33
Sistema circulatorio Esther Ayala Pérez Matrona y enfermera

6 PA Circulatorio.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 1/33

Sistema circulatorio

Esther Ayala Pérez

Matrona y enfermera

Page 2: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 2/33

Sistema circulatorio

El sistema circulatorio está formado por:

• Corazón

• Vasos sanguineos

• Sangre

Page 3: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 3/33

• El corazn tiene 4 cmaras:

 – dos aur culas

 – dos ventr culos

Principal funcin: –  bombear y distribuir la sangre

hacia la circulacin mayor y menor

• Órgano que se ubica en el trax,

detrás del esternón, lateralizadohacia la izquierda.

•   Est compuesto de tres capasde tejidos.

Corazón

Page 4: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 4/33

Corazón 

Las tres capas de tejido de dentro hacia fuera son:

• Endocardio: compuesto por un endotelio (una capa detejido fibroso). Adems, forma parte de las vlvulascardiacas.

• Miocardio: es la capa con mayor grosor en el corazn.Est compuesta principalmente por fibras de msculocardiaco, responsables de la contraccin cardiaca.

Pericardio: capa compuesta por tejido conjuntivo laxo yclulas adiposas por donde transitan nervios y vasossangu neos.

Page 5: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 5/33

Corazón 

Las tres capas de tejido son:

Page 6: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 6/33

Aurículas

• Son las cmaras de entrada de sangre al corazn,cada una de estas cuenta con dos orificios, uno parala entrada de sangre desde las venas, y otro para el

paso de la sangre al ventr culo.• En general, la superficie interna de las aur culas,

presenta una textura lisa.

Page 7: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 7/33

Page 8: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 8/33

Ventrículos

• Son las cmaras de salida de la sangre, estas cmarastienen una pared muscular mucho ms desarrollada.

• El ventr culo izquierdo, en comparacin con el

ventr culo derecho, tiene paredes ms gruesasdebido a que impulsa la sangre a la circulacinsistmica (a todo el cuerpo), sirviendo a la irrigacinde todo el cuerpo.

• Las paredes de los ventr culos presentan una texturairregular.

Page 9: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 9/33

Page 10: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 10/33

• Se encuentran en los conductos de salida de lascuatro cavidades del corazón, donde cumplen lafunción de impedir que la sangre fluya en direccióncontraria, lo cual se consigue al mantener aislado elflujo sanguíneo por un instante en alguna de lascuatro cavidades.

Están formadas por unas membranas finas que sonresistentes a la presión y procuran la apertura ycierre de las aurículas y los ventrículos.

Válvulas cardiacas

Page 11: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 11/33

• Válvula bicúspide (mitral): impide que la sangreretorne del ventrículo izquierdo a la aurículaizquierda.

• Válvula tricúspide: impide que la sangre retorne delventrículo derecho a la aurícula derecha.

Válvulas aurículo- ventriculares

Page 12: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 12/33

• Válvula sigmoidea aórtica: impide que la sangreretorne desde la aorta al ventrículo izquierdo.

Válvula pulmonar: impide que la sangre retorne delconducto pulmonar al ventrículo derecho.

Válvulas semilunares

Page 13: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 13/33

Page 14: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 14/33

Page 15: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 15/33

• El circuito mayor o circulación mayor: 

 – comienza en el ventrículo izquierdo, sigue por la arteriaaorta y a través de sus ramificaciones llegará a los capilaresde todo el cuerpo.

 – Este circuito retorna por las venas que drenan finalmente alas venas cavas, superior e inferior, finalizando el circuitoen el corazón derecho.

 – Esta circulación es del tipo nutricia ya que entrega oxígenoy nutrientes a las células, y también recoge los desechosproducidos por estas.

Circuitos

Page 16: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 16/33

Circuitos 

• El circuito menor o circulación menor: – comienza en el ventrículo derecho, sale a través del tronco

pulmonar sigue por las arterias pulmonares derecha eizquierda, capilarizándose en los pulmones.

 – Este circuito retorna por las vénulas que convergen paraformar las cuatro venas pulmonares, dos del pulmónderecho y dos del izquierdo, las que drenan en el corazónizquierdo.

 – Esta circulación es de tipo funcional (hematosis).

Page 17: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 17/33

Page 18: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 18/33

El corazón tiene dos movimientos:• Uno de contracción llamado sístole y otro de

dilatación llamado diástole. 

Sístole y diástole

Page 19: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 19/33

Page 20: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 20/33

• El sistema éxito-conductor del corazón es un sistemaque permite generar, con una determinadafrecuencia, impulsos eléctricos que desencadena lacontracción cardíaca.

• Este sistema está formado por células de miocardio,especializadas, con una alta excitabilidad yautomatismo, que se han diferenciado para poder

generar y transmitir impulsos eléctricos.• Se localiza en la aurícula derecha y

se llama nodo sinoauricular o sinusal.

Sístema éxito-conductor

Page 21: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 21/33

Page 22: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 22/33

Tipos de vasos sanguíneos 

Anatómicamente los vasos sanguíneos se clasifican segúnsus características en:

• Arteria: es todo vaso que transporta sangre desde elcorazón, que se va dividiendo progresivamente enarterias menores para terminar en una red decapilares sanguíneos.

• Vena: es todo vaso que lleva sangre hacia el corazón,que surge desde una red de capilares y que vaconfluyendo en venas de mayor calibre.

• Capilares: donde se produce el intercambio gaseoso y

de nutrientes. 

Page 23: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 23/33

• Arterias y venas están constituidas por tres túnicas ocapas:

 – La túnica interna, el endotelio, que delimita el lumen delvaso.

 – La túnica media, la cual presenta músculo liso y fibraselásticas en diferente proporción

 – La túnica externa, llamada adventicia, está constituida portejido conectivo fibroso.

Tipos de vasos sanguíneos

Page 24: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 24/33

Page 25: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 25/33

 

Page 26: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 26/33

• La sangre representa aproximadamente el 7% delpeso de una persona.

 – Así, un individuo promedio de 70 kg. tendrá una volemia

(volumen sanguíneo) aproximadamente de 5 litros.Funciones:

• Transporte de gases como oxígeno y dióxido de carbono.

• Transporte de células de defensa y respuesta inmune.

• Transporte de iones y de nutrientes.

• Homeostasis tisular.

Sangre

Page 27: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 27/33

Sangre 

La sangre está compuesta por:

• Plasma: 55% del total de la sangre

• Elementos Figurados: 45%.

 –

Leucocitos o glóbulos blancos – Eritrocitos o glóbulos rojos

 – Trombocitos o Plaquetas

Page 28: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 28/33

Sangre 

Eritrocitos o glóbulos rojos: tienen una vida media de120 días, transportan el oxígeno y de dióxido decarbono, gracias a la proteína hemoglobina.

Page 29: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 29/33

Sangre 

Leucocitos o glóbulos blancos: son un conjunto decélulas sanguíneas que intervienen en la defensa delorganismo contra sustancias extrañas o agentes

infecciosos patógenos.

Page 30: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 30/33

Sangre 

Trombocitos o plaquetas: son los principalescomponentes encargados de la coagulación sanguínea.

Page 31: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 31/33

• La hematopoyesis o hemopoyesis, es el procesomediante el cual se forman las células sanguíneas ycomprende la eritropoyesis, leucopoyesis y la

trombopoyesis.• La médula ósea es la responsable de la formación de

todas las células sanguíneas.

Hematopoyesis

Page 32: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 32/33

 

Page 33: 6 PA Circulatorio.pdf

8/16/2019 6 PA Circulatorio.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/6-pa-circulatoriopdf 33/33