55
802.11 Estándar IEEE para redes Inalámbricas José Félix Lucía Embid José Ramón Manau Peirón

7-802.11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IEEE REDES INALAMBRICAS

Citation preview

  • 802.11

    Estndar IEEE para redes Inalmbricas

    Jos Flix Luca EmbidJos Ramn Manau Peirn

  • Las Redes Inalmbricas

    Nuevos Dispositivos PDAs Wearable computers

    Redes BAN (Body Area Network) PAN (Personal Area Network) WLAN (Wireless Large Area Network)

  • Las Redes Inalmbricas

    MANETs (Movile Ad hoc NETworks) Ad hoc = sin infraestructura Auto-organizables dinmicamente

    IEEE 802.11 Ad hoc single-hop Multi-hop Infraestructuradas

  • BAN (Body Area Network) (1/2)

    Dispositivos que se visten Alcance de mbito corporal (mp3, cascos) Requerimientos

    Conexin de elementos heterogneos Autoconfigurables Integracin de servicios (Transmisin iscrona) Interconexin con otras BAN (o PAN)

  • BAN (Body Area Network) (2/2)

    Alcance 1 a 2 metros Problema

    Interferencias Interconexionado (Cables Vs Inalmbrico)

    Solucin: T.G.Zimmerman: Cuerpo=Cable Tasas 400Kbits / sec Interconexionable

  • PAN (Personal Area Network)

    Entorno de una persona Alcance 10 metros Interconexin

    Con la propia BAN Con otras BANs

    Banda de 2.4Ghz ISM

  • WLAN (Wireless LAN)

    Rangos de 500 metros Dos tipos

    Infraestructurada Ad Hoc

    Funcionamiento de AdHoc = Peer to Peer Redes Temporales

  • Arquitectura y Protocolos

    Dos Estndares principales 802.11a

    Banda de 5 Ghz Tasas de 54Mbits/sec

    802.11b Banda 2.4 Ghz Tasas de 11Mbits/sec

  • Espectro de Frecuencia

  • Arquitectura y Protocolos

    Tecnologas Infrarroja Frecuency Hopping Spread Spectrum (Saltos

    de frecuencia en espectro ensanchado) Direct Sequence Spread Specturm (Secuencia

    directa en espectro ensanchado)

    Capa FISICA

  • Infrarojos

    DFIR (DifFused InfRared) Entornos de habitacin Tasas

    BAR (Basic Access Rate) 1Mb/s 16PPM EAR (Enhanced Access Rate) 2Mb/s 4PPM

  • Direct Sequence Spread Spectrum

    Inventado por la actriz Hedy Lamarr y George Antheil

    Idea de Mezclar una seal a traves del espectro

    Fue desclasificado por los americanos a mediados de los ochenta para fines civiles.

  • Funcionamiento del DSSS

    Multiplicar una portadora de RF con una seal de pseudo-ruido

    La seal de ruido es invertida o no en funcin del bit a transmitir.

    Se pierde el significado de la seal original Ahora es otra de mayor frecuencia Se desconoce la secuencia de ruido.

  • Funcionamiento del DSSS

  • Funcionamiento del DSSS

  • Funcionamiento del DSSS

  • Funcionamiento del DSSS

  • Efecto de una Interferencia

  • Frecuency Hopping Spread Spectrum

    Repartir una seal a traves de pequeas bandas de frecuencia

    Funciona sobre 2.4 Ghz a 78 canales Consume mucha menos potencia que el

    DSSS (1/3 aproximadamente) Es menos inmune a interferencias

  • Funcionamiento del FHSS

    Dada una seal, se parte a lo largo del tiempo

    Cada trozo de seal se transmite en un momento determinado a travs de una frecuencia determinada

    El emisor sabe de donde recoger el trozo de seal en funcin del tiempo.

  • Funcionamiento del FHSS

  • Protocolos MAC

    Utiliza dos mtodos de acceso DCF (Distributed Coordination Function) PCF (Point Coordination Function)

    El metodo de PCF no puede adaptarse a redes Ad Hoc

    DFC: CSMA/CA (Carrier Sense MultipleAccess with Collision Avoidance)

    Capa ENLACE

  • DCF (Distributed Coordination Function)

    La idea es sentir el canal y transmitir si no hay nada en escucha.

    Si el medio permanece en inactivo (idle) durante un intervalo superior a DIFS (Disrtributed InterFrameSpace) se transmite

    Tras la recepcin se espera otro marco de tiempo denominado SIFS (Short InterFrame Space) y se transmite el paquete ACK.

    ACK no es transmitido si hay errores en recepcion Lgicamente se usa un sistema de errores (CRC)

  • Ejemplo de transmisin

  • Hidden Terminals

    Problema de las terminales escondidas Generacin de tramas incorrectas Introduccin del RTS/CTS

    RTS: Ready To Send CTS: Clear To Send

  • Ejemplo

  • RTS/CTS

    El emisor manda un paquete RTS El receptor lo recibe y si le parece

    manda un paquete CTS Cuando el emisor lo recibe, manda la

    informacin, para que la reciba el receptor Se introduce informacin de longitud de

    datos

  • RTS/CTS

    Este mecanismo resuelve el problema de las terminales escondidas

    Como se introduce informacin acerca de la longitud de datos se pueden capturar mucho mejor las colisiones.

  • Ejemplo de transmision RTS/CTS

  • Servicios de Sincronizacin

    Existen dos funciones principales para la sincronizacin: Synchronization Adquisition Synchronization Mantenience

  • Synchronization Adquisition

    Es necesaria para aadir un nuevo nodo a la red

    Escanea el medio a nivel de frecuencias Si encuentra tramas determinadas agrega

    el emisor a la red

  • Synchronization Mantenience

    Servicio de gestin de tiempo Cada red tiene su propio reloj Se usa este algoritmo para generar tramas

    balizas (beacon) para conocer el flujo de datos nominal

    La estacin que inicializ el IBSS decide cual va a ser el intervalo de tiempos.

  • Red Inalmbrica

    Dispositivos almbricose inalmbricos conectados entre si, con salida opcional a Internet

  • Introduccin a TCP/IP en redes inalmbricas

    TCP fue diseado para nodos fijos Perdida de paquetes Congestin Arquitectura para la movilidad IP:

    MIP (Mobile IP) HMIP (Hierarchical Mobile IP) HAWAII (Handoff-Aware Wireless Inet Infraes.) CIP (Cellular IP)

  • MIP (Movilidad IP)El encaminamiento implica el uso de protocolos como BGP, RIP, y OSPF.

    La direccionde IP de un anfitrionconsiste de dos partes: 1)Los numerosde mayor precedencia determinan la red donde se encuentra el anfitrion; 2)El resto de los numeros, de menor precendencia, determinan el numero asignado al anfitrion.

    En MIP tenemos dos tipos de direcciones:

    - Homeaddress(permanente)

    - Care-ofaddress(temporal, en-cuidado-de)

    Podemos encontrar 2 nodos o agentes mviles ,HA (homeagent) y FA (foreignagent), con las siguientes funciones:

    * Descubrimiento: Cuando el nodo mvil se une, recibe la Care-of-addressque el FA enva en broadcastcon el modo de encapsulamientoy cabeceras.

    * Registro.

    * Tunneling(comunicacin).

  • MIP (Movilidad IP) (II)

  • MIP (Movilidad IP) (III)

    Encapsulamiento

  • HMIP (Hierarchical Mobile IP)

    Estudiada y desarrollada por Ericsson y Nokia. ES una jerarqua de FA, de manera que el nodo mvil se registra dentro de la regin que forma toda la estructura jerrquica. El mensaje de registro establece tneles entretodos los Fas hasta el GFA (gateway). La care-of-address solo cuando cambia cuando Salimos de la regin, si nos movemos entre los Fas de una misma regin no hay cambio de IP.

    GFA

    FA

    FA

    FA

    Nodomvil

  • HAWAII (Handoff-Aware Wireless Access Internet

    Infraestructure) La movilidad del usuario se limita dando un dominio administrativo. HAWAII crea en la red una jerarqua de dominios

    CIP (CellularIP) Cada dominio CIP esta compuesto por un numero de nodos CIP en

    rbol con un Gatewaytipo MIP como nodo root. Cuando el nodo mvil cambia de puntos de acceso redirigimos las

    nuevas tablas de enrutamiento y la cache al nuevo punto de acceso enviando al gatewayel cambio de posicin.

  • Movilidad y TCP

    Diseado para trabajar con cualquier capa de enlace, pero para redes inalmbricas se encuentra con bastantes problemas.

    TCP causa cuellos de botella en comunicacin con redes inalmbricas, para resolverlo: TCP Reno Congestion Control Mechanism

    Esta compuesto de 4 algoritmos: Slow Start Congestion Avoidance Fast Retransmit Fast Recovery

  • Movilidad y TCP

    Se procesan uno tras otro:

    Esto produce varios problemas en las redes inalmbricas:1.- Se derrocha la capacidad disponible durante la Slow Start.2.- Alta tasa de errores (BER) que produce muchos paquetes corruptos.3.- Problema de cadas de seal o desconexiones por obstculos.4.- Las desconexiones producen numerosos reenvos del mismo paquete.

    SS CA FRcFRt

  • Extensiones TCP (para redes mviles)

    Se pueden agrupar en 3 categoras Movilidad TCP inconsciente Se puede aplicar protocolos en la capa de enlace Extensiones generales

  • Movilidad TCP inconsciente Principalmente significa que los problemas se resuelven

    localmente, por lo que el nodo fijo permanece sin modificaciones.

    Tiene distintos tipos de tecnologas:

    Conexin segmentada

    I-TCP: La BS tiene 2 conexiones separadas por MSR que gestiona hacia el nodo fijo y el mvil.

    M-TCP: Extensin de las redes celulares en forma jerrquica.

    I-TCP (Protocolo indirecto)

    M-TCP TCP (moderno de redes celulares)

    MN BS FNTCP

    modificadoTCP

    estndar

  • Movilidad TCP inconsciente (II)

    TCP Snooping: Requiere la modificacin de la estacin base (BS) mediante un modulo snoop que funciona como una cache y mantendr toda la informacin de los ack enviados por FN.

    Delayed Duplicate ACKs: Se aproxima al funcionamiento del Snoop-TCP, pero sin necesidad de hacer cambios en TCP. La BS debe implementar un mecanismo para realizar las transmisiones sin necesidad de mirar la cabecera.

    La ventaja con respecto a TCP-Snooping es que con paquetes en orden se espera en caso de retardo, pero en cuanto llega un paquete fuera de orden se enva un DupAck.

    MN BS FNTransmisin

    localBuffer de datos

    ACKs Snoop

  • Movilidad TCP consciente La estacin fija sabe de la existencia del enlace inalmbrico y del

    dispositivo mvil.

    Distincin entre las perdidas por congestin o falta de bits

    Tenemos tres propuestas

    Fast Retransmit: Durante una cada, los paquetes se pierden, entonces se propuso que los dispositivos inalmbricos despus deuna cada, cambio posicin, etc... reinicie la comunicacin y enve 3 DupAcks, para que le remitente inicie el algoritmo Fast Retransmit.

    Buena solucin para periodos cortos de desconexin.

    Transmisin con Timeout Freezing

    Identificar el tipo de perdida utilizando el ancho de banda estimado

    Identificar el tipo de perdida utilizando Tiempos de llegada en el receptorIdentificar el tipo de perdida utilizando Realizando dos conexiones

  • Extensiones TCP genericas

    Ventana inicial mas larga: En Start Slow se pierde tiempo cuando estamos en redes

    de baja tasa de transferencia, por eso se crea una ventana inicial mayor.

    Transaccin TCP: 3 mensajes para conectar y desconectar

    ACK selectivo. Notificacin explcita de congestin.

  • Servicios y funciones

    WPAN(Wireless Personal Area Network)

    WLAN(Wireless Loca Area Network)

    Bluetooth Home RF IEEE 802.11 Beacon Frames HiperLAN LMDS MMDS DVB Localizacin Warchalking

  • Bluetooth

    Caractersticas de la WPAN bluetooth:

    Utiliza frecuencias de 2450 MHz.Tiene un radio de alcance de 10 metrosTasa de transferencia de 1Mb/secVersin 2.0 tasa de 10Mb/s

    Prxima presentacin.

  • Home RF (Home Radio Frecuency)

    Redes inalmbricas personales utilizadas en espacios reducidos utilizando la misma frecuencia que Bluetooth y 802.11. Pueden alcanzar una tasa de hasta 16 Mb/s

  • IEEE 802.11Estn basadas en el protocolo CSMA/CA (CarrierSense

    MultipleAccess/CollisionAvoidance).BSS (Basic Setservice)

    2 tipos de serviciosIBSS (IndependentBSS)

    La seguridad puede ser manejada por protocolos WEP.

    1. BSS: Varios dispositivos se conectan con el AP.2. IBBS: Modo Ad-Hoc, sin AP y sin infraestructura.

  • HiperLAN

    LDMS (Local MultiportDistributionService)

    Cuatro tipos de HiperLAN:

    27GHzATM155Mb/sec200 mT4

    5 GHzATM20 Mb/sec5000 mT3

    5 GHzATM23 Mb/sec200 mT2

    5 GHz802.1123 Mb/sec50 mT1

    Radio frecuenci

    a

    ModoTasa txonRango

    Utiliza frecuencias de hasta 25GHz con una tasa de transferenciade 20Mb/s, pero con un radio de accin de 10Km.

  • MMDS (MultiChannel Multiport Distribution Service)

    Ofrecen un servicio de 10Km de rango de transmisin unidireccional, como antenas de TV en reas rurales, a una frecuencia de 2.7GHz.

    Se caracterizan por un numero limitado de canales disponibles enbaja frecuencia.

    DVB/DAB (Digital Video/Audio Broadcasting)

    En un futuro pueden reemplazar la radio convencional y la televisin DVB-S,DVB-T,DVB-C (satlite, terrestre y cable) MPEG2-4

  • Warchalking

    Es un lenguaje de smbolos normalmente escritos con tiza en las paredes que informa a los posibles interesados de la existencia de una red inalmbrica en ese punto.

    La sencillez del lenguaje. Los smbolos ms usados son:

    Retina SSID )( Nodo abierto ,() Nodo cerrado, (W) Nodo con WEP 1.5 Ancho de Banda 1. En primer lugar se identifica el nombre del nodo, o SSID 2. En segundo lugar se identifica el tipo de red, bien sea abierta,

    cerrada o con WEP. 3. En ltimo lugar se identifica la velocidad del mismo.

  • Seguridad

    ACLs basadas en MACs: slo permitir la comunicacin con el AP a las direcciones MAC que el AP conoce (hay que aadir las MACs de los clientes que pueden tener acceso a la WLAN a mano en el AP).

    No emitir Beacon Frames (o emitirlos sin el ESSID)

    Utilizar WEP para cifrar los datos. OSA vs SKA. OSA (Open System Authentication), cualquier

    interlocutor es vlido para establecer una comunicacin con el AP. SKA (Shared Key Authentication) es el mtodo mediante el cual ambos dispositivos disponen de la misma clave de encriptacin, entonces, el dispositivo TR pide al AP autenticarse. El AP le enva una trama al TR, que si ste a su vez devuelve correctamente codificada, le permite establecer comunicacin.

  • Seguridad

    CNAC. Significa Closed Network Access Control. Impide que los dispositivos que quieran unirse a la red lo hagan si no conocen previamente el SSID de la misma.

    SSID. Significa Service Set IDentifier, y es una cadena de 32 caracteres mximo que identifica a cada red inalmbrica. Los TRsdeben conocer el nombre de la red para poder unirse a ella.