2014 Febrero 2 _ACTA JD

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    1/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    ACTA REUNIN JUNTA DIRECTIVA 2 DE FEBRERO 2014

    El da 2 de febrero de 2014, a las 20:00 horas, en hangout, en reuninextraordinaria convocada por la junta directiva en funciones y miembros delos grupos de trabajo. Asisten: Rosa Tera Saavedra, Nuria Gedack, AnaGaln Prez, ngela Espinar Santana, Carmen Feito, Majo Prieto Pedregal,Roco Salas, Fernando Carrera, Mara Lpez y Elena Miraflores Cubillo(secretaria de la reunin).

    No han podido asistir tras ser notificados: Pilar Aguilar Solves, RubnDelgado, Nuria Gedack, Alejandra del Pino.

    Se trataron los siguientes puntos:I. Propuesta de curso de Susana Muoz BolaosII. Planteamientos para el encuentro hispano-luso de profesionales yformadores en NjeraIII. Estado de la cuestin del proyecto Eureca de Europa CreativaIV. Solicitud de cambio bancario. Estado

    V. Solicitud de declaracin de utilidad pblica. EstadoVI. Memoria anual

    VII. Estado de la propuesta de adscripcin de las EEAASSVIII. Recursos de reposiciones varios y solicitudesIX. Organizacin de la Asamblea GeneralX. Otros asuntos

    I. Propuesta de curso de Susana Muoz Bolaos

    Se habla sobre la propuesta del curso, y se propone que se podra realizar enla Tabacalera de Madrid, o en algn centro cvico de Madrid pero que sea

    Susana la que decida pues ningn miembro de la JD reside en Madrid ypuede realizar la solicitud. Rosa Tera se encargar de gestionar el tema conSusana Muoz.

    Se propone certificar las horas de asistencia al curso por medio de la entregade un certificado a su finalizacin. Secretara se encargara de las impresionesde los mismos.

    Conclusin: Aprobado.

  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    2/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    II. Planteamientos para el encuentro hispano-luso de profesionales yformadores en Njera

    Rosa Tera expone que slo faltan por decidirse las fechas, puesto que estaceptado y probablemente sea a finales de noviembre 2014. Las confirmarRoco Salas, y despus de sto habra que elaborar el listado de profesionalesy docentes de Espaa, enviarles invitacin y esperar confirmacin deasistencia.

    Habr que plantearse cunta gente de la Junta Directiva de ACRE podran odeberan asistir, y despus aprobar los fondos para esta asistencia.

    Rosa Tera queda en pasar el programa sobre el encuentro que ha elaboradoAna Galn.

    III. Estado de la cuestin del proyecto Eureca de Europa Creativa

    Rosa Tera expone que la semana anterior junto a Pilar Aguilar presentaronel proyecto en Madrid. En la reunin mantenida con Alfonso Muoz yMarian del Egido pareca que poda existir posibilidad de colaboracin. Le

    remitieron a Mnica Redondo como persona con la que concretarprocedimientos de colaboracin y Rosa se reuni con ella la semana siguienteen Madrid. Como conclusin indicar que Mnica vea muy difcil lacolaboracin del IPCE comopartner leader, porque ACRE para contratarcon l necesitara cumplir unos mnimos de requisitos de solvenciaeconmica que no poseemos al no desempear actividad econmica.

    Adems, Rosa Tera sigue exponiendo que tanto Mnica Redondo comoSusan Corr Presidenta de ECCO indican que la tendencia europea es la de

    liberalizacin absoluta de los profesionales, por lo que la propuesta no seajusta a la tendencia poltica y nunca sera elegible.Mnica recomienda que ve ms fcil plantear que se ideen otras propuestasque tengan que ver con la difusin de la figura del conservador-restaurador.

    La conclusin de Rosa Tera es que, desde el punto de vista de contacto, estasreuniones han sido importantes, pero hablando con Mnica sacar el proyectoEureca adelante parece imposible. El IPCE lo apoya, pero sin apoyoeconmico (slo a nivel de prestigio), pero lo que necesita la asociacin es

    adems solvencia econmica para llevarlo a cabo.

  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    3/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    Rosa pregunta si consideramos interesante que se pase a los socios lacorrespondencia que se han intercambiado entre Rosa/Pilar y ECCO, para

    que tengan conocimiento del trabajo que se ha hecho.

    Conclusin: Se aprueba compartirlo, por ejemplo a travs de SCRIBD (sin laopcin de Copiar).

    Rosa concluye que hay que seguir intentndolo presentando otros proyectos(estrategia de futuro), pues es necesario presentarse a convocatorias europeaspara plantearse esa solvencia econmica que de momento no poseemos.

    Elena Gayo propone intentarlo con los abogados, preguntar si nos podemosconvertir en otra forma jurdica que nos diera ms fuerza de cara afuera.Rosa contesta que ha confirmado el estudio jurdico que habamosencargado, ha pactado pagarles en tres pagos y ellos han aceptado sinproblemas. Si hay que firmar algo en torno a este tema, se puede encargar

    Ana Galn pues son de Sevilla.

    IV. Solicitud de cambio bancario. Estado

    Nuria Gedack explica por qu queremos cambiar a Triodos Bank: solucionael problema que hemos estado teniendo con las claves para las transferencias,y adems nos evitamos las comisiones excesivas que nos cobra el actualBanco Banesto. Triodos Bank no tiene comisiones, lo que repercutirpositivamente en el ahorro. Es un banco que est sloonline, pero ACRE enprincipio no necesita la sede fsica del banco.

    Conclusin: se aprueba

    V. Solicitud de declaracin de utilidad pblica. Estado

    Rosa Tera y Nuria Gedack han realizado los trmites para que la asociacinpueda ser declarada de utilidad pblica. Falta aprobarlo en AsambleaGeneral, y certificarlo en un escrito firmado por Secretara. Los beneficiosque tendremos si conseguimos que se nos declare como tal son, por ejemplo,descuentos por actividades contratadas para funcionamiento de la asociacin(asesora jurdica, etc), lo que sera una gran ventaja para el ahorro de ACRE.

    VI. Memoria anual

  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    4/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    Ya est elaborada por Pilar Aguilar y se tiene que aprobar en la AsambleaGeneral del 22 febrero 2014. Puede servir de guin para sta.

    VII. Estado de la propuesta de adscripcin de las EEAASS

    Fernando Carrera expone las ltimas noticias: el artculo de Jordi Font en ElPas (exdirector de la Escola de Teatre), diciendo que la adscripcin parecaser la nica opcin. Fernando tambin habl ltimamente con Ruth Viascon el objeto de retomar posiciones conjuntas pero siguen sin obtenerrespuesta afirmativa.

    Va a ver una reunin de las EEAASS dentro de poco, y la pretensin eselaborar un documento conjunto para ver si se puede sacar un Real Decretopara un proceso de adscripcin conjunta.

    Fernando ha quedado con alumnos del Real Conservatorio despus denuestra Asamblea General (22 febrero 2014) para hablar del asunto. Rosa

    Tera aade que la nueva directora de EEAASS de Madrid est muy a favorde la adscripcin. Elena Gayo tambin comenta que Fernando Carrerapodra ir al encuentro hispano-luso de profesionales y formadores, pues

    podra servir para dar un empujn al tema. Se habla de acordar fechas paraque sea posible.

    Elena Gayo propone adems presentar una carta a la Asamblea General defebrero, escrita por Fernando, y que sea apoyada por la Asamblea. Nosparece una buena idea.

    Se ha mantenido un debate sobre las homologaciones de ttulos. Elena Gayoconcluye que nuestro papel es agilizarlo y ayudarlo desde la asociacin lo

    mejor posible. Fernando Carrera dice que nuestro papel es estimular a lasautoridades a que se ponga en marcha, y adems de una manera ordenada.

    Majo Prieto interviene comentando que quiere dar a conocer a la JD un parde documentos. Conoce a una persona cuya profesin es actor, que le hainformado de la existencia de un estudio socio-laboral de la profesin deactor en Espaa, investigacin llevada a cabo durante 2012-2013. Adems deeso, el ICON (Institute of Conservation) ha publicado otro estudio del ao2013, extenssimo, sobre la profesin del conservador-restaurador en Reino

    Unido (ganancias medias por especialidades, materiales , si se trabaja enempresas o en entidades pblicas, qu titulaciones han obtenido, lagunas

  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    5/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    laborales y de formacin, el paro existente, etc.) En Espaa no existe unestudio parecido para nuestra profesin pero deberamos tenerlo, porque

    necesitamos tener datos y nmeros reales y actualizados en la mano. MajoPrieto dice que se informar de ello y que a travs de GuadalupeCarramiana se contactar con un profesional que forma a personas pararealizar este tipo de estudios.

    Rosa Tera dice que va compartir con la JD el estudio del ICON, en ingls, ydice que hay que ver cmo lo afrontamos, por ejemplo a travs de unaconvocatoria para realizarlo.

    VIII. Recursos de reposiciones varios y solicitudes

    Desde secretara se han enviado recientemente por registro los siguientesdocumentos:

    - Recurso excluyente Universidad Politcnica de Valncia- Recomendacin Albaycn- Carta a Subdirectora General de EEAA Superiores de Madrid- Carta a Directora General de Universidades e Investigacin

    IX. Organizacin de la Asamblea General

    10:30 Lectura y aprobacin del acta de la III Asamblea de ACRE11:00- 12:00 Resumen actividades realizadas12: 00 12:15 Estado de cuentas y previsiones12:15 12:30 Presentacin de estrategias, objetivos, actividades yplazos13:00 14:00Votacionesy comentarios:

    - Cambio de direccin de sede fsica- Solicitud de declaracin de utilidad pblica para la asociacin- Ratificacin de cargos: Elena se propone en secretara

    X. Otros asuntos

    - Rosa Tera dice que ha pedido a Guadalupe Carramiana que vuelva a laJunta Directiva, y ella le ha dicho que est a nuestra disposicin.

    - Se propone por varias personas pasar automticamente la cuota a losasociados por domiciliacin. Se podra proponer en la Asamblea General de

    http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.interior.gob.es%2Fassociacions-24%2Futilidad-publica-146%2Fsolicitud-de-declaracion-de-utilidad-publica-148&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNE_2kWrzeMnNuRmP8mXbMp3pCdP_ghttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.interior.gob.es%2Fassociacions-24%2Futilidad-publica-146%2Fsolicitud-de-declaracion-de-utilidad-publica-148&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNE_2kWrzeMnNuRmP8mXbMp3pCdP_ghttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fasambleageneral.asociacion-acre.com%2F%3Fpage_id%3D40&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHqwK6YDLuAauSIAT4xudd100CIGAhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fasambleageneral.asociacion-acre.com%2F%3Fpage_id%3D40&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNHqwK6YDLuAauSIAT4xudd100CIGAhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F167364056%2FIIIAsambleaGeneral-Acta-pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNEYv_JRtXyPmyqHcRqii88Twu8Tdwhttp://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fes.scribd.com%2Fdoc%2F167364056%2FIIIAsambleaGeneral-Acta-pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNEYv_JRtXyPmyqHcRqii88Twu8Tdw
  • 8/10/2019 2014 Febrero 2 _ACTA JD

    6/6

    ASOCIACIN DECONSERVADORES RESTAURADORES

    DE ESPAA

    febrero, pues por este asunto estamos perdiendo muchos socios, aldespistarse la gente al renovar su cuota. Mara Luisa Lpez nos podra decir

    lo que estn haciendo en ACRYL Ana Galn confirma que ellos en laAsociacin de Muselogos lo hacen por domicializacin. Rosa Tera exponeque podra haber un problema de legalidad en cuanto a las bases de datosque contendran los nmeros de cuenta. Se decide investigarlo y pensarlopara tomar una determinacin al respecto.

    Y sin ms asuntos que tratar se levanta la sesin siendo las 21:30 del da de lafecha de comienzo de la reunin de la que doy fe como Secretaria de la

    misma con el V B de la Presidenta.

    Firmado:

    Secretaria Presidenta

    Elena Miraflores Rosa Tera