36
LA NECESIDAD DE REQUISITOS CONTRACTUALES PARA EL CONTROL DE PROYECTOS Congreso Internacional de Direccion de Proyectos PMI TOUR CONO SUR 2014 1 Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong PMP, Ing. Edgardo Tong

2014.10.22 La Necesidad de Requisitos Contractuales Para El Control de Proyectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nece

Citation preview

  • LA NECESIDAD DE REQUISITOS CONTRACTUALES PARA EL CONTROL DE PROYECTOS

    Congreso Internacional de Direccion de Proyectos PMI TOUR CONO SUR 2014

    1

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    PMP, Ing. Edgardo Tong

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin (UK)

    2

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Report by the Controller and Auditor General , 2001, Oficina Nacional de Auditoria Gran Bretana

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin(USA- ARKANSAS)

    Table 3.1: Cost Overruns and Time Delay in Arkansas

    Year 1997 1998 1999 2000 2001 2002 Total Number of Contracts 281 271 289 229 213 94

    Number of Time Overrun Contracts 83 94 81 98 50 11

    Percentage of Time

    3

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Claire Bordat ; Samuel Labi; Kumares C. Sinha; Purdue University; FHWA/IN/JTRP-2004/7; An Analysis of Cost Overruns and Time Delays of INDOT Projects

    Percentage of Time Overrun Contracts 29.54% 34.69% 28.03% 42.79% 23.47% 11.70%

    Number of Cost Overrun Contracts 155 165 178 114 118 56

    Percentage of Cost Overrun Contracts 55.16% 60.89% 61.59% 49.78% 55.40% 59.57%

    Cost Overrun $13,271,341 $27,316,195 $17,624,444 $3,277,792 $23,024,593 $1,671,183 Bid Amount $292,472,031 $406,309,328 $344,829,578 $241,155,482 $219,641,022 $40,940,105 Cost Overrun Rate 4.54% 6.72% 5.11% 1.36% 10.48% 4.08% Source: Arkansas DOT (2002), email correspondence

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin(USA- OHIO)

    Table 3.5: Ohio DOT Cost Overruns 1998 - 2001

    Year 1998 1999 2000 2001 Total Number of Projects 758 796 604 574 Number of Projects with Cost Overruns 685 720 535 456 Proportion of Projects with Cost Overruns 90.37% 90.45% 88.58% 79.44%

    4

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Claire Bordat ; Samuel Labi; Kumares C. Sinha; Purdue University; FHWA/IN/JTRP-2004/7; An Analysis of Cost Overruns and Time Delays of INDOT Projects

    Proportion of Projects with Cost Overruns 90.37% 90.45% 88.58% 79.44% Number of Projects with Time Extensions 372 385 309 302 Proportion of Projects with Time Delays 49.08% 48.37% 51.16% 52.61% Annual Cost Overruns $118,682,969.33 $196,520,134.89 $154,992,070.17 $136,187,887.81

    Average Cost Overrun per Contract $156,573.84 $246,884.59 $256,609.39 $237,261.13 Source: Ohio DOT (2002), email correspondence

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin(USA- OREGON)

    Table 3.6: Cost Overruns at Oregon DOT, 1998 2002

    1998 1999 2000 2001 2002

    Original Completion Date 65.00% 54.80% 51.40% 42.00% 14.80%

    Original Authorized Amount 32.60% 31.30% 34.30% 36.20% 18.50%

    Percentage of Projects Exceeding

    New Authorized Amount 26.30% 26.70% 28.60% 33.30% 18.50%

    5

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Claire Bordat ; Samuel Labi; Kumares C. Sinha; Purdue University; FHWA/IN/JTRP-2004/7; An Analysis of Cost Overruns and Time Delays of INDOT Projects

    Original Authorization $200,445 $249,822 $111,146 $54,547 $82,636 Average Amount Over New Authorization $124,680 $75,035 $52,066 $54,645 $82,636

    Original Authorization $11,425,382 $10,242,701 $4,001,246 $1,363,667 $413,178 Total Amount Over New Authorization $5,735,277 $2,626,236 $1,561,981 $1,256,843 $413,178 Source: Oregon DOT (2002), email correspondence

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin(USA- TEXAS)

    Table 9: Cost and Time Overruns at Texas DOT, 2001, 2002 and 1998 - 2002

    Year 2001 Year 2002 1998-2002 (Total) Number of Contracts 939 474 2917 Total Original Contract Amount $1,961,075,393.58 $1,084,532,144.86 $6,115,863,854.30 Total Current Contract Amount $2,096,861,510.82 $1,153,147,241.27 $6,398,011,624.57

    6

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Claire Bordat ; Samuel Labi; Kumares C. Sinha; Purdue University; FHWA/IN/JTRP-2004/7; An Analysis of Cost Overruns and Time Delays of INDOT Projects

    Total Current Contract Amount $2,096,861,510.82 $1,153,147,241.27 $6,398,011,624.57 Total Difference for all Contracts $135,786,117.24 $68,615,096.41 $282,147,770.27 Total Percentage of Change, all Contracts 6.92% 6.33% 4.61% Percentage of Contracts with Time Overruns 53.57% 56.54% 52.93% Percentage of Contracts with Cost Overruns 75.19% 72.57% 70.42%

    Source: Texas DOT(2002), email correspondence

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin (USA- Comparacion)

    Table 3.10: Comparison of Cost Overruns at Selected States

    State Period Percentage of Projects with

    Cost Overruns

    Annual Amount Spent on Cost

    Overruns

    Percentage of Projects with Time Overruns

    Arkansas 1997 to 2002 NI NI NI Idaho 1997 to 2001 55% - 67% $5 - 9 million NA Illinois NI NI NI NI Indiana 1996 to 2002 55% $26 - 45 million 12%

    7

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Claire Bordat ; Samuel Labi; Kumares C. Sinha; Purdue University; FHWA/IN/JTRP-2004/7; An Analysis of Cost Overruns and Time Delays of INDOT Projects

    Indiana 1996 to 2002 55% $26 - 45 million 12% Iowa NA NA $16 - 25 million NA Maryland NA NA NA NA Missouri 1999 to 2002 60% - 64% $2 - 42 million NI New Mexico 2002 62% $11.9 million 10% Ohio 1994 to 2001 80% - 92% $76 - 196 million 44% - 56% Oregon 1998 to 2002 18% - 33% $0.4 5.7 million 15% - 65% Tennessee 1998 to 2002 61% $40 million 14%

    Texas 1998 to 2002 66% - 75% $68 - 282 million 52% - 55% NA Not Available (the survey respondents stated that the information was not available) NI Not Indicated (the survey respondents did not say whether the information exists)

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria de la Construccin(USA- FLORIDA)

    ChangedConditions

    34%

    InvalidReason

    4%Utility

    Delays5%

    CEI Actions and

    Inactions

    MinorChanges

    8%

    WeatherDamages

    3%

    8

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: S. M. Vidalis , F.T. Najafi ; University of Florida, U.S.A.; Cost and Time Overruns in Highway Construction;4th Transportation Specialty Conference of the Canadian Society for Civil Engineering; Montreal; 2002

    Plans andModifications

    29%

    Inactions17%

    FIGURE 4. Time overruns on 708 highway projects within the Florida Department of Transportation over the past two years (1999-2001)

  • Estadsticas Desempeo ProyectosIndustria Tecnologas de la Informacin (TI) USA-Canada

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Fuente: The Standish Groups CHAOS Report, 2013

    9

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

  • Introduccin

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    La duracin del proyecto es uno de los principales objetivos tanto para el Cliente como para el Contratista.

    Es comn que los proyectos sufran atrasos (Delays) debido a diferentes

    10

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Es comn que los proyectos sufran atrasos (Delays) debido a diferentes fuentes y causas y a menudo es complicado analizar la responsabilidad de los atrasos (Cliente Contratista).

    Los atrasos del proyecto se vern reflejados en Ampliaciones de Plazo (Extension of Time) si el cliente es el causante o penalidades (LiquidatedDamages) si el contratista es el responsable.

  • Introduccin

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Debido a muchas causas pero en especial a la POCA FUERZA o AUSENCIA CONTRACTUAL de las herramientas de Control de Proyecto, la responsabilidad y cuantificacin de los atrasos no son resueltas durante la ejecucin del proyecto sino hasta despus de concluido el proyecto .

    11

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Estas disputas de la responsabilidad de los atrasos generalmente son resueltas en MESA DE DISPUTA (Dispute Adjudication Board), ARBITRAJES INTERNACIONALES en ACUERDOS AMICALES (Amicable settlement).

    POST MORTEM

  • Incremento en Arbitrajes Internaciones

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Table 4 Increases in Arbitration Filing 2005 to 2009

    12

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Fuente: Trends In International Construction Arbitration, Peter V. Badala and James G. Zack Jr. Cost Engineering Journal of AACE International; October 2014

    Table 5 Growth in Amounts in Dispute

    Table 4 Increases in Arbitration Filing 2005 to 2009

  • Planificador Forense (Forensic Planner)

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Parte importante de los procesos de resolucin post-proyecto son los anlisis de atrasos (Delay analysis) .

    Debido a esto ha nacido recientemente (10 aos) una

    13

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    recientemente (10 aos) una nueva especialidad denominada FORENSIC PLANNER el cual cuenta con 78,000 resultados en google y 4,000 en Linked-in .

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Probabilidad de Terminar a Tiempo o antes

    P=50%

    P=50%

    P=50%

    14

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    P= 50% (Tunel 01) x 50% (Tunel 02) x 50% (Casa Maquinas) = 12.5%

    P=50%

    P=??????

    The Flaw of Averages, Prof. Sam Savage, Universidad de Stanford

    :. LA PROBABILIDAD QUE EL PROYECTO TERMINE TARDE ES 87.5%

  • Mtodos de Control de ProyectoGua PMBOK, 5ta Edicin 2013, PMI

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    reas de conocimientos Integracin, Tiempos y Costos:

    -Mtodo Ruta Crtica

    -Anlisis de Atrasos (Delay Analysis) / No Incluido

    15

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    -Mtodo Ruta Crtica

    -Actualizacin y Proyeccin de cronogramas

    -Anlisis de Tendencias

    -Anlisis de Reservas

    -Valor Ganado (Earned Value)

  • Mtodos de Anlisis de Atrasos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    De acuerdo a la AACE International Recommended Practice No. 10S-90 COST ENGINEERING TERMINOLOGY. Rev. January 14, 2014

    DELAY To cause the work or some portion of the work to start or be completed later than planned or later than scheduled. (4/04)

    16

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    ATRASO: Causar que el trabajo o parte de ello inicie o sea completado tarde respecto a lo planificado/programado

  • Mtodos de Anlisis de Atrasos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Los principales mtodos basados en el AACE Recommended Practice forForensic Schedule :

    1) Cronograma Base Impactado (Impacted As-Planned)

    2) Cronograma Real vs Base (As-Built vs As Planned)

    17

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    2) Cronograma Real vs Base (As-Built vs As Planned)

    3) Anlisis de Atrasos por Periodos. (Contemporaneous Period Analysis/ Windows Analysis / Modified As-Built)

    4) Cronograma Ejecutado Colapsado (Collapse As-built But-for)

    5) Anlisis del Impacto de Tiempo (Time Impact Analysis)

  • 1) Cronograma Base Impactado (Impacted As-Planned)

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    18

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    20d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    2) Cronograma Real vs Base (As-Built vs As Planned)

    19

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    13d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    3) Anlisis de Atrasos por Periodos. (Contemporaneous Period Analysis/ Windows Analysis / Modified As-Built)

    20

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong13d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    3) Anlisis de Atrasos por Periodos. (Contemporaneous Period Analysis/ Windows Analysis / Modified As-Built)

    21

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong12d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    4)Cronograma Ejecutado Colapsado (Collapse As-built But-for)

    22

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong62d

    62d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    4)Cronograma Ejecutado Colapsado (Collapse As-built But-for)

    62d

    Atraso Cliente 46 dias

    23

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    46d

    25d

    Ampliacin de Plazo (Extension of time) = 46dAtraso Compensable del Proyecto = 62d 25d = 37d

  • La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Clasificacin de Atrasos en Proyectos

    Origen Derecho a Tiempo

    Clasificacin de Atrasos en Proyectos

    24

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    v

    Grfico 1

    Origen Derecho a Compensacin

    Tiempo

    Cliente /Dueo

    Contratista Tercera Parte

    Excusable No Excusable NoCompensable

    Compensable No Compensable

    No concurrente

    concurrente

  • Requisitos mnimos contractuales para el Control de Proyectos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    La mayora de los conflictos en los proyectos se deben a los ATRASOS que a su vez generan costos adicionales, estos son identificados y cuantificados tarde en el proyecto. Por lo tanto, El contratista, Supervisor y el Cliente tienen poco tiempo para poder llegar a un acuerdo identificando responsabilidades y planteando un PLAN RECUPERACION O ACELERACION .

    25

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    responsabilidades y planteando un PLAN RECUPERACION O ACELERACION .

    La identificacin, cuantificacin y aceptacin de responsabilidades (entre las partes) de los atrasos del proyecto en etapas tempranas del proyecto es crucial. Para esto las REGLAS DE JUEGO tienen que estar claras desde el principio es decir desde el CONTRATO, donde se definan claramente como calcular los atrasos del proyecto.

  • Requisitos mnimos contractuales para el Control de Proyectos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    En nuestro medio existen anexos de Requerimientos de Control de Proyecto. Segn la experiencia del autor el denominador comn de estos requerimientos es el uso de la tcnica de Valor Ganado.

    La tcnica del valor ganado es un excelente mtodo para comparar el

    26

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    La tcnica del valor ganado es un excelente mtodo para comparar el volumen de trabajo pero nos indica el atraso del Proyecto. Puede suceder el caso en que el SPI > 1 pero el proyecto este atrasado varias semanas (Avance actividades no criticas). Adems, el valor ganado no puede determinar las responsabilidades de los atrasos.

    En opinin del autor una buena prctica es usar VALOR GANADO +ANALISIS DE ATRASOS conjuntamente.

  • Requisitos mnimos contractuales para el Control de Proyectos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Requerimientos mnimos:

    1) Anexo REQUERIMIENTOS DE CONTROL DE PROYECTO dentro del contrato

    2) Tcnica del VALOR GANADO para medir el progreso del Proyecto

    27

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    3) Establecer y Elegir un mtodo de ANALISIS DE ATRASOS

    4) Implementacin de un CRONOGRAMA LINEA BASE aceptado por todas las partes dentro de los primeros das despus de firmado el contrato (28 d)

    5) Establecer el METODO DE CALCULO DEL AVANCE de las actividades (avance fsico, 50/50, 0/25/50/75/100, tiempo, etc) podran ser establecidos al inicio o en forma progresiva. Esto es crucial para el anlisis de atrasos

  • Requisitos mnimos contractuales para el Control de Proyectos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Requerimientos mnimos:

    6) Definir si las ACTIVIDADES RELACIONADAS AL TIEMPO (Actividades de soporte/ Gastos generales) sern incluidas en el cronograma y/o en el Valor Ganado. La inclusin o no de estas variar los resultados del Valor Ganado

    28

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    7) Establecer un SOFTWARE y la configuracin bsica de esta (Ejemplo en P6 usar Retained Logic o Progress Override

    8) Establecer un PROCEDIMIENTO DE VERIFICACION Y APROBACION de los cronogramas actualizados.

    9) Establecer la frecuencia de los Anlisis o reportes.

  • Requisitos mnimos contractuales para el Control de Proyectos

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Requerimientos mnimos:

    10) Establecer REUNIONES DE PROGRESO y Anlisis de Atraso y la frecuencia de estos. Establecer quienes deben asistir a esas reuniones:

    - Gerentes de Proyectos- Gerentes de Contrato

    29

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    - Gerentes de Contrato- Residentes/ Gerentes de Construccin- Planners

    Se debe establecer que se generarn registros (minutas) de las reuniones como parte de la documentacin del proyecto.

  • Aplicacin de Anlisis de Atrasos Durante la Ejecucion de un Proyecto Hidroelctrico

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    03 Represas: Aprox. 550,000 m3 de Movimiento de Tierra y 150,000 m3 de Concreto

    30

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

  • Aplicacin de Anlisis de Atrasos Durante la Ejecucion de un Proyecto Hidroelctrico

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Tneles: 19.8 Km de Tnel

    31

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

  • Aplicacin de Anlisis de Atrasos Durante la Ejecucion de un Proyecto Hidroelctrico

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Casa Mquina en Caverna

    32

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

  • Aplicacin de Anlisis de Atrasos Durante la Ejecucion de un Proyecto Hidroelctrico

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    El mtodo de anlisis de Atrasos Anlisis de Atrasos por Periodos. (Contemporaneous Period Analysis) y la tcnica de Valor Ganado para el progreso fue utilizado

    Se ha llegado a ACUERDOS importantes entre las partes (Cliente Contratistas),

    33

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    Se ha llegado a ACUERDOS importantes entre las partes (Cliente Contratistas), usando estas tecnicas durante toda la etapa de ejecucin y se ha EVITADO FUTURAS DISPUTAS que pueden tomar aos y costos altos para llegar a un veredicto.

  • Aplicacin de Anlisis de Atrasos Durante la Ejecucion de un Proyecto Hidroelctrico

    34

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

  • CONCLUSIONES

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    Los ATRASOS y disputas OCURREN durante la ETAPA DE EJECUCION del proyecto, pueden ocurrir temprano o tarde, en forma aislada o en simultneo.

    Negociaciones y ACUERDOS TEMPRANOS son BENEFICIOSOS para TODAS LAS PARTES.

    35

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong

    ANALISIS DE ATRASOS basado en redes CPM es un excelente VEHICULO DE NEGOCIACION de cambios y atrasos durante la etapa de ejecucin.

    Los anlisis de cronogramas solo podrn ser tiles para la resolucin de atrasos y posteriores acuerdos slo si es que el los REQUERIMIENTOS DE CONTROL DE PROYECTO estn bien DEFINIDOS en el CONTRATO.

  • GRACIAS

    La Necesidad de Requisitos Contractuales para el Control de Proyectos

    edgardo_tong@hotmail

    36

    Derechos Reservados PMP, Ing. Edgardo Tong