60
2017 TEXAS STAAR TEST GRADE 4 SPANISH WRITING Total Possible Score: 32 Needed Correct to Pass: 22 Needed Correct to Master: 27 Time Limit: 4 Hours This file contains the State of Texas Assessments of Academic Readiness (STAAR) administered in Spring, 2017, along with the answer key, learning objectives, and, for writing tests, the scoring guide. This document is available to the public under Texas state law. This file was created from information released by the Texas Education Agency, which is the state agency that develops and administers the tests. All of this information appears on the Texas Education Agency web site, but has been compiled here into one package for each grade and subject, rather than having to download pieces from various web pages. The number of correct answers required to "pass" this test is shown above. Because of where the "passing" score is set, it may be possible to pass the test without learning some important areas of study. Because of this, I believe that making the passing grade should not be considered "good enough." A student's goal should be to master each of the objectives covered by the test. The "Needed Correct to Master" score is a good goal for mastery of all the objectives. The test in this file may differ somewhat in appearance from the printed version, due to formatting limitations. Since STAAR questions are changed each year, some proposed questions for future tests are included in each year's exams in order to evaluate the questions. Questions being evaluated for future tests do not count toward a student's score. Those questions are also not included in the version of the test made available to the public until after they used as part of the official test. The test materials in this file are copyright 2017, Texas Education Agency. All rights reserved. Reproduction of all or portions of this work is prohibited without express written permission from the Texas Education Agency. Residents of the state of Texas may reproduce and use copies of the materials and related materials for individual personal use only without obtaining written permission of the Texas Education Agency. For full copyright information, see: http://tea.texas.gov/About_TEA/Welcome_and_Overview/Site_Policies/ Questions and comments about the tests should be directed to: Texas Education Agency Student Assessment Division 1701 N. Congress Ave, Room 3-122A Austin, Texas 78701 phone: 512-463-9536 email: [email protected] Hard copies of the released tests may be ordered online through ETS at: http://texasassessment.com/uploads/2017-released-test-order-form-final-tagged.pdf . When printing questions for math, make sure the print menu is set to print the pages at 100% to ensure that the art reflects the intended measurements. For comments and questions about this file or the web site, you can e-mail me at [email protected] . Please direct any questions about the content of the test to the Texas Education Agency at the address above. Provided as a public service by Former State Representative Scott Hochberg . No tax dollars were used for this web site.

2017 TEXAS STAAR TEST GRADE 4 SPANISH … · The test in this file may differ somewhat in appearance from the printed version, due to formatting limitations. ... El perro tiene un

Embed Size (px)

Citation preview

2017 TEXAS STAAR TEST – GRADE 4 SPANISH – WRITING

Total Possible Score: 32 Needed Correct to Pass: 22

Needed Correct to Master: 27

Time Limit: 4 Hours This file contains the State of Texas Assessments of Academic Readiness (STAAR) administered in Spring, 2017, along with the answer key, learning objectives, and, for writing tests, the scoring guide. This document is available to the public under Texas state law. This file was created from information released by the Texas Education Agency, which is the state agency that develops and administers the tests. All of this information appears on the Texas Education Agency web site, but has been compiled here into one package for each grade and subject, rather than having to download pieces from various web pages. The number of correct answers required to "pass" this test is shown above. Because of where the "passing" score is set, it may be possible to pass the test without learning some important areas of study. Because of this, I believe that making the passing grade should not be considered "good enough." A student's goal should be to master each of the objectives covered by the test. The "Needed Correct to Master" score is a good goal for mastery of all the objectives. The test in this file may differ somewhat in appearance from the printed version, due to formatting limitations. Since STAAR questions are changed each year, some proposed questions for future tests are included in each year's exams in order to evaluate the questions. Questions being evaluated for future tests do not count toward a student's score. Those questions are also not included in the version of the test made available to the public until after they used as part of the official test. The test materials in this file are copyright 2017, Texas Education Agency. All rights reserved. Reproduction of all or portions of this work is prohibited without express written permission from the Texas Education Agency. Residents of the state of Texas may reproduce and use copies of the materials and related materials for individual personal use only without obtaining written permission of the Texas Education Agency. For full copyright information, see: http://tea.texas.gov/About_TEA/Welcome_and_Overview/Site_Policies/ Questions and comments about the tests should be directed to: Texas Education Agency Student Assessment Division 1701 N. Congress Ave, Room 3-122A Austin, Texas 78701 phone: 512-463-9536 email: [email protected] Hard copies of the released tests may be ordered online through ETS at: http://texasassessment.com/uploads/2017-released-test-order-form-final-tagged.pdf .

When printing questions for math, make sure the print menu is set to print the pages at 100% to ensure that the art reflects the intended measurements. For comments and questions about this file or the web site, you can e-mail me at [email protected]. Please direct any questions about the content of the test to the Texas Education Agency at the address above.

Provided as a public service by Former State Representative Scott Hochberg.

No tax dollars were used for this web site.

STAAR S p a n i s h

State of Texas Assessments of

Academic Readiness Spanish Version

GRADE 4 Writing

Spanish Version Administered March 2017

RELEASED Copyright © 2017, Texas Education Agency. All rights reserved. Reproduction of all or portions of this work is prohibited without express written permission from the Texas Education Agency.

ESCRITURA

Escritura

Página 3

Escritura

Página 4

COMPOSICIÓN ESCRITA

Escritura

Página 5

COMPOSICIÓN ESCRITA: Texto expositivo

LEE la siguiente cita.

Hay que ser amables unos con otros. En tu vida diaria, simplemente sé bueno con la gente.

—Dalai Lama

PIENSA en por qué es importante ser amable y bueno con los demás.

ESCRIBE sobre una persona buena que conozcas. Explica por qué piensas que esa persona es buena.

Asegúrate de:

• presentar claramente tu idea principal• organizar lo que escribes• desarrollar detalladamente lo que escribes• seleccionar tus palabras con mucho cuidado• escribir oraciones completas usando correctamente la gramática, la ortografía,las mayúsculas y la puntuación

Escritura

Página 6

USA ESTA PÁGINA PARA PLANEAR LO QUE VAS A ESCRIBIR EN TU COMPOSICIÓN.

ASEGÚRATE DE ESCRIBIR TU COMPOSICIÓN EN LA PÁGINA CON RENGLONES DEL

DOCUMENTO DE RESPUESTAS.

Escritura

Página 7

USA ESTA PÁGINA PARA PLANEAR LO QUE VAS A ESCRIBIR EN TU COMPOSICIÓN.

ASEGÚRATE DE ESCRIBIR TU COMPOSICIÓN EN LA PÁGINA CON RENGLONES DEL

DOCUMENTO DE RESPUESTAS.

Escritura

Página 8

REVISIÓN Y

CORRECCIÓN

Escritura

Página 9

Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas.

Ángela leyó un artículo acerca de un extraordinario sentido que tienen los perros. Ella escribió este reporte para compartir lo que aprendió. Lee el reporte, revísalo y después contesta las preguntas.

© M

onik

a W

isni

ewsk

a/Bi

gsto

ck.c

om

¡Qué buen olfato! (1) El perro tiene un sentido del olfato muy desarrollado. (2) A

través del olfato, el perro conoce el mundo a su alrededor. (3) Por eso es

común ver a los perros olfatear todo lo que se les atraviesa en el camino.

(4) Este sentido es muy útil no solamente para el perro, sino también

para nosotros. (5) Un ejemplo de esto son las operaciones de rescate de

personas.

(6) El perro obtiene información de las personas por medio de su

olfato. (7) Después de todo, es capaz de distinguir a sus amos de los

extraños. (8) Si tienes un perro, tal vez has notado que ladra cada vez

que un extraño se acerca a tu casa. (9) Esto se debe a que puede

detectar muchos más olores que una persona. (10) Además se ha

comprobado que puede reconocer si alguien está triste, enojado o

contento simplemente con olerlo.

(11) El perro también usa el olfato para orientarse. (12) Mientras

camina, puede distinguir olores que lo ayudan a encontrar el camino de

regreso a casa. (13) Los especialistas en animales recomiendan que el

Escritura

Página 10

perro ejercite este extraordinario sentido. (14) Por eso es conveniente

sacarlo a pasear con frecuencia. (15) Así tendrá la oportunidad de usar

su olfato en una gran variedad de cosas.

(16) La olfativa es la capacidad del perro que se usa en actividades

de salvamento y ha sido muy valiosa. (17) Los perros de búsqueda y

rescate se usan para encontrar personas extraviadas. (18) Estos perros

se clasifican en dos tipos, según la tarea que realizan. (19) Al primer tipo

se les llama perros rastreadores. (20) A ellos se les da a oler una prenda

de la persona perdida, como una bufanda o una camisa. (21) Los perros

rastreadores continúan olfateando hasta que encuentran a la persona.

ose

.com

/Mar

k R

© iS

tock

phot

o

(22) El otro tipo de perros de búsqueda y rescate se conoce como

perros de venteo. (23) Se les llama así porque llevan la nariz en alto,

olfateando el aire. (24) A estos perros se les entrena en diferentes

actividades de rescate. (25) Una de ellas es la búsqueda de personas

atrapadas en la nieve. (26) También se usan para localizar personas

entre los restos de edificios después de un terremoto. (27) Los perros de

venteo buscan el olor humano en un área de desastre. (28) En cuanto lo

huelen, se concentran en encontrar el origen de ese olor.

Escritura

Página 11

(29) Como podemos darnos cuenta, el perro busca, encuentra y

distingue entre muchos olores distintos. (30) Ahora sabemos que el

olfato del perro le permite reconocer el mundo que lo rodea y es de gran

valor para los seres humanos.

Escritura

Página 12

1 Ángela no está satisfecha con la frase de transición en la oración 7. ¿Cuál de las siguientes opciones debería usar para reemplazar Después de todo en esta oración?

A

Finalmente

B De esta manera

C Desafortunadamente

D Por el contrario

2 ¿Cuál es la MEJOR forma de volver a escribir la oración 16?

F

La capacidad olfativa del perro ha sido muy valiosa en actividades de salvamento.

G La capacidad olfativa del perro es muy valiosa esta capacidad ha sido usada en salvamentos.

H La capacidad del perro muy valiosa en actividades de salvamento, ha sido la olfativa.

J La capacidad es muy valiosa, ha sido en actividades de salvamento la olfativa del perro.

Escritura

Página 13

3 Ángela quiere incluir el siguiente detalle en el cuarto párrafo (oraciones 16–21).

Luego, los perros se dedican a seguir ese olor con la nariz pegada al suelo.

¿Dónde quedaría MEJOR esta oración?

A Después de la oración 17

B Después de la oración 18

C Después de la oración 20

D Después de la oración 21

4 Ángela piensa que no escogió la mejor palabra para describir la conducta de los perros de venteo en la oración 28. Para mejorar su oración, debería cambiar la palabra huelen por —

F

identifican

G buscan

H observan

J soportan

Escritura

Página 14

Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas.

La maestra de Ismael le pidió que usara su imaginación para escribir una composición. Antes de entregarla, a Ismael le gustaría que le ayudes a revisar su composición. Cuando termines, contesta las preguntas.

vel L

osev

sky/

Dre

amst

ime.

com

a

© P

Un sorpresivo cambio de planes (1) El día que mis papás me obligaron a acompañarlos al circo,

pensé que me aburriría enormemente. (2) A mí lo que me encanta es

jugar con mis videojuegos. (3) Pero mis papás opinan que es importante

disfrutar las cosas interesantes que hay fuera de casa. (4) Yo pensaba

que no había nada en el circo que pudiera gustarme.

(5) Era el primer fin de semana de las vacaciones de diciembre.

(6) Mis amigos y yo habíamos planeado pasar los días libres jugando con

nuestros videojuegos. (7) Nos turnaríamos para ir a la casa de cada uno.

(8) Todo parecía perfecto, pero mis padres tenían otros planes.

(9) El sábado por la mañana mi mamá dijo que esa tarde haríamos

algo diferente. (10) Yo le dije que ya había quedado de ir a jugar con mi

amigo Ramón. (11) Ella respondió que iríamos a un lugar donde

seguramente me divertiría mucho. (12) Al preguntarle de qué sitio se

Escritura

Página 15

trataba, ella me dijo que el circo. (13) Yo protesté porque no me parecía

que eso fuera divertido. (14) A ningún niño de mi edad le interesa ver

payasos, elefantes y leones haciendo trucos. (15) Mi mamá me aseguró

que este circo era distinto.

(16) Cuando llegamos al circo yo estaba de muy mal humor.

(17) Poco después de sentarnos, una explosión de luces anunció el inicio

del espectáculo. (18) Había música y color por todos lados. (19) Primero

salieron unos artistas dando saltos impresionantes a través de unos aros

en llamas. (20) Luego fue el turno de unos trapecistas que parecían volar

en lo alto del circo. (21) Todos vestían unos trajes increíbles.

(22) Además, hacían unas acrobacias que nunca me imaginé que una

persona pudiera hacer.

(23) Todo era tan emocionante y lleno de acción que me pareció

estar dentro de un gran videojuego. (24) No quería ni parpadear durante

la función. (25) De hecho, no deseaba que el espectáculo terminara.

(26) Al final les pedí a mis papás que me compraran un póster de

recuerdo.

(27) De regreso a casa, no parábamos de hablar sobre lo que

habíamos visto. (28) Debo confesar que no creí que me fuera a gustar

tanto. (29) Claro que me siguen gustando más los videojuegos.

(30) Pero de vez en cuando vale la pena probar a veces nuevas formas de

divertirnos.

Escritura

Página 16

5 Ismael quiere agregar una oración en el primer párrafo (oraciones 1–4) para presentar de manera más clara el tema central de su composición. ¿Cuál de las siguientes opciones sería la más apropiada después de la oración 4?

A

Nunca me imaginé lo equivocado que estaba.

B Los videojuegos son lo más divertido que hay.

C Siempre tengo que obedecer a mis papás.

D El circo es uno de los espectáculos más antiguos del mundo.

6 Ismael necesita agregar una oración para conectar mejor los párrafos tercero (oraciones 9–15) y cuarto (oraciones 16–22). ¿Cuál oración debería agregar después de la oración 15?

F

Le dije que Ramón era uno de mis mejores amigos.

G Intenté protestar de nuevo, pero la decisión ya estaba tomada.

H Le respondí que en el circo había muchos animales.

J Pensé que quizás ir al circo no era tan mala idea.

Escritura

Página 17

7 Ismael quiere agregar una oración al final del cuarto párrafo (oraciones 16–22) para que concluya mejor. ¿Cuál oración quedaría MEJOR después de la oración 22 para concluir este párrafo?

A

Nunca había visto unos trajes como ésos.

B Los artistas eran muy valientes.

C Yo me quedé con la boca abierta.

D De todas formas el circo resultó ser divertido.

8 ¿Cuál es la MEJOR manera de reescribir la oración 30?

F

Pero a veces de vez en cuando vale la pena probar nuevas formas de divertirnos.

G Pero de vez en cuando vale la pena probar nuevas formas de divertirnos, a veces.

H Pero de vez en cuando vale la pena probar, a veces, nuevas formas de divertirnos.

J Pero de vez en cuando vale la pena probar nuevas formas de divertirnos.

Escritura

Página 18

Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas.

Alicia escribió este reporte para informar acerca de un problema que hay en Texas. Lee su reporte y piensa de qué manera podrías corregirlo. Al terminar, contesta las preguntas.

© js

chul

tes/

Bigs

tock

.com

La sequía en Texas (1) Se llama sequía cuando en una región llueve menos de lo

normal durante largas temporadas. (2) En Texas, las sequías pueden

durar muchos meses e incluso años. (3) Este fenómeno natural

representó una gran amenaza para los seres vivos. (4) Por eso es

necesario que nos preparemos para reducir los efectos de la sequía.

(5) Los daños de la sequía pueden ser muy graves. (6) Cuando

esto ocurre la tierra se reseca, y los rios y lagos bajan de nivel o llegan a

secarse. (7) Al haber escasez de agua por un tiempo prolongado, las

plantas se mueren. (8) Esto causa que se pierda cultivos enteros y falten

alimentos tanto para las personas como para los animales. (9) Además,

la sequía hace que disminuya el agua disponible para beber.

Escritura

Página 19

(10) Un peligro más de la sequía es que aumenta el riesgo de

incendios. (11) Al estar secos los campos. (12) Cualquier chispa puede

provocar un incendio que sería difícil de apagar. (13) En años recientes,

esto ha sido un serio problema en Texas.

(14) Todas las personas que vivimos en este estado debemos estar

listas para reducir los desastres que puede causar la sequía. (15) Una

forma de hacerlo es poner en práctica diversas maneras de conservar el

agua que usamos diaria. (16) Podemos hacer algo tan sencillo como

cerrar la llave del agua al sepillarnos los dientes o al enjabonarnos

mientras nos bañamos. (17) Así estaríamos ahorrando muchos galones

de agua. (18) Otra forma es almacenar el agua de lluvia para utilizarla

cuando la necesitemos.

(19) La sequía es partes del clima que tenemos en Texas. (20) Por

eso es importante que estemos informados y preparados para enfrentar

este problema. (21) Sabemos que no es posible controlar los fenómenos

naturales pero sí podemos prevenir sus efectos dañinos.

Escritura

Página 20

9 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 3?

A

Cambiar representó por representa

B Cambiar amenaza por amenasa

C Cambiar para por esto es para

D No es necesario hacer cambios.

10 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 6?

F

Añadir signos de interrogación

G Cambiar rios por ríos

H Cambiar nivel por nibel

J Quitar o

11 ¿Qué cambio debe hacerse en la oración 8?

A

Cambiar pierda por pierdan

B Quitar y

C Cambiar tanto por tan

D Cambiar como por cómo

Escritura

Página 21

12 ¿Cuál es la manera correcta de escribir las oraciones 11 y 12?

F

Al estar secos los campos, cualquier chispa pudiendo provocar un incendio que sería difícil de apagar.

G Al estar secos los campos, cualquier chispa puede provocar un incendio éste sería difícil de apagar.

H Al estar secos los campos, cualquier chispa puede provocar un incendio que sería difícil de apagar.

J Al estar secos los campos, cualquier chispa puede provocar un incendio. Que sería difícil de apagar.

13 ¿Qué cambio debe hacerse en la oración 15?

A

Quitar la palabra es

B Cambiar práctica por practica

C Cambiar usamos por usan

D Cambiar diaria por diariamente

14 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 16?

F

Añadir esto es antes de como

G Cambiar cerrar por cerrarse

H Añadir un punto después de agua

J Cambiar sepillarnos por cepillarnos

Escritura

Página 22

15 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 19?

A

Añadir Siendo que antes de La sequía

B Cambiar partes por parte

C Cambiar clima por Clima

D Cambiar tenemos por tuvimos

16 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 21?

F

Cambiar Sabemos por Sabiendo

G Añadir una coma antes de pero

H Cambiar podemos por pueden

J Cambiar prevenir por prebenir

Escritura

Página 23 7H[DV�67$$5�:ULWLQJ�

Lee esta lectura y escoge la mejor respuesta para cada pregunta. Después marca la respuesta en tu documento de respuestas.

Emilio escribió una composición sobre una experiencia personal. A él le gustaría que lo ayudaras a corregirla. Al terminar de leerla, contesta las preguntas.

opov

/Big

stoc

k.co

m

© A

ndre

yP

El juego que rescató a los Pumas (1) La falla del bateador indicó el final del juego. (2) Otra vez los

Pumas habían perdido. (3) Mi papá y yo salimos tristes del estadio.

(4) El equipo de beisbol de nuestra ciudad estaba en último lugar.

(5) Pero esto no siempre había sido así.

(6) Años atrás, los Pumas habían sido campeones varias veces.

(7) En ese tiempo, un genialmente bateador llamado David Fuentes

jugaba con ellos. (8) Un día lo contrató un equipo profesional y dejó la

ciudad. (9) Pero la gente todavía lo recordaba con cariño por su gran

habilidad deportiva.

(10) Una mañana, mi papá leyó en el periódico una mala noticia.

(11) El entrenador de los Pumas al anunciar que abandonaría el equipo

por los malos resultados. (12) Decía que buscaría entrenar a jugadores

Escritura

Página 24

que tuvieran deseos de ganar. (13) Esa tarde, los juntamos algunos

aficionados del equipo para hablar sobre el asunto. (14) Todos queríamos

que el entrenador continuara, nadie conocía a los Pumas mejor que él.

(15) En el grupo estaba un primo de David Fuentes. (16) Dijo que se

comunicaría con él para ver si podría ayudarlos.

(17) El siguiente fin de semana, David llegó a la ciudad. (18) Nos

reunimos con él en el estadio de los Pumas. (19) David escuchó

atentamente el problema. (20) Luego sugirió que habláramos con el

entrenador para convencerlo de que se quedara. (21) Él nos

acompañaría.

(22) Más tarde, jugadores y aficionados hablamos con el

entrenador. (23) Al final, dijo que les daría otra oportunidad a los

Pumas. (24) Aseguró que se quedaría si el equipo verdaderamente se

esforzaba en ganar el próximo juego. (25) Como aún tenía unos días de

descanso, David ofreció apoyar al equipo. (26) Trabajaba a diario junto al

entrenador compartiendo con los jugadores técnicas novedosas para

batear mejor. (27) Además, les decía que confiaran en que podían

ganarle a cualquiera.

(28) Por fin llegó la fecha del siguiente partido. (29) La gente llenó

por completo el estadio. (30) Esa noche, los Pumas batearon corrieron y

anotaron como nunca lo habían hecho. (31) La gente almiró el esfuerzo

de los jugadores. (32) Cuándo terminó el encuentro, los Pumas habían

ganado. (33) El equipo abrazó al entrenador y a David.

(34) David Fuentes se despidió y prometió regresar pronto.

(35) Para el entrenador y los Pumas ese día sería el inicio de una nueva

etapa.

Escritura

Página 25

17 Si fuera necesario, ¿qué cambio se debe hacer en la oración 7?

A

Añadir como después de tiempo

B Cambiar genialmente por genial

C Cambiar jugaba por juega

D No es necesario hacer cambios.

18 ¿Qué cambio debe hacerse en la oración 11?

F

Cambiar al anunciar por anunció

G Cambiar abandonaría por abandonaria

H Añadir eso era antes de por

J La oración 11 no necesita cambios.

19 ¿Qué cambio debe hacerse en la oración 13?

A

Cambiar los por nos

B Cambiar algunos por algunas

C Cambiar el asunto por la asunto

D La oración 13 no necesita cambios.

Escritura

Página 26

20 ¿Cuál es la forma correcta de escribir la oración 14?

F

Todos queríamos que el entrenador continuara nadie conocía a los Pumas. Mejor que él.

G Todos queríamos que el entrenador continuara sabíamos que nadie conocía a los Pumas mejor que él.

H Todos queríamos que el entrenador continuara. Conociendo a los Pumas nadie mejor que él.

J Todos queríamos que el entrenador continuara porque nadie conocía a los Pumas mejor que él.

21 Si fuera necesario, ¿qué cambio debería hacerse en la oración 19?

A

Añadir Aunque antes de David

B Cambiar escuchó por escuchando

C Cambiar atentamente por atenta

D No es necesario hacer cambios.

22 Si fuera necesario, ¿cómo debería modificarse la oración 30?

F

Añadir una coma después de batearon

G Cambiar y por un punto

H Cambiar habían hecho por habiendo hecho

J La oración 30 no debe modificarse.

Escritura

Página 27

23 Si fuera necesario, ¿qué cambio se debe hacer en la oración 31?

A

Añadir Cuando antes de La gente

B Cambiar almiró por admiró

C Cambiar esfuerzo por esfuerso

D No es necesario hacer cambios.

24 ¿Qué cambio se debe hacer en la oración 32?

F

Cambiar Cuándo por Cuando

G Cambiar terminó por terminará

H Cambiar encuentro por encuentros

J Cambiar la coma por un punto

Escritura

Página 28 NO TE OLVIDES DE MARCAR TODAS TUS RESPUESTAS

EN EL DOCUMENTO DE RESPUESTAS.

STAAR SPANISH GRADE 4

Writing March 2017

STAAR® Spanish Grade 4 Writing 2017 Release

Answer Key Paper

Item Number

Reporting Category

Readiness or Supporting

Content Student Expectation

Correct Answer

Prompt 1 Readiness 4.18(A) * 1 2 Readiness 4.15(C) B 2 2 Readiness 4.15(C) F 3 2 Readiness 4.15(C) C 4 2 Readiness 4.15(C) F 5 2 Readiness 4.15(C) A 6 2 Readiness 4.15(C) G 7 2 Readiness 4.15(C) C 8 2 Readiness 4.15(C) J 9 3 Supporting 4.20(A) A

10 3 Supporting 4.22(A) G 11 3 Supporting 4.20(C) A 12 3 Readiness 4.20(B) H 13 3 Supporting 4.20(A) D 14 3 Readiness 4.15(D) J 15 3 Supporting 4.20(A) B 16 3 Supporting 4.21(C) G 17 3 Supporting 4.20(A) B 18 3 Supporting 4.20(A) F 19 3 Readiness 4.15(D) A 20 3 Readiness 4.20(B) J 21 3 Readiness 4.15(D) D 22 3 Readiness 4.15(D) F 23 3 Supporting 4.22(C) B 24 3 Supporting 4.22(E) F

* A scoring guide is used to determine the scores for the written composition.

Copyright © 2017, Texas Education Agency (TEA). All rights reserved.

STAAR Spanish—Texto expositivo de 4o grado

Texas Education AgencyStudent Assessment Division

March 2017

Calificación de 1

El ensayo demuestra un desempeño muy limitado en escritura.

Organización/Avance progresivo

q La estructura organizacional del ensayo no es apropiada al propósito o a los requisitos específicos del tema asignado. El escritor utiliza estrategias de organización que sólo son ligeramente adecuadas al propósito de explicar algo. Incluso estas estrategias pueden ser inadecuadas o simplemente no estar presentes. La falta de una estructura de organización que funcione hace que el ensayo carezca de claridad y dirección.

q La mayoría de las ideas se relacionan de manera general con el tema asignado, pero la idea central no está presente, es confusa o es ilógica. El escritor no logra mantenerse enfocado en el tema, incluye información irrelevante o cambia abruptamente de una idea a otra, lo que debilita la coherencia del ensayo.

q El avance progresivo de las ideas del escritor es débil. La repetición y el uso excesivo de palabras causa en ocasiones serias interrupciones en la fluidez del ensayo. En otros casos, la falta de palabras de transición y de conectores entre una oración y otra hace que el escritor presente ideas al azar o sin lógica alguna, lo que causa que alguna o varias partes del ensayo sean confusas o difíciles de seguir.

Desarrollo de ideas

q El desarrollo de ideas es débil. El ensayo no es eficaz porque los detalles y ejemplos que usa el escritor son inadecuados, vagos o insuficientes.

q El ensayo carece de sustancia porque la manera en que el escritor aborda el tema asignado es vaga o confusa. En algunos casos, el ensayo en su totalidad se relaciona débilmente con el tema asignado. En otros casos, el escritor desarrolla el ensayo de una manera que demuestra falta de comprensión del propósito de escribir un texto expositivo.

Uso del lenguaje y sus convenciones

q Las palabras que usa el escritor pueden ser vagas o limitadas. Éstas reflejan poca o nula comprensión del propósito de un texto expositivo y no logran establecer un tono apropiado a la tarea asignada. Es posible que la selección de palabras impida que el ensayo sea claro y de calidad.

q Las oraciones son simples, forzadas o están mal manejadas, lo cual limita considerablemente la efectividad del ensayo.

q El escritor tiene poco o nulo dominio de las reglas que rigen la construcción de oraciones completas, así como de la ortografía, las mayúsculas, la puntuación, la gramática y las convenciones del lenguaje propias de su edad. Los continuos y graves errores crean interrupciones en la fluidez de lo escrito y algunas veces interfieren con el significado.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 1

Score Point 1En este ensayo el escritor trata de explicar por qué su mamá es una persona buena. Aunque la mayoría de las ideas se relacionan con el tema asignado, el avance progresivo de éstas es débil porque el escritor las presenta de forma ilógica y repetitiva (ella es mi mejor persona; un día me va a dar algo más mejor; ella es mi mejor persona del mundo; me da cosas mejores). Asimismo, a pesar de que intenta desarrollar algunas de las ideas, el poco dominio de las convenciones del lenguaje, específicamente la falta de puntuación, hace que el ensayo obtenga un desempeño muy limitado en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 2

Score Point 1Este texto muestra un desempeño muy limitado en escritura. El escritor explica de forma muy breve que su hermana es una persona buena porque le ayuda en todo lo que necesita. La inclusión de una pregunta retórica (¿Cuál es una persona buena?) y la lista de miembros familiares no contribuyen al desarrollo de la idea central. Aunque el dominio de las convenciones del lenguaje es en general adecuado, la falta de desarrollo le impide al escrito obtener una calificación más alta.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 3

Score Point 1En este ensayo la idea central no es clara. El escritor trata de explicar por qué piensa que su amigo Carlos es bueno, pero no logra transmitir sus ideas con claridad. El desarrollo es débil ya que los detalles que proporciona son insuficientes. Además, las oraciones están mal manejadas, lo cual limita considerablemente la efectividad del escrito (Mi amable era de mi amigo Carlos; hablamos hacer amables hacer amigos; Carlos y yo conocemos a nosotros). Debido a la falta de enfoque, el desarrollo mínimo y los problemas de convenciones del lenguaje, este ensayo presenta un desempeño muy limitado en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 4

Score Point 1Este ensayo trata sobre una ocasión en que el escritor y su familia ayudaron a una amiga a hacer galletas. Sin embargo, la forma en que escribe no corresponde a un texto expositivo, sino a una narración que se enfoca en las actividades de ese día. Al final del ensayo el escritor menciona brevemente el tema asignado (Así fue como es ser una buena persona), pero aun así no logra conectar esta idea con el resto del escrito. Por todo lo anterior, el ensayo obtiene un desempeño muy limitado en escritura.

STAAR Spanish—Texto expositivo de 4o grado

Texas Education AgencyStudent Assessment Division

March 2017

Calificación de 2

El ensayo demuestra un desempeño básico en escritura.

Organización/Avance progresivo

q La estructura organizacional del ensayo es evidente, pero no siempre es apropiada al propósito o a los requisitos específicos del tema asignado. El ensayo no siempre es claro porque las estrategias de organización que usa el escritor sólo son adecuadas en algunos casos al propósito del texto expositivo.

q La mayoría de las ideas se relacionan de manera general con el tema asignado, pero la idea central es débil o no es del todo clara. La falta de una idea central efectiva o el uso de información irrelevante por parte del escritor interfiere con el enfoque y la coherencia del ensayo.

q El avance progresivo de las ideas del escritor no siempre es lógico ni está bien manejado. Algunas veces, la repetición o el uso excesivo de palabras causa interrupciones menores en la fluidez del ensayo. En otros casos, las palabras de transición y los conectores entre una oración y otra son muy superficiales o débiles para apoyar la fluidez del ensayo o lograr relacionar las ideas entre sí.

Desarrollo de ideas

q El desarrollo de ideas es mínimo. El ensayo es superficial porque los detalles y ejemplos que usa el escritor no siempre son adecuados, son muy breves o se presentan sólo en forma parcial.

q El ensayo refleja poca o nula reflexión sobre la tarea asignada. En algunos casos el escritor aborda el tema asignado de manera mecánica. El escritor desarrolla el ensayo de tal forma que demuestra sólo una comprensión limitada del propósito de escribir un texto expositivo.

Uso del lenguaje y sus convenciones

q Las palabras que usa el escritor pueden ser generales o imprecisas. Éstas reflejan una comprensión básica del propósito del texto expositivo, pero no ayudan a establecer un tono apropiado a la tarea asignada. La selección de palabras podría no contribuir a que el ensayo sea claro y de calidad.

q Las oraciones son forzadas o sólo están manejadas adecuadamente en algunos casos, lo cual debilita la efectividad del ensayo.

q El escritor demuestra un dominio parcial de las reglas que rigen la construcción de oraciones completas, así como de la ortografía, las mayúsculas, la puntuación, la gramática y las convenciones del lenguaje propias de su edad. Algunos errores pueden ser evidentes y en ocasiones causan interrupciones menores en la fluidez o el significado de lo escrito.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 5

Score Point 2En este ensayo el escritor presenta una lista de razones por las que piensa que su amigo Javier es bueno, sin que logre plantear una idea central efectiva. El desarrollo es mínimo porque cada idea está explicada muy brevemente (Y cuando me lastimo me pone una curtita; Y cuando estoi triste juega conmigo al futbol; Y el alluda mucha jente). Asimismo, el uso repetitivo de la conjunción “y” no permite que las ideas avancen progresivamente. Por otro lado, se observan muchos errores de ortografía, lo cual demuestra un dominio parcial de las convenciones del lenguaje. Debido a lo anterior, el ensayo tiene las características de un desempeño básico en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 6

Score Point 2El escritor de este ensayo inicia planteando que quiere a su hermano porque éste le ayuda a hacer la tarea, le da de comer y lo deja jugar con su teléfono. La estructura del escrito corresponde a un texto expositivo. Algunas ideas contienen cierta información específica, como qué juego le gusta jugar en el teléfono, pero están desarrolladas mínimamente. Además, la repetición de la frase “me gusta” interfiere con la efectividad del escrito. Al final del ensayo, el escritor pierde el enfoque y no logra relacionar las ideas con el tema asignado. Asimismo, demuestra un dominio parcial de las convenciones del lenguaje y esto contribuye a que el ensayo sólo obtenga un desempeño básico en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 7

Score Point 2En este ensayo que presenta un desempeño básico, el escritor indica que su amigo Juan es una persona buena por las cosas que hace por él. Aunque se mantiene enfocado en el tema a lo largo del ensayo, el desarrollo de sus ideas es mínimo, debido a que los detalles que incluye son breves (me presto un libro; El a hecho muchas cosas). Al final, el escritor incluye algunas ideas para intentar concluir el tema (hecos son verdaderos amigos, no como otros que nisequiera te ayudan), pero lo hace de manera poco efectiva. Además, el uso inadecuado de las convenciones del lenguaje indica solamente un dominio parcial de éstas, ya que el escritor comete varios errores de puntuación y ortografía.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 8

Score Point 2El escritor explica tres razones por las que su amigo Abel es una persona buena: él es un buen amigo, está con él cuando lo necesita y tienen cosas en común. Las ideas que apoyan esta idea central progresan de manera lógica, pero los detalles que proporciona el escritor son breves (Cuando yo estoy triste él siempre está cuando lo necesito; Como nos gusta leer libros, yo y él nos hacemos reír). También se observan ciertos errores gramaticales, así como un mal manejo de algunas de las oraciones, lo cual debilita la efectividad del ensayo (Yo y Abel somos un buen amigo; le gusta video juegos un poquito también yo). Debido a todo lo anterior, el escrito demuestra sólo un desempeño básico en escritura.

STAAR Spanish—Texto expositivo de 4o grado

Texas Education AgencyStudent Assessment Division

March 2017

Calificación de 3

El ensayo demuestra un desempeño satisfactorio en escritura.

Organización/Avance progresivo

q En general, la estructura organizacional del ensayo es apropiada al propósito y a los requisitos específicos del tema asignado. El ensayo es claro porque las estrategias de organización que usa el escritor son adecuadas al propósito del texto expositivo.

q El escritor logra establecer una idea central clara. La mayoría de las ideas están relacionadas con la idea central y se enfocan en el tema asignado. El ensayo es coherente, aunque debido a fallas menores en el enfoque, es posible que a veces las ideas no parezcan estar unidas.

q En general, el avance progresivo de las ideas del escritor es lógico y está bien manejado. En su mayoría, las transiciones son coherentes y los conectores entre una oración y otra son suficientes para apoyar la fluidez del ensayo y lograr relacionar las ideas entre sí.

Desarrollo de ideas

q El desarrollo de ideas es suficiente porque los detalles y ejemplos que usa el escritor son específicos y adecuados, lo cual enriquece de alguna manera el ensayo.

q El ensayo muestra cierta reflexión sobre la tarea asignada. La forma en que el escritor aborda el tema asignado no es mecánica, sino original. El escritor desarrolla el ensayo de tal forma que demuestra una buena comprensión del propósito de escribir un texto expositivo.

Uso del lenguaje y sus convenciones

q En general, las palabras que usa el escritor son claras y específicas. Éstas reflejan una comprensión del propósito del texto expositivo. Además, establecen un tono apropiado a la tarea asignada. La selección de palabras contribuye por lo general a que el ensayo sea claro y de calidad.

q Las oraciones son variadas, están bien manejadas y en su mayoría contribuyen a la efectividad del ensayo.

q El escritor demuestra un dominio adecuado de las reglas que rigen la construcción de oraciones completas, así como de la ortografía, las mayúsculas, la puntuación, la gramática y las convenciones del lenguaje propias de su edad. Aunque algunos errores pueden ser evidentes, crean muy pocas interrupciones (o incluso ninguna) en la fluidez de lo escrito y no afectan la claridad del ensayo.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 9

Score Point 3El escritor de este ensayo plantea como idea central su relación con una niña llamada Katia y explica tres razones por las que es su amiga. Las transiciones que usa el escritor son mecánicas (La primera razón; La segunda razón; La tercera razón), y repite algunas ideas. No obstante, el ensayo es adecuado al propósito de un texto expositivo y se mantiene enfocado de principio a fin en el tema asignado. Asimismo, proporciona ejemplos específicos que apoyan su idea central e incluso muestra cierta reflexión en su conclusión (no podría pedir una mejor amiga). Sin embargo, aunque presenta un uso consistente de las convenciones del lenguaje, no logra desarrollar en detalle las ideas que intenta explicar. Por todo lo anterior, el escrito alcanza sólo un desempeño satisfactorio en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 10

Score Point 3En este ensayo el escritor explica tres razones por las que su prima Alicia es buena: tiene buen carácter, es divertida y presta cosas. El escritor demuestra una buena comprensión del propósito del texto expositivo. Aunque algunas ideas están más desarrolladas que otras, en general las conecta bien utilizando detalles que hacen que el escrito avance progresivamente. También usa una anécdota que enriquece el ensayo (Un día ella me prestó sus muñecas. Eran tan bonitas que hasta yo las quería para mí). Aunque el escritor tiene cierto dominio de las convenciones del lenguaje, comete algunos errores en cuanto a la construcción de oraciones completas. Por todo lo anterior, el ensayo demuestra un desempeño satisfactorio en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 11

Score Point 3En este ensayo el escritor explica por qué su abuelito era una persona muy buena. El ensayo es original porque el escritor describe a una persona que ya falleció, lo cual le da al texto un tono reflexivo de principio a fin. Por otra parte, proporciona varios detalles para desarrollar el escrito y se mantiene enfocado en el tema pese a que sus ideas no siempre avanzan de forma progresiva debido a la falta de conectores. En cuanto a las convenciones del lenguaje, se observan algunos errores, especialmente en la puntuación, pero esto no impide la comprensión del escrito. Con base en todo lo anterior, el ensayo obtiene un desempeño satisfactorio en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 12

Score Point 3En este ensayo el escritor explica por qué su abuelita es una persona amable y buena. Se mantiene enfocado y su escrito es coherente, aunque algunas ideas son repetitivas. Asimismo, el escritor proporciona detalles específicos de cada una de las razones que ofrece incluyendo las cosas que su abuelita hace para la familia (Cuando está nevando mi abuelita nos hace bufandas de nuestro color favorito) y para él (Mi abuelita me enseña las tablas de multiplicación y de división). Las oraciones son variadas, están bien manejadas y en general el uso de las convenciones del lenguaje es propio para alguien de su edad. Por lo tanto, el ensayo demuestra un desempeño satisfactorio en escritura.

STAAR Spanish—Texto expositivo de 4o grado

Texas Education AgencyStudent Assessment Division

March 2017

Calificación de 4

El ensayo demuestra un desempeño sobresaliente en escritura.

Organización/Avance progresivo

q La estructura organizacional del ensayo es claramente apropiada al propósito y a los requisitos específicos del tema asignado. El ensayo está muy bien elaborado porque las estrategias de organización que usa el escritor son adecuadas específicamente al propósito del texto expositivo.

q El escritor logra establecer una idea central clara. Todas las ideas se relacionan fuertemente con la idea central y se enfocan en el tema asignado. Al mantener este enfoque, el escritor logra crear un ensayo unificado y coherente.

q El avance progresivo de las ideas del escritor es lógico y está bien manejado. El uso de transiciones bien empleadas y de fuertes conectores entre las oraciones destaca la fluidez del ensayo al lograr relacionar claramente las ideas entre sí. Todo esto contribuye a que la secuencia de ideas del escritor sea fácil de seguir.

Desarrollo de ideas

q El desarrollo de ideas es eficaz porque el escritor usa detalles y ejemplos que son específicos y muy bien seleccionados, lo cual enriquece el ensayo.

q El ensayo es interesante y demuestra una gran reflexión. El escritor puede usar sus propias experiencias o puntos de vista como base para escribir o conectar ideas de manera interesante. El escritor desarrolla el ensayo de tal forma que demuestra una comprensión total del propósito de escribir un texto expositivo.

Uso del lenguaje y sus convenciones

q Las palabras que usa el escritor tienen un propósito y son precisas. Éstas reflejan una comprensión profunda del propósito del texto expositivo. Además, establecen un tono apropiado a la tarea asignada. La selección de palabras contribuye eficazmente a que el ensayo sea claro y de calidad.

q Las oraciones tienen un propósito, son variadas y están bien manejadas, lo cual destaca la efectividad del ensayo.

q El escritor demuestra un dominio consistente de las reglas que rigen la construcción de oraciones completas, así como de la ortografía, las mayúsculas, la puntuación, la gramática y las convenciones del lenguaje propias de su edad. Aunque algunos errores menores pueden ser evidentes, no interfieren con la fluidez de lo escrito o la claridad del ensayo. El dominio general de las convenciones del lenguaje contribuye a la efectividad del ensayo.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 13

Score Point 4El escritor de este ensayo expone que una persona buena que conoce es Oscar por ser responsable y bien educado. Está claramente enfocado en su idea central y presenta detalles específicos para desarrollarla (Lo que nunca se le olvida es traer su tarea y leer sus libros; no dice cosas malas como maldiciones o groserías; nunca lastima a las personas con sus palabras ni con sus actos). Aunque se observa un poco de repetición en algunas ideas, el escritor utiliza un vocabulario preciso y descriptivo (modales, travesura, incapaz). Además, demuestra un dominio consistente de las convenciones del lenguaje. Todo esto le ayuda a obtener un desempeño sobresaliente en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 14

Score Point 4El escritor de este ensayo establece como idea central que su maestro es una buena persona porque es muy generoso con todos. Desde la manera reflexiva en que inicia (En mi vida he conocido muchas personas, algunas buenas y otras no tanto), el escritor demuestra una comprensión total del propósito de escribir un texto expositivo. Además, desarrolla claramente sus ideas presentando detalles y ejemplos adecuados al tema asignado (Por ejemplo, está enseñando clase de matemáticas y le dices que no entiendes, te lo explica una y otra vez). Lo anterior, aunado a un dominio consistente de las convenciones del lenguaje, hace que el ensayo obtenga un desempeño sobresaliente en escritura.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 15

Score Point 4El escritor inicia este original ensayo planteando que a pesar de que algunas personas piensan que su hermano es enojón y malo, en realidad es una buena persona. El escritor se mantiene enfocado en el tema durante todo el ensayo proporcionando ejemplos específicos y bien seleccionados. Además, utiliza una estructura claramente apropiada para redactar un texto expositivo e incluye dos anécdotas para explicar cómo su hermano lo ha ayudado cuando lo ha necesitado. En general, las palabras que escoge son precisas y bien utilizadas (comparte, significa, torció, alzar). El escritor también demuestra un dominio consistente de las convenciones del lenguaje, como la puntuación, que son propias de su edad. Todo lo anterior contribuye a que el escrito obtenga una calificación sobresaliente.

STAAR Spanish Grade 4March 2017 Expository — 16

Score Point 4En este ensayo, con un desempeño sobresaliente en escritura, el escritor elige a su mamá como la persona buena que conoce. Desarrolla esta idea de manera organizada y coherente proporcionando detalles específicos y adecuados. Además, utiliza un vocabulario preciso y eficaz para comunicar sus ideas (A veces me siento melancólica; Entonces viene mi súper heroína al rescate). Por otra parte, el escritor incluye algunas reflexiones que añaden profundidad al ensayo (No me quiere un centímetro lejos de ella; De seguro que ella también está feliz de que yo sea su hija). Asimismo, el dominio consistente de las convenciones del lenguaje contribuye a la efectividad del escrito.

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

Grade 4 Writing Assessment

Eligible Texas Essential Knowledge and Skills

Spanish Version

NOTE: The English and Spanish versions of STAAR assess the same reporting categories. Except for a few language–specific differences, the TEKS standards are the same in both languages.

STAAR Spanish Grade 4 Writing Page 2 of 6

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

STAAR Spanish Grade 4 Writing Assessment Área de conocimientos 1: Composición El estudiante demostrará habilidad para escribir una variedad de textos que tengan una idea central y clara, una organización coherente, un desarrollo suficiente de las ideas y un uso eficaz del lenguaje y sus convenciones.

(15) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes utilizan los

elementos del proceso de escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar, corregir y publicar) para redactar un texto. Se espera que los estudiantes:

(B) desarrollen borradores categorizando ideas y organizándolas en

párrafos; Estándar de preparación esencial

(C) revisen en borradores la coherencia, la organización y el uso de oraciones sencillas y compuestas, así como el público al que va dirigido; Estándar de preparación esencial

(D) corrijan en borradores la gramática, la puntuación y la ortografía [utilizando una rúbrica desarrollada por el maestro]. Estándar de preparación esencial

(18) Escritura/textos expositivos [y de instrucción]. Los estudiantes escriben textos expositivos [y de instrucción o textos relacionados con empleos] para comunicar propósitos específicos, así como ideas e información a públicos específicos. Se espera que los estudiantes:

(A) generen composiciones breves Estándar de preparación esencial que:

(i) establezcan la idea central en una oración principal;

(ii) incluyan oraciones de apoyo que tengan datos sencillos, detalles y explicaciones; y

(iii) contengan una oración de conclusión.

STAAR Spanish Grade 4 Writing Page 3 of 6

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

Área de conocimientos 2: Revisión El estudiante demostrará habilidad para revisar una variedad de textos escritos.

(15) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes utilizan los

elementos del proceso de escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar, corregir y publicar) para redactar un texto. Se espera que los estudiantes:

(C) revisen en borradores la coherencia, la organización y el uso de

oraciones sencillas y compuestas, así como el público al que va dirigido; Estándar de preparación esencial

(18) Escritura/textos expositivos [y de instrucción]. Los estudiantes escriben textos expositivos [y de instrucción o textos relacionados con empleos] para comunicar propósitos específicos, así como ideas e información a públicos específicos. Se espera que los estudiantes:

(A) generen composiciones breves que:

(i) establezcan la idea central en una oración principal; Estándar de apoyo

(ii) incluyan oraciones de apoyo que tengan datos sencillos, detalles y explicaciones; Estándar de apoyo

(iii) contengan una oración de conclusión. Estándar de apoyo

Genres Represented in the Revision and Editing Sections of the Test:

Literary Informational • Fiction • Expository • Literary Nonfiction • Persuasive (Editing only)

STAAR Spanish Grade 4 Writing Page 4 of 6

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

Área de conocimientos 3: Corrección El estudiante demostrará habilidad para corregir una variedad de textos escritos.

(15) Expresión escrita/proceso de escritura. Los estudiantes utilizan los

elementos del proceso de escritura (planificar, desarrollar borradores, revisar, corregir y publicar) para redactar un texto. Se espera que los estudiantes:

(D) corrijan en borradores la gramática, la puntuación y la

ortografía [utilizando una rúbrica desarrollada por el maestro]. Estándar de preparación esencial

(20) Convenciones del lenguaje [oral y] escrito/convenciones. Los estudiantes entienden la función y el uso de las convenciones del lenguaje académico al hablar y escribir. Los estudiantes continúan aplicando los estándares previos con mayor complejidad. Se espera que los estudiantes:

(A) utilicen y entiendan la función de los siguientes elementos

gramaticales en el contexto de la lectura, la escritura y el lenguaje hablado: Estándar de preparación esencial

(i) los verbos regulares e irregulares (los tiempos pasado, presente, futuro y pretérito perfecto compuesto del modo indicativo); Estándar de apoyo

(ii) los sustantivos (singulares/plurales, comunes/propios); Estándar de apoyo

(iii) los adjetivos (ej., calificativos, incluyendo frases calificativas: vestido de domingo) y sus formas comparativas y superlativas (ej., más que, la más); Estándar de apoyo

(iv) los adverbios (ej., frecuencia: usualmente, a veces; intensidad: casi, mucho); Estándar de apoyo

(v) las preposiciones y las frases preposicionales para expresar lugar, hora, dirección o para proveer detalles; Estándar de apoyo

(vi) los pronombres reflexivos (ej., me, te, se, nos); Estándar de apoyo

(vii) las conjunciones disyuntivas (ej., o/o, ni/ni); Estándar de apoyo

STAAR Spanish Grade 4 Writing Page 5 of 6

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

(viii) las palabras de transición que indiquen tiempo y orden, y las transiciones que indiquen una conclusión. Estándar de apoyo

(B) usen el sujeto completo y el predicado completo en una oración; Estándar de preparación esencial

(C) usen oraciones completas, tanto sencillas como compuestas, con la concordancia correcta del sujeto y el verbo. Estándar de apoyo

(21) Convenciones del lenguaje [oral y] escrito/caligrafía, uso de letras mayúsculas y puntuación. Los estudiantes escriben de manera legible y usan correctamente las letras mayúsculas y los signos de puntuación en sus composiciones. Se espera que los estudiantes:

(B) utilicen letras mayúsculas Estándar de preparación esencial

para:

(i) eventos y documentos históricos; Estándar de apoyo

(ii) la primera palabra de los títulos de libros, historias y ensayos. Estándar de apoyo

(C) reconozcan y utilicen los signos de puntuación, Estándar de preparación esencial incluyendo:

(i) las comas en oraciones compuestas; Estándar de apoyo

(D) identifiquen y lean abreviaturas (ej., Sr., Atte.). Estándar de apoyo

(22) Convenciones del lenguaje [oral y] escrito/ortografía. Los estudiantes escriben correctamente. Se espera que los estudiantes:

(A) usen los acentos ortográficos con mayor precisión

Estándar de preparación esencial incluyendo:

(i) las palabras que tengan acento prosódico u ortográfico en la última sílaba (palabras agudas) (ej., feliz, canción); Estándar de apoyo

(ii) las palabras que tengan acento prosódico u ortográfico en la penúltima sílaba (palabras graves) (ej., casa, árbol); Estándar de apoyo

(iii) las palabras que tengan acento ortográfico en la antepenúltima sílaba (palabras esdrújulas) (ej., último, cómico, mecánico). Estándar de apoyo

(B) escriban correctamente palabras con hiatos y diptongos (ej., le-er, rí-o, quie-ro, vio); Estándar de apoyo

STAAR Spanish Grade 4 Writing Page 6 of 6

Texas Education Agency Student Assessment Division

Fall 2015

(C) escriban correctamente palabras base y raíces con afijos (ej., ex-, pre-, post-, -able); Estándar de apoyo

(D) escriban correctamente palabras con:

(i) raíces griegas (ej., tele-, foto-, grafo-, metro-); Estándar de apoyo

(ii) raíces latinas (ej., spec, scrib, rupt, port, dict); Estándar de apoyo

(iii) sufijos griegos (ej., -ología, -fobia, -ismo, -ista); Estándar de apoyo

(iv) sufijos del latín (ej., -able, -ible, -ancia). Estándar de apoyo

(E) distingan el significado o la función de una palabra basada en el acento diacrítico (ej., dé, de; tú, tu); Estándar de apoyo

(F) pongan acentos ortográficos apropiadamente al conjugar los verbos en los tiempos pretérito, pretérito imperfecto, pretérito perfecto compuesto, condicional y futuro (ej., corrió, jugó, tenía, gustaría, vendrá); Estándar de apoyo

(G) utilicen patrones y reglas ortográficas, [y fuentes impresas y electrónicas] para determinar y verificar la ortografía correcta. Estándar de apoyo