4
 Informe sobre la Reunión Anual del Comité y Delegados de E.C.C.O. Confederación Europea de Organizaciones de Conservadores- Restauradores.  Ana M. Galán Pérez Vicepresidenta ACRE Delegada en ECCO El pasado 14 de Abril del presente año 2014, tuvo lugar el Encuentro Anual del Comité de ECCO junto con los Delegados de los veinte países representantes, y entre ellos estuvo ACRE que junto la Asociación Catalana CRAC conforman las dos asociaciones con representación española en la Confederación Europea. La asociación anfitriona de coordinar este año el encuentro, Verband der Restauratoren-Konservatoren Südtirols , se ubica en la localidad tirolesa de Bolzano, lugar representativo en el Norte de Italia por con servar a Ötzi, el único ejemplo momificado de un hombre de más de 5.200 años de antigüedad. El Delegado de la asociación tirolesa, Martin Pittertschatscher organizó una interesante visita guiada por el Museo de Ötzi, el Hombre de Hielo, plenamente recomendable por el tratamiento de conservación y los medios didácticos para ex plicar tanto su his toria como las patolog ías sufridas. El encuentro de ECCO tuvo lugar en el Museum for Modern and Contemporary  Art , y se desarrolló desde las 9:00 h. de la mañana hasta pasadas las 17:00h de la tarde del lunes día 14 de Abril. La participación de ACRE, Conservadores y Restauradores de España se concretó en la propuesta a los Delegados de los países asociados en la cooperación para el estudio y búsqueda de planes de subvención europeos por los que conseguir financiación. Incluso se elevó la propuesta al propio Comité de ECCO, que lo recibió de manera positiva. La Asociación de Rumanía e Italia, se mostraron interesados en formar parte de futuros equipos de cooperación, necesarios para llevar a cabo dichos proyectos. Sin duda el

2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

8/12/2019 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

http://slidepdf.com/reader/full/2014-informe-sobre-ecco-meeting-14-de-abril 1/4

 

Informe sobre la Reunión Anual del Comité y Delegados de E.C.C.O.

Confederación Europea de Organizaciones de Conservadores-

Restauradores.

 Ana M. Galán PérezVicepresidenta ACREDelegada en ECCO

El pasado 14 de Abril del presente año 2014, tuvo lugar el Encuentro Anual delComité de ECCO junto con los Delegados de los veinte países representantes,y entre ellos estuvo ACRE que junto la Asociación Catalana CRAC conformanlas dos asociaciones con representación española en la Confederación

Europea.

La asociación anfitriona de coordinar este año el encuentro, “Verband derRestauratoren-Konservatoren Südtirols”, se ubica en la localidad tirolesa deBolzano, lugar representativo en el Norte de Italia por conservar a Ötzi, elúnico ejemplo momificado de un hombre de más de 5.200 años de antigüedad.El Delegado de la asociación tirolesa, Martin Pittertschatscher organizó unainteresante visita guiada por el Museo de Ötzi, el Hombre de Hielo,plenamente recomendable por el tratamiento de conservación y los mediosdidácticos para explicar tanto su historia como las patologías sufridas.

El encuentro de ECCO tuvo lugar en el “Museum for Modern and Contemporary Art”, y se desarrolló desde las 9:00 h. de la mañana hasta pasadas las 17:00hde la tarde del lunes día 14 de Abril.

La participación de ACRE, Conservadores y Restauradores de España seconcretó en la propuesta a los Delegados de los países asociados en lacooperación para el estudio y búsqueda de planes de subvención europeos porlos que conseguir financiación. Incluso se elevó la propuesta al propio Comitéde ECCO, que lo recibió de manera positiva. La Asociación de Rumanía e

Italia, se mostraron interesados en formar parte de futuros equipos decooperación, necesarios para llevar a cabo dichos proyectos. Sin duda el

Page 2: 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

8/12/2019 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

http://slidepdf.com/reader/full/2014-informe-sobre-ecco-meeting-14-de-abril 2/4

interés en este tipo de subvenciones europeas es grande, pero se destacó lanecesidad de invertir mucho tiempo en un tipo de trabajo no remunerado, en elque también estaba claro que cuantas más socios tiene una entidad, mássencillo resulta el reparto de las tareas para la consecución de objetivos.

Retomando el programa de contenidos de la reunión, el Comité, presidido porSusan Corr, de la Asociación de Irlanda, presentó en primer lugar el libro en elque han estado trabajando, que acaban de terminar y que nos llegará en brevea las asociaciones, recogiendo la Memoria de Actuaciones de los 20 años devida de ECCO. Posteriormente, presentó las Tesorería de 2013 y lasprevisiones de ingresos y gastos para el año 2014.

Continuó Susan, exponiendo que la comunicación entre las asociaciones esfundamental, y se trató la actualización de la web, y la participación en las

redes sociales, tratando entre todos que las asociaciones envíen informaciónrelevante a ECCO para ser visibles.

El siguiente punto importante que se presentó, y en el que está trabajandoactualmente el Comité de ECCO, es el documento que recoge el PlanEstratégico de objetivos principales y líneas fundamentales de trabajo para lafederación de países, que fue aprobado en el encuentro de 2013 de Lisboa yen el que las asociaciones votamos los ítems prioritarios por los que comenzara trabajar.

Estamos expectantes a la publicación de dicho Plan en la web de ECCO, puesello conllevará inmediatamente la organización de grupos de trabajo y lamaterialización en hechos concretos orientados y coordinados desde el Comité.Por ejemplo, se tratan objetivos vinculados a la calidad de la profesión, a lacomunicación y visibilidad, a la movilidad europea de profesionales, y a lalegislación. Asimismo, se establecen líneas de acción como distribuir, buscarinformación y desarrollar competencias, explorar las competencias como unmedio para ayudar a encontrar equivalencias respecto a ENCORE, examinar elconservador-restaurador en relación con otros actores en el campo, estudiar la

situación con respecto a la legislación europea del patrimonio cultural y elconservador-restaurador, estudiar las recomendaciones europeas para laconservación del patrimonio con el Consejo de Europa, la práctica profesional,las guías profesionales, etc. En la Asamblea se propuso que las accionespuedan ser ampliadas por cada uno de los países, a nivel nacional, además delnivel europeo coordinado por el Comité de ECCO.

Tras el Plan Estratégico, Susan presentó el documento legislativo del abogadoy consultor de ECCO, Sr. Vicent Negri, el cual se plantean una serie depreguntas respecto a la legislación estatal, y que cada país debemos tener a

punto antes de Octubre de 2014. Tras este compromiso de trabajo, y teniendotodos los aspectos legales fundamentales sobre el patrimonio, el Sr. Negri

Page 3: 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

8/12/2019 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

http://slidepdf.com/reader/full/2014-informe-sobre-ecco-meeting-14-de-abril 3/4

planteará la orientación de los pasos que cada país debe dar de formaindividual, y los pasos que el Comité de ECCO debe dar como representantede una federación.

El siguiente aspecto tratado en el programa es la siguiente. Se planteó que una

de las vías para la regulación europea de la profesión de Conservador-Restaurador, es conseguir que ECCO sea considerada una organización deinterés público. Los delegados de Francia y Alemania presentaron eldocumento para la candidatura al Consejo de Europa. La respuesta laobtendremos el próximo julio 2014, y así tener la capacidad de participación enlas reuniones del Consejo de Europa que mantiene con dichas ONG`s.

Debido a la proximidad de las Elecciones Europeas del 25 de Mayo de 2014, elcomité de ECCO recomendó estudiar a fondo el Artículo 9, de la Declaración

de Faro, para preparar el contacto con los futuros candidatos al Parlamento. Además, propuso hacer llegar a los candidatos europeos el concepto "Sostenery proteger identidades locales en un mundo globalizado".

Respecto a las relaciones internacionales, se presentaron los contactos conotras organizaciones como CEPLIS, “European Council of the LiberalProfessions”, ENCoRE, “European Network for Conservation-RestorationEducation”, Europa Nostra, ICCROM, ICOMOS, ICON. En definitiva, unacooperación dirigida a la promoción de estándares en la calidad de lasintervenciones en Conservación-Restauración y el reconocimiento de las

competencias profesionales. Específicamente con ICROM, Susan presentó lanecesidad de un Memorándum de entendimiento formal e institucional entreICROM y ECCO.

El representante invitado al Encuentro de ENCORE, resumió el resultado másdestacado de su última reunión, enfocado a dos tipos de prácticas en laformación conservador restaurador, que ha sido presentado por el comité deENCORE preparando un cuestionario para decidir sobre ello, teniendo comodocumento de referencia la guía de competencias ECCO. Al ser un proceso en

marcha, se informará de los resultados conseguidos más adelante.

Para finalizar el Encuentro, se coordinó una mesa redonda con el abogado Sr.Thomas Mathà, Diputado Europeo, sobre las guías para el reconocimiento dela profesión del Parlamento Europeo, y la movilidad de profesionales en elcampo de Patrimonio Cultural en Europa. Lanzó un mensaje al Comité deECCO y es que hay que trabajar hacia el Parlamento Europeo i para conseguirel apoyo y el reconocimiento de la profesión, ya que lo puede hacer,paradójicamente aunque cada país de origen de la federación de ECCO no lohaga.

Page 4: 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

8/12/2019 2014 Informe sobre ECCO Meeting 14 de Abril

http://slidepdf.com/reader/full/2014-informe-sobre-ecco-meeting-14-de-abril 4/4

En definitiva, todo un día de intenso trabajo y esfuerzo en la comunicación delComité y entre los distintos países, en los que se va avanzando de manerapaulatina tanto en la coordinación de trabajo interna de ECCO como en lasrelaciones institucionales externas.

Tras el encuentro de este año 2014, hay muchos aspectos sobre los quereflexionar, como la velocidad con la que se va avanzando, así como lanecesidad subir la tasa de asociados activos para alcanzar mayores objetivos yde forma más rápida, y dirigir esfuerzos en el ámbito del Consejo de Europa,tanto desde ECCO como desde ACRE.

Queda todo un año hasta el siguiente Encuentro de 2015, en el que lalegislación de cada país debería estar registrada, estudiada y traducida tal ycomo se nos solicita, siguiendo el texto del Sr. Negri, para obtener pasos

legales y firmes hacia el reconocimiento y regulación profesional delConservador-Restaurador.

i Documento de trabajo y consulta para ello:http://europa.eu/legislation_summaries/internal_market/internal_market_general_framework/mi0005_en.htm