66

5 Catalogo Impermeabilizantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5 Catalogo Impermeabilizantes
Page 2: 5 Catalogo Impermeabilizantes

IMPERMEABILIZANTES

Cementicios - Cave I Seal

- Cave Plastic

- Cave Plastiseal

Acrílicos

- Cave Glaze

- Cave Incoloro - Cave Ladrillo

- Cave Woodseal

Asfálticos

- Cave Denso

- Cave Lineo

- Cave Primer - Cave Primer- H

- Tremproof 260

Bentonita

- Paragranular

- Paramastic

- Paraseal LG - Paraseal Salt Water

- Paraseal Standard

- Seam Tape

Hidrorepelentes

- Cave Clear-A - Cave Clear-S

Membrana de Poliuretano - Tremproof 250

- Tremproof 201/60

- Vulkem 350 - Vulkem 350 /345/346

- Vulkem 350/351

- Poliméricos

- Cave Polflex - Cave Polflex-F

Por Cristalización - Vandex Super Gray/White

De masa

- Cave Fugo - Cave Fugo -SLC

Hidroactivos - Dural Aqua Dam

Page 3: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE I SEAL es un impermeabilizante superficial a base de cemento, agregados seleccionados y aditivos, que mezclado con una solución de agua y CAVE ACRYL, forma un recubrimiento espeso que sella poros e imperfecciones superficiales en estructuras de hormigón y albañilería de ladrillos o bloques de cemento, formando una barrera que impide la entrada o salida de agua.

CAVE I SEAL IMPERMEABILIZANTE SUPERFICIAL A BASE DE CEMENTO PARA HORMIGÓN Y ALBAÑILERÍA

CA

VE I SEA

L IM

PER

MEA

BILIZA

NTE SU

PER

FICIA

L FT.P

C.C

O.74 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Impermeabilizante superficial para interiores y exteriores, bajo o sobre nivel de terreno sobre superficies de hormigón, morteros, bloques de cemento, ladrillos, estucos de cemento en:

- estanques de agua - jardineras - subterráneos - muros de contención - fosos de ascensores - túneles - cámaras subterráneas de electricidad, gas y teléfono - piscinas - rasgos de ventanas - losas y muros de cocinas y baños.

- No es tóxico, ni durante el proceso de aplicación. - Certificado para su uso en contacto con el agua potable. - Diseñado para ser aplicado sobre superficies húmedas (las superficies húmedas deben ser

humedecidas). - Permeable al vapor de agua, permite que la estructura libere la humedad atrapada en su

interior sin que se produzcan ampollamientos o descascaramientos. - Excelente comportamiento a presión negativa, permite impermeabilizar por el interior

estructuras expuestas a la acción de napas freáticas como subterráneos, cámaras de inspección eléctricas, gas y teléfonos.

- No contiene ceras, agregados metálicos, asfaltos, emulsiones u otros elementos que se degraden en el tiempo lo que garantiza una larga vida útil.

- Excelente comportamiento expuesto a la intemperie o ambientes marinos, no es dañado por la acción de los rayos ultravioleta u otros agentes climáticos, lo que le permite quedar como un elemento decorativo o de terminación.

- Se adhiere perfectamente a estructuras de hormigón o albañilería, convirtiéndose en parte integral de ellas, además permite la adherencia de otros revestimientos sobre él (pastas, pinturas, estucos, cerámicas).

- Aspecto: Polvo - Colores: Blanco invierno y gris - Producto no tóxico. Certificado ISP. - Ensaye de absorción en túnel higrométrico. Certificado DICTUC.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Page 4: 5 Catalogo Impermeabilizantes

INSTRUCCIONES DE USO

Preparación de la superficie: - La superficie debe estar completamente limpia. - Todo material defectuoso o ajeno a la superficie debe ser eliminado mediante picado, arenado o

escobillado. - Limpiar de eflorescencias, desmoldantes, compuestos de curado, grasas o aceites, sales

minerales, hongos, etc. Las pinturas deben ser removidas por lo menos en un 90%. - Reparar toda grieta o quebradura antes de impermeabilizar. Recomendamos utilizar CAVE II

PLUG o CAVE III REPAR. - Si la superficie presenta sobresalientes de elementos metálicos o alambres, estos deben ser

cortados unos mm bajo el nivel de la superficie y cubiertos con CAVE II PLUG. - Lavar la superficie con CAVE ACID, restregando enérgicamente con escobilla de acero y enjuagar

prolijamente con abundante agua. Preparación de CAVE I SEAL:

- En un balde preparar una solución compuesta por 1 litro de CAVE ACRYL y 4 litros de agua, añadir gradualmente el contenido de un saco de 20 kilos de CAVE I SEAL.

- Revolver muy bien por 8 a 10 minutos hasta obtener una mezcla homogénea de consistencia cremosa, dejar reposar 5 minutos aprox., mezclar por unos 2 minutos más y aplicar. Si la cantidad a utilizar es menor a un saco, tomar 1 parte en volumen de la solución de agua y CAVE ACRYL y mezclar con 3 partes de CAVE I SEAL.

- Una vez preparado CAVE I SEAL revolver periódicamente cada 15-20 minutos para mantener la homogeneidad del producto.

- La trabajabilidad de CAVE I SEAL es de aproximadamente 60 minutos. Este tiempo puede variar de acuerdo a las condiciones de temperatura y humedad ambiente existentes.

Aplicación:

- Previamente humedecer muy bien la superficie hasta saturar (sin presencia de agua libre). Aplicar con CAVE BROCHA en forma de ponceado, depositando el impermeabilizante sobre la superficie cubriendo todos los poros (no estirar como pintura). 24 horas después, se aplicará una segunda mano en sentido perpendicular a la capa anterior.

- No trabajar con temperaturas extremas o sol directo sin prever protecciones de curado y sombreado, para evitar la evaporación prematura del agua del producto. Es recomendable aplicar CAVE I SEAL cuando las temperaturas van en descenso.

Curado:

- Con temperatura superior a 25°C es necesario aplicar una lluvia muy fina (tipo spray) aproximadamente a las 2 horas de aplicado el revestimiento. Repetir esta operación cada ½ hora hasta que la temperatura ambiente haya descendido. En el curado, se debe tener especial cuidado de no lavar el producto o dañar la superficie.

- No trabajar con lluvia o temperaturas inferiores a 5°C o cuando la temperatura pueda descender bajo ese nivel durante la etapa de fraguado.

Puesta en servicio:

- Para aseo y mantención: se podrá transitar después de 48 horas de aplicado el impermeabilizante, usando calzado blando (alpargatas, zapatillas).

- Para tránsito liviano: proteger la impermeabilización usando morteros de cemento, pastelones o cerámicos, según especificaciones del proyectista.

- Para tránsito pesado: proteger con una sobrelosa según especificaciones del proyectista.

CA

VE I SEA

L

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL

FT.PC

.CO

.74 Revisió

n 01

Fecha ú

ltima m

od

ificación

: 08.201

0

Page 5: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

APLICACIÓN BASE RENDIMIENTO

CAVE BROCHA o fibra de tampico

Allanada 1,3 m²/kg. por mano

Platacho y textura rugosa con 10% máx. de deformación por m².

1,1 m²/kg. por mano

Llana metálica Allanadas o platachadas 0,6 m²/kg. por mano

Rodillo Allanadas o platachadas 1 m²/kg. por mano

Pistola Allanadas o platachadas 0,6 m²/kg. por mano

- Saco de 20 kg. - Saco de 10 kg. - Tarro de 2 kg.

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo, protegidos de la humedad.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- CAVE I SEAL es un producto altamente impermeable y al ser aplicado en ambientes húmedos como subterráneos o cámaras, puede presentar condensación en su superficie. Una solución a esta situación es ventilar adecuadamente.

- CAVE I SEAL no es apropiado para impermeabilizar losas de grandes dimensiones que por sus características estructurales presenten o puedan sufrir fisuras o agrietamientos, en estos casos recomendamos utilizar CAVE PLASTISEAL, CAVE POLFLEX O CAVE POLFLEX-F.

- Los utensilios utilizados en su aplicación, así como todo tipo de derrames, pueden limpiarse fácilmente con agua.

CA

VE I SEA

L

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL

FT.PC

.CO

.74 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 6: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE PLASTIC REVESTIMIENTO SUPERFICIAL IMPERMEABLE DE TEXTURA SUAVE

CA

VE P

LAS

TIC

REV

ESTIMIEN

TO SU

PER

FICIA

L IMP

ERM

EA

BLE

FT.P

C.C

O.75 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2

009

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

En superficies verticales y horizontales de hormigón o morteros de cemento: - Como revestimiento final en piscinas, duchas, piletas y toda estructura que reciba o contenga

agua y pueda estar en contacto con la piel. - En interiores de estanques de agua, donde se requiera un acabado suave, liso, sin

deformaciones que permitan la proliferación de hongos. - Enlucidos exteriores de estructuras sometidas a un medio ambiente hostil.

- Proporciona un excelente acabado ideal como revestimiento final para piscinas. - Excelente adherencia a estructuras de hormigón o albañilería. - No es tóxico, ni durante la aplicación, ni posteriormente en contacto con el agua potable. - No contiene ceras, agregados metálicos, emulsiones, asfaltos u otros elementos que se

degraden con el tiempo. - No cambia de color, no es dañado por los rayos ultravioleta. - Fraguado en 24 horas. - Los utensilios utilizados para su aplicación y cualquier tipo de derrames pueden ser fácilmente

limpiados con agua.

INSTRUCCIONES DE USO

CAVE PLASTIC es un revestimiento superficial impermeable de textura suave, compuesto por cementos especiales y aditivos químicos. Posee gran trabajabilidad y excelente terminación, dependiendo de la forma de aplicación se pueden obtener texturas suaves o rugosas.

CARACTERÍSTICAS FÍSICA

- Polvo, disponible en colores blanco invierno y gris.

Preparación de la superficie:

- La superficie a revestir debe ser sólida y estar completamente limpia. Por medios mecánicos (picado, arenado o escobillado) remover todo material defectuoso o ajeno a la superficie. Limpiar de eflorescencias salinas, desmoldantes, compuestos de curado, hongos y pinturas (estas últimas deben ser removidas por lo menos en un 90%). Toda grieta o quebradura debe ser reparada antes de aplicar CAVE PLASTIC, para esto recomendamos el uso de CAVE II PLUG o CAVE III REPAR. Humedecer completamente toda la superficie hasta saturar (sin agua libre) y lavar con CAVE ACID restregando enérgicamente con una escobilla de acero o un cepillo de cerdas duras, posteriormente enjuagar prolijamente.

- Para un mejor anclaje o adherencia de CAVE PLASTIC es recomendable dar rugosidad a superficies muy lisas, en el caso de piscinas en construcción dejar los estuco peinados.

Page 7: 5 Catalogo Impermeabilizantes

Preparación de CAVE PLASTIC: Mezclado Manual

- En un recipiente mezclar CAVE PLASTIC con 3-4 lt. de agua dependiendo de la consistencia deseada, colocar polvo en un recipiente y agregar gradualmente el agua, revolviendo constantemente hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos. Dejar reposar por unos 5 minutos a fin de lograr su total hidratación, mezcle unos 2 minutos más y aplique.

Mezclado mecánico:

- Disponer el líquido en un balde y agregar gradualmente el contenido del saco. Mezclar con un accesorio revolvedor CAVE acoplado a un taladro de bajas revoluciones (400 – 600 r.p.m.) hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos deje reposar por 8 – 10 minutos para lograr su total hidratación, mezcle por 2 minutos más y aplique.

Aplicación de CAVE PLASTIC: La superficie a recubrir debe estar bien húmeda sin agua en la superficie. La aplicación puede realizarse con llana o platacho de madera de álamo. La aplicación en los muros se empieza desde la altura del rodón hacia la parte superior de la piscina (como empastando), presionando el material contra la estructura para lograr una buena adherencia y desplazar posibles burbujas de aire. En el piso se debe tener el mismo cuidado, en caso de producirse englobamientos se pincharán para extraer el aire y se alisará nuevamente. La utilización de llanas confeccionadas con planchas lisas de fibra de vidrio, favorece una mejor terminación. El espesor de aplicación es de 3-5 mm cuidando de no sobre trabajar o sobre allanar el producto, al final del fraguado se eliminarán las rebabas e irregularidades, frotándolas o puliéndolas con una bola de CAVE PLASTIC endurecido.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

El rendimiento de CAVE PLASTIC aplicado en 5 mm de espesor es 2,4 m² por saco o bien, 1.66 kg/ m²

en 1 mm de espesor

- CAVE PLASTIC se debe colocar antes de 30 minutos a contar del término del mezclado. - Con temperaturas superiores a 25°C, una vez que haya finalizado el periodo de fraguado

(aproximadamente 2 horas), es necesario aplicar una lluvia muy fina durante todo el tiempo que sea posible, cuidando de no dañar o erosionar la superficie.

- No trabajar con altas temperaturas (más de 25°C) o sol directo sin prever protecciones adecuadas de curado y sombreado.

- No aplicar con lluvia o temperaturas inferiores a 5°C. O cuando se espera un descenso de esta por debajo de los 5°C en las próximas 24 hrs.

- Para lograr una total impermeabilidad recomendamos aplicar previamente CAVE I SEAL

(impermeabilizante superficial) en 2 manos con intervalo de 24 horas entre manos.

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

- Saco de 20 kg.

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo, protegidos de la humedad.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

CA

VE P

LAS

TIC

REV

ESTIMIEN

TO SU

PER

FICIA

L IMP

ERM

EA

BLE

FT.P

C.C

O.75 R

evisión 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2009

Page 8: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE PLASTISEAL MORTERO IMPERMEABILIZANTE POLIMERICO FLEXIBLE

CA

VE P

LAS

TISEAL

MO

RTER

O IM

PR

MEA

BILIZA

NT

E PO

LIMER

ICO

FT.P

C.C

O.76 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Sus principales usos son en la impermeabilización de estructuras de hormigón y albañilería como: - Fundaciones, muros de subterráneos - Jardineras - Losas de cubiertas de estacionamientos no expuestas ni transitables - Losas de cocina, baños, terrazas - Estanques, cámaras y nichos - Paneles aglomerados y contrachapados - Tabiques de yeso cartón - Juntas de dilatación - Encuentro de materiales de distinta naturaleza (hormigón-yeso cartón) - Recinto de cocinas y baños - Muros albañilería - Contenedores de agua potable - Piscinas

- Genera superficies totalmente impermeables - Impermeabiliza las fisuras superficiales de retracción - Al aplicarlo en conjunto con geotextil impermeabiliza juntas de dilatación de tamaño moderado - Excelente adherencia a la mayoría de los materiales utilizados en la construcción - Alta flexibilidad - Buen comportamiento en el tiempo, incluso en condiciones climáticas extremas - Se puede pintar - No es tóxico - Fácil y rápida aplicación

INSTRUCCIONES DE USO

CAVE PLASTISEAL es un mortero predosificado bicomponente, formulado en base a cemento, aditivos especiales y polímeros. Aplicado sobre morteros, hormigones y albañilerías conforma una membrana impermeable de excelente

flexibilidad y adherencia para superficies no expuestas ni transitables.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Componente A: Polvo de color gris

- Componente B: Líquido de color blanco

Preparación de la superficie: - La superficie debe estar completamente limpia. - Todo material defectuoso o ajeno a la superficie debe ser eliminado mediante picado, arenado

o escobillado. Limpiar de eflorescencias, desmoldantes, grasas o aceites, sales minerales, hongos, etc. Las pinturas deben ser removidas por lo menos en un 90%.

- Reparar toda grieta o quebradura antes de impermeabilizar. Recomendamos utilizar CAVE II PLUG o CAVE III REPAR.

- La superficie debe estar prehumedecida al menos 3 horas antes de la aplicación

Page 9: 5 Catalogo Impermeabilizantes

Preparación de CAVE PLASTISEAL:

- En un balde verter ¾ partes de la parte líquida (Componente B) y agregar lentamente la parte sólida (Componente A), sin dejar de agitar. A continuación agregar la parte restante del componente B, y mezclar muy bien. Es recomendable utilizar mezclador mecánico de bajas revoluciones.

Aplicación de CAVE PLASTISEAL:

- CAVE PLASTISEAL se aplica en dos capas por medio de: rodillo de pelo corto, llana o brocha. - La segunda capa se debe aplicar una vez que la primera esté seca al tacto. Las dos capas

suman entre 1 a 2 mm de espesor. Espesor máximo aplicable: 3 mm. - En el caso de asegurar adherencia en ciertas superficies, tratar previamente con promotor CAVE

ACRYL según recomendación del fabricante.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

1,5 a 3 kg/m² dependiendo del espesor de la capa y la superficie de aplicación

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

- Juegos de 18 kg. - Parte A: 13 kg. - Parte B: 5 litros

- Consérvese en sus envases originales, herméticamente cerrados y almacenados a una temperatura superior a los 10°C., bajo techo. Protéjase del congelamiento.

- Bajo estas condiciones de almacenamiento, su vida útil es de dos (2) años.

CA

VE P

LAS

TISEAL

MO

RTER

O IM

PR

MEA

BILIZA

NT

E PO

LIMER

ICO

FT.P

C.C

O.76 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificació

n: 0

8.2010

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- No aplicar con temperaturas inferiores a 5ºC o cuando se espera un descenso de esta antes que haya secado completamente.

- Se recomienda el uso de guantes y lentes de seguridad. - Limpiar los equipos con agua. - Evitar el contacto con la piel y ojos, en caso de accidente limpiar con abundante agua. - Proteger el producto a temperaturas extremas. - No modificar las cantidades suministradas en los juegos - No ingerir.

Page 10: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE GLAZE TRATAMIENTO SUPERFICIAL IMPERMEABLE TRANSPARENTE. ACABADO MATE.

CA

VE G

LAZE

TR

ATA

MIEN

TO SU

PER

FICIA

L IMP

ERM

EA

BLE

FT.P

C.C

O.77 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Cuando se requiere un recubrimiento protector transparente que sea impermeable y lavable para interiores en:

- Hormigones texturados o decorativos. - Enlucidos decorativos coloreados - Ladrillos, bloques de cemento y enchapes a la vista - Estucos o pinturas - Planchas de fibrocemento - Papel mural - Madera

- Tratamiento impermeable al agua, pero permeable al vapor (permite que la estructura respire) - Las superficies tratadas son limpiables o lavables - Buena resistencia a los rayos ultra violeta, contaminantes del aire y los álcalis del cemento - Exento de solventes

INSTRUCCIONES DE USO

Preparación de la superficie: - Toda la superficie debe estar limpia y exenta de aceites, grasas, eflorescencias, pinturas sueltas,

hongos y de cualquier otro material que impida una buena adherencia. En caso de existir alguno de estos contaminantes, deben ser eliminados por medios mecánicos y/o químicos. En este último caso, recomendamos utilizar CAVE ACID. Para este efecto se debe eliminar en seco todo el polvo y materiales sueltos, luego se procede a humedecer la superficie con abundante agua y enseguida aplicar el ataque ácido.

- Esperar que el ácido reaccione y restregar enérgicamente con una escoba o cepillo de cerdas duras. A continuación enjuagar abundantemente con agua limpia. Una vez realizada la limpieza esperar que seque completamente.

- En caso de hormigones o estucos nuevos se recomienda esperar aproximadamente 30 días antes de aplicar.

Aplicación: - CAVE GLAZE viene listo para usar. Se recomienda revolver bien y aplicar con brocha, rodillo o

pulverizador de baja presión. Para obtener un recubrimiento protector y eficaz, CAVE GLAZE, debe ser aplicado por capas. Cada capa debe aplicarse desplazándose en una misma dirección con el fin de mantener un borde mojado. La primera y segunda capa debe ser aplicada en forma continua (antes que la capa anterior seque).

CAVE GLAZE es una dispersión de polímeros acrílicos en base acuosa. Su alta fluidez, le permite penetrar en los poros y formar una película transparente, semibrillante y repelente al agua. No altera el color de las superficies pintadas.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido de color blanco traslúcido

- Densidad: 1,025 ± 0,05 gr/cc. - pH: 7,60 ± 0,5

Page 11: 5 Catalogo Impermeabilizantes

LE

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

El rendimiento dependerá del grado de rugosidad o porosidad del sustrato donde es aplicado. En

superficies lisas y compactas se estima un rendimiento de 10 m²/l por mano.

- Balde de 20 litros. - Galón de 3 litros.

- Almacenar bajo techo a una temperatura ambiente sobre 5°C. - Evitar su exposición a temperaturas cercanas a 0°C, ya que sufrirá alteraciones irreversibles al

congelarse. - Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- No es adecuado en aplicaciones sobre pisos o superficies de cerámica esmaltada. - No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C. - Se recomienda utilizar guantes y las salpicaduras accidentales sobre la piel u ojos deben ser

lavadas con agua limpia.

- Las herramientas utilizadas pueden lavarse con agua.

CA

VE G

LAZE

TRA

TAM

IENTO

SUP

ERFIC

IAL IM

PER

ME

AB

LE

FT.PC

.CO

.77 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 12: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE INCOLORO IMPERMEABILIZANTE PARA FACHADAS. ACABADO BRILLANTE

CA

VE IN

CO

LOR

O

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PA

RA

FAC

HA

DA

S

FT.PC

.CO

.78 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Sobre fachadas de: - Ladrillos o enchapes a la vista - Bloques de cemento gris o coloreados - Hormigones y estucos lisos, texturados o coloreados - Planchas de fibrocemento - Piedras naturales o artificiales

- Pinturas látex, cal y cemento

- Repele totalmente el agua de lluvia - Permeable al vapor de agua (permite la difusión en forma de vapor de la humedad atrapada en

el muro) - Lavable - Resistente a la intemperie - Fácil aplicación - No es tóxico - No contiene solventes (no emite olor, ideal para ser aplicado en interiores)

INSTRUCCIONES DE USO

Preparación de la superficie: - Remover completamente de la superficie aceites, grasas, eflorescencias, pinturas sueltas y

cualquier otro material que impida una buena adherencia o afecte la apariencia final. Para esto recomendamos utilizar medios mecánicos y/o químicos

Aplicación:

- CAVE INCOLORO viene listo para ser aplicado, se debe revolver antes de usar. Aplicar sobre superficies secas por medio de brocha, rodillo o pistola, procurando formar una película delgada y homogénea, procure aplicar siempre una misma dirección a fin de mantener el borde mojado. Una vez seca la primera mano, entre 4 a 6 hrs., se procederá a la segunda aplicación.

CAVE INCOLORO es una protección impermeabilizante e incolora para fachadas o estructuras expuestas a la intemperie. Es un producto formulado en base a una dispersión de polímeros acrílicos en base acuosa, que forma una película transparente y brillante que evita la penetración o absorción del agua.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido de color blanco traslúcido - Densidad: 1,025 ± 0,05 gr/cc. - pH: 7,60 ± 0,5

Page 13: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Dependerá del grado de rugosidad o porosidad del sustrato. En superficies lisas y compactas se estima un rendimiento de 10 m²/l en cada aplicación.

- Tineta 20 litros. - Galón de 3 litros.

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C. En caso de congelamiento sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- No aplicar sobre superficies de cerámica esmaltada. - No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C - No exponer a temperaturas cercanas a 0°C pues el producto sufrirá alteraciones irreversibles al

congelarse.

CA

VE IN

CO

LOR

O

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PA

RA

FAC

HA

DA

S

FT.PC

.CO

.78 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 14: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE LADRILLO IMPERMEABILIZANTE PARA MUROS Y ENCHAPES DE LADRILLO

CA

VE LA

DR

ILLO

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PA

RA

MU

RO

S Y EN

CH

AP

ES

FT.PC

.CO

.79 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Diseñado para ser aplicado sobre: - Muros de ladrillo a la vista - Enchapes de ladrillos

- Forma una película impermeable e inalterable al agua - Evita la aparición de eflorescencias de sales en la superficie - Uniforma y realza el aspecto y color del ladrillo o enchape - Protege la superficie de los ciclos de hielo y deshielo - Excelente poder cubridor - Resistente a la acción de rayos solares - Secado rápido - No es tóxico

INSTRUCCIONES DE USO

Preparación de la superficie: - Renueva completamente de la superficie (por medios mecánicos o químicos) derrames o

lechadas de cemento, pinturas o barnices, manchas de grasa o aceite, eflorescencias de sales, polvo y todo material que impida o afecte una buena adherencia y la apariencia final del producto. La superficie a ser recubierta debe estar completamente limpia y seca.

Preparación del Producto:

- CAVE LADRILLO viene listo para ser usado, pudiéndose diluir hasta en 1 litro de agua. - Antes de usar revuelva muy bien y enérgicamente el contenido del envase a fin de

homogeneizar el producto (los pigmentos que contiene decantan) Aplicación:

- Aplique por medio de brocha, rodillo o pistola formando una película que cubra en forma homogénea toda la superficie. Después que la primera mano esté seca al tacto, aplique la segunda mano.

CAVE LADRILLO es un impermeabilizante de color rojo ladrillo, fabricado en base a polímeros acrílicos en solución acuosa. Se utiliza en la impermeabilización de muros o enchapes de ladrillo, uniformando y realzando su aspecto y color.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido de color rojo - Densidad: 1,025 ± 0,05 gr/cc.

- pH: 7,60 ± 0,5

Page 15: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Depende de las características o porosidad del ladrillo. Se puede tomar el siguiente rendimiento: como imprimación, sobre un ladrillo hecho a máquina, se obtiene un rendimiento de 25 m² por litro de CAVE LADRILLO diluido en 1 litro de agua: como terminación, se obtiene un rendimiento de 12 m² por litro de CAVE LADRILLO sin diluir.

- Balde de 20 litros. - Galón de 3 litros.

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C. En caso de congelamiento sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- No es adecuado en aplicaciones sobre pisos o superficies de cerámica esmaltada. - No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C. - Se recomienda utilizar guantes y las salpicaduras accidentales sobre la piel u ojos deben ser

lavadas con agua limpia. - Las herramientas utilizadas pueden lavarse con agua.

CA

VE LA

DR

ILLO

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PA

RA

MU

RO

S Y EN

CH

AP

ES

FT.PC

.CO

.79 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 16: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE WOODSEAL IMPERMEABILIZANTE PARA MADERAS, NO FORMA PELICULA

CA

VE W

OO

DSEA

L IM

PER

MEA

BILIZA

NTE P

AR

A M

AD

ERA

S

FT.PC

.CO

.80 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Ideal en el tratamiento o impermeabilización de maderas expuestas a la intemperie como: - Muebles de terrazas - Madera impregnada (palo verde) - Columpios, balancines, resbalines y juegos de madera en general. - Mesas y asientos en zonas de camping. - Piezas de guardar. - Cercas de madera. - Muelles. - Pasamanos de madera

- No es dañado por los rayos U.V. - Realza el aspecto o color de la madera. - No se desgasta ni descascara por el uso, como ocurre con pinturas o barnices. - No forma película permitiendo que la madera pueda eliminar la humedad interior y evitar que se

pudra.

INSTRUCCIONES DE USO

Debe aplicarse sobre maderas secas o que contengan como máximo un 20% de humedad. La superficie a impermeabilizar no debe estar pintada o barnizada. Preparación de la superficie:

- CAVE WOODSEAL no forma película que cubra o altere el aspecto de la madera (no la maquilla) por lo que se debe limpiar prolijamente eliminando manchas, pinturas, barnices o productos que estén en la superficie.

Aplicación:

- CAVE WOODSEAL se diluye en una relación de 1 litro de agua por 1 litro de CAVE WOODSEAL. Puede aplicarse por media de brocha, rodillo o pulverizador de baja presión. Se aplica como mínimo en dos manos en forma consecutiva (estando aún húmeda la aplicación anterior).

CAVE WOODSEAL es un impermeabilizante para maderas que actúa penetrando al interior de la madera

impregnando sus fibras, no formando película superficial y realzando su apariencia o aspecto natural.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido transparente

- Densidad: 1,0 ± 0,05 gr/cc

Page 17: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

El rendimiento dependerá del tipo y rugosidad de la madera y de su forma de aplicación. En todo caso, en una aplicación realizada con brocha o rodillo sobre rollizos o varas de pino, se puede estimar un

rendimiento de 14 m² por litro de producto diluido.

- Tambor de 200 litros. - Balde de 20 litros. - Galón de 3 litros.

- Los envases deben almacenarse bajo techo, en sus envases originales bien cerrados, en un lugar fresco, bajo techo.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

CA

VE W

OO

DSEA

L

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PA

RA

MA

DER

AS

FT.P

C.C

O.80 R

evisión 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 18: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE DENSO PINTURA ASFÁLTICA IMPERMEABLE DE APLICACIÓN EN FRIO

CA

VE D

ENSO

P

INTU

RA

ASFÁ

LTICA

IMP

ERM

EAB

LE

FT.PC

.CO

.81 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

- Impermeabilización de cimientos y sobre cimientos. - Impermeabilización de ductos. - Impermeabilización de jardineras.

- Protección de superficies de madera, hormigón y metal.

- Resiste la acción de aguas agresivas. - Protege las estructuras contra soluciones salinas o ácidas. - De fácil aplicación y excelente adherencia a todo tipo de superficies.

INSTRUCCIONES DE USO

Se recomienda aplicar previamente una capa de CAVE PRIMER para una óptima adherencia. - Las superficies a impermeabilizar o proteger deben estar siempre limpias y secas. - CAVE DENSO se aplica con espátula, llana, brocha de cerda gruesa o rodillo, formando una capa

homogénea. - Para mejorar su trabajabilidad se puede diluir hasta en un 10% de aguarrás. - Para aplicar una segunda capa, se debe esperar como mínimo 8 horas, o bien asegurarse que la

primera capa esté bien seca. - Para obtener impermeabilizaciones asfálticas reforzadas, colocar entre capa y capa de CAVE

DENSO láminas delgadas de velo vidrio, geotextil o fieltro.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

200 a 300 gr/m² dependiendo de la rugosidad de la superficie (previa aplicación de CAVE PRIMER)

- Tambor de 200 kg. - Balde de 17 kg. - Galón de 3 kg.

Pintura asfáltica impermeable y anticorrosiva, de alta consistencia y de aplicación en frio.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido viscoso de color negro

Densidad: 0,95 ± 0,05 gr/cc.

Page 19: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C. En caso de congelamiento sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- CAVE DENSO es inflamable mientras esté fresco. - Una vez seco, no es resistente a la acción de solventes. - Es importante disponer de una buena ventilación durante su aplicación en recintos cerrados. - Revolver bien antes de cada uso.

CA

VE D

ENSO

PIN

TUR

A A

SFÁLTIC

A IM

PER

MEA

BLE

FT.P

C.C

O.81 R

evisión 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 20: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE LINEO PRESERVANTE PARA MADERAS EMPOTRADAS

CA

VE LIN

EO

P

RESER

VA

NTE P

AR

A M

AD

ERA

S EMP

OTR

AD

AS

FT.P

C.C

O.82 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Recomendado para la protección de cualquier elemento de madera que deba ir apoyado, enterrado, empotrado y en contacto directo y en contacto directo con la humedad o expuesto a un ambiente agresivo, por ejemplo:

- Tejuelas de alerce - Estacas - Cuartones - Rodrigones - Postes

- Protege la madera, evitando su putrefacción - Fácil aplicación - Se adhiere firmemente dejando una película protectora flexible e impermeabilizante

INSTRUCCIONES DE USO

- La superficie debe estar limpia y seca. - Se recomienda diluir el producto en un 10% aproximadamente de aguarrás. - Se aplica con brocha, pudiendo ser aplicado también por inmersión o pulverizado. - Dejar secar, como mínimo 4 horas antes de aplicar una segunda capa

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

CAVE LINEO rinde entre 6 y 8 m² por litro.

- Tambor de 200 lt. - Balde de 17 lt - Galón de 3 lt.

CAVE LINEO es un producto fabricado a base de asfalto con aditivos antiputrefactantes, actúa como fungicida, dando a la madera instalada en ambientes húmedos, la protección necesaria para evitar putrefacción.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido de color negro

Page 21: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C..

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- Es un producto inflamable. - No resiste la acción de solventes una vez seco. - Úsese en ambientes ventilados, la inhalación frecuente y prolongada de este producto genera

daños irreparables a la salud. - Manténgase fuera del alcance de los niños.

CA

VE LIN

EO

P

RESER

VA

NTE P

AR

A M

AD

ERA

S EMP

OTR

AD

AS

FT.P

C.C

O.82 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.201

0

Page 22: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE PRIMER IMPRIMANTE ASFÁLTICO DE APLICACIÓN EN FRÍO

CA

VE P

RIM

ER

IMP

RIM

AN

TE ASFÁ

LTICO

DE A

PLIC

AC

IÓN

EN FR

ÍO

FT.PC

.CO

.83 Revisió

n 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

- Como imprimante de CAVE DENSO, membranas asfálticas y pinturas asfálticas en base a solvente. - Se puede aplicar sobre superficies metálicas, hormigones, morteros y albañilería. - Cimientos, subterráneo, radieres, canales y jardineras. - Protege metales en general, especialmente los que están en contacto con agua y sales marinas. (Se

recomienda pintar previamente con un antióxido resistente a solventes del tipo aguarrás mineral).

- Excelente protección a madera expuesta a alta humedad.

- Mejora la adherencia de los revestimientos asfálticos sobre la superficie tratada. - No necesita calentarse.

INSTRUCCIONES DE USO

- La superficie debe estar seca y libre de polvo. - Se aplica con brocha, rodillo o pistola, pudiendo diluirse hasta en un 10% de aguarrás. - Dejar secar bien antes de aplicar la siguiente capa.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

- Sobre el hormigón: 300 a 400 gr./m² - Sobre madera: 200 a 400 gr./m²

- Sobre metal: 100 a 200 gr./m²

- Tambor de 200 kg. - Balde de 17 kg. - Galón de 3 kg.

CAVE PRIMER es un imprimante asfáltico con gran poder de penetración. Actúa como sellador liviano de morteros y hormigones. Proporciona una excelente adherencia entre la base y capas asfálticas posteriores.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido de color negro.

Densidad: 0,92 ± 0,05 g/cc

Page 23: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Los envases deben almacenarse bajo techo, en sus envases originales bien cerrados, en un lugar fresco, bajo techo.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- Es un producto inflamable. - No resiste la acción de solventes una vez seco. - Es importante disponer de una buena ventilación durante su aplicación en recintos cerrados.

- Revolver bien antes de usar.

CA

VE P

RIM

ER

IMP

RIM

AN

TE ASFÁ

LTICO

DE A

PLIC

AC

IÓN

EN FR

ÍO

FT.PC

.CO

.83 Revisió

n 01

Fech

a última m

od

ificación

: 08.201

0

Page 24: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE PRIMER-H IMPRIMANTE ASFÁLTICO EN EMULSIÓN PARA SUPERFICIES HÚMEDAS

CA

VE P

RIM

ER-H

IM

PR

IMA

NTE A

SFÁLTIC

O EN

EMU

LSIÓN

FT.P

C.C

O.84 R

evisión

01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

- Actúa como imprimante de CAVE DENSO y pinturas asfálticas en base a solvente. - Mejora el curado del hormigón en estructuras recién desmoldadas y que deben ser

impermeabilizadas. - Impermeabilización base para superficies húmedas o secas de morteros u hormigones, mampostería

de piedra, albañilería de ladrillo o bloques, placas de fibrocemento y madera. - Actúa como imprimante sobre estructuras como: fundaciones, muros de contención, subterráneos,

cámaras de inspección.

- Fácil y rápida mediante brocha, rodillo o pulverizador. - Alta penetración sobre superficies húmedas en morteros y hormigones. - Sello primario a capilares y poros accesibles. - Ayuda al proceso de curado del hormigón. - Aplicación en frío

INSTRUCCIONES DE USO

- La superficie debe estar libre de polvo y otros contaminantes. - Se aplica con brocha, rodillo o pulverizador de baja presión. - CAVE PRIMER-H se puede aplicar en una primera mano diluida hasta en un 50% de agua y

posteriormente una segunda mano pura, una vez seca la primera. - Se debe dejar secar bien antes de aplicar un tratamiento secundario como CAVE DENSO.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

- Sobre el hormigón: 2,5 a 3,3 m²/ kg - Sobre madera: 2,5 a 5 m²/kg

- Sobre metal: 5 a 10 m²/kg

- Tambor de 200 kg. - Balde de 20 kg. - Galón de 3 kg.

CAVE PRIMER-H es un imprimante asfáltico emulsionado de uso en frío, con gran poder de penetración. CAVE PRIMER-H actúa como sellador de poros sobre morteros y hormigones húmedos, proporcionando una excelente adherencia entre la base y capas asfálticas posteriores.

CARACTERÍTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido viscoso de color negro. Densidad: 1,0 ± 0,05 g/cc

Page 25: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Los envases deben almacenarse bajo techo, en sus envases originales bien cerrados, en un lugar fresco, bajo techo.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

No es inflamable

Agitar bien antes de usar

CA

VE P

RIM

ER-H

IMP

RIM

AN

TE ASFÁ

LTICO

EN EM

ULSIÓ

N

FT.PC

.CO

.84 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 26: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO TREMPROOF® 260 MEMBRANA IMPERMEABLE DE APLICACIÓN POR PROYECCIÓN

TREM

PR

OO

F® 2

60

M

EMB

RA

NA

IMP

ERM

EAB

LE

FT.PC

.CO

.85 Revisió

n 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

Las aplicaciones típicas de TREMproof® 260 incluyen muros de fundación, muros de contención y la mayoría de las aplicaciones en donde el muro lleve un relleno.

TREMproof® 260, membrana impermeable de aplicación por proyección, es una membrana en emulsión asfáltica fluida, de un componente, rica en polímero. Está diseñada para aplicación por proyección sobre hormigón, albañilería y otros sustratos estructurales, de preferencia en instalaciones verticales. TREMproof® 260 es base agua, por lo cual puede ser aplicada sobre hormigón húmedo o fresco. Cumple también con los límites establecidos en emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV-VOC) por la Administración de Calidad del Aire del Distrito de la Costa Sur (California, USA).

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Propiedad Descripción

Tipo Membrana impermeabilizante de un componente en emulsión asfáltica, enriquecida polímero.

Color Negro

Sólidos 60% (*)

Densidad 0,75 kg/litro (8,3 lb/gal)

(*) Para obtener 1,52 mm secos, aplique 2,28 mm húmedo del producto.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Aplicación Proyección “Airless”, con o sin co-pulverizador

Temperatura de aplicación

Mínimo -7ºC (20ºF)

Tiempo de Curado 16 a 24 hrs a 23ºC (75ºF) y 50% de humedad relativa. Menos de 30 minutos si es co-pulverizada.

Espesor Mínimo 1,52 mm (seco) – Puede ser co-pulverizada a cualquier espesor

Propiedad Método de Ensayo Valores Típicos

Adherencia al hormigón ASTM C 836 Excede

Elongación ASTM D 412 800%

Capacidad de puentear fisuras ASTM C 836 Pasa -17,8ºC (0ºF)

Permeabilidad al vapor de agua ASTM E 96 0,07

Dureza ASTM C 836; Shore 00 Pasa

(*) Para obtener 1,52 mm secos, aplique 2,28 mm húmedo del producto.

Page 27: 5 Catalogo Impermeabilizantes

PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Tambor de 196,6 litros (52 galones) Bombonas de 1.250 litros (330 galones)

Baldes de 18,9 litros (5 galones) – para parches y/o reparaciones.

Disponible en forma inmediata a través de Productos Cave S.A. o distribuidores autorizados. No aplicar sobre superficies contaminadas. No usar como superficie expuesta o sometida a desgaste. Mantenga alejado de congelamiento previo a su aplicación sobre el sustrato. Es recomendado almacenar TREMproof 260 alejado del piso y a temperatura ambiente sobre 10 °C. Envases abiertos deben ser sellados antes de almacenar. Cuando desee aplicar el material bajo 4,5 °C, contacte su representante de ventas o técnico.

INTRUCCIONES DE USO

Las superficies a cubrir deben estar limpias, lisas, firmes y libres de polvo, mortero suelto, alambre, proyecciones de mortero o metal sobresalientes o cualquier sustancia u objeto que pueda evitar la colocación y adherencia de una película continua. Tenga particular cuidado de asegurar que las zapatas y depresiones estén limpios. Siguiendo las buenas prácticas de drenaje, las losas estructurales deberían tener una pendiente para drenar mínima de 3,2 mm por cada 30,5 cm lineales. En muros de hormigón por vaciado, retire todas las amarras de los moldajes, dentro y fuera del muro. En los muros de hormigón por vaciado, las perforaciones de las amarras y otros huecos, nidos, vacíos dejados por áridos, etc., deben ser parchados con grout sin retracción. Refiérase a dibujos detallados para la reparación y/o impermeabilización de cualquier fisura o juntas de control sin movimiento y/u otras situaciones comunes de impermeabilización. TREMproof® 201/60 o TREMproof® 250 GC son recomendados dónde se requiera de canaletas o bota-aguas platachadas o dónde se indique en dibujos detallados. Permita que el material de las canaletas cure completamente. Alternativamente, el sellante Dymonic FC puede ser usado y aplicar inmediatamente TREMproof® 260 sobre el para una instalación rápida. El método preferido de aplicación es pulverizar o proyectar un espesor de 2 mm en húmedo (1,5 mm secos), rindiendo 0,4 m2/litro. TREMDrain DPI (protección y aislación de drenajes), TREMDrain QSP (paneles de ajuste rápido) o la Manta de Protección Tremco, son drenajes que permiten respirar y/o protecciones que pueden ser embebidas en la membrana hasta 5 minutos después de su proyección. Después de la aplicación de estos materiales, será necesario colocar una imprimación (sello) de TREMproof 260 sobre la membrana ya curada o usar dispositivos mecánicos de sujeción tales como clavos aislantes o adhesivos que no comprometan la membrana. Una instalación no co-pulverizada es una aplicación de dos capas de 1,14 mm húmedos cada una (0,76 mm seco), dando aproximadamente un total de 0,4 m2/litro para la aplicación completa. Nuevamente, pueden aplicarse TREMDrain DPI, TREMDrain QSP o la Manta de Protección Tremco. Estas deben ser embebidas en la membrana aún no curada. El drenaje TREMDrain no-aislado, no-permeable al vapor y los tableros de protección deberían ser instalados después que la membrana ha curado. Es recomendado el uso de un tratamiento protector sobre la membrana TREMproof 260.

ALMACENAMIENTO / VIDA ÚTIL

Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 12 meses

TREM

PR

OO

F® 2

60

M

EMB

RA

NA

IMP

ERM

EAB

LE

FT.PC

.CO

.85 Revisió

n 01

Fech

a última m

od

ificación

: 08.20

10

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

Page 28: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO PARASEAL® ACCESORIES P

AR

ASEA

L® A

CC

ESO

RIES

FT.PC

.CO

.86 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

Barra Paraseal ParatermTM Aleación de aluminio especialmente formulada para mostrar un excelente poder de firmeza. Cuando se fija en agujeros pre-cortados, la Barra Paraterm provee terminaciones rectas, derechas y de larga vida, selle con macilla hasta en los bordes. Presentación: Embalaje en paquetes de 25 unidades y rinde aproximadamente 126 m lineales (250 pies).

Para JTTM Cinta adhesiva para juntas formulada con elastómeros poliméricos intercalados. Cuando se utiliza con Paraseal GM, crea un doble sellado sobre todas las juntas, formando dos completos sistemas impermeables e independientes. Cuando se utiliza con Paraseal GM, forma una junta natural a prueba de agua y gas. ParaJT es utilizada con la membrana Paraseal LG en instalaciones a prueba de vapor para lograr un sellado efectivo alrededor de las penetraciones. Presentación: 1/8’’ x 2’ ’x 25’ (0.3 cm x 5.1 cm x 7.6 cm)/12 rollos por cartón.

Permanente Seam TapeTM Consiste de una membrana de caucho asfaltada de 4’’ de ancho x 60 mil (milésimas de pulgada) de espesor (110 mm x 1.5 mm) laminada a una película de reforzamiento de polietileno. La cara adhesiva de la membrana está protegida por un papel despegable durante la instalación. Permanente Seam Tape es utilizado principalmente para sellar las uniones de las aplicaciones de Paraseal y Deckseal cuando es deseable realizar pruebas de control de fluidos. Es utilizado en todas las uniones de las aplicaciones de Saltwater Paraseal y con Paraseal LG al ser instalado para repeler vapores. Las inherentes propiedades impermeables y adhesivas de la membrana de asfalto cauchada sella efectivamente la cara lineal de HDPE en productos Paraseal con el fin de darle a la bentonita un respaldo secundario. Presentación: rollos grandes de 22 m (75”) /6 rollos por caja.

ParaprimerR Adhesivo imprimante formulado para preparar las superficies en construcción antes de la aplicación de Parastick ‘n’ Dry, Superstop y cintas varias. Las superficies de construcción distintas al revestimiento HDPE priorizan siempre las que están imprimadas con Paraprimer antes del encintado. Paraprimer ayuda a crear una adhesión en cualquier superficie limpia y en buen estado; además, provee una base flexible que asegura la adhesión. Presentación: Cubeta de 1 galón (3.8 L), lata de ¼ de galón. (0.94 L) Rendimiento Metal = 150-300 pies cuadrados/galón (4-10 m2/L) Hormigón = 100-300 pies cuadrados/galón (2.6-10 m2/L) Madera = 100 pies cuadrados/galón (2.6-10 m2/L)

ParagranularTM Bentonita premium, sódica, granulada, de alta capacidad de expansión, Tipo Wyoming. En presencia de agua, Pregranular reacciona y forma un gel impermeabilizante. Pregranular está diseñado para trabajar en conjunto con los productos Paraseal para formar un sellado transitorio e impermeable. Usado para formar una cala en todas las transiciones horizontales y verticales, en transiciones de pisos/paredes y penetraciones a través de superficies horizontales y para rellenar irregularidades y vacíos. Presentación: bolsas de 22,7 kg y alcanza para aproximadamente 11.28 m lineales.

Page 29: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

ParamasticTM Goma expandible para usarse con la membrana impermeabilizante Paraseal. Paramastic es usado para proteger contra fugas de agua en áreas con penetraciones, panales, uniones sin relleno o existencia de ranuras en el hormigón. Presentación: Cubeta de 18,9 L.

Parastick ‘n’ DryR Lámina de bentonita aplicada para engranar junto con un adhesivo sensible a la presión en un lado. Parastick ‘n’ Dry es utilizada en conjunto con corta aguas Parastop II, membranas impermeables, Paraseal y Paramastic para brindar apoyo en la impermeabilización de áreas difíciles. Se utiliza en aplicaciones impermeables blindside para acabados en pilotes soldados y para envolver estructuras de concreto, tales como penetraciones por tuberías. Parastick ‘N’ Dry también es utilizado para formar protector del agua tales como aplicaciones tipo panel sándwich. Presentación: (4) 25 pies, 3’’ ancho (7.6 m/7.6 cm) rollos por caja de cartón. (2) 25 pies, 6’’ ancho (15.3 m/15.3 cm) rollos por caja de cartón.

Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 12 meses

PA

RA

SEAL®

AC

CES

OR

IES FT.P

C.C

O.86 R

evisión 01

Fecha ú

ltima m

od

ificación

: 08.2010

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

Page 30: 5 Catalogo Impermeabilizantes

TREMCO PARASEAL™ LG SISTEMA DE MEMBRANA BENTONÍTICA PARA IMPERMEABILIZACIÓN

PA

RA

SEAL ™

LG

SISTEMA

DE

MEM

BR

AN

A B

ENT

ON

ÍTICA

IM

IIIIIIIIIIIIIIMIIM

PER

MEA

BLE

FT.PC

.CO

.87 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.20

10

DESCRIPCIÓN

APLICACIONES PRINCIPALES

Paraseal LG es especialmente efectiva cuando deba impermeabilizar desde el interior (muro berlinés por ejemplo), donde la membrana será instalada antes que los muros y la losa. Ha sido diseñada para resistir el daño de múltiples exposiciones a las inclemencias climáticas, vaciados de hormigón extremadamente abrasivos y instalación directa de shotcrete. Paraseal LG también presenta una sobresaliente protección contra la intrusión del agua en áreas con altas columnas de agua.

Paraseal es una membrana de múltiples capas para impermeabilización. Consiste de una capa de bentonita granular auto sellante. Esta capa de bentonita es laminada a razón de 4,9 kg/m2 sobre un polietileno de alta densidad (HDPE). El tercer componente es una capa protectora de polipropileno tejido. Juntos, estos tres componentes forman una membrana impermeabilizante de alto comportamiento, fabricada en un espesor controlado de 3,8 mm hasta 5 mm., especialmente diseñada para instalaciones en muros contra terreno, bajo losas de fundación y fosos de asensores. Paraseal LG también puede soportar aplicaciones en donde se proyecte shotcrete directamente sobre la cara de la

membrana.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Page 31: 5 Catalogo Impermeabilizantes

Para los detalles completos, refiérase al Manual de Instalación de Paraseal LG. Todas las instalaciones en muros contra terreno deben tener la bentonita de cara hacia el instalador. Trabajos previos Examine todas las superficies antes de comenzar la instalación. Todo espacio en tablestacado o muro berlinés mayor a 2,5 cm deben ser cubiertos con placa de madera tratada de 6,4 mm de espesor antes de comenzar la instalación de Paraseal LG. Muro contra terreno Paraseal LG puede ser instalado en dirección horizontal o vertical. Traslape los rollos formando una franja de 7,6 cm (superior sobre inferior) y de 10,2 cm (inferior sobre superior) cuando debe shotcretear sobre la membrana. Asegure todos los traslapes cada 10 cm, fijándolos mecánicamente en el centro del traslape. Use Paramastic, TREMproof 201/60T o TREMproof 250GC-T alrededor de los tensores o pasadas. Proteja contra inundaciones antes de vaciar el hormigón.

Tierra Paraseal LG puede ser usado para diseños de cortes que servirán como el lado exterior de un moldaje vertical para muro. Traslape las juntas de 10,2 cm hasta 15,2 cm dependiendo de la regularidad del corte de la tierra (mínimo 85% Proctor). Moldajes enterrados Paraseal LG puede ser fijado directamente a los moldajes que quedaran perdidos en el proyecto luego de que el hormigón ha sido vaciado (ej. fosos de ascensores, lugares de recolección de agua, etc.) Bajo losa Paraseal LG es instalado donde se necesite contacto directo entre la bentonita y la losa de fundación. Paraseal LG formará un sello instantáneo en el área del piso. Traslape las uniones en 7,6 cm. Puede instalar Paraseal LG sobre tierra compactada a 85% Proctor o sobre emplantillado de hormigón. Pasadas Tensores, estribos, tirantes, pilas con imperfecciones u otro elemento que pudiera perforar el Paraseal LG deben ser tratados apropiadamente. Si esto ocurre, contacte a su representante Tremco. Protección Paraseal LG tiene una resistencia al punzonamiento de 76,6 kg y no requiere protección adicional en la mayoría de las aplicaciones. Para aplicaciones especiales, contacte a su representante Tremco para pedir más detalles.

INSTRUCCIONES DE USO

PA

RA

SEAL ™

LG

SISTEMA

DE

MEM

BR

AN

A B

ENT

ON

ÍTICA

FT.P

C.C

O.87 R

evisión 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 32: 5 Catalogo Impermeabilizantes

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

• Rollos estándar de 1,2 x 7,3 mts. • Se pueden fabricar rollos de tamaño especial (costo adicional por el corte). NOTA: los datos de esta especificación no están completos. Use las guías de instalación del manual de especificación para información más detallada.

Inmediatamente disponible a través de Productos Cave S.A. o Distribuidores Tremco autorizados.

Proteja de la humedad. Almacene en pallet o cubra con polietileno. No apile en pallets. Vida útil en las condiciones descritas: 1 año

Si el agua de la napa freática es salada, consulte a Tremco. No instale sobre agua apozada o sobre nieve. Los productos Paraseal requieren compactación/ confinamiento para ser efectivos. Un confinamiento mínimo de 120 kg/m2 es requerido. Para más información contacte a su representante local o a un representante técnico

PA

RA

SEAL ™

LG

SISTEMA

DE

MEM

BR

AN

A B

ENT

ON

ÍTICA

FT.PC

.CO

.87 Revisió

n 01

Fech

a última m

od

ificación

: 08.201

0

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

Page 33: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO SALT WATER PARASEAL SISTEMA IMPERMEABLE DUAL PARA CONDICIONES SALINAS Y CON MEMBRANA BENTÓNICA/ HDPE

TREM

CO

SALT W

AT

ER P

AR

ASEA

L SISTEM

A IM

PER

MEA

BLE

DU

AL

FT.PC

.CO

.88 Revisió

n 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

Salt water Paraseal se usa en estructuras impermeables sobre o bajo grado en condiciones de agua salada. Es excelente para usarse en lozas partidas, cimientos de bloque o de hormigón y en muros verticales. Además, tiene un rendimiento extraordinario cuando se usa bajo condiciones de altas presiones de agua y cuando es puesto antes de que se vacíe el hormigón en estructuras como muros de contención, fosas de ascensores, etc.

Salt water Paraseal es una membrana de elastómero a prueba de agua especialmente diseñada para aplicaciones impermeables donde existen condiciones salinas, alcalinas y ácidas. Esta es una membrana compuesta fabricada para controlar espesores de 3,75 a 5 mm. También, se compone de un resistente polietileno de alta densidad (HDPE por si sigla en inglés) y por Bentonita granulada de calidad, expandible, tratada y polimérica. La Bentonita especialmente tratada es laminada a una razón de hasta 4,9 kg/m2 y está pegada a una lámina de HDPE, formando un Sistema Impermeable Doble superior para aplicarse en superficies

horizontales y verticales.

INFORMACIÓN TÉCNICA

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Propiedades físicas Valor Método de prueba

Color: Gris/negro

Flexibilidad: Mandril de 2,5cm se

inclina 180º a 31,7ºC

10.000 ASTM-D146

Resistencia a la tensión 4,000 psi (27,6 MPa) ASTM D412

Resistencia a micro organismos

(bacterias, hongos, moho, fermentos)

Sin efecto ____________

% de elasticidad-falla última de la

membrana

700% Dumbell D638 Tipo 4

Resistencia a la perforación 76,6 kg ASTM E154-88

Resistencia a la presión hidrostática (m

de agua).

7,6m Ver nota al pie Nº4

Resistencia a filtraciones de agua bajo

la membrana

45,6 m no presenta

filtración

Ver nota al pie Nº1

Filtración de agua en o a través de la

junta

Sello instantáneo/no hay

penetración

Ver nota al pie Nº5

Permeabilidad 2,7 x 10-13 cm7seg ó 1,7

na/Pa.s.m2

ASTM E96-92

Ciclos en juntas de 38,1cm No hay deterioro 2000 cyc Ver nota al pie Nº2

Ciclos en grietas de 6,4mm No hay deterioro 250 cyc Ver nota al pie Nº3

Temperaturas de instalación -31,7ºC hasta 54,4ºC

Notas al pie de Datos Técnicos

1. Se hizo un agujero con un diámetro de 2,5 cm en la mitad de una muestra de Paraseal de 8,9 cm de diámetro.

Se sujeto la muestra en un permeámetro de 7,6 cm de diámetro y se aplicó una presión de agua de 45,6 m.

2. Se puso una membrana entre dos abrazaderas a una distancia de 3,8cm. Se redujo la temperatura a -31,7ºC y

las abrazaderas se separaron a 6,4cm. El ciclo se repitió entre 3,8cm y 6,4cm 2000 veces.

3. Membrana ubicada entre dos abrazaderas de tope, las que se extendieron 1cm a una temperatura de -31,7ºC.

Ciclo se reiteró 250 veces.

4. La membrana se aplicó en piedras porosas y se puso en el permeámetro. La presión aumentó a 7m.

5. Mismo test que en el Nº4 ejecutado en la junta.

Page 34: 5 Catalogo Impermeabilizantes

PRESENTACIÓN

Rollos estándares de 1,2m x 7,3m. También disponible para órdenes especiales

- Rollos más grandes según solicitud del cliente por un cargo mínimo.

INTRUCCIONES DE USO

Instalación Para más detalles, consulte el Manual de Instalación apropiado para el producto. Preparación para la instalación del producto Revise todas las superficies antes que comience la aplicación. El polvo puede quedar, pero deben quitarse todos los escombros o restos. También se debe eliminar restos de agua y elementos filosos sobre los 6,4mm. La aplicación se puede hacer en superficies congeladas, húmedas o no curadas. Saltwater Paraseal es compatible con todos los agentes lanzados recientemente al mercado. Muros verticales Los rollos de Saltwater Paraseal se instalan vertical y horizontalmente, con la cara de HDPE mirando hacia el instalador, clavando la parte superior, traslapando los bordes revestidos de 7,6cm y clavando las juntas cada 7,6 cm con clavos de mampostería. Aplique el Permanent Seam Tape en todas las juntas (uniones). Vierta 2,8cm de Saltwater MDS Paragranular en la intersección del muro y el cimiento antes de la instalación de Saltwater Paraseal. El relleno compactado debe cumplir con al menos del 85% de proctor modificado. Bajo la loza de piso (espesor mínimo de 7,6cm) Con el lado HDPE hacia arriba, estire el Saltwater Paraseal, traslapando las juntas a un mínimo de 7,6cm. Engrape cada 30cm en el centro y peque las juntas con Permanent Seam Tape. Aplique 3,8cm de Saltwater MDS Paragranular alrededor de las penetraciones. Antes de verter el concreto, revise y repare las áreas dañadas. Protección El sistema impermeable dual Saltwater Paraseal tiene una RESISTENCIA A LA PERFORACION DE 76,6kg y no requiere de un curso de protección adicional para la mayoría de las aplicaciones. Para aplicaciones especiales, contacte a su Representante Tremco.

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

Proteja de la humedad y almacene en una superficie deslizante o paleta y cubra con polietileno o lona. Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 12 meses

No es tóxico Resistencia a químicos y gases: Resistencia extremadamente alta. Contacte al productor para información específica. Durabilidad en el tiempo: Tanto polietileno de alta densidad (HDPE) como la bentonita tienen durabilidad en el tiempo por miles de años.

TREM

CO

SALTW

ATER

PA

RA

SEAL

SISTEMA

IMP

ERM

EAB

LE D

UA

L FT.P

C.C

O.88 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 35: 5 Catalogo Impermeabilizantes

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Disponibilidad Disponible inmediatamente; contacte a su Representante Local Tremco, Distribuidor Tremco o Bodega Tremco. Limitaciones

- No aplicar en aguas quietas o estancadas o sobre la nieve. - En caso de que haya elementos ácidos, alcalinos o salinos, consulte a Tremco.

Los productos Paraseal requieren compresión/confinamiento para ser efectivos. Para más información, contacte a su representante local o a los servicios técnicos.

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

TREM

CO

SALTW

ATER

PA

RA

SEAL

SISTEMA

IMP

ERM

EAB

LE D

UA

L FT.P

C.C

O.88 R

evisión 0

1

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 36: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO PARASEAL® SISTEMA IMPERMEABLE DE DOBLE MEMBRANA DE BENTONITA Y HDPE

TREM

CO

PA

RA

SEAL®

SISTEM

A IM

PER

MEA

BLE

DE

DO

BLE

MEM

BR

AN

A

FT.PC

.CO

.89 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

Paraseal es una membrana impermeable diseñada para usarse en estructuras bajo grado o entre bloques. Es excelente para utilizarse en cimientos en bloques de hormigón o cimientos de hormigón (hormigón vaciado o zapatas), en estacionamientos dañados (partidos) y en cubiertas de centros comerciales. Paraseal tiene un desempeño extraordinario cuando se usa en condiciones de altas presiones de agua y cuando se instala antes de que se haga el vaciado de concreto en estructuras como muros de contención, fosas de los ascensores, etc.

INFORMACIÓN TÉCNICA

PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS

Propiedades físicas Método de prueba Valor

Color: Gris/negro

Resistencia a la tensión ASTM D412 4,000 psi (27,6 MPa)

Resistencia a micro organismos

(bacterias, hongos, moho, fermentos)

Sin afectación

% de elasticidad-falla última de la

membrana

D412 Tipo 4 Dumbell 700%

Resistencia a perforación ASTM E154-88 76,6 kg

Resistencia a la presión hidrostática (m

de agua).

ASTM D751

Ver nota al pie Nº2

45,6 m

Resistencia a filtraciones de agua bajo

la membrana

Ver nota al pie Nº1 45,6 m no presenta

filtración

Permeabilidad ASTM E96 2,7 x 10-13 cm7seg ó 1,7

na/Pa.s.m2

Temperaturas de instalación -31,7ºC hasta 54,4ºC

Toxicidad: No ingerir Ciclos de congelación-descongelación: Sin efecto antes o después de la aplicación. Sin manchas: No hay incompatibilidad. Resistencia a lo químicos y gases: Altamente resistente – contacte al fabricante para información específica. Durabilidad en el tiempo: Tanto polietileno de alta densidad (HDPE) como la bentonita tienen durabilidad en el tiempo por miles de años. Notas al pie para información técnica:

1. Se hizo un agujero con un diámetro de 2,5 cm en la mitad de una muestra de Paraseal de 8,9 cm de diámetro. Se sujeto la muestra en un permeámetro de 7,6 cm de diámetro y se aplicó una presión de agua de 45,6 m.

2. Se puso la membrana en una piedra porosa y puesta en el permeámetro. La presión aumento a un equivalente de presión de agua de 45,6 m.

Paraseal es una lámina impermeable autoadhesiva hecha de un fuerte polietileno de alta densidad (HDPE por su sigla en inglés) y Bentonita granular dilatable para espesores controlados de 3,8 a 5 milímetros. La Bentonita, capaz de aumentar hasta 8 veces su espesor, es laminada a una razón de hasta 4,88 kg/m2 de la hoja impermeable de polietileno de alta densidad, formando un Doble Sistema Impermeable para la aplicación en superficies verticales u horizontales.

Page 37: 5 Catalogo Impermeabilizantes

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Disponibilidad El producto se encuentra en todo el mundo con disponibilidad inmediata. Limitaciones Si el agua subterránea es salobre, se requiere de SALTWATER Grade Paraseal. Para ser efectivos, los productos Paraseal requieren compresión/confinamiento. Se requiere de un mínimo de 24 psf (libras por pie cuadrado). Para revestimientos térmicos, se requiere Paraseal LG (Lagging Grade). En situaciones en las que el metano esté presente o en inmersiones continuas, se requiere Paraseal W/GM (membrana a prueba de agua y de gas). Para más información, contacte a su servicio técnico o

representante local.

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

Rollos estándares de 1,2m x 7,3m. También se encuentra disponible en órdenes especiales:

- Rollos más grandes según los requisitos del cliente con un cargo extra.

INTRUCCIONES DE USO

Aplicación Para más detalles y ayuda técnica sobre el producto, consulte el sitio web de Tremco www.tremcosealants.com. Preparación para la instalación del producto Antes de la instalación del producto, revise todas las superficies. El polvo puede quedar, pero deben quitarse todos los escombros o restos. También se debe quitar restos de agua y elementos filosos sobre los 6,4mm. La aplicación se pude hacer en superficies congeladas, húmedas o no curadas. Paraseal es compatible con todos los agentes lanzados recientemente en el mercado. Muros verticales Los rollos de Paraseal se instalan vertical u horizontalmente con el lado HDPE mirando hacia el instalador, clavándolo en la parte superior, traslapando los bordes de 3,8 cm y clavando la junta vertical cada 0,6 m con clavos de mampostería. Aplique Permanent Seam Tape o aplique corchetes en todas las junturas. Vierta 3,8 cm de revestimiento de TREMproof 201/60T, 250GC-T, Paragranular o Paramastic en la intersección del muro y el cimiento antes de la instalación de Paraseal. La compactación debe cumplir con al menos del 85% de proctor modificado. Bajo la losa de piso (espesor mínimo 7,6 cm): Dirigirse a Paraseal LG y contacte a su representante local de Tremco. Entre losa de piso: Se puede usar Paraseal o vea la hoja de información Deckseal y detalles de instalación. En revestimientos con aislante térmico: diríjase a la hoja de información Paraseal LG y a detalles de Instalación de Revestimiento con aislante térmico. Protección El doble sistema impermeable de Paraseal tiene RESISTENCIA A LA PERFORACION de 76,6 kg y no requiere una protección adicional para más aplicaciones. Si desea más detalles para instalaciones especiales, contacte a su Representante Tremco.

Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 12 meses

TREM

CO

PA

RA

SEAL®

SISTEMA

IMP

ERM

EAB

LE D

E D

OB

LE M

EMB

RA

NA

FT.P

C.C

O.89 R

evisión 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.20

10

Page 38: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE CLEAR-A HIDROREPELENTE TRANSPARENTE EN BASE ACUOSA

CA

VE C

LEAR

-A

HID

RO

REP

ELENTE

TRA

NSP

AR

ENT

E EN B

ASE A

CU

OSA

FT.P

C.C

O.90 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Sobre superficies de: - Hormigón, estucos lisos o texturados, albañilería, fibrocemento, piedra, bloques de cemento,

paneles de hormigón liviano, tejas de arcilla y cemento. - Objetos de greda o arcilla, que precisen ser impermeables sin alterar su aspecto natural. - Como barrera horizontal impermeable en muros afectados por la humedad ascendente del

terreno, utilizando el sistema de infiltración.

- Producto acuoso, sin solventes orgánicos, inodoro, especial para ser aplicado en recintos cerrados o con mala ventilación.

- No forma película superficial, ni altera el aspecto o color natural del sustrato. - Disminuye la aparición de eflorescencias salinas sobre fachadas de albañilería. - Permite el paso de vapor y gases. - No es pegajoso, seca completamente. - Reduce la formación de hongos y musgos. - En muros protegidos con CAVE CLEAR-A, se obtiene un mejor rendimiento de pinturas.

CAVE CLEAR-A es una dispersión acuosa de un siliconato, aplicado sobre diversos tipos de materiales de construcción penetra en su estructura generando a nivel de poros y capilares una barrera invisible altamente repelente al agua y humedad, sin alterar el aspecto natural del sustrato.

CARACTERÍSTCAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido transparente.

- Densidad: 1,00 ± 0,05 gr/cc.

Preparación de la superficie: Albañilería a la vista y enchapes:

- Para eliminar las eflorescencias salinas en la superficie es recomendable hacer una limpieza mecánica (lija o escobilla de acero). En caso de que este procedimiento no sea suficiente, se recomienda realizar una limpieza ácida aplicando CAVE ACID. Humedecer la superficie con agua antes de la aplicación del ataque ácido y luego restregar enérgicamente, enjuagar inmediatamente procurando que el muro absorba la menor cantidad posible de agua.

Superficies pintadas:

- Remover por medios mecánicos (lija, espátula o escobilla de acero) toda pintura suelta o dañada. Posteriormente eliminar todo el polvo superficial antes de aplicar CAVE CLEAR-A.

Aplicación:

- Aplicar solo sobre sustratos secos. - CAVE CLEAR – A viene listo para ser aplicado preferentemente por medio de un pulverizador de

baja presión o por inmersión, impregnando o saturando totalmente la superficie. - Se recomienda como mínimo dar dos aplicaciones seguidas en forma uniforme (estando aún

húmeda la capa anterior). Aplique en capas delgadas. Evite colocar producto en exceso.

INSTRUCCIONES DE USO

Page 39: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

El rendimiento depende de las características del sustrato. Su rendimiento referencial es de 4 a 5 m²/l por mano.

- Tambor de 200 litros. - Balde de 20 litros. - Galón de 3 litros.

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C. En caso de congelamiento sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

- CAVE CLEAR-A es un producto alcalino. Se recomienda el uso de lentes y guantes durante su manejo o aplicación. En caso de salpicaduras lavar con abundante agua.

- CAVE CLEAR-A por su carácter alcalino no debe ser aplicado sobre superficies de aluminio, madera o vidrio. Toda salpicadura de debe lavar inmediatamente para evitar un manchado permanente.

- Se debe agitar antes de su aplicación. - Dependiendo de la temperatura ambiente se debe esperar entre 24 y 48 horas para que CAVE

CLEAR-A se estabilice (seque completamente) y pueda someterse a prueba.

CA

VE C

LEAR

-A

HID

RO

REP

ELENTE

TRA

NSP

AR

ENT

E EN B

ASE A

CU

OSA

FT.P

C.C

O.90 R

evisión 01

Fech

a última m

od

ificación

: 08.201

0

Page 40: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE CLEAR-S HIDROREPELENTE TRANSPARENTE EN BASE SOLVENTE

CA

VE C

LEAR

-S

HID

RO

REP

ELENTE

TRA

NSP

AR

ENT

E EN B

ASE S

OLV

ENTE

FT.P

C.C

O.91 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Muros de hormigón, estucos, albañilería, fibro cemento, piedra, bloques de cemento, tejas de arcilla o

cemento.

- No forma película superficial, no altera el color ni aspecto natural del sustrato. - Disminuye la aparición de eflorescencias salinas sobre fachadas de albañilería. - Alta resistencia alcalina, puede ser aplicado sobre cualquier tipo de sustrato. - Permite el paso de vapores y gases. - No es pegajoso una vez seco. - Se puede pintar sobre él. - En muros protegidos con CAVE CLEAR-S, se disminuye la formación de hongos y musgos.

INSTRUCCIONES DE USO

CAVE CLEAR-S viene listo para ser usado. Aplicar preferentemente con un pulverizador de baja presión. En caso contrario por medio de brocha o rodillo. Con cualquier sistema de aplicación hay que procurar que el producto sea absorbido e impregne la estructura. - Aplicar solo sobre sustratos secos. - Aplicar en 2 manos seguidas en forma uniforme, sin dejar secar la aplicación anterior. - No aplicar con bajas temperaturas. - Evite aplicar con viento fuerte para no salpicar otras áreas y obtener un mejor aprovechamiento del

producto. Preparación de la superficie: Albañilería a la vista o enchapes: CAVE CLEAR-S no es un maquillaje (pintura) que cubra o disimule manchas o imperfecciones que pueda tener la superficie. El aspecto que esta tiene al momento de la aplicación es el que tendrá después de tratada. Por lo que es importante limpiar previamente, mediante escobilla de acero, espátula, lija u otra herramienta las eflorescencias salinas, lechadas o derrames de mortero de la superficie. Si este procedimiento no es suficiente, reforzar la limpieza con CAVE ACID, humedeciendo con agua la superficie previamente. Junto con la aplicación del ataque ácido restregar enérgicamente con escobilla de acero o cepillo de cerdas duras y enjuagar inmediatamente procurando que el muro absorba la menor cantidad de agua. Una vez que la estructura esté totalmente seca, 48 horas en tiempo de verano, proceder a la aplicación de CAVE CLEAR-S.

CAVE CLEAR-S es un hidrorepelente transparente en base a un organosiloxano disuelto en solvente. Se utiliza en la impermeabilización superficial de diferentes materiales de construcción, actúa penetrando en su estructura a nivel de poros y capilares generando una barrera invisible y altamente repelente al

agua y humedad sin alterar su aspecto natural.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido transparente. - Densidad: 0,79 ± 0,05 gr/cc.

- Ensayo de impermeabilidad al paso fluido (CESMEC).

Page 41: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

El rendimiento dependerá del tipo de sustrato sobre el que es aplicado. El rendimiento como referencia por mano es:

- Concreto poroso 3 a 6 m²/l. - Ladrillo 4 a 6 m²/l. - Concreto 4 a 6 m²/l. - Fibrocemento 6 a 9 m²/l.

- Tambor de 200 litros - Balde de 20 litros - Galón de 3 litros

- Los envases se deben mantenerse herméticamente cerrados y almacenados bajo techo a una temperatura ambiente superior a 5°C. En caso de congelamiento sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

Superficies pintadas: - Remover toda pintura suelta o dañada mediante lija, espátula o escobilla de acero. - Eliminar todo el polvo superficial y aplicar. - Las superficies tratadas con CAVE CLEAR-S pueden ser pintadas posteriormente con un látex de

buena calidad

CA

VE C

LEAR

-S

HID

RO

REP

ELENTE

TRA

NSP

AR

ENT

E EN B

ASE S

OLV

ENTE

FT.P

C.C

O.91 R

evisión 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 42: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO TREMPROOF® 250 GC IMPERMEABILIZANTE ELASTOMÉRICO, DE APLICACIÓN LÍQUIDA MONOCOMPONENTE DE CURADO RÁPIDO PARA

CONCRETO VERDE

TREM

PR

OO

F® 2

50

GC

IM

PER

MEA

BILIZA

NTE ELA

TRO

MÉR

ICO

FT.P

C.C

O.92 R

evisión 0

1

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

TREMproof 250GC es una membrana elastomérica impermeabilizante, de aplicación líquida, que puede aplicarse sobre concreto “verde”. TREMproof 250 GC se usa generalmente entre losas en senderos peatonales, losas de estacionamientos, terrazas, estrados y espejos de agua. TREMproof 250 GC también se usa para impermeabilizar muros de cimentación, áreas verdes, jardineras, túneles, etc. La membrana TREMproof 250GC es eficaz para usar en superficies de concreto, madera, metal y

mampostería.

TREMproof 250GC es una membrana impermeabilizante líquida de poliuretano modificado, alifático, de curado rápido, con alto contenido en sólidos y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC), que puede ser aplicada sobre concreto verde o húmedo. TREMproof 250GC es un elastómero monocomponente que cura con la humedad, disponible en tres viscosidades (SL, R y T). Ambas viscosidades SL (autonivelante) y R (para rodillo) son adecuadas para aplicaciones horizontales. El grado R también es apropiado para aplicaciones verticales y como cordón sellador perimetral. El grado T

(para llana o cuchara de albañil) es adecuado para cantos y alrededor de hendiduras.

CARÁCTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Cumple con los requisitos de desempeño indicados en la norma ASTM C836.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido color negro.

INFORMACIÓN TÉCNICA

ASTM C836 Requisitos TREMproof 250 GC

Material Debe curar y mantener un sello contra el agua

Excede

Estabilidad (80ºF / 26,7ºC) Tiempo de almacenamiento: 6 meses

Excede

Pérdida de Peso Pérdida máxima 20% Sólidos mínimo 80%

Pérdida 8 -10% Sólidos 90 – 92%

Flexibilidad a bajas temperaturas y formación de puentes sobre grietas

10 ciclos, -15ºF / -26ºC; (0” – 1/3”, 1/3” – 0 = 1 ciclo / 0 – 3,2 mm, 3,2 mm -0 = 1 ciclo) Sin pérdida de adherencia

Excede

Adherencia luego de inmersión en agua (sin imprimación)

1 lbf / pulgada (4,4 N) 26 lbf/ pulgada (26,6 – 40,0 N)

Extensibilidad luego de envejecimiento con calor

La membrana debe formar un puente sobre una grieta de ¼ de pulgada (6,4 mm)

Excede

Page 43: 5 Catalogo Impermeabilizantes

PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Cubetas de 5 galones (19 litros) y tambores de 55 galones (208 litros).

Limitaciones • No aplicar sobre superficies húmedas o contaminadas. • No debe utilizarse en superficies expuestas o transitables. • Utilizar con ventilación adecuada. • Los encofrados deben retirarse del concreto un mínimo de 24 horas antes de la aplicación de TREMproof 250 GC.

INTRUCCIONES DE USO

La superficie a impermeabilizar debe estar limpia y seca. Las losas de concreto deben tener un acabado ligero con llana de acero y posterior cepillado con cepillo de cerdas finas, u otra terminación equivalente, y curadas con agua. Consulte con el arquitecto o ingeniero cuáles son los tiempos mínimos de curado con agua del concreto antes de permitir el tránsito peatonal. Deje secar la superficie de concreto como mínimo 24 horas después de eliminar el agua de curado en las losas o desmontar los moldes de las paredes. Si se han utilizado agentes desmoldantes, deberán eliminarse antes de aplicar TREMproof 250 GC. De acuerdo con las buenas prácticas de drenaje, la losa estructural deberá tener una pendiente de 1/8’’ (3,2 mm) por pie (30,5 cm) para el escurrrimiento. Todas las grietas por contracción deben tratarse con una capa de 60 mil (1,5 mm) de TREMproof 250GC de seis pulgadas (15,3 cm) de ancho, centrada sobre la grieta. Las grietas estructurales móviles mayores de 1/16’’ (1,6 mm) pueden rutearse y sellarse con TREMproof 250GC-T, luego tapadas con cinta eliminadora de adherencia y finalmente recubiertas con un parche de membrana de 60 mil (1,5 mm); también pueden tratarse con Tremco DualFlex embebido en membrana líquida, centrado sobre la grieta. Si necesita mayor información, consulte al gerente de distrito de Tremco o al representante de servicio técnico de su localidad. En todos los encuentros verticales/horizontales y en todas las proyecciones, de deberá colocar un canto de TREMproof 250GC-T de una pulgada (2,54 cm). Los tapajuntas deberán instalarse según la altura especificada en los planos. En las juntas de dilatación y en otras áreas con alto potencial de movimiento, puede ser necesaria la instalación de relleno Tremco DualFlex embebido con la membrana líquida. Si necesita detalles de diseño específicos, consulte al representante o distribuidor Tremco de su localidad. Todos los parches deben dejarse curar por al menos 12 horas antes de aplicar la membrana. Los parches deben limpiarse con xilol o tolueno antes de aplicar la membrana. TREMproof 250GC debe aplicarse mediante rociado, rodillo, llana o jalador de caucho en una proporción de 4 galones cada 100 pies cuadrados (1,63 litros/m2) para lograr un espesor de 60 mil (1,5 mm). Se debe efectuar una prueba de agua; para ello, la membrana deberá curar hasta obtener una apariencia de goma firme (mínimo 36 horas) antes de inundar. Inunde con un mínimo de una pulgada (2,54 cm) de agua durante 24 horas. Deje que TREMproof 250GC cure completamente antes de aplicar una manta de protección Tremco Protection Mat y/o una manta de drenaje TREMdrain aprobada.

VIDA ÚTIL / ALMACENAMIENTO

Almacénese en lugar fresco, bajo techo. Vida útil: 18 meses

TREM

PR

OO

F® 2

50

GC

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE ELATR

OM

ÉRIC

O

FT.PC

.CO

.92 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.20

10

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

Page 44: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

TREMCO TREMPROOF® 201/60 IMPERMEABILIZANTE ELASTOMÉRICO, DE APLICACIÓN LÍQUIDA MONOCOMPONENTE SIN CONTENIDO DE

CARBONO NI ALQUITRÁN

TREM

PR

OO

F® 2

01

/60

IM

PER

MEA

BILIZA

NTE ELA

TRO

MÉR

ICO

DE A

PLIC

AC

IÓN

FT.P

C.C

O.93 R

evisión 0

1

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

TREMproof 201/60 es un sistema de impermeabilización consistente en una membrana elastomérica de aplicación fluida. El sistema se aplica mediante rociado, rodillo, llana o jalador de caucho y cura para formar una membrana elastomérica continua, sin uniones, impermeable y firmemente adherida. TREMproof 201/60 se usa generalmente entre losas en senderos peatonales, losas de estacionamientos, terrazas, estrados y espejos de agua en los que se requiera una membrana impermeabilizante estándar de 60 mil (1,5 mm) de espesor. TREMproof 201/60 también se usa para impermeabilizar muros de cimentación y muros de contención. El sistema TREMproof 201/60 forma una eficaz membrana para usar en superficies de concreto, madera, metal y mampostería. TREMproof 201/60T también se puede usar como producto accesorio del sistema impermeabilizante Paraseal DPE/Bentonite en transiciones

como encuentros de losas en distintos planos, alrededor de hendiduras, etc.

TREMproof® 201/60 es una membrana impermeabilizante líquida de poliuretano modificado, con alto contenido en sólidos y bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (VOC). TREMproof 201/60 es un elastómero monocomponente que cura con la humedad. TREMproof 201/60 está disponible en tres viscosidades (SL, R y T), adecuadas para aplicaciones verticales u horizontales de 60 mil (1,5 mm) de espesor (húmedo) (el grado T se puede aplicar hasta 2’’).

CARÁCTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Cumple con los requisitos de desempeño indicados en la norma ASTM C836.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: Líquido color negro

INFORMACIÓN TÉCNICA

ASTM C836 Requisitos TREMproof 201/60

Material Debe curar y mantener un sello contra el agua

Excede

Estabilidad (80ºF / 26,7ºC) Tiempo de almacenamiento: 6 meses

Excede

Dureza, Shore 00 Mínimo 50 58 -64

Pérdida de Peso Pérdida máxima 20% Sólidos mínimo 80%

Pérdida 9 -12% Sólidos 88 – 92%

Flexibilidad a bajas temperaturas y formación de puentes sobre grietas

10 ciclos, -15ºF / -26ºC; (0” – 1/3”, 1/3” – 0 = 1 ciclo / 0 – 3,2 mm, 3,2 mm -0 = 1 ciclo) Sin pérdida de adherencia

Excede

Adherencia luego de inmersión en agua (sin imprimación)

1 lbf / pulgada (4,4 N) 5 – 8 lbf/ pulgada (22,2 – 35,6 N)

Extensibilidad luego de envejecimiento con calor

La membrana debe formar un puente sobre una grieta de ¼ de pulgada (6,4 mm)

Excede

Page 45: 5 Catalogo Impermeabilizantes

PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Cubetas de 5 galones (19 litros) y tambores de 55 galones (208 litros).

Disponibilidad Si necesita instrucciones adicionales acerca de las membranas líquidas Tremco de aplicación en frío, visite www.tremcosealants.com. Entrega inmediata a través del representante Tremco, el distribuidor Tremco o el almacén Tremco más cercano a su localidad. Limitaciones • No aplicar sobre superficies húmedas o contaminadas. • No debe utilizarse en superficies expuestas o transitables. • Utilizar con ventilación adecuada. • Los encofrados deben retirarse del concreto un mínimo de 24 horas antes de la aplicación de TREMproof 250 GC.

INTRUCCIONES DE USO

La superficie a impermeabilizar debe estar limpia y seca. Las losas de concreto deben tener un acabado ligero con llana de acero y posterior cepillado con cepillo de cerdas finas u otra terminación equivalente. Las losas de concreto deben estar curadas con agua y se deberá esperar como mínimo 14 días, preferiblemente 28 días, luego de su vaciado antes de aplicar la membrana. De acuerdo con las buenas prácticas de drenaje, la losa estructural deberá tener una pendiente de 1/8’’ (3,2 mm) por pie (30,5 cm) para el escurrrimiento. Todas las grietas por contracción deben tratarse con una capa de 60 mil (1,5 mm) de TREMproof 201/60 de seis pulgadas (15,3 cm) de ancho, centrada sobre la grieta. Las grietas estructurales móviles mayores de 1/16’’ (1,6 mm) pueden rutearse y sellarse con TREMproof 201/60T, luego tapadas con cinta eliminadora de adherencia y finalmente recubiertas con un parche de membrana de 60 mil (1,5 mm); también pueden tratarse con Tremco DualFlex embebido en membrana líquida, centrado sobre la grieta. En todos los encuentros verticales/horizontales y en todas las proyecciones, de deberá colocar un canto de TREMproof 201/60T de una pulgada (2,54 cm). Los tapajuntas deberán instalarse según la altura especificada en los planos. La superficie a impermeabilizar debe estar limpia y seca. Las losas de concreto deben tener un acabado ligero con llana de acero y posterior cepillado con cepillo de cerdas finas u otra terminación equivalente. Las losas de concreto deben estar curadas con agua y se deberá esperar como mínimo 14 días, preferiblemente 28 días, luego de su vaciado antes de aplicar la membrana. De acuerdo con las buenas prácticas de drenaje, la losa estructural deberá tener una pendiente de 1/8’’ (3,2 mm) por pie (30,5 cm) para el escurrrimiento. Todas las grietas por contracción deben tratarse con una capa de 60 mil (1,5 mm) de TREMproof 201/60 de seis pulgadas (15,3 cm) de ancho, centrada sobre la grieta. Las grietas estructurales móviles mayores de 1/16’’ (1,6 mm) pueden rutearse y sellarse con TREMproof 201/60T, luego tapadas con cinta eliminadora de adherencia y finalmente recubiertas con un parche de membrana de 60 mil (1,5 mm); también pueden tratarse con Tremco DualFlex embebido en membrana líquida, centrado sobre la grieta. En todos los encuentros verticales/horizontales y en todas las proyecciones, de deberá colocar un canto de TREMproof 201/60T de una pulgada (2,54 cm). Los tapajuntas deberán instalarse según la altura especificada en los planos.

ALMACENAMIENTO / VIDA ÚTIL

Almacenar en lugar fresco, bajo techo. Vida útil: 12 meses

TREM

PR

OO

F® 2

01

/60

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE ELATR

OM

ÉRIC

O D

E AP

LICA

CIÓ

N

FT.PC

.CO

.93 Revisió

n 01

Fech

a última m

od

ificación

: 08.20

10

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 99 81

Page 46: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

VULKEM® 350 CAPA DE BASE PARA RECUBRIMIENTOS Y MEMBRANA IMPERMEABILIZANTE PARA BALDOSAS

VU

LKEM

® 3

50

C

AP

A D

E BA

SE P

AR

A R

EC

UB

RIM

IENTO

S Y M

EM

BR

AN

A

FT.PC

.CO

.94 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

Vulkem 350 es ideal para plazas, plataformas vehiculares, plataformas de piscinas y recreación, balcones, salas de máquinas, baños, cocinas, estadios, rampas de acceso y cámaras elevadas. Vulkem 350 también puede usarse como membrana impermeabilizante en tanques o cisternas de contención de agua no potable sin tratar (como las utilizadas para combatir incendios). Por favor, si necesita mayor información acerca de otras aplicaciones contacte al servicio técnico de Tremco.

Vulkem®350 es una capa de base de poliuretano monocomponente que posee una tenaz adherencia al hormigón seco y limpio, y madera o metal. Vulkem 350 es una capa de base versátil que puede aplicarse bajo cualquier recubrimiento de acabado Vulkem o utilizarse bajo las baldosas. Vulkem 350 está disponible en dos viscosidades, R (para rodillo) para aplicaciones verticales u horizontales y SL (autonivelante) para aplicaciones horizontales.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Propiedad Método de Prueba Copa de base Vulkem 350

Tracción ASTM D-412 320 psi (2,21 MPa)

Elongación ASTM D-412 1040%

S¹ºº ASTM D-412 60 psi (414 kPa)

Dureza Shore A ASTM C661 – 83 20

Adherencia (sobre hormigón) ASTM C-794 30 lb (133 N) 100% cohesivo

Permeabilidad E-96 Permeabilidad métrica: 0,12

CLASIFICACIÓN UL 790 FUEGO CLASE A CLASIFICACIÓN CAN/ULC – S102.2 – M88 FUEGO CLASE A

Propiedades del material húmedo

Contenido de elementos no volátiles

ASTM D-1353 Mínimo 79%

Viscosidad, cps Brookfield HBT 8 – 10.000

Tiempo de curado a 77ºF (25ºC), RH 50%

ASTM D.1640 Máximo 48 hrs.

Punto de Inflamación Setaflash 112ºF (44,4ºC)

Page 47: 5 Catalogo Impermeabilizantes

INSTRUCCIONES DE USO

Compatibilidad entre capas intermedias y finales Vulkem Tremco ofrece una línea completa de capas intermedias y finales Vulkem que forman una unión de gran resistencia con la membrana Vulkem 350, y que han superado la prueba del tiempo. Los recubrimientos compatibles son: Vulkem 351, 351NF, 346, 951NF y 950NF (sólo para uso interior en el caso del 950NF). Las capas intermedias compatibles son las Vulkem 345 y 950NF. Estos recubrimientos Vulkem, utilizados junto al agregado recomendado, crean una dura pero estética superficie transitable resistente a la abrasión sobre la capa de base Vulkem 350. Además, Vulkem 350 es ideal para utilizar bajo las baldosas en baños, cocinas o balcones y otras aplicaciones. Tremco recomienda el uso de adhesivos cementicios de Euclid Chemical Company para la unión y colocación de baldosas sobre la membrana Vulkem 350. Instalación Si necesita detalles de instalación, consulte las instrucciones de su sistema o aplicación específicos. Las técnicas utilizadas pueden ser modificadas para adecuarse a las condiciones del lugar. Si necesita detalles de diseño específicos, consulte al representante Tremco de su localidad.

PRESENTACIÓN

Vulkem 350 está disponible en cubetas de 5 galones (18,9 litros) o tambores de 55 galones (208 litros).

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 12 meses

VU

LKEM

® 3

50

C

AP

A D

E BA

SE P

AR

A R

EC

UB

RIM

IENTO

S Y M

EM

BR

AN

A

FT.PC

.CO

.94 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 48: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

VULKEM® 350/345/346 SISTEMA DE IMPERMEABILIZACIÓN DE POLIURETANO RESISTENTE AL TRÁNSITO VEHICULAR

VU

LKEM

® 3

50

/34

5/3

46

SISTEM

A D

E IM

PER

MEA

BILIZA

CIÓ

N D

E PO

LIUR

ETAN

O

FT.PC

.CO

.95 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Vulkem 350/345/346 es un Sistema de Recubrimiento para Cubiertas Transitables diseñado para impermeabilizar losas de hormigón y proteger contra el daño del agua a las áreas que estén debajo. Adicionalmente, el Sistema protegerá al hormigón de los dañinos efectos producidos por los efectos del

agua, sales de deshielo, químicos, gasolina, aceites y anti congelantes.

Cumple norma ASTM C-957 Este sistema de impermeabilización único ha sido diseñado para que tenga una extrema

resistencia al impacto, a la abrasión y además presenta una tenaz adherencia junto con una marcada resistencia a los químicos.

Las propiedades elastoméricas de los componentes del sistema permiten que el ensamble completo trabaje en conjunto con la losa, puenteando las grietas de retracción.

Este Sistema Resistente al Tráfico de Vehículos está disponible en una versión de cero olor, de nula emisión de componentes volátiles (VOC), Vulkem 350NF/345NF/346 NF.

La capa base Vulkem 350 es una membrana de uretano de un componente que se adhiere firme al hormigón y metal limpio y seco. Mantiene su integridad incluso si el movimiento del sustrato causare una grieta de hasta 1.5 mm. Si el sistema es cortado o dañado, Vulkem 350 prevendrá la migración de agua entre este y el sustrato.

Vulkem 345 es una capa intermedia de uretano de dos componentes, que es aplicado una vez que la capa base Vulkem 350 ha curado. A la capa intermedia se le agrega arena de cuarzo para que el sistema otorgue una excelente resistencia al impacto, abrasión y químicos.

Vulkem 346 es un poliuretano alifático que es aplicado una vez que la capa intermedia Vulkem 345 ha curado. La adherencia a la capa intermedia es extremadamente fuerte.

La capa final alcanza excelente resistencia a la abrasión, estabilidad UV y resistencia química

completa al Sistema de Recubrimiento para Cubiertas Transitables.

Vulkem 350/345/346 es un poliuretano modificado que se usa como Sistema de Recubrimiento e Impermeabilización para Cubiertas Transitables. Se compone de una capa base (350), una capa intermedia de alta resistencia (345) y una capa de terminación (346).

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Colores: Vulkem 346 está disponible en beige, gris, limestone, maple, gris slate.

Page 49: 5 Catalogo Impermeabilizantes

INSTRUCCIONES DE USO

Las losas deberán estar limpias, secas, firmes y libres de cualquier contaminante que pueda interferir con la adherencia o el curado apropiado. Preparación mecánica o química de la superficie puede ser requerida. El hormigón deberá quedar con una superficie afinada y luego pasar un escobillón de pelo delgado para brindar una adecuada textura de terminación y mejorar la adherencia del producto. Las losas de hormigón deben estar curadas y listas como mínimo 14 días, de preferencia 28 días, previos a la aplicación de la membrana. Refiérase a las Instrucciones de Aplicación de Vulkem 350/345/346 y Vulkem 350NF/345NF/346 NF para detalles específicos de aplicación. Las técnicas de aplicación involucradas podrán ajustarse o ser modificadas según las condiciones de terreno. Consulte a su representante Tremco por requerimientos de diseño específicos.

PRESENTACIÓN

Vulkem 350: tineta 18,9 lt. y tambor de 208 lt. Vulkem 345: tineta 22,7 lt. y tambor de 208 lt.

Vulkem 346: tineta 7.5 y 18.9 lt., tambor de 208 lt.

INFORMACIÓN TÉCNICA

ASTM C957 REQUERIMIENTO Valores típicos de Sistemas

Pérdida de peso Máxima pérdida de: 40% Mínimo de sólidos: 60%

Menor a 18% Mayor a 82%

Flexibilidad a baja temperatura y Puenteo de grietas

Diez ciclos, 15F Debe puentear grieta de 1/16

Pasa – Sin Grietas

Adherencia en pelado después de inmersión en agua

Hormigón – Mín. 5 pli (22N) Placa madera – Mín. 3 pli

20 pli 10 pli

Adherencia en pelado (seco, sin imprimación)

No disponible Hormigón = 30 pli

Resistencia química (retención a la tensión)

Mayor que

Agua 70% 98%

Glicol etileno (anticongelante) 70% 97%

Solventes derivados de la destilación petróleo

45%

85%

Aceite de motor Incluido como Parte de ASTM C.957

92%

Líquido de freno hidráulico 84%

Químicos descongelantes 99%

Solución de detergente (7%) 100%

Resistencia al envejecimiento y recuperación desde elongación

No menos que

Recuración de elongación 90% 95%

Retención de tensión 80% 95%

Retención de elongación 90% 100%

Resistencia a la abrasión Pérdida de peso máxima 50 Mg 15 Mg

Resistencia al desgarro No disponible 95 pli%

Clasificación de fuego No disponible Clasificación UL – Clase A

VU

LKEM

® 3

50

/34

5/3

46

SISTEM

A D

E IM

PER

MEA

BILIZA

CIÓ

N D

E PO

LIUR

ETAN

O

FT.PC

.CO

.95 Revisió

n 01

Fecha ú

ltima m

od

ificación

: 08.20

10

Page 50: 5 Catalogo Impermeabilizantes

RECOMENDACIONES ESPECIALES

No aplicar sobre superficies húmedas o contaminadas. Usar con adecuada ventilación. Inmediatamente disponible a través de Productos Cave S.A. o Distribuidores Tremco

Autorizados.

ALMACENAMIENTO / VIDA ÚTIL

Vida útil: 18 meses

VU

LKEM

® 3

50

/34

5/3

46

SISTEMA

DE

IMP

ERM

EAB

ILIZAC

IÓN

DE P

OLIU

RETA

NO

FT.P

C.C

O.95 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

En Chile es Productos CAVE S.A. Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

Page 51: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

VULKEM® 350-351 SISTEMA IMPERMEABILIZANTE Y ANTIDESLIZANTE PARA PLATAFORMAS PARA TRÁNSITO PEATONAL

VU

LKEM

® 3

50

-35

1

SISTEMA

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE Y

AN

TIDESLIZA

NT

E

FT.PC

.CO

.96 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 0

8.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

Vulkem 350/351 es un sistema de recubrimiento de aplicación en frío para impermeabilizar senderos peatonales, veredas, balcones y otras áreas que requieran un recubrimiento impermeable y resistente

al desgaste.

Vulkem 350/351 es un atractivo sistema impermeabilizante a base de poliuretano líquido de dos componentes que brinda un curado de gran resistencia. Cura hasta formar una membrana superficial de goma que proporciona un recubrimiento atractivo, duradero y de fácil limpieza. En el caso de superficies antideslizantes para tráfico peatonal, se utiliza una membrana con agregados para lograr un andar más seguro.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Vulkem 350/351 puede usarse para formar una membrana impermeable monolítica, sin uniones sobre concreto suave, madera bien anclada e imprimada, y superficies de metal imprimadas. Los procedimientos son simples y fáciles de seguir, y el uso de herramientas convencionales o rociado opcional permiten una aplicación rápida y segura. Vulkem 350 es una membrana monocomponente de poliuretano que adhiere firmemente sobre concreto seco y limpio, y madera o metal. Mantiene su integridad aún si el movimiento del sustrato provoca grietas de hasta 1/16” (1,6 mm). Si se corta o sufre otro tipo de daños, Vulkem 350 evitará el paso de agua entre la membrana y el sustrato. Vulkem 350 está disponible en grados R (para rodillo) y SL (autonivelante) para aplicaciones verticales u horizontales. Vulkem 351 se aplica luego de que la capa de base Vulkem 350 haya curado. La capa superior terminada posee una excelente resistencia a la abrasión y una notable elongación y recuperación para expandirse y contraerse con los sustratos. La adherencia de la lámina al Vulkem 350 es increíblemente fuerte.

CARACTERÍTICAS / BENEFICIOS

Propiedad Método de prueba

Capa de Base Vulkem 350

Recubrimiento Vulkem 351

Tracción ASTM D-412 320 psi (2,21 MPa) 3000 psi (20,7MPa)

Elongación ASTM D-412 1040% 140%

S100 ASTM D-412 60 psi (414 kPa) 2200 psi (15,2 MPa)

Dureza Shore A ASTM D-661 - 83 20 75

Adherencia (sobre concreto) ASTM D-794 30 lbf (133 N) 100% cohesivo

100% cohesivo a VULKEM 350

Permeabilidad E 96 Permeabilidad métrica: 0,12

Permeabilidad métrica 0,06

CLASIFICACIÓN UL 790 FUEGO CLASE A CLASIG¡FICACIÓN CAM/ULC S 102,2 – M88 FUEGO CLASE A

Propiedades del Material húmedo

Contenido de elementos volátiles

ASTM D-1353 Mínimo 79% Mínimo 63%

Viscosidad, cps Brookfield HBT 8 – 10.000 2 – 3000

Tiempo de curado a 77ºF (25ºC), RH 50%

ASTM D-1640 Máximo 48 hrs. Máximo 48hrs.

Punto de Inflamación Setaflash 112ºF /44,4ºC 82ºF (27,8ºC)

Page 52: 5 Catalogo Impermeabilizantes

INSTRUCCIONES DE USO

El concreto debe estar curado con agua y vaciado como mínimo 14 días, preferiblemente 28 días. El concreto debe tener un acabado ligero con llana de acero y posterior cepillado con cepillo de cerdas finas u otra terminación equivalente. Las losas, ya sean existentes o nuevas, deben estar secas, limpias, en buen estado y exentas de contaminantes que puedan interferir con la adherencia o el curado adecuados. En caso de ser necesario, la superficie deberá prepararse química y/o mecánicamente. La capa de base Vulkem 350 se aplica normalmente en una proporción de 40 a 60 pies cuadrados por galón (0,98 a 1,47 m2/litro) para lograr un espesor (mojado) aproximado de 25 a 40 mil (0,7 a 1,03 mm). El recubrimiento se aplica mediante jalador de caucho y luego rodillo para distribuir el material uniformemente. Deje curar el Vulkem 350 hasta que tome la apariencia de goma firme antes de aplicar el recubrimiento. La capa final de Vulkem 351 se aplica con un rodillo con cubierta de felpa mediana (3/8” - 1/2”) en una proporción de 100 pies cuadrados por galón (2,5 m2/litro) para lograr un espesor (mojado) aproximado de 15 mil (0,38 mm). Disemine inmediatamente arena silícea sobre la capa final de recubrimiento mojada, y extiéndala mediante un rodillo para distribuir el agregado uniformemente. Para un acabado antideslizante, use de 15 a 18 libras por galón (5 kg/litro). El agregado puede no ser necesario en aplicaciones verticales. Si necesita detalles específicos de aplicación, consulte las instrucciones de aplicación de Vulkem 350/351. Las técnicas utilizadas pueden ser modificadas para adecuarse a las condiciones del lugar. Si necesita detalles de diseño específicos, consulte al representante Tremco de su localidad.

RECOMENDACIONES ESPECIALES

PRESENTACIÓN

• No aplicar sobre superficies húmedas o contaminadas.

• Utilizar con ventilación adecuada.

Capa de base Vulkem 350 - Cubetas de 5 galones (18,9 litros) y tambores de 55 galones (208,2 litros). Recubrimiento Vulkem 351 – Cubetas de 2 galones (7,6 litros), cubetas de 5 galones (18,9 litros) y tambores de 55 galones (208,2 litros. Vulkem 351 está disponible en beige, gris (gray), caliza (limestone), arce (maple), gris pizarra (slate gray), negro (black), blanco (white) y transparente (clear).

En Chile es Productos CAVE S.A.

Fono Atención al Cliente: +56 2 270 90 81

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

Consérvese en sus envases originales sellados en un lugar fresco, seco y protegidos de la intemperie. Vida útil en esas condiciones: 18 meses

VU

LKEM

® 3

50

-35

1

SISTEMA

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE Y

AN

TIDESLIZA

NT

E

FT.PC

.CO

.96 Revisió

n 01

Fech

a últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

Page 53: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE POLFLEX IMPERMEABILIZANTE SUPERFICIAL FLEXIBLE A BASE DE POLÍMEROS

CA

VE P

OLFLE

X

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL FLEX

IBLE

FT.P

C.C

O.97 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Sus principales usos son en la impermeabilización de estructuras susceptibles a deformaciones como: - Fundaciones, muros de subterráneos - Jardineras - Losas de cubiertas de estacionamientos - Losas de cocina, baños, terrazas - Paneles de madera - Tabiques de yeso cartón - Juntas de dilatación - Encuentro de materiales de distinta naturaleza (hormigón – metal)

- Excelente adherencia a la mayoría de los materiales utilizados en la construcción. - Alta elasticidad y flexibilidad - Buen comportamiento en el tiempo, incluso en condiciones climáticas extremas - Buena resistencia a la alcalinidad - Buena adherencia de morteros sobre él - Se puede pintar - No es tóxico - Las herramientas utilizadas en su aplicación se lavan fácilmente con agua

INSTRUCCIONES DE USO

CAVE POLFLEX es un sistema de impermeabilización, flexible y elástico a base de polímeros, acrílicos en dispersión acuosa. Aplicado por sobreposición de capas (imprimación y capas de refuerzo) conforma una

membrana impermeable de excelente elasticidad y adherencia.

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

- Aspecto: Líquido viscoso de color blanco - Densidad: 1,350 ± 0,05 gr/cc - pH: 7,25 ± 0,5

Preparación de la superficie: - La superficie deberá estar seca o levemente húmeda, además de completamente limpia, libre de

polvo, derrames o lechadas de hormigón, eflorescencias salinas, musgo, grasa y todo tipo de contaminantes o materias extrañas que impidan una buena adherencia. Cortar todas las puntas de fierros o alambre 5mm bajo la superficie y sellar con CAVE II PLUG o con CAVE REPAR. En superficies horizontales como losas, terrazas, jardineras es aconsejable tener superficies lisas sin cavidades para evitar los aposamientos y con pendientes o desniveles definidos que faciliten

el escurrimiento del agua hacia los bordes o desagües de la losa.

Page 54: 5 Catalogo Impermeabilizantes

Imprimación: - Diluir una parte de CAVE POLFLEX en una parte de agua, revolver manualmente hasta obtener

una mezcla homogénea. Aplicar por medio de brocha o rodillo de manera que moje y cubra completamente toda la superficie. Dejar secar 15 a 30 minutos antes de aplicar la primera mano.

Aplicación de capas de refuerzo:

- La primera capa debe ser aplicada por medio de brocha, rodillo o llana, procurando formar una capa homogénea de aproximadamente 0,5 a 1 mm de espesor. Esta aplicación debe ser hecha con el producto puro sin diluir, una vez seca la primera mano (3 a 4 horas) se aplica la segunda capa. Esta aplicación se hará en sentido perpendicular a la capa anterior cubriéndola completamente, procurando dejar una película de un espesor aproximado de 0,5 a 1 mm. Los tiempos de secado indicados pueden variar dependiendo de la temperatura y humedad ambiente.

Refuerzo con geotextil (opcional):

- Dependiendo de las exigencias o los requerimientos a que se verá sometida la impermeabilización, puede reforzarse intercalando entre capa y capa de CAVE POLFLEX, láminas de fibra geotextil.

- Este refuerzo se dispondrá sobre la primera capa de CAVE POLFLEX mientras esté fresca, de forma que la lámina se adhiera completamente a la base. Para este efecto se utilizará un rodillo, con el cual se presionará la lámina sobre la base hasta lograr que se empape. 4 horas después se aplicará la segunda capa de producto.

- Es importante que los traslapes entre láminas de geotextil sean como mínimo de 10 cm. y se pondrá especial cuidado en que estos puntos queden bien saturados con CAVE POLFLEX para obtener una buena unión.

- Si la impermeabilización contempla más de un refuerzo de geotextil, se repite el procedimiento anterior.

Terminación:

- Una vez aplicada la última capa de CAVE POLFLEX y estando aún fresca (pegajosa), se puede espolvorear arena gruesa harneada para mejorar el perfil de adherencia del revestimiento final. 24 horas después se barre toda la arena que quedó mal adherida. Finalmente, se cubre la impermeabilización con una sobrelosa, cerámicos o piso de tránsito.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

Imprimación: 0,4 kg/m². Capas de refuerzo: 0,8 a 1 kg/m² por mano. Total aproximado tratamiento impermeable (imprimación + 2 manos): 2 kg/m²

- Cuñete de 90 kg. - Balde de 20 kg. - Galón de 5 kg.

Los envases que contienen CAVE POLFLEX deben almacenarse bajo techo, en sus envases originales bien cerrados y no exponerlos a temperaturas inferiores a 0°C, pues al congelarse sufrirá alteraciones irreversibles. Vida útil bajo las condiciones de almacenamiento: 2 años.

CA

VE P

OLFLE

X

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL FLEX

IBLE

FT.P

C.C

O.97 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

Page 55: 5 Catalogo Impermeabilizantes

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- CAVE POLFLEX debe protegerse de la acción directa del sol por medio de una capa de mortero, cerámica o pintura.

- No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C, o cuando se espera un descenso de esta antes que haya secado completamente.

- Las faenas de mucho tráfico de operarios, es aconsejable proteger la impermeabilización con algún elemento hasta que sea recubierta con su protección definitiva.

- CAVE POLFLEX no es apropiado para impermeabilizar superficies expuestas a presión negativa o en contacto con agua potable, en estos casos recomendamos CAVE I SEAL.

CA

VE P

OLFLE

X

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL FLEX

IBLE

FT.P

C.C

O.97 R

evisión 01

Fecha ú

ltima m

od

ificación

: 08.201

0

Page 56: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE POLFLEX-F IMPERMEABILIZANTE SUPERFICIAL FLEXIBLE FIBRADO

CA

VE P

OLFLE

X-F

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL FLEX

IBLE

FIBR

AD

O

FT.PC

.CO

.98 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

En la impermeabilización de estructuras de hormigón o albañilería, especialmente aquellas susceptibles a deformaciones como:

- Fundaciones, muros de subterráneos - Jardineras - Losas de cubiertas de estacionamientos - Losas de cocina, baños, terrazas - Paneles de madera - Tabiques de yeso cartón - Juntas de dilatación - Encuentro de materiales de distinta naturaleza (hormigón – metal)

- Excelente adherencia a la mayoría de los materiales utilizados en la construcción. - Alta elasticidad y flexibilidad - Buen comportamiento en el tiempo, incluso en condiciones climáticas extremas - Buena resistencia a la alcalinidad - Buena adherencia de morteros sobre él - Se puede pintar - Fácil y rápida aplicación - Las herramientas utilizadas en su aplicación se lavan fácilmente con agua

INSTRUCCIONES DE USO

CAVE POLFLEX-F es un impermeabilizante superficial flexible, formulado a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa y con microfibras de nylon que funcionan como refuerzo sustituyendo las láminas geotextiles o de fibra de vidrio. Aplicado por sobreposición de capas (imprimación y capas de refuerzo) conforma una membrana impermeable de excelente elasticidad y adherencia, ideal para estructuras expuestas a deformaciones o movimientos.

CARACTERÍSTICAS FISICAS

- Aspecto: Líquido viscoso de color blanco mezclado con fibra - Densidad: 1,34 ± 0,05 gr/cc

Preparación de la superficie: - La superficie deberá estar seca o levemente húmeda, además de completamente limpia, libre de

polvo, derrames o lechadas de hormigón, eflorescencias salinas, musgo, grasa y todo tipo de contaminantes o materias que afecten una buena adherencia. Cortar todas las puntas de fierros o alambre 5mm bajo la superficie y sellar con CAVE II PLUG o con CAVE REPAR. En superficies horizontales como losas, terrazas, jardineras es aconsejable tener superficies lisas sin cavidades para evitar los aposamientos y con pendientes o desniveles adecuados que faciliten el

escurrimiento del agua hacia los bordes o desagües de la losa.

Page 57: 5 Catalogo Impermeabilizantes

Imprimación: - Diluir una parte de CAVE POLFLEX-F en una parte de agua, revolver manualmente hasta obtener

una mezcla homogénea. Aplicar por medio de brocha o rodillo de manera que moje y cubra completamente toda la superficie. Dejar secar 15 a 30 minutos antes de aplicar la primera mano.

Aplicación de capas de refuerzo:

- Las capas de refuerzo independiente del número de ellas, se aplicarán con el producto sin diluir, idealmente por medio llana, espátula de goma o brocha de cerdas duras, procurando formar una capa homogénea de 0,5 a 1 mm de espesor. Una vez seca la aplicación 4 - 6 horas aprox. se aplicará la siguiente capa en sentido perpendicular a la anterior cubriéndola por completo procurando dejar una capa de igual espesor.

- Durante la aplicación de la última capa y mientras está fresca (pegajosa), se espolvorea arena gruesa cubriendo completamente la zona impermeabilizada, 24 horas después se barre toda la superficie quitando la arena que no queda adherida.

- Finalmente se cubre la impermeabilización con una sobrelosa, cerámicos o piso de tránsito.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Imprimación: 0,4 kg/m².

Capas de refuerzo: 0,8 a 1 kg/m² por mano.

- CAVE POLFLEX-F se debe proteger de la acción directa del sol por medio de una capa de mortero, cerámica, etc.

- No aplicar con temperaturas inferiores a 5°C, o cuando se espera un descenso de esta antes que haya secado completamente.

- En faenas de mucho tráfico de operarios, es aconsejable proteger la impermeabilización con algún elemento hasta que sea recubierta con su protección definitiva.

- CAVE POLFLEX-F no es apropiado para impermeabilizar superficies expuestas a presión negativa o en contacto con agua potable, en estos casos recomendamos CAVE I SEAL.

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

- Cuñete de 90 kg. - Balde de 20 kg.

- Los envases que contienen CAVE POLFLEX-F deben almacenarse bajo techo, en sus envases originales bien cerrados y no exponerlos a temperaturas inferiores a 0°C, pues al congelarse sufrirá alteraciones irreversibles.

- Vida útil bajo estas condiciones: 2 años

CA

VE P

OLFLE

X-F

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE SUP

ERFIC

IAL FLEX

IBLE

FIBR

AD

O

FT.PC

.CO

.98 Revisió

n 01

Fech

a última m

odificació

n: 0

8.2010

Page 58: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

VANDEX SUPER WHITE/GRAY IMPERMEABILIZANTE PROTECTOR DEL HORMIGÓN POR CRISTALIZACIÓN

VA

ND

EX SU

PER

WH

ITE/ G

RA

Y

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PR

OTE

CT

OR

DEL H

OR

MIG

ÒN

FT.P

C.C

O.99 R

evisión 0

1

Fech

a última m

odificació

n: 08.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

- Sótanos y muros subterráneos - Losas de hormigón (pisos, techos, balcones) - Plantas de tratamiento de aguas residuales - Estanques ó depósitos de agua - Piscinas - Juntas de construcción - Canales - Puentes, etc.

VANDEX SUPER al aplicarse sobre superficies de hormigón, los componentes activos que lo conforman se combinan con la cal libre y el agua presente en el hormigón, formando complejos cristalinos insolubles. Esta cristalización bloquea los capilares y fisuras del hormigón evitando el paso del agua (incluso contra presión o presión negativa). Sin embargo permite el paso o difusión de vapor de agua. Además de sus capacidades impermeabilizantes, VANDEX SUPER actúa como protector contra la acción de agua marina, agua residual, agua agresiva del subsuelo y ciertos productos químicos. VANDEX SUPER WHITE y SUPER GRAY no son materiales decorativos

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

VANDEX SUPER GRAY VANDEX SUPER WHITE Tiempo de fraguado 60 minutos 120 – 180 minutos Todos los datos han sido evaluados en laboratorio y son valores promediados. En la práctica, la temperatura, la

humedad y la capacidad de absorción de los soportes pueden variar dichos valores.

VANDEX SUPER es una barrera que impermeabiliza y protege el hormigón por penetración capilar y cristalización. Su composición básica es: Cemento Portland gris o blanco, arena de cuarzo especialmente tratada y un compuesto de productos químicos activos. Se suministra en baldes de 25 kg y sólo requiere de agua para su mezcla y posterior aplicación. VANDEX SUPER WHITE y VANDEX SUPER GRAY son similares en función. SUPERGRAY está formulado a base de cemento Portland gris; SUPER WHITE está formulado a base de cemento blanco. Todos los datos técnicos de VANDEX SUPER WHITE se aplican también a VANDEX SUPER GRAY con la excepción del color, densidad aparente y tiempo de fraguado.

INTRUCCIONES DE USO

Las superficies a impermeabilizar deben estar estructuralmente sanas y limpias. Para ello, se debe eliminar la suciedad, grasas, lechadas de cemento, partes mal adheridas y otros, mediante chorro de agua y/o arena a presión, o escobilla de acero. Las zonas de hormigón con defectos en forma de fisuras, nidos, etc., una vez reparadas, deben ser tratadas con VANDEX SUPER y luego rellenadas con CAVE II Plug (si existe presencia de agua) o con CAVE III Repar. Finalmente se aplicará VANDEX SUPER en las superficies previamente humedecidas. La superficie del hormigón debe estar húmeda y no mojada.

INFORMACIÓN TÉCNICA

VANDEX SUPER GRAY VANDEX SUPER WHITE Presentación Polvo Polvo Color Gris cemento Blanco Densidad aparente Aprox. 1,25 kg/l Aprox. 1,20 kg/l

Page 59: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Mezclar VANDEX SUPER con agua limpia y mezcladora eléctrica, hasta conseguir una consistencia líquida. La razón de mezcla es aprox. de 0,8 partes de agua y 2 partes de producto (por volumen). Mezclar tanto material como el que pueda emplear durante 20 minutos y remezcle frecuentemente. Cuando la mezcla empiece a fraguar, no añadir más agua sino que mezcle de nuevo para permitir su aplicación. Superficies de hormigón subterráneas. Aplicar una primera mano de VANDEX SUPER en volumen de 0,75 kg/m² seguida de CAVE III REPAR en volumen de 1,00 kg/m². Utilizar aplicación con brocha o proyección a pistola. Estructuras para retener agua, muros interiores. Aplicar 2 manos en volumen de 0,75 kg/m², cada una, de VANDEX SUPER. Utilizar aplicación con brocha o proyección a pistola. Losas de hormigón. Aplicar una mano a 1,2 kg/m² de VANDEX SUPER en forma de lechada al hormigón ya fraguado o mediante voleo y llana al hormigón fresco cuando éste haya alcanzado su etapa inicial de fraguado. Juntas de construcción. Aplicar 1,5 kg/m² de VANDEX SUPER en forma de lechada o en polvo seco a la superficie existente inmediatamente antes de colocar el nuevo hormigón. Hormigón de sobrelosa. Aplicar 1,2 kg/m² de VANDEX SUPER en forma de lechada o en polvo seco inmediatamente antes de colocar el hormigón de sobrelosa.

VANDEX SUPER se suministra en: - baldes de 25 kg - galón de 4 kg

Consérvese el producto en un lugar seco. Puede almacenarse en el embalaje original no abierto ni dañado

Vida Útil: 12 meses.

VANDEX SUPER WHITE /SUPER GRAY contiene cemento. Irrita la piel. Riesgo de lesiones oculares graves. Manténgase fuera del alcance de los niños. No respirar el polvo. Evítese el contacto con los ojos y con la piel. En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. Úsense guantes adecuados y protección para los ojos y cara. Para más información ver la ficha de datos de seguridad ó visite nuestro sitio web

www.productoscave.com

Consistencia de lechada: VANDEX SUPER se aplica en dos capas con brocha, proyección a pistola. En caso de aplicarse con brocha, apretar fuertemente la primera aplicación para que ésta se adhiera al soporte. La segunda aplicación se realizará mientras la primera aún está fresca y firme para recibirla sin ser removida. Consistencia en polvo seco: (para superficies horizontales únicamente). VANDEX SUPER se distribuye sobre el hormigón fresco cuando éste haya alcanzado su etapa inicial de fraguado con la ayuda de un tamiz y una llana. Después del tratamiento: Las superficies tratadas deberán permanecer húmedas durante los 5 días siguientes a su aplicación, y deberán protegerse contra el sol directo y las heladas. Nota: No aplicar VANDEX SUPER con temperaturas inferiores a +5 °C.

VANDEX SUPER no se puede usar como aditivo en hormigón o mortero

En Chile es Productos CAVE S.A.

Fono Atención al Cliente: F: +56 2 270 99 81

VA

ND

EX SU

PER

WH

ITE/ G

RA

Y

IMP

ERM

EAB

ILIZAN

TE PR

OTE

CT

OR

DEL H

OR

MIG

ÒN

FT.P

C.C

O.99 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.20

10

Page 60: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE FUGO ADITIVO IMPERMEABILIZANTE DE MASA

CA

VE

FU

GO

A

DIT

IV

O I

MP

ER

MEA

BILIZ

AN

TE

DE

MA

SA

FT.P

C.C

O.0

1 R

evis

ión 0

1

Fecha ú

ltima m

odific

ació

n: 0

8.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

Es especialmente recomendado para obtener hormigones y morteros impermeables en: - Cimientos y sobrecimientos. - Tanques para agua, piscinas, albercas y baños. - Sótanos, muros y paredes. - Morteros de revestimiento y enlucido. - Techos y cubiertas. - Muelles. - Plantas de tratamiento de agua. - Pegas impermeables en mampostería. - Morteros impermeables de nivelación y pendientado.

- Impermeabiliza integralmente. - Incrementa la durabilidad del concreto. - Mejora la plasticidad y consistencia de las mezclas.

- Proporciona excelente cohesión a las mezclas.

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

Se recomienda una dosificación del 1,5 al 2% respecto al peso del cemento utilizado en la mezcla.

- Tarro 1 kg. - Tambor de 200 lt. - Balde de 20 lt. - Bidón de 5 lt.

CAVE FUGO es un aditivo impermeabilizante, libre de cloruros, elaborado a base de una sustancia acuosa de materiales orgánicos, que reducen la permeabilidad de los morteros y hormigones mediante la disminución de la acción capilar.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Líquido de color café transparente. Densidad: 1,030 ± 0,02 g/cc pH: 3,50 ± 0,50

INTRUCCIONES DE USO

CAVE FUGO se utiliza diluido en el agua de amasado.

Page 61: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Mantener el envase cerrado y en lugar fresco. - Proteger el producto de temperaturas extremas. - Vida útil: 2 años en envase original cerrado y en lugar fresco y seco.

- Agítese bien antes de usar. - Evitar el contacto con la piel y ojos (en caso contrario, lavar con abundante agua). - No ingerir. - Para asegurar una buena impermeabilidad, CAVE FUGO debe ser utilizado en mezclas con una

adecuada dosificación, preparación y colocación.

CA

VE

FU

GO

A

DIT

IV

O I

MP

ER

MEA

BILIZ

AN

TE

DE

MA

SA

FT.P

C.C

O.0

1 R

evis

ión 0

1

Fecha ú

ltima m

odific

ació

n: 0

8.2

010

Page 62: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DESCRIPCIÓN

CAVE FUGO SLC ADITIVO IMPERMEABILIZANTE PARA HORMIGÓN Y MORTERO DE CEMENTO

CA

VE F

UG

O S

LC

AD

ITIV

O I

MP

ER

MEA

BILIZ

AN

TE P

AR

A H

OR

MIG

ÓN

FT.P

C.C

O.0

2 R

evis

ión 0

1

Fecha ú

ltima m

odific

ació

n: 0

8.2

010

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

CAVE FUGO SLC se emplea en todo mortero u hormigón que requiera disminuir su permeabilidad, como cimientos, sobrecimientos, hormigones bajo cota, mortero de pega, estucos, etc. Si el hormigón o mortero estará sometido a presión de columna de agua, ya sea positiva o negativa,

solicite la asesoría de nuestro Departamento Técnico.

- Fraguado similar al de un hormigón o mortero sin CAVE FUGO SLC. - Hormigón o mortero con mayor compacidad. - No afecta la adherencia de mortero de pega o sobrelosas. - Permite una mezcla más impermeable. - Desarrollo de resistencias similares a la de un hormigón o mortero sin CAVE FUGO SLC

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

PRESENTACIÓN

CAVE FUGO SLC, se utiliza diluido en el agua amasado. Para hormigones con dosificación menor de 300 kg/m³ de cemento, la dosis recomendada es de 850 ml (0,85 litros) por saco de cemento. Para hormigones con dosificación mayor de 300 kg/m³ de cemento, la dosis recomendada es de 650 ml (0,65 litros) por saco de cemento. En morteros de albañilería o estucos, se usa diluido en el agua de amasado en proporción de un litro de CAVE FUGO SLC por cada 10 a 15 litros de agua. Para dosis diferentes, considere la asistencia de nuestro Departamento Técnico.

- A granel. - Tambor de 200 kg. - Tineta de 20 kg

CAVE FUGO SLC es un aditivo líquido formulado en base a ácidos grasos y sales inorgánicas. Actúa formando geles y cristales en los capilares que impiden el paso del agua. CAVE FUGO SLC mejora la densidad del hormigón o mortero, favoreciendo su impermeabilidad. No

afecta el fraguado normal del cemento.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Líquido de color amarillo turbio. Densidad: 1,050 ± 0,05 g/cc

Page 63: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

- Mantener el envase cerrado y en lugar fresco. - Se recomienda almacenar a temperaturas entre 15°C y 30°C, protegiéndolo del contacto directo

con el sol. - Vida útil: Dos (2) años en envase original cerrado.

- La acción de CAVE FUGO SLC requiere de dosificación, materiales y procedimientos de preparación de hormigones y morteros adecuados y un curado posterior óptimo.

- Agítese antes de usar. - Se recomienda manipular con guantes y lentes de protección. En caso de contacto accidental en

piel y ojos, lavar inmediatamente con abundante agua y si las molestias persisten, consultar un especialista.

- No ingerir.

CA

VE F

UG

O S

LC

AD

ITIV

O I

MP

ER

MEA

BILIZ

AN

TE P

AR

A H

OR

MIG

ÓN

FT.P

C.C

O.0

2 R

evis

ión 0

1

Fecha ú

ltima m

odific

ació

n: 0

8.2

010

Page 64: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DURAL AQUA - DAM SISTEMA DE GROUTING A BASE POLIURETANO HIDROFOBICO

DU

RA

L AQ

UA

- DA

M

SISTEMA

DE

GR

OU

TING

A B

ASE P

OLIU

RETA

NO

FT.P

C.C

O.72 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificació

n: 08.2

010

DESCRIPCIÓN

APLICACIONES PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS/ BENEFICIOS

- Grietas filtrantes o juntas - Plantas de tratamiento de aguas - Plantas de tratamiento de aguas servidas - Minería y túneles - Drenajes y cámaras de inspección

- Muros sujetos a altos niveles freáticos

- Certificado ANSI/NSF61 - Rápida reacción con la incorporación del acelerador - Muy poca retracción - Excelente elongación para adecuarse a grietas y juntas con movimiento - Alta adherencia a sustratos húmedos y secos - Necesita muy poca agua para reaccionar y curar - Permanece activo cuando el agua se desplaza

DURAL AQUA-DAM es un poliuretano hidrofóbico que se inyecta al hormigón ó a otro sustrato denso para detener la entrada de agua a lugares ocupados o indeseados. El tiempo de reacción del DURAL AQUA-DAM está controlado por el uso de su acelerador conocido como el DURAL AQUACCELETAROR. El DURAL AQUA-DAM forma un sello hermético con el sustrato con muy poca retracción después del curado.

CARÁCTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: líquido de color ámbar

PROPIEDADES TÍPICAS – LÍQUIDO RESULTADO MÉTODO DE ENSAYO

Viscosidad @ 77°F (25°C) 500 cps ASTM D 1638

Grav. Especifico 1.058 -

INFORMACIÓN TÉCNICA

PROPIEDADES TÍPICAS – CURADO RESULTADOS MÉTODO DE ENSAYO

Densidad 4 lb/ft ³ (64 kg/m³) ASTM D 1622

Elongación 40% ASTM D 638

Tensión 27 psi (0.19 MPa) ASTM D 638

Corte 16 psi (0.11 MPa) ASTM C 273

Absorción de Agua < 1% por volumen ASTM D 2842

PERFIL DE REACCIÓN TÍPICOS

Porcentaje de

Acelerador

0% 1.25% 2.5%

Espuma Inicial No Recomendado 50 seg 15 seg

Tiempo de Reacción No Recomendado 3 min 20 seg 1 min 5 seg

Page 65: 5 Catalogo Impermeabilizantes

DOSIFICACIÓN / RENDIMIENTO

La relación de mezcla es la siguiente:

Tamaño del envase Cantidad standard Mínima Máxima

5 galones (19 litros) 0,47 litros 0,24 litros 0,94 litros

55 galones (208 litros) 4,75 litros 2,4 litros 9,5 litros

INTRUCCIONES DE USO

Preparación de grietas y superficies: Para asegurar que el proyecto se complete adecuadamente, limpie el exterior de la superficie de modo de que toda la extensión de la grieta o junta quede visible. Esto ayudará al proceso adecuado de perforación del agujero. Comience por conocer el espesor del sustrato de hormigón que será reparado. Esto se utilizará para el espaciado de los niples o “packers”. Comenzando por el punto más bajo de la grieta, triangule la posición del primer hueco a taladrar, de modo que este intercepte la grieta a un ángulo de 45°, a la mitad del espesor del hormigón. Perfore un hueco de 5/8” (16 mm) en esta posición y asegúrese que la mecha sea lo suficientemente larga para pasar a través de la grieta. Perfore el siguiente hueco de la misma forma al lado opuesto de la grieta. El espacio entre huecos debe ser igual al espesor del hormigón. Continúe perforando los huecos de la misma forma, moviéndose hacia arriba de la grieta hasta que la longitud total de la grieta o junta tenga oportunidad de recibir el grout. Instale los niples de inyección de 5/8” (16 mm) en el hueco y ajuste. Inyecte agua a través de los niples para asegurarse de que no filtre alrededor de los lados. Esta inyección de agua también lavará cualquier residuo o polvo que quede en la grieta después del proceso de perforación. Mezclado: Antes de inyectar DURAL AQUA DAM, mezcle el material y el acelerador. No utilice un equipo de mezcla de altas revoluciones porque podría incorporar aire a la mezcla. Vierta la cantidad apropiada de DURAL AQUACCELERATOR en el DURAL AQUA-DAM y mezcle a baja velocidad durante 1 a 2 minutos para asegurarse que el acelerador esté mezclado adecuadamente. La cantidad usual ó standard es la más utilizada para la mayoría de los casos. No utilice menos de la cantidad mínima ya que le dificultará al material reaccionar. No agregue más de la cantidad máxima de acelerador porque se corre el riesgo de retracción, permitiendo al agua pasar de nuevo a través de la grieta o junta. Colocación: Una vez que los niples de inyección se han instalado y los huecos se han lavado con agua puede comenzarse la inyección. Comience con el punto más bajo de la grieta vertical y continúe hacia arriba. Bombee DURAL AQUA-DAM en el niple hasta que la espuma del material salga por el niple siguiente. En grietas horizontales, comience por el último hueco instalado y lavado con agua. Mientras más agua quede en la grieta y sitio de inyección, mejor. Mueva la inyección hasta el segundo niple y repita hasta que se haya movido por toda la longitud de la grieta. Un equipo standard tipo “airless” utilizado para pintura, puede ser utilizado para esta aplicación. La presión de inyección típica dentro de la grieta es de 200-3000 psi (1,4 – 20 Mpa), dependiendo del ancho y de la profundidad de la grieta. Para grietas o juntas de grandes dimensiones, se requiere un cordón de “Oakum” (mecate) o estructura similar de celdas abiertas que pueda ser utilizado para remojar el DURAL AQUA-DAM y luego colocarse en la grieta o junta. Una vez que el DURAL AQUA-DAM haya curado, los niples pueden ser cortados o removidos, lavando las áreas circundantes. El grout que haya curado a los lados de la grieta puede ser eliminado ó cortado con una palustra o herramienta similar de raspado. Los huecos de inyección pueden rellenarse con CAVE II PLUG y terminarse de acuerdo al acabado deseado.

PRESENTACIÓN

- Pailas de 5 galones / 19 litros - Tambores de 55 galones/ 208 litros

DU

RA

L AQ

UA

- DA

M

SISTEMA

DE

GR

OU

TING

A B

ASE P

OLIU

RETA

NO

FT.P

C.C

O.72 R

evisión 01

Fecha últim

a mo

dificación

: 08.201

0

Page 66: 5 Catalogo Impermeabilizantes

VIDA ÚTIL/ ALMACENAMIENTO

RECOMENDACIONES ESPECIALES

Todos los materiales tienen una vida útil de 1 año en sus envases originales, sin abrir. Los productos

son sensibles a la humedad y requieren permanecer en contenedores completamente herméticos.

- Utilice todo el equipo de protección adecuado. Evite el contacto con el grout activado. Utilice DURAL PUMP RINSE o similar para limpiar el equipo de inyección. El DURAL PUMP RINSE puede dejarse en las líneas de inyección como imprimante, antes del siguiente proyecto. Asegúrese de eliminar todo el DURAL PUNP RINSE de las líneas de inyección antes de la siguiente aplicación, ya que afectará dramáticamente la capacidad de curado del grout.

- Las bajas temperaturas afectarán la viscosidad y tiempos de fraguado del producto - Evite exceder los 32°C (90°F) cuando entibie el producto - El agua utilizada para la reacción del DURAL AQUA-DAM debe estar en un rango de pH entre 3 a

10 para comportamiento óptimo - Almacene el material en un envase libre de humedad. La humedad atmosférica hace que se

forme una capa de espuma en el interior de la paila. Esta puede ser removida y el material puede seguir utilizándose.

- Consulte la Hoja de Seguridad del Material antes del uso.

DU

RA

L AQ

UA

- DA

M

SISTEMA

DE

GR

OU

TING

A B

ASE P

OLIU

RETA

NO

FT.P

C.C

O.72 R

evisión 01

Fech

a últim

a mo

dificación

: 08.201

0