37756697 Introduccion a VLAN

  • Upload
    ojmulos

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 37756697 Introduccion a VLAN

    1/4

    Introduccin a VLAN

    Una VLAN (Red de rea local virtualo LAN virtual) es una red de rea local queagrupa un conjunto de equipos de manera lgica y no fsica.

    Efectivamente, la comunicacin entre los diferentes equipos en una red de rea localest regida por la arquitectura fsica. Gracias a las redes virtuales (VLAN), es posibleliberarse de las limitaciones de la arquitectura fsica (limitaciones geogrficas,limitaciones de direccin, etc.), ya que se define una segmentacin lgica basada en elagrupamiento de equipos segn determinados criterios (direcciones MAC, nmeros de

    puertos,protocolo, etc.).

    Tipos de VLAN

    Se han definido diversos tipos de VLAN, segn criterios de conmutacin y el nivel en elque se lleve a cabo:

    y la VLAN de nivel 1 (tambin denominada VLAN basada en puerto) define unared virtual segn los puertos de conexin del conmutador;

    y la VLAN de nivel 2 (tambin denominada VLAN basada en la direccin MAC)define una red virtual segn las direcciones MAC de las estaciones. Este tipo deVLAN es ms flexible que la VLAN basada en puerto, ya que la red esindependiente de la ubicacin de la estacin;

    y la VLAN de nivel 3: existen diferentes tipos de VLAN de nivel 3:o la VLAN basada en la direccin de red conecta subredes segn la

    direccin IP de origen de los datagramas. Este tipo de solucin brindagran flexibilidad, en la medida en que la configuracin de losconmutadores cambia automticamente cuando se mueve una estacin.En contrapartida, puede haber una ligera disminucin del rendimiento, yaque la informacin contenida en los paquetes debe analizarsedetenidamente.

    o la VLAN basada en protocolo permite crear una red virtual por tipo deprotocolo (por ejemplo, TCP/IP, IPX, AppleTalk, etc.). Por lo tanto, sepueden agrupar todos los equipos que utilizan el mismo protocolo en lamisma red.

    Ventajas de la VLAN

    La VLAN permite definir una nueva red por encima de la red fsica y, por lo tanto,ofrece las siguientes ventajas:

    y mayor flexibilidad en la administracin y en los cambios de la red, ya que laarquitectura puede cambiarse usando los parmetros de los conmutadores;

    y aumento de la seguridad, ya que la informacin se encapsula en un niveladicional y posiblemente se analiza;

    y disminucin en la transmisin de trfico en la red.

  • 7/27/2019 37756697 Introduccion a VLAN

    2/4

    Una VLAN (acrnimo de Virtual LAN, Red de rea Local Virtual) es un mtodo decrearredes lgicamente independientes dentro de una misma red fsica. Varias VLANs

    pueden coexistir en un nico conmutador fsico o en una nica red fsica. Son tilespara reducir el tamao del Dominio de difusin y ayudan en la administracin de la red

    separando segmentos lgicos de una red de rea local (como departamentos de unaempresa) que no deberan intercambiar datos usando la red local (aunque podranhacerlo a travs de un enrutador o un switch capa 3 y 4).

    Una 'VLAN'consiste en una red de ordenadores que se comportan como si estuviesenconectados al mismo conmutador, aunque pueden estar en realidad conectadosfsicamente a diferentes segmentos de una red de rea local. Los administradores de redconfiguran las VLANs mediante software en lugar de hardware, lo que las haceextremadamente flexibles. Una de las mayores ventajas de las VLANs surge cuando setraslada fsicamente algn ordenador a otra ubicacin: puede permanecer en la mismaVLAN sin necesidad de cambiar la configuracin IP de la mquina.

    Contenido

    [ocultar]

    y 1 Protocolos y diseoy 2 Ejemplo de definicin de VLANy 3 Gestin de la pertenencia a una VLANy 4 VLAN basadas en el puerto de conexin

    [editar] Protocolos y diseo

    El protocolo de etiquetado IEEE 802.1Q domina el mundo de las VLANs. Antes de suintroduccin existan varios protocolos propietarios, como el ISL (Inter-Switch Link) deCisco, una variante del IEEE 802.1Q, y el VLT (Virtual LAN Trunk) de 3Com.

    Los primeros diseadoras de redes enfrentaron el problema del tamao de los dominiosde colision (Hubs) esto se logr controlar a travs de la introduccin de los switch oconmutadores pero a su vez se introdujo el problema del aumento del tamao de losdominios de difusin y una de las formas ms eficientes para manejarlo fue laintroduccin de las VLANs. Las VLANs tambin pueden servir para restringir el acceso

    a recursos de red con independencia de la topologa fsica de sta, si bien la robustez deeste mtodo es discutible al ser el salto de VLAN (VLAN hopping) un mtodo comn deevitar tales medidas de seguridad.

    Las VLANs funcionan en el nivel 2 (enlace de datos) del modelo OSI. Sin embargo, losadministradores suelen configurar las VLANs como correspondencia directa de una redo subred IP, lo que les da apariencia de funcionar en el nivel 3 (red).

  • 7/27/2019 37756697 Introduccion a VLAN

    3/4

    En el contexto de las VLANs, el trmino trunk(troncal) designa una conexin de redque transporta mltiples VLANs identificadas por etiquetas (o tags) insertadas en sus

    paquetes. Dichos trunks deben operar entre tagged ports (puertos etiquetados) dedispositivos con soporte de VLANs, por lo que a menudo son enlaces conmutador aconmutador o conmutador a enrutador ms que enlaces a nodos. (Para mayorconfusin, el trmino trunktambin se usa para lo que Cisco denomina canales; vase

    agregado de enlaces). Un enrutador (conmutador de nivel 3) funciona como columnavertebralpara el trfico de red transmitido entre diferentes VLANs.

    En los dispositivos Cisco, VTP (VLAN Trunking Protocol) permite definir dominios deVLAN, lo que facilita las tareas administrativas. VTP (Cisco) tambin permite podar,lo que significa dirigir trfico VLAN especfico slo a los conmutadores que tienen

    puertos en la VLAN destino.

    [editar] Ejemplo de definicin de VLAN

    Imaginemos que en nuestra empresa tenemos una LAN corporativa con un rango de

    direcciones IP tipo 172.16.1.XXX. Se da el caso de que tenemos asignadas las casi 255direcciones que como mximo nos permite el mismo y adems notamos ciertasaturacin en la red. Una fcil solucin a este problema sera crear unas cuantas VLAN

    por medio de un switch o conmutador de nivel 3.

    Podemos asignar una VLAN a cada departamento de la empresa, as tambincontrolamos que cada uno sea independiente (o no) del resto:

    VLAN1: Contabilidad. Direcciones 172.16.2.XXX

    VLAN2: Compras. Direcciones 172.16.3.XXX

    VLAN3: Distribucin. Direcciones 172.16.4.XXX

    etc.

    De esta forma liberamos direcciones de nuestra red origen 172.16.1.XXX pasndolas alas distintas VLAN que hemos creado. Gracias al switch de nivel 3 podremos gestionarla visibilidad entre las distintas VLAN y notaremos una mejora en el rendimiento de lared ya que las difusiones o broadcast de cada VLAN slo llegarn a los equiposconectados a la misma.

    [editar] Gestin de la pertenencia a una VLAN

    Las dos aproximaciones ms habituales para la asignacin de miembros de una VLANson las siguientes: VLANes estticas y VLANes dinmicas

    Las VLANes estticas tambin se denominan VLANes basadas en el puerto. Lasasignaciones en una VLAN esttica se crean mediante la asignacin de los puertos de unswitch o conmutador a dicha VLAN. Cuando un dispositivo entra en la red,automticamente asume su pertenencia a la VLAN a la que ha sido asignado el puerto.Si el usuario cambia de puerto de entrada y necesita acceder a la misma VLAN, el

  • 7/27/2019 37756697 Introduccion a VLAN

    4/4

    administrador de la red debe cambiar manualmente la asignacin a la VLAN del nuevopuerto de conexin en el switch.

    En las VLANes dinmicas, la asignacin se realiza mediante paquetes de software talescomo el CiscoWorks 2000. Con el VMPS (acrnimo en ingls de VLAN Policy Servero Servidor de Directivas de la VLAN), el administrador de la red puede asignar los

    puertos que pertenecen a una VLAN de manera automtica basndose en informacintal como la direccin MAC del dispositivo que se conecta al puerto o el nombre deusuario utilizado para acceder al dispositivo. En este procedimiento, el dispositivo queaccede a la red, hace una consulta a la base de datos de miembros de la VLAN. Se

    puede consultar el software FreeNAC para ver un ejemplo de implementacin de unservidor VMPS.

    [editar] VLAN basadas en el puerto de conexin

    Con las VLANes con pertenencia basada en el puerto de conexin del switch, el puertoasignado a la VLAN es independiente del usuario o dispositivo conectado en el puerto.

    Esto significa que todos los usuarios que se conectan al puerto sern miembros de lamisma VLAN. Habitualmente es el administrador de la red el que realiza lasasignaciones a la VLAN. Despus de que un puerto ha sido asignado a una VLAN, atravs de ese puerto no se puede enviar ni recibir datos desde dispositivos incluidos enotra VLAN sin la intervencin de algn dispositivo de capa 3.

    El dispositivo que se conecta a un puerto, posiblemente no tenga conocimiento de laexistencia de la VLAN a la que pertenece dicho puerto. El dispositivo simplemente sabeque es miembro de una sub-red y que puede ser capaz de hablar con otros miembros dela sub-red simplemente enviando informacin al segmento cableado. El switch esresponsable de identificar que la informacin viene de una VLAN determinada y deasegurarse de que esa informacin llega a todos los dems miembros de la VLAN. El

    switch tambin se asegura de que el resto de puertos que no estn en dicha VLAN noreciben dicha informacin.

    Este planteamiento es sencillo, rpido y fcil de administrar, dado que no hay complejastablas en las que mirar para configurar la segmentacin de la VLAN. Si la asociacin de

    puerto-a-VLAN se hace con un ASIC (acrnimo en ingls de Application-SpecificIntegrated Circuit o Circuito integrado para una aplicacin especfica), el rendimiento esmuy bueno. Un ASIC permite el mapeo de puerto-a-VLAN sea hecho a nivel hardware.