2048 - 23-03-2016 (Francisco Paco Larcher)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 2048 - 23-03-2016 (Francisco Paco Larcher)

    1/1

    POLÍTICA NACIONAL

     Y o con la presidenta no era ami-go, era una relación que se venía

    desgastando con el tiempo”, fue una

    de las afirmaciones más categóricasde Francisco “Paco” Larcher, el exsubsecretario de Inteligencia que fueechado a fines de 2014 tras la fuertecrisis que se vivió en la ex SIDE. Lafrase surge de la declaración del exfuncionario en la causa que investigala muerte del fiscal Alberto Nisman.El lunes 21 de marzo volvió a decla-rar por pedido de la jueza FabianaPalmaghini y dejó un sabor amargopor la poca información que aportó alexpediente. Pero lo jugoso de la pala- bra de Larcher es la trastienda de susalida de la ex SIDE, sus encuentroscon Cristina Kirchner y sus charlascon el ex espía Antonio Stiuso.

    Cuando los fiscales le preguntaroncómo se enteró de la muerte de Nis-man, Larcher respondió: “Me enteréel lunes por la mañana. Fue por losmedios. Aproximadamente a las 10.Hablé con Stiuso y quedamos en re-unirnos. Nos vimos el martes 20 de

    El ex espía declaró en la causa Nisman. Lapelea con Cristina y el encuentro con Stiuso.

    “PACO” LARCHER

     Todos contra CFK 

    facebook.com/revistanoticias@noticiasrevistahttp:// .perfil.com

    F OTOS: CEDOC.

    R ODIS R ECALT 

    [email protected]

    @rodisrecalt 

    AGENTE. Larcher dice que Stiuso tenía

    miedo, estaba amenazado y sufría una

    enfermedad autoinmune.

    enero. Ese fue el último día que vi aStiuso. Ninguna otra persona del ám-

     bito de la SI (Secretaría de Inteligencia)

    me llamó con motivo del fallecimientodel fiscal. Cuando me fui de la ex SIDE,el teléfono dejó de sonar”. Según el re-

    lato del propio Larcher, en la reuniónque tuvo con Stiuso comentaron queno podían creer lo que había pasado.“Estábamos consternados. Nos plan-teábamos qué podría haber ocurrido”,contó el ex funcionario.ELLA. Sobre su relación con Cristina

    Kirchner, Larcher contó que previo a

    su renuncia, en diciembre del 2014,la última vez que la había visto habíasido en octubre de ese año, unos dosmeses antes. Según el protocolo deInteligencia el subsecretario deberíallamar al primer mandatario sólo encasos urgentes. De lo contrario, ten-dría que esperar a ser llamado. Cris-tina lo había puesto en el freezer por60 días y cuando lo convocó fue paraecharlo.

    Larcher explicó que tenía intencio-nes de retirarse hacía tres años y quese lo había transmitido a CFK, peroque ella nunca había aceptado quedejara el cargo, hasta aquella maña-na del 16 de diciembre del 2014. “Losmotivos que me comunicó la presiden-ta en forma personal, previo habermecitado en Olivos, fueron que dado que yo me quería ir desde hacía bastantetiempo, ella pensaba que ese era el díaindicado. En ese momento me pidióla renuncia. Fueron cinco minutos”,resumió Larcher. Tres días antes NO-

     TICIAS había publicado una entrevistaa Stiuso, entonces director general deOperaciones de la SI.

    Más adelante en su relato, y ante lapregunta de los presentes sobre pe-leas internas en el Gobierno, agregó:

    “Yo no tenía ningún problema con laspersonas de la Secretaría ni dentrodel Gobierno, aunque no puedo darfe que la presidenta no tuviera algúnproblema conmigo”.

    Sobre la guerra interna que desatóla firma del memorándum con Irán,Larcher comentó que un día Stiuso lemanifestó que “se sentía presionado.Que recibía amenazas”. “Me contó unepisodio en un bar con su mujer y suhija. Él decía que esa amenaza pun-tual –había sido el financista Guiller-mo Greppi– venía del lado de Zannini. Yo lo atribuí al tema de la medicaciónque tomaba”, explicó. Por esos me-ses, según contó Larcher, Stiuso lehabía contado que estaba tomandouna fuerte medicación porque teníauna enfermedad autoinmune que leafectaba el estado de ánimo.

    AFUERA. Larcher manejó laSIDE K y fue desplazado por

    Cristina junto a Stiuso.