4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    1/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ESCUELA: UPIICSACARRERA: INGENIERA INDUSTRIAL

    LINEA CURRICULAR:COORDINACIN: ACADEMIA DE QUMICADEPARTAMENTO: CIENCIAS BSICAS

    ASIGNATURA: QUMICA IICLAVE: IQU2 SEMESTRE: 4

    CRDITOS: 6 VIGENTE: ENERO 2000TIPO DE ASIGNATURA: TERICAMODALIDAD: Escolarizada X Abierta .

    FUNDAMENTACIN DE LA ASIGNATURA

    ASIGNATURAS ANTECEDENTES: Qumica, Qumica Industrial IASIGNATURAS COLATERALES: Qumica Industrial II, Tecnologa de Materiales

    ASIGNATURAS CONSECUENTES: Plantas y Procesos Industriales, Pruebas no destructivas

    En las sociedades actuales, la ciencia y la tecnologa ocupan un lugar primordial para el desarrollo de un pas, ello exige que sus industrias se conformen conpersonal capacitado que le ayude a competir con eficiencia en el mercado de bienes y servicios; en ese contexto, el Ingeniero Industrial tien un amplio campo detrabajo y proyeccin, para lo cual requiere de una formacin interdisciplinaria que le permit tener conocimientos para tomar decisiones con mayor eficiencia dela industria.

    OBJETIVO DE LA ASIGNATURA

    El alumno aplicar los conocimientos tcnicos adquiridos en esta asignatura, relativos a los cambios de energa, calores de reaccin, equilibrioqumico y electroqumica para contribuir en la solucin de problemas de produccin en la industria

    TIEMPOS TOTALES ASIGNADOS:H/SEMESTRE: 54 H/SEMANA: 3H/TEORA/SEMESTRE: 54H/PRCTICA/SEMESTRE: 0

    PROGRAMA ELABORADO O ACTUALIZADOPOR: ACADEMIA DE QUIMICAREVISADO POR: JEFATURA DE LA CARRERA DEINGENIERA INDUSTRIALAPROBADO POR: C.T.C.E.

    PRESIDENTEING. FRANCISCO BOJRQUEZ HERNNDEZ

    AUTORIZADO POR:

    COMISIN DE PLANES Y PROGRAMAS DEESTUDIO DEL C.G.C. DEL IPN

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    2/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA: QUMICA II CLAVE: _ IQU2 ______

    __________________________________________________ _______________________ HOJA: 2 DE 13 .

    FUNDAMENTACIN

    La presencia de la Qumica en el desarrollo de la industria es indispensable; el conocimiento de la misma permitir al Ingeniero Industrial manejar los diferentesmateriales que se utilizan en un proceso de transformacin o tambin entender y evaluar un proyecto industrial. Por lo tanto, esta materia es necesaria dentro dela currcula de formacin del Ingeniero Industrial que al tener como antecedente principal a la de Qumica I, le permitir al alumno conocer conceptos tales

    como: energa, calor, trabajo, entalpa, cido, base, electroqumica; que le ayudarn a comprender los procesos industriales y como operarios, haciendo mseficientes los equipos y procesos utilizados en la obtencin de productos.

    En la asignatura de Qumica II el alumno aplicar los conocimientos adquiridos en asignaturas antecedentes como: Qumica I, Clculo Diferencial e Integral,Dibujo Industrial asistido por computadora, Organizacin Industrial e Investigacin y Desarrollo Tecnolgico, con lo cual adquirir las herramientas que le ayudena resolver problemas concretos de la industria en general.

    Los conocimientos adquiridos en Qumica II le servirn de apoyo para cursar las materias de Tecnologa de Materiales y Laboratorio de Propiedades Mecnicasy Mtodos Matemticos de la Ingeniera en el mismo semestre, sirviendo de base para las materias que le preceden como: Laboratorio de Pruebas noDestructivas, Plantas y Procesos Industriales, Instrumentacin y Control Industrial, Procesos de Manufactura I y II, Higiene y Seguridad Industrial,Contaminacin Industrial, Mantenimiento Industrial y Sistemas Integrados de Manufactura, debido a que estas materias requieren necesariamente delconocimiento de los fenmenos qumicos y fisicoqumicos.

    El docente desarrollar los temas y subtemas de este curso mediante exposiciones tericas y con resolucin de problemas de aplicacin, invitando al alumno aresolver problemas caractersticos de la industria, a modo de prepararlo para que adquiera la habilidad de resolverlos en donde labore como Ingeniero Industrial;es recomendable, por tanto, que el alumno invierta el doble del tiempo disponible en el aula para resolver problemas extraclase, as como visitar industrias endonde pueda ver l aplicacin directa de los conocimientos adquiridos en el curso.

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    3/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA: QUIMICA II ___________________ _ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 3 DE 13.

    No. UNIDAD I

    NOMBRE I N T R O D U C C I N

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDAD

    Al trmino de la unidad el alumno

    Explicar la importancia de los procesos fisicoqumicos en su funcin de Ingeniero Industrial, principalmente en la relacin que guardan con el uso adecuadoy factible de los recursos materiales de la industria

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICAT P EC CLAVE

    BIBLIOGRAFA

    1.1

    1.2

    Importancia de los procesos fisicoqumicos

    Ejemplos de procesos fisicoqumicos

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    MATERIAL DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn,acetatos, videos, rotafolios

    1

    1

    2

    2

    2B

    3B

    7B

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    4/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:__ QUIMICA II________ ____________________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 4 DE 13.

    No. UNIDAD II

    NOMBRE TERMODINMICA

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno-

    Aplicar LA Ley Cero y la 1 . Ley de la Termodinmica para determinar el calor, trabajo y el cambio de energa interna relacionado con diferentes tipos deprocesos de produccin industrial por medio de problemas carctersticos.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICAT P EC CLAVE

    BIBLIOGRAFA

    2.12.1.12.1.22.1.3

    2.1.4

    2.22.2.1

    GeneralidadesIntroduccinSistemas (abierto, cerrado, aislado)Propiedades(Intensivas y extensivas;Puntuales y de trayectoria)Procesos ( reversibles e irreversibles)(isotrmico, isomtrico, isobrico yadiabtico)

    formas de energaconcepto de energa y susmanifestaciones (energa Interna, energamecnica o trabajo, energa trmica ocalor)

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    APOYO DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,Videos, rotafolios

    2

    3

    4

    6

    1C2B3B4C5C6C7B9C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    5/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    6/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:__ QUIMICA II________ ____________________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 5 DE 13.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICAT P EC CLAVE

    BIBLIOGRAFA

    2.2.22.2.3

    2.3

    2.3.1

    2.3.2

    2.4

    Calor y trabajoCapacidad calorfica y sus relaciones(capacidad calorfica, capacidad calorfica molar, calorespecfico, relacin entre Cp, Cv y R)

    Primera ley de la termodinmica enSistemas cerradosProcesos termodinmicos reversibles(isotrmicos, isobricos,isomtricos, adiabticos)Procesos termodinmicosIrreversibles (isotrmico, isobrico,Isomtrico, adiabtico

    La entalpa y el coeficiente de JouleThompson

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    APOYO DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,Videos, rotafolios 2

    1

    4

    2

    1C2B3B4C

    5C6C7B9C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    7/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    8/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:__ QUIMICA II________ ____________________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 6 DE 13.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICAT P EC CLAVE

    BIBLIOGRAFA

    2.5

    2.62.6.1

    2.6.22.6.3

    2.7

    Ciclos termodinmicos

    TermofsicaLey cero de la Termodinmica

    Calores sensiblesCalores latentes

    Ejercicios de aplicacin.

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    APOYO DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,Videos, rotafolios

    1

    1

    4

    2

    2

    8

    1C2B3B4C

    5C6C7B9C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    9/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    10/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:__ QUMICA II______ __ ___________________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 7 DE 13.

    No. UNIDAD III

    NOMBRE T E R M O Q U I M I C A

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno-

    Aplicar las Leyes de la Termoqumica para determinar los valores de calores de reaccin a presin y volumen constantes, tanto a temperatura estndarcomo a otras temperaturas de proceso.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICAT P EC CLAVE

    BIBLIOGRAFA

    3.13.1.13.1.2

    3.23.2.13.2.23.2.33.2.4

    GeneralidadesIntroduccinConceptos generales (reaccionesTermoqumicas de formacin, neutralizacinY combustin; condiciones tipo,Calorimetra, reaccin endotrmica yExotrmica)

    Calores de reaccinCalor de formacinCalor de combustinCalor de neutralizacinCalor a presin constante

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    APOYO DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,Videos, rotafolios

    1

    2

    2

    4

    2B3B5C6C7B9C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    11/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    12/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:__ QUMICA II______ __ ___________________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 8 DE 13.

    No.TEMA

    T E M A S INSTRUMENTACINDIDCTICA

    T P EC CLAVEBIBLIOGRAFA

    3.2.5

    3.33.3.13.3.2

    3.4

    3.5

    Calor a volumen constante

    Leyes TermoqumicasLey de LavoisierLey de Hess

    Efecto de la temperatura en el calor de unaReaccin (Ec. De Kirchhoff)

    Ejercicios de aplicacin industrial conbalances tipo

    Exposicin del profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    APOYO DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,Videos, rotafolios

    2

    2

    3

    4

    4

    6

    2B3B5C6C7B

    9C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    13/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:_____ QUIMICA II _________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 9 DE 13 .

    No. UNIDAD IV

    NOMBRE EQUILIBRIO QUMICO

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno-

    Aplicar la Ley de Accin de Masas en una reaccin qumica en equilibrio, calculando las concentraciones, las constantes y elrendimiento e identificando los factores con los que se podra optimizar un proceso industrial.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICA T P ECCLAVE

    BIBLIOGRAFA

    4.14.1.14.1.2

    4.24.2.14.2.24.2.34.2.4

    4.3

    GeneralidadesIntroduccinConceptos bsicos (Equilibrio verdadero,Reacciones reversibles e irreversibles,

    Rendimiento de la reaccin, sistemasHomogneos y heterogneos)

    Sistemas homogneosLey de accin de masasConstantes de equilibrio (Kc, Kp, Kx)Balance de materiaPrincipio de LeChatelier (presin,Temperatura y concentracin)

    Ejercicios de aplicacin

    Exposicin del Profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    MATERIAL DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,videos, rotafolios

    1

    3

    4

    2

    6

    8

    1C2B3B5C7B

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    14/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:_____ QUIMICA II _________ CLAVE: IQU2 .HOJA: 10 DE 13 .

    No. UNIDAD V

    NOMBRE ELECTROLITOS Y EQUILIBRIO IONICE

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno

    Aplicar la Ley de Accin de Masas en una reaccin irnica en equilibrio calculando las concentraciones, las constantes y el HP de las soluciones.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICA T P ECCLAVE

    BIBLIOGRAFA

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    15/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    5.1

    5.1.15.1.2

    5.25.2.1

    5.2.2

    5.2.35.2.4

    5.3

    Generalidades

    IntroduccinConceptos bsicos (ionizacin, electrolitosFuertes y dbiles, cidos, bases y sales)

    Equilibrio irnicoConstante de ionizacin de cidos y bases(Kan y Kb)Constante del producto ironico del agua(Kw)Escalas de pH y pOHEfecto del ion comn

    Ejercicios de aplicacin

    Exposicin del Profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    MATERIAL DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,videos, rotafolios

    2

    4

    4

    4

    8

    8

    2B

    3B5C7B8C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    16/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA: _ _ QUIMICA II _ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 11 DE 13

    No. UNIDAD VI

    NOMBRE ELECTROQUMICA

    OBJETIVOS PARTICULARES DE LA UNIDADAl trmino de la unidad el alumno

    El alumno aplicar las Leyes de la Electroqumica y galvnicas, reconociendo los conceptos de electrlisis y corrosin.

    HORASNo.

    TEMAT E M A S INSTRUMENTACIN

    DIDCTICA T P ECCLAVE

    BIBLIOGRAFA

    6.16.1.16.1.2

    6.2

    6.3

    6.4

    6.5

    GeneralidadesIntroduccinConceptos bsicos (Electrlisis, corrosin,Pilas electroqumicas)

    Ecuacin de Nernst

    Pilas elctroqumicas

    Electrlisis y leyes de Faraday

    Ejercicios de aplicacin

    Exposicin del Profesor Dinmica de grupo Discusin de ejemplos ilustrativos

    MATERIAL DIDCTICO

    Material didctico: pizarrn, acetatos,videos, rotafolios

    2

    2

    2

    2

    2

    4

    4

    4

    4

    4

    1C2B3B7B8C

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    17/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:_____ QUIMICA II _________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 12 DE 13 .

    PERIODO UNIDADES TEMTICAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN

    1

    2

    3

    I y II

    III y IV

    V y VI

    100% examen escrito

    100% examen escrito

    100% examen escrito

    EVALUACIN FINAL: PROMEDIO DE LAS TRES EVALUACIONESPARCIALES

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    Alberty, R.A, Farrington D., Fisic oqu mic a Versin SI ., Mxico, CECSA, 1984, 727 pp.

    Castellan, G. W. , Fisi co qumi ca, USA, editorial Adison-Wesley, 1987, 1058 pp.

    Crockford, H.d., Kinight S.B. Fundam entos de Fisic oqumica, Mxico, CECSA. 1986,469 pp.

    Faires, V.M., Term od inmi ca, Mxico, UTEHA, 808 pp.

    Gonzlez, R.L, Ortiz, P:V:H: y Tapia, A:E:A.,Teora y Pro bl emas Fis ic oq umi ca II, Parte I y II, Mxico , UPIICSA, 1990198 pp.

    Himmeelblau, D.M., Prin cip ios Bsic os y Clc ul os en In gen iera Qumi ca, Mxico, Prentice hall, 1997, 752 pp.

  • 7/24/2019 4_IQV2_QUIMICA_II.pdf

    18/18

    INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

    SECRETARIA ACADEMICA

    DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

    ASIGNATURA:_____ QUIMICA II _________ CLAVE: IQU2 .

    HOJA: 13 DE 13 .

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA

    7

    8

    9

    *

    *

    *

    Maron, S.H., y Landon, J. B. , Fisicoq umica Fundam ental, Mxico, Limusa- Noriega, 1999, 1016 pp.

    Metz, C.R., Fisi co qumi ca, Mxico, Mc. Graw Hill, 1985, 456 pp.

    Smith, J.M., Van Ness H.C., Abbott, M.M. Intro du cc in a l a Term od inmi ca en Ingen iera Qumi ca, Mxico, Mc. Graw Hill,1997, 857 pp.