12

Click here to load reader

2do. Lab. - Presion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

8

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLGICA DEL CONO SUR DE LIMA

Carrera de Ingeniera Mecnica y Elctrica

MEDICIN DE PRESIN

Curso:

Laboratorio de Ingeniera Mecnica

Grupo:

BProfesor:

Rolando Paz Purisaca

Alumno:

Guerra Chacaliaza, Ricardo Snchez Alvarado, Manuel

Lima Per

14 de Mayo del 2012RESUMENEn este laboratorio que trata sobre las distintas presiones que existen en nuestro medio, tomaremos los datos de 3 tipos de mediciones: presin en la llanta de un auto, la presin humana y la presin de una compresora.Para cada uno se usara el barmetro y obtendremos un promedio de los datos obtenidos y llegaremos a ciertas conclusiones.

Tambin tendremos en cuenta ciertos criterios para la seguridad de la toma de datos y la correcta medicin para evitar errores posibles del medio o de los materiales usados.

OBJETIVOS- Definir las escalas y unidades de medicin de la presin.

- Comparar los distintos tipos de presiones que existen en nuestro medio comn.

- Determinar los diferentes tipos de errores que puede presentar un manmetro.

MARCO TERICO

LA PRESIN DE AIRE DE LAS LLANTAS:Uno de cada tres conductores de los principales mercados latinoamericanos conduce habitualmente con baja presin de inflado por lo menos en una de sus llantas.As lo revel una revisin de seguridad que se efectu en 6,240 vehculos en seis pases de Amrica Latina durante el 2008 (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Mxico y Venezuela).Debido a que la baja presin de inflado incrementa la resistencia al rodamiento, esto tiene un efecto directo en el consumo de combustible y en la emisin de gases contaminantes.Adems del riesgo de conducir con neumticos con baja presin, este descuido hace que cada ao los conductores desperdician innecesariamente 660 millones de litros de combustible, debido a que el motor debe trabajar adicional un 18% y un 26%, produciendo ms consumo de combustible.Este hecho tambin se refleja en un alto ndice de contaminacin al medio ambiente generando 1,552 millones de kilogramos de dixido de carbono extra.La baja presin de inflado tambin causa un efecto extremadamente negativo en la durabilidad de los neumticos, debido al excesivo trabajo de la banda de rodamiento y la flexin de las paredes laterales.

PRESIN ARTERIAL:

La presin arterial es la fuerza o presin que lleva la sangre a todas las partes de su cuerpo. Al tomar la presin arterial se conoce el resultado de la presin que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. El resultado de la lectura de la presin arterial se da en 2 cifras. Una de ellas es la sistlica que est arriba o sea el primer nmero en la lectura. La otra es llamada diastlica que est abajo y es el segundo nmero en la lectura. Un ejemplo de la lectura de la presin arterial es 120/80 (120 sobre 80) en la cual, 120 es el nmero sistlico y 80 es el nmero diastlico.Tambin puede utilizarse un manmetro aneroide. La presin arterial se expresa normalmente en milmetros de mercurio (mmHg) sobre la presin atmosfrica.PRESIN EN UN COMPRESOR:Un compresor es una mquina de fluido que est construida para aumentar la presin y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como lo son los gases y los vapores. Esto se realiza a travs de un intercambio de energa entre la mquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a la sustancia que pasa por l convirtindose en energa de flujo, aumentando su presin y energa cintica impulsndola a fluir.Al igual que las bombas, los compresores tambin desplazan fluidos, pero a diferencia de las primeras que son mquinas hidrulicas, stos son mquinas trmicas, ya que su fluido de trabajo es compresible, sufre un cambio apreciable de densidad y, generalmente, tambin de temperatura; a diferencia de los ventiladores y los sopladores, los cuales impulsan fluidos compresibles, pero no aumentan su presin, densidad o temperatura de manera considerable.

EQUIPOS Y MATERIALES

Manmetro

Barmetro

Compresor

Llanta de un auto

Manmetro de presin arterial

PROCEDIMIENTO1. Primero mediremos la presin en la llanta de un auto, esto lo realizaremos con un barmetro. Tomaremos los datos y sacaremos un resultado general que se tomar como la adecuada presin que deben tener las llantas de los autos, esto es referencial ya que cada auto, es decir cada aro, segn sus dimensiones necesita cierta presin para su correcto funcionamiento.

2. Luego acudiremos al centro mdico de la universidad para que nos tomen la presin arterial de nuestro cuerpo y as sabremos cual es la adecuada presin de debe tener una persona sana, las unidades de este manmetro son de milmetros de mercurio (mmHg).

3. Finalmente tomaremos los datos de 2 tipos de compresoras que se encuentran en el laboratorio del curso en la universidad, de esto obtendremos un clculo general. Estas compresoras usan manmetros con unidades Psi y Bar que son las ms comnmente usadas en las compresoras.

CONCLUSIONES

1. Para el primer caso, llegamos a la conclusin de que cada aro tiene una cierta dimensin y con la cual se obtiene la adecuada presin necesaria para el correcto funcionamiento del automvil.

2. En el segundo caso vemos que la correcta presin que debe tener una persona en buen estado de salud es de 120/80.3. Para el ltimo caso la presin que obtengamos de las compresoras es relativa, ya que esta es determinante segn el tiempo que la dejemos cargar de aire exterior, as podemos obtener cierta presin para determinadas funciones.

BIBLIOGRAFA http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_mecanica/compresores/ http://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_arterial http://www.feliperodriguez.net/index.php?option=com_content&view=article&id=17