2do año de Secundaria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 2do ao de Secundaria

    1/2

    III OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMTICA

    GASTONMTICA 2013"SEGUNDO AO DE SECUNDARIA

    01. Segn el conjunto:

    M =

    Determine la secuencia correcta deverdad (V) p falsedad (F) en las

    siguientes preposiciones:

    ( ) 6 M

    ( ) M = {1, 2, 3, . .. , 7}

    ( ) n(M) = 71

    ( ) La suma de elementos de M

    es 220/3.A) FFFV B) VVVF C) FVFV

    D) VFFV E) FFVF

    02. Si , entonces el producto

    es igual a:

    A) B)

    C) D)

    E)

    03. Entre dos vasos A y B de igual

    capacidad, se distribuyen 10 litros de

    agua. El vaso A se llenara si se

    vertiera los 2/3 del agua contenido enB y ste se llenara. Si se le agregar

    la mitad del agua contenida en A.

    Cul es la capacidad de cada vaso?

    A) 7 L B) 6 L C) 8 L

    D) 10 L E) 9 L

    04. Si:

    b,7 = (a + 2),

    calcule a + b

    A) 6 B) 4 C) 2

    D) 5 E) 8

    05. Las edades de Aritt y Rafael hace m

    aos estaban en la relacin de 1 a 3;actualmente estn en la relacin de 4a 7. Si dentro de 2m aos sus

    edades suman 126, calcule la suma

    de sus edades dentro de m aos.

    A) 98 B) 100 C) 94

    D) 96 E) 102

    06. Complete la siguiente tabla defrecuencias de ancho de clase

    comn; adems se conoce que

    .

    Calcular:

    Ii hi Fi Hi

    [20; [ 0,10

    [ ; [ 0,25

    [ ; [ 26

    [ ; [ 0,90

    [ 36; [

    A) 60 B) 68 C) 70D) 86 E) 90

    07. Dar el valor de verdad a cada

    proposicin:

    I. a; b a/b

    II. a / n Z+

    III. a; b

    IV. a; b a b

    A) VVFV B) VFFV C) FFFVD) FFVV E) VVVV

    08. Al resolver:

    Calcular:

    A) 23 B) 16 C) 17

    D) 24 E) 15

    09. Si [4; 81], hallar el intervalo de

    3x - 5.A) [1; 22]

    B) [-32; -11]

    C) [-32; 22]D) [-11; 22]

    E) [-32; -11] [1; 22]

    10. Si: P(x-1) =

    Q(P(x)) =

    Calcular: M = P(2) + Q(13) - P(Q(0))

    A) 42 B) 44 C) -42

    D) -44 E) -48

    11. Si:

    Calcular:

    A) 373 B) 369 C) 367

    D) 371 E) 392

    12. Factorizar:

    Evale un factor para x = 7.

    A) 45 B) 52 C) 91

    D) 51 E) 42

    13. Calcular el resto de efectuar la

    divisin:

    A) 6x + 9 B) 6(x+1) C) 2(3x+5)

    D) 6(x-1) E) 6(x+2)

    14. Si el cociente de la divisin

    es Q(x). Calcular: Q(1) + Q(0).

    A) 13 B) 15 C) 9

    D) 11 E) 16

    15. Dado el cociente notable:

    presenta 7 trminos. Calcular a+b

    A) 8 B) 9 C) 7

    D) 6 E) 5

    16. Dada la ecuacin:

    cuyo CS - es {; }. Calcular:

    A) 74 B) -74 C) 72D) -72 E) -76

    17. Se tienen los puntos consecutivos A,B, C, y D tal que BC = AB + 1 , CD =

    BC + 3 y

    Calcular AD

    A) 6 B) 10 C) 11

    D) 12 E) 14

    18. Segn el grfico < 30. Calcule el

    mnimo valor entero de X.

    A) 150 B) 146 C) 140

    D) 148 E) 144

  • 7/30/2019 2do ao de Secundaria

    2/2

    19. En la figura ABCD es un cuadrado de

    centro O, MBNP e sun

    paralelogramo y PC = CN. Calcular la

    mCDP.

    A) 15 B) 18,5 C) 22,5

    D) 26,5 E) 30

    20. Sixto, Carlos, Ramiro, Juan, Manuel y

    Cristbal son los seis finalistas en una

    carrera de 100 metros planos.

    La revista VELOZ predice que la medalla

    de oro, plata y bronce ser para Cristbal,

    Carlos y Ramiro respectivamente.

    La revista RAPID EZ predice que la

    medalla de oro, plata y bronce ser para

    Cristbal, Juan y Manuel respectivamente.

    La revista SPORT pred ice que la medal la

    de oro, plata y bronce ser para Manuel,

    Sixto y Cristbal respectivamente.Al final de la carrera se com prob que la

    revista VELOZ acert un ganador con su

    respectiva medalla, la revista RAPIDEZ

    acert dos ganadores y una de las medallas,

    y la revista SPORT solo acert a los

    ganadores ms no las medallas.Quines

    ganaron las medallas de plata y bronce

    respectivamente?

    A) Cristbal y Manuel B) Sixto y Manuel

    C) Manuel y Cristbal D) Manuel y Sixto

    E) Sixto y Juan