8
 REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTE REABSORBIDO, SEGUNDA PARTE. (Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removible estabilizad a y retenida por o-ball de mini implantes) Dr. Iván Navarro. Especialista Impl antolo gía Oral Unive rsida d de Miami. Dr . Leo Do rado . Esp ecia lista en Implantología Oral y  Director de la re si denci a GPR Un iver si dad de Miami. Dr. Dashiel Carr. Cirujano Dentista, U.L.A.C.I.T. Resumen Los retos en odontolo gía cada vez son más grandes y principalmente cuando hablamos de dev olv er la fun ció n y estab ili dad de pró tesis tot ale s sup eriore s en pac ien tes que han sufrido gran reabsorción ósea, y quie ren una sol uci ón pi da y po co invasiva, de mucho menor costo, además, no está n disp uestos a real izars e cirug ías de inj ert os óseos e implante s dentales convencionales. Muchos de estos paci ente s son de edad avan zada y tien e probl emas si smic os en donde ser  conserva dor es un fact or impo rtante a considerar. Esta es la segunda parte del articulo de rehabilitación del edéntulo tota l supe rior ut il iz an do IMTEC MDI SENDAX (min i impl an tes) , y utilizando la pr ót esis del pa ci en te, cargar inme di at a en los mi ni impl an tes convirtiendo la dentadura conv enci onal del paci ente , en una sobr e dentadura estabilizada y retenida con seis O-rings. Abstract Ever y da y the ch al lenge in dentistr y become big ger, mainly when we tal k of giving back the function and the stability of the upper total dentures in patients whom suff er a bi g reab sortion of the alveolar  ridge, and needs a quick and not to expensive solution, because they are not ready for a big bone graft and conventional implants surgery . A lot of these patients are eldery people and also have systemic diseases, so in these cases been conservative with surgery is very important. In this article we going to develop the rehabilitation of a upper edentulos patient making use of IMTEC MDI Sendax (mi ni implants) and immediately after the minimal surgery turn the patient old conventional denture in a over denture support and retained by the o-rings of the mini implan ts. Introducción La implantología oral, se ha desarrollo de gran manera en los últimos años, ofreciendo tanto a los odontólogos como a los pacientes cada vez más opciones de tratamien to, dependien do de cad a cas o especifico. Al dar opciones de tratamiento más variadas se abren posibilidades para dar aten ci ón a una mayor ca nt id ad de pacientes en est e ca so específic o, paci entes edé ntul os tota les supe riore s o inferi or es, qu e cu enta con diferentes características, unos cuentan con suficiente hueso para colocar implantes convencion es pero no con el dinero, otros cuenta con el di nero pero no con el hu eso, tamb n podemos mencionar los casos en los que el pa ci ente busca un a soluci ón pi da o inmediata para solucionar su problema. En casos en los que el pa ci ente no ti ene suficiente hueso y no se quiere someter a cirugías extensas en sala de operaciones, invasi vas , cos tosas y que por otr o lad o deseara una sol uci ón ráp ida y efe cti va contra la inestabilidad de sus prótesis, una de las opciones que ponemos ofrecer son los IMT EC. M.D .I. SENDAX, con oci dos como mini implantes, que pueden brindar una estabilidad y retención de la prótesis en una so lo fase, qu e incl uye la fase quirúrgica y la fase protésica en una sola cita, realizando una carga inmediata. En el siguiente articulo se explica con detalle la reha bili tació n del paci ente edé ntul o total superior con mini implantes. Esto con el objetivo de dar a conocer a la comunidad odontoló gica las opci ones de trata miento que podemos ofrecer a nuestros pacientes en donde se expli co tod o lo relacionado con injertos óseos, implantes conven cio nal es y pue nte fij o en un caso muy similar en la primera parte de este artículo en la revista anterior.

3.C. Dr. Dashiel Carr

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 1/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

Dr. Iván Navarro. EspecialistaImplantología Oral Universidad deMiami.

• Dr. Leo Dorado. Especialista enImplantología Oral y   Director de laresidencia GPR Universidad deMiami.

• Dr. Dashiel Carr. Cirujano Dentista,U.L.A.C.I.T.

Resumen

Los retos en odontología cada vez son másgrandes y principalmente cuando hablamos

de devolver la función y estabilidad deprótesis totales superiores en pacientesque han sufrido gran reabsorción ósea, yquieren una solución rápida y pocoinvasiva, de mucho menor costo, además,no están dispuestos a realizarse cirugíasde injertos óseos e implantes dentalesconvencionales. Muchos de estospacientes son de edad avanzada y tieneproblemas sistémicos en donde ser conservador es un factor importante aconsiderar.Esta es la segunda parte del articulo de

rehabilitación del edéntulo total superior utilizando IMTEC MDI SENDAX (miniimplantes), y utilizando la prótesis delpaciente, cargar inmediata en los miniimplantes convirtiendo la dentaduraconvencional del paciente, en una sobredentadura estabilizada y retenida con seisO-rings.

Abstract

Every day the challenge in dentistrybecome bigger, mainly when we talk of 

giving back the function and the stability of the upper total dentures in patients whomsuffer a big reabsortion of the alveolar ridge, and needs a quick and not toexpensive solution, because they are notready for a big bone graft and conventionalimplants surgery . A lot of these patientsare eldery people and also have systemicdiseases, so in these cases beenconservative with surgery is very important.In this article we going to develop therehabilitation of a upper edentulos patientmaking use of IMTEC MDI Sendax (miniimplants) and immediately after the minimalsurgery turn the patient old conventional

denture in a over denture support andretained by the o-rings of the mini implants.

Introducción

La implantología oral, se ha desarrollo degran manera en los últimos años,ofreciendo tanto a los odontólogos como alos pacientes cada vez más opciones detratamiento, dependiendo de cada casoespecifico. Al dar opciones de tratamientomás variadas se abren posibilidades paradar atención a una mayor cantidad depacientes en este caso específico,pacientes edéntulos totales superiores oinferiores, que cuenta con diferentescaracterísticas, unos cuentan con suficientehueso para colocar implantes convencionespero no con el dinero, otros cuenta con eldinero pero no con el hueso, tambiénpodemos mencionar los casos en los que elpaciente busca una solución rápida oinmediata para solucionar su problema. Encasos en los que el paciente no tienesuficiente hueso y no se quiere someter acirugías extensas en sala de operaciones,invasivas, costosas y que por otro ladodeseara una solución rápida y efectiva

contra la inestabilidad de sus prótesis, unade las opciones que ponemos ofrecer sonlos IMTEC. M.D.I. SENDAX, conocidoscomo mini implantes, que pueden brindar una estabilidad y retención de la prótesisen una solo fase, que incluye la fasequirúrgica y la fase protésica en una solacita, realizando una carga inmediata. En elsiguiente articulo se explica con detalle larehabilitación del paciente edéntulo totalsuperior con mini implantes. Esto con elobjetivo de dar a conocer a la comunidadodontológica las opciones de tratamiento

que podemos ofrecer a nuestros pacientesen donde se explico todo lo relacionadocon injertos óseos, implantesconvencionales y puente fijo en un casomuy similar en la primera parte de esteartículo en la revista anterior.

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 2/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

Fig. 1 Ilustración de prótesis estabilizaday retenida por MDI IMTEC.

Marco Teórico

Desde que Branemark en 1977 presentara,su teoría de osteointegración y el primer sistema de implantes, cientos de casascomerciales fabricantes de implantes sehan desarrollado en el mundo, ofreciendomiles de opciones en cuanto a técnicasquirúrgicas y restaurativas para larehabilitación de pacientes edéntulos.Años atrás se desarrollaron técnicas parala colocación de implantes conocidos comotransicionales para lograr la estabilizacióntemporal de la prótesis de un paciente quehabía sido sometido a la colocación deimplantes endoóseos convencionales, ymientras estos esperaban por el procesode osteointegración y pudiera ser cargados.La prótesis se fijaba con implantestemporales de un diámetro mucho menor alde los implantes convencionales, a estosse les conoce como implantestransicionales. Al pasar el tiempo deosteointegración de los implantesconvenciones, llegaba el tiempo de retirar los implantes transicionales, al realizar estose observaba que estos estabanosteointegrados y era imposible retirarlosde la boca.Esta técnica y diseño de implantetransicional fue diseñada y utilizada desdehace más de 20 años por un dentistallamado Dr. Víctor I. Sendax. En 1998, Dr.Sendax se asocio con el Dr. Ronald A.Burlard, implantólogo oral certificado,dueño de la corporación IMTEC, y despuésde muchas investigaciones mejoraron eldiseño original de Sendax y le agregaron

un o-ball de una sola pieza. Con un nuevodiseño y utilizando el protocolo de inserciónpatentizado por el Dr. Sendax y

caracterizado por ser un procedimientoquirúrgico poco invasivo, se creo el sistemaconocido con el IMTEC Sendax MDI (Mini

Dental Implants) concepto que fuepresentado por primera vez a la comunidadodontológica, en Abril de1999, en unaconferencia de implantes en Orlando,Florida. Actualmente en el mercado, hayvarios sistemas de mini implantestransicionales entre los que podemosmencionar los MTI (Modular TranscionalImplant), IPI (Immediate ProvisionalImplant), Bone Screw/Temporary Implant yel IMTEC MDI SENDAX. Todos estossistemas están aprobados por el FDA(US Food and Drug Administration), para

ser utilizados para realizar unaestabilización temporal, pero solo el IMTECMDI SENDAX tiene el aval para ser utilizados realizar la estabilización definitivade la prótesis.

Características de IMTEC Sendax MDI

Los implantes MDI son implantes miniaturadisponibles en un diámetro de 1.8 mm (MDIStandard tread) para utilizarlos en huesoscon densidad tipo I y II. También sedistribuyen implantes con diámetro de 2.4mm (MDI MAX treated) que son tratadosespecialmente para ser utilizados enpacientes con una densidad ósea tipo II, IIIo IV. En los casos en donde se encuentrauna densidad ósea tipo IV, los implantesMDI IMTEC están contraindicados debido ala gran cantidad de hueso medular queencontramos en estas zonas, por lo quepara poder colocar mini implantes en huesocon densidad tipo IV, se debe buscar unenganche cortical para poder obtener unabuena estabilidad inicial. Los MDI SENDAXestán fabricados con una aleación detitanio, Ti6A4V (titanio 90%, 6% aluminio,4% vanadio) Y vienen en longitudes de 10, 13, 15 y18mm. Los mini implantes cuentan tambiéncon el componente protésico, el housing,que se puede encontrar también endiferentes diámetros y alturas. Estadisponible el Metal housing Standard (MH1)que cuenta con un diámetro de 4.75 mm yun a altura de 3.6mm, este tipo de housingno permite un rebote o movimiento verticalde 0.7mm y es el que se utiliza

regularmente. Esta capacidad de reboteque poseen los metal housing permite quela prótesis realice un leve movimiento

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 3/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

vertical y repose sobre la mucosa a la horade la masticación, evitando que toda lafuerza de esta, se recargue sobre los

implantes.También hay disponibles Micrometal housing (MH2), con un diámetro de4.3mm, una altura de 3.3mm y unmovimiento vertical de 0.4mm. Por ultimotenemos Ortho – cap (MH3), con unadiámetro de 4mm, una altura de 3mm y unrebote de 0.1mm.

Fig. 2 – 3 Ilustarción de mini implantesIMTEC y housing metalicos.

Protocolo Quirúrgico

IMTEC describe un protocolo de 5 pasospara colocar los mini implantes y cargarlosde forma inmediata. Este incluye lacolocación de un mínimo de 4 a 6 miniimplantes, esto teniendo en cuenta que siun implante falla, todavía tendremosdisponible de 3 a 5 implantes, que seránsuficientes para la estabilización de laprótesis.English, C.y Bohle, G. en 2003 describen

que el área de superficie que se consigueal colocar 5 MDI es igual al área desuperficie de 2 implantes convencionalesde 3.75mm y que múltiples mini implantesson mas estables que dos o-rings sobreimplantes convencionales, ya que con losMDI IMTEC SENDAX se consigue unamejor distribución de los implantes en elarco disminuyendo el efecto de palancaque se obtiene con una prótesis soportadapor dos implantes convencionalescolocadas a nivel de caninos.En cuanto al protocolo quirúrgico, después

hacer una valoración clínica y radiográficadel paciente. se anestesia utilizando unatécnica infiltrativa. La técnica que la

compañía recomienda no incluye ellevantamiento de colgajo sino unacolocación de los implantes a través de la

encía. En algunas ocasiones en las que nose tiene una idea clara de la cantidad dehueso con la que contamos debido a quehay gran cantidad de encía, es mejor realizar una incisión y se levantar colgajo.Una vez que podemos observar la cantidadde hueso con que se cuenta, se realiza laosteotomía con la broca quirúrgica MDI de1.1mm una velocidad que no supere 1600RPM con adecuado torque e irrigación.Esto únicamente para pasar a través delhueso cortical y así facilitar la colocación delos implantes que cuentan con un sistema

auto-roscable. La posición de la brocatambién va definir la angulación y laposición que se le va dar al implanteteniendo en cuanta que los mini implantesdeben de colocar lo mas paralelos posible yque entre cada implante debe un mínimode 6mm.

Fig. 4 Broca quirúrgicaMDI de 1 mm

Después de haber realizado la osteotomíaen la posición en la que se van a colocar los implantes, utilizamos el MDI finger driver para llevar el implante a la boca eintroducirla en la osteotomía previamenterealizada, una vez introducido el miniimplante en el objetivo, se atornillasuavemente utilizando el dedo índice y elpulgar hasta que se vuelta difícil deatornillar y presente resistencia. Una vezque esto ocurre se remplaza el MDI finger 

driver por el MDI Thumb wrech paraobtener un mejor torque , y continuar atornillando gradualmente el implante en el

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 4/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

hueso de paciente hasta volver a sentir dificultad para atornillar y resistencia,cuando esto ocurra se debe cambiar el

thumb wrech y utilizar el Ratchet wrech ysuavemente terminar de introducir elimplante de forma que el cuello delimplante quede cubierto por la encía ysolamente el O - ball abutment quedeexpuesto en cavidad oral. Se recomiendaque cuando se este utilizando el ratchetwrech, el operador debe darle al implanteun cuarto de vuelta y esperar unossegundos para permitir que el hueso quese expanda.Es importante recalcar que si al atornillar los implantes con el thumb wrech no

obtenemos una buena resistencia, elpronostico del implante es reservado y esmuy probable que no se oseointregredebido a la mala calidad del hueso.

 

Fig. 5 – 6 – 7Ilustración de

MDI Finger Drive,Thumb wrech

y RatchetWrech.

Protocolorestaurativo

Después de colocar los IMTEC MDI, hayque transferir la posición de los implantes ala prótesis del paciente, esto se puederealizar marcando la cabeza de losimplantes con un marcador indeleble ycolocar la prótesis sobre los implantes, la

posición de los implantes quedara marcaen la prótesis, lo que permitirá realizar undesgaste selectivo, con un trimer para

acrílico, del sitio en el que serán alojadoslos metal housing.Después de realizar el desgaste se debe

de probar la prótesis en la boca paraobservar que este se encuentre en posiciónpasiva con los tejidos y con los implantes.Una vez revisada la posición pasiva de laprótesis, es necesario bloquear la basecuadrada del mini implante con el MDIplastic shim, dejando solo expuesto el O –ball para colocar el housing.Cuando el metal housing esta en posiciónsobre el O – ball, se rebasa la prótesis conacrílico y se coloca en la boca, se le indicaal paciente que muerda en relacióncéntrica. Se espera el tiempo necesario

indicado por el fabricante para que elacrílico se endurezca y se retira prótesis dela boca, al hacer esto los housing quedaranretenidos en la prótesis. Se retiran los MDIplastic shim, se quitan los excesos deacrílico, se pule la prótesis y finalmente serealiza un ajuste oclusal. Al seguir esteprotocolo se obtiene una prótesis removibleestabilizada con mini implantes.

Caso clínico

El siguiente es un caso de un pacientemasculino de 65 años, conocido sanoedentulo total superior y rehabilitado eninferior con un puente híbrido inferior sobre4 implantes. Clínica y radiográficamente seobserva la reabsorción ósea severa delmaxilar superior acompañada de laneumatización de senos maxilaresbilaterales lo que impide la colocación deimplantes convencionales.

Fig. 1 Paciente edéntulo total superior.

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 5/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

La queja principal del paciente es la falta deretención y estabilidad de la prótesis totalsuperior mucosoportada y la dificultad para

comer.Después de analizar el caso y darle lasopciones al paciente, se decide colocar 6MDI IMTEC SENDAX y cargarlosinmediatamente utilizando la prótesis que elpaciente tenía.

Se realiza levantamiento de colgajo, debidoa la cantidad de tejido con la que contabael paciente, y una regulación ósea de conun come hueso para eliminar espiculasóseas. Estos dos procedimientos no formanparte del protocolo quirúrgico del Dr.

Sendax.

Fig. 2 Levantamiento de colgajo

Fig. 3 Regularización ósea con

 

Forceps come hueso

Fig. 3 Regularización osea con forcepscome hueso.

Utilizando el protocolo quirúrgico de losMDI IMTEC SENDAX , se colocan paso apaso 6 mini implantes MDI Max thread de2.4 mm de diámetro y 13mm de longitud,con cabeza protésica O-ball.

Fig. 4 Paso #1 Osteotomía con la brocaquirurgica MDI de 1.1 mm

Fig. 5 Paso#2 Se lleva a boca el miniimplante con el porta implante

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 6/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

Fig. 6 Paso#3 MDI Finger Drive

Fig. 7 Paso#4 MDI Thumb wrech

Fig. 8 Paso#5 Con el rachet wrech se

finaliza inserción del implante 

Fig. 9 Seis MDI IMTEC SENDAX en

posición listos para ser cargados de formainmediata.

Una vez que se ha cumplido con elprotocolo quirúrgico y se han colocado los

seis implantes, se prosigue a preparar laprótesis para realizar la carga inmediata delos mini implantes.

Fig. 10 Transferencia de la posición delos implantes a la prótesis.

Fig. 11 Desgaste selectivo de la protesis

En este

caso seutilizanstandardmetalhousing(MH1) de4.75mmdediámetro,3.6mm dealtura yquepermite un movimiento vertical de 0.7mm.

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 7/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

Fig. 12. Metal housing en posición sobre o-

ball para realizar rebase de la prótesis.

Fig. 13 Se rebase de prótesis con acrílico

Fig. 14 Se coloca prótesis en boca paraque ocluya en relación céntrica

Fig. 15 Prótesis pulida con metal housing

en posición, lista para se entregada alpaciente.

Al completar el procedimiento se debe deindicarle al paciente que no se retira la

prótesis en las próximas 48 horas debido aledema post operatorio que normalmente sepresenta. Se deben dar citas de controlperiódicas para valorar clínicamente lostejidos orales y para realizar ajustesoclusales. Es importante darleinstrucciones de fisoterapía al pacientepara que mantenga una buena higiene oral.IMTEC cuenta con dispositivos de higieneespeciales para mantener los o-ball limpios.

Fig. 16 Paciente en su POP # 8

Conclusiones

Aunque todavía faltan muchos años de

estudio en este sistema de mini implantescomo tratamiento definitivo, es una muybuena opción que podemos ofrecerle anuestros paciente edéntulos totales, conreabsorción severa del reborde alveolar, sintener que hacer injertos óseos, a un costomenor y de forma inmediata. En esteartículo se presenta un caso ideal, perogracias a la gran versatilidad de los miniimplantes, este protocolo puede variar, yasea utilizando una mayor o menor cantidadde implantes, dependiendo de la cantidadde hueso y la condición económica del

paciente. También se puede ofrecer estetratamiento como primer acto quirúrgico,mientras el paciente es preparado para ser 

5/10/2018 3.C. Dr. Dashiel Carr - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3c-dr-dashiel-carr 8/8

REHABILITACION DEL MAXILAR SUPERIOR EDENTULO SEVERAMENTEREABSORBIDO, SEGUNDA PARTE.

(Seis mini implantes MDI SENDAX IMTEC, y carga inmediata de prótesis total removibleestabilizada y retenida por o-ball de mini implantes)

rehabilitado con un puente fijo superior sobre implantes, logrando una retención yestabilización inmediata mientras se da es

proceso de integración de los injertos delseno maxilar entre 6 y 9 meses, en casoque el paciente se decida por la colocaciónde los implantes convencionales y elpuente fijo como se muestra en la primeraparte del articulo. Aunque los MDI IMTECSENDAX están aprobados comotratamiento definitivo, se pueden utilizar también de forma temporal a largo plazo,ya que muchas veces el paciente buscauna solución protésica definitiva que seafija.

Bibliografía

• Brooksby, S. (2002). Mini Implants. TheDental Implant Source, 2002.

• Burland, R. A. (2001). Mini DentalImplants: Enhancing Patient Satisfaction and Practice Income.Dentistry Today, Vol 20, No 7.

• Castillo, E. & García M. (2000).Rehabilitación Implantoprotésica: sobredentadura. Recuperado el 10 deSeptiembre de 2006, dehttp://bsv.sld.cu/revista/ord/voll5_2_00/ord06200.htm 

• Christensen, G. (2001). Simplified Implant Surgery Techniques. DentalTown Magazine, February 2001.

• Ellis, S., Shatkin, S., Oppenheimer, A.& Oppenheimer, B. (2003). A simplified  Approach to Implant Dentistry with Mini 

Dental Implants. Alpha Omega, Vol 96,No 3, 7 – 14.

• English, C. & Bohle III, G. (2003).Diagnostic, Procedural, and Clinical Issues with the Sendax Mini Dental Implants. Compendium, Vol 24, No 11,3 – 23.

• IMTEC Corporation. (2004). SENDAXMINI-DENTAL IMPLANT SYSTEM.IMTEC, Ardmore, Oklahoma, USA.

• IMTEC CORPORATION. Recuperadoel 21 de Agosto del 2006, dehttp://www.imtec.com/demo/modi_prod

uct2.php 

• IMTEC CORPORATION. Recuperadoel 21 de Agosto del 2006, dehttp://www.imtec.com/demo/modi_product.php 

• IMTEC MDI SENDAX Long TermDenture Stabilization. (2004). Catalogoy guía para la rehabilitación con IMTECMDI SENDAX. (Catalogo). IMTEC,Ardmore, Oklahoma, EE.UU.

• Moeini, R. (1997). SENADX MDI 

Biomechanical Studies. (Letter andReport). The University of Alabama atBirmingham, USA, School of Medicine,Division of Orthopaedic Surgery.

• Sistema de Implantes Transicionales o

Definitivos Mini Dental Implnat .Recuperado el 27 de agosto del 2006,dehttp://www.Odontomarket.com/casos/implantes.asp