7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N· 14 Identifica Que método operativo utilizar para dar solución a problemas matemáticos I. 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UGEL : Chiclayo 1.2. Centro Educativo Particular/Private school : “Santa María Reina” 1.3. Ciclo/Cycle : V Ciclo 1.4. Docente/ Teacher : Javier Velásquez Espinoza 1.5. Área Curricular /Area Curricular : Matemática 1.6. Asignatura/subject : Razonamiento Matemático 1.7. Grado y Sección/Grade and room : 5° “A – B – C - D 1.9. Duración/Duration : 02 horas 1.10. Fecha / Date : 07—10 julio 2. TEMA TRANSVERSAL Educación para la Conciencia ambiental. TEMÁTICA: Agua/ Reciclaje 3. SITUACIÓN DESAFIANTE /: CHALLENGING SITUATION ¿QUÉ HAREMOS PARA MANTENER LIMPIA NUESTRA AULA? 4. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PRIORIZADO / COMPETENCIA/APRENDIZAJE ESPERADO/ CAPACIDADES / CONOCIMIENTO /INDICADOR APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PRIORIZADO/ FUNDAMENTAL LEARNING COMPETENCIA/ COMPETENCE CAPACIDAD DE AREA CAPACITY APRENDIZAJE ESPERADO EXPECTED LEARNING CAPACIDAD especifica/ CAPACITY CONOCIMIE NTO KNOWLEDGE INDICADOR DE EVALUACIÓN ASSESSMENT ITEM ACTIVIDAD ACTIVITY / estrategia Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones Matematiza Representa Comunica Elabora estrategias Identifica que método operativo utilizara para dar solución a problemas Identifica, capacidad que me permite observar y seleccionar Métodos operativos Identifica que método operativo utilizara para dar solución a problemas matemáticos, Elaboración de un esquema Desarrollo de ejercicios del

5 Métodos Operativos -2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion de aprendizaje

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJE

SESIN DE APRENDIZAJE N 14Identifica Que mtodo operativo utilizar para dar solucin a problemas matemticosI. 1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. UGEL

: Chiclayo

1.2. Centro Educativo Particular/Private school: Santa Mara Reina

1.3. Ciclo/Cycle

: V Ciclo1.4. Docente/ Teacher

: Javier Velsquez Espinoza 1.5. rea Curricular/Area Curricular

: Matemtica1.6. Asignatura/subject

: Razonamiento Matemtico1.7. Grado y Seccin/Grade and room

: 5 A B C - D1.9. Duracin/Duration

: 02 horas1.10. Fecha / Date

: 0710 julio2. TEMA TRANSVERSAL Educacin para la Conciencia ambiental.

TEMTICA: Agua/ Reciclaje

3. SITUACIN DESAFIANTE /: CHALLENGING SITUATIONQU HAREMOS PARA MANTENER LIMPIA NUESTRA AULA?

4. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PRIORIZADO / COMPETENCIA/APRENDIZAJE ESPERADO/ CAPACIDADES / CONOCIMIENTO /INDICADOR

APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PRIORIZADO/

FUNDAMENTAL LEARNING COMPETENCIA/ COMPETENCECAPACIDAD DE AREA CAPACITYAPRENDIZAJE ESPERADO

EXPECTED LEARNING

CAPACIDAD especifica/ CAPACITYCONOCIMIENTO

KNOWLEDGEINDICADOR DE EVALUACIN

ASSESSMENT ITEMACTIVIDAD

ACTIVITY / estrategia

Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemticos.

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y el uso de los nmeros y sus operaciones empleando diversas estrategias de solucin justificando sus procedimientos y resultados.

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora estrategias

Utiliza expresiones simblicas

Argumenta

Identifica que mtodo operativo utilizara para dar solucin a problemas matemticos

Identifica, capacidad que me permite observar y seleccionar un caso. Mtodos operativosIdentifica que mtodo operativo utilizara para dar solucin a problemas matemticos, mediante el subrayado de datos claves.

Elaboracin de un esquemaDesarrollo de ejercicios del libro

4. DESARROLLO DE LA SESIN

CONTENIDOSMOMENTOSSECUENCIA DIDCTICAEstrategias / Tcnicas InstrumentosRecursos DidcticosT

Mtodos

operativosI

N

I

C

I

O Se da inicio a la sesin con el saludo de Paz y Bien Se realiza la re flexin sobre el evangelio del da(Que no sea lunes) Se dialoga sobre el valor y la actitud: Fraternidad (Estoy atenta a las necesidades de mis compaeros) Se enfatiza el tema trasversal: Educacin para la conciencia ambiental ( Agua Residuos)

Se dialoga sobre las acciones que se realizaran por la situacin desafiante propuesta: Qu hacer para mantener limpia nuestra aula? , se recuerda que los tachos de basura son para papelitos y residuos del tajador.

Para motivar: Un desafo de clculo o habilidad mental. (En el cuaderno de habilidades matemticas) Se recupera saberes previos: Las operaciones bsicas. Se plantea el conflicto cognitivo, mediante un caso. (Problema) Las estudiantes manifiestan sus respuestas e inquietudes de manera clara y ordenada, respetando la participacin de los dems.

Se da a conocer el nombre de la sesin de aprendizaje, se comunican los aprendizajes esperados y las actividades a realizar durante la sesin.

Ilustraciones sobre el evangelio

Frase o prrafo de reflexin sobre conciencia ambiental

Recordatorio de las acciones tomadas en la situacin desafiante ( cuanto lo estn cumpliendo)Representan una recta numrica en el cuaderno con el intervalo respectivo.Escala

Valorativa 1Escala

Valorativa 1

Imgenes

Pizarra

PlumonesPapelografo

Cuaderno20

D

E

S

A

R

R

O

L

L

O Construimos el conocimiento: Elaboramos un esquema organizando los datos ms relevantes de los mtodos operativos.(Comunica) Procesos:

Recepcin de la informacin: Se da lectura la problema, hasta en dos ocasiones Definir el objetivo: Las estudiantes leen el problema a desarrollar sub-rayando o extrayendo los datos ms importantes, que les permitan fijar cual es el objetivo a realizar en el problema. ( Puede estar centrado en la pregunta? ) (matematizamos, elaborando estrategias para dar solucin al problema) Establecer nexos: las estudiantes seleccionan el mtodo ms adecuado a usar de acuerdo a los datos y objetivo, dando solucin al problema Verificar : las estudiantes verifican que las relaciones entre las variables y los valores sean los correctos y cumplan con el objetivo planteado (Argumenta) Se forman grupos de trabajo de tres estudiantes, se les entrega el material necesario.

Se entrega un problemas a cada grupo y se dan las explicaciones de trabajo:( Los problemas sern del libro y del profesor)

Elaborar mediante una ilustracin la solucin del problema. (Papelografo ) El docente gua y orienta el trabajo. Se procede a la exposicin de los problemas planteados por equipos.(Comunica y argumenta su trabajo) Las estudiantes copian en su cuaderno y libro la solucin de los problemas que se expondrn por equipos. Se sistematiza reforzando los aspectos ms importantes sobre el tema.Ilustraciones de caso

( docente)

Exposiciones de Ilustracin de caso, en un Papelografo(estudiante)Escala

Valorativa 2

(docente)Autoevaluacin y co-evaluacion (estudiant)Material concreto

Papel sabana

25^30

C

I

E

R

R

E La Evaluacin ser permanente, durante el desarrollo de la sesin.

Se realiza la Metacognicin mediante preguntas orientadas a la reflexin de su aprendizaje: Qu aprendiste de esta clase?, Ser importante el tema de hoy?, Qu problemas tuvimos para comprender ste tema y cmo lo superamos?, etc.

Extensin: en casa las estudiantes practican lo aprendido elaborando ejercicios de reforzamiento del libro.Observacin 5

5. EVALUACIN

CRITERIO DE EVALUACININDICADORES DE EVALUACININSTRUMENTO DE EVALUACIN

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora estrategias

Utiliza expresiones simblicas

Argumenta

Identifica que mtodo operativo utilizara para dar solucin a problemas matemticos, mediante el subrayado de datos claves.

Ficha de escala valorativa

OBSERVACIONES

Esta sesin est determinada para 2 horas pedaggicas, pero estn separadas en dos das diferentes lo cual dificulta una continuidad de los aprendizajes y concentracin en la misma, se sugiere no separar en una hora asignaturas que solo tienen dos horas.

6. BIBLIOGRAFIA

1. Libro de Coveas de Razonamiento2. http://librosytutoriales.com/curso-informatica-para-ninos

Prof. Javier Velsquez Espinoza VB - COORDINACIN PRIMARIA

FICHA DE ESCALA VALORATIVA N 1 Grado: ____ Seccin: ____Indicador de evaluacin: Identifica que mtodo operativo utilizara para dar solucin a problemas matemticos, mediante el subrayado de datos claves. .Fecha: _____/______/____NNOMBRE DE ALUMNACAPACIDAD: Infiere

Cuenta, con imgenes sobre el evangelio del da (20%)Participa en la reflexin sobre la conciencia ambiental.(20%)Cuida el aula para mantener su limpieza(20%)Cuenta con las operaciones bsicas Habilidad operativa(40%)ObservacinNota

DRBMBDRBMBDRBMBDRBMB

Niveles De Rendimiento

SIGNIFICADOD: DEFICIENTER: REGULARB: BUENOMB: MUY BUENO

ESCALACBAAD