Upload
vudang
View
214
Download
0
Embed Size (px)
m^ IMC E : IMC O DFt X ^ ? l
ACERCA DEL ESTADO
11 w l i l i #1» D E
D U R A N T E E L CURSO DE 1898 Á 1899
Leida en la apertura áel de 1899-900
P O R
. Qil lamel x iawa ia l (xiame\o,
i i l s l f i i l i ® j E@©filifi® »£ DICHO ESTABLECIMIENTO
e Z A M O R A
l.MI'RE.NTA PaOVINCIAL
1900
^;.: =.:
a 3
B.ruDiica Desamora
71251089 ZA 24
IVIBIVIOKXA A C E R C A DEL ESTADO
DEL INSTITUTO PROVINCIA DURANTE E L CURSO DE 1898 Á 1899
Leída en la apertura del de 1899 á 1900
< i
T
POR
®ou dlauuet ^a^ajaí Cafeto, CATEDRÁTICO
y Secretario de dieho Establecimier.to.
ZAMORA IMPRENTA PROVINCIAL
1SOO
m Las disposiciones que se refieren á este acto son las
siguientes:
Art ículo 96 del Reglamento de 2.a Enseñanza de 22 de Hayo de 1856 modificado por el 3 ° del R e a l Decreto de 15 de Marzo de 1872.
«El Secretario leerá un breve y sencillo resumen del estado del Establecimiento durante el curso anterior, expresando en él las variaciones que haya habido en el personal del profesorado, el número de alumnos matr i culados y examinados, los frutos que haya ofrecido la enseñanza, las mejoras hechas en el edificio, los aumentos del material científico, la situación económica, y todas las demás noticias que puedan contribuir á dar cabal idea de la marcha del Establecimiento.»
Regla 1? de la Circular de la Dirección general de Instrucción públ ica de 21 de Marzo de 1872.
«En la redacción del resumen de que habla el art, 3.° ya citado, deberán limitarse los Secretarios de los Institutos á exponer l isa y llanamente los datos y noticias que por el mismo se piden, evitando entrar en digresiones que priven á dicho documento del carácter meramente expositivo que debe tener.»
Art iculo 47 de las Instrucciones de 25 de Agosto de 1877. «En el mes de Noviembre de cada año publicarán los Institutos una
Memoria acerca del estado del Establecimiento en el año académico anter ior. Su marca será precisamente la misma^que tienen los Escalafones, ó sea la de 4.° español.
Yariaciones habidas en el personal. Por la Direcoión general de Instrucción pública fué
nombrado Catedrático numerario de Gimnástica de este Instituto D. Jaime García Alsina, con fecha 9 de Mayo de 1899 y con el haber anual de 1.000 pesetas, no habiendo tomado posesión de su cargo.
E n 20 de Junio del mismo año, falleció I). Juan Parra Santiago (q. e. p. d.), quedando con motivo de este fallecimiento vacante la plaza de Bedel Escribiente, servida durante 38 años por dicho Sr. Parra Santiago.
Por Real orden de 11 de Octubre de 1899 fue nombrado para este destino D. Eusebio Alonso Mart in, del cual no tomó posesión.
Por Real orden de 16 de Diciembre de 1899, fué nombrado para el mismo, sin haber tomado posesión de él, don Andrés Salazar é Izquierdo.
Y por Real orden de 12 de Enero de 1900, ha sido nombrado para este mismo cargo D. Saturnino Vicente Santamaría, del que tomó posesión en 18 del mismo.
Por Real orden de 25 de Junio de 1899, fué nombrado para el cargo de Escribiente Calígrafo de este Instituto y con el haber de 1.500 pesetas anuales, D. Ricardo Placer Barba, del cual tomó posesión en el día 8 de Julio del mismo año, cesando en el desempeño de este cargo D. Abelardo Hernández Piñuela.
Alumnos matriculados y examinados. E l numero de alumnos matriculados fueron: 135 en
enseñanza oficial y 218 en enseñanza privada; total, 353 alumnos, comprendiendo los primeros 500 inscripciones y los segundos 8 ü l , que hacen un total de 1.301 inscripciones.
En la enseñanza oficial y en las épocas de Junio y Septiembre, hubo 489 exámenes, y con las calificaciones de 47 Sobresalientes, 64 Notables, 79 Buenos, 249 Aprobados y 50 Suspensos.
En la enseñanza privada, hubo 767 exámenes, con las calificaciones de 97 Sobresalientes, 100 Notables, 164 Buenos, 369 Aprobados y 37 Suspensos; total exámenes en ambas enseñanzas, 1.256.
En las convocatorias de Mayo y Septiembre solicitaron examen 63 alumnos que habían hecho sus estudios en enseñanza libre, comprendiendo 190 inscripciones, y cuyos exámenes dieron el resultado siguiente: una nota de Sobresaliente, 19 de Notables, 25 de Buenos, 110 Aprobados y 37 de Suspenso; total exámenes 192.
Solicitaron el examen de grado de Bachil ler 57 alumnos oficiales y 3 libres. De todos ellos probaron los dos ejercicios 56 en las épocas de Mayo y Septiembre, quedando pendientes de aprobación 4 alumnos, según el cuadro número 7 de esta Memoria.
Y por últ imo, se verificaron 68 exámenes de ingreso, con las notas de 5 Sobresalientes, 14 Notables, 9 Buenos, 37 Aprobados y 3 Suspensos.
Adquisición de material científico. Cuatro cuadernos de láminas de Fisiología humana y
uno de Fisiología animal. L a obra de «Generación humana» por Viskóns. Un «Diccionario de Agricultura.» Un «Fonógrafo Edison» y sus accesorios. Un Veráscopo, una fuente en el vacío, varios cines
amalgamados, varios Avar is, alambre de cobre recubierto gutapercha y seda y un estereoskopo especial de veráscopo para la clase de Física y Química.
Adquisición de Obras para la Biblioteca. 56 volúmenes y algunos folletos y hojas de Obras de
Agricultura, Industria y Comercio é Instrucción pública, donados por el l imo. Sr. D. Cesáreo Fernández Duro y por el Depósito de libros del Ministerio de Fomento.
DATOS ESTADÍSTICOS DE ESTE INSTITUTO
Eelativos al curso de 1898-99.
DISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A C U A D R O , vum. t .
I N S T I T U T O D E Z A M O R A
Matrícula y exámenes ordinarios y extraordinarios en la enseñanza oficial en el curso académico de 1898 á 1899.
ESTUDIOS GENERALES
DE
S E G U N D A ENSEÑANZA
Castellano l.cl' curso Doctrina cristiana Geografía l.»1' curso Aritmética y Contabilidad.. . 1.° de Gimnasia y Fisiología. Religión y Moral Latín y Castellano l."»' curso. Latín y Castellano 2.* curso. Retórica y Poética Geografín general Historia de España Historia Universal Psicología, Lógica y Et ica. . Aritmética y Algebra Geometría y Trigonometría.. Física y Química Historia natural Agr icul tura elemental Lengua francesa l.w curso. • Lengua francesa 2 ° curso.. . Gimnástica higiénica Dibujo lineal, adorno, etc.. .
Totales.
g S £Ú ' "O
: o
28
21 21 28
1 2
23 15 4 22 35 18 24 32 29 25 27 29 23 40 5
6 494
28 28 28 28 28 1 2
23 15 4
23 35 19 25 32 29 27 28 29 23 40 5
) 500
o n. o a ce
O I— •tí
o c te
DERFXHOS ACADÉMI
COS
28 2S 28 28 28
1 2
23 15 4
23 34 20 25 31 30 29 29 28 23 41
27 27 27 27 27
I 1
22 15 4
21 34 18 22 3 28 26 27 28 23 38
3
6 3 503 477 23 47 (iü 74
KXAMENES
10
(\) Por quedar suspensos en los ordinarios y no presentarse en los extraordinarios. (2j Por no presentarse en los ordinarios y quedar suspensos en los extraordinarios.
ORDINARIOS EXAMENES EXTRAORDI
NARIOS
l(!9 43 393
» 3 2 3 2 » » 2 1 » 2 2 2
II 8 4
II 5
II »
11
TOTAL DE EXÁMENES
4 5 80 7 96 47 64 79 249 50 489
4 10 9
II 20 » 1
12 2 2 7 14 7 12 13 19 20 16 12 23 35
HAN PERDIDO CURSO
(1)
27 25 25 32 20 1 1
23 15 4 21 35 19 20 3(1 32 38 29 25 23 35
3
(3) (4)
50
(3) Por quedar suspensos en los ordinarios y en los extraordinarios. (4) Por no presentarse en los ordinarios ni en los extraordinarios.
Zamora 1." de Noviembre de 1899.
E l Secretario, M a n u e l Garba ja l .
o
2 3 7 4 8 » 1 3 » i)
3 5 1 6 5 2 2 1 3 » 6 2
64
¡o D ISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A C U A D R O X ú t n . 9 .
INSTITUTO DE Z A M O R A II-
Matr ic ida y exámenes ordinarios y extraordinarios de en semnza pr ivada en el curs0 académico de 1898 á 1899,
ESTUDIOS GENERALES
DE
S E G U N D A ENSEÑANZA
Castellano l.cr curso Doctr ina cristiana Geografía l.01' curso Aritmética y Contabilidad . . . . Gimnasia 1." con Fisiología. . . . Religión y Moral Latín y Castellano 1 .<u' curso. . . Latín y Castellano 2.° curso.. . . Retórica y Poética Geografía general Historia de España Historia Universal Psicología, Lógica y Etica . . . . Aritmética y Álgebra Geometría y Trigonometría. . . Física y Química Histor ia natural Agr icul tura Francés l.01'curso Francés 2.° curso Gimnástica higiénica Dibujo l ineal, adorno, etc
Totales.
58 56 56 56 56 2 3 50 28 12 47 35 27 55 37 43 34 34 35 31 42 1
798
p o
58 56 56 56 56 2 3 50 28 12 47 36 27 55 39 43 34 34 35 31 42
| l
Sí-
57 55 55 55 55 2 3 50 28 12 47 36 27 55 39 43 34 34 35 31 42 1
51 7961 776
DERECHOS ACADÉMI
COS.
57 55 55 55 55 2 2 48 27 10 45 36 27 52 38 43 34 34 35 31 35
E X A M E N ES
25| 961 971162
te
(1) Por quedar suspensos en los ordinarios y no presentarse en los extraordinarios. (2) Por no presentarse en los ordinarios y quedar suspensos en los extraordinarios.
ORDINARIOS
332| 30717
EXAMENES EXTRAORDI NARIOS
21 37
TOTAL DE EXÁMENES
td
501 97ll00ll64l369| 371767
HAN PERDIDO CURSO
(2) (3) (4)
(3) Por quedar suspensos en los ordinarios y en los extraordinarios. (4) Por no presentarse en los ordinarios ni en los extraordinarios.
Zamora 1.° de Noviembre de 1899.
H o
7 5 5 8 1 » l 2 3 2 3 » »
11 3 2 1 1 1 l
E l Secretarto, Manuel Carbajal.
12 D I S T R I T O U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A C U A D R O
l l a t r í cu la y exámenes ordinarios y extraordinarios de enseñanza Número de alumnos de Numero de alumnos de
Total de
ESTUDIOS GENERALES
DE
S E G U N D A ENSEÑANZA
Castellano I.01'curso. . . , Doctrina cristiana Geografía l."1'curso. . . . Aritmética y Contabilidad. Gimnasia 1.° con Fisiología Religión y Moral Latín y Castellano l.<"' curso Latín y Castellano 2.* curso. Retórica y Poética., . . . . Geografía general Historia de España . . . . Historia Universal Psicología, Lógica y Etica Ari tmética y Algebra. . . Geometría y Trigonometrí Física y Química Histor ia natural Agr icu l tura elemental.. . Lengua francesa I .cr curso Lengua francesa 2° curso. Gimnástica higiénica. . . Dibujo l ineal, adorno, etc.
Totales.
86 S! 84 84 84 3 5 73 43 16 69 70 45 79 69 72 59 61 64 54 82 6
9 1292
86 84 84 84 84 3 5 73 43 16 70 71 46 80 71 72 61 62 64 54 82 6
» 1301
0 2. o
(!
o o ? o • s : cu
o c o • - i O -•
83 83 83 83 3 5 73 43 16 70 70 47 80 70 73 63 63 63 54 83 6
8 1299 1253
DERECHOS ACADÉMI
COS
8-1 82 82 82 82 3 3 70 42 14 66 70 45 74 69 71 60 61 63 54 73 3
EXÁMENES
48 143 157 236
(1) P o r quedar suspensos en los ord inmos y no presentarse en los extraordinarios. (2) Po r no presentarse en los ordinarios y quedar suspensos en los extraordinarios.
I N S T I T U T O D E Z A M O R A üíúni» 3 .
oficial y p r i vada en el curso académico de 1898 á 1899.
enseñanza oficial. . . enseñanza privada.
13
135 218
alumnos 353
ORDINARIOS
78 71 68 70 72 2 3 68 40 13 62 67 43 51 6 65 58 5 46 53 58 3
501 73 1110 1
E X A M E N E S E X T R A O R D I NARIOS
CO
TOTAL DE EXÁMENES
7 117 14 146 144 164 243 618 87 1256
80 75 78 79 V i 3 3 73 42 14 69 71 46 72 78 75 75 64 60 53 69 3
H A N PERDIDO CURSO
(1)
15 10
(4)
7 10 9 » 2 4 2 2 4 1 1
12 3 4 3 2 3 1
14 3
101
(3) Por quedar suspensos en los ordinarios y en los extraordinarios. (4) Por no presentarse en los ordinarios ni en los extraordinarios.
Zamora 1." de Noviembre de 1899.
H o
12 12 9 » 2 5 3 2 6 5 1
17 8 4 3 2 4 1
14 3
130
E l Secretario. M a n u e l Garba ja l .
11 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA C U A D R O i l í un i . 1.
INSTITUTO DÉ ZAMORA
Cuadro de matrícula y exámenes de enseñanza
Número de alumnos en ,Iunio 40 Ídem en
ESTUDIOS GENERALUS
DE
S E G U N D A ENSEÑANZA
Castellano l.C1' curso Doctrina cristiana Geografía l.01' curso Aritmética 1." y Contabilidad. 1.° Gimnasia y Fisiología. . . Religión y Moral Latín y Castellano l.01' curso. Latín y Castellano 2." curso. Retórica y Poética Geografía general Historia de España.. . . . . . Historia Universal Psicología, Lógica y Etica. . Aritmética y Algebra Geometría y Trigonometría.. Física j Química Historia natural Agr icul tura Francés l.81' curso Francés 2.* curso Gimnástica higiénica Dibujo l ineal, adorno, etc.. .
INSCRIPCIONES
s
es
T o t a l e s .
6 6 6 6 6 3 2 5
U 4 6
14 5
10 14 8 7 7 4 6
c o n v o c a t o r i a de JUNIO
141 49 190
6 6 6 6 6 3 n é
n 13 9 8
16 5
16 17 10 9
10 8
11 6
o cr p o
CONVOCA DE
1 12 15 45 28 101 » 7 10
(1) P o r q u e d a r suspensos en los ord inar ios y no presentarse en los ex t rao rd ina r ios . (2) P o r no p resen ta rse en los ord inar ios y quedar suspensos en los ex t raord inar ios
libre en el curso académico de 1898 d 1899.
Septiembre 23 Total de alumnos 63
TORFA SEPTIEMBRE TOTAL DE E X A M E N E S
fi5_9 91l ! l'J 25 110 37 192
> -. o o" p a .
» » 3 1 6 2 6 9 5 3 3
10 3
11 8 4 8 8 5 9 6 »
en c
-a a
o
o 5 4 5 6 4 7
12 15 9 8
16 5
20 21 8 9 9 7
11 6 »
H A N PERDIDO CURSO
(I) (2)
15
(3) (4)
16
(3) Por quedar suspensos en los ordinarios y en los extraordinarios. (i) Por no presentarse en los ordinarios ni en los extraordinarios.
Zamora 1° de Noviembre de 1899.
E l S e c r e t a r i o , Manuel Garbajal.
H o
35
1(5 D ISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A
C U A D R O M ú m . 5 .
Relación nominal de los alumnos que en este curso han
merecido la calificación de Sobresalientes.
D o c t r i n a c r i s t i a n a . D. José Crespo Alvarez D. Fabriciano Cid Ruiz Zorr i l la D. José María Ledesma Reina D. Torcuato García Fernández I). Manuel Rodríguez Chapado D. Valeriano Alonso González D. Francisco García Biedma Suárez D. José Gutiérrez Salvador D. Juan Antonio García Moreno ü. Segundo García García D. Paulino Arias Juárez D. Antonio Igea Rodríguez D. Abraham Fernández Hernández D. Nazario Gallego Rodríguez D. Gonzalo Fuentes Mena D. Ildefonso Castañeda Sánchez D. Ezequiel Hernández Fernández D. Victoriano Velasco Rodríguez
C a s t e l l a n o p r i m e r c u r s o . D. José Crespo Alvarcz D. Fabriciano Cid Ruiz Zorr i l la D. Manuel Rodríguez Chapado D. Medardo Rivera Caño D. Francisco García Biedma Suárez D. José Gutiérrez Salvador D. José del Val le Pascual D. Juan Antonio García Moreno D. Paulino Arias Juárez D. Jesús Labajo Alonso D. José María Ordóñez Manj arres D. Gonzalo Fuentes Mena D. Victoriano Velasco Rodríguez
. G r e o g r a f í a p r i m e r c u r s o . D. José Crespo Alvarez D. Manuel Rodríguez Chapado D. Modesto López González D. Juan Antonio García Moreno D. Paulino Ar ias Juárez D. José Gamazo Esteban D. José María Ordóñez Manjarrés
D. Cándido Benito Miranda D. Abraham Fernández Hernández D. César Alvarez Garrido D. Francisco Ferreras Baños D. Ezequiel Hernández Fernández D. Victoriano Velasco Rodríguez
A r i t m é t i c a p r i m e r c u r s o . D. José del Val le Pascual Ü. José Gutiérrez Salvador D. Juan Antonio García Moreno D. Francisco Samaniego Puertas D. Juan Gamazo Martín D. Segundo García García D. Paulino Arias Juárez D. José Gamazo Esteban D. José María Ordóñez Manjarrés D. Cándido Benito Miranda D. Abraham Fernández Hernández D. Francisco Ferreras Baños D. Victoriano Velasco Rodríguez
R e l i g i ó n . D. Roque Borruel Soriano D. Átalo Arguel lo Alonso
K j a t í n y c a s t e l l a n o p r i m e r c u r s o .
D. Carlos G i l Arévalo
E j a t í n y c a s t e l l a n o !S.° c u r s o D. Vicente Ru iz Largo D. Félix Igea Rodríguez D. Dionisio García Alvarez D. Ildefonso Domínguez Aparicio D. Regino García Vi l lar D. Dionisio Diez Mayoral D. Pedro Barrios Monroy
R e t ó r i c a y P o é t i c a . D. Alfonso C id Ruiz Zorr i l la D. Cesáreo Gómez Salvador D. José Romero López
I N S T I T U T O D E Z A M O R A . 17
D. Eutimio Alonso Rivera D. Manuel Alonso Rodríguez D. Vicente Lozano ügena D. José Mañanes Faino
Cveografia genera l . D. Átalo Arguel lo Alonso
Histor ia de K s p a ñ a . D. Maximino Barr io Santiago D. Bernardo Morales Martínez D. Clemente Rodríguez Casaseca D. Benjamín Turiño Campano D. Félix Igea Rodríguez D. Ignacio Alonso Prieto D. Ildefonso Domínguez Aparicio D. Pedro Barrios Monroy D. Emilio del Río León
Histor ia U n i v e r s a l . D. Tomás Vil lalpando Miguel D. Miguel Vicente Figueruelo 1). Carlos Enriquez Contra D. Feliciano Enriquez Contra D. Manuel Hernández Venturini D. Indalecio de Diego Calvo D. Jacobo Rodríguez Paradinas D. Adolfo García Moreno D. Rafael Rodríguez Jalón D. José Firmat Cimiano D. Eduardo de Mena Antón Doña Marina Castañeda Sánchez D. M igue l Salazar Estévez D. Gustavo Pascual Cancelo Psicología^ Kiógica y Mít ica D. Benito Sánchez Alonso D. Ignacio España Losada D. Arturo Rodríguez Pérez D. José del Río del V a l D. Ar turo Rivero Jiménez D. Félix García Al faro
A r i t m é t i c a y Á l g e b r a . D. Manuel Antón Martín D. Clemente Rodríguez Casaseca D. Félix Igea Rodríguez
D. Ildefonso Domínguez Apar ic io I). Dionisio Díaz Mayoral D. Emilio del Río León Cteometrí3 y T r i g o n o m e t r í í D. Jacobo Rodríguez Paradinas D. José Asensio Diez D. Adolfo García Moreno D. Roque Borruel Soriano D. Hermenegildo Carbajal Alonso D. Eduardo de Mena Antón Hoña Marina Castañeda Sánchez
IPisica y Q u í m i c a . D. Alberto Salgado Salgado D. Manuel Carbajal Alonso D. Diego Pascual González D. Fulgencio Esteban Izquierdo
Histor ia natural . D. Bonito Sánchez Alonso D. Ignacio España Losada D. Diego Pascual González D. José del Río del V a l
Agr icu l tu ra . D. Benito Sánchez Alonso D. Raimundo Gallego Campano D. Ignacio España Losada D. Diego Pascual González D. Francisco Calvo Montealegre
F r a n c é s primer ano. I). Feliciano Enriquez Contra D. Dionisio López Rodríguez D. Indalecio de Diego Calvo D. Jacobo Rodríguez Paradinas D. Adolfo García Moreno D. Roque Borruel Soriano D. Rafael Rodríguez Jalón D. Esteban Martín Junquera D. José Firmat Cimiano D. Eduardo de Mena Antón Doña Marina Castañeda Sánchez D. Miguel Salazar Estévez
F r a n c é s segundo año . D. Nicolás Alonso Salvador D. Alberto Salgado Salgado
Zamora i.° de Noviembre de i8pc).
E l Secretario, M a n u e l C a r b a j a l ,
18 |D ISTR1T0 U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A .
C U A D R O mum. 6.
CURSO DE 1898 A 1899.
Relación de alumnos premiados en este curso, con expresión de la clase de Premio que han obtenido y Establecimiento en que se hal lan matriculados.
C L A S E de
Premio. A S I G N A T U R A S Y A L U M N O S Matriculados en el
Duclrinift « r is í ia i ía .
Premio... ídem Mención, ídem
D. Fabriciano Cid Ruiz Zorr i l la D. Manuel Rodríguez Chapado D. Francisco García B iedmay Suárez.. D. Torcuato García Fernández
Instituto ídem Ídem ídem
Castel lano primer curso.
Premio.. Ídem Mención, ídem
D. José Crespo Alvarez D. Juan Antonio García Moreno D. Jesús Labajo Alonso D. Francisco García B iedmay Suárez
Instituto Escuelas Pías de Toro ídem Instituto
Cveografía descriptiva.
Premio.. ídem Mención ídem
D. José Crespo Alvarez D. Victoriano Velasco Rodríguez D. Francisco Perreras de Baños... D. Juan Antonio García Moreno..
Instituto San José ídem Escuelas Pías de Toro
Pr imero de A r i t m é t i c a y Contabi l idad.
Premio.. Mención ídem
D. Juan Antonio García Moreno.. D. Victoriano Velasco Rodríguez , D. Cándido Benito Miranda
Escuelas Pías de Toro San José Virgen de la Vega
ftjatín y Castel lano segundo curso.
Mención.ID. Félix Igea Rodríguez |Escuelas Pías de Toro
R e t ó r i c a y P o é t i c a .
Premio. . . |D. Alfonso C id Ru iz Zor r i l l a Hnstituto
INSTITUTO DE ZAMORA 19
CLASE de
Premio. ASIGNATURAS Y ALUMNOS Matriculados en el
I
Histor ia de E s p a ñ a .
Premio... ídem... . Mención.
D. Ildefonso Domínguez Aparicio. D. Félix Igea Rodríguez D. Maximino de Barrio Santiago..
Escuelas Pías de Toro Ídem Instituto
Histor ia Un ive rsa l .
Premio...ID. Jacobo Rodríguez Paradinas... Mención. Doña Marina Castañeda Sánchez, ídem D. Eduardo de Mena Antón
Escuelas Pías de Toro San José San Ildefonso
Mención ídem
Premio.. . Ídem Mención.
A r i t m é t i c a y A l g e b r a .
ID. Ildefonso Domínguez Aparic io lEscuelas Pías de Toro
|D. Félix Igea Rodríguez ¡ídem
faeometr ía y 'Fr igonometria.
.ID. Adolfo García Moreno [Escuelas Pías de Toro ¡D. Jacobo Rodríguez Paradinas ídem D. Eduardo de Mena Antón San Ildefonso
f r a n c é s primer curso.
Premio... Ídem Mención. Ídem
D. Indalecio de Diego Calvo D. Jacobo Rodríguez Paradinas,.. Doña Marina Castañeda Sánchez. D. Eduardo de Mena Antón
Instituto Escuelas Pías de Toro San José San Ildefonso
CvHADO.—Sección de C ienc ias .
PremioE.ID. Ignacio España Losada [Instituto
Zamora V de Noviembre de 1899. E l Secretario,
Manuel Carbajal,
20 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O DE S A L A M A N C A
C U A D i l O M ú m . 9 .
Ejercicios de grado de Bachi l ler verificados en este Instituto desde el 1." de Octubre de 1898 hasta el 30 de Septiembre de 1899.
SOL [CITARON
el grado en la
enseñanza
Oficial . L i b re . .
P R I M E R O S E J E R C I C I O S
I."' EJERCICIO 2 . " EJERCICIO
>
41 2
39 2
EJERCIC IOS R E P E T I D O S
l . " ' EJERCICIO
03
EJERCICIO
!> O ty &. o
11
Pendientes de aprobación... Total de los que solicitaron.
4 6ü
Z a m o r a i . " de Nov iembre de iStyty. Ei4Secretar io.
M a n u e l G a r b a j a l .
C U A D R O JVúm. H .
Exámenes de Instrucción p r ima r i a p a r a ingresar en l a segunda, veriñcados en este Instituto desde el día 1." de Octubre de 1898 hasta el 30 de Septiembre de 1899, con expresión de las notas que obtuvieron.
Solicitaron
examen.
68
a>' ty
: p • 1
25 o
14
D3
9
o y
37
ce 0 m cu 3
o
68
Z a m o r a i . " de Noviembre de i 8 g g . E l Secretario.
M a n u e l Garbaja l .
INST ITUTO DE Z A M O R A
C U A D i t ® ü u s í s . » .
21
Relación nominal de los alumnos gue trasladaron sus matrículas durante el curso de 1898 d 1899.
N O M B R E S Y A P E L L I D O S ASIGNATURAS INSTITUTOS
De este Instituto á otros. D. Lorenzo Cernuda Canelo D. Agustín García Morales D. Máximo Martín Marín
5 asignaturas 3 idem l idem
De otros Institutos á éste. 1|D. Arturo Rivero Jiménez 2|D. César Sánchez Ortega
[4 asignaturas 2 idem
A Salamanca A Pamplona ídem
[De Almería De Matanzas
Z a m o r a I." de Noviembre de i
E l Secretario,
M a n u e l Carba ja l ,
22 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A I N S T I T U T O D E Z A M O R A 23
9
«
I e QS £
I ' - ^
^ ^
•g ^ o ce
1: s « «o
c ^ •
^ sí
so 8 ^5
o o ^
J * l ^ §
tí «o
S
sí 'SSí
s
69
00 oo
05 en O ro O O OO 00 00
tí o o g
£ S \ Dial o «tí CJ3
O O
2.2
Día|
O H H I—I H c«
Número.
Cfi o
c
§ 2 a - -o tí s a tí (- m « « s
o ^ a - B , a
CS
cí
l ^ - i S t S ^
^ « « ^ O tí tí [<] tí T j T 3
<! o
CZ3
i ° i ¿ s s s ^ o a a ^ l a s as a
c ° i - i r - > - ^ S M m - ^ m ni—li—li—II—IM tí tSI o o o <u
g ^ S ^ m ^ tíH g
t J
O - j
«"tí. tí
COI-
tí P ¡ spS 'S^ a
o
o ~ c
o í - • " -
a tí. «i . 5
O
* !« *
o o - d
) l O í O L O I C l O l í l >0 I O í O I: - OO O Í M f M fT-l ( N M t M Csl l O f N l O l O \ C<\ O l f M f^- C-1 rr-1 O Í C M ^ 1 O Í f M C O s l r M f ^ l g j ? M IT I f ^ C l O l J O l O Í
O
a33 a .
T3
M N a
Í a
CS
N !Z3 O
o f-l o
tí ni
• ' (S
tí ^ o rf o g
c» a o
T3
03 tS! g
ce
aal -2 a
8 °
^
ci 1-1 o
N
o a O
ctí T3 ' d .ai tí ^5 0 tí -S cC O « tít» - ^ N
a a
a cí
•cS o .
CO
«3
a a S •™ ^ ^ tu !> C t j ^ - o *
H pq tZ3
s ce
.§ÍIJ o-s .s
4) «lililí' o 2 2 c o
-o-efi V ^
O H f.. ^ ' S a-s 5 * tí 03 - • tí <U C3 cti (ti f J c» c j
í^ í : í í s ^^^Ü^llíííí^lí !«^^|^)|^£^S^||||||^|.S^||§|
cS
5>D N 03
« — ' T 3
3 O «
C í t í H
o * !-. O 03 t*
2 2 2 o tí'-' 03
_CS 33 -03 o ^ ^ 3 03
S O «-03
o
S « —•
- c to
cs cr 03
3 cS 03
03 ce -cá O! CdC»
03
03
Spq cs
o c s Q b D í - tí
á §""1 CS 03 tí
tí be
tí"= g § -O O cS es OcícáS
tí 0 3 ^
o_tíJ 03 ' ^ i N t . 03 03 O ^H ( t í
^ 0 - 3
03
cS'E -tS o
— 2 » CS'? O 03 3 tí o ^ ü CS tí g cS CS •— ^
^ H ( M í O r r i > c o t ^ a o 0 2 0 — . l ^ ^ e o - ^ ^ l « c o l ^ o o t 1 (M O! IM O)
O K
o .5 ^ tí c S . t í
— O m tí C r"
_ - 03
03 0 3 — O - : -0J
^ . 2 ^ ^ S ^ C S
o '^ ^ —. W « 03 cS O « cS 0) cS
Q M Q tf Q o cao j o o < < t ; Q a ) > 0
j - n jo o o r r ^ r t t O
— O Í CO —p i-Q CO l O O i-O l O I C » o
C5i O s 0 0 • M
^ 3
-tí
^
^
o 03
< t-i
o í ü
0) J r-j
s
24 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
c i T A i m o ifBffln 1 1
L i s t a nominal de los títulos de Bachi l ler expedidos por el Excmo. Sr. Rector del Distr i to, conforme a l R e a l decreto de 11 de Febrero de 1876, correspondientes á este Instituto.
NOMBRES Y APELLIDOS
D. Canuto Martín Martín » Rafael Castro Melcndez » Mateo Esteban Gómez » Francisco Marsal Español » José M^Hu idob ro Mesa » Isidro Luengo Alonso ^ ^ _ » Victoriano Enriquez Estevanez » Modesto Ruiz González » Rogelio Romero Losada » José Casares García » Gregorio Calvo Blanco » Francisco Alonso Alonso » Ramón Palacios Casaseca. o José Ovejero A b r i l » Gregorio Traver de la Higuera » Sixto Huerca Tesier » Felipe Muñiz Butrón » Honorio Pérez Bueno » Miguel Cuñado Martínez » Enrique Rodrigo Alvarez
Aniceto Cadenas Cadenas José del Rio del Va l Manuel_Núñez Lamadrid
»
» » Diego Pascual González - Jul io Rodríguez Rodríguez » Ursicino Gómez Carbajo » Gabriel Trabadillo Trabadil lo » Laureano Morejón Valle » Eduardo Pérez Pérez » Ignacio España Losada
Ángel Borrego Sogo
TECHA DEL TÍT0LO
6 2 n )
1. 10 15 21
5 15 »
20 i)
25 27
Mes.
Octbre. "Nobre. Dicbre.
id. Febrero
Marzo id. id.
A b r i l id. id. id. id. id. id. id. id. id.
Mayo ídJ id.
Junio Jul io Junio Jul io
Agosto id.
Sepbre Agosto
Sepbre. d.
98
99
FECHA DEL ÚLTIMO ACTO,
> Mes. 0
22 28 20
» »
17 29 28 20
» 28 17 30
7 28 22 28 19 27 20 22 15 20 20 17 17 15 20 16 16 27
Dicbre. Mayo
Sepbre. id. id.
Mayo i l id.
Sepbre id. id. id.
Enero A b r i l Mayo
Sepbre. Mayo Junio Mayo
id Sepbre,
Junio id. id. id. id. id. id. id. id.
Enero
Z a m o r a i . " de Nov iembre de i S g g . E l Sfcretar io
Manue l Garba ja l .
9S 98 » »l 9 » » 98
» 99 99 »
97 99 94 98 »
97 99 99 » i ) o »
I N S T I T U T O D E Z A M O R A 25
^
11
2 •3
!5i ^
o
ce
tí O
sí o o o
^§ 00 •£ OS <» 00
50 oo
o
¡3 - ^
O -o
O <D V
o o t í -a d a M m ! -b o a &D
d t ^ 3 ¡ ^ g c i • g 03 O
S es .3J ra a .«f » es <u >,S S S m e • •
^ 0 1
" « ^ s «••:::
" o ^ ^ , t 3 " a " C r c í * T 3 X ! r a r c r O " c r T 3 " 0
en 00
O —i O
es -.2 .2'S
0-2 « 2 « -e 3 ^ 5 « ^ O =6
fi"- ' ' «
tí.S c3 o
1-5 I"!
¡Número
c : r . - -
ffi <1 N -Se;^
fc^c: O O C a g i e s e H O C O P -
< M re ^H lo ^j t^ ao os o —' c>i m ^ ira «> t^
CX O s °0 N
Ki o ¿? & S f-%> < CS
.%%
^
26 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA INSTITUTO DE ZAMORA 27
^ 3
^ 3
s
^3
-I . ^
I -^-^ *-) ^j
| ^
5 ^
•vi se
Ni ^
O s
¡s ex
tí a i tí ?3 >tí •tí tí
s o " .
tí ce ctí c i ' t í
O
• s
- u tí tí a;
, 6 0 ! a> 2 ^ 'm ^ * ^ • •
Ctí O Í-.
c t í s
« i j c t í
tí SO
- a - a - t í - d - a o — " d - 2 '
tn tí bC tí tí
es bj:-™ ctf m . -j S S ^ S c S ' C ^ S - B
Q T 3 T 3 - o _ r ! - a - t í r c ' a - a ' 0 ' a ' C - a - t í ' T 3 r ! 3 x ; - a r c í T 3 - d " c
.13 " .
a) <ü i i <u tzj ^ no T3 r i - a " a
o "tí t í t^
. . b<3 - d - a . >-,
3 ai o - 2 • o ^ -^ ^3 ! . « U CD o - CO O M - M
«U D Oi (U ' • d - c - d - a
tí o ^ o
S t - ¡-< , £ ! tí
• ^ s »
O
, > » , ! tí 3
" O be <!
o 03
« a . fe § c - r t ó l g ^ o o •£ ,, S S g / S S-? S tí 2 Ei S -g = t S o g - a S c ^ g í S ^ S b o S £ ^ fe 'í ¿B S iP-^ ^ á = s 9" J S * S- 5-; o gro g s ú c s S iu « K o .S S
o ^ tí o p g y) 2 ' - ¿ ' a — n d i ^ •— « r^ -r^ n d
O o o o o o •Se i= 2 S g
bc-d s e o 5_2-
o o t í o
,-, tí o 2 .2 s e " _ tí
tí OJ - ^ !h
O m g
• o i ^ . S a iu X
1 3 -Oj
4 )
O re c §
tí § 1 2 ^ ^ ^ tí * ^ r \ r
I-i
tí r i O
o
. - aj . r -2 '•"' r ^ "^ -^ "-¿3 o o cí N < A ^ S E « = S ' S - S fe § S.§ fe:2.2 í O^M o fe g h O c¿ íi. o o p-, m o-< G c
^ CD ^ _ _
fe ^
o _ b D C S . S .SS.S
.§•§.§ 3 tí re
tí
gil c c á
=! tí o i ^ cu M
-S £ § -?á re «
. tí - ¿ ¿ §
- d - tí o a-tí y-c¡ a
. 2 <u ü 0)
tí N S ^ * - SS , .
fe fe.Sj
S>H tí o
« S tí tíM — cu
S fe ^"^
f l c ce i ^ oo c ; o —• cm to " * l o cr; i ^ a) c : o —' oq « "-f if5
be S ^ - d CD m ' -
" t í tí C/3
•US g cu CD
'ce 13 13
O 13 tí bfl ¡^ . t/i 1 3 es —
1 3 • O 13
-t^ ' ' -
<t> V -d 13
D
-oS* ^ " * WD N CC
—¡ D . - . O ' — Oi 1 3 O!
D CU 4) m - a 1 3 1 3 1 3
o i 3 -a «tí' '
o 1 3 tí
. be
o -tí re . M
1 3 re !>» bc^
o - a re u SO
o 1 3 tí
C í-
O
re i> p. re w - d JJ « - d ' d i d ' d p r u es* '
be ^ ' " ' o bD
» ^ . . . . S 1' • . . . ce -d 13 -d -d 4¡ f?i-2 ce -o i d "3 •
so re ~— ' ^ -hh s ^ - w . tí ^ ^ '—' fc'~,' . tu-d . . . . ¡JCS 2 i 3 • • .
i d « 1 3 — '
S c u r t í i s . <t> 13 5j S i s . bc-d • ! - ' X C r a ^ í 0 3 _ j ; o i 3 t í "
D c ü O c ü o i i u a j a i c D a i c i i O í D ü o ^ ' O C i i j a i o ^ c D ü i j o i i D i í ü 1 3 l 3 l 3 l 3 l 3 l 3 l 3 l 3 ' 3 r 0 1 3 i 3 " d 1 3 ' d 1 3 r d r d l 3 r d l 3 l 3 i J l 3 l 3 l 3 1 3 ' d ' d ' T 3 '
Ó "d l í 13 13 13
tí
CU
tí s ^ j 3 tí
x be o tí.2 ¡ - . t í ^ t S c c •cr -tu -d) ce tí ^ -cu 3 r¡ 2 ai P 'O
= tí 3 S.© , fe w i ) o p - o
tí 3 -rt ¿'tí « «'S •» g g 'S g g P.^ ^ S JS -S » 5 " i '» '« « -g ¿- § re g -d | o '§
- d .r- i f- tí re o ^ t í
O
o ^
' o 9 I 8 h - a « ts .
CZ3
a
N ce 0) cu
1 3 - ^
C S -ai g '
CU
t , P
3 be
o N tí ce c ü re -o :?-<«
s ? ^ « 2 ci
t J N S ^ ce ¡tí 2 ^
ce «. 13 o) ' S
.2 « I o tu g « r e d CS N N tí CU S ^ g.tí 0 . c - t í
so»
tí tí e a o O C X ) títí I c» ce cu
c« re ¡ j - ; - h eí
m ce re es o
C J Ü Q
o 2 ^ "^ tí ce tí g befe re be,
2 o a re±; J« -« „ re © v-1 tí S O " tí k" t. cu^-1 cu " cu tí o ^3 N ^
fe.be be cu 9 ^ 2 1 3 = b C ^ „ tí o es t< — re
O Ph
^ s £ S g
s ce re tí ¡^ — tí cu ^ —
reí: refere o <; tí ^ O
o
2 S.2 B-g o -o 5 ^ ¡-k c r re
bCctí.2 <i1t í <;
* cej i-c fc. o í re
s a - o - o
SU n -cá -es •d c c: tH t - t -
ce
= o2 g tí .SP.g; «
^ tí ~ r cS
^ W ^ cu cu g ,1
- « <u n ^ ; fe £ CU ^ l> c1 = — i ^ re.- o re .-. re
O O t í O C C f e O
o cS
o ¡z;
28 D ISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A I N S T I T U T O D E Z A M O R A 29 C U A D R O i Wmn. 1 4 .
Numero de alumnos ó inscripciones en el curso de
Alumnos de enseñanza oficial. 127 Alumnos de enseñanza privada. 216
P L A N DE 1899
P L A N DE
1895
ESTUDIOS GENERALES
[DE
S E G U N D A ENSEÑANZA
Latín y Castellano. • Geografía Religión Matemáticas Latín y Castellano. . Francés Historia Religión.
l.oi-l .cr
í ) O
2.' 2." 2.°
Matemáticas 2.°
grupo, id. id. id. id. id. id. id. id.
Religión y Moral 1.'de Latín y Castellano Geografía 2.° de Latín y Castellano Historia de España Aritmética y Algebra Historia Universal Geometría y Trigonometría. . . Francés l.«>' curso. , . , Retórica y Poética.-Física y Química Francés 2." curso Psicología, Lógica y Et ica. . . . Historia natural. . Agr icul tura Gimnasia Dibujo l ineal, adorno, figura, etc
T O T A L E S
INSCRIPCIONES DE MATRÍCULA. OFICIAL
25 26 25 25 24 25 24 25 23 1 » » » 9 1
20 26 22 24 27 24 2ü 22 22 33 6
6 479
o
25 26 25 25 25 25 25 25 25 1 » » 9 1
20 26 22 24 27 24 21 22 22 34 6
» 485
INSCRIPCIONES DE MATRÍCULA PRIVADA
44 45 43 44 43 44 43 44 43 2
o 16 14 45 49 53 40 38 35 27 31 31 50
9 829
45 46 44 45 44 44 44 44 44 '>
5 16 14 47 49 57 41 40 36 27 31 31 5
5 843
1898 d 1899 en las tres clases de enseñanza.
Alumnos de enseñanza doméstica. » Total de alumnos. 343
INSCRIPCIONES DE MATRÍCULA
DOMÉSTICA
K
TOTAL INSCRIPCIONES EN TODAS
LAS ENSEÑANZAS
69 71 68 69 67 69 67 69 66 3 » » 5 25 15 65 75 74 63 66 60 47 53 53 83 6
15 1308
70 72 69 70 69 69 69 69 69 3 » » 5 25 15 67 75 75 65 67 60 48 53 53 85 6
5 1328
APELLIDOS PATERNOS Y MATERNOS DE LOS ALUMNOS QUE EN ESTE CURSO TIENEN EL ÚLTIMO NUMERO
EN C A D A ASIGNATURA
ENSEÑANZA OFICIAL
Calamita Ruy-Wamba E l mismo E l mismo E l mismo
Corral Hernández E l mismo E l mismo E l mismo E l mismo
Gutiérrez Galban »
¡Gómez Alvarez García Macías
Gutiérrez Galban González González
Hernández Venturini García Macías
Moraga Valenzuela E l mismo E l mismo
Diez Mart ín E l mismo E l mismo
Martínez Pérez Brioso Crespo
ENSEÑANZA P R I V A D A
Sarda P i r iz E l mismo E l mismo E l mismo
Prieto Prieto E l mismo E l mismo E l mismo E l mismo
Caballero Muñoz
López Martín Salvador Rodrigo
Mato Lea l Espina Román
Salvador Rodrigo E l mismo E l mismo
Prieto Santiago E l mismo
Rodríguez Miñón E l mismo E l mismo E l mismo
Zamora 1." de Noviembre de 1899. E l Secretario,
M a n u e l Garba ja l .
30 D ISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A INSTITUTO D E Z A M O R A
C U A D R O X ú m . 1 5 . 31
Cuadro de asignaturas, libros de texto, Profesores, días, locales y horas que ha de regir en el curso académico de 1899 a 1990
A S I G N A T U R A S
Latín y Castellano 1. Geografía 1.° Religión 1.° Matemáticas 1.°
Latín j Castellano Francés 1." Historia 1.° Religión 2.° Matemáticas Historia Universal — Geometría y Trigonometría. I." de Francés Retórica y Poética Física y Química 2.° de Francés.. Psicología. Lógica y Et ica.. . Historia natural Agricul tura Gimnástica higiénica Dibujo l ineal, etc., etc
A U T O R E S
Explicaciones del Profesor. ídem id ídem id Ídem id
ídem id , ídem id y Buffón ídem id ídem id ídem id Lledó y atlas histórico de Artero Moreno Rey y Ceruclo Explicaciones del Proíesor-Buffón Campillo y Correa Fel iu y Pérez, 8.a edicción Brachet gramaire-Buffón-Morceaux choisis. Sánchez Martínez Fidel Rubio Tortosa y Picón Prácticas Calvo y Madroño^ y figura Sr. Fochr
PROFESORES
|D. Antonio Monti l la Ramón.... » Manuel Hernández Cosió » Lázaro Gallego Iglesias » Manuel Carbajal Cabrero
» Antonio Monti l la » Agustín Carreras Muñoz » Manuel Hernández » Lázaro Gallego Iglesias » Manuel Carbajal Cabrero.. . . » Manuel Hernández Cosió » Manuel Carbajal Cabrero.. . . » Agustín Carreras Muñoz » Hilarión Montero Tapia » Norberto Macho Velado » Agustín Carreras » Benito Sánchez Martínez w Julián Hernández Rodríguez » Cándido Andrés Alonso » Ángel Domínguez Guerra » Timoteo Calvo Madroño
DÍAS
Todos Lunes y Miércoles Martes y Jueves Lunes, Martes, Miércoles y
Jueves Todos Martes y Jueves ídem id Lunes y Miércoles Lunes, Miércoles y Viernes ídem id. id Todos Martes, Jueves y Sábado ... Todos ídem Lunes, Miércoles y Viernes Todos ídem ídem (Alterna) diaria Todos
H O R A S
M A H A N A .
I l l l 2 á 10 á 11 Ii2 10 á 11 ^ 2
8 l ^ á 10
l O á l l ti2 I t t f i á
10 á 11 1.2 11 lT2á U l i 2 á
10 á 11 l i2 8 l i 2 á 10
U l i 2 á 10 á 11 1[2 8 I i 2 á l 0 8 1J2 á 10 10 á II 1t2
H l ^ á »
T A R D E .
3 á 4 1 i 2 » 1 » 1 1 i) » 1 »
» » 1
3 á 4 112 5 á 7
Zamora 19 de Septiembre de 1899.
E l Secretario, Manuel Carbajal.
32 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O DE S A L A M A N C A INST ITUTO D E Z A M O R A
C U A D R O N ú i n . 16 . 33
Cuadro de asignaturas, libros de texto, Profesores, días y
A S I G N A T U R A S
Castellano l.01' curso Doctrina Cristiana Geografía l.^' curso Aritmética y Contabilidad Gimnasia con Fisiología Latín y Castellano l.« Geografía general Religión y Moral Latín y Castellano 2.'' curso ., Historia de España Aritmética y Algebra Historia Universal Geometría y Trigonometría .. Lengua francesa l.or curso.... Retórica y Poética Física y Química Lengua francesa 2." curso...... Psicología, Lógica y Etica ... Histor ia Natural Agr icul tura elemental Gimnástica higiénica Dibujo l ineal, de adorno, etc ,
A U T O R E S
I
Explicaciones del Profesor ídem id ídem id ídem id ídem id Silván y traducción de L le ra García Abadía Gallego Iglesias ,. Silván y traducción de L le ra Izquierdo y Ceacero Moreno Rey y Ceruelo. Lledó y Atlas histórico de Artero... Moreno Rey y Ceruelo Explicación del Profesor Campillo y Correa Felíu y Pérez 8.a edicción Explicaciones del Profesor Sánchez Martínez Subirá y Nicolau Tortosa y Picón Prácticas Calvo Madroño y figura Sr . Fochr.
horas que r ig ió en el curso académico de 1898-99.
P R O F E S O R E S
D. Hilarión Montero Tapia » Lázaro Gallego Iglesias » Manuel Hernández Cosió « Miguel Moyano Salvador » Ángel Domínguez Guerra . . . . » Antonio Monti l la Ramón » Manuel Hernández Cosiio.... » Lázaro Gallego Iglesias » Antonio Mont i l la Ramón » Manuel Hernández Cosió » Manuel Carbajal Cabrero .... » Manuel Hernández Cosió » Manuel Carbajal Cabrero » Agustín Carreras Muñoz » Hilarión Montero Tapia » Norberto Macho Velado .... . » Agustín Carreras Muñoz » Benito Sánchez Martínez » Julián Hernández Rodríguez » Cándido Andrés Alonso » Ángel Domínguez Guerra .... » Timoteo Calvo Madroño
DÍAS
Martes, Jueves y Sábados. Lunes, Miércoles y Viernes Martes, Jueves y Sábados. Lunes, Miércoles y Viernes Todos Todos Lunes, Miércoles y Viernes ídem Todos
HORAS
MAÑANA TARDE
ir
Martes, Jueves y Sábados Todos Lunes, Miércoles y Viernes Todos Martes, Jueves y Sábados Todos Todos Lunes Miércoles y Viernes Todos Todos Todos Todos Todos
9 l i2 á 11 9 Ii2 á 11
»
9 1J2 á 11 U á 12 Ii2 9 1 I 2 á l l
U á 12 1t2 9 1 l2á . l í 9 1^ á 11 l l á l 2 ^ 2
11 á Í 2 1T2 9 1(2 á 11
8 á 9 1t2 l i á ^ l ^
»
12 1l2á2
« 12 1 i2á2 4 á 5 li2
» »
12 1)2 á 2
» »
12 1(2 á 2 »
12 1¡2 á 2 12 112á2
»
4 a 5 l i2 5 á 7
Zamora 1° de Noviembre de 1899.
E l Secretario, Manuel Carbajal,
34 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O Dfí S A L A M A N C A
C I / A P M ® IXmn. 1 9 .
Personal facultativo de este Instituto en el curso de 1898 á 99, número del escalafón, sección á que pertenecen y asignaturas que desempeñaron.
Director D. Julián Hernández Rodríguez Vice-Director D. Norberto Macho Velado Secretario ,.. D. Manuel Carvajal Cabrero
N.0del escal a f ó n
302 306
294 227
59
25 50
480 494
Sección.
N O M B R E S Y APELLIDOS DE LOS CATEDRÁTICOS
D. Antonio Monti l la Ramón » Hilarión Montero Tapia
» Manuel Hernández Cosió » Benito Sánchez Martínez » Manuel Carbajal Cabrero
» Norberto Macho Velado » Julián Hernández Rodríguez
» Cándido Andrés Alonso » Agustín Carreras Muño z » Miguel Moyano Salvador
» Lázaro Gallego Iglesias
» Timoteo Calvo Madroño
A S I G N A T U R A S OUE DESEMPEÑARON EN
1898á 1899,
1.° y 2.° Latín y Castellano l.° de Castellano y Retó
r ica y Poética Geografía é Historia Psicología, Lógica y Etica Aritmética, Algebra, Geo
metría y Trigonometría Física y Química Historia Natural y Fisio
logía é Higiene Agr icul tura elemental 1." y 2." de Francés 1.° de Aritmética y Con
tabilidad Religión y Doctrina cris
tiana Dibujo l ineal, adorno, etc
Profesores auxil iares numerarios. D. Gerardo de la Pedraja y Gayón, Sección de Letras. D. Miguel Moyano Salvador, Sección de Ciencias.
Profesores auxi l iares supernumerarios. D. Francisco Moran López, Sección de Letras.
C ' o i ^ S i o » iixcc»ri3orEfcea.c»s á. e s - t e Xxxstá/t-u.'to.
T I T U L O D E L O S C O L E G I O S
Escuelas pías de S. José de Calasanz Virgen de la Vega ¡San José Santo Tomás de Aquino San Ildefonso
D I R E C T O R E S
Rd. P. Alejandro Corrales, Rector D. Julián Iglesias Portero, Director
» Gerardo Pedraja y Gayón, id . » Aniceto de Castro Fernández, id. » Mignel Moyano, ícL
Z a m o r a i . " de Nov iembre de 1899. E l Secretario,
Manuel Carbajal.
I N S T I T U T O D E Z A M O R A
t i A D I I O J V ú i n . 1 S .
35
Empleados y dependientes de este Instituto en el curso de 1898 á 1899.
N O M B R E S Y A P E L L I D O S
D. José Parra Frau D. Juan Parra Santiago D. Abelardo Hernández Piñuela D. Pablo Gutiérrez Brioso D. L ino Pérez de las Heras D. Pedro Pérez Carnero
CAEGOS QUE DESEMPEÑARON
Oficial de Secretaría Bedel Escribiente Escribiente calígrafo Conserje Portero Mozo de aseo
Z a m o r a i . ° de Nov iembre de i 8 y g .
E l Secretario,
Manuel Garbajal.
36 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
9i
i -8 í? e s a
O
O
o
53
1 § Sí
a
Total de asignaturas.
Gimnástica . Lengua francesa 2.° curso... Lengua francesa l.cl' curso.. | ^2 Agr icul tura elemental Historia Natural. Física y Química. Geometría y Trigonometría. I £: Aritmética y Algebra. Psicología, Lógica y Et ica. . | S Historia Universal , Historia de España. Geografía general. Retórica y Poética. Latín y Castellano 2." curso. Latín y Castellano i.01' curso Religión y Mora l Gimnástica y Fisiología , Aritmética y Contabilidad. Geografía l.er curso. Castellano l.01'curso. Doctrina cristiana Matrícula por individuos.
tí "
•a i
^ p « <r ^ i—i -a c3
o -g; c í- «; ca o o ^
. tí «
W -tí
^ ^S
<3
o cS
< u o
INSTITUTO DE ZAMORA 37.
9
a I e B Q Ui g
8
no
<V C O
.8 -E
- g
00 o
oo g
^ ^ o E^
II
I"
t i ü a
~2
O
tn O C
a
o o»
4!
o a o bO
S i
O i n aS es
03 O!
«JJ-O
03
Uj oí ^ -D . - -o ^ S ^ J -4J O
t ^o í C ü -S O " - ' '.OS 3
. . o
al i <D o «j
1-5 Í H S
O tí
211 03 ^ o
Os
N
i .
^
O Ü
Pico
OS
-I h es Su
« tí g
38 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
8* •
s e ss a
«a
o
e o o sí
Sí •a
sí
O
C3
Sí Oi e o í 'S oo JO T - ^
SS ^53
tí ^
o §^
o
6 «
Total de asignaturas Gimnástica. Lengua francesa 2.° curso.. Lengua francesa l.01' curso. Agr icul tura elemental. Historia natural. Física y Química.. Geometría y Trigonometría.. Aritmética y Algebra. Psicología, Lógica y Etica.. Historia Universal. Historia de España. Geografía general. Retórica y Poética. Latín y Castellano 2.° curso.. Latín y Castellano l.er curso. Religión y Mora l . Girhnasia y Fisiología. Ar i tmét ica y Contabilidad. Geografía l.01'curso. Castellano l.01' curso , Doctrina cristiana. Matrícula por individuos ..
00
tí > os a
li as
tí M
fcC>-
0 \
s
^3
s
o" 5
i ü ^ M r-i m
M
INSTITUTO DE ZAMORA 39
6* 6i
e si a
O
^
o
Os ^
0 0
G0
<b
fe <0
g <»
g g
-g <» ^^ g o ^^-.1—i
o tí g O
^
. 2 'E3
O U
&
(M
O a S
o
Q
'5b
o
oí 3
O ^
-o es ce.H
tí 'c g
f~»a f-, u v
..g § S S í§ " "-n; g .2 rS -o tí 2
'--, O m tí - ^ ^ o o o a o '-< o (N O O O •< Q
_ ^ 2 t- N tí 03 tírh - rh N o c j ^
C1-! tíT-J m ÍJDtí tí QJ ' t í '« !-< t;
i ^
" o «? ; tí • ^ •rli—I -J-3 e?;
tí O 2 ' £ , 2 S "3 bC tí " S
^ ^ g tq Q .
o o •«? t»
O o be
.2 -+-3 tí tí
1 t< O tí o o V. o
«o
tí u
40 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
«
e Q
Q
o
OS
O
O O g
•es
"«a 8 o I
tí g Oi
I ^ g
i ^
'?á
^
Total de asignaturas.
Dibujo. Gimnástica. Lengua francesa 2." curso , Lengua francesa l.01' curso Agricul tura elemental. Historia natural. Física y Química. Geometría y Trigonometría... Aritmética y Algebra. Psicología, Lógica y Etica. Historia Universal. Historia de España. Geografía general. Retórica y Poética. Latín y Castellano 2." curso... Latín y Castellano 1.er curso. Religión y Moral . . . ^ . A b . w . . j j . , - ^ . . .
Gimnasia y Fisiología Aritmética y Contabil idad. n «„<•/„ i „.. Geografía l.»r curso. Castellano 1.° curso. Doctrina cristiana , Matrícula por individuos.
< S
fa
S 2
(M
i - "
Q 0
ce
o B 03
Os
N
^
o a 2 A < u
w
INSTITUTO DE ZAMORA 41
S •s
e ES Q
sí
o
oo s oo do
•i ^ ^ ^ í .o
1
• * ^
«3
a .2 ' o Cu
"¡Z ce a
T í O ai S 'A
oo
05 o a S
_D "efl O)
n3 O U <U S
i —
o
-o
o
•Pn
i o a o
_bp
H
o ¿ ¿ - o s g
O
he
'C "3 -g cy
.. -J -S g .m s
¿ o ", a u u ^
w cS
tí s •r-o cd g3 S <
_ o ©_2 O v3 CS = .
H tí h fe
tí -o tS
Ph o
• t í
O
tí •CS
tí
c ffl tí
o S OS
Pí
s
"ib S
%
co
2 A
S r-l
P tí, CS
42 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
k9
S i e fi e -i
si
• t ^
i©
NO o»
o
e o si 53 5« O
si «o o
o J ^ ^*o
no
tí «si Si 53
1
Total de asignaturas. Gimnástica. Lengua francesa 2.° curso Lengua francesa l.or curso. Agr icul tura elemental. Historia natural. Física y Química. Geometría y Trigonometría. Aritmética y Algebra. . , Psicología, Lógica y Etica. Historia Universal . Historia de España, Geografía general Retórica y Poética, Latín y Castellano 2.° curso... Latín y Castellano l.»1' curso. Religión y M o r a l . Gimnasia y Fisiología . Aritmética y Contabilidad. Geografía l.01' curso. Castellano l.cr curso Doctrina cristiana. Matricula por individuos
03
o o a 4o
| -^2
s
-5i
^ ^
S ü o
£3
INSTITUTO DE ZAMORA 43
se
s GS
8
tí -^ o
o
I
00 |
00 ^
•si sí e
o &
I-
00
<v a .2 '3 _& o 03
a
o Sh o;
- 3
a
o
4) 'Ti O
a
O ^
^ ^ 03:2 ri ^5 G ü
•C g 03 t. CD - O - - c: biso -4 be 03 o _. « -o '43 <u iS
ffS o . S - S / co
• ^ í» O 03 O
o
o g s
oco o
o Cu o
p « a s »
03 Z í os
o) a>
So O—I a .o3
o rf
ro u
s
| ¡o ^
44 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A
s •9
e S Q
o
o
^
I—i
?3
«o
" ^ 00
.2 ^ ^ ^
^ o o
Total de asignaturas
Gimnástica. Lengua francesa '1.' curso. Lensrua francesa l.cl' curso.. Agricultura elemental. Historia natural. Física y Química. Geometría y Trigonometría Aritmética y Algebra , Psicología, Lógica y Etica. Historia Universal. Historia de España. Geografía general. Retórica y Poética. Latín y Castellano 2.° curso. Latín y Castellano l.cl' curso. Religión y Mora l . Gimnasia y Fisiología. Aritmética y Contabilidad. Geografía i."* curso. Castellano l.or aurso. Doctrina cristiana. Matrícula por individuos.
03
¡U ^ w 0 g fe &
Pl O
^ O
O S
1 a • 1)00
US
I 4)
O s
s
s
o gS
oí ü
fe
^
INSTITUTO DE ZAMORA 45
s •B
O B Q
53
e
^ o
-si
ce
o ^
s^, 0 0 i . -
1 I
•^ .2 o "^
^
0-5 O
en
a .2 'o .£" S
a
o - 3
O M
O
a S a (3 O O)
s
tí
O t- - o 1 - '
' C cí tí C
« o O S 0 ( ^ 0 0
o
W
O >-, tí o
.2 g fcc
BC5M„g .15 !^.S 3 ^ - a j o « § ^ S 0 !-
^ « be
rt K es
o ^ o <= 2 s ^ S i O 5 3
O
s
O =! ~
^ ^ « o t o O O 3 — r. S C i 00= S aj u c SDcs
I |ll
5i§ O 4)
_Qce„
Os
s
-5 S " .">» ' - ^ M
R tí ro
«u j (D
tí
N5
c3
46 DISTRITO U N I V E R S I T A R I O D E S A L A M A N C A I N S T I T U T O D E Z A M O R A 47
C U A D R O 3* "m* ® 9 *
Reación nominal de los Auxi l iares de todas clases de este Instituto procedencias de dichos nombramientos y servicios en cada clase de la
con expresión de la fecha de sus nombramientos y tomas de posesión, Sección d que pertenecen.
N O M B R E S Y A P E L L I D O S DE LOS
CATEDRÁTICOS
D. Gerardo de la Pedraja Gayón.
D. Miguel Moyano Salvador.
C L A S E DE
A U X I L I A R
Numerario
Numerario
SECCIÓN Á QUE
P E R T E N E C E
Letras
D. Francisco Moran López Supernumerario
Ciencias
Letras
NOMBRAMIENTOS
21 de Mayo 1895
19 de Junio 1897
25 de Mayo 1896
A . S I D E TOMAS DE POSESIÓN
PROCEDENCIA N O M R R A M I E N T O
SERYICIOS PRESTADOS EN L AS DIVERSAS ASIGNATURAS DE L A SECCIÓN
1.° de Junio 1895
29 de Junio 1897
29 de Mayo 1896
De la Dirección general
ídem
ídem
E n el curso de 1897 á 1898 desempeñó la clase de Psicología, Lógica y Etica desde 12 de Marzo á fin de curso . Con anterioridad á este nombramiento desempeñó los cargos de Aux i l ia r supernumerario y gratuito, en los cuales tiene servicios prestados desde el mes de Noviembre de 1885.
E n el curso de 1897-98 desempeñóla clase I de Agr icul tura desde 1." de Octubre hasta las I vacaciones de Navidad y en el de 1898-99 la , d e l . " d e Aritmética y Contabilidad todo el I curso. Sirvió además y con anterioridad este nombramiento, el cargo de Aux i l ia r supernumerario sin sueldo.
I Tiene servicios anteriores á este nombra-' miento como sustituto del Catedrático j ub i -j lado de la asignatura de Psicología, Lógica ' y Et ica .
Zamora 1." de Noviembre de 1899.
E l Secretario, Manuel Garbajal.
48 DISTRITO UNIVERSITARIO DE SALAMANCA
9
s
e s a
•<s> Oí
^
Sí «
g ^
- o
•es " S •<s> ^
<*> h 2 ^ ^ " i
^ a, • g f -c
•es «i
t ú 'j¿
tu B fe iJ
QO OS 00
OS R K S = 05
00
Día.
-I' •>: 3 w « S -< S •ir (-1
O O O C O C 5 C C t ^ 0 ^ t - ~ C ^ i 0 05Cr20 CC' - i !MIM(M' - i i r5 ' -<5SíM(MMCO
O
< 2 o.2
1-5-í
a 3 ! - , „ V , o o ; u ! 3 5 „ 2-2 £^^¿2 2 0- 2. <d a 0 s S 0 ^ 3r¿i2
^o'Í^2Sls^s
OOt^GOGOOO O O C i O S C D O i O i O i
O «3 tí os
•"^ * ^ Tf "'ít* '^f ^í* ^1 "íí* ^í* ^ ^ ^í* ^ ^
<D O O tí
03
o i
o
53
00
w o
<! o - ^ S '-i "^ N T* ^ ' 2
Día.
65 M
° .coco . o —• rt^
o o . M
a - S ^ ¿v rí o i^ t im t ro oo cm m co CMfOO<3300COCOI^03COlCOO
"-< • " •rt-m CM (N ÍN
oo
5-><5
to ^
O g
es o có
< u tí ü
^ c » © W
0)
8