas; la dirigente nacional del PRI, BeatrizParedes Rangel, así como los coordinadores de lossenadores y diputados federales priístas, ManlioFabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente,el titular del Ejecutivo .

Viene de la Pág.1A

El ex candidato presidencial del PRI,Roberto Madrazo Pintado, dijo queEnrique Peña Nieto es el cuadro más cali-

ficado que tiene su partido para la candidaturapróxima, pero que también ve a Manlio FabioBeltrones Rivera “y no hay más”. Entrevistadoen el marco del V Informe de Gobierno en elEstado de México, afirmó que Peña Nieto yBeltrones Rivera se pueden considerar los dos

finalistas, pues a Beatriz Paredes no le atribuyóninguna posibilidad después de las eleccionesdel pasado 4 de julio. Destacó que la actual lídernacional del PRI sí tiene cualidades, capital polí-tico y posibilidades para trabajar en la unidad delpartido, “la veo trabajando para evitar confron-taciones, lo cual abona y ayuda mucho a nuestroinstituto político”, dijo el tabasqueño.

Aseguró que los dos personajes -PeñaNieto y Beltrones Rivera- le brindan su amis-tad a él y que de manera constante platicanentre ellos.

Peña y Beltrones para lacandidatura presidencial

La lucha del poder por el poderdesvirtúa la Democracia: Peña

De acuerdo con el Quinto Censo de Peso y Talla enel Estado de México, correspondiente a 2009 y2010, en la entidad el 35 por ciento de los niños en

edad escolar tienen cierto grado de sobrepeso.El estudio, realizado por el Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM)en coordinación con el Instituto Nacional de Nutrición yCiencias Médicas Salvador Zubirán y el InstitutoNacional de Ciencias Médicas, fue aplicado a 2 millones24 mil escolares de primero a sexto grado de primaria.

Los resultados, dados a conocer el 24 de junio, reve-laron que el 11 por ciento de los infantes presentan delga-dez, 22 por ciento tiene sobrepeso, 13 por ciento obesi-dad y el resto está dentro de los estándares normales encuanto a talla y peso.

Martha Aceves, jefa del programa de sociología de laFES Acatlán, aseguró que el ambiente familiar, escolar,los amigos y medios de comunicación son los principalesagentes que determinan los hábitos alimenticios y activi-dades de los niños, que derivan en que tengan o no un pesosaludable.

Puntualizó que en el seno familiar, el niño aprende arelacionar la comida con sentimientos, mientras que en

la escuela aprende a valorar su cuerpo.“Ahora lo que vemos es que los niños ya no están

jugando y compartiendo, las variables pueden ser dediversa índole: la falta de espacios comunitarios, elhecho de que los niños tienen videojuegos en donde nose necesita de otros para relacionarse, entretenerse ydivertirse”.

“El papel del Estado tendría que ser el de propiciarmás espacios públicos, de oportunidades, programaseducativos para que se empiecen a modificar los hábi-tos”, recomendó.

El estudio, que sirvió para la realización delPrograma integral de salud para escuelas de educaciónbásica, ubica a Tultitlán, Ecatepec, Tlalnepantla,Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl y Chalco coníndices de sobrepeso infantil superiores al 45 por cien-to. En tanto, Huixquilucan y Toluca tienen rangos desobrepeso en infantes de entre 30 y 45 por ciento.

Por su parte, la Encuesta Nacional de Salud yNutrición 2006 reveló que el 30.8 por ciento de los niñosmexiquenses, entre los 5 y 11 años de edad, presentaronsobrepeso, mientras que en el caso de las niñas, el por-centaje alcanzó el 32.3 por ciento.

A3ESTATALLunes 6Septiembre de 2010

Padece obesidad 13% de niños

Reporta México más enfermoscrónicos que nacimientos: SSA

El Poder Legislativo del Estado de Méxicose une al esfuerzo de hacer frente a la pre-servación ambiental y el combate al cam-

bio climático, “que es ya una gran realidad”, porlo que personal de las diferentes áreas, conapoyo de integrantes de la Junta de Coordi-nación Política que preside el diputado ErnestoNemer Álvarez, se sumaron a la Campaña deReforestación 2010, que organiza el Gobiernode la entidad, a través de la Comisión Estatal deParques Naturales y de la Fauna (CEPANAF).

Reunidos en el Paraje Laguna Seca, Ejido deLoma Alta, municipio de Zinacantepec –a lasfaldas del Nevado de Toluca-, más de 200 emple-ados, trabajadores y mandos medios de estePoder, plantaron alrededor de tres mil quinien-tos pies de pino de altura, de los cuales se calculapodrían sobrevivir aproximadamente 80 porciento.

En la jornada participaron los diputados:Ernesto Nemer Álvarez, también coordinadordel Grupo Parlamentario del PRI; MiguelSámano Peralta, coordinador del VerdeEcologista; Lucila Garfias Gutiérrez, coordina-dora de Nueva Alianza y Juan Ignacio SamperioMontaño, de Convergencia; además de JoséVicente Coss Tirado (PRI); David DomínguezArellano y Gabriela Gamboa Sánchez (PAN);así como Félix Adrián Fuentes Villalobos (VerdeEcologista).

En esta zona se plantarán varios miles más dearbolitos -de los 17 millones que se espera poneren los parques de la entidad-, hasta cubrir unasuperficie de 25 hectáreas, explicó el diputado

Ernesto Nemer Álvarez; en este sentido, eldirector de CEPANAF, Heriberto Ortega, desta-có la importancia de considerar a esta región enla campaña de reforestación, ya que es conside-rada la más importante zona natural protegidadel estado “y quizá del país. Es una fábrica deagua que abastece varias de las cuencas de laentidad e incluso del Distrito Federal”.

El secretario de Salud, José Ángel Córdova, indicóque la prueba de que la pirámide poblacional se hainvertido, por lo que ahora se registran más enfermos

con diabetes, hipertensión o enfermedades cardiovascula-res, que nacimientos.

De no detener la obesidad y el desarrollo de males cróni-co degenerativos, en unos años las autoridades se veríanobligadas a aumentar de 34 mil millones de pesos a 70 milmillones de pesos el gasto para atender esa problemática,alertó.

En entrevista en el marco de la Primera CruzadaNacional para el Uso de la Bicicleta, en la que participan122 ciudades de los 31 estados del país y el Distrito Federalen 150 circuitos, el funcionario precisó que es urgente pro-mover el hábito del ejercicio y del movimiento.

Con esta jornada se pretende que cada ocho días se lle-ven a cabo actividades con esos vehículos a nivel nacionalen la mayor parte de ciudades del país.

Córdova Villalobos adelantó que el próximo mes se pro-moverán actividades como correr y caminar, y despuésnatación, debido a que son los ejercicios más completos,porque si no se detiene ahora la tendencia a aumentar depeso, en menos de una década más de 10 millones de perso-nas padecerán en México diabetes.

El titular de la Secretaría de Salud (SSA) citó comoejemplo que en el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) 900 camas que se dedicaban a la atención pediátricay de ginecobstetricia se han tenido que cambiar para aten-der a personas con enfermedades crónicas degenerativas.

Pese a ello México está a tiempo para revertir esta situa-ción pues actualmente sólo ocho por ciento de la poblaciónes mayor de 60 años, por lo que se debe promover el ejerci-cio y la mejor alimentación así como cambio de hábitos paraevitar la muerte prematura.

Participa LVII Legislatura en lacampaña de reforestación 2010

Iniciaron diputados de la JCP y grupos

parlamentarios reforestación en el Parque

Nevado de Toluca

Los hábitos alimenticios de los pequeños y el entorno

social influyen en el padecimiento de obesidad.

Como parte del programa ¿Y tu, qué

le vas a regalar a México?, los

gobiernos del Estado de México y

municipal de Metepec, emprendieron una

magna jornada de mejoramiento de espa-

cios públicos en la comunidad rural de San

Lucas Tunco, dando mantenimiento al par-

que y plaza cívica de la localidad.

Los trabajos fueron encabezados por la

presidenta municipal, Ana Lilia Herrera

Anzaldo y la representante del gobernador

Enrique Peña Nieto en la región, Elizabeth

Vilchis Pérez, con la participación de ser-

vidores públicos estatales y municipales,

así como delegados y pobladores de San

Lucas Tunco.

En su intervención, la presidenta Ana

Lilia Herrera Anzaldo dijo que el mejor

regalo que nos podemos dar como socie-

dad, es recuperar los espacios públicos

para asegurarnos la sana convivencia, la

integración familiar, porque se trata del

lugar donde vivimos y debe estar siempre

en las mejores condiciones posibles.

Por su parte, la representante del

Ejecutivo Estatal hizo un llamado a toda la

población, a ser parte de los festejos del

Bicentenario de la Independencia y

Centenario de la Revolución, reflexionan-

do sobre la gran aportación que hace 200 y

100 años, respectivamente, hicieron nues-

tros antepasados en aras de contar con una

mejor nación, a efecto de poner nuestro

granito de arena en el bienestar de la socie-

dad, empezando por cuidar y mantener los

espacios públicos, que representan el patio

de nuestra casa, e inculcar estos hábitos en

las nuevas generaciones. Luego de realizar

faenas de pintura en kiosko, guarniciones y

fachadas, así como tareas de jardinería, la

presidenta Herrera Anzaldo y la subsecre-

taria Vilchis Pérez canjearon focos norma-

les por focos ahorradores de energía entre

la ciudadanía que se sumó a las tareas de

mantenimiento del parque y plaza pública.

Al respecto, el delegado municipal.

A4 ESTATAL Lunes 6Septiembre de 2010

El Presidente Municipal Alfredo Del

Mazo Maza inauguró la exposición

fotográfica denominada

“Huixquilucan en el Bicentenario” que se

presenta en la Casa de la Cultura “Sor

Juana Inés de la Cruz” en el

Jardín de la Cultura.

Después de cortar el

listón inaugural, Del Mazo

Maza mencionó la impor-

tancia de mostrar los espa-

cios y paisajes del territo-

rio municipal, así como

promover con ello el cuida-

do del entorno municipal y

su ecología. Al respecto

destacó el trabajo de la

fotógrafa Mónica Servín

de quien es egresada del

Colegio Mexicano de

Fotografía “Ansel Adams”

del Distrito Federal y se

especializó en Producción

de Medios de la

Comunicación, con espe-

cialidad en fotografía y

posgrado en foto indus-

trial.

La autora de las impre-

siones comentó que esta colección de 28

obras nació en el taller de fotografía de la

Casa de la Cultura del Instituto Cultural

Cabañas de Guadalajara, Jalisco.

El Presidente Municipal Alfredo Del Mazo

Maza inauguró la exposición fotográfica

denominada “Huixquilucan en el

Bicentenario” que se presenta en la Casa de

la Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” en el

Jardín de la Cultura.

Como parte del programa ¿Y tú, qué le vas a regalar a México?,

el gobierno del Estado de México y el municipal de Metepec,

emprendieron una magna jornada de mejoramiento de espacios

públicos en la comunidad rural de San Lucas Tunco.

Inaugura Alfredo del Mazo

exposición fotográfica

“Huixquilucan en el Bicentenario”

A5ESTATALLunes 6Septiembre de 2010

Ayuntamiento cerca dela sociedad: MEBT

La Presidenta Municipal Constitucional de Toluca, María Elena

Barrera Tapia, se comprometió a aportar 150 mil pesos para la ter-

minación de una obra de drenaje en la Delegación de

Cacalomacán, durante el programa semanal “Encuentro

Ciudadano”.

La Presidenta Municipal

Constitucional de Toluca, María

Elena Barrera Tapia, se comprome-

tió a aportar 150 mil pesos para la termina-

ción de una obra de drenaje en la Delegación

de Cacalomacán, durante el programa

semanal “Encuentro Ciudadano” en el que

autoridades municipales se reúnen con

líderes y representantes sociales, al tiempo

que simultáneamente se llevó a cabo el

Tianguis de Servicios Públicos

Municipales “Cumpliendo Contigo en tu

Comunidad”.

Ante la petición de las autoridades auxi-

liares, la alcaldesa informó que también se

dotará de cinco computadoras con cone-

xión a internet gratuito en la biblioteca del

lugar, para que los jóvenes que requieran de

este recurso puedan acceder al mismo, ya

que en la actualidad este servicio es funda-

mental para que los estudiantes den conti-

nuidad a sus estudios.

Barrera Tapia informó a los habitantes

que ante la disminución en el suministro del

vital líquido que actualmente se presenta en

la delegación por las obras que realiza el

comité autónomo, el Ayuntamiento apoya-

rá con pipas de agua y asesoría para la reali-

zación de las acciones que se llevan a cabo.

En la reunión, el primer delegado de la

comunidad, Juan Linares Zárate, expuso la

problemática y las posibles soluciones que

se tienen en diversos ámbitos, como por

ejemplo el recolector de aguas negras que

pasa por el centro de la población y corre el

riesgo de provocar inundaciones ante las

fuertes lluvias; asimismo, Juan Carlos Jaso

Vallejo, Segundo Delegado, habló sobre los

problemas que el autotransporte causa en la

zona, al tiempo que demandaron más segu-

ridad.

Por ello en materia de seguridad, la

alcaldesa señaló que el nuevo modelo de

seguridad municipal de Toluca contempla

una interrelación estrecha con los elemen-

tos para reducir en gran medida el tiempo de

respuesta ante emergencias, que se prevé

sería de 3 a 6 minutos. Además se presentó a

los elementos que brindan el servicio de

seguridad en la zona.

Asimismo, informó que para el próximo

año las partidas presupuestales destinadas

a las delegaciones serán invertidas en las

acciones de beneficio público que los habi-

tantes decidan, por lo que esta dinámica

beneficiará a la ciudadanía, ya que los veci-

nos son quienes conocen las carencias y

necesidades de su comunidad y ellos

podrán decidir en qué se invierten los recur-

sos.

Con el objetivo de promover la

participación de los comer-

ciantes, fomentar los valores

cívicos, atraer visitantes a la capital

mexiquense e impulsar la actividad

comercial, el Ayuntamiento de

Toluca, la Cámara Nacional de

Comercio Valle de Toluca y el

Patronato Pro Centro Histórico, emi-

tieron la convocatoria para el

“Concurso de Arreglo de Aparadores

alusivos a las Fiestas Patrias del

Bicentenario”.

En conferencia de prensa,

Gustavo Guadarrama Bernal,

Director General de Desarrollo

Económico y Regulación del

Comercio, explicó que a partir de hoy

y hasta el 20 de septiembre, los esta-

blecimientos comerciales y de servi-

cios de nuestro municipio podrán

inscribirse en el Centro Muncipal de

Atención Empresarial, ubicado en la

Plaza Fray Andrés de Castro,

Edificio “D”. Los participantes

deberán decorar los aparadores con

motivos referentes a la conmemora-

ción del inicio del movimiento inde-

pendentista, en general, así como a su

200 aniversario, para lo cual será

posible utilizar cualquier tipo de

material en un diseño original y crea-

tivo, siempre que se respete el signi-

ficado de la celebración. El funciona-

rio puntualizó que la calificación se

llevará a cabo del 21 al 27 de septiem-

bre mediante una visita a los locales

participantes por parte del Jurado.

El Ayuntamiento de Toluca, la Cámara Nacional de Comercio Valle de Toluca

y el Patronato Pro Centro Histórico, emitieron la convocatoria para el

“Concurso de Arreglo de Aparadores alusivos a las Fiestas Patrias del

Bicentenario”.

Convocan a comerciantes

a participar en Concurso

de Aparadores Patrios

A6 ESTATAL Lunes 6Septiembre de 2010

Sociedad y autoridades han reforzadola seguridad en Huixquilucan

El trabajo conjunto de sociedad y autoridades ha

reforzado la labor de seguridad pública en

Huixquilucan, a través de en una mayor coordi-

nación con las corporaciones de los tres niveles de

gobierno, apoyo con tecnología, la puesta en marcha

del sistema de video-vigilancia y la capacitación cons-

tante de los policías municipales, afirmó el Director de

Seguridad Pública y Tránsito, Gerardo Oyervides

Benítez.

En la sesión del Consejo de Seguridad Pública de

Huixquilucan, donde se evaluaron algunos indicado-

res en la materia a un año de la administración del

Alcalde Alfredo Del Mazo Maza, el titular de la

DGSPyT del municipio explicó que ha sido fundamen-

tal la comunicación, acercamiento y trabajo conjunto

con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), la

Secretaria de Seguridad Pública (SSP) y las policías de

los municipios y delegaciones vecinas.

Acompañado de representantes del Ejercito

Mexicano, de la Procuraduría General de Justicia del

Estado de México y de otras corporaciones policiacas,

Oyervides Benítez dijo que se aplica puntualmente el

Plan Integral de Seguridad Pública en Huixquilucan y

a la fecha se ha disminuido en un 15% la comisión de

delitos entre el 15 de agosto de 2009 y el 15 de agosto de

2010, en comparación con el mismo periodo del año

anterior.

El robo de vehículo es el delito que se detecta más

rápidamente a través de esta tecnología de lectores de

placas con la que cuenta el C4 y las cámaras de video-

vigilancia, ya que permiten identificar la unidad cuan-

do ingresa o sale del municipio, lo que facilita ubicar

y asegurar el automóvil, destacó. Igualmente a un mes

del inicio de operaciones del centro de mando se han

atendido cuando menos 25% más emergencias que

antes.

Otra estrategia importante son los operativos con-

juntos entre los cuales se encuentran el Intermunicipal,

el de Estado-Municipio realizado con la ASE, el

Metropolitano que involucra varias corporaciones y el

Municipio-Delegación con las demarcaciones vecinas,

además de la vigilancia para temporadas festivas y

vacacionales. Destaca además que la coordinación con

la Procuraduría General de Justicia del Estado de

México ha permitido resolver diversos ilícitos por el

intercambio de información e investigaciones.

En la sesión se mencionó la importancia de contar

con un canal de comunicación oficial a través de las

redes sociales para evitar rumores e información

inexacta que provenga de fuentes no confiables y que

generan algún tipo de psicosis o alarma entre la ciuda-

danía que pueda derivar en inconvenientes para los ciu-

dadanos. Por ello el gobierno municipal creará su per-

fil en estas redes lo que permitirá desmentir.

Conmemora Atizapán CXXXVI

Aniversario de su Erección como Municipio

Los mexicanos festejamos dos aconte-

cimientos importantes, el Bicentena-

rio de la Independencia y el Cente-

nario de la Revolución, nos sentimos com-

prometidos con esos hechos históricos,

ejemplos que inspiran para asumir con pro-

piedad nuestras responsabilidades, aseveró

el Alcalde David Castañeda Delgado durante

la ceremonia conmemorativa del CXXXVI

Aniversario de la Erección de Atizapán de

Zaragoza como Municipio.

Acompañado por su esposa, la Presidenta

del Sistema Municipal DIF, Graciela Iriarte

de Castañeda; Síndicos, Regidores, inte-

grantes del Ayuntamiento, ex Presidentes

Municipales y Pedro Armando Gómez

Barrera, Director General de Comercio del

Gobierno del Estado de México y represen-

tante del mandatario estatal, Enrique Peña

Nieto, en el acto, David Castañeda recordó

las gestas históricas y subrayó que los mexi-

canos somos depositarios de un gran legado

que nos da identidad y pertenencia.

Expuso que su administración promueve

las condiciones que generan desarrollo y

bienestar, para crear un clima de respeto y paz

social entre los atizapenses.

Indicó que en el municipio se optó por

actuar con determinación y plena responsa-

bilidad para que con esfuerzo compartido,

sociedad y gobierno impulsen la cobertura de

los programas sociales, el incremento de la

infraestructura educativa, elevar la eficien-

cia de los servicios públicos.

Es tiempo de comprometernos con nues-

tra historia y convertirnos en ciudadanos

participativos, conmina Alcalde David

Castañeda.

En México, se reporta que

más de 20 mil mujeres y

menores de edad son

sometidos a explotación sexual

cada año, según se expuso en

una serie de conferencias sobre

el tema y sus efectos en la fron-

tera sur.

La trata de personas no sólo

constituye un desafío a los

derechos humanos, también

representa la expresión del

comercio más vil en el que la

mercancía son personas, dijo el

representante de Management

Systems International, Sadot

Sánchez Carreño.

El coordinador del área de

lucha contra la trata de personas

de esa organización planteó que

por ello es urgente que se pon-

gan en marcha las estrategias

necesarias “para combatir y

erradicar esas prácticas abe-

rrantes que se ven en nuestro

país”.

El investigador también del

Programa de Apoyo en Segu-

ridad y Justicia de la Agencia de

Estados Unidos para el Desa-

rrollo Internacional, convocó a

los congresos estatales a legis-

lar para que en cada una de las

entidades se castigue ese delito.

Sánchez Carreño participó

en esta ciudad en el evento,

donde calificó la trata de perso-

nas del delito “más inhumano

de todos, al ser la nueva esclavi-

tud del siglo XXI”.

Eso luego de que aun cuando

a nivel federal desde noviem-

bre de 2007 se tipifica el delito

de la trata de personas, sólo 24

estados y el Distrito Federal

hicieron modificaciones para

castigarlo.

“No hay otra práctica, nin-

gún otro acto que sea tan degra-

dante como el rebajar a la perso-

na humana a un objeto y sea

sujeta a comercio laboral o

sexual”, sostuvo.

El trabajo conjunto de sociedad y autoridades ha reforzado

la labor de seguridad pública en Huixquilucan, a través de

en una mayor coordinación con las corporaciones de los tres

niveles de gobiern.

Sufren explotación sexual más

de 20 mil mujeres y niños

A7ESTATALLunes 6Septiembre de 2010

El coordinador legislativo del

Partido Revolucionario Institu-

cional (PRI), Ernesto Némer, con-

sideró que la agenda parlamentaria del

Gobernador Enrique Peña, denominada

del Bicentenario, está resonando en todo

el País.

“Señor, el Gobernador tenga la certeza

que con sentido de responsabilidad anali-

zaremos y promoveremos la aprobación

de la Agenda Bicentenario, pieza central

de su legado mexiquense, que resuena en

todo México”, afirmó.

Némer adelantó que los legisladores

mexiquenses también concretarán la

reforma del Estado de México, pues dijo

que la política no es arena para la disputa,

sino punto de encuentro.

Además aseguró que el quinto Informe de

Gobierno de Peña es crónica de una trans-

formación colectiva, que proyecta una

espiral de progreso.

Resuena agenda de Peña

en el País: Ernesto Nemer

Especialistas alertaron

ante legisladores loca-

les, que el siete por

ciento de los mexicanos pade-

cen problemas de depresión

mayor y advirtieron la necesi-

dad de financiar la prevención

de las enfermedades menta-

les.

Durante el foro ‘Hacia una

política de Salud Mental en el

Distrito Federal’ organizado

por la Comisión de Salud y

Asistencia Social, los partici-

pantes se pronunciaron por

una ley de normatividad que

ataque la estigmatización de

los pacientes mentales en la

sociedad.

El presidente de la Comisión

de Derechos Humanos del

Distrito Federal (CDHDF),

Luis González Placencia, dijo

que una ley de salud mental en

la ciudad debe generar condi-

ciones de universalidad para

que las personas con discapa-

cidad psicosocial no tengan

desventajas en la sociedad.

Por ello, sostuvo que las polí-

ticas públicas tienen que

apuntar hacia la atención res-

petuosa de sus derechos hu-

manos y evitar la segrega-

ción.

Señaló que las diferencias no

deben ser una condición para

la estigmatización o tratar de

evitar los efectos de señala-

mientos, pero ante todo es

necesario el reconocimiento

de la enfermedad y avanzar en

la obtención de resultados

para tener una ciudad sin

estrés.

En su intervención, la presi-

denta de Voz Pro Salud ‘De-

recho a la Salud Mental’,

Gabriela Cámara, dijo que se

necesita elaborar una ley de

salud mental que incluya los

medicamentos accesibles.

Además de establecer campa-

ñas de información, que pro-

tejan el trabajo de los pacien-

tes y garantizar seguro social.

Explicó que las personas con

problemas de salud mental

tienen serias dificultades para

acceder a los servicios de

salud y para dar seguimiento a

un tratamiento.

Por ello, planteó la necesidad

de financiar la prevención

porque esto ayudaría a com-

batir la estigmatización.

Apuntó que el siete por ciento

de la población mexicana

tiene depresión mayor y

advirtió que dos de cada 10

jóvenes tiene trastornos men-

tales y una de cada cuatro

familias tiene un ser querido

con esta enfermedad.

Expuso que el costo para aten-

der la salud mental puede lle-

gar a afectar hasta el 72 por

ciento de los ingresos de las

personas, porque implica gas-

tos judiciales, sistemas carce-

larios, consumo de drogas,

consultas y medicamentos.

Con datos del INEGI y la

OMS, señaló, que los suici-

dios se han incrementado en

los jóvenes de entre 12 y 18

años y 90 por ciento de ellos

está relacionado con las

enfermedades mentales.

Padecen depresión

mayor 7% de mexicanos

María Elena Barrera Tapia, Presi-

denta Municipal Constitucional de

Toluca, se congratuló de que el

municipio sea sede del Congreso Iberoame-

ricano de Ingeniería Civil “200 años de In-

dependencia. Retos y Compromisos”, en el

cual se promoverá la generación de ideas

para obras que brinden un mayor desarrollo a

la población.

La alcaldesa señaló a los profesionistas

del ramo, que el objetivo de este tipo de reu-

niones es perfeccionar los mecanismos para

poder construir obras que perduren y que, por

lo tanto, ofrezcan mejores soluciones a las

necesidades sociales, ya que de esta forma se

impulsará el desarrollo de la vida en común.

Al mismo tiempo, Barrera Tapia invitó a

los asistentes a ser propositivos, a fin de plan-

tear proyectos a los gobiernos locales que,

además de que sean innovadores, aprove-

chen los recursos materiales y económicos y

mejoren la calidad de vida de las personas,

para tener una visón del México del futuro

con un rumbo bien trazado, puntualizó.

Además agradeció la presencia de los pro-

fesionales provenientes de diversos países de

Latinoamérica y de otras entidades de la

República Mexicana, a quienes invitó a

conocer los lugares más representativos de la

capital mexiquense.

El funcionario estatal después de declarar

formalmente inaugurado el Congreso, pre-

sentó una conferencia magistral en la que

habló sobre la importancia del cambio climá-

tico, así como de impulsar políticas guberna-

mentales al respecto, ya que su afectación

será directa en los sistemas de agua munici-

pales y resaltó la importancia de comenzar a

prever las consecuencias, a nivel local, de

este problema global.

Finalmente, se llevó a cabo la develación

del mural denominado “Bicentenario de la

Independencia de México”, realizado en el

Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de

México.

MEBT inaugura el Congreso

Iberoamericano de Ingeniería Civil

El coordinador legislativo del partido tricolor se comprometió a analizar y pro-

mover la aprobación de la denominada Agenda Bicentenario.

María Elena Barrera Tapia, Presidenta Municipal Constitucional de Toluca, se congra-

tuló de que el municipio sea sede del Congreso Iberoamericano de Ingeniería Civil

“200 años de Independencia. Retos y Compromisos”, en el cual se promoverá la gene-

ración de ideas para obras que brinden un mayor desarrollo a la población.

Lunes 6

Septiembre de 2010A8 LINEA

Brillante V informe delGobernador del Estado deMéxico, presentó el día de

ayer primero ante la LegislaturaLocal cuyo presidente de la Juntade Coordinación Política es eldiputado Ernesto Némer Álvarezy ante el secretario de Gober-nación Francisco Blake Mora,quien acudió en representación delpresidente Felipe Calderón Hino-josa y después ante los represen-tantes sociales más destacados delestado en el teatro Morelos de estaciudad.Una de sus frases más elocuentesfue la que se refirió a la lucha delpoder por el poder que definitiva-mente desvirtúa la Democracia ehizo referencia a las alianzas sos-pechosas entre fuerzas antagóni-cas perdiendo los escrúpulos ysimplemente para supuestamenteimpedir el retorno de ciertas fuer-zas políticas al Gobierno. Precisóque no hay un estado fallido, peroes obvio que muchas alianzas nohan ido más allá del papel en queestán escritas. Señaló que lasalianzas electorales son más criti-cables que los altos índices delin-cuenciales. Ofreció que el próxi-mo proceso electoral en el Edomexserá ejemplar porque será impar-

cial y transparente.

ACTO DE UNIDAD EN EL TEATROMORELOS; ESTUVIERON MANLIO FABIO BELTRONES Y BEATRIZ PAREDES

ASI COMO MARCELO EBRARD

Realmente el de ayer fue un acto deunidad porque estuvieron casitodos los precandidatos presiden-ciales sobre todo priístas. En efec-to, hizo acto de presencia el sena-dor Manlio Fabio Beltrones, quienhace apenas unos días fue designa-do como presidente de la mesadirectiva del senado de la Repú-blica y aparece en todas las encues-tas como segundo lugar despuésdel Gobernador Peña Nieto.También estuvo Beatriz Paredesquien a juicio del expresidente delPRI Roberto Madrazo Pintado estáfuera de la jugada y por parte delPRD estuvo el Gobernador del DFMarcelo Ebrard Casaubón, quienno se perdió el evento porque lesignificó buenos reflectores polí-ticos para su causa.Y en tropel acudieron muchos per-sonajes de la llamada ClasePolítica Nacional.

SE DESCOLGARONA TOLUCA CASITODOS LOS GOBERNADORESDEL PAIS

Fue impresionante el número degobernadores en activo y goberna-dores electos del país, en su mayo-ría prístas pero también de otrossignos políticos, como fue el casomuy marcado del Gobernador delDistrito federal.Gobernadores del Noreste yNoroeste de la República, delBajío, del centro del país, delsureste, del Golfo de México y lacosta del pacífico estuvieron parasolidarizarse con el mandatariomexiquense, quien ha estado muypuntual en las invitaciones de losGobernadores en sus respectivosinformes y pagar es corresponder.No solo por el mensaje que fue deprimera, si no por el poder de con-

vocatoria de Peña Nieto llamó laatención la unidad que existe entorno suyo y aunque no fue total-mente explícito en su mensajesobre aspiraciones a futuro, dehecho el de ayer fue un indirecto Siquiero, porque hasta delineó unprograma de gobierno. Ayerdemostró el Gobernador PeñaNieto que tiene estatura de estadis-ta y que su mensaje fue aceptadopor todos los presentes y los ausen-tes.

TRANSMISION MUYPROFESIONAL DELEVENTO DE LAS ESTACIONES SUPERSTEREO MILED; TAMBIEN ESTUVIERONCOMO INVITADOSESPECIALES DONMILED LIBIEN KAUI(PRESIDENTE-EDITOR)Y RAUL LIBIEN SANTIAGO (DIRECTORGENERAL)

Una vez más demostró el GrupoMiled porqué detenta el liderazgoinformactivo del centro de laRepública. Fue impecable la trans-misión del V informe de Gobiernopor parte de las estaciones de SuperStereo Miled y por TV MiledNoticias que es lo nuevo en comu-nicación, fue contundente la trans-misión de la entrega del V informeen el recinto legislativo y despuésal transmitir también en vivo elMensaje a la Ciudadanía que emi-tió el Gobernador Peña Nietodesde el teatro Morelos.Estuvieron como invitados espe-ciales nuestro presidente-editorDon Miled Libién Kaui y el

Director general del Grupo MiledLic. Raúl Libién Santiago, quienesrecibieron múltiples felicitacio-nes por la transmisión impecabledel evento y por el reciente 26 ani-versario del periódico A-B-C. fueuna jornada ejemplar y completapara nuestra organización radio-periodística.

BUROCRATAS YPROFESORES PIDEN A GRITOS EL CESE DEL

NEFASTO DIRECTORDEL ISSEMYMOSWALDO SANTIN

Ayer corrió el rumor en el TeatroMorelos que en breve será enviadoa su casa el nefasto director delISSEMYM Oswaldo Santín por elcúmulo de abusos y corruptelas deél y su camarilla de rateros.

FRANCISCO BLAKEMORA

OSWALDO SANTIN

ENRIQUE PEÑANIETO

*Brillante V informe del Gobernador delEdomex Enrique Peña Nieto ante el S. deGobernación Blake Mora*Acto de unidad en el Teatro Morelos;estuvieron Manlio Fabio Beltrones yBeatriz Paredes así como MarceloEbrard*Se descolgaron a Toluca casi todos losgobernadores del país*Transmisión muy profesional del eventode las estaciones Super Stereo Miled;también estuvieron como invitados especiales Don Miled Libién Kaui(Presidente-Editor) y Raúl LibiénSantiago (Director General) *Burócratas y profesores piden a gritos elcese del nefasto director del ISSEMYMOswaldo Santín

Por: Juan González [email protected]

A9EDITORIALLunes 6

Septiembre de 2010

MANUEL GIL ANTON

ROBERTO ROCK

Ante un entorno caótico en materia de

telecomunicaciones, la administra-

ción Calderón reservó el “golpe

mediático” del cuarto informe presidencial

para presentar un decreto que se limita a

cambiar el plazo para que el público des-

eche su televisor analógico y compre un

receptor digital.

El decreto presidencial no garantiza mayor

competencia en materia televisiva, no

modifica el “regalo” hecho en 2004 por

Vicente Fox a las televisoras al prorrogar

hasta 2021 todas sus concesiones. Tampoco

limita la posibilidad de que las dos corpora-

ciones de las que depende 94% del negocio

de la televisión controlen una mayor tajada

del pastel. Un ejemplo de ello es el servicio

HiTV, de Televisión Azteca, que aprovechó

el espectro digital para crear un nuevo

negocio.

Mientras en Estados Unidos existe absoluta

claridad sobre lo que traerá el futuro tecno-

lógico —léase “The National Broadband

Plan”, de la administración Obama—,

México chapotea en un pantano de contra-

dicciones, donde gobierno, empresarios y

sociedad dirimen a dentelladas la política

de telecomunicaciones, clave para el creci-

miento económico, educativo y democráti-

co de la nación.

En lo que sí fue eficaz el anuncio de Los

Pinos, fue en desviar la atención sobre las

polémicas licitaciones 20 y 21, que desata-

ron una guerra —política, jurídica, empre-

sarial— fuera y dentro de la errática

Cofetel. Su presidente, el novato Mony de

Swaan, nos regaló el edificante espectáculo

de insultar por Twitter a uno de sus colegas,

el comisionado Rafael del Villar, por el cri-

men de tener criterio propio.

¿FESTEJAR POR DECRETO?

TV DIGITAL: ¿CUÁL COMPETENCIA?

DANIEL GERSHENSON

Aescasas semanas de que cobren

más forma y aumente el perfil de

las fiestas nacionales, vale la

pena dar puntual seguimiento —tal y

como se ha hecho en este espacio— a las

vicisitudes de una iniciativa que nació

hace cuatro años en la academia, pero

que pudo trasladarse con éxito a la esfera

legislativa gracias al apoyo de ciudada-

nos y organizaciones de la sociedad civil

de todo el país, así como de actores polí-

ticos clave y numerosos medios naciona-

les y extranjeros.

Me refiero a la cada vez más cercana

posibilidad de que grupos afectados por

abusos de proveedores de bienes y servi-

cios públicos o privados, y también

comunidades afectadas en sus derechos

humanos, equilibrio ambiental, patrimo-

nio histórico u otros ámbitos tengan

manera de defenderse colectivamente

ante el Poder Judicial: sin mediación

alguna, y con éxitos comprobados en

otros países latinoamericanos que cele-

bran dos siglos de existencia.

Las Acciones Colectivas emprendidas

para defender derechos básicos serán fac-

tor de equilibrio en una relación muy ses-

gada a favor de autoridades y empresas

demasiado acostumbradas al monólogo

incontestable; a la deficiente regulación,

pésimo servicio y precios altos, o bien a

conductas marcadamente autoritarias por

parte de funcionarios alérgicos al escruti-

nio público, la transparencia y una plena

rendición de cuentas.

Los ejemplos abundan, y únicamente

confirman la ausencia en México de

mecanismos masivos de defensa que

disuadan a los poderes políticos y econó-

micos de seguir incurriendo en malas

prácticas. Anticuerpos sociales eficientes

que las combaten, sí se aplican y prospe-

ran en muchas naciones que han incorpo-

rado esta envidiable figura jurídica a su

quehacer cotidiano.

Las herramientas de acceso a la justicia

colectiva están diseñadas para usarse

poco, pero de manera estratégica. Los

beneficios derivados de las mismas se

extienden a todos los miembros de la

clase afectada. Por consiguiente, promue-

ven mercados mucho más equitativos y

nivelan asimetrías como las de México,

donde hoy (en vísperas del Bicentenario)

ciudadanos y consumidores cargamos

siempre con la peor parte.

Problemas que en Colombia, Brasil,

Chile, Argentina, El Salvador o Costa

Rica se combaten imponiendo sanciones

o multas considerables para castigar

prácticas monopólicas indebidas (o apli-

cando mandatos de suspensión de obras

que atenten contra el interés público, o

retirando productos nocivos para la

salud), aquí y ahora siguen siendo heri-

das abiertas donde el abuso sistemático

es la norma. Si usted tiene que pagar

tarifas estratosféricas, o se ve obligado a

tolerar comisiones indebidas ante la ame-

naza de suspenderle un servicio tan bási-

co como el de telecomunicaciones, inter-

net, electricidad o la banca, la solución a

su problema —compartido con millones

de personas— podría llegar muy pronto.

Si le es inviable reclamar ante Profeco

cargos recurrentes de poca monta, ahora

sí estará en posibilidad de hacerlo desde

una posición de fuerza en cuanto el Poder

Legislativo apruebe leyes reglamentarias.

Si alguien pregunta qué

vamos a festejar en las

fechas centenarias, el secre-

tario de Educación Pública se

inquieta “porque revela todo un

estado de ánimo, a veces una mez-

quindad entre los mexicanos, pero

la mayoría aplastante estamos con-

vencidos de que tenemos mucho

que festejar… nuestro ser, nuestra

cultura”. Es necesario, insiste,

subrayar lo que nos une, “festejan-

do nuestro ser, nuestra existencia,

nuestra justicia (sic)”.

Molesto, dice que ya no le interesa

escuchar a los mexicanos “de la

visión negra, oscura, inquietante

en el extremo tal que nos impide,

incluso, movernos”.

Conviene atender lo que significan

las palabras. Mezquindad refiere a

escatimar. Hay algunos, entonces,

que regatean, disminuyen o no

hallan razones para festejar.

Festejar, por su parte, remite a

“celebrar algo con fiestas” y los

festejos son “regocijos públicos”.

Celebrar tiene que ver con “feste-

jar una fecha, un acontecimiento”;

también con “alabar, aplaudir

algo” y no está lejos, dice la Real

Academia, de “reverenciar, vene-

rar o realizar un espectáculo”.

Por suerte, también es afín a con-

memorar. Por tal se entiende

“hacer memoria”. Una conmemo-

ración se liga al recuerdo, a la

mirada atenta al pasado que para

ser fértil no puede ser simplista

(todo blanco o negro) pues se trata,

en este caso, de la compleja histo-

ria de una nación. Los claroscuros

llevan al gris. El cordel que nos

puede unir no es el del optimismo

ingenuo y superficial, ni el del

pesimismo por afición, sino el de

la reflexión crítica.

Conmemorar lo ocurrido con la

educación en México en los últi-

mos cien años es necesario. Hay

luz y sombra. Sin el esfuerzo edu-

cativo nacional no seríamos, con

todos nuestros problemas, el país

que ya somos: el que conquistó,

por ejemplo, el acceso a la posibi-

lidad de saber antes vedado para la

mayoría; el que teje su identidad

(en buena medida) en los salones

de clase. Los avances, limitados

pero reales, para construir al ciu-

dadano en una tradición de tribus y

clientelas, y al ser humano que res-

peta las diferencias, valora la

libertad y no el aplauso al que

manda, han encontrado sitio en las

instituciones escolares.

ACCIONES COLECTIVAS Y EL BICENTENARIO

A10 EDITORIAL Lunes 6

Septiembre de 2010

MIGUEL ESPAÑA

EDUARDO BRIZIO

Las selecciones nacionales tuvieron una nueva

oportunidad para comenzar a preparar el

siguiente proceso mundialista, algunos con

técnico definido y otros con interino, como es el caso de

México, que este sábado jugó en el Omnilife dejando ver

algunas cuestiones tácticas bajo el mando de Efraín

Flores, quien decidió plantear un 3-4-3, con Andrés

Guardado y Pablo Barrera como carrileros y Giovani dos

Santos como enganche, un jugador que necesita muchos

espacios, aunque sorprendió la ausencia de inicio de

Efraín Juárez.

La defensa, compuesta por Maza Rodríguez, Carlos

Salcido y Héctor Moreno, se mostró lenta, mientras

Guardado y Barrera se vieron muy comprometidos al

defender y no pudieron aportar profundidad en el ata-

que, debido a que no tenían quién les cubriera la espal-

da, Gerardo Torrado y Rafael Márquez no pudieron

contener el mediocampo y fallaron en la recuperación

del balón.

México fue sorprendido por la velocidad de los ecua-

torianos y salieron con un gol de vestidor, ya que

Christian Benítez, a quien ya conocemos del campeo-

nato, anotó el primer gol del partido al minuto de

juego. Así, el equipo mexicano tuvo que remontar un

resultado adverso ante un rival muy serio que eviden-

ció las carencias de nuestro representativo que, a pesar

de buscar la portería rival, no logra anotar goles y

solamente la buena suerte de Javier Hernández alcan-

zó para empatar el partido en jugada fortuita.

En el segundo tiempo, Ecuador volvió a adelantarse en

el marcador y sentenció la derrota de México, después

de algunos años sin perder en casa. Los mexicanos

fueron superados por un equipo muy fuerte y que, de

seguir así, tiene grandes posibilidades de llegar a

Brasil.

Llama la atención el escaso público que asistió al esta-

dio, en gran parte por el elevado precio de las entradas

y también a causa de un equipo nacional que sigue

decepcionando y en el que los jugadores “europeos”

siguen dejando mucho que desear; asimismo, sobresa-

le la presentación de Javier Orozco y Elías Hernández,

pero su debut fue amargo.

Empieza un ciclo y los técnicos tienen que reconocer

a los jugadores para acoplar el equipo a sus ideas; tras

observar el partido se notó que los jugadores se cansan

de tener que empezar de nuevo a reconocer el sistema

de un técnico nuevo y peor aún, parece que la ausen-

cia de un técnico y un proyecto definido genera más

dudas en los jugadores.

A nivel internacional comenzaron las eliminatorias

rumbo a la Eurocopa. resalta la derrota de Francia ante

Bielorrusia en París, con lo que sigue la crisis del

equipo galo; Portugal está inmerso en problemas, con

dudas sobre su técnico y apenas empata de local ante

Chipre, mientras los grandes como Alemania, España,

Inglaterra, Italia y Holanda ganaron sus partidos.

Homenaje a Mauricio Peña

A unos días del lamentable suceso de nuestro compa-

ñero, amigo y cuñado Mauricio Peña, extiendo, a tra-

vés de este espacio un sincero pésame a su familia.

Desde que lo conocí, siempre hubo una gran empatía,

nos identificamos desde el inicio por manejarnos

siempre en la misma línea.

En plena conmemoración del Bicentenario, los

ecuatorianos vinieron a echar a perder las fiestas

patrias en un encuentro amistoso, aprovechando la

fecha FIFA, en donde todo salió mal.

Por principio de cuentas, las autoridades de la FMF

pensaron que los tapatíos todavía creían en Santaclós

y los Reyes Magos, por lo que les intentaron vender

un producto que cada vez está más devaluado, como

es la Selección Nacional, a precio de oro. El resulta-

do, un estadio Omnilife luciendo las tribunas prácti-

camente vacías.

Una vez iniciado el encuentro, los mexicanos “no

tuvieron tiempo de montar en su caballo” y en menos

de un minuto ya estaban abajo en el marcador.

Se jugó “con el sello de la casa”; es decir, siendo muy

vulnerables en la zona defensiva, fabricando muy

pocas oportunidades de gol y como siempre, desper-

diciándolas. Perdiendo una gran cantidad de balones

en media cancha y por momentos dando la impresión

de estar sobrados los jugadores.

El juego de conjunto ausente, las individualidades sin

aparecer. La excepción fue Paco Memo Ochoa, quien

se agigantó bajo los palos, evitando lo que bien pudo

ser una goleada histórica.

Sin variantes ni creatividad al ataque. Tuvieron que

transcurrir 60 minutos para que por fin alguien, en

esta caso, Carlos Salcido se atreviera a lanzar un dis-

paro de media distancia.

Rafa Márquez y Gerardo Torrado, siendo un cheque

al portador para el silbante, haciéndose amonestar

(como siempre) tontamente.

Carlitos Vela y Giovani dos Santos perdidos. “El

Maza” Rodríguez y Héctor Moreno haciendo agua en

la defensa.

No hay quien haga una jugada individual, que llegue

a la línea del fondo y mande la diagonal matona.

Tampoco quien regrese una pared o practique el dis-

paro de lejos. De la táctica fija, ya mejor ni hablamos.

De lo rescatable está el debut con los roedores del

“Chuletita” Orozco, quien mostró más movilidad y

ambición que Vela; pero que, cuando la tuvo un par

de veces, salió con su domingo 7.

Que lejos estamos del nivel mostrado por aquella

Selección de Miguel Mejía Barón en la Copa América

o la de Ricardo Antonio La Volpe en la Copa

Confederaciones de 2005.

A todo esto debemos añadir la sin razón del interina-

to de Efraín Flores como timonel nacional.

El próximo martes 7, en Monterrey, el equipo de

todos tratará de reivindicarse con la afición, esperan-

do que sea la escuadra colombiana, la que pague los

platos rotos. Se espera un llenazo en la Sultana, ya

que el público norteño es noble y muy futbolero; sin

embargo, el Tri tiene la obligación de mejorar… en

todos los aspectos.

EN TODOS LOS ASPECTOSFECHA FIFA

LAURA ELENA HERREJON

VECINOS TRABAJANDO

Participación o manipulación ciudadana?”

Tengo claro que un gobernante o un legisla-

dor podría ser más eficiente y eficaz (si qui-

siera) si en lugar de atender a cien personas para un

mismo asunto, éste lo tratara con una comisión que

representa al grupo de afectados.

El problema es cuando esa comisión que dice repre-

sentar a la comunidad, en realidad representa intere-

ses personales o partidistas y entonces, avalada por

el “cargo de representante vecinal”, se dedica a

favorecer y palomear las acciones de gobierno o de

intereses comerciales que atentan contra el bienestar

y calidad de vida de vecinos.

O, caso contrario, se oponen, cierran calles, buscan

a los medios de comunicación y vociferan (sin con-

sultar el asunto con la comunidad que dicen repre-

sentar), para bloquear iniciativas impulsadas por

grupos contrarios a sus intereses partidistas o que no

se cayeron con “su mochada”.

Estoy convencida de que la única manera de neutra-

lizar a estos seudo líderes, es a través de la organi-

zacional vecinal. Pero, por un lado tenemos una gran

apatía por participar en los asuntos de nuestra ciudad

y por otra, nuestros legisladores insisten en estable-

cer reglas del juego amañadas.

Reglas del juego que a todas luces ahuyentan al

vecino y dejan libre el espacio para que personas que

responden a intereses partidistas o personales ocu-

pen los cargos de representación vecinal.

Está demostrado, en especial a partir del terremoto

del 85, que cuando la gente quiere trabajar en un

tema o proyecto, no necesita de leyes o de que ven-

gan los legisladores a decirle qué y cómo hacer.

Prueba de ello son las organizaciones sociales que

trabajan y dan resultados en muy diversos temas.

Hoy, después de 10 años de haber mantenido conge-

lada la Ley de Participación Ciudadana en la

Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tenemos

en proceso la renovación de los llamados Comités

Vecinales para dar paso a los Comités Ciudadanos y

los Consejos de los Pueblos.

Pero tal parece que los legisladores no aprendieron

(o no quisieron aprender) de los errores de sus ante-

cesores y tampoco les importaron las opiniones que

muchas organizaciones vecinales y vecinos en lo

personal les hicieron llegar para ser incorporadas a

la Ley. Nos recetaron más de lo mismo y en lugar de

impulsar la representación por manzana, para garan-

tizar una verdadera integración de la colonia, nueva-

mente optaron por dividir a los vecinos y forzarlos a

competir entre ellos, integrando planillas.

Divide y vencerás parece ser el refrán preferido de

los legisladores.

El 24 de octubre serán las votaciones y todo parece

indicar que el nivel de interés por las mismas es

nulo. La Ley es mala, no sirve al vecino. Sin embar-

go, es lo que tenemos, por lo que debemos participar

con planillas apartidistas y votar, a fin de evitar que

personas ligadas a partidos políticos hagan mal uso

de los cargos de representación vecinal.

A11EDITORIALLunes 6Septiembre de 2010

Tras rendir su quinto infor-

me ante el congreso local

y escuchar las posiciones,

críticas y cuestionamientos de

los partidos de oposición, el

gobernador priísta del estado de

México, Enrique Peña Nieto,

dirigió un mensaje en el que

advirtió que si bien la delincuen-

cia se ha convertido en una grave

amenaza para el país, enfrenta

otra: la lucha del poder por el

poder mismo, al negociarse

alianzas entre proyectos antagó-

nicos, que desvirtúa la democra-

cia y generan confusión y des-

confianza en la política.

Desde un atiborrado teatro

Morelos de Toluca lanzó un men-

saje directo al presidente Felipe

Caldeón cuando señaló que “no

se puede convocar a la unidad de

propósitos y, al mismo tiempo,

actuar por consignas e intereses

electorales”.

Y también con estos cuatro seña-

lamientos:

-“Seamos claros, el poder por el

poder mismo es una forma de

autoritarismo, tiende a reducir

las opciones de la gente y lesiona

el espíritu de la democracia.

-“Igualmente autoritario es caer

en la tentación de usar las institu-

ciones públicas para fines parti-

culares o partidistas. México ya

vivió una transición política, los

mexicanos dimos un paso decisi-

vo a la pluralidad, con plena com-

petencia y reglas iguales para

todos.

-“Si los partidos contribuyeron y

participaron en esa transición, no

se puede excluir ni descalificar a

ninguno de ellos. Es falaz y dolo-

so hacer creer que la llegada de un

partido distinto al que actual-

mente ostenta la Presidencia de

la República sea una regresión de

nuestra democracia.

-“Desterremos los reclamos y

recriminaciones al pasado.

Vamos hacia delante para tener

rumbo y superar la parálisis, el

proyecto de futuro no pasa por la

restauración del viejo régimen”.

Fue lo más aplaudido y celebrado

por líderes y coordinadores par-

lamentarios partidistas, gober-

nadores actuales y electos, ex

gobernadores, legisladores esta-

tales y federales, empresarios,

representantes de la jerarquía

católica e invitados especiales,

durante el mensaje político que

en su parte final fue una severa

crítica del mandatario mexi-

quense al actual y al anterior

gobierno del PAN.

Lo escucharon decir, por ejem-

plo, que de 2000 a 2009 -de go-

biernos panistas- México regis-

tró el crecimiento más bajo de las

últimas ocho décadas –de las

administraciones priístas-; que

de 183 países, ocupamos el lugar

157 en crecimiento acumulado y

que ya no pertenecemos al grupo

de las 10 economías más grandes

del mundo, mientras que en com-

petitividad pasamos del lugar 42

al 60 y que las tasas de desempleo

se han duplicado y los mexicanos

en pobreza suman más de 50

millones, la mitad de la pobla-

ción.

También, que tanto el desempe-

ño interior como en política exte-

rior, no han podido evitar que

México se rezague y píerda lide-

razgo, particularmente en Amé-

rica Latina y que haya voces que,

incluso, descalifican al país, con-

siderándolo un Estado fallido.

Peña Nieto dijo que él no com-

parte tal calificativo al conside-

rar que “es más bien la falta de

acuerdos y el aplazamiento de

decisiones fundamentales lo que

ha provocado la ausencia de

logros trascendentes… No el

Estado Mexicano que ha sido y es

sólido por su historia y por sus

instituciones”.

Fue cuando dijo que en la actual

circunstancia, las fuerzas crimi-

nales atentan contra la estabili-

dad, la ley y el estado de derecho

y se han convertido en enemigos

de la tranquilidad y la vida coti-

diana de los mexicanos, pero que

no es el único riesgo que enfrenta

el país ante la otra grave amenaza

de la lucha del poder por el poder

mismo, que desvirtúa la demo-

cracia, al gobierno y a sus institu-

ciones porque “se promueve así

una democracia sin contenido,

donde por el sólo fin de obtener el

poder se negocian alianzas entre

proyectos antagónicos, generan-

do confusión y desconfianza en

la política”.

Hizo después los señalamientos

que fueron interpretados por

todos como directos al Ejecutivo

Federal que en los últimos meses

no ha dudado en usar las institu-

ciones públicas para fines parti-

culares y partidistas, por consig-

na o intereses electorales, como

seguramente lo intentará hacer

en los procesos electorales de

2011 y 2012.

Vaya, pues, con ese final del men-

saje político del gobernador pri-

ísta del estado de México que

tanto le fue aplaudido.

DE ESTO Y DEAQUELLO…

Finalmente y como se esperaba,

hubo acuerdo entre los coordina-

dores del PRI, PAN y PRD en la

Cámara de Diputados para elegir

anoche a la nueva mesa directiva

que actuará durante el año legis-

lativo que se inició el día 1 de este

mes… Jorge Carlos Ramírez

Marín, el priísta yucateco, habrá

de encabezarla y Josefina

Vázquez Mota, del blanquiazul,

será eligida el martes presidenta

de la Junta de Coordinación

Política, luego de que Alejandro

Encina, coordinador del sol azte-

ca cedió con el compromiso de

que el último año de la 61 legisla-

tura su partido presida una y

otra… Después de ese acuerdo,

en la sesión dominical, que se ini-

ció al atardecer y que continuó

hasta avanzada la noche, los

representantes de los partidos

políticos pudieron fijar las posi-

ciones de éstos ante el cuarto

informe de gobierno del presi-

dente Calderón… Menudearon

severas críticas a éste por la difí-

cil situación económica y la vio-

lencia que aqueja a la mayoría de

los mexicanos y su necedad en no

modificar la estrategia antinarco

que ha impuesto todo un record

Guinnes, con más de 30 mil

muertos, sólo en lo que va del

sexenio… No sólo la clase polí-

tica, sino la empresarial, sindical

y religiosa, se congregó ayer en el

teatro Morelos de Toluca en el

que el gobernador priísta del

estado de México, Enrique Peña

Nieto rindió su quinto informe de

gobierno que en opinión de algu-

nos, pudo ser el último… Y es que

si el mandatario mexiquense se

mantiene con la amplísima ven-

taja que le dan todas las encuestas

de opinión entre los prospectos

del PRI para la candidatura presi-

dencial de 2012, llegado el

momento dejará su actual

cargo… Por cierto que Roberto

Madrazo, que lo fuera en 2006,

declaró que Peña Nieto y Manlio

Fabio Beltrones, líder de los

senadores del PRI, son los dos

únicos aspirantes a la postula-

ción y descartó a Beatriz Paredes,

la lideresa de ese partido… Un

asistente al informe del goberna-

dor del Edomex que pasó des-

apercibido, pero que estuvo muy

aplaudidor, fue Martín Esparza,

líder del SME, quien converso

con el rector de la UNAM, José

Narro Robles… Bastó que el

secretario de Educación Pública,

Alonso Lujambio, le diera al sub-

secretario de Educación Básica,

Fernando González, un plazo de

60 días para que entregar un pri-

mer balance-diagnóstico sobre

las razones por las cuales no se

mejora sistemáticamente en los

resultados de la prueba Enlace a

nivel de secundaria, para que

Elba Esther Gordillo le replica-

ra… Y lo hizo no sobre ese tema

sino acusando al funcionario de

que “trabaja para la sucesión pre-

sidencial del 2012, en lugar de

hacerlo por la educación”…

Como es sabido, González es

yerno de la dueña del magisterio

nacional, al que ella colocó en ese

cargo y no precisamente por sus

méritos, si es que los tiene… La

respuesta de Lujambio a la que

también se cree propietaria de la

SEP, ayer, fue inmediata, al lla-

marse sorprendido de esa acusa-

ción ante el esfuerzo que realiza

y el diálogo constructivo que ha

establecido con el Sindicato

Nacional de Trabajadores de la

Educación… Dijo que él está

dedicado al tema educativo y así

lo saben sus interlocutores con

quienes ha alcanzado diversos

acuerdos, entre éstos la entrega

de estímulos económicos y com-

putadoras a los profesores…

Preocupante el arraigo por 40

días de Edgar Valdez Villarreal,

“La Barbie”, ordenado por un

juez a petición de la PGR, porque

será un permanente riesgo si gru-

pos de sicarios de su organiza-

ción intentaran rescatarlo con las

poderosas armas con las que

cuentan…

ENRIQUE PEÑA NIETO FRANCISCO BLAKE ROBERTO MADRAZO

*Peña Nieto señaló en el TeatroMorelos de Toluca que es dolosodescalificar a partidos que fueronhegemónicos en el pasado*Severas críticas de Peña Nieto alpresidente Felipe Calderón y VicenteFox por el proceso de la Economía*Más grave que la delincuenciaorganizada es la lucha del poder por elPoder mismo señaló Peña Nieto ante eltitular de SEGOB Blake Mora*Roberto Madrazó “destapó” aPeña Nieto y Beltrones comoprecandidatos del PRI a lapresidencia de la República

Oaxaca y Guerrero, de los

más afectados por lluvias

Lunes 6

Septiembre de 2010A14 NACIONAL

Las lluvias que caen en buena

parte de México han afectado

principalmente a los estados

de Oaxaca y Guerrero.

El desbordamiento de ríos en

Oaxaca ha anegado cultivos y afecta-

do a habitantes de este estado, de

acuerdo con Protección Civil estatal.

El organismo no especificó cuán-

tos damnificados había exactamente

o cuántas hectáreas de cultivo esta-

ban anegadas, pero su director opera-

tivo, César Narváez, dijo que harán

una evaluación de los daños.

Las autoridades declararon alerta

roja por la crecida del río Ostuta, en la

Cuenca de Papalopan. Otros ríos que

se desbordaron en este estado son Los

Perros, Tehuantepec, Río Verde,

Salado y Atoyac.

En San José del Progreso, en la

Costa oaxacaqueña, los deslaves

provocaron que los restos enterrados

en el panteón municipal quedaran a la

vista.

En Guerrero hay daños en carrete-

ras y viviendas. Además hay gente en

refugios, según Protección Civil de

este estado, sin especificar cifras

sobre las afectaciones.

Las lluvias que caen en buena

parte de México este domingo

han afectado principalmente a los

estados de Oaxaca y Guerrero.

Atenderá PRI reformas para

reordenar el país: Beltrones

El coordinador del Partido

Revolucionario Institucional

(PRI) en el Senado, Manlio

Fabio Beltrones, respaldó el llamado

del presidente Calderón para apoyar

las reformas que permitan reordenar el

país.

En un comunicado, dijo que el PRI

atenderá la convocatoria que el titular

del Ejecutivo federal hizo al Congreso

de la Unión.

Seguiremos cumpliendo con nues-

tro deber de proponer y revisar aque-

llas iniciativas legislativas que con-

duzcan a reordenar el país y superar el

desempleo masivo, expresó.

“En este momento, analizamos con

detalle el contenido del Informe presi-

dencial y observamos que su esfuerzo

de autocrítica no está debidamente

acompañado de acciones y propuestas

inmediatas que nos permitan salir del

estancamiento económico”, precisó.

Por ello, agregó, llamaremos a

comparecer a los integrantes de los dis-

tintos gabinetes y formularemos al

Ejecutivo federal las preguntas parla-

mentarias que corresponden al forma-

to vigente de rendición de cuentas.

El presidente Felipe Calderón envió al Congreso una reforma a la Ley de Extinción

de Dominio.

Con el objetivo de mejo-

rar la eficacia al privar

a los delincuentes de

los bienes derivados de sus

actuaciones ilegales, el Eje-

cutivo federal envió a la

Cámara de Diputados una ini-

ciativa de reforma a la Ley

Federal de Extinción de Do-

minio.

La Procuraduría General

de la República (PGR) infor-

mó que con este documento,

presentado el pasado 3 de sep-

tiembre, se pretende facilitar y

fundar la acción de extinción

de dominio en información

ajena a la averiguación previa.

Asimismo, se busca inde-

pendizar totalmente la acción

civil de extinción de dominio

de la averiguación previa para

evitar revelar información

que pudiera poner en riesgo la

seguridad de las personas y la

eficacia de las indagatorias.

También se pretende evitar

condicionar el éxito de la

acción civil de extinción de

dominio al resultado del juicio

penal; por todo ello, la depen-

dencia señaló que el envío de

esta iniciativa ameritará un

análisis detallado y construc-

tivo que consideró necesario

para seguir perfeccionando el

sistema jurídico.

La Procuraduría federal

indicó en un comunicado que

esta acción se deriva tomando

en cuenta que la actuación de

la delincuencia organizada

“es motivada por la ambición

y es el dinero el insumo que

soporta su estructura crimi-

nal, por lo que es fundamental

que el combate al blanqueo de

activos continúe cada día”.

El coordinador del Partido Revolu-

cionario Institucional PRI, Manlio

Fabio Beltrones, respaldo el lla-

mado del presidente Calderón,

para apoyar las reformas que per-

mitan reordenar el país.

Migrantes centroamericanos realizan

una marcha para demandar el cese a la

violencia, los secuestros y el respeto a

sus derechos humanos.

Los migrantes partieron del albergue

“Hermanos en el camino” encabezados por

Alejandro Solalinde Guerra, coordinador dio-

cesano de la Pastoral de Movilidad Humana de

la Diócesis de Tehuantepec.

“Estamos marchando con los migrantes de

manera silenciosa para pedir al Gobierno fede-

ral un alto a los secuestros así como el respeto a

los derechos humanos”, dijo Solalinde Guerra.

Los migrantes portan pancartas en las que

expresan consignas como “Alto a la represión” y

“No somos los criminales”, en repudio a la masa-

cre de los 72 migrantes ocurrida en San

Fernando, Tamaulipas.

Las autoridades del Estado lanzaron un llamado

para evacuar de manera inmediata a cerca de 3

mil 500 personas que habitan en las márgenes

de ríos en los Municipios de José Azueta, San Juan

Evangelista y lo que resta de Tlacotalpan debido a que

varios ríos en Oaxaca registran una crecida de entre 4 y

5 metros.

“Los ríos San Juan y Tesechoacán en zonas del

Estado de Oaxaca incrementaron sus niveles en más

de 4 y 5 metros, respectivamente.

“La creciente del río San Juan se reflejaría a la altu-

ra de San Juan Evangelista en el transcurso de este

lunes y es muy posible entre el viernes o sábado próxi-

mos estas avenidas se reflejen en Tlacotalpan, donde

confluyen al río Papaloapan”, informó la Secretaría

de Protección Civil del Estado.

Como medida precautoria se lanzó un exhorto a la

población para evacuar de manera inmediata.

Colabora Marina en evacuaciones

Unos 4 mil habitantes de Tlacotalpan, Amatitlán,

Lerdo de Tejada y otras comunidades de Veracruz han

sido evacuados por efectivos de la Armada de México

para ser trasladados a albergues ante las intensas llu-

vias, informó este domingo la Secretaría de Marina.

La dependencia indicó que en la zona suman más de

11 mil personas evacuadas y transportadas a albergues

de Protección Civil, para lo cual 104 marinos de la

Tercera Zona Naval realizan labores apoyados en 11

embarcaciones menores, 9 autobuses, 2 vehículos tipo

Urales, un centro de comunicación móvil y una coci-

neta móvil.

Efectivos han entregado casi 3 mil despensas, 702

colchonetas, y 2 mil 900 litros de agua potable en las

comunidades de Carlos A. Carrillo, Las Palomas, El

Jobo, La Isleta, El Magüey, Rancho Alegre, Nuevo

Paraíso, y San Bernardo.

A15NACIONALLunes 6Septiembre de 2010

Tres mil habitantes de Tlacotalpan fueron eva-

cuados a municipios cercanos ante la crecida de

los ríos Papaloapan y Tesechoacan.

La marcha es consecuencia de la masacre

de 72 migrantes indocumentados en

Tamaulipas

Demandan migrantes

respeto en el IstmoExtienden zona de

evacuación en Veracruz

El senador republicano de Arizona,

John McCain, que en 2006 propu-

so una “solución integral” a la

reforma migratoria para no limitarse úni-

camente a mayores controles en la fronte-

ra, subrayó la “necesidad” de incremen-

tar la vigilancia en la frontera.

“Necesitamos más bardas.

Necesitamos más capacidad de vigilan-

cia y soldados de la Guardia Nacional”,

dijo a la cadena Fox News el ex candida-

to a la presidencia de Estados Unidos.

Durante la entrevista, el senador cues-

tionó la decisión del presidente Barack

Obama de demandar a su estado por el

decreto de la ley SB 1070, que crimina-

liza a los migrantes indocumentados.

“El gobierno federal no ha cumplido su

responsabilidad sobre el tema de inmi-

gración y las autoridades estatales están

tratando de controlar sus fronteras”,

dijo el senador. Agregó que pese las

mejoras en la seguridad fronteriza

“todavía nos falta mucho”. Hace cuatro

años, McCain había propuesto, junto

con el demócrata Edward Kennedy, un

programa de reunificación familiar que

preveía la legalización permanente de los

migrantes y el fortalecimiento de la ley

laboral.

A16 INTERNACIONAL Lunes 6

Septiembre de 2010

Nombran a nuevo jefe

de Ejército israelí

Hasta 100 personas podrían haber quedado

sepultadas por un deslave que cayó sobre una

transitada carretera en Guatemala, donde el

número oficial de fallecidos a causa de aludes e inun-

daciones por las lluvias alcanzó 36.

Aproximadamente, un centenar de personas esta-

ba ayudando en los trabajos de rescate de un primer

deslave sobre la carretera Interamericana a unos 170

kilómetros de la capital, donde quedó sepultado un

autobús, cuando ocurrió un segundo alud, explicó el

portavoz del cuerpo de bomberos Sergio Vásquez.

“En un bus se cayó un paredón y la gente se organi-

zó, alrededor de 100 personas, para res-

catar los cadáveres.

Los socorristas han logrado recupe-

rar 18 cadáveres, aunque los trabajos de

rescate podrían durar muchas horas o

hasta días y funcionarios pronostican

más lluvias.

El incidente siguió a otro alud que se

precipitó sobre un autobús que mató al

menos 12 personas en la misma carre-

tera, donde, según medios locales, se

han registrado al menos 30 derrumbes

en un tramo de 50 kilómetros.

Centroamérica es una región muy

vulnerable a las lluvias debido a su

terreno montañoso, muchas veces

deforestado, así como por las pobres

comunicaciones en las áreas rurales

que dificultan las tareas de rescate en

casos de desastres.

Aún recuperándose del paso de la

tormenta tropical “Agatha”, que pro-

vocó la muerte de unas 160 personas en

la nación centroamericana,

Guatemala experimenta una tempora-

da de lluvias más fuerte que lo habi-

tual.

Hasta 100 personas podrían haber quedado sepulta-

das el domingo por un deslave que cayó sobre una

transitada carretera en Guatemala, donde el número

oficial de fallecidos a causa de aludes e inundaciones

por las lluvias alcanzó 36.

En los últimos cuatro años, el

senador repubicano John McCain

ha cambiado drásticamente su

postura respecto a la migración

El General Yoav Galant, de 51 años de edad,

fue nombrado el domingo jefe de estado

mayor del ejército israelí por el Gobierno de

Benjamin Netanyahu, anunció la radio estatal.

McCain pide mayor seguridad

en frontera con México

El General Yoav Galant, de 51 años de edad, fue

nombrado jefe de estado mayor del ejército

israelí por el Gobierno de Benjamin

Netanyahu, anunció la radio estatal.

La esperada promoción del general Galant fue

aprobada en la reunión semanal del consejo de

Ministros.

“(Galant) demostró ser un jefe valiente en 33 años

de carrera militar, y continúa la tradición de compro-

miso y excelencia de su predecesor”, el General

Gaby Ashkenazi, declaró el Premier Netanyahu.

En tanto, el Ministro de Defensa Ehud Barak eli-

gió recientemente a Galant para dirigir el Ejército,

en medio de una polémica desencadenada por la

difusión de un documento falso destinado a desacre-

ditar al militar.

La señora Andrea Isabel Ballesteros Osorio vive en SanPedro Tultepec, en el municipio de Lerma. Denuncia unfraude que le ha cometido la dizque financiera COPPELdonde sacó a crédito una máquina de coser. Le dieronun recibo como garantía. Pero de hecho la máquina nosirvió y ahora que pide el cambio de la máquina o ladevolución de su dinero, se hacen los occisos los geren-tes de COPPEL, entre ellos Rolando Corona. Se quejade COPPEL sucursal de 5 de mayo. Lo canalizamos a ladelegación de la CONDUSEF.

ENESIMO ABUSO DE FINANCIERAS

COMO COPPEL CON MAQUINA DE COSER

El señor Tomas Colín Gómez vive en la avenidaAltamirano de San Mateo Oxtotitlán, del municipiode Toluca. Vive en concubinato desde hace variosaños con la señora Elizabeth Reyes González. Pero lafamilia de ella se entromete mucho y no los deja viviren paz, por lo que la canalizamos a la Dirección deMediación y Conciliación para que el Lic. PerfectoDíaz Maldonado lo pueda asesorar y tratar de limarasperezas con la familia de la concubina, sobre todolos hermanos.

LOS FAMILIARES DE LA CONCUBINA

NO LOS DEJAN VIVIR EN PAZ

El señor Nicolás Arroyo García vive en San Diego de losPadres en el poblado de San Andrés Cuexcontitlán, munici-pio de Toluca. En días pasados, el sobrino del patrón lodespidió por el gravísimo pecado de faltar hace dos meses,por causa justificada. Desde luego ya le habían desconecta-do el día pero todavía le cargaron la mano al correrlo apesar de tener ya una antigüedad de 6 años. Lo canalizamosa la procuraduría de la defensa del Trabajo a demandar aRaúl Becerril N., así como también a Jesús BecerrilVictoria quien es el dueño y se pretende lavar las manos enesta denuncia laboral.

El señor Leobardo Artemio Arias Valdés vive en elpoblado de Zaragoza, del municipio de Calimaya yen días pasados sufrió una invasión de sus tierras departe de familiares suyos a los cuales ya denuncióante el MP pero se observa cierto proteccionismoporque lo traen a la vuelta y vuelta y no hay acciónpenal contra Nazario Estévez Reyes, Joaquín AriasMendoza y Adalmiro Arias Valdés.

SE BURLAN DE ORDEN DE APREHENSION

CONTRA SUS DESPOJADORES

La señora María de Jesús Carbajal Rodríguez vive en calledel Apartado, municipio de Valle de Bravo. Denuncia ano-malías en la Secundaria Lázaro Cárdenas, ya que les exigie-ron $300 de inscripción, otros $300 para el mantenimientodel edificio escolar e inclusive la venta constante de bole-tos. También les piden artículos para la integración de unadespensa para los conserjes y una secretaria. Se han queja-do con la directora de la institución, que es EstherCaballeros Jaimes y no le hace caso.

Septiembre de 2010Lunes 6 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

La señora María del Carmen López Jiménez vive en el frac-cionamiento Geovillas de Santa Bárbara en el municipio deIxtapaluca. Vino en virtud de resuelven el problema quetiene con un marido irresponsable que le niega el pago de lapensión alimenticia para sus hijos. Todos son menores deedad y en vez de aportar la pensión para la manutención delos vástagos, por lo contrario presume que él tiene compra-das a las autoridades judiciales y por eso goza de ampliaimpunidad.

El señor José Víctor Venegas Ortiz vive en San FranciscoTlalcilalcalpan municipio de Almoloya de Juárez. Fue a la ciu-dad de México con su hijo José Sabás Venegas Herrada, conquien abordó el Metro y se bajaron en la Estación IndiosVerdes, para abordar una combi que les llevara unos 5 kilóme-tros antes de la caseta de cobro en la autopista México-Pachuca y fueron asaltados por varios delincuentes, quienes nosólo golpearon a su hijo, sino que prácticamente se lo llevaronsecuestrado y al momento aún no aparece. Lo fue a buscar alCentro Médico Morelos de Ecatepec y es el momento que norecibe ninguna información acerca de su paradero.

La señora Leticia Vértiz Garduño vive en la colonia DelParque en el municipio de Toluca. Le notificó hace días unLic. de nombre Fernando NN, quien presuntamente es funcio-nario de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca quetiene un adeudo con la dependencia del orden de $20,000 yque le iba a hacer una “rebaja” de sólo $3,000 lo que le pare-ce una injusticia y por lo mismo, está presentando una impug-nación ante el Tribunal Contencioso Administrativo, que es lainstancia que debe conocer y resolver estas controversiasentre los ciudadanos y las autoridades municipales, como es elcaso de la Dirección de Agua y Saneamiento de Toluca.

LE QUIEREN QUITAR SU CASA POR

FALTA DE PAGO DE IMPUESTOS

MINA DE ORO LA SOCIEDAD

DE PADRES DE FAMILIA

ESTA EN EL DESAMPARO

POR ESPOSO IRRESPONSABLE

ASALTARON Y SECUESTRARON

A SU HIJO EN EL METRO

La señora María Luisa Viveros González vive en la coloniaBuenavista Los Ángeles en los ejidos de Santa AnaTlapaltitlán, municipio de Toluca. La corrieron de su traba-jo en OPTA, cuyo gerente es Manuel Novelo y cuyo propie-tario es el Ing. Sergio Michel Brambila. La despidieron demanera arbitraria y sólo le quiere dar de finiquito la irriso-ria cantidad de $15,912, siendo que por su antigüedad debealcanzar por lo menos 5 veces más. Por eso le sugerimosacudir ante la Procuraduría de la defensa del Trabajo paraque se proceda legalmente en contra de esta empresa explo-tadora de sus trabajadores.

OTRO CASO DE DESPIDO INJUSTIFICADO

EN “OPTA” DE SERGIO MICHEL B.

POR UNA SIMPLE FALTA LO

DESPIDIERON DE TALLER INDUSTRIAL

A18 ANUNCIO Lunes 6Septiembre de 2010

Septiembre de 2010Lunes 6 A19DEPORTES

La selección femenil mexicana

sub-17 tuvo un debut de pesadi-

lla en el Campeonato Mundial

de Futbol Trinidad y Tobago 2010

frente a Alemania, que mostró su

superioridad desde el inicio del parti-

do y apabulló a las “aztecas” 9-0.

En partido disputado en el estadio

Dwight Yorke, Lena Petermann cola-

boró con tres tantos a los 12, 13 y 72

minutos, misma cuota que consiguió

Kyra Malinowski con goles en el 42,

55 y 66. Lena Lotzen anotó a los cua-

tro y 35, mientras el sexto del juego

fue al 46, obra de la zaguera central

Kristin Demann.

Las germanas se colocaron así en

primer sitio del Grupo B con tres pun-

tos, en tanto el cuadro “azteca” será

sotanero, en cero.

La pesadilla empezó muy pronto

para las mexicanas, quienes a los cua-

tro minutos vieron cómo el balón se

iba por primera vez al fondo de las

redes, cuando Lena Lotzen recibió

afuera del área por la izquierda, entró

a territorio peligroso, recortó a

Alejandra Durán y metió tiro raso

abajo a la derecha de la portera Rosa

Mérida.

La Selección Femenil Sub-17 fue

derrotada 9-0 por su similar de

Alemania, en el Mundial de esta

categoria, realizado en Trinidad y

Tobago.

Guadalajara derrota 3-0

a Estudiantes con Marco

Fabián en plan grande

Alemania exterminó al Tri

femenil en el mundial sub-17

El Manchester United, dio a

conocer la lista de jugadores

que utilizará durante la Liga de

Campeones 2010-2011 y en la cual

está inscrito el delantero mexicano

Javier “Chicharito” Hernández.

En la lista de 30 futbolista que

permite la UEFA, para encarar la

Champions, apareció el “Chicha-

rito”, uno de los refuerzos de los Red

Devils para la presente temporada.

Hernández Balcázar, tendrá que

pelear por un lugar en el mejor torneo

del continente europeo a nivel de

clubes, junto a Wayne Rooney,

Michael Owen, el francés Gabriel

Obertan, el italiano Federico Ma-

cheda y el búlgaro Dimitar Berbatov,

quienes fueron los otros delanteros

inscritos por el “Man U”.

Cabe mencionar que el también

atacante y nuevo refuerzo, el portu-

gués Tiago Maniel Dias “Bebé”, no

fue considerado por el estratega

escocés Sir Alex Ferguson, para

jugar la Champions, en lo que es un

espacio más para el “Chicharito”,

quien ansía jugar dicha competición.

Registra Man U. a Chicharito

para la Champions

Tormenta Chiva

En partido pendiente de la Jornada 4 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, las

Chivas del Guadalajara derrota 3-0 a Estudiantes, la tarde de este domingo en el estadio

Omnilife.

El Manchester United dio a cono-

cer la lista de jugadores que utili-

zará durante la Champions

League 2010-2011 y en la cual

está inscrito el delantero mexica-

no Javier “Chicharito” Hernández.

Chivas de Guadala-

jara obtuvo esta

noche su primer

triunfo en su nuevo estadio

por 3-0 a Estudiantes

UAG, cuyo técnico Miguel

Herrera está en la cuerda

floja al sufrir la cuarta

derrota en el Torneo Aper-

tura 2010 del futbol mexi-

cano.

Bajo un torrencial

aguacero que no impidió la

gran fiesta en la tribuna,

que a pesar de la promo-

ción de 20 pesos para todos

los boletos no se llenó,

Omar Bravo festejó su par-

tido 300 con el “Rebaño

Sagrado” con anotación al

minuto 37, Michel Váz-

quez se estrenó como gole-

ador al 74 y Marco Fabián

selló su gran partido con

gol al 90.

Luego de este encuen-

tro pendiente de la jornada

cuatro, Chivas logró la

segunda victoria por dos

empates y una derrota para

llegar a ocho puntos en el

Grupo Uno, donde Estu-

diantes es último con cua-

tro unidades tras la cuarta

derrota por una igualada y

un ganado.

Estudiantes inició el

encuentro con buen orden

defensivo, se apoderó del

medio campo y de ahí cata-

pultó a sus delanteros, aun-

que no tuvo claridad ante el

marco de Luis Ernesto

Michel.

Para los de casa resultó

difícil acercarse al arco de

Mario Rodríguez, por falta

de enlaces entre líneas y

adelante resultó infructuo-

so el esfuerzo de Adolfo

Bautista y Omar Bravo.

Hasta que al minuto 37

se combinó la precisión de

un centro que envió por

izquierda Marco Fabián, el

defensa central Diego

Jiménez cuidó del “Bofo”

Bautista, pero Bravo entró

solito por derecha a rema-

tar de cabeza para anidar el

esférico en el fondo de la

cabaña de los visitantes.

Diego Maradona planea

volver al Estadio San

Paolo de Nápoles a fina-

les de octubre próximo a cele-

brar sus 50 años jugando un par-

tido amistoso con sus amigos,

cinco años después de haber par-

ticipado en la despedida de Ciro

Ferrara en ese escenario.

Maradona, que jugó en el

equipo napolitano entre 1984 y

1991, fue el eje de la obtención

de dos Ligas italianas en 1986-

87 y 1989-90, las únicas en la

historia de esa sociedad deporti-

va.

Fuentes cercanas al ex futbo-

lista dijeron que, tras ser susti-

tuido por Sergio Batista como

seleccionador de Argentina,

“Pelusa” se ha dedicado a con-

trolar los detalles de la celebra-

ción de su cumpleaños.

Algunos rumores que crecie-

ron durante la última semana y

que han sido recogidos por

varios medios de prensa locales

indican que Maradona presenta-

rá a la Federación de su país

(AFA) un proyecto de trabajo

para recuperar el cargo de selec-

cionador a partir de enero del

2011.

Maradona no aceptó, tras el

Mundial de Sudáfrica 2010, una

sugerencia de la AFA para que

cambiara a varios miembros de

su grupo de colaboradores,

razón por la cual no renovó su

contrato, situación a la que el

entrenador consideró “forzada”

por la entidad.

A20 DEPORTES Lunes 6Septiembre de 2010

Tira Qatar la casa

por la ventana para

organizar un Mundial

Las aceras y parques de Doha están vacíos

en junio, época en que los residentes se diri-

gen a los centros comerciales con aire acondi-

cionado para aliviarse de temperaturas que

ascienden a 48 grados centígrados. Los futbo-

listas profesionales de la región escapan a los

climas menos tórridos de Europa para entre-

narse.

Las aceras y parques de Doha están vacíos en

junio, época en que los residentes se dirigen a

los centros comerciales con aire acondiciona-

do para aliviarse de temperaturas que ascienden a 48

grados centígrados. Los futbolistas profesionales de

la región escapan a los climas menos tórridos de

Europa para entrenarse.

Y todo el que quiera refrescarse con una cerveza

helada en la capital de Qatar tiene que arreglárselas

con unos pocos bares escondidos en los hoteles de

cinco estrellas, puesto que beber alcohol en cualquier

otro sitio está prohibido en esta nación musulmana

conservadora.

De todos modos Qatar ha lanzado una ambiciosa

campaña para organizar la Copa Mundial a la que tam-

bién aspiran Estados Unidos, Australia, Japón y

Corea del Sur.

En cierto modo, Qatar es el candidato menos favo-

rito en la competencia para conquistar la aprobación

del Comité Ejecutivo de la FIFA de 24 miembros. Es

la nación más pequeña entre las candidatas y la única

que no ha organizado una Copa Mundial ni unos

Juegos Olímpicos. Pero a la vez, esta nación del Golfo

Pérsico de apenas 1.300.000 habitantes tiene la poten-

cia financiera como para garantizar un Torneo exito-

so: disfruta del segundo mayor ingreso mundial per

cápita gracias a sus vastas reservas de petróleo y gas.

“Creo que tenemos una candidatura muy fuerte y

única”

“Creo que tenemos una candidatura muy fuerte y

única”, dijo Hassan al-Thawadi, Director General del

Comité Organizador de Qatar.

“Es una candidatura histórica por ser la primera del

Oriente Medio, una región muy hospitalaria, rica y

diversa en cultura, y además una pasión sin preceden-

te por el juego”, afirmó.

Diego Maradona planea volver al Estadio San Paolo de

Nápoles a finales de octubre próximo a celebrar sus 50

años jugando un partido amistoso con sus amigos, cinco

años después de haber participado en la despedida de

Ciro Ferrara en ese escenario.

La Federación Mexicana

de Futbol anunció este

domingo que Edgar

Dueñas no hará el viaje con la

Selección Mexicana para

enfrentar a Colombia el próxi-

mo martes en el Estadio

Universitario de San Nicolás de

los Garza. El Cuerpo Médico del

Tri tomó la decisión de que

Dueñas no continuará en la con-

centración luego del entrena-

miento matutino de este domin-

go en las instalaciones de Verde

Valle en Guadalajara, previo a

irse a la ciudad regiomontana.

El defensor de los Diablos

Rojos del Toluca arrastra una

lesión que sufrió hace un par de

semanas en el partido ante el

Olimpia de Honduras por la

Concachampions 2010/2011.

De tal forma, Edgar Dueñas,

quien no tuvo actividad con el

Tri en el encuentro ante

Ecuador, estará regresando con

el Toluca para continuar su reha-

bilitación y recuperarse por

completo.

A21DEPORTESLunes 6

Septiembre de 2010

Dueñas es baja del Tricolor

La Federación Mexicana de Futbol anunció este domingo que Edgar Dueñas no

hará el viaje con la Selección Mexicana para enfrentar a Colombia el próximo mar-

tes en el Estadio Universitario de San Nicolás de los Garza.

Diferente a otros candidatos que

suelen nombrar a otro merece-

dor, el delantero Diego Forlán

reconoció que desea ganar el galardón

FIFA Balón de Oro 2010, que distingue

al mejor futbolista del mundo.

Forlán, elegido el mejor elemento

del pasado Mundial Sudáfrica 2010,

donde llegó con ‘La Celeste’ al cuarto

puesto, y ganador de la Liga Europea y

Supercopa de Europa con el Atlético de

Madrid, quiere llevarse el trofeo para

redondear el magnifico año.

Sin embargo, Forlán reconoció que

será complicado obtenerlo pues tam-

bién hay jugadores con gran nivel que

son favoritos para ser designados

como los mejores del mundo, como el

español del Barcelona, Xavi

Hernández, el elegido por el ‘charrúa’.

“Quiero el Balón de Oro, pero si

tuviera que votar por otro se lo daría a

Xavi”, comentó el delantero sudame-

ricano al diario español Marca.

Diego Forlán se encuentra en una

lista de candidatos donde destacan

jugadores de la talla de los ibéricos

Andrés Iniesta e Iker Casillas.

Quiero el balón

de oro: Forlán

Grupo Uno:

Pos. Equipo JJ JG JE JP Pts.

01. Santos 06 05 00 01 15

02. Monterrey 06 03 03 00 12

03. Guadalajara 05 02 02 01 08

04. UANL 06 02 02 02 08

05. Necaxa 06 01 03 02 06

06. Estudiantes 06 01 01 04 04

Grupo Dos:

Pos. Equipo JJ JG JE JP Pts.

01. Toluca 06 02 03 01 09

02. América 06 02 03 01 09

03. San Luis 06 02 01 03 07

04. Pachuca 06 01 02 03 05

05. Atlante 06 01 01 04 04

06. Atlas 06 00 01 05 01

Grupo Tres

Pos. Equipo JJ JG JE JP Pts.

01. Cruz Azul 06 05 00 01 15

02. Puebla 06 03 02 01 11

03. Morelia 05 03 01 01 10

04. UNAM 06 03 01 02 10

05. Querétaro 06 02 01 03 07

06. Chiapas 06 00 03 03 03

Presiona Chivas a los

líderes del Grupo Uno

Vélez propina su primer

revés a millonarios

River Plate sufrió este

domingo su primera

derrota del Torneo

Apertura 2010 del balompié

local, 1-2 ante Vélez Sarsfield,

resultado con el que perdió la

posibilidad de convertirse en

único líder.

Los goles del triunfo, cele-

brados en el estadio José

Amalfitani, fueron obra de

Juan Manuel Martínez, quien

abrió el marcador al minuto 32

y del uruguayo Santiago Silva,

quien marcó de penal al 58.

Diego Buonanotte, por su

parte, empató momentánea-

mente al 41.

Después de cinco fechas

del certamen, Vélez se convir-

tió en líder con 12 puntos,

misma cantidad que Arsenal

de Sarandí, mientras River

cayó hasta la quinta posición al

quedarse con 10 unidades.

Apenas se escuchó el silba-

tazo inicial y los equipos, que

sabían que la victoria los colo-

caría en la cima de la tabla, se

fueron adelante, Gabriel

Funes Mori dirigió el ataque de

los suyos y el aporte de

Santiago Silva fue fundamen-

tal para Vélez.

Debido a lo anterior, los

arqueros se pusieron a trabajar

desde temprano, atajando

cada uno de los disparos de sus

rivales y no fue hasta pasada la

media hora que “El Fortín”

logró batir a Juan Carrizo.

La jugada del gol cayó des-

pués de que el juvenil Manuel

Lanzini se retirara del campo

lesionado.

River Plate sufrió este

domingo su primera de-

rrota del Torneo Aper-

tura 2010 del balompié

local, 1-2 ante Vélez

Sarsfield, resultado con

el que perdió la posibili-

dad de convertirse en

único líder. Empieza Chivas a

escalar posiciones en

la clasificación generalPos. Equipo JJ JG JE JP Pts.

01.- Santos Laguna 06 05 00 01 15

02.- Cruz Azul 06 05 00 01 15

03.- Monterrey 06 03 03 00 12

04.- Puebla 06 03 02 01 11

05.- Morelia 05 03 01 01 10

06.- UNAM 06 03 01 02 10

07.- Toluca 06 02 03 01 09

08.- América 06 02 03 01 09

09.- Guadalajara 05 02 02 01 08

10.- UANL 06 02 02 02 08

11.- San Luis 06 02 01 03 07

12.- Querétaro 06 02 01 03 07

13.- Necaxa 06 01 03 02 06

14.- Pachuca 06 01 02 03 05

15.- Estudiantes 06 01 01 04 04

16.- Atlante 06 01 01 04 04

17.- Chiapas 06 00 03 03 03

18.- Atlas 06 00 01 05 01

Juego pendiente de la fecha dos, que se realizará el 6 de

octubre.

Partidos de la jornada siete programada del 10 al 12 de

septiembre: Necaxa-Toluca, Querétaro-Santos Laguna,

Chiapas-Puebla, Pachuca-Guadalajara, Tigres UANL-

Monterrey, Atlas-Cruz Azul, Atlante-Estudiantes UAG,

Morelia-América y Pumas UNAM-San Luis.

A22 LOTERIA Lunes 6Septiembre de 2010

A23ESPECTACULOSLunes 6

Septiembre de 2010

El actor estadunidense de origen libanés Keanu

Reeves, quien dio vida a “Neo” en la saga de

“The matrix”, celebrará este jueves su cumple-

años número 46 en el “set” de filmación de la película

“Henry’s crime”, además de que se prepara para prota-

gonizar dos películas en 2011.

En “Henry’s crime”, además de actuar, Reeves da

sus primeros pasos como productor. Se trata de una

comedia romántica en la que personifica a un hombre

que pasa por una severa crisis existencial y es culpado

por un crimen que no cometió, lo cual lo lleva a pasar

tres años en prisión.

En esta película, cuya fecha de estreno aún no ha

sido dada a conocer, también participan Vera Farmiga,

James Caan y Judy Greer, además de que es dirigido

por Malcolm Venville, y está basado en un guión de

Sacha Gervasi.

Además de este filme, Reeves está confirmado

como el protagonista de dos producciones cinemato-

gráficas en 2011, la primera es “Passengers”, del guio-

nista Jon Spaihts, y dirigida por Gabriele Muccino, que

narra la vida de un hombre solitario que viaja a bordo

de una nave espacial en busca de un nuevo planeta en

donde vivir. El segundo filme es “Cowboy Bebop”,

basado en la serie de animación japonesa del mismo

nombre, y uno de los ánimes con más seguidores de la

última década.

Celebra Keanu Reeves 46 añosde vida con "Henry's crime"

El actor se prepara para protagonizar en

2011 “Passengers” y “Cowboy Bebop”

El cantante Enrique Iglesias recibió Disco de

Oro por las altas ventas de su más reciente pro-

ducción “Euphoria”, durante la firma de autó-

grafos que ofreció en un centro comercial en el sur de

la capital mexicana.

El español vestido con jeans, camisa en color

verde, gorra, gafas oscuras y tenis, plasmó su rúbrica

en las portadas de dicha placa, limitado a mil personas,

aunque la convocatoria de sus seguidores rebasó esta

cantidad.

Después de recibir el Disco de Oro, por altas ven-

tas de dicha producción, y sin emitir palabra alguna,

Enrique Iglesias prefirió atender a sus fans sin perder

tiempo para firmar y algunas ocasiones cumplir la

petición de sus seguidoras y obsequiarles un beso.

Las lágrimas y gritos como “Enrique te amo” y

“Enrique, cásate conmigo” fueron algunas de las

constantes en la firma de autógrafos. Antes de iniciar

con la convivencia, el cantante atendió a una niña en

silla de ruedas, a la cual, además de regalarle su firma

le dio un fuerte abrazo.

Mientras se realizaba la firma de autógrafos, se

escuchaban los temas del disco “Euphoria”, entre

ellos, los más coreados fueron “Cuando me enamo-

ro”, que da título también a la telenovela mexicana, así

como “I like it”. La euforia de las seguidoras causó que

el personal de seguridad se vea un poco brusco, pues

retiraron a algunas jóvenes que querían abrazar y

comerse a besos a su artista favorito.

Recibe Enrique Iglesias en México

Disco de Oro por “Euphoria”

Madura Benny Ibarra con

su nueva producción

“La marcha de la vida”

El cantante Enrique Iglesias recibió Disco

de Oro por las altas ventas de su más

reciente producción “Euphoria”.El cantautor promociona los temas “Perder

para encontrar” y “Calaveras”

El cantautor Benny Ibarra regresa al mercado dis-

cográfico con su séptimo disco inédito, “La mar-

cha de la vida”, del que se desprenden los senci-

llos “Perder para encontrar”, que ya se escucha en

México y “Calaveras”.

En entrevista con Notimex, aseguró que el disco se

trabajo en los últimos cinco años, tiempo en que maduró

en todos los sentidos. “Es un material muy trabajado,

con muchas emociones y una gran energía, que para los

conocedores y acérrimos fans habrá sorpresas”.

Dijo que cada tema tiene un tratamiento musical dis-

tinto a sus seis producciones anteriores.

“Los que gustan de desmenuzar los temas y descu-

brir elementos nuevos se darán cuenta que cada canción

tienen diversas capas de tratamientos, lo que permitirá

descubrir esos elementos nuevos”, detalló.

Benny Ibarra destacó que el disco esta dedicado a su

hijo Mateo, a través del tema que da nombre al disco “La

marcha de la vida”, una letra inspirada en lo que signifi-

ca el viaje fantástico a este mundo, lleno de situaciones

buenas, donde hay fantasías y realidades crudas”.

El cantautor destacó el disco contiene temas que irán

madurando como la otrora canción “Tonto corazón”,

que cuando la interpreta, la conoce mejor y modifica en

cada presentación.

“Mi esencia esta en este disco, pero debo confesar

que es el trabajo más erótico que he realizado, con arre-

glos musicales importantes, que muestran el lado oscu-

ro de Benny Ibarra, pero también el más interesante; los

temas están trabajados como en tercera dimensión, es

un material sofisticado, artístico y divertido”.

Subrayó que además trabajó de manera indepen-

diente, bajo el sello discográfico de OCESA Seitrack,

“ambos hemos encontrado una forma distinta de traba-

jar a diferencia de las transnacionales”.

Respecto al dueto con Lila Downs en el tema

“Calaveras”, Benny mencionó que fue una mancuerna

que le abrirá la posibilidad de entrar a otros mercados.