12
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014 Teléf: 041-479290 S/. 0.50 AÑO V / Nº. 697 Valiente e Independiente El Clarín El Clarín El Clarín Amazonas [email protected] E- mail: www.elclarin.pe Se trata de José Zúñiga y Marcos Espinoza, ambos habrían denunciado la existencia de defectos en la liquidación del café y malos manejos. Rondas detienen a dirigentes indígenas en el Cenepa Ex combatientes Condorcanquinos exigen el reconocimiento por el estado Trabajadores del B.N de Jazán acataron paro preventivo Gerente de COOPARM despide a trabajadores por represalias Pag. 05 Pag. 03 Pag. 02 Pag. 02

26-05-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Clarín Amazonas

Citation preview

Page 1: 26-05-2014

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Teléf: 041-479290

S/. 0.50 AÑO V / Nº. 697

Valiente e Independiente

El ClarínEl ClarínEl Clarín Amazonas

[email protected] mail:

www.elclarin.pe

Se trata de José Zúñiga y Marcos Espinoza, ambos habrían denunciado la existencia de defectos en la liquidación del café y malos manejos.

Rondas detienena dirigentes indígenas en elCenepa

Ex combatientesCondorcanquinosexigen el reconocimiento por el estado

Trabajadores del B.N de Jazán acataron paropreventivo

Gerente de COOPARM despide a trabajadorespor represalias

Pag. 05

Pag. 03

Pag. 02

Pag. 02

Page 2: 26-05-2014

El Clarín Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014Locales02

Ex combatientes Condorcanquinos exigen el reconocimiento por el estado

Se lanzó la semana turística deChachapoyas en la ciudad de Trujillo

Condorcanqui.- El representante de los indí-genas y mestizos que ayu-daron a trasladar material bélico, pertrechos y ali-mentos a zonas inhóspitas de la línea de frontera du-rante el último conflicto con el Ecuador, denomi-nados "Pumas" o "Yachis"

Chachapoyas.- Conti-nuando con el trabajo de promoción y difusión de la semana turística de Chachapoyas en las re-giones que integran el circuito turístico del No-roriente peruano, el Lic. Manuel Cabañas López, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas realizó el lanzamiento de esta fies-ta costumbrista en la ciudad de Trujillo donde participaron autorida-des del Gobierno Regio-nal de la Libertad, Muni-cipalidad de Trujillo y representantes del sector privado ligados al turis-mo de esta región . La autoridad regional, dijo que se ha elaborado un cronograma de acti-vidades donde se con-templa, cultura, artesa-nía, motociclismo y ca-balgatas además de expo-siciones artísticas que van del 31 de mayo al 7 de junio y el evento cen-tral como es el Raymi-

visito el Ministerio de Defensa y al Congresista Eduardo Nayap exigien-do el reconocimiento.E-lver Gomez Requejo, representante de esta asociación de ex comba-tientes, que participo directamente en el último conflicto, exponiendo sus

llaqta, contará con la participación de más de 30 comunidades veni-das de las diferentes provincias de Amazo-nas, que mostrarán sus danzas, ritos y costum-bres. “Esperamos que para el año 2015 el Raymi Llaq-ta de los Chachapoya sea declarado patrimo-nio inmaterial y cultu-ral de la nación por ser único en esta parte del norte peruano, refirió

Aprietan los vendavales de fuego, siempre alentados arbitrariamente, por doquier rincón del planeta. Las llamas del caos son tan acusadas por algunos cami-nos, que se necesitan aguadores para refrescarnos el alma. Sería bueno sosegarse y evolucionar hacia hori-zontes más armónicos. Parece que cada día cuesta más ser personas de paz, como si no tuviésemos la voluntad de lograrla. Sabemos lo que hay que hacer, pero nos cuesta ponernos decididamente en la piel de los demás. La mentira nos domina y aborrega, cues-tión que repercute en una mayor dificultad para que podamos establecer la solidaria ruta del desprendi-miento. La gente siente la maldita desigualdad como la mayor inmoralidad de todos los tiempos. Y aunque es cierto que la armonía está en cada ser humano, pues-to que es desde los interiores del corazón cómo nos fraternizamos, esta inseguridad de no poder salir de la pobreza nos sobrepasa, y también nos sobrecoge. De pronto, parece como si todo se hubiese estancado en la noria de la necedad y el disparate. Lo que genera una violencia tremenda que raya la desesperación ciuda-dana. Ante este panorama de salvajismos que nos circunda y que nos lleva a una esclavitud sin preceden-tes, las organizaciones internacionales deberían adop-tar un protocolo mundial jurídicamente vinculante para prevenir este tipo de desórdenes, que nos llevan a una deshumanización total. Considerables regiones del planeta están envueltas en tensiones crecientes, en luchas sin sentido, atrapadas por la espiral de la sinra-zón. En tiempos tan feroces como insensibles, se hace necesario una movilización de las personas para llegar a acuerdos conciliadores. Reconozcámonos como ciudadanos de pensamiento, como pobladores creati-vos al servicio del bien, como habitantes crecidos en la generosidad y desbordados por el amor. Sin duda, tenemos que redoblar los esfuerzos y las iniciativas para crear un desarrollo equilibrado. Son tantas cosas las que tenemos en común, las que nos unen, que no tiene sentido activar las discordias. A este respecto, si es fundamental sentir el mundo globalizado como nuestra casa común, es esencial asimismo abrigar a sus moradores como parte de nuestra tronco fami-liar.Y ciertamente, se acrecienta este espíritu de fami-lia, cuando hay una auténtica experiencia de herma-namiento, o sea, cuando a nadie le falta lo necesario y el patrimonio familiar se administra sin derroches y con equidad. De lo contrario, surgen las luchas. No ha de sorprender, pues, que se considere particularmente intolerable la violencia cometida dentro de la propia familia. El clima de rivalidades es tan fuerte, que pien-so en la necesidad urgente de avivar el camino del en-cuentro, superando cualquier ciega confrontación. Sabemos por Naciones Unidas que, actualmente, más de 116.000 efectivos de personal de las Naciones Uni-das, de más de un centenar de países, trabajan en di-versas operaciones de mantenimiento de la paz. Tam-bién, nos consta, que multitud de voluntarios se do-nan a diario como aguadores de sosiego en un mundo prendido de crueldades. Su donación es tal que su testimonio vale la pena recordarlo, y así, coincidiendo con el día internacional del personal de paz de la ONU (29 de mayo), el Consejo de Seguridad acaba de instituir en este mes la medalla Capitán Mbaye Diag-ne, en homenaje a un integrante senegalés no armado del personal de mantenimiento de la paz que perdió su vida después de haber salvado a unas mil personas durante el genocidio de Rwanda de 1994. Con esta distinción se rinde recuerdo a la valentía excepcional del personal de las Naciones Unidas, y a tantos otros mártires de los colectivos asociativos.

NECESITAMOS AGUADORES DE PAZ PARA EL CAMINO

vidas en el conflicto de la cueva de los tallos, vienen solicitando al gobierno se les reconozca como tales y poder acceder a los benefi-cios que les asisten a ellos y sus familias, así lo expreso Elver Gomez, en las dos reuniones que tuvo en la ciudad de lima esta última semana, en el ministerio de defensa se comprometie-ron a continuar con la ges-tión de reconocimiento, mientras el congresista ofreció mediante su despa-cho congresal, ayudar a que se logre este derecho cuanto antes. De cumplirse este reconocimiento, ellos y sus familiares podrían acce-der a los programas socia-les del estado como asisten-cia médica, apoyo social, beca 18 entre otros. (Luis Peña).

Cabañas López.De otro lado, manifestó que tanto La Libertad, Lambaye-que, Cajamarca, San Mar-tin y Amazonas, son re-giones unidas por la histo-ria y es hora que tanto entidades públicas como privadas trabajen en con-junto para fortalecer el circuito turístico norte y poder competir con el sur, ya que las potencialida-des que se tiene en esta parte del Perú son inmen-sas.

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected]

Continuará....

Page 3: 26-05-2014

El Clarín 03Aviso Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Rondas detienen a dirigentesindígenas en el Cenepa

Municipalidad de Utcubamba entrega indumentaria a las juntas vecinales en Goncha

ondorcanqui.-

CDespués de reali-zada la reunión

del 22 y 23 de abril, en la ciudad de Chachapoyas, con autoridades del go-bierno central y regional, donde se las organizacio-nes de zona fronteriza de la provincia de Condor-canqui, consiguieron importantes compromi-sos que quedaron plas-mados en actas y docu-mentos, como una carre-tera desde Santa María de Nieva hasta las comuni-dades más aisladas de la línea de frontera, electri-ficación con módulos solares, implementación de proyectos productivos de cacao o café, construc-ción de Tambos en zonas de frontera, un programa de desarrollo fronteri-zo.En este mismo evento las autoridades distritales y representantes de las organizaciones fronteri-zas mostraron su males-tar y preocupación ante la denuncia pública que hicieran algunos Apus, que manifestaron ser mal-tratados y amenazados por el presidente de ODECOFROC Zebelio Kayap Jempekit, el mis-mo que los amarra o los manda meter a los cala-bozos durante días, dijo el Apu de Mamayaque, Francisco Quiaco Inchi-pis, utilizando para esto a las rondas de Huampa-mi.Zebelio Kayap, al ser puesto al descubierto públicamente, no asistió al segundo día del evento de Chachapoyas y viajo para participar de una reunión en la ciudad de Jaén, con los represen-t a n t e s d e l a O N G “CAAAP” Centro Ama-zónico de Antropología y Aplicación Práctica, con

Utcubamba.- Los inte-grantes de las Juntas Veci-nales del Caserío de Gon-cha, Distrito de Bagua Grande, recibieron más indumentaria por parte de la Municipalidad Pro-vincial de Utcubamba, el

participación del consul-tor Ismael Vega, Birgit Weiler, Teóloga alema-na, entre otros, para ana-lizar las exposiciones que se habían desarrolla-do en Chachapoyas y tomar decisiones futu-ras.Este viernes último d o s d i r i g e n t e s d e ODECOAC alto Co-mainas bajaron de la Cordillera del Cóndor trasladando a su presi-dente por una descom-pensación causada por la diabetes que padece, al llegar a la comunidad de Huampami, se dieron con la sorpresa que Zebe-lio Kayap, habría estado desarrollando reunio-

Teniente Gobernador e integrante de la Juntas Vecinales, agradeció al Alcalde Provincial, por los constantes implemen-taciones que nos viene brindando, de esta forma estamos combatiendo la

nes, mal informando a la población, diciendo que los dirigentes estarían ven-diendo el territorio indíge-na y acordaron detener-nos, utilizando a las ron-das indígenas para come-ter este delito, para esto Saúl Yampis fue retenido por el rondero, Arios Yam-pikat y el Apu de la comu-nidad Alejandro Yampis, no dejándolo abordar la movilidad fluvial que esta-ba por partir a la ciudad de Imaza, dejando que parta con el Presidente de la or-ganización ODECOAC Luis Dupis, totalmente enfermo, en estos momen-tos se desconoce el parade-ro de Saul Yampis y las

delincuencia en nuestra zona.A su turno el Prof. Milecio Vallejos Bravo, Presidente de Seguridad Ciudadana de Utcubamba, felicito a los integrantes de las Juntas Vecinales, el ma-terial que hoy día entrega-

acciones que se estarían llevando en su contra.El p r e s i d e n t e d e ODECOAC Luis Dupis, ya habría puesto la de-nuncia por secuestro en contra del Apu de la Co-munidad de Huampami, al representante de las rondas y del Presidente de ODECOFROC Zebe-lio Kayap Jempekit; Que-da la sospecha que esta ONG vinculada y finan-ciada por el vicariato esta-ría apoyando las activida-des delictivas del presi-dente de esta organiza-ción, somos respetuosos de la iglesia y nos resisti-mos a pensar que los je-suitas del vicariato de

mos a ustedes, es con la única finalidad de mejorar su trabajo la indumentaria consiste en: botas de jebe y ponchos de agua, que les servirá en estos tiempos de lluvia así mismo pidió a no desmayar en la lucha

amazonas autoricen estos financiamientos, para que nos maltraten a nosotros mismos, denuncio Luis D u p i s, P r e s i d e n t e d e ODECOAC.Finalmente Luis Dupis Presidente de ODECOAC dijo que se entrevistarían con el supe-rior provincial de la Com-pañía de Jesús en el Perú, Padre Miguel Cruzado Sil-veri y expondrían los males-tares que vienen pasando los dirigentes de las comuni-dades y que se investigue el financiamiento que viene e n t r e g a n d o l a O N G “CAAAP” a dirigentes, para que creen zozobra en nuestras comunidades sen-tencio.

contra la delincuencia, re-cordó además que cuando se instaló las Juntas Vecinales, en la zona la delincuencia se ausento ya que la carretera de ingreso a esta localidad se había convertido en guarida de delincuentes.

Page 4: 26-05-2014

ClarínAmazonas

EDITORIAL

El Clarín Noticia04 Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS POLÍTICOS

Autoridades promocionan atractivos de cultura Chachapoyas en Lambayeque

(1) Amarás a Dios sobre todas las cosas: Presumo, esperanza-doramente, que este sí lo cumplen y se golpearán el pecho cuan-do menos al cometer algún pecadillo (para los políticos no hay pecados, solo pecadillos; sino pregúntenle al tucán Bedoya Reyes).(2) No tomarás el nombre de Dios en vano: Difícil que lo cumplan. Aquí sí juran, rejuran y recontrajuran to-mando como testigo a Dios, en especial cuando son acusados de algo malo. Y no solo toman el nombre de Dios en vano sino de todos los santos habidos y por haber.(3) Santificarás las fiestas: Bueno, no precisamente santificando pero sí comiendo y chupando abundante-mente, creo que celebran las fiestas cristianas de guar-dar.(4) Honrarás a tu padre y a tu madre: Ruego que sí; aunque hay odios y rencillas entre hijos y padres por cualquier razón, Igual los padres odian y astidian a sus hijos todo el tiempo. Miren el caso del inefable don Isaac. Y ahora los dos grupos paralelos del yukimoris-mo.(5) No matarás: Ya vemos lo que pasa y está pasando en Ancash y otros lugares. Se matan por el poder y las gollerías políticas; sin descaro, usando sicarios, a calle abierta. Y no pasa ni pasará nada.(6) No cometerás actos impuros: Aquí sí tendría un titubeo y tal vez corresponde al lado privado de las per-sonas. Damos el beneficio de la duda(7) No robarás: Diría, más bien, no robarás poco: Por-que de se levantan todo lo que pueden no hay ninguna duda (piensen en el vals. “Te lo llevaste todo…”). La corrupción es galopante y va del más grande hasta el más chiquito; y en especial las famosas coimas, o el 10% o el diezmo para la faltriquera del politicastro.(8) No dirás falso testimonio ni mentirás: De nuevo agarramos carne y vemos a los políticos a cada rato faltando a este mandamiento. Mienten tanto y tan ridí-culamente que ya no da cólera sino “gusto” y hasta risa de las justificaciones y pretextos para no decir la ver-dad. El congreso es un excelente (puede usarse como estudio de caso a nivel mundial) ejemplo de la falta de cumplimiento de esta ley del decálogo.(9) No consentirás pensamientos ni deseos impuros (que antes le decían no codiciarás la mujer de tu próji-mo): Que son codiciosos sí lo son y harto, pero de que deseen la mujer del prójimo, no lo sabría, porque se meterían en serios problemas. Mejor, otra vez, les da-mos el beneficio de la duda.(10) No codiciarás los bienes ajenos: Acá si caen redon-ditos, porque de ser ávidos y de apropiarse de los bienes de otros (mismo si son los impuestos que todos paga-mos) sí lo hacen.

ElClarín Clarín AMAZONAS

Lo que necesitas saber

OFICINA DE REDACCION

UNA PUBLICACION DE “ EL CLARIN AMAZONAS E.I.R.L”

PRENSA

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO

Telf.041479290

Email: [email protected]@gmail.com

Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Chachapoyas.- El direc-tor regional de Comercio Exterior y Turismo de Amazonas, Manuel Caba-ñas López, quien presidió la comitiva, explicó que llegó a la ciudad de Chi-clayo, para promocionar el Raymi Llaqta de los Chachapoya (Gran fiesta del pueblo)Asimismo, dijo, la Semana Turística que se desarrollará en la ciudad de Chachapoyas entre el 31 de mayo y 7 de junio próximo.La delega-ción fue recibida por la directora ejecutiva de Tu-rismo y Artesanía de Lam-bayeque, Vanessa Castañe-da Sánchez, el director del Museo Tumbas Reales de Lambayeque, Walter Alva y representantes de institu-ciones vinculadas con el quehacer turístico.El fun-cionario precisó a la Agen-cia Andina que han inicia-do una "agresiva política" de promoción de sus atractivos turísticos en las ciudades de Cajamarca, Lambayeque y Trujillo (La Libertad). Mencionó que el fin de semana se hizo lo propio en Lima, acompañado por una gran comparsa costumbrista-folclórica de los amazo-nenses que residen en la capital de la república.El objetivo es cambiar la con-cepción que se tiene de Amazonas, respecto a que es un departamento que concentra sólo Kuélap, Karajío o la catarata de Gocta. “Amazonas es cul-tura viva y el Raymi Llaqta es una expresión viva de lo que significan nuestros ancestros, herederos de los Chachapoyas cuyo ícono emblemático es Kuélap, para que pueda la comuni-dad entera convivir con nosotros en un tiempo de-terminado" refirió.Tam-bién subrayó que los visi-tantes podrán disfrutar de la belleza ancestral de las comunidades que en un número de 2 mil personas se reúnen para en 4 horas realizar un colorido pasa-calle por las principales arterias de la ciudad.Caba-

ñas sostuvo que cuando llega el gran día de la cele-bración - 7 de junio- to-das las comunidades cam-pesinas y nativas llegan a Chachapoyas trayendo consigo sus mejores ex-presiones de religiosi-dad, música y costum-bres.Destacan las danzas del Atun Tingo, del Incai-co de Huambo, del Levan-to, La Volada, La Ventea-da, La Cutipa y La Chu-maychada, que son acom-pañadas por instrumentos musicales como la flauta, tambores y bandas de músicos.El funcionario resaltó que desde hace más de 16 años, la prime-ra semana de junio los pobladores hacen una demostración de su vida cotidiana, actividades agrícolas, festividades religiosas y danzas, para lo cual se preparan con meses de anticipación a fin de participar en el Raymi Llaqta. “Busca-mos que esta fiesta sea declarada Patrimonio Cultural de la Nación, pues el Misterio de Co-mercio Exterior y Turis-mo la ha reconocido co-mo una festividad única en su género en el país”, agregó.En el tema de la gastronomía manifestó, que desde Chachapoyas se inició la conquista de la selva “es así que tenemos juanes, cecinas y tamales que son diferentes a los de la selva. Aparte tene-mos gran cantidad de locros y de comida de sierra que son pocos cono-cidos en Lambayeque”, anotó.Semana Turística Cabañas resaltó, igual-mente, que durante la Semana Turística se lle-varán a cabo dos eventos complementarios que han causado gran impac-to nacional. Uno ellos es el Chacha Dakar a efec-tuarse el 6 de junio, don-de unos 180 motociclis-tas nacionales y extranje-ros de alta ruta recorre-rán 275 kilómetros por vía rural.La otra activi-dad es la gran Cabalgata

de los Chachapoyas deno-minada “A los Pasos de Raimondi” en la que se desplazarán por cuatro días por la región, hasta llegar el 6 de junio a Cha-chapoyas, fecha en que se celebra un aniversario más de la Batalla de Higos Urco, que fue la gesta de la emancipación del Perú en el norte peruano.También indicó que se desarrolla-rán conferencias, simpo-sios, eventos artísticos y recreativos, además de un Encuentro Noramazóni-co de Danzas donde re-presentantes de Caja-marca, Lambayeque, La Libertad y San Martín mostrarán en Chachapo-yas, parte de la intercul-turalidad que existe en cada territorio para tener aliados en función a una festividad.

Turismo en Cifras

Cabañas recordó que el 2013 en el mes de junio llegaron a Chachapoyas 6 mil 800 personas, de las cuales el 12% fueron ex-tranjeras y el resto nacio-nales. “La meta de este año en junio es que cerre-mos con unos 15 mil visi-tantes, de los cuales apro-ximadamente 10 mil acu-dan a la Semana Turísti-ca. Por lo menos ese incre-mento nos dará un diag-nóstico de lo que tenemos que planificar en forma responsable, para que el turismo sea sostenido”, apuntó.Detalló que el año pasado visitaron Amazo-nas por primera vez 260 mil 545 turistas. “Espe-ramos que al 2018 se supe-re anualmente los 300 mil ", acotó.El director regio-nal incidió en que los ma-yores atractivo sonKué-lap, la Catarata de Gocta -que es la tercera más alta del mundo- y los Sarcófa-gos de Karajía que son único en su género en el mundo. "Esto no motiva, ya que además de la cultu-ra viva tenemos legados de una cultura ancestral como los Chachapoyas", acotó.

Page 5: 26-05-2014

El Clarín 05locales Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Gerente de COOPARM despide a trabajadores por represalias

Víctor Tentalean Carranza: “Reorganizaremos los comités de base”

Informe en el que dan cuenta de las liquidaciones

odríguez de Men-Rdoza.- A través de un documen-

to, José Zúñiga Zapata y Marcos Espinoza Barbo-za, ambos trabajadores de la Cooperativa Agraria Rodríguez de Mendoza, se dirigen al Consejo de Administración, con la finalidad de hacer llegar su extrañeza por el repen-tino despido al que han sido sometidos estos tra-bajadores.Al parecer la decisión de

despido, habría sido to-mada por el Gerente Ge-neral de la Cooperativa, pues fue él quien les hi-ciera llegar un documen-to denominado “Conve-nio de término de contra-

to de trabajo por muto di-senso”, documento con el cual daba por terminada la relación contractual, entre estos trabajadores y la Coo-perativa. En este convenio, en la cláusula Segunda, refiere que fueron ambas partes (el trabajador y la Cooperativa), en forma libre y voluntaria decidie-ron extinguir por mutuo disenso la relación laboral que venían manteniendo, después de una negocia-ción a la habrían arribado, hecho, que niegan rotunda-mente estos trabajadores, por lo que decidieron no firmarla.La duración del contrato inicial de ambos trabajado-res sería hasta el 31 de di-ciembre de este año, pero de manera sorpresiva, la Gerencia dio por conclui-do la relación contractual.MOTIVOS PARA EL DESPIDOAl parecer, según los traba-jadores, el despido del cual habrían sido víctimas sería el que Jose Zuñiga Zapata,

Condorcanqui.- No es verdad que el paro se ha-ya suspendido de mane-ra definitiva, lo que va-mos a hacer en el trascur-so de las semanas es la reorganización de los comités de base en cada comunidad, para luego tomar una decisión con-junta con la población, reconocemos que nos ha faltado una mayor orga-nización entre las autori-dades de las comunida-des caseríos y población ya que la preocupación y el descontento de la población es total, así lo dio a conocer el presiden-te del Comité de gestión de carreteas y desarrollo de los pueblos indígenas e hispano hablantes Ba-gua- Condorcanqui, da-ten del marañón Víctor Tentalean Carranza.El dirigente expresó que la población está de

acuerdo para reclamar el abuso que está come-tiendo el gobierno con los pueblos indígenas, aquí nos están haciendo un camino vecinal y no una carretera, hasta la fecha ya tenemos tres carros que se han remol-cado un chofer muerto, el espacio de la carretear es demasiado angosto, dos camionetas no pue-den darse pase en plena velocidad, las alcantari-llas son demasiado an-gostas, todo esto se ha convertido en un grave peligro para todos los que vivimos y nos trans-portamos por esta vía.Por otro lado hemos obtenido un diálogo con la vice presidenta

Marisol Espinoza, donde nos ha manifestado que el problema no es del gobier-no central para este mejo-ramiento de la carretera, ustedes tiene que recla-marles es a sus propios alcalde de Bagua, Imaza, Condorcanqui, porque son ellos los que en un ini-cio aceptaron este trabajo; por lo que dijo entender la actitud de los alcaldes nunca quieren hacer algo por brindar el apoyo en ayudar a reclamar lo que la población viene exigien-do se hace de la vista gor-da.Por otro lado dijo no entender la actitud de los transportistas, ellos no están de acuerdo, que la población salga a protes-tar, porque una vez mejo-

rada la carretera, tendrán que bajar el costo del pasaje, y al parecer eso no les conviene, existe la mayoría de la población que no tiene dinero para pagar los altos costo de pasajes sobre todo de las comunidades son ellos

los que más sufre cada vez que se les enferma algún familiar tiene que pagar los costó que los transpor-tistas pide y como no tiene dinero no salen y hasta mujer muchas personas por falta de dinero han falleci-do. (E. Yangua)

con fecha 13 de mayo de este año, juntamente con Abner Vásquez Riva, en su calidad de Contador, presentaron una carta, dirigida al señor Diego Collazos Trujllo, quien es el Presidente del Consejo de Administración, con copia al Consejo de Vigi-lancia, en este informe daban a conocer defectos en la liquidación, con el que sospechaban que exis-ten malos manejos, por parte de los responsables de la Cooperativa. Esto de ser cierto, indudable-mente perjudicaría a la Cooperativa.Q U E D I C E E L I N F O R M E D E CONTABILIDADEn el informe que fue fir-mado precisamente por los hoy despedidos de la Cooperativa en Rodrí-guez de Mendoza, daban cuenta del movimiento de café pergamino y exporta-ción en la planta de proce-so de la COOPARM, du-rante el periodo 2013. Al

parecer, por cada liquida-ción de proceso, el jefe de planta Hugo Vargas Porto-carrero, según el informe, habría hecho llegar una li-quidación de proceso a Abner Vázquez, pero con-forme iban pasando los días, le entregaba la misma liqui-dación pero con cantidades diferentes. Cuando Vás-quez cuestionaba estas liqui-daciones, según el docu-mento, Hugo Vargas, le refe-ría que no le cuadraba y en la tercera liquidación Vargas habría afirmado que era definitiva, por lo que Vás-quez Riva, elaboró Kardex y costos.Posterior a ese informe, ha-brían realizado una inspec-ción externa IMO, y para esa inspección se habría elabo-rado una cuarta liquidación, con cantidades diferentes, sin ni siquiera comunicar a Vásquez. Desde ese mo-mento se empezó a descu-brir las diferencias en todo el proceso del año 2013. Esta cuarta liquidación de proce-so la habrían preparado a último momento, precisa-mente para la inspección de IMO CONTROL, esto des-pués de la presentación de los estados financieros pre-sentados y aceptados en asamblea.Este hecho se merece una exhaustiva investigación.

Page 6: 26-05-2014

El Clarín06 Especial Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

omacochas.- Un Phombre identifi-c a d o c o m o

Abdías Villanueva Busta-mante (48) y su menor hija de iniciales CH. V. (1), perdieron la vida tras impactar frontalmente el camión que conducía la víctima, contra un tráiler cerca de la laguna de Po-macochas, en el distrito La Florida, provincia de Bongará, en la región Amazonas.El camión de placa A6Y-866, partió de Chiclayo y tenía como destino la ciudad de Tara-

poto, mientras que el tráiler de placa N3U-871, salía del oriente a Chiclayo cuando colisionaron frontalmente dejando a las víctimas pri-sioneras entre los fierros retorcidos.En tanto, la ma-dre de la menor, quien res-ponde al nombre de Her-mandina, quedó gravemen-te herida y fue trasladada de emergencia al hospital de Chachapoyas. Pocas horas después falleció.Por su par-te, la policía y fiscalía de la provincia de Bongará vie-nen investigando los por-menores de este accidente.

Padres y su menor hija muerenen accidente de tránsito

I.E. Emblemática "Virgen Asunta" participó activamente en ciclo vía recreativa.

Trabajadores del Banco de la Nación de Jazán acataron paro preventivo

Chachapoyas.- El día 24 de mayo, se realizó un s á b a d o m á s d e "CHACHAPOYAS EN FA M I L I A V I DA Y SALUD", con la partici-pación de las niñas y seño-ritas alumnas de la Insti-tución Educativa "Virgen Asunta" alma mater de la formación de la mujer Amazonense y que tiene como lema paz y bien, los docentes, alumnas y pa-dres de familia, distribui-dos en cinco módulos realizaron actividad físi-ca recreativa dese las

ocho de la mañana hasta la una de la tarde del día de hoy, cumpliendo así una meta más que se ha pro-puesto la gerencia de desa-rrollo humano y promoción social que dirige el Lic. Ma-nuel Escobedo Guielac, las alumnas bailaron, jugaron Voileybol, futsal, lectura, dibujo y pintura, en un am-biente de esparcimiento donde también participó la población, felicitaciones a los profesores Estuardo Manuel Feijó, Antonio Mes-tanza, Abraham Rojas, Oscar Pozo, Martín Aqui-no, Raquel Abanto, Kety Rojas, a todo el personal y a las hermanas religiosas fran-ciscanas que regentan nues-tro prestigiosos colegio.

Pedro Ruiz Gal lo. - Gran malestar causó la decisión de los trabajado-res del Banco de la Na-ción de Jazan de acatar el Paro Nacional Preventi-vo a partir de las 10.30 AM del día sábado 24 último. Al notar que va-rias personas se encontra-ban protestando airada-mente frente a las puertas de la Agencia II del Ban-co de la Nación de Jazan las 11.AM de este sábado último, este medio infor-mativo recogió las versio-nes de los quejosos, quie-nes ariamente no com-prendían el porqué, el personal de seguridad sin explicaciones a los usua-rios había cerrado las puertas de esta agencia bancaria, pues habían estado atendiendo al pú-blico sin ningún proble-ma, por lo que solicitaban

las explicaciones por esta aparente falta de

respeto al público, solici-tando la presencia de los

medios de comunica-ción. Como a las 11.10

A.M el personal de seguri-dad coloco un cartel donde anunciaban que habrían acatado un Paro Nacional Preventivo, “..Esto no pue-de estar pasando aquí, ven-go desde muy lejos con mi mamá que tiene más de ochenta años para que co-bre su pensión y sin embar-go nos encontramos con la sorpresa de que no nos es-tán atendiendo, está bien que entren a sus paros, pues es una medida muy justa, sin embargo; también debe-rían pensar en nosotros los usuarios que venimos de otros lugares ¿acaso, no están los medios de comuni-cación para que anuncien que acataran sus medidas de protestas, exigimos un poquito de trato humano nada más?...” Así se pro-nunció Uno de los airados quejosos. (Wigberto Ca-longos Gosgotte).

Page 7: 26-05-2014

El Clarín 07RegionalesChachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Bagua.- Hoy lunes 26 de mayo el Poder Judicial reanudará la audiencia contra los 53 procesados por los acontecimientos ocurridos en la “Curva del Diablo” en Bagua (Amazo-na), donde el parlamenta-rio estará presente para tomar conocimiento en forma directa de la audien-cia dentro de un proceso legal justo.“Hago un llama-do al ministerio del interior para que en esta audiencia del lunes 26 no se llene la ciudad de Bagua de poli-cías porque esto asusta a los pueblos indígenas y quiero hacer recordar que Siempre los movimientos

de la población indígena se realizara de manera pacífica es por ello que pido a las fuerzas del or-den hacer tolerantes y de esta manera a realizar una labor que fortalezca los lazos con los ciudada-nos a través de la justicia, el respeto a la dignidad humana, los derechos humanos, los derechos de los pueblos y el desarrollo integral sustentable” des-tacó NayapCabe destacar que el Congresista Awa-jún solicitó el informe de la propia inspectoría de la PNP sobre los sucesos de Bagua, documento que podría ayudar a esclare-

cer algunos hechos. El Parla-mentario también invocó a su pueblo indígena a presen-tarse a la audiencia con fe de encontrar la justicia después de estos largos y lamentables 5 años.“Aquí estamos juz-gando, no legalmente pero sí socialmente, a una nación: a la nación peruana a ver si después de tantos años, tanto sufrimiento, tanta tragedia, tanta matanza, tanto vicemi-nisterio de interculturalidad, tanta ley de consulta y regla-mento, finalmente entiendan que los awajún, wampis son tan peruanos como Ud. o como yo y por lo tanto mere-cemos respeto finalizó el parlamentario Nayap.

Chachapoyas.- Tweet Enviar La Agencia de Promoción de la Inver-sión Privada (ProInver-sión) comunicará los re-sultados del proceso de precalificación de posto-res para la concesión del teleférico de Kuélap, en la región Amazonas, este viernes 23 de mayo.El Comité de ProInversión en Proyectos de Infraes-tructura y Servicios Pú-blicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) indicó que el día de hoy se dará res-

Chachapoyas.- El Pro-grama Nacional de Ali-mentación Escolar Qali Warma convocó hoy 23 de mayo, un nuevo proce-so de compra para contra-tar proveedores del servi-cio alimentario escolar en las localidades del país aún pendientes de cober-tura, en el marco de un proceso de compra de máximo nueve días de

puesta a las consultas a las bases realizadas por los postores interesa-dos.Asimismo, las em-presas interesadas en adjudicarse la concesión contaron con el plazo hasta el lunes pasado, para presentar sus res-pectivos Sobres N° 1 y el Comité Pro Desarrollo tuvo plazo hasta el 20 de mayo para realizar ob-servaciones a los docu-mentos presentados por los postores.Las empre-sas interesadas pudieron subsanar las observacio-nes hasta el 22 de mayo y

duración, hasta la firma del contrato.Este proceso de compra permitirá cu-brir el 17% de cobertura que aún quedaba pen-diente a nivel nacional, por tratarse de procesos que no habían sido adju-dicados o resueltos por incumplimiento del pro-veedor; y brindar aten-c i ó n a l i m e n t a r i a a 493,860 usuarios de

8,557 Instituciones Educa-tivas Públicas, programa-das para el 2014.Para este proceso, se realizaron ajus-tes a la normativa y a las disposiciones técnicas apli-cables al proceso de com-pra, con el fin de asegurar una atención de calidad y en el menor tiempo posible, así como otorgar alimentos con los mayores estándares de inocuidad, que contribu-

yan a un mejor rendimien-to escolar y aporten favo-rablemente en sus necesi-dades proteicas, calóricas y de nutrientes para su mejor desarrollo.Desde la fecha de convo-catoria, toda la informa-ción del proceso – inclu-yendo el cronograma del mismo y la fecha de inicio de prestación del servicio alimentario –, se publicará

un día después comunica-ron a los interesados el re-sultado de proceso de preca-lificación.Asimismo, quedó establecido que los postores interesados tendrán plazo para formar consorcios has-ta el 21 de mayo.El proyecto consiste en la concesión del diseño, financiamiento, construcción, equipamien-to y operación de un siste-ma de telecabinas, para el acceso rápido, cómodo y seguro a la Fortaleza de Kuélap. El sistema tendrá una longitud aproximada de 4,000 metros para cubrir un desnivel entre estaciones de 1,000 metros aproxima-damente.La inversión esti-mada en este proyecto, que se ubicará en el distrito de Tingo de la provincia de Luya, asciende a US$ 17.9 millones y el período de la concesión es de 20 años.

en el aplicativo web del Por-tal Institucional del Progra-m a Q a l i W a r m a (www.qw.gob.pe).A la fecha, Qali Warma brinda el servi-cio de alimentación escolar a nivel nacional a más de 2´405,989 usuarios en 45,503 Instituciones Educa-tivas Públicas, que represen-ta el 83% de la meta progra-mada en los niveles inicial y primaria del país.

NAYAP: “Estaré presente en la audiencia para estar con mi pueblo Awajún Wampis”

QALI WARMA convocó proceso de compra para garantizar servicio alimentario escolar a nivel nacional

ProInversión deberá indicar sobre postorespara concesión del teleférico de KuélapEmpresas interesadas tuvieron plazo hasta el lunes pasado para presentar sus documentos de precalificación.

Page 8: 26-05-2014

El Clarín08 Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Sunat reconocerá cumplimiento de obligados

Condenan a 35 años de cárcel a cinco personas por homicidio de esposos

Clarijuridico

CON NUEVA CASILLA FISCAL

Mejoran notificaciones en las investigaciones penales

El Juzgado Penal Cole-giado Supraprovincial de la Corte Superior de Cajamarca condenó a 35 años de prisión a cinco personas, por el delito de homicidio calificado por alevosía en agravio de una pare-ja de espososLos sentenciados son Aidé del Socorro Ro-jas Vargas, Marino Vásquez Díaz, Santos Cabrera Cubas, Aladi-no Carranza Oblitas y Edmundo Huamán Chuquimango, quie-nes asesinaron a César Oswaldo Collantes Verástegui y su esposa Eva Rosa Vizconde Becerra.El juzgado encontró suficientes pruebas que los señalan como auto-res del homicidio de la pareja, ocurrido el 5 de enero del 2012, cuando un grupo de aproximadamente 80 personas ingresaron a su hacienda de Yana-cancha Baja, provin-cia de Chota, y los ma-taron a balazos. En cambio, absolvió a Con-suelo Beatriz Collantes Verástegui, hermana de una de las víctimas.La condena impuesta a Rojas Vargas, Vásquez Díaz y Carranza Obli-tas, encarcelados desde el 10 de febrero del año 2012, vencerá el 09 de febrero del año 2047;

en tanto, que la del senten-ciado Cabrera Cubas, preso desde el 16 de abril del año 2012, vencerá el 15 de abril del año 2047.Asimismo, el juzgado penal ordenó la ubicación y cap-t u r a d e l s e n t e n c i a d o Edmundo Huamán Chu-quimango, y su encarcela-miento en el penal que co-rresponda.El órgano jurisdiccional fijó como reparación civil la suma de un millón de nuevos soles que deberán pagar los condenados en forma solidaria a favor de los herederos legales de las víctimas, además del pago de las costas procesales.Se reservó el juzgamiento a los acusados Elí Gonzales Bravo, Mario Paredes Ban-da y José Edgar Coronado Agip, disponiéndose su ubicación, captura y con-ducción compulsiva al juz-gado una vez detenidos. También se ordenó que el Ministerio Público investi-gue al ciudadano Filadelfo Díaz Pérez por estos he-chos.Con respecto al proceso, el juzgado integrado por los jueces Daniel Holguín Mo-rán, German Merino Vigo y Ricardo Manrique Laura, con el fin de no generar im-punidad adecuó los hechos que habían sido calificados de manera distinta por el delito de homicidio califi-cadopor alevosía (tipificado en el art. 108, inc. 3 del Códi-go Penal).

Un cambio en la relación con los contribuyentes para lograr el equilibrio entre las acciones de faci-litación y el control fiscal, a través del análisis de gestión de riesgo, alista para este año la Superin-tendencia Nacional de Aduanas y de Adminis-tración Tributaria (Su-n a t ) .La jefa de esta entidad, Tania Quispe, adelantó

Ministerio Público, ade-más, diseña formularios para señalar domicilios.Un nuevo servicio de casi-lla fiscal como medio para notificar, en primera etapa, a los abogados, procurado-res y defensores públicos, que tienen a su cargo la defensa técnica en los dife-rentes casos en investiga-ción, puso en marcha el Ministerio Público en el Callao.Al respecto, la pre-sidenta del distrito fiscal del primer puerto, María Elena Guerra Cerrón, pre-cisó que dicho servicio está destinado para las notificaciones de las fisca-lías provinciales penales, especializadas en corrup-ción de funcionarios, tráfi-co ilícito de drogas, delitos aduaneros y propiedad intelectual, prevención del delito, materia ambiental, así como de la fiscalía supe-rior penal.En los próximos días la casilla fiscal, además, esta-rá disponible para las noti-ficaciones de las fiscalías en materias de familia,

que se fortalecerán los procesos internos de la institución en materia de organización, tecnolo-gía y las capacidades de los colaboradores.“A partir del accionar del usuario, lo clasifica-remos en el grupo que corresponda y se le dará un trato diferenciado. Al que cumple sus obliga-ciones tributarias se le incrementarán las medi-

civil, contencioso admi-nistrativa, violencia fami-liar y mixtas de Ventani-lla.Más ordenEn forma complementa-ria, en el distrito fiscal chalaco se ha diseñado formularios para que los usuarios de los servicios fiscales señalen el domi-cilio adonde deben ser notificadas las resolucio-nes que emitan los repre-sentantes de la Fiscalía de la Nación.Para este distrito fiscal, indicar un domicilio de-terminado para recibir

das de facilitación, de tal manera que el cumpli-miento sea menos costoso, mientras que al evasor se le aplicará toda la fuerza de la ley. Se focalizarán es-fuerzos según los perfiles de riesgo y se logrará una mayor eficiencia en el con-trol.” “Este nuevo modelo se cimentará en el media-no plazo y estamos con-vencidos de que los resul-tados a obtener serán favo-rables. Mejoramos el cum-plimiento y al mismo tiem-po la satisfacción del con-tribuyente.”En materia de control tri-butario y aduanero, este año se ha previsto ejecutar 70,000 acciones de fiscali-zación, entre auditorías y verificaciones. Igualmen-te, 350,000 acciones in-ductivas (esquelas de cita-ción y cartas inductivas).

comunicaciones de las ac-tuaciones fiscales promue-ve un orden en el sistema de notificaciones, facilita la remisión de las mismas y el pronto conocimiento de los pronunciamientos, lo que constituye una forma de garantizar el debido proce-dimiento para los usuarios de los servicios fiscales.Con estas acciones se busca crear una nueva cultura de trabajo en notificaciones tanto para el distrito fiscal del Callao como para los usuarios del Ministerio Pú-blico.

Page 9: 26-05-2014

El ClarínNacionales 09Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

tintas variedades de papa.-Perú declaró oficialmente el "30 de mayo, Día Nacional de la Papa" mediante resolu-ción suprema Nº 009-2005-AG.La conferencia de pren-sa de lanzamiento de la cam-paña y actividades por el Día Nacional de la Papa se efec-tuará mañana a las 11:15 horas en el hotel Hilton de Miraflores, con la asistencia de principales autoridades del Minagri, el representante de la FAO en el Perú y las organizaciones de producto-res de papa.

Minagri lanza hoy campaña de promoción del consumo de papa

De Habich: Médicos pueden aumentar sus ingresos con atención ampliada en hospitales

ONPE trabajará con diversas entidades para verificar datos de candidatos y partidos

l Ministerio de Agri-Ecultura y Riego (Minagri) lanzará

mañana (lunes) una campa-ña masiva de promoción de la producción y consumo de papa que involucra a más de medio millón de pequeños productores, en el marco del “Día Nacional de la Papa” que se celebrará este 30 de mayo. La campaña tiene como objetivo impulsar la pro-ducción y consumo de la papa, uno de los productos emblemáticos de la agricul-tura nacional, y que se cul-tiva en 19 regiones princi-palmente en Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Aya-cucho, Apurímac Cusco,

Puno y otras regiones andi-nas.La producción nacio-nal de papa alcanzó los 4.5 millones de toneladas métrica, de acuerdo a los registros obtenidos en la última campaña agrícola 2012-2013. El Minagri considera necesario seguir impulsando la asociativi-dad de los agricultores dedicados a ese tubérculo, para promover la intro-ducción de nuevas tecno-logías agrícolas que per-mitan elevar la calidad de la producción de las dis-

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) trabajará con diversas entidades para aplicar un control mu-cho más severo a la in-formación financiera que los candidatos a las elecciones del 5 de octu-bre presenten, adelantó hoy el titular de este orga-nismo, Mariano Cucho.Este énfasis se concreta-rá en el cruce de datos que, partiendo de los referidos documentos, hará la ONPE con insti-tuciones como la Sunat, el Poder Judicial y el

Minis ter io Públ ico, señaló en declaraciones a la Agencia Andina. Cucho dijo que actual-mente se hace esta con-frontación de informa-ción con entidades co-mo la Unidad de Inteli-gencia Financiera y el Reniec, pero ahora se hará también con las anteriormente mencio-nadas. De igual manera, se establecerá un cruce de datos con los medios de comunicación "para que nos informe sobre las facturas pagadas"

La ministra de Salud, Mi-dori de Habich sostuvo hoy que los horarios am-pliados de atención en los hospitales de Lima son una forma de que los médi-cos perciban la diferencia económica que reclaman en su nuevo pliego de de-mandas. Dijo que el traba-jo voluntario en un segun-do turno en horas de la tarde les permitiría recibir la suma que ellos están pidiendo adicional a lo pactado en el acta firmada el año pasado.Recordó que el segundo turno de

atención ya se implemen-tó en tres hospitales de Limay que hay otros cua-tro más listos para ingre-sar a ese modelo. "No nos vamos a detener", asegu-ró De Habich a RPP.La ministra reiteró que el tema de la nueva escala salarial no están en discu-sión y que el Ministerio no la aceptará como tema de debate "porque ya exis-te un proceso en marcha definido el año pasado y que abarca los años 2014 y 2015"."Hay muchos otros temas sobres los

cuales conversar", dijo y agregó que mañana lunes se invitará a la Federación Médica Peruana, gremio que promueve la huelga médica, para una nueva reunión.En otro momento la titular del sector, descartó que haya algún intento de privatizar los servicios de salud y que la mejor prueba de ello es que se tiene más de 3,000 millones de nuevos soles del dinero público en etapa de preinversión y de inversión en fortalecimien-to de la infraestructura de salud.

por concepto de propagan-da electoral. "Trabajamos formando una coalición con institu-ciones públicas y priva-das", recalcó Cucho. "Lue-go pondremos los datos en nuestra página web para que se puedan chequear los ingresos y gastos efectua-dos" de los partidos políti-cos, añadió. El jefe de la ONPE, junto a los titulares de los otros dos organismos del siste-ma electoral, lanzó esta semana la campaña 'La hoja de vida no se man-cha', con la que se busca que los partidos políticos controlen mejor la infor-mación que se incluye en las "hojas de vida' de sus candidatos.

Page 10: 26-05-2014

AVISOS

chistes

Empresa de Transporte de autos

Chachapoyas – Luya – Lamud y viceversa

Servicio exclusivo todos los días a partir de las 4:30 am hasta las 6:00 pm Brindando al publico el mejor servicio con higiene, y calidad y buen trato recojo y entrega de encomiendas en su terminal Ubicado en.

Cel.949611767Jr. Libertad Cuadra 10

Empresa de transporte señor de los milagros Salidas diarias de autos Chachapoyas – Rodríguez de MendozaViceversa Jr. Libertad Cdra. 10 Chachapoyas -Terminal Rodríguez deMendoza Esquina Av. Huayabamaba y Rodríguez de MendozaCel. 941827069

Espectáculos

Alejandra Guzmán ya está en Lima. Todos los detalles aquí

Chad Smith y Will Ferrell se enfrentarán en un duelo de baterías

Milena Zárate: Mira los divertidosmemes tras su presentación

Empresa de Transporte y Turismo CHINATA TOURS S.A

CHACHAPOYAS - PEDRO RUIZ y VICEVERSAGiros - Encomiendas - pasajes y servicio con garantía, seguridad y responsabilidad

CON NUEVAS UNIDADES

Pedro Ruiz GalloAv. SacsahuamanRPM. *550091

ChachapoyasJr. Grau # 310RPM. *550093

El Clarín Entretenimiento10

Desde muy temprano, cientos de fanáticos esperaban la llegada de Alejandra Guzmán en el Aeropuerto Jorge Chávez. La cantante pisó suelo peruano y no dudó en acer-carse a sus fans para saludarlos, muy amablemente, para luego abor-dar la movilidad que la llevaría al hotel Hilton, donde se hospedará hasta el día de su show.

Luego de una mediática confronta-ción entre Chad Smith, el reconoci-do baterista de la banda california-na Red Hot Chilli Peppers y el come-diante Will Ferrel ocasionada por su gran parecido físico, Smith retó a Ferrel a un duelo de habilidades en percusión

Milena Zárate se armó de valor y presentó pruebas que confirmaron que Edwin Sierra sí enamoró a su cuñada. La colombiana regresó al programa de Beto Ortiz y lo contó todo en el sillón rojo. Mostró au-dios, fotografías y conversaciones que dejaron muy claro quién enga-ñó a quién.

San Martín Nacimos para Servirte:

E

Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

mpresa de TransporteEvangelio Poder de Dios

R. de Mendoza Chachapoyas

Chachapoyas Jr. Ortiz Arieta N°231 Telf # 978924254 Nueva Cajamarca Jr. Libertad cda. 7 Telf # 969927602

Kuelap

Pedro Ruiz

Pedro Ruiz Av. Marginal N° 231 Telf # 978924254

Bagua Grande

Bagua Grande Jr. José Antonio de sucre Telf # 949859208

Bagua

Pomacochas

Pomacochas Av. Marginal S/N Telf # 949845899Segunda Jerusalen Jr. Lima Cda 4 Telf # 942908741Rioja Jr. Ramon Castilla N°407 Telf # 943909253Moyobamba Av. Almirante Grau N° 640 Telf # 977294918

Oficinas

El Progreso Naranjos

Nueva Cajamarca Rioja Moyobamba

E.I.R.L

5:00 am7:00 am

Horarios de salidapara Moyobamba

10:00 am3:00 pm

Telef 479290

Page 11: 26-05-2014

Fernando Alonso: Estoy contento con el cuarto puesto en Mónaco

Serena Williams inicia con pie derechodefensa de título en Roland Garros

El ClarínDeportes 11Chachapoyas,lunes 26 de mayo de 2014

Raúl Fernández seunirá a la selección peruana en España

rando. Por supuesto el hueco con los líderes es todavía significativo, porque como nosotros, ellos están mejorando", explicó tras la carrera."En cualquier caso, tenemos que intentar hacerlo me-jor, empezando por la próxima carrera en Cana-dá", agregó Alonso.Para el bicampeón del mundo

La estadounidense Se-rena Williams, núme-ro uno del mundo, no tembló para lograr el pase a la segunda ronda de Roland Garros, donde defiende el títu-lo, y se impuso por 6-2 y 6-1 a la francesa Alize Lim en una hora y 18 minutos.La mayor de las Wi-lliams se medirá a la vencedora del duelo entre la española Gar-biñe Muguruza y la estadounidense Grace Min, procedente de la fase previa.

Un minuto menos pasó que su hermana necesitó Venus Williams para deshacerse de la suiza Belinda Bencic por 6-4, 6-1 y lograr el pase a se-gunda ronda, donde se medirá contra la eslova-ca Anna Schmiedlova, que ganó a la chinaJie Zheng por 6-7(2), 6-3, 6-4.También logró el pase a segunda ronda la polaca Agnieszka Radwanska, tercera favorita, que se deshizo de la china Shuai Zhang por 6-3, 6-0.

El piloto español de Fór-mula Uno Fernando Alon-so (Ferrari), cuarto en el Gran Premio de Mónaco, aseguró que el ritmo de su coche en carrera fue "bue-no" y eso significa que es-tán "mejorando" respecto a l a s a n t e r i o r e s c a r r e-ras."Nuestro ritmo fue bueno y eso significa que, poco a poco, estamos mejo-

Raúl Fernández será el último convocado que se unirá a la selección pe-ruana en España para entrenar con miras a los amistosos ante Inglate-rra y Suiza. El arquero estuvo el último sábado en el banco de suplentes con el FC Dallas de Esta-dos Unidos y hace pocas horas viajó con destino la

Madre Patria para unir-se a la "bicolor". Por su experiencia, "Su-perman" apunta a ser titular en los dos cho-ques, aunque disputará el puesto con George Forsyth, que pasa por un gran momento en Alianza Lima. La selección peruana está en Madrid y entrena

en el complejo de la Real Federación Española. Ahí permanecerá hasta este miércoles, día que viajará a Inglaterra para el en-cuentro que se jugará en Wembley el 31 de mayo. Días después, el 3 de junio, el combinado nacional jugará en la ciudad de Lu-cerna ante la selección de Suiza.

español, terminar cerca del podio es "un buen resulta-do", especialmente tras "una salida difícil" en la que per-dió una posición y por los "muchos incidentes" que hubo en la carrera."Al prin-cipio algo no funcionaba en el motor, pero incluso con eso tuve la máxima poten-cia, aunque no había sitio para adelantar.

Page 12: 26-05-2014

Pupiclarin

Un nuevo galán aparecerá en tu vi-da, toma tus precauciones antes entregarle todo tu amor. Te darás cuenta que has malgastado tus re-cursos y empezarás a ordenar tu economía. Número de suerte 1.

Te darás cuenta que todo pasa por algo, esta experiencia te ayudará a madurar. Esa propuesta de socie-dad con un familiar podría ser la oportunidad . Número de suerte 15.

Tu extrema timidez te aleja del amor, vence los miedos y todo será más fácil para ti. Laboralmente se-rá un día muy agitado, pero te dará muy buenas recompensas, sigue así . Número de suerte 5.

Alguien te dará un buen consejo, escúchalo y ponlo en práctica, te hará mucho bien. Terminarás con éxito algo que te preocupaba pero continúa esforzándote. Número de suerte 17.

Piensa en tu felicidad y busca el diálogo con la persona que amas, solo así lograrás lo que buscas. Re-cibirás una llamada de atención de parte de tus superiores, tranqui-lízate. Número de suerte 19.

Encontrarás en esa persona cari-ñosa la recompensa a tu manera de ser, te darás cuenta que son el uno para el otro. Tendrás el apoyo de tu entorno para concretar con éxito. Número de suerte 4.

Tendrás un día pleno, querrás vi-vir nuevas experiencias, sentirse cerca les ayudará a revigorizar el amor. Tienes varias oportunida-des para crecer profesionalmente . Número de suerte 14.

Olvida a esa persona que te de-cepcionó y decídete a reconstruir tu vida, no te niegues la oportuni-dad de ser feliz. Tus obligaciones podrían ser abrumadoras .Núme-ro de suerte 21.

Llega alguien especial a tu vida, deja de ver solo lo exterior, lo que se lleva dentro es lo importante. Cuidado, alguien que se muestra competitivo intentará perjudicar . Número de suerte 6.

Tu magnetismo atraerá a más de uno, te sentirás admirada por esa persona que te gusta. Una nueva propuesta laboral te entusiasma-rá, pero no seas precipitada. Nú-mero de suerte 10

El romance se está apagando, dedí-cale más tiempo y verá en tu cora-zón el verdadero interés que tienes. No te sientas impulsado a tomar decisiones radicales por la actitud . Número de suerte 3.

Alguien no simpatizará con la per-sona que amas, tratarás de alejarte para no incomodar a tu amor. Te verás tentado a una inversión de di-nero. Número de suerte 9.