8ºAño.10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 8Ao.10

    1/5

    PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    8 AO BSICO(COLEGIO ANDRES BELLO QUINTA NORMAL)

    Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________

    LA CARTA DEL DUENDE

    (Cuento Celta)

    Se sabe que a los duendes no les gustan los cristianos y, mucho menos, las iglesias. Cuando los

    hombres erigieron una en Kund, las campanas que taan empezaron a molestar a una de esas criaturas

    que viva por ah, por lo que no tuvo otro remedio que mudarse a Funen, donde se instal.Pas el tiempo y cierta vez se encontr con un hombre de Kund a quien conoca. Despus de

    saludarlo y preguntarle por cada uno de los vecinos, se despidi, pero inmediatamente volvi sobre sus

    pasos, tomndose la cabeza, como si se hubiera olvidado de algo.

    - Disculpa la molestia dijo el duende-, pero acabo de recordar que tengo aqu en el bolsillo una

    carta para un amigo. No te doy su direccin y te pido que no la abras. Te la pongo en el bolsillo para

    que la arrojes por arriba de la pared del camposanto de la iglesia de Kund, que all mi amigo la espera.

    - No hay problema dijo el hombre-. Cuando vuelva a Kund la arrojar por arriba de la pared del

    camposanto.

    Despus, se despidieron.Sin embargo, ya en Kund, el hombre se olvido del encargo, y el tiempo pas.

    Cierto da, en la pradera de Ts, el hombre se acord sbitamente de la carta y, aunque tambin

    record la recomendacin del duende de que no la abriera, la saco del bolsillo y la mir. En el sobre, enefecto, no haba direccin.

    El hombre la sacudi un poco y de uno de los bordes cayeron unas gotas de agua. La sorpresa se

    volvi curiosidad y la curiosidad pudo ms que la prudencia. Entonces, abri el sobre del que empez a

    manar un poderoso torrente. Aterrorizado, el hombre solt la carta y empez a correr para salvarse.Tuvo suerte de escapar, porque en pocos minutos la pradera se inund hasta convertirse en un lago.

    Por fortuna, el hombre olvido cumplir su promesa. Vengativo, el duende haba encerrado las

    aguas en el sobre y si su perverso designio se hubiese cumplido, la iglesia de Kund y quizs todo elpueblo estara anegado como la pradera de Ts, que hoy es un lago.

    1. El narrador de esta historia es:

    a) Un habitante de Kund

    b) El duendec) Un desconocido

    d) Ninguna de las anteriores

    2. El tema principal de este relato es:

    a) La venganzab) La curiosidad

    c) El odiod) La construccin de una iglesia

    3. El acontecimiento central es cuando:

    a) El duende se traslada a otro lugar

    b) El duende se encuentra con un antiguo vecino

    c) El duende entrega una cartad) Se inunda la pradera

    1

  • 7/28/2019 8Ao.10

    2/5

    4. El personaje principal de este cuento es:

    a) Fantstico

    b) Mitolgicoc) Real

    d) Imaginario

    5. El duende plane todo porque:

    a) Quera Comunicarse con un amigob) Le molestaba el ruido de las campanas

    c) Aborreca a los cristianos

    d) En el pueblo se construy una iglesia

    6. En la oracin cuando los hombres erigieron una en Kund, la palabra subrayada equivalea:

    a) Eligieron

    b) Visitaron

    c) Admirarond) Construyeron

    7. La curiosidad del hombre tuvo como consecuencia:

    a) El anegamiento de la ciudad

    b) La destruccin de la iglesia

    c) La formacin de un lagod) Todas las anteriores

    8. El duende se caracterizaba por ser:

    a) Curioso y vengativo

    b) Vengativo y astutoc) Astuto y desconfiado

    d) Malhumorado y vengativo

    9. La expresin volvi sobre sus pasos quiere decir:a) Se arrepinti

    b) Retrocedic) Se encamin

    d) Ninguna de las anteriores

    10. Qu opinas de la actitud del duende, en relacin al texto?

    ___________________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________

    2

  • 7/28/2019 8Ao.10

    3/5

    Lee los siguientes dilogos y luego responde.

    11. Si estuvieras escuchando a la periodista del primer recuadro (A) cmo sabras cuandoformula una pregunta si no ves escritos los signos de interrogacin?

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    12. Crees t que la respuesta del empresario al periodista coincide con lo que realmente deseaexpresar? Por qu?

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    13. Qu quieren expresar los puntos suspensivos del cuadro de texto correspondiente alempresario de la segunda vieta (B)?

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    14. Las dos situaciones que presentan las imgenes requieren de una preparacin previa Porqu?

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    3

  • 7/28/2019 8Ao.10

    4/5

    15. De la expresin Contempl con calma los paisajes , se deduce que el personaje:

    a) Mir a travs de la ventana

    b) Observ unos cuadros que decoraban el lugar

    c) Examin las tarjetas postalesd) Se deleit con unas fotografas

    16. Mir vagamente a la muchacha sentada tras la caja registradora. La palabra que mejorreemplaza el trmino subrayado es:

    a) Distradamente

    b) Descaradamente

    c) Dudosamente

    d) Fijamente

    17. En la frase ...el juez consider que existan antecedentes suficientes para encausarlo, la palabrasubrayada es sinnimo de:

    a) detenerlo

    b) procesarloc) someterlo

    d) ayudarlo

    18. La palabra fobia, tiene como sinnimo:

    a) regodear

    b) repugnanciac) atraer

    d) temor

    19. En la frase Los profesores son eruditos en su materia, la palabra subrayada es antnimo de:

    a) buenosb) expertos

    c) malos

    d) ignorantes

    20. En la oracin Los aportes econmicos de esta institucin son pauprrimos, sinnimo de lapalabra subrayada es:

    a) ricos

    b) pobres

    c) beneficiososd) psimos

    21. En la oracin El olor que provena de esa fuente era nauseabundo, la palabra subrayada esantnimo de:

    a) deliciosob) espantosoc) abominable

    d) repugnante

    22. El sinnimo de la palabra enigmtico es:

    a) profundob) misterioso

    c) sospechoso

    d) insensible

    4

  • 7/28/2019 8Ao.10

    5/5

    23. Seale la palabra con error:

    a) diabetes

    b) juzgado

    c) endenanted) humareda

    24. Seleccione la palabra que no tiene relacin con vveres:

    a) comestibles

    b) vestimentasc) alimentos

    d) provisiones

    25. En las palabras laringitis, otitis, hepatitis, sinusitis, el sufijo itis significa:

    a) inflamacin

    b) alteracinc) enfermedad

    d) dolor

    26. La palabra menoscabar, tiene como antnimo:

    a) impetuosidad

    b) respetarc) denigrar

    d) perturbar

    5