12
GEOGRAFIA I LITOSFERA, MANTO Y NUCLEO

2.1 litosfera nucleo y manto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2.1 litosfera nucleo y manto

GEOGRAFIA I

LITOSFERA, MANTO Y NUCLEO

Page 2: 2.1 litosfera nucleo y manto

LITOSFERA

Es la Capa Superficial de la tierra sólida, caracterizada por que su rigidez esta formada por la corteza terrestre y por el Manto Superior, la masa externa del

manto residual, es la zona donde se produce en interacción con la astenosfera la tectónica de placas.

Esta fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosferas.

Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continental.

Page 3: 2.1 litosfera nucleo y manto

DEFINICIONES PRACTICAS

o La astenosfera es la zona del manto que subyace a la litosfera, de la que se distingue un comportamiento un poco mas plástico.

Litosfera térmica: Bajo este concepto la litosfera constituye la capa limite superior fría de la convección del manto.

Litosfera sísmica: La base de la litosfera se caracteriza por una reducción en la velocidad de propagación de las ondas S y una elevada atenuación de las ondas P.

Page 4: 2.1 litosfera nucleo y manto

o Litosfera Elástica: desde del punto de vista de la geología, la litosfera es la

capa elástica que flota sobre la astenosfera. Gracias al Principio de

Isostasia Regional o flexión litosferica, es posible calcular el espesor elástico

de la Litosfera a partir de su curvamiento bajo cargas, la glaciación y

desglaciación o la erosión de los continentes.

o La litosfera térmica y sísmica tienen espesores equivalentes. En general, el

espesor de la litosfera elástica es mayor a los otros 2.

Page 5: 2.1 litosfera nucleo y manto

ESTRUCTURA INTERNA

La estructura de la Tierra puede establecerse según 2 criterios diferentes.

Según su composición química, el planeta puede dividirse en corteza, manto, núcleo (interno y externo);

Según sus propiedades físicas se definen la litosfera, la astenosfera, la mesosfera y el núcleo (interno y externo)

Page 6: 2.1 litosfera nucleo y manto

LAS CAPAS SE ENCUENTRAN EN LAS SIGUIENTES PROFUNDIDADES

Capa. Profundidad (km.)

Litosfera (Varia localmente entre 5 y 200 Km.) 0-60

Corteza (Varia localmente entre 5 y 70 Km.) 0-35

Manto. 35-2,890

Manto Superior. 35-660

Astenosfera. 100-200

Manto Inferior. (Mesosfera) 660-2,890

Núcleo Externo. 2,890-5,100

Núcleo Interno. 5,100-6,378

Page 7: 2.1 litosfera nucleo y manto

NUCLEO

El Núcleo de la tierra es su esfera central, la

mas interna de las que constituyen la

estructura de la tierra. Esta formado

principalmente por hierro (fe), níquel (ni),

iridio (ir). Tiene un radio cerca de 3,500 km.

Consta de núcleo interno liquido, y núcleo

externo solido.

Anteriormente era conocido con el nombre

de NIFE debido a su riqueza en níquel y

hierro.

Page 8: 2.1 litosfera nucleo y manto

SUBDIVISIONES DEL NUCLEO

Los datos sísmicos muestran que el núcleo esta dividido en 2 partes, un núcleo externo liquido de aproximadamente 2,270 Km. de grosor y un núcleo interno solido con un radio de unos 1,220 km.

Núcleo Externo: Se cree que el núcleo externo es liquido y esta compuesto de hierro mezclado con níquel y pocos rastros de elemento mas ligeros. La convección del núcleo externo, combinada con la rotación de dicho núcleo causada por la rotación de la tierra causan el campo magnético terrestre.

Núcleo Interno: Esta compuesto principalmente por hierro, níquel entre otros metales pesados como iridio, plomo y titanio.

El núcleo interno solido es demasiado caliente para sostener un campo magnético permanente, pero probablemente actúa como un estabilizador de campo magnético generado por el núcleo externo liquido.

Page 9: 2.1 litosfera nucleo y manto

MANTO

El manto terrestre es la capa de la tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo. La diferenciación del manto se inicio hace cerca de 3,800 millones de años, cuando la segregación gravimétrica de los componentes del protoplaneta tierra produjo la actual estratificación.

Se divide en 2 partes:

-Manto Interno, Solido, Elástico.

-Manto Externo, Fluido, Viscoso.

Page 10: 2.1 litosfera nucleo y manto

CARACTERISTICAS

El manto se diferencia principalmente de la corteza por sus características químicas y su comportamiento mecánico. Además de las diferencias de composición el manto también presenta unas características físicas muy

diferentes a las de la corteza.

En los puntos siguientes se hace una caracterización de los principales parámetros físicos del manto:

Estado del Material:

El material del que se compone el manto puede presentarse en estado solido o como una pasta viscosa, como resultado de las elevadas presiones. Así, el interior de la tierra incluyendo el núcleo interno, tienden a ser solido.

A pesar de la temperatura la sustancia se mantendrá sólida.

Page 11: 2.1 litosfera nucleo y manto

Temperatura:

Las temperaturas del manto varían entre los 100*C en la zona de contacto

con la corteza, hasta los 3,500*C en la zona de contacto con el núcleo

aprox.

Viscosidad:

La viscosidad en el manto superior varia de la profundidad. Ello explica el

lentísimo movimiento de las placas tectónicas y los movimientos isostáticos de

hundimiento.

Densidad:

La densidad en esta región aumenta linealmente de 3,4 a 4,6k.m. en el manto

superior y 4,6 a 5,5k.m. en el manto inferior.

Page 12: 2.1 litosfera nucleo y manto

SUBDIVISIONES DEL MANTO

Manto Superior: Esta a una profundidad media de 6 Km. bajo la corteza

oceánica y a una profundidad media de 35,5 Km. bajo la corteza continental.

Manto Inferior: Se inicia cerca de los 600 Km. de profundidad. Esta

separado de la astenosfera por la DISCONTINUIDAD DE REPPETI, siendo

pues una zona esencialmente sólida y de muy baja plasticidad.

La densidad en esta región aumenta linealmente de 4,6 a 5,5.

La temperatura varia de 1000º C a 3000º C aumentando con la profundidad y con el calor producido por la desintegración radioactiva y por la conducción

a partir del núcleo externo.