15
AUDITORIA FINANCIERA SESIÓN 3 MG. FELIX JAVIER GUTIERREZ PAUCAR UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA DE POST GRADO

95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FASES DE LA AUDITORIA FINANCIERA

Citation preview

Page 1: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

AUDITORIA FINANCIERA

SESIÓN 3

MG. FELIX JAVIER GUTIERREZ PAUCAR

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO

VILLARREAL ESCUELA DE POST GRADO

Page 2: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

NORMATIVA LEGAL

Constitución Política del Perú de 1993 -

El Peruano Lima Perú.

R.C. Nº 152-98-CG del 18 – 12 – 1998

Manual de Auditoría Gubernamental -

MAGU.

Ley Nº 27785 del 13 – 7 – 2002 Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Control

y de la Contraloría General de la

República.

Page 3: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

CARACTERÍSTICAS ES OBJETIVA: Porque el auditor es imparcial en

la toma de decisiones y no se deja influir.

ES SISTEMÁTICA: Porque responde a un proceso

que es debidamente planeado.

ES PROFESIONAL: Porque es realizado por

personas que tienen título profesional y son

auditores contables, y otros profesionales idóneos

y expertos, sujetos a normas profesionales y al

código de ética profesional;

CONCLUSIÓN: Se concluye con un informe

escrito, en cuyo contenido se presentan los

resultados del examen realizado, incluyendo

observaciones, conclusiones y recomendaciones.

Page 4: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

TIPOS DE AUDITORÍA

La auditoría externa, cuando es efectuada

directamente por la Contraloría General y sus

Oficinas Regionales de Auditoría en las entidades

del Sector Público y, por las Sociedades de

Auditoría independiente debidamente designadas.

La auditoría interna, es la efectuada por los

órganos de auditoría interna de las propias

entidades públicas comprendidas en el ámbito de

competencia del Sistema Nacional de Control. La

auditoría verifica operaciones financieras y

administrativas y, evalúa en términos de

razonabilidad con un marco integral contable y, en

base a criterios de legalidad, efectividad, eficiencia

y economía, aplicables según cada caso.

Page 5: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

OBJETIVOS

Opinar sobre si los Estados Financieros de las

Entidades Públicas presentan razonablemente la

situación financiera y los resultados de sus

operaciones y flujos de efectivo, de conformidad

con principios de contabilidad;

Determinar el cumplimiento de las disposiciones

legales y reglamentarias referidas a la gestión y

uso de los recursos públicos;

Establecer si los objetivos y metas o beneficios

previstos se están logrando;

Precisar si el sector público adquiere y protege sus

recursos en forma económica y eficiente;

Page 6: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

OBJETIVOS

Establecer si la información financiera y

gerencial elaborada por la entidad es

correcta y confiable y oportuna;

Identificar las causas de ineficiencias en la

gestión o prácticas anti-económicas;

Determinar si los controles gerenciales

utilizados son efectivos y eficientes;

Establecer si la cantidad ha establecido un

sistema adecuado de evaluación para medir

el rendimiento, elaborar informes y

monitorear su ejecución.

Page 7: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

CLASIFICACIÓN

.- AUDITORÍA FINANCIERA: Es la que

determina si los Estados Financieros del

ente auditado presentan razonablemente su

situación financiera, los resultados de sus

operaciones y sus flujos de efectivo, de

acuerdo con principios de contabilidad

generalmente aceptados, de cuyo resultado

se emite el correspondiente

Page 8: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

CLASIFICACIÓN

AUDITORÍA DE GESTIÓN: Es un examen objetivo,

sistemático y profesional de evidencias, realizado

con el fin de proporcionar una evaluación

independiente sobre el desempeño (rendimiento)

de una entidad, programa o actividad

gubernamental, orientada a mejorar la efectividad,

eficiencia y economía en el uso de los recursos

públicos, para facilitar la toma de decisiones por

quienes son responsables de adoptar acciones

correctivas y, mejorar la responsabilidad ante el

público.

Page 9: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

CLASIFICACIÓN

3.- EXAMEN ESPECIAL: Comprende la revisión y

análisis de una parte de las operaciones o

transacciones, efectuadas con posterioridad a su

ejecución, con el objeto de verificar aspectos

presupuestales o de gestión, el cumplimiento de

los dispositivos legales y reglamentarios aplicables

y elaborar el correspondiente informe que incluya

observaciones, conclusiones y recomendaciones.

El examen especial puede incluir una combinación

de objetivos financieros y operativos o, restringirse

solo a uno de ellos, dentro de un área limitada o

asunto específico de las operaciones.

Page 10: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

POSTULADOS BÁSICOS

NORMAS AUDITORIA GUBERNAMENTAL

Auditoría

Financiera

Auditoría

de Gestión

Examen

Especial

Proporciona

certidumbre

sobre

aseveraciones

de la

administración

Identifica

situaciones

que inciden

en la gestión

y promueve

mejoras en

efectividad,

eficiencia y

economía, y

en los

controles

gerenciales.

Identifica

deficiencias

de carácter

financiero-

operativo e

incumplimient

o a la

normativa

legal.

Naturaleza de

la actividad

Informe

elaborado

por el

auditor

Page 11: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

PROCESO DE LA AUDITORIA FINANCIERA

COMPRENSION DE LAS OPERACIONES DE LA ENTDAD

PROCEDIMIENTOS DE REVISION ANALITICA

EVALUACION DEL RIESGO INHERENTE Y EL RIESGO DE CONTROL

AMBIENTE DE

CONTROL

SISTEMA DE

CONTABILIDAD

PROCEDIMIENTOS DE

CONTROL AMBIENTE SIC AUDITORIA INTERNA

COMPRENSION DE LA ESTRUCTURA DEL CONTROL INTERNO

MEMORANDUM DEL PLANEAMIENTO Y PROGRAMA DE AUDITORIA

NO EXISTE CONFIANZA EN LOS AUDITORES SI EXISTE CONFIANZA EN LOS CONTROLES

CONTINUA LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA

Page 12: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

PROCESO DE LA AUDITORIA FINANCIERA

NO EXISTE CONFIANZA EN LOS AUDITORES SI EXISTE CONFIANZA EN LOS CONTROLES

PRUEBA DE CONTROLES

PRUEBAS SUSTANTIVAS DE DETALLES PRUEBAS SUSTANTIVAS LIMITADAS

EVALUACION DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS

REVISION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS DE AUDITORIA

REVISION DE EVENTOS SUBSECUENTES OBTENCION DE CARTA DE PRESENTACION

ELABORACION DE INFORME DE AUDITORIA

Page 13: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

EVALUACION DEL RIESGO INHERENTE Y EL RIESGO DE

CONTROL

COMPRENSION DE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD

PROCEDIMIENTOS DE REVISION ANALITICA

COMPRENSION DEL AMBIENTE DE CONTROL

COMPRENSION DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD

ELABORACION DE MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO Y EL

PROGRAMA DE AUDITORIA

EVALUACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE COTROL

PRIMERA FASE : PLANEAMIENTO

COMPRENCION DEL AMBIENTE SIC

(SISTEMA DE INFORMACION COMPUTARIZADA)

PROCESO DE LA AUDITORIA FINANCIERA

COMPRENSION DE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA

COMPRENSION DE

OPERACIONES DE LA

ENTIDAD EXAMINADA

COMPRENSION DE LA

ESTRUCTURA DE CONTROL

INTERNO

EVALUACION DEL RIESGO

Page 14: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

PROCESO DE LA AUDITORIA FINANCIERA

SEGUNDA FASE: EJECUCION

APLICACIÓN DE PRUEBAS DE CONTROLES

APLICACIÓN DE PRUEBAS SUSTANTIVAS

EVALUACION DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS

REVISION DE ESTADOS FINANCIEROS

COMUNICACIÓN DE HALLAZGOS Y AUDITORIA

Page 15: 95603525-AUDITORIA-FINANCIERA-sesion-3

PROCESO DE LA AUDITORIA FINANCIERA

TERCERA FASE: INFORME

REVISION DE EVENTOS SUBSECUENTES

OBTENCION DE CARTA DE REPRESENTACION

DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS

INFORME SOBRE ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO

DICTAMENES SOBRE INFORMACION FINANCIERA XXXXXXX GENERAL DE

LA REPUBLICA

RECOMENDACIONES SOBRE EL CONTROL INTERNO FINANCIERO EN LA

ENTIDAD