A primera vista 422 (Epidermolisis bullosa).docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 A primera vista 422 (Epidermolisis bullosa).docx

    1/1

    A primera vista 422: Epidermolisis bullosa

    Un varn de 50 aos se present con bullas no inflamatorias tensas y erosiones en las reas de piel

    susceptibles a traumatismo y en las mucosas. Tambin se apreciaban cicatrices atrficas,

    formacin de milia, onicodistrofia y anoniquia. Entre sus antecedentes clnicos, se destacaba el LEScon nefropata e HTA. Una biopsia de piel revel vesculas subepidrmicas pobres en clulas. La

    inmunofluorescencia directa evidenci depsito lineal de IgG en la unin dermo-epidrmica.

    Estudios para examinar la zona de membrana basal cutnea para autoanticuerpos especficos, con

    el apoyo de la sospecha clnica, permitieron formular el diagnstico de epidermlisis bullosa, una

    enfermedad ampollosa adquirida de mecanismo autoinmune, localizada en la zona subepidrmica

    y relacionada con autoanticuerpos contra el colgeno tipo VII. Este paciente se present

    con el fenotipo mecano-bulloso de la enfermedad que se caracteriza por la aparicin de bullas no

    inflamatoria en la piel acral susceptible a traumatismos y que curan con alteraciones de la

    pigmentacin, cicatrices y formacin de milia. Este trastorno ampollar autoinmune puede imitar a

    la porfiria cutnea tarda, es a menudo resistente al tratamiento y estar asociado con el LES. El

    tratamiento con corticoides sistmicos, micofenolato mofetilo y rituximab haba producido unbeneficio limitado en este paciente. Evidenci, sin embargo, una breve respuesta al tratamiento

    con inmunoglobulinas intravenosas. Se inici ciclofosfamida para mantener la remisin y su

    uso ha resultado en una disminucin en la formacin de nuevos ampollas. Sin embargo, la

    actividad de la enfermedad ha persistido.

    Tomado de Epidermolysis Bullosa Acquisita. Christina Lam, (MD). Boston University School of Medicine,

    Boston, Massachussets. Ruth Ann Vleugels, (MD-MPH). Brigham and Womens Hospital, Boston,

    Massachussets. NEJM (Images In Clinical Medicine). 2013.