46
9/10/2014 1 Sesión de Aprendizaje 2: ¿Cuál es Nuestra F L Funcn para Lograr Cambios Saludables? Promoción de la Salud para la Primera Infancia y Prevención de la Obesidad Nemours is currently funded by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) under a five-year Cooperative Agreement (1U58DP004102-01) to support states/localities in launching early care and education learning collaboratives focused on childhood obesity prevention. The views expressed in written materials or publications, or by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services, nor does the mention of trade names, commercial practices, or organizations imply endorsement by the U.S. Government. Proyecto Nacional de Cooperativas de Aprendizaje (ECELC, por sus siglas en inglés) para el Cuidado y la Educación Temprana Agradecimientos Un agradecimiento especial a: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) Por el generoso apoyo financiero y la experiencia Nemours Por su experiencia, materiales, apoyo y el tiempo dedicado a la implementación del proyecto dedicado a la implementación del proyecto Centro para la Nutrición Gretchen Swanson Por el componente de evaluación en este esfuerzo nacional 2

3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

1

Sesión de Aprendizaje 2:

¿Cuál es Nuestra F ió LFunción para Lograr

Cambios Saludables? Promoción de la Salud para la

Primera Infancia y Prevención de la Obesidad

Nemours is currently funded by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) under a five-year Cooperative Agreement (1U58DP004102-01) to support states/localities in launching early care and education learning collaboratives focused on childhood obesity prevention. The views expressed in written materials or publications, or by speakers and moderators do not necessarily reflect the official policies of the Department of Health and Human Services, nor does the mention of trade names, commercial practices, or organizations imply endorsement by the U.S. Government.

Proyecto Nacional de Cooperativas de Aprendizaje (ECELC, por sus siglas en inglés) para el Cuidado y la Educación

Temprana

Agradecimientos

Un agradecimiento especial a:

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)

– Por el generoso apoyo financiero y la experiencia

Nemours

– Por su experiencia, materiales, apoyo y el tiempo dedicado a la implementación del proyectodedicado a la implementación del proyecto

Centro para la Nutrición Gretchen Swanson

– Por el componente de evaluación en este esfuerzo nacional

2

Page 2: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

2

Parte A:Parte A: Ambientes Saludables

3

ComunidadComunidad

SociedadSociedad

legislación

Departamento de Educación

Salud y Servicios Sociales

tasa de

economía

presupuestos federales y estatales

departamento de salud licencias para el

cuidado de niños

proveedores de atención médica

servicios de salud mental

CCR&R

QRIS

escuelas y universidades

El ModeloSocio-Ecológico

NiñoNiño

FamiliaFamilia

Personal Personal del del Programa Programa ECEECE

Ambiente Ambiente de el de el Programa Programa de ECEde ECE

Políticas Políticas de los de los ProgramProgramasasde ECEde ECE

apoyo, beneficios y licencias en el lugar de trabajo

desempleo

industria de

QRIS

WIC

CACFP

oportunidades de desarrollo

profesional y previas al servicio

cocinas centrales

proveedores de

4

NiñoNiño

medios de comunicación

planificación urbana

industria de alimentos y

bebidas

instituciones religiosas

jardines comunitarios

parques

tiendas de comestibles

cultura

proveedores de servicios de

comidas

Page 3: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

3

Ambientes Saludables Ambiente de alimentación

– Proporcionar elementos visuales, utilizar materiales, servir alimentos y seguir modelos de hábitos alimenticios y opciones saludablesy seguir modelos de hábitos alimenticios y opciones saludables

El aula y el ambiente al aire libre– Crear un espacio abierto y seguro para que los niños se desplacen

Ambiente de lactancia – Proporcionar un espacio tranquilo y relajado para ser usado por las

madres que amamantan mientras están en el centro

A bi t d E ñ /A ti id d Ambiente de Enseñanza/Actividad– Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional y de

actividades físicas

Ambiente del hogar– Utilizar boletines informativos para los padres con el fin de alentarlos

a adoptar los hábitos saludables que se enseñan en el aula5

Creación de un Ambiente de Alimentación Saludable Las comidas familiares son consideradas buenas

prácticasp

– Disfruten de la compañía mutua a la hora de comer

– Ofrezca opciones saludables: frutas o verduras, cereales integrales y proteínas sin grasa en cada comida

– Ofrezca tamaños de porciones adecuados según la edad y utilice utensilios para servir que cumplan con las guías de CACFP

– Responda a los indicios de hambre y alimentación de manera que los niños puedan reconocerlos

– Modelo a seguir al momento de comer

6

Page 4: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

4

Creación de un Ambiente de Alimentación Saludable Bebés:

– Brinde apoyo a las madres que amamantan con un– Brinde apoyo a las madres que amamantan con un espacio privado para alimentar al niño o extraer leche

– Recomiende y apoye la alimentación con leche materna

– Introduzca lentamente los alimentos sólidos, en colaboración con la familia, aproximadamente a los 6 meses

– Alimente a los bebés cuando lo pidan en lugar de hacerlo en base a un programa fijo para que aprendan a comer cuando tengan hambre

7

División de Responsabilidad en la Alimentación ¿Quién es responsable, el niño o el proveedor?

1. ¿Quién decide qué alimentos se servirán?

2. ¿Quién decide cuándo se servirán los alimentos?

3. ¿Quién decide dónde se servirán los alimentos?

4. ¿Quién decide qué cantidad de alimentos se servirán?

5. ¿Quién decide si se comerá un alimento o no?

¿Quién es responsable, el bebé o el proveedor?

6. ¿Quién decide qué alimentos se servirán?

7. ¿Quién decide cuándo, dónde, qué cantidad y si se comerá un alimento?

8

Page 5: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

5

Ambiente de Enseñanza y Actividad – Planificación de las Clases

Alf b ti ió Utili lib b li t Alfabetización: Utilice libros sobre alimentos saludables que introduzcan alimentos saludables y sean modelo de los hábitos de alimentación saludable.\

Matemática: Cuente las frutas y verduras, clasifique los alimentos por color o forma.\

Ciencias: Explore los alimentos saludables por los sentidos (por ejemplo, observe el crecimiento de una papa, plante verduras en un jardín).\

Arte: Haga que los niños usen su imaginación y hagan dibujos

9

Grupos de Debate de TADebate de TA – Período de

Acción de LS1

10

Page 6: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

6

Hora de Actividad Física

11

Parte B: Buenas

Prácticas para una

Alimentación Saludable

12

Page 7: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

7

Ma mamantar

eber leche y agua

C omer alimentos saludables

isminuir el tiempo frente a una pantalla

stimular el juego activo

13

Consideraciones para una Alimentación Saludable Grupos de alimentos

Las opciones más saludables dentro de un grupo de alimentosgrupo de alimentos

– Por ejemplo: cereales integrales en lugar de cereales refinados; alimentos lácteos descremados en lugar de alimentos lácteos enteros

Variedad dentro del grupo de alimentos

– Por ejemplo: alterne la fuente de proteínas con frijoles, pescado, carne de aves de corral, carne

j troja, etc.

Cantidad (tamaño de la porción)

Frecuencia (durante el transcurso de la semana)

Cómo está preparado

– Por ejemplo: horneado en lugar de frito 14

Page 8: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

8

Historial Informativo Guías Alimentarias para los Estadounidenses

– Actualizadas cada 5 años, última actualización en 2010

– Desarrolladas para personas mayores de 2 años– Desarrolladas para personas mayores de 2 años

– Brindan consejos sobre cómo mantener un peso saludable, reducir la enfermedad crónica y mantener la buena salud en general

Programa de Cuidado de la Alimentación para Niños y Adultos (CACFP, por sus siglas en inglés)

– Utilizado en el establecimiento del ECE

– Brinda una guía para los patrones de comidas y el tamaño de las porciones

– Las guías actuales se basan en información de nutrición de 1989 Pronto se lanzarán nuevas recomendaciones y se alinearán

con las más recientes Guías Alimentarias para los Estadounidenses15

Componentes Alimenticios Actuales de CACFP Leche (líquido)

Frutas y verduras

Carnes y sustitutos de la carne y

Panes y granos

– Arroz

– Pan

– Pastas

– Carne (por ejemplo: pollo, pavo, pescado, carne de res, etc.)

– Huevos

– Queso

– Frijoles

– Yogur

– Frutos secos y mantequillas de frutos secos

16

Page 9: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

9

Tamaños de las porciones Utilice las porciones

recomendadas por CACFP para cada grupo etariop g p

Si los niños aún tienen hambre, permítales comer más:

– Aliente a los niños para que presten atención a su barriga (indicios de hambre)

Aliente a los niños para que– Aliente a los niños para que coman frutas y verduras primero

Los tamaños de las porciones tienen un tamaño mínimo, no máximo

17

Guía para la Compra de Víveres de la Dra. Wei

1. Haga una lista

2. Nunca vaya de compras si tiene hambre

3 C é i3. Compre marcas genéricas

4. Aproveche las ofertas

5. Compre en áreas periféricas

6. No todos los artículos refrigerados son saludables

7. Lea las etiquetas de los alimentos

8 Tenga “productos de primera necesidad” en casa

18

8. Tenga productos de primera necesidad en casa

9. Reduzca al mínimo las compras de alimentos envasados

10. ¡Eduque a los más pequeños!

11. No compre artículos que contengan Jarabe de Maíz con Alto Contenido de Fructosa

www.ahealthierwei.com

Page 10: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

10

Los 5 Motivos de la Dra. Wei por los cuales los Padres Alimentan a sus Hijos con Dietas Llenas de Azúcar

1. La culpabilidad de los padres

– Está bien y es importante decir “no” a los alimentos con azúcar

2. Falta de límites

– El consumo de azúcar se acumula rápidamente durante el día

– Fijar límites con el azúcar puede ser beneficioso

3. Falta de conciencia sobre el contenido del azúcar

– El jugo, la leche saborizada y otras bebidas azucaradas contienen cantidades excesivas de azúcar

4. Anuncios y mercadeo estratégico abrumador

– Lea la etiqueta de información nutricional, no las afirmaciones al frente del producto

5. Nuestra percepción de que necesitamos hacer “felices” a nuestros hijos 19

Actividad sobre Bebidas Endulzadas con Azúcar

20

Page 11: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

11

Manual de CACFP

21

Hora de Actividad Física

22

Page 12: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

12

Prueba de suPrueba de su Conocimiento

23

Las Buenas Prácticas de Nemours para una Alimentación Saludable

24

Page 13: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

13

Ponga a Proueba su Conocimiento ¿Qué tipo(s) de bebida

se debe servir a los bebés desde que nacen

¿Qué tipo(s) de leche se debe(n) dar a los niños de entre 12 y 23bebés desde que nacen

hasta los 7 meses?

a) Leche entera

b) Leche sin grasa (descremada)

c) Leche al 1% (semidescremada)

niños de entre 12 y 23 meses?

a) Leche entera

b) Leche al 2% (reducida en grasas)

c) Leche sin grasa (descremada)(semidescremada)

d) Leche materna o fórmula

e) Ambas b y c

(descremada)

d) Leche al 1% (semidescremada)

e) Cualquiera de las anteriores

25

Ponga a Proueba su Conocimiento ¿Qué tipo de leche se

debe dar a los niños mayores de 2 años?

¿Qué tipo de jugo no deben recibir los niños en más de 1 porción almayores de 2 años?

a) Leche entera

b) Leche al 2% (reducida en grasas)

c) Leche sin grasa (descremada)

d) Leche al 1%

en más de 1 porción al día (4 o 6 onzas)?

a) Jugo 100% de frutas y verduras

b) Cóctel de jugo

c) Jugo de fruta

d) Cualquiera de las

26

d) Leche al 1% (semidescremada)

e) Opciones c o d

d) Cualquiera de las anteriores

Page 14: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

14

Ponga a Proueba su Conocimiento Los niños no deben

tomar bebidas endulzadas con

Se deben servir alimentos fritos o prefritos:endulzadas con

azúcar. Incluyen:

a) Refrescos

b) Jugo que no sea 100% de fruta

c) Bebidas para deportistas

prefritos:

a) Una vez al mes o nunca

b) Una vez cada dos semanas

c) Una vez por semana

d) Todos los días

27

deportistas

d) Bebidas energizantes

e) Limonada

f) Todo lo anterior

d) Todos los días

Ponga a Proueba su Conocimiento ¿Cuál es el mejor tipo

de queso que puede servir?

Los cereales no deben contener más de __ gramos de azúcar porservir?

a) Queso verdadero

b) Alimento a base de queso

c) Producto a base de queso

d) Queso verdadero

gramos de azúcar por porción.

a) 5

b) 6

c) 8

d) 10

28

d) Queso verdadero descremado o semidescremado

Page 15: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

15

Ponga a Proueba su Conocimiento ¿Con qué frecuencia

se deben servir cereales integrales?

El agua para beber debe estar:

) Vi iblcereales integrales?

a) Una vez por día

b) Dos veces por día

c) La mitad de los cereales deben ser integrales

d) Todos los cereales

a) Visible

b) Disponible para el autoservicio

c) Afuera y adentro

d) Todo lo anterior

29

d) Todos los cereales deben ser integrales

Ponga a Proueba su Conocimiento Los programas

pueden servir las siguientes frutas y

Las frutas y verduras siempre se deben preparar consiguientes frutas y

verduras:

a) Frescas

b) Congeladas

c) Enlatadas

d) Todo lo anterior

preparar con agregado de:

a) Grasa vacuna (manteca)

b) Mantequilla o margarina

c) Sal o azúcar

30

c) Sal o azúcar

d) Ninguna de las anteriores

Page 16: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

16

Actividad de Análisis del Menú

31

De la Granja al Preescolar

32

Page 17: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

17

Hora de Actividad Física

33

Almuerzo

34

Page 18: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

18

Parte C:Parte C: Facilitar el Cambio en

su

35

Programa

Período de Acción LS2

¿Por Qué Debemos Cambiar?

¿Cómo Podemos Continuar Realizando Cambios Saludables?

Celebrar el Éxito:¡Nuestros Planes en Acción!

Período deAcciónLS1 Período de

AcciónLS2 Período de AcciónLS3 Período de

AcciónLS4 Período de AcciónLS5

Cambiar?

Go NAP SACC* Plan de Acción a Largo Plazo & Guión Gráfico

Continuar con el Plan de Acción a Largo Plazo

36

¿Cuál es Nuestra Función en la Producción de Cambios Saludables?

Tarea 2: Plan de Acción PilotoGuión Gráfico Piloto

¿Cómo Podemos Involucrar a las Familias como Colaboradores?

Continuar con el Plan de Acción a Largo Plazo (Énfasis en Participación de los Padres)

*Go NAP SACC es una Autoevaluación sobre Nutrición y Actividad Física para el Cuidado Infantil para los establecimientos de ECE que comparan sus prácticas actuales con un conjunto de las buenas prácticas.

Page 19: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

19

Facilitar el Cambio en Su Programa: Período de Acción LS2 Dirigido por el Equipo de liderazgo del programa

– Capacitación para el personal del programa.

– Mini versión de la Sesión de Aprendizaje a la que el Equipo de liderazgo asistió

Oportunidad para:

– Completar las Tareas de Acción relacionadas con hacer cambios saludables

– Usar las cinco áreas de mejoras identificadas de los jresultados Go NAP SACC para crear su Plan de Acción Piloto

Los capacitadores proporcionan asistencia técnica (TA, por sus siglas en inglés)

37

Período de Acción LS2

El Equipo de Liderazgo:

– Establecerá un horario para capacitar al personal del p p pprograma

– Identificará 1-2 áreas para mejorar en el Plan de Acción Piloto del programa

– Colaborará con el personal del programa para crear un guión gráfico y demostrar que área del programa mejoró y cómo se logró

Ll á d l i l d l P í d d A ió– Llevará todos los materiales del Período de Acción nuevamente a LS3 Plan de Acción Piloto: Ficha de Planificación para un

Cambio Saludable Guión gráfico

38

Page 20: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

20

Creación de un Guión Gráfico

Los programas expresarán sus historias de cambio al:

D ibi é bi l ó hi i– Describir qué cambios se lograron y cómo se hicieron

– Compartir quién participó en el proceso

– Explicar los logros y desafíos enfrentados

– Compartir fotografías del proceso de implementación

– Describir cómo reaccionaron los participantes a los cambios

D ll l lí i d l li– Detallar las políticas del programa que se actualizaron en consecuencia

– Explicar las siguientes medidas que se tomarán para mantener los cambios

39

Temores y

Esperanzas

40

Page 21: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

21

Grupos de Debate TA

Preguntas y Respuestas

41

Parte D: Comidas

Familiares

42

Page 22: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

22

Debate:

¿Está listo para una comida familiar?

43

Comidas Familiares

Comidas Familiares con Niños de 2 Años

44

Page 23: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

23

Starting Family-Style Dining

45

Características de las Comidas Familiares Los niños ayudan a poner la mesa

Se utilizan mesas para niños, utensilios p ,y platos para servir

El alimento se pasa en recipientes pequeños

Las bebidas se sirven en jarras pequeñas

L iñ i l Los niños se sirven solos

Los adultos se sientan a la mesa con los niños y son el modelo a seguir al comer los mismos alimentos

Los niños participan en la conversación46

Page 24: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

24

Herramientas para las Comidas Familiares Fuentes y recipientes plásticos con bordes anchos

Tazas medidoras o cucharas para servir de plástico con mango corto

Los siguientes articulos deben ser adecuados para la edad y el desarrollo:

– Tazas

– Jarras pequeñas

– Platosatos

– Cucharas

– Pinzas de plástico

Materiales de limpieza

47

Equipos para Niños

Los equipos adecuados para el desarrollo permiten a los niños:

D ll j l h bilid d d i id d fi– Desarrollar y mejorar las habilidades de motricidad fina para tomar, sostener y manipular objetos pequeños y herramientas

– Mejorar las habilidades de coordinación entre las manos y los ojos

48

Page 25: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

25

Papel del Proveedor en las Comidas Familiares Mostrar modos de comer

adecuados

Hacer de cada momento un momento apropiado para el aprendizaje.

– Ayudar a extender las habilidades del lenguaje de los niños

Educar e integrar

49

Educar e integrar

– Educar a los niños sobre los distintos alimentos y las maneras adecuadas de comer y servir

– Integrar la información aprendida a sus actividades de todos los días

Frases Relacionadas con la Alimentación Frases que afectan al niño:

– “Lo tienes que comer.”

– “No te levantarás de la mesa hasta haber terminado todo.”

– “Carli, mira a Maria. Ella se comió toda la banana y tú no.”

– “No te daré otra porción, no tenemos suficiente para todos.”

l á h id bi– “Voy a contarle a tu mamá que no has comido bien hoy en la escuela.”

50

Page 26: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

26

Frases Relacionadas con la Alimentación Frases que ayudan al niño:

– “¡Estos rábanos son crocantes! ¿Qué otra verdura es t ?”crocante?”

– “Este es un kiwi. Es dulce. ¿Qué otras frutas dulces te gustan?”

– “¿Qué debes hacer cuando tu estómago está lleno por comer?”

– “Gracias por probar una nueva verdura, no importa si no te ha gustado ”no te ha gustado.

51

Putting It All Together

52

Page 27: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

27

El CACFP Apoya las Comidas Familiares Tenga todos los alimentos sobre la mesa al

comienzo de la comida

Tenga suficientes alimentos para satisfacer los requisitos del modelo de comidas para los niños

– Utilice tazas medidoras para ayudar a los niños a servirse porciones adecuadas

– Tenga suficiente para una segunda porción

– Sepa que los niños derramarán los alimentos a medida– Sepa que los niños derramarán los alimentos a medida que aprenden a servirse solos

– Se debe ofrecer a los niños todos los alimentos de la mesa

– Debe haber un adulto sentado con los niños para facilitar la tarea y para que actúe como modelo

53

Comidas familiares y Niños con “Lonchera” Los niños que llevan “Lonchera” pueden practicar las comidas

familiares con al menos una comida a la hora de comer

L d l l d l d d– Los padres y el personal del programa pueden traer productos enteros La fruta o verdura se debe cortar antes de la comida, no fuera del

establecimiento

Los productos cortados se podrán repartir y los niños se podrán servir con los utensilios para niños

Aliente a los niños a tomar la bebida que le ofrecen con la comidacomida

– Los niños se pueden servir ellos mismos con jarras para niños

Incluya las “loncheras” al preparar y limpiar las comidas

Durante las celebraciones en el aula, se podrán servir bocadillos saludables al estilo familiar

54

Page 28: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

28

Incorpore a las Tareas Domésticas de los Centros de Exploración Tareas Domésticas: Utensilios para niños para el juego

de simulación.

Mesas de Agua: Tazas, cucharas, recipientes y jarras para usar

Al Aire Libre: Practique escarbando en el jardín o la arena con tenedores y cucharas

55

Centro de Tareas Domésticas: El Centro de Tareas Domésticas es el centro de

exploración más común en el que los niños participan en juegos de simulación

Los niños demuestran naturalmente las comidas familiares en esta área

Haga de esta área un lugar para toda la familia.

– Utilice elementos domésticos tales como recipientes de alimentos saludables de las familias para promover la diversidad y la participación de los padresy p p p

56

Page 29: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

29

Comidas Familiares en Casa

Aliente a las familias a realizar comidas familiares en casa

Para promover las comidas familiares, puede:

– Ofrecer días especiales en los que los padres puedan participar en las comidas familiares (Desayuno del Día de la Madre/Padre, Noche de Regreso a Clases, etc.)

– Enviar a casa recetas fáciles/rápidas que permitan dedicar menos tiempo a cocinar y más tiempo adedicar menos tiempo a cocinar y más tiempo a comer juntos en la mesa

– Tomar fotografías de niños comiendo en familia en el programa y enviar a casa un tema para iniciar conversaciones y ‘hablar en la mesa’

57

Tips for Success

58

Page 30: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

30

Folleto de Muestra de la Rutina a la Hora de Comer

59

Hora de Actividad Física

60

Page 31: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

31

Parte E:Apoyo a la Lactanciap y

61

Iniciativas

“Una de las medidas de prevención más efectivas que puede tomar una madre para proteger la salud de su

hijo y a ella misma es amamantar La decisión dehijo y a ella misma es amamantar. La decisión de amamantar es personal y la madre no se debe sentir

culpable si no puede hacerlo o si elige no amamantar. El índice de éxito entre las madres que

eligen amamantar se puede mejorar aún más mediante el apoyo de la actividad…”

Acción: Asegúrese de que todos los proveedores de cuidado y educación temprana se adaptan a las

necesidades de los bebés y las madres que amamantan.

62

Resumen Ejecutivo del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos: The Surgeon General’s Call to Action to Support Breastfeeding (Iniciativa del Ministro de Salud para Promover la Lactancia). Washington, DC: EE. UU. Departamento de Salud y Servicios Humanos, Oficina del Ministro de Salud; 2011.

Page 32: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

32

¿Qué Sabe Usted sobre la Lactancia?

Actividad

Verdadero/Falso

63

¿Por qué las Madres Necesitan su Apoyo?

El 81% de las madres desean amamantar

El 76% de las madres comienzan a amamantar

El 60% de las madres no alcanzan sus metas de lactancia (frecuencia y/o duración)

El regreso al trabajo es el principal motivo por el cual se deja de amamantar

La duración de la lactancia es menor si el bebé se La duración de la lactancia es menor si el bebé se encuentra en un ambiente de cuidado y educación temprana

64

Page 33: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

33

Los Bebés que son Amamantados son Más Saludables Tienen un 63 a un 77% menos de riesgos de

infecciones respiratorias

Tienen un 23 a un 50% menos de riesgos de infecciones auditivas

Tienen un 26 a un 40% menos de riesgos de asma.

Tienen un 36% menos de riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)

Tienen un 30% menos de riesgo de diabetes tipo 1Tienen un 30% menos de riesgo de diabetes tipo 1

Tienen un 40% menos de riesgo de diabetes tipo 2

Tienen un 24% menos de probabilidad de obesidad

Tienen un 15 a un 20% menos de riesgo de leucemia

65

Las Madres que Amamantan son Más Saludables Cuanto más tiempo y con

mayor exclusividad una mujer amamante, menor será el riesgo de padecer:

– Diabetes tipo 2

– Cáncer de mamas y de ovario

– Osteoporosis

– Artritis reumatoide

Mayor pérdida de peso

66

Page 34: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

34

Defensa de la Lactancia

La lactancia es más que una elección de estilo de vida, es un asunto de salud públicasalud pública

Beneficios para los empleadores– Las mamás pierden menos días de

trabajo

Beneficios para la sociedad– Menor abuso y descuido– Si el 90% de mujeres amamantaran

durante 6 meses: Se podría prevenir la muerte de 1,000

bebés.

EE. UU ahorraría $13 mil millones67

Lactancia en el Trabajo

La Ley de Cuidado de Salud Asequible requiere el apoyo de q q p ylos trabajadores por hora

Si las madres desean amamantar cuando regresan al trabajo, deben tener:

Un tiempo de descanso razonable– Un tiempo de descanso razonable– Un espacio privado– Un lugar para guardar la leche que

se sacan– Un sistema de apoyo en el trabajo

68

Page 35: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

35

Puntos de Vista Culturales de la Lactancia Diversas culturas ven a la lactancia como una opción

natural de alimentación

Muchos países han prohibido la práctica de entrega gratuita o subsidiada de leche de fórmula a las mujeres que acaban de ser madres.

Aceptar y comprender las diferencias culturales permite al personal tener sensibilidad cultural hacia los padres y las familias que se inclinan por la l t ilactancia

Algunas culturas desalientan esta práctica en la creencia de que ‘malcría’ a los bebés y/o evita que los bebés duerman de noche

69

La Leche Materna Puede Ahorrarle el Dinero de Su Programa La leche materna forma parte del modelo de comidas de

CACFP

Es reembolsable para los bebés si son alimentados por un– Es reembolsable para los bebés si son alimentados por un proveedor de atención médica

– ¡Es gratis! No se deben comprar equipos También es económico para las familias

– Para los niños mayores a 12 meses, la leche materna se puede sustituir por leche de vaca Es posible que deba obtener una orden de su médico.

La leche humana es alimento

– No necesita guardar la leche humana en un refrigerador separado.

– No necesita usar guantes para dar el biberón de leche humana o leche de fórmula

– El contacto con la leche humana no constituye una exposición peligrosa70

Page 36: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

36

Ficha de Información sobre la Lactancia

Nacional Objetivo de Personas

Saludables paraSaludables para 2020

Alguna vez amamantó 79.2% 81.9%

Amamantó Exclusivamente hasta los 3 meses

40.7% 46.2%

Amamantó Exclusivamente 18 8% 25 5%Amamantó Exclusivamente hasta los 6 meses

18.8% 25.5%

Amamantó hasta los 6 meses

49.4% 60.6%

Amamantó hasta 1 año 26.7% 34.1%

71

Alimentación Infantil General Los bebés que son amamantados no necesitan ingerir

alimentos sólidos antes de los 6 meses– Los alimentos sólidos que se administran inicialmente reemplazan a q p

la leche materna, que aún debe seguir siendo la fuente principal de alimentación

Bebés alimentados con leche de fórmula– No necesitan ingerir alimentos sólidos antes de los 4 a 6 meses

Introduzca los alimentos sólidos cuando sea apropiado para el desarrollo

Introduzca alimentos sólidos ante signos que evidencien preparaciónpreparación– Se sienta con buen control de su cabeza

– Abre la boca cuando se le acerca el alimento

– Puede pasar el alimento desde la cuchara hasta la garganta

No lo alimente con cereales en el biberón– Es perjudicial para los dientes y no ayuda al bebé a dormir más

tiempo72

Page 37: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

37

Signos de Hambre

Los médicos recomiendan alimentar a los bebés cuando tienen hambre, en lugar de hacerlo en base a un horario

Signos de Hambre

– Mueve la cabeza hacia los lados

– Abre la boca y saca la lengua

– Frunce los labios para succionar.

– Reflejo de búsqueda

Mire al bebé, no al reloj

Es normal que los bebés pequeños tomen solo 2 a 3 onzas de leche cada vez que coman

Queremos que los bebés aprendan que, cuando tienen hambre, comen, y que luego estarán llenos

– Si lo alimenta de manera programada, alterará este aprendizaje

73

10 Medidas para un Programa en Favor de la Lactancia1. Actualizar/cambiar las

políticas del programa6. Brindar un espacio

especial para amamantar

2. Llevar a cabo capacitación del personal

3. Comunicarse con las familias

4. Brindar oportunidades

7. Brindar apoyo a los empleados

8. Crear un plan de alimentación

9. Derivar a las familias a programas comunitarios

74

4. Brindar oportunidades de juego y aprendizaje para los niños

5. Practicar etiquetado y almacenamiento adecuado.

programas comunitarios adecuados

10. Continuar aprendiendo y comunicar las actualizaciones al personal del programa.

Page 38: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

38

Folleto de los Centros de Atención Infantil en Favor de la Lactancia

75

Recursos para Proveedores y Padres

La Leche League

National Resource Center for Health and Safety in Child Care and Early Education

International Board Certified Lactation Consultants

Iniciativa del Hospital en Favor de los Lactantes

Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants, and Children WIC)Children, WIC)

Lactancia y Cuidado y Educación Temprana de CDC: Aumento de la ayuda para las Familias que Amamantan

76

Page 39: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

39

Lactancia, y Cuidado y Educación Temprana de CDC: Incrementando el apoyo para las Familias que Amamantan

77

Cómo Apoyar a las Madres que Amamantan

78

Page 40: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

40

Hora de Actividad Física

79

Parte F:Parte F: Analizar

Todo Junto

80

Page 41: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

41

Ambiente y Participación del Personal Tenga libros, afiches y juguetes que recuerden a los

niños los alimentos saludables

Enséñeles a comer y disfrutar alimentos saludables

Siéntese, coma e interactúe con los niños durante la comida

Coma el mismo alimento y tome la misma bebida que los niños

Hable acerca de probar y disfrutar nuevos alimentosHable acerca de probar y disfrutar nuevos alimentos

Ingiera solamente alimentos y bebidas saludables frente a los niños

Hable con los padres de otros niños sobre los alimentos y la alimentación cuando lleve y vaya a buscar a sus niños81

Elaboración de un Calendario de Hábitos Saludables

82

Page 42: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

42

Buenas Prácticas de Alimentación para los Niños Sirva comidas familiares

Aliéntelos para que coman solos

Coma cuando estén sentados a la mesa

Sirva porciones de tamaño adecuado

– Sirva más solo si el niño aún tiene hambre

– Los niños comerán lo que necesitan

Involucre a los niños en la preparación y limpieza de las comidas

Sirva alimentos conocidos y nuevos

Aliente a los niños a probar alimentos nuevos, no los obligue

No utilice los alimentos como medio de castigo o recompensa

Integre las experiencias de nutrición para niños a las actividades del programa83

Llevarlo a Casa Aliente a las familias a servir diversos alimentos cuando

envían sus almuerzos desde la casa

Guíe a los padres compartiendo listas de alimentos que presenten una variedad de cereales integrales, frutas, verduras, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa

Utilice el programa MyPlate para ayudar a las familias a categorizar los alimentos y preparar almuerzos con diversos nutrientes.

Sirva los nuevos alimentos en el aula y aliente a los padres a hacer lo mismo en casa

– Hable acerca del sabor, el aroma y la sensación táctil de los alimentos

– Ofrezca el nuevo alimento varias veces durante el mes para que los niños se familiaricen84

Page 43: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

43

Asociación con las familias

Conozca las familias y comparta las expectativas:

– Comunique los planes de nutrición cuando los niños se inscriben y de manera regular durante el año para evitar conflictos y confusiones

– Entregue menús escritos y pida comentarios

– Trabajen en conjunto sobre el plan de alimentación para cada niño Además, hable sobre los planes de salud de los niños con alergias

– Adapte los alimentos según las costumbres alimenticias vegetarianas, veganas, religiosas y culturales

– Brinde educación de nutrición a las familias durante el año escolar además de utilizar los momentos de enseñanza

– Cuando introduzca nuevos alimentos en las comidas, asegúrese de que los padres lo sepan y aliente a los padres a agregar ese alimento al menú de sus casas para permitir la unificación y la exposición de dicho alimento85

Los padres deben ser informados de cuáles son los alimentos apropiados y no apropiados que

deben enviar

86

Page 44: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

44

Recaudación de Fondos Saludable

87

Celebraciones Saludables

88

Page 45: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

45

Políticas y Procedimientos

Capacitación anual y continua del personal.

Servicios de alimentos y nutrición

– Utilice un Nutricionista o Dietista Matriculado para preparar los menús por escrito

– Plan escrito para los requisitos de: Alimentos servidos

Consideraciones relacionadas con las alergias

Interacción del personal con los niños durante las idcomidas

Alimentos del personal conforme a las reglas

Educación nutricional para padres

Educación nutricional para los niños integrada al plan de estudios del aula

89

Recursos

MyPlate para Niños en Edad Preescolar

– http://www.choosemyplate.gov/preschoolers.html

Consejos de Nutrición y Bienestar para los Niños Pequeños

– www.teamnutrition.usda.gov

Las Buenas Prácticas de Nemours para una Alimentación Saludable

– www.healthykidshealthyfuture.orgwww. ea t y ds ea t y utu e.o g

Programa de Cuidado de la Alimentación para Niños y Adultos (CACFP, por sus siglas en inglés)

– www.fns.gov/cacfp

90

Page 46: 3 ECELC LS2 PPT C2P2 Revised Standard Curriculum Final Spanish · Abi tAmbiente dE ñ /Atiiddde Enseñanza/Actividad – Incorporar al plan de estudios actual la educación nutricional

9/10/2014

46

¿Preguntas?

91

FormulariosFormularios de

Comentarios de LS2

92