2
1 UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ESTADISTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.1CURSO: FUNDAMENTOS DE GESTION TECNOLOGICA 1.2CÓDIGO: 760076M 1.3PRERREQUISITOS: Ninguno 1.4PLAN DE ESTUDIOS: Ingeniería Mecánica 1.5CRÉDITOS: 2 1.6INTENSIDAD HORARIA: 3hras./semana 1.7HABILITABLE: SI 1.8VALIDABLE: SI 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General Capacitar a los estudiantes de ingenierías en fundamentos conceptuales y metodológicos para la aplicación de la gestión de la tecnología o de aplicación del conocimiento, como una herramienta de “gestión gerencial”, que sirve para generar ventajas competitivas en las organizaciones. 2.2 Objetivos Específicos · Presentar y analizar los fundamentos conceptuales y metodológicos de la gestión de la tecnología y la innovación en la empresa necesarios para: · Analizar los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales y su importancia en las decisiones estratégicas para el crecimiento y competitividad de una organización. · Comprender las funciones de la gestión de la tecnología y sus principales responsabilidades en la generación de ventajas competitivas en la empresa. · Analizar las principales fuentes de innovación en la empresa para generar ventajas competitivas. · Analizar la política y organización requerida en la empresa para la innovación. · Relacionar la estrategia tecnológica con la estrategia global de la empresa. · Planear y formular la cartera de proyectos tecnológicos. · Identificar los principales mecanismos de acceso a las fuentes de tecnología e instituciones de apoyo a la innovación. 3. CONTENIDO Unidad Didáctica 1 CAMBIO TECNOLOGICO, INNOVACION Y COMPETITIVIDAD Introducción. Cambio tecnológico, innovación y competitividad. El Sistema Ciencia-Tecnología-Industria-Sociedad. Conceptos: tecnología, invención, innovación, difusión, ciclo de vida de la tecnología, ciclo de vida del producto. La infraestructura para el desarrollo tecnológico nacional o Sistema Nacional de Innovación. Análisis de la estructura de un sector industrial. Determinantes de la competitividad sectorial. La cadena productiva. La cadena tecnológica. Unidad Didáctica 2 GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION EMPRESARIAL La empresa como sistema. La Cadena Económica o Cadena de valor. Gestión de la tecnología e innovación empresarial. Innovación, tipos de innovación. El Sistema de Gestión de la Innovación en la Empresa: enfoque de mercado, desarrollo de la

760076

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmmb

Citation preview

Page 1: 760076

1

UNIVERSIDAD DEL VALLEFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ESTADISTICA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1.1CURSO: FUNDAMENTOS DE GESTION TECNOLOGICA1.2CÓDIGO: 760076M1.3PRERREQUISITOS: Ninguno1.4PLAN DE ESTUDIOS: Ingeniería Mecánica1.5CRÉDITOS: 21.6INTENSIDAD HORARIA: 3hras./semana1.7HABILITABLE: SI1.8VALIDABLE: SI

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Capacitar a los estudiantes de ingenierías en fundamentos conceptuales y metodológicos para la aplicaciónde la gestión de la tecnología o de aplicación del conocimiento, como una herramienta de “gestión gerencial”,que sirve para generar ventajas competitivas en las organizaciones.

2.2 Objetivos Específicos

Presentar y analizar los fundamentos conceptuales y metodológicos de la gestión de la tecnología y lainnovación en la empresa necesarios para:Analizar los cambios tecnológicos, económicos, políticos y sociales y su importancia en las decisionesestratégicas para el crecimiento y competitividad de una organización.Comprender las funciones de la gestión de la tecnología y sus principales responsabilidades en lageneración de ventajas competitivas en la empresa.Analizar las principales fuentes de innovación en la empresa para generar ventajas competitivas.Analizar la política y organización requerida en la empresa para la innovación.Relacionar la estrategia tecnológica con la estrategia global de la empresa.Planear y formular la cartera de proyectos tecnológicos.Identificar los principales mecanismos de acceso a las fuentes de tecnología e instituciones de apoyo ala innovación.

3. CONTENIDO

Unidad Didáctica 1CAMBIO TECNOLOGICO, INNOVACION Y COMPETITIVIDAD Introducción. Cambio tecnológico, innovacióny competitividad. El Sistema Ciencia-Tecnología-Industria-Sociedad. Conceptos: tecnología, invención,innovación, difusión, ciclo de vida de la tecnología, ciclo de vida del producto. La infraestructura para eldesarrollo tecnológico nacional o Sistema Nacional de Innovación. Análisis de la estructura de un sectorindustrial. Determinantes de la competitividad sectorial. La cadena productiva. La cadena tecnológica.

Unidad Didáctica 2GESTION DE LA TECNOLOGIA E INNOVACION EMPRESARIAL La empresa como sistema. La CadenaEconómica o Cadena de valor. Gestión de la tecnología e innovación empresarial. Innovación, tipos deinnovación. El Sistema de Gestión de la Innovación en la Empresa: enfoque de mercado, desarrollo de la

Page 2: 760076

2

Cadena de Valor. Organización para la innovación. Gestión de Proyectos Tecnológicos. El proceso deinnovación tecnológica. Herramientas de apoyo para la gestión tecnológica empresarial.

Unidad Didáctica 3ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y TECNOLOGICA La Estrategia Empresarial o Global. La EstrategiaTecnológica. Fusión de la Estrategia Global y Tecnológica. Elección de una Posición Competitiva yLineamientos del Plan Tecnológico. Conveniencia estratégica de los proyectos tecnológicos.

Unidad Didáctica 4TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Funciones de la transferencia de tecnología. Modalidades detransferencia de tecnología. Mecanismos de acceso a la tecnología.

4. METODOLOGIA

El curso se desarrollará por medio de conferencias del profesor para explicar los conceptos, métodos yherramientas utilizadas en la gestión de la tecnología y la innovación, además de exposiciones por parte delos alumnos individualmente y en grupos para presentar tareas, talleres y el trabajo final sobre estrategiaempresarial. Para el desarrollo de los temas se realizarán talleres magistrales dirigidos por el profesor. Comomedios didácticos se utilizarán acetatos y videos.

Como material guía del curso se utilizará el módulo “Fundamentos de Gestión de Tecnología, J.A. Ortega, yademás se recomendarán lecturas y bibliografía disponible en la Universidad del Valle.

5. EVALUACION

El curso será evaluado de la siguiente manera:

Examen individual conceptual 20%Trabajos y talleres 40%Trabajo final en grupos 40%

6. BIBLIOGRAFÍA

CHOI, Hyung Sup (1983 ): Bases For Science and Technology Promotion in Developing Countries. Tokio,APO.COLCIENCIAS (1996): El Sistema Nacional de Innovación, Santafé de Bogotá.DRUCKER, Peter (1996): Administración para el Futuro, Santafé de Bogotá: Norma.ESCORSA, Castell Pere; VALLS, Pasola Jaume (1997): Manual de Gestión e Innovación Tecnológica enla Empresa, Santiago: CINDA.ORTEGA, Juan A. (2001): Módulo: Fundamentos de Gestión de Tecnología, UNIVALLE.PORTER, Michel (1990): La Ventaja Competitiva de las Naciones, New YorK: Free Press.SCHUMPETER, Joseph ( 1939 ): Business Cycles – A Theoretical, Historical and Statistical Analysis ofthe Capitalist Process, New York, McGraw-Hill.