2116 Butters

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 2116 Butters

    1/2

    CARETAS / 88 CARETAS / FEBRERO 4, 2010

    “Mi mamá difútbol peruancomo tú, quebonito en el 6lo que te ha

    “No entiendo a los queantes se ponían kimonoy hoy son los másrabiosos detractoresde Fujimori...”.

    La Metralleta dePhillip Butters

    Entrevista insólita, en donde el deslenguado

    comentarista no deja títere con cabeza. Cuerpo a tierra.

    I  NFLEXIBLE, mordaz e irónico ytambién dueño de un vocabulariomuy rico en durezas, inflexiones e

    imágenes con personalidad propia,Phillip Butters es ese crítico deportivoque no admite medias tintas y que, endefensa de sus convicciones (porquemás seguro de sí mismo en este aspec-to no puede estar) espolea al caballodesenvainando el sable para cargarcon ferocidad contra esas huestes ene-migas que él juzga causantes del de-sastre del fútbol nacional. Se sienteuna especie de “caballero cruzado” quelucha por la liberación de esa “TierraSanta” (el Perú de las ilusiones perdi-das) usurpada por Burga, que para élviene a ser el sultán Saladino de hoy.Su lema es “Deus dirigit”, me confiesa,ya que “Dios dirige mis pasos y no

    tengo miedo de atacar hasta las últi-mas consecuencias a los culpables detantas tropelías y desventuras aními-cas y sueños perdidos para la aficiónperuana”. En este sentido se sabe fuer-te e iluminado. Por eso sus contesta-ciones son tan rápidas y a veces vehe-mentes. Se autodefine como hombre“simple, sencillo, directo, muy directo,excesivamente franco, cosa que me hatraído muchos problemas y creadomuchos enemigos pero también porende tengo muchísimos amigos, y deeso me jacto. Pero soy rencoroso y elque me la hace la paga”. Estamos en el

    restaurante Costa Verde y a PhillipButters se le enciende la sangre cuan-do me explica, durante el almuerzo

    previo a la entrevista, la multiplici-dad de errores que han llevado al fút-bol peruano a un marasmo comatoso ycasi agonizante. Voy con él.

    –Se llama usted Phillip Butters. ¿Proce-dencia inglesa? Cuénteme de sus orígenes.

    –Efectivamente el apellido But-ters es inglés. Yo, como dicen en Es-paña, “nací de buenos pañales”.Francis Neilson, tío de mi bisabuelo,era un caballero victoriano, diputa-

    do, de familia muy educada y aficio-nada al arte, a la música y a la bue-na mesa. Mi bisabuelo, William Ale-

    xander Neilson Butters perdió elNeilson al llegar al Perú, ya que pen-saron que ese era nombre y no apelli-do. Lo que ahora es el restaurantRústica en la Plaza Municipal de Ba-rranco era la antigua casa de losButters. Pasó mucho tiempo hastaque nos trasladamos a Sáenz Peña,en el mismo Barranco. Como mi pa-dre era ingeniero petrolero y al gra-duarse tuvo que irse al norte a hacer

    sus prácticas, queden la parte superiores donde se instalarNitha Pérez de GaCarlos y Alan. Mi adiscos de vinilo de ópera todos los díasgo yo, le viene la aficía por la ópera, ya remedio que escuchvía arriba nuestro.

    –Usted ya no trabajto la farragosidad de ¿Dónde trabaja actualm

    –En Radio Capitaprograma de gran éxi“Tu opinión importa”la televisión por decisiento sino por otras rsiento feliz y distendrecoger opiniones detro de temas, incluy¡Hablo de todo menos

    –¿Ah, sí? Hablemos¿Qué le preocupa ahorblando?

    –El clima de enfrante el año preelectona. Hay un ambienantifujimorismo, elantitoledismo, el andemasiado exacerba

    –¿Cuál es el anti má–Me parece patét

    Fujimori está preso, tantos le peguen. Yo tua, Zileri, Gorriti, lenzuela, Beto Orti

    más que eran los qufrentaban a él, pero que antes se ponían

    sus más rabiosos dela valentía de un tipa una fiera cuandocuando está enjaulad

    –¿Cuál es en su opider que podría encontr

    –A mí me parece Soto, que es un triunun “doer”. Ya es un hmentiroso ni populisner un chullo. Éste s

    Butters salió recientemente de la televisión, aunque él dice que no fue “por decir lo que pienso”. Ahora dice en radio. Abajo, cuando estaba a la par del jogo bonito peruano.

    Por: JOSÉ CARLOSVALERO DE PALMA

       F   O   T   O   :   L   U   I   S   J   U   L    Í   A   N

  • 8/17/2019 2116 Butters

    2/2

    90 CARETAS / FEBRERO 4, 2010

    " Hablar de fútbol(peruano) es horrendopara mí. Es comocomentar el obituariodel periódico..."

    sider si el Perú tuviera no diez sinodos dedos de frente.

    –¿Qué opina de Jaime Bayly como out-sider?

    –Que en muy poco tiempo de seruna piedrita en el zapato para mu-chos y conforme va hablando cadavez más en serio se está transfor-mando en un auténtico outsider que

    va a quitar votos a muchísima gente.Creo que mucha gente joven juntocon los desilusionados de la políticalo va a seguir. Lo que sí aseguro esque va a enriquecer el debate sin queesto signifique que sea una opciónreal de triunfo por el momento. Es elvoto al “pinchista”, al que le importatodo un rábano.

    simo, ¡a quién no le gusta tener unarubia que le rasque la cabeza! Aunqueyo no creo que a Burga le guste la ru-bia pero sí la mamadera.

    –El fútbol peruano fue otra cosa enotros tiempos.

    –Mi mamá dice: “el fútbol peruanoes como tú, que eras muy bonito en elaño 68 y ¡mira lo que te ha pasado

    ahora!”.–Usted saca la metralleta, apunta arri-ba y empieza a disparar atronadoramente.¿Sabe usted bien por qué dispara?

    –Oiga (se molesta), ¿cree que meinvento algo? ¿Cree que lo que yo pien-so y sé no lo piensa y sabe la mayoríade aficionados pensantes?–¿Que el fútbol peruano está en el

    nivel más bajo de su historia?–No está ya en ningún nivel. El

    fútbol peruano se ha ido al tacho des-

    pués de ocupar el último lugar en laseliminatorias al mundial. Y se ha idoal tacho porque a sus dirigencias sololes ha importado el negociado, la pre-benda, el cohecho y el dinero bajo lamesa. Para llegar a ser Burga uno ne-cesita rodearse de mediocres como él omás mediocres aún. Necesita de unSilvestre, Mallqui, Mesía, Pantigoso,Souza Ferreira, Velásquez Giacarini,Duarte Plata, Lombardi y demás fau-

    na del “comechadismo”.–Usted asevera que la cúpula dirige

    del fútbol peruano constituye una maf–Yo creo que los Corleone eran m

    cho más eficientes que éstos. Si Butrabajase para don Corleone le brían metido los pies en cemento fco, lo hubieran dejado fraguar y yataría durmiendo con los peces.

    –Dese cuenta de lo que está dicien¿No tiene miedo de que lo enjuicien poagresividad?

    –¿Quién le ha dicho que soy agrvo? Yo tengo caridad cristiana contos miserables. Ya Burga me ha enciado y le he ganado. Si yo fuesemalvado le habría dicho a la gedónde vive, porque lo sé, y a estas

    ras ya lo habrían despezado. Usted me toma coun hombre lleno de opero no es así, yo quiermejor para mi país y no

    lero las medias tintadon´t pact, yo no pacto.–Vayamos a la parte po

    va de todo este asunto. ¿Cósolucionaría usted la inmecrisis del fútbol peruano?

    –Primero: a travésnuevos capitales, aunlas sociedades anónimno son la panacea. Imanemos que Dionisio Romro compra Alianza Limlos Brescia Universitarlos Rodríguez Banda

    Melgar. ¿Hay alguien pueda creer que ellos trarían a Burga? Seguntraer extranjeros de niTercero: exigir por cequipo en la cancha cudo menos a tres juveniya que eso obligaría aclubes a invertir en meres. Y cuarto: traer terarbitrales extranje

    cuando lo exijan los equipos, como ejemplo en un clásico. El show tique volver a ser creíble, y para eso

    cesitamos diez años de buena letrano se hace así, no habrá ya nada mqué hacer, el fútbol dará su últisuspiro, el cadáver se quedará fríya nadie irá a los estadios. Y entoncuando la vaca ya no dé leche y pafraseando a Maradona, habrá quecirles a estos: “que la sigan mamdo”, ya que sin fútbol no habrá mamdera. Nos habremos fregado todoshabrá llegado el juicio final.  

    –Hábleme de fútbol, que es lo suyo.–Para mi desgracia todo el mundo

    me pide que hable de fútbol, lo cual eshorrendo para mí, ya que es algo así como que se me pidiera comentar elobituario del periódico. ¿A quién legusta ser portador de desgracias? ElPerú avanza y mejora mientras que elfútbol, la gran pasión de este país, in-

    voluciona.–¿Por qué esta frustración nacional?–Porque Burga y sus comechados

    son tremendamente eficientes para ladesgracia. Son una metástasis lenta yprogresiva que lamentablemente en-gaña al moribundo y a la familia, queson los hinchas, porque pensamos quemorimos y volvemos a resucitar a unanueva vida, como los cristianos, peroseguimos enfermos y desahuciadosperpetuos, sufriendo cada gol en con-tra como un nuevo dolor.

    –Imagino que usted dice esto porque el

    fútbol mueve mucho dinero.–Efectivamente, el fútbol muevemucho dinero y proporciona muchostatus. Y ante esto no les importa sersocialmente repudiados y criticados,ya que eso lo canjean por el hotel enZurich, la frazada que se roban delavión, el jaboncito del hotel, imaginoque las pantuflas del Hotel Interconti-nental de París son estupendas. Viajaren primera clase es cojonudo, es riquí-

    "¿Quién le ha dicho que soy agresivo? Tengo caridadcristiana con estos miserables..."

       F   O   T   O   :   L   U   I   S

       J   U   L    Í   A   N

    *