4micro

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 4micro

    1/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    El método de Slutsky• Devolverle R real inicial significa darle capacidad de

    consuir la canas!a inicial "A#

    U2

    U0U1

     Y

    X

    L

    MN

    AB

    D

    EPER

    L’’

    N’’X0X3X1

    Descri$ir caso par!iendo del %p!io

    inicial &A & cuando '(P) * llega a +

    Para separar los dos efec!os* se de$e

     copensar en R para ,ue llegue a

    canas!a an!erior &A- con el nuevoP).P/

    Aun,ue alcan0a la canas!a A inicial* 1s!a /a no es la 2p!ia* sino

    la canas!a &D- ,ue es!3 en U4

    El ca$io de A a D iplica R real cons!an!e con P).P/ diferen!es

  • 8/17/2019 4micro

    2/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Cuando se de5a la canas!a A para pasar a la D* la reducci2n

    en el consuo de 6 de 67 a 68 se de$e e)clusivaen!e al

    Efec!o Precio

    • 9a reducci2n del consuo de 6 de 68 a 6: es solo por el

    Efec!o Ingreso dado ,ue los P).P/ se an!ienen cons!an!es• Derivación gráfica de la curva de demanda compensada

    • Una Curva de demanda compensada es el lugar

    geo;!rico cu/os pun!os represen!an las can!idadesconsuidas de un $ien para cada nivel de precio*

    suponiendo ,ue el Ingreso real es cons!an!e

    • E)is!en dos !ipos de deanda copensada< de Hic=s /

    Slu!s=/

  • 8/17/2019 4micro

    3/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación gráfica de la curva de demanda

    compensada• a) Caso de un bien normal

    X

     Y

    A

    DC

    B

    U2

    L

    MN

    U0U1

    C D Ordinaria

    CD Hicksiana

    CD Slutsky

    Px

    Px1

    Px 0

    x0x3x2 x1

    Coo 6 es $ien noral< '(P > '?R real > ' @ 6*

    luego el Efec!o Ingreso es nega!ivo El Efec!o

     precio !a$i;n es nega!ivo por,ue si P) se Ba

    encarecido > '?6

    9os dos efec!os ac!an en el iso sen!ido

    9a deanda Copensada de Hic=s es enos

    el3s!ica ,ue la Deanda Ordinaria* por,ue

     !iene solo el efec!o Precio ,ue es enor ,ue

     el Efec!o o!al

    9a deanda copensada de Slu!s=/ es

    enos el3s!ica ,ue la de Hic=s* por,ue la

     copensaci2n en el Ingreso es a/or ,ue

     la de Hic=s 9os resul!ados difieren para un '(P)

    L’

    N’

    L’’

    N’’

  • 8/17/2019 4micro

    4/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación gráfica de la curva de demanda

    compensada• b) Caso de un bien inferior

    X

     Y

    A

    D

    C

    B

    U2

    L

    MN

    U0

    U1

    C D C Slutsky

    CD C Hicksiana

    CD Ordinaria

    Px

    Px1

    Px 0

    x0x3 x2  x1

    Coo 6 es $ien inferior< '(P > '?R real >

    '(6* luego el Efec!o Ingreso es posi!ivo

    El Efec!o Sus!i!u!ci2n es nega!ivo* por,ue siP) se Ba encarecido > '?6 9os dos efec!os

    ac!an en sen!ido con!rario

    9a Deanda Copensada "DC# de Hic=s es 3s

    el3s!ica ,ue la Deanda Ordinaria "DO#* por,ue

    el efec!o Sus!i!uci2n es a/or ,ue el Efec!oIngreso

    9a deanda copensada de Slu!s=/ es

    3s el3s!ica ,ue la de Hic=s* por,ue el Efec!o

    Sus!i!uci2n es a/or ,ue en Hic=s* al igual

    ,ue el Efec!o Ingreso 9os resul!ados sondiferen!es cuando P) disinu/e

    L’

    N’

    L’’

    N’’X0

    X1X2X3

    ES

    ER

  • 8/17/2019 4micro

    5/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación gráfica de la curva de demanda

    compensada• c) Caso de un bien iffen

    X

     Y

    A

    C

    B

    U2

    L

    MN

    U0

    U1

    C D C Slutsky

    CD Ordinaria

    Px

    Px1

    Px 0

    x0x2  x1

    Caso donde 6 es $ien inferior< '(P > '?R real 

     pero '(6* por,ue el Efec!o Ingreso es !an

    fuer!e / posi!ivo ,ue supera al Efec!oSus!i!uci2n ,ue es nega!ivo

    Aparen!e parado5a ocurri2 en Irlanda ":G#

    en si!uaci2n de Ba$runa* '(P  papa / '( 6 papa

    Caso e)!reo de $ienes inferiores

    9a deanda Ordinaria !iene pendien!e posi!iva*

     pero la Curva de deanda Copensada "Slu!s=i#

    !iene pendien!e nega!iva* por,ue solo refle5a

    el Efec!o Sus!i!uci2n / no el Efec!o Ingreso

    L’

    N’X0 X1X2

    ES

    ER

    A’

    C’ B’

  • 8/17/2019 4micro

    6/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación gráfica de la curva de demanda compensada

    • S!"#ES!S

    • 9a CDC relaciona 6B con '(?P).P/* si R   real

    • 9a CDC !ra!a de eliinar el Efec!o de '(?R real cuando '(?P)*

    • In!en!a edir de fora aislada el efec!o del '(?P).P/

    • Ha/ 4 aneras de Bacer es!a separaci2n<

    • El ;!odo Hic=s* ,ue iden!ifica R   real con U7

    • El ;!odo Slu!s=/ ,ue iden!ifica R   real con la ces!a inicial

    • 9a CDC !iene o pendien!e nega!iva ,ue la CDO

    dependiendo si es un $ien noral o inferior

    •Un caso especial de $ien inferior es un $ien Jiffen

  • 8/17/2019 4micro

    7/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación matemática de la curva de demanda

    compensada $CDC% &a ecuación de Slutsky• Segn Hic=s* si R   real >  es la isa ,ue an!es 9uego siU  

    U7 es la u!ilidad inicial* la Funci2n DC se puede definir<

    6BDC

      H"p:* p4*LpB* p* U7

    #• Es!a funci2n se puede calcular a par!ir de una FDO con

    a/uda de la Ecuaci2n de Slu!s=/

    • Si U"# es con!inua de las preferencias del consuidor<

    • '(DC*p+U,)-'pk . '(*p+/)-'pk 0 1'(k *p+/)-'/2(k *p+/)

    • B* = :* 4*L* donde<

    • P p:* p4* pQ 6BDC"p*U7# FDC de Hic=s del $ien B

    • 6 *R FDO o alrasiana del $ien B

  • 8/17/2019 4micro

    8/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O HICKSIANA

    • Derivación matemática de la curva de demanda

    compensada% &a ecuación de Slutsky• Demostración%

    • Si e"p* U# es gas!o Tnio para alcan0ar nivel de U!ilidad

    "U# con vec!or de precios p• Con es!a funci2n relacionaos FDC / FDO<

    • 6BDC"p* U7# 6B "p* e"p* U

    7#Q

    • Derivando<

    6BDC"p*U7#.p= 6B"p* e"p* U

    7#Q. p= ( 6B"p* e"p*7#Q.eVe"p*U7#.p=

    • Si R Tnio Jas!o para alcan0ar U7 > R e"p* U7#

    • Si e"p* U7# WpB 6BDC"p* U7# WpB 6B"p*R# R 

    • 9uego< e"p* U7#. p= 6=  "p* R#

  • 8/17/2019 4micro

    9/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O

    HICKSIANA

    • Derivación matemática de la curva de demanda

    compensada% &a ecuación de Slutsky• Reepla0ando es!os !;rinos en

    • 6BDC"p*U7#.p= 6B "p* R#.p= ( 6= "p* R#.RQ 6= "p*R#*

    •  B* = :* 4*L

    • Ecuaci2n ,ue peri!e !ra0ar la CDC conociendo la FDO

    "6B"p* R##* a par!ir del consuo inicial "6= #* con vec!or de

     precios p / R 

    • Peri!e conocer los nuevos consuos de B an!e '(?P e R   real

    • Para ello* se Bace B= en la ecuaci2n Slu!s=/* luego calcular

    • 6B"p* R#.p=  6= "p* R#. RQ / valor inicial de 6B

    • Con esos !res da!os se o$!iene 6 DC *U7 . con R    

  • 8/17/2019 4micro

    10/16

    FUNCION DE DEMANDA COMPENSADA O

    HICKSIANA

    • Derivación matemática de la curva de demanda

    compensada% &a ecuación de Slutsky• Si se ul!iplica esa variaci2n por 'PB se o$!iene la variaci2n

    en 6B originada por el efec!o precio

    •Con diferen!es variaciones de PB se puede o$!ener !odos los

     pun!os de la CDC del $ien B

    • Con la ecuaci2n Slu!s=/ se puede calcular las elas!icidades

     precio / cru0adas de las CDC* ,ue es!3n lipias del Efec!oIngreso* / consideran solo el efec!o sus!i!uci2n* son las

    elas!icidades puras o ne!as

  • 8/17/2019 4micro

    11/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    • Se !ra!ar3n los pro$leas de cuan!ificaci2n de la deanda

     para ,ue los adinis!radores de epresas lo apli,uen al pronos!icar ven!as* u!ilidades* es!iar esfuer0os de

    ercadeo* a5us!ar producci2n e inven!arios acorde a lo

     previs!o

    • MucBos ven con escep!iciso las funciones de deanda

    segn la !eorTa 9as a$s!racciones / supues!os crean

    a!osfera de irrealiso Por lo general se o$serva un solo

     pun!o de la deanda / con el !ranscurrir el !iepo* o!ros pun!os* por,ue las condiciones pueden Ba$er ca$iado

    • De$e considerar las lii!aciones de las !;cnicas a eplear

     para ,ue no se las acep!e con deasiada confian0a / se las

    apli,ue al

  • 8/17/2019 4micro

    12/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    • res ;!odos para o$!ener inforaci2n< a# En!revis!a 

    direc!a* $# e)perien!os de ercado* c# es!adTs!icas 

    disponi$les Su epleo depende de la precisi2n $uscada*

    del cos!o / disponi$ilidad de recursos / del 5uicio del

    inves!igador  respec!o a la conveniencia del ;!odo

    •a# 9as En!revis!as direc!as

    • XPor,ue no pregun!ar a los consuidores ,u; can!idad del

     produc!o es!arTan dispues!os a coprar a diversos precios

    al!erna!ivosY

    • XZui;n puede sa$er 3s so$re el copor!aien!o de los

    consuidores ,ue ellos isosY

    •Puede resul!ar poco confia$le por,ue se les pide pronos!icar

    su copor!aien!o en si!uaciones ,ue no Ban e)perien!ado

  • 8/17/2019 4micro

    13/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    •o por,ue con el !iepo sus preferencias pueden ca$iar

    •A veces una pregun!a indirec!a puede revelar 3s ,ue una

    direc!a* por,ue pueden es!ar poco inforados so$re o!ros

     produc!os

    •Planificar pregun!as indirec!as con cuidado puede a/udar a

    o$!ener inforaci2n valiosa

    • $# E)perien!os direc!os de ercado

    •Iplica elegir ercados represen!a!ivos* pe ciudades

    siilares en po$laci2n* ingresos* preferencias* fi53ndose precios diferen!es o proociones dis!in!as Se ide asT los

    ca$ios en las ven!as de$ido a ca$ios en los precios /

     proociones

    •Es!a !;cnica !iene las lii!aciones siguien!es a considerar<

  • 8/17/2019 4micro

    14/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    •:# [ugar con '(P puede Bacer perder clien!es en $eneficio de

    la cope!encia*

    •4# 9os cos!os pueden auen!ar de$ido a fac!ores locales no

    con!rola$les "clia* pu$licidad de la cope!encia* e!c#* ,ue

     podrTan Bacer repe!ir el e)perien!o*

    8#9os cos!os pueden ser u/ al!os o iposi$le de o$!ener elnero de o$servaciones re,ueridas* si los consuidores

     po!enciales no se inforan* se recurrirTa a la prensa local

    •# El e)perien!o direc!o es de poca duraci2n* por su cos!o

    Sus resul!ados pueden ser poco confia$les para perTodoslargos* donde el consuidor puede adap!arse a ca$ios en

     precios odificando sus B3$i!os de consuo

    •A pesar de sus lii!aciones* es!os e)perien!os se u!ili0an

     para copro$ar resul!ados de o!ros ;!odos

  • 8/17/2019 4micro

    15/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    •C# Es!adTs!icas disponi$les

    •Consis!e en o$!ener inforaci2n de regis!ros de a\os

    an!eriores "da!os de series de !iepo# /.o coparar elcopor!aien!o de varios produc!os "da!os de cor!e

    !ransversal# P e

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

    Unds vendids!"i##$nes%

    1&80

    2&90 5&02 '&83

    '&11 '&60

    2&08

    2&22 '&05

    P(e)i$ !)en*v$s% 27 15 16 17 16 19 22 21 23

     + 2005

     + 2006

    ,en*s !"i##$nes%

    +2007+2008

    +2009

    +2010+2011+2012

    +2013

    10

    20

    30

    P!)*vs% L$s d*$s $-se(vd$s se ./edend.*( /n #ine (e)* $ )/(v

    de (e(esinUn *)ni) /e se e".#e es e#"*$d$ de #$s MC4L #ine /e "e$( /s*e se( # / "ni"s #s die(en)is en*(e#$s d*$s $-se(vd$s : #$s es*i"d$

  • 8/17/2019 4micro

    16/16

    ESIMACION EMPIRICA DE 9A DEMANDA

    •Estimación de los parámetros con 3C4•Pe si los da!os se a5us!an e5or a una lTnea rec!a< P a @ $Z

    •Se de$e es!iar los par3e!ros a / $

    •Dificultades para estimar la demanda