20120113.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    1/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    ORDEN DEL DA DE LA TERCERA SESIN DEL PRIMER PERODOORDINARIO DE SESIONES AS COMO DEL PERODO DEINSTALACIN, DE LA QUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA DELCONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DECOAHUILA DE ZARAGOZA.

    13 DE ENERO DEL AO 2012.

    1.- LISTA DE ASISTENCIA DE LAS DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE LAQUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA.

    2.- LECTURA, DISCUSIN Y, EN SU CASO, APROBACIN DEL ORDENDEL DA PROPUESTO PARA EL DESARROLLO DE ESTA SESIN.

    3.- LECTURA, DISCUSIN Y, EN SU CASO, APROBACIN DE LAMINUTA DE LA SESIN ANTERIOR.

    4.- PROPUESTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO, PARA LADESIGNACIN DEL OFICIAL MAYOR DEL CONGRESO DEL ESTADO.

    5.- PROPUESTA DE LA JUNTA DE GOBIERNO, PARA LADESIGNACIN DEL TESORERO DEL CONGRESO DEL ESTADO.

    6.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO SAMUEL ACEVEDO FLORES, DELPARTIDO SOCIAL DEMCRATA DE COAHUILA.

    7.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO EVARISTO LENIN PREZ RIVERA,DEL PARTIDO UNIDAD DEMOCRTICA DE COAHUILA.

    8.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO NORBERTO ROS PREZ, DEL

    PARTIDO PRIMERO COAHUILA.

    9.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO SIMN HIRAM VARGASHERNNDEZ, DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA.

    10.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO JOS REFUGIO SANDOVALRODRGUEZ, DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MXICO.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    2/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    11.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO FERNANDO SIMN GUTIRREZPREZ, DEL PARTIDO ACCIN NACIONAL.

    12.- INTERVENCIN DEL DIPUTADO ELISEO FRANCISCO MENDOZABERRUETO, DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.

    13.- CONCLUSIN DEL PERODO DE INSTALACIN DE LAQUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA Y MANDAMIENTO PARA LAEXPEDICIN DEL ACUERDO EN QUE SE D CUENTA DE LO

    ANTERIOR.

    14.- CLAUSURA DE LA SESIN Y CITATORIO PARA LA PRXIMASESIN.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    3/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    MINUTA DE LA SEGUNDA SESIN DEL PRIMER PERODO ORDINARIO DE SESIONESAS COMO DEL PERODO DE INSTALACIN, DE LA QUINCUAGSIMA NOVENA

    LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANODE COAHUILA DE ZARAGOZA.

    EN LA CIUDAD DE SALTILLO, COAHUILA, EN EL SALN DE SESIONES DEL CONGRESO DELESTADO, SIENDO LAS 11:10 HORAS, DEL DA 6 DE ENERO DE 2012, ESTANDO PRESENTES 25DE 25 DIPUTADAS Y DIPUTADOS, DIO INICIO LA SESIN DE LA SIGUIENTE MANERA:

    1.- SE DIO LECTURA AL ORDEN DEL DA DE LA SESIN Y AL TRMINO DE LA MISMA, LAPRESIDENCIA LA PUSO A CONSIDERACIN DEL PLENO. EL DIPUTADO EVARISTO LENIN PREZRIVERA SOLICIT LA PALABRA, PARA PROPONER SE INCLUYERA EN EL ORDEN DEL DA LACREACIN DE UNA COMISIN ESPECIAL DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO.

    POSTERIORMENTE, PARTICIP EL DIPUTADO RICARDO LPEZ CAMPOS, QUIEN EXPRES QUELA PROPUESTA DEL DIPUTADO PREZ RIVERA FUERA TURNADA A LA JUNTA DE GOBIERNO,PARA QUE AH CON TODAS LA FRACCIONES PARLAMENTARIAS SE DISCUTIERA Y VALORARAEN SU MOMENTO COMO UNA COMISIN ESPECIAL, EN VIRTUD DE QUE EN ESE MOMENTO SEESTABAN PONIENDO A CONSIDERACIN LA INTEGRACIN DE LAS COMISIONESPERMANENTES QUE POR LEY SE DEBAN DE APROBAR.

    ACTO SEGUIDO, PARTICIP EL DIPUTADO SAMUEL ACEVEDO FLORES, QUIEN MANIFESTAPOYAR LA PROPUESTA DEL DIPUTADO PREZ RIVERA, MEDIANTE UNA INICIATIVA DEREFORMA A LA LEY ORGNICA DEL CONGRESO PARA LA CREACIN DE ESTA COMISIN CONCARCTER DE PERMANENTE, Y QUE STA SE SUJETARA AL TRMITE LEGISLATIVO

    CORRESPONDIENTE, POR LO QUE NO DEBERA VOTARSE SI SE INCLUA O NO EN EL ORDENDEL DA.

    LO ANTERIOR FUE SECUNDADO POR EL DIPUTADO EDMUNDO GMEZ GARZA, Y SOLICITQUE SE INCLUYERA COMO PRIMER PUNTO A TRATAR PARA LA PRXIMA COMISIN DEGOBERNACIN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES.

    EXPRESADO TODO LO ANTERIOR, LA PRESIDENCIA MANIFEST QUE EXISTA CONSENSOGENERALIZADO EN LA PROPUESTA DE CREACIN DE LA MENCIONADA COMISIN, Y QUE

    ATENDIENDO A LO PLANTEADO POR LOS DIPUTADOS RICARDO LPEZ CAMPOS Y SAMUELACEVEDO FLORES, SOLICIT AL PLENO SU APROBACIN PARA QUE UNA VEZ INSTALADA LAJUNTA DE GOBIERNO, CONOCIERA DE ESTA PROPUESTA Y FUERA TURNADA, A LA COMISINCORRESPONDIENTE, PARA QUE SE ANALIZARA EN TODOS SUS MRITOS Y SE DICTAMINARPOSTERIORMENTE, INDICANDO TAMBIN QUE EL DIPUTADO PREZ RIVERA PODRAPRESENTAR SU INICIATIVA FORMAL AL RESPECTO, APROBNDOSE POR UNANIMIDAD DE

    VOTOS ESTA PROPUESTA DE LA PRESIDENCIA.

    ACTO SEGUIDO, LA PRESIDENCIA SOMETI A VOTACIN EL ORDEN DEL DA, APROBNDOSEPOR UNANIMIDAD DE VOTOS.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    4/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    2.- SE DIO LECTURA A LA MINUTA DE LA SESIN ANTERIOR Y SE APROB POR UNANIMIDADDE VOTOS EN LOS TRMINOS EN QUE FUE PRESENTADA.

    3.- SE DECLARARON LEGAL Y FORMALMENTE CONSTITUIDOS LOS GRUPOSPARLAMENTARIOS DE LA QUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA DE LA SIGUIENTEFORMA:

    GRUPO PARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES,INTEGRADO POR 2 DIPUTADAS Y 13 DIPUTADOS DEL PARTIDO REVOLUCIONARIOINSTITUCIONAL Y CUYO COORDINADOR SER EL DIPUTADO ELISEO FRANCISCOMENDOZA BERRUETO.

    GRUPO PARLAMENTARIO MARGARITA ESTHER ZAVALA GMEZ DEL CAMPO,INTEGRADO POR DOS DIPUTADOS DEL PARTIDO ACCIN NACIONAL Y CUYO

    COORDINADOR SER EL DIPUTADO FERNANDO SIMN GUTIRREZ PREZ.

    GRUPO PARLAMENTARIO PROFESOR JOS SANTOS VALDS, INTEGRADO PORDOS DIPUTADOS DEL PARTIDO PRIMERO COAHUILA Y CUYO COORDINADOR SER ELDIPUTADO NORBERTO ROS PREZ.

    GRUPO PARLAMENTARIO APOLONIO M. AVILS, BENEMRITO DE LA EDUCACIN,INTEGRADO POR DOS DIPUTADOS DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA Y CUYOCOORDINADOR SER EL DIPUTADO SIMN HIRAM VARGAS HERNNDEZ. Y,

    GRUPO PARLAMENTARIO JORGE GONZLEZ TORRES, INTEGRADO POR DOSDIPUTADOS DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MXICO Y CUYO COORDINADOR

    SER EL DIPUTADO JOS REFUGIO SANDOVAL RODRGUEZ.

    4.- SE HIZO LADECLARATORIA DE LA FORMAL INTEGRACIN DE LA JUNTA DE GOBIERNODEL CONGRESO DEL ESTADO Y LA DESIGNACIN DE SU PRESIDENTE DE LA SIGUIENTEFORMA:

    DIPUTADO ELISEO FRANCISCO MENDOZA BERRUETO, COORDINADOR DEL GRUPOPARLAMENTARIO PROFESORA DOROTEA DE LA FUENTE FLORES, DEL PARTIDOREVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL; DIPUTADO FERNANDO SIMN GUTIRREZ PREZ,COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO MARGARITA ESTHER ZAVALA GMEZDEL CAMPO, DEL PARTIDO ACCIN NACIONAL, SUPLENTE DIPUTADO EDMUNDOGMEZ GARZA; DIPUTADO NORBERTO ROS PREZ, COORDINADOR DEL GRUPO

    PARLAMENTARIO PROFESOR JOS SANTOS VALDEZ, DEL PARTIDO PRIMEROCOAHUILA, SUPLENTE DIPUTADO FRANCISCO JOS DVILA RODRGUEZ; DIPUTADOSIMN HIRAM VARGAS HERNNDEZ, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIOAPOLONIO M. AVILS, BENEMRITO DE LA EDUCACIN, DEL PARTIDO NUEVAALIANZA, SUPLENTE DIPUTADA MARA GUADALUPE RODRGUEZ HERNNDEZ;DIPUTADO JOS REFUGIO SANDOVAL RODRGUEZ, COORDINADOR DEL GRUPOPARLAMENTARIO JORGE GONZLEZ TORRES, DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTADE MXICO, SUPLENTE DIPUTADO VCTOR MANUEL ZAMORA RODRGUEZ; DIPUTADOSAMUEL ACEVEDO FLORES DEL PARTIDO SOCIAL DEMCRATA DE COAHUILA, QUIEN

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    5/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    PODR PARTICIPAR EN LAS REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO EN LOSTRMINOS QUE SEALA EL ARTCULO 209 DE LA LEY ORGNICA DEL CONGRESO DEL

    ESTADO Y DIPUTADO EVARISTO LENIN PREZ RIVERA A QUIEN SE LE ACREDIT LAREPRESENTACIN DEL PARTIDO UNIDAD DEMOCRTICA DE COAHUILA Y QUE PODRPARTICIPAR EN LAS REUNIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO EN LOS TRMINOS QUESEALA EL ARTCULO 209 DE LA LEY ORGNICA DEL CONGRESO DEL ESTADO.

    LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA QUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA SERPRESIDIDA POR EL DIPUTADO ELISEO FRANCISCO MENDOZA BERRUETO.

    5.- SE DIO LECTURA Y SE APROB POR UNANIMIDAD DE VOTOS Y EN LOS TRMINOS QUEFUE PRESENTADA, LA PROPUESTA PARA LA ELECCIN DE LAS COMISIONESDICTAMINADORAS PERMANENTES Y DE LOS COMITS DE LA QUINCUAGSIMA NOVENALEGISLATURA.

    6.- SE APROB POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LA DESIGNACIN DEL DIPUTADO RICARDOLPEZ CAMPOS, COMO CONSEJERO PROPIETARIO DEL CONGRESO ANTE EL CONSEJO DE LAJUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO, Y AL DIPUTADO EVARISTO LENIN PREZRIVERA COMO SUPLENTE.

    NO HABIENDO OTRO ASUNTO QUE TRATAR, LA PRESIDENCIA DIO POR TERMINADA LASESIN A LAS 12:37 HORAS DEL MISMO DA, CITNDOSE A LAS DIPUTADAS Y LOSDIPUTADOS PARA SESIONAR A LAS 11:00 DEL VIERNES 13 DE ENERO DE 2012, PARACONTINUAR EL PROCESO DE INSTALACIN DE LA QUINCUAGSIMA NOVENA LEGISLATURA.

    SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA, A 6 DE ENERO DE 2012

    DIP. ELISEO FRANCISCO MENDOZA BERRUETO.PRESIDENTE.

    DIP. SIMN HIRAM VARGASHERNNDEZ

    DIP. EDMUNDO GMEZ GARZA

    SECRETARIO SECRETARIO

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    6/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Compaeras y compaeros.

    Honorables miembros de esta Quincuagsima Novena Legislatura delCongreso del Estado.

    Distinguidos comunicadores sociales.

    Respetable concurrencia.

    Llego a este recinto, baluarte de la voluntad y la voz de todos los hombres ymujeres de nuestra entidad portando la palabra del Partido Socialdemcrata deCoahuila, a favor de la unin, la pluralidad, la democracia, la paz y el progreso.

    La socialdemocracia tiene como fundamento la libertad y la dignidad de laspersonas e impulsa su desarrollo ms all de cualquier otra forma de gobiernopues obliga al estado a garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos,aspiramos a estructurar un sistema poltico de carcter estatal, donde lasrelaciones se basen en los principios de pluralidad, la diversidad, la equidad, latolerancia, la libertad, la igualdad y la democracia, eje del progreso social.Creemos en esta ltima como un sistema de derechos para la participacinpoltica que hace posible que la ciudadana ejerza su inalienable derecho dealterar o modificar la forma de su gobierno.

    El triunfo por medio del cual se alcanz el derecho de llegar aqu, implica no soloun aval para quienes hoy se sostienen en la victoria emanada a travs de lasurnas, sino la obligacin de corresponder a ese voto de confianza que se logrdurante las ltimas elecciones en nuestra entidad, elecciones histricas porhaber abatido el tradicional estigma del abstencionismo, as como el fantasma dela poca representacin y participacin que caracterizara en otros tiempos anuestro estado.

    Hoy iniciamos nuestras labores recordando no una victoria de grupo o de partido,

    sino la celebracin y el resultado de la voluntad manifiesta por nuestrosconciudadanos; celebramos tambin, porque as se requiere, no solo un nuevocomienzo para todos, sino tambin un muy oportuno final a manera de cortenecesario definitivo con todo lo anterior, esperando que nuestras laborescoordinadas con el Ejecutivo de acuerdo con su palabra empeada y con loscompromisos pactados, signifiquen a su vez renovacin y cambios, cambios quea la voz de la razn tanto como la expresin a travs de la opinin pblica nosexige esta nueva realidad la sociedad coahuilense.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    7/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Pero tampoco nos equivoquemos ni desviemos esta realidad, no nosencontramos aqu para rendirle culto o pleitesa a ningn grupo o persona en loparticular, sino para responderle de la mejor manera posible a la sociedadcoahuilense, esto es con trabajo diario, transparencia y resultados concretos denuestra labor legislativa.

    Lo que hoy nos une, lo que hoy nos hermana a todos los aqu presentes, sinimportar colores, ideologas o banderas polticas, es el peso de la granresponsabilidad que se nos ha confiado, las necesidades de muchos siguensiendo la urgencia de todos nosotros, la cuestin de la inseguridad, la rendicinde cuentas, el desarrollo econmico igualitario para todas las regiones y la ms

    amplia cobertura de las necesidades bsicas con las cuales debera teneracceso cualquier coahuilense en materia de salud, educacin y bienestar siguensiendo hoy por hoy asignaturas pendientes.

    No obstante, sigue en pie la misma conviccin que diera inicio a nuestrarevolucin mexicana como movimiento reivindicador y libertario y estaconviccin

    Sin embargo, a ms de 100 aos de aquel gran movimiento de las institucionesdemocrticas se nos presentan da con da cada vez ms desgastadas en riesgo

    de perder tanto credibilidad como legitimidad debido a la falta de verdaderajusticia social, por su naturaleza misma debera ser el fruto natural, espontneo ypalpable para todos a travs de beneficios que no se reduzcan a ser solamentedel dominio de una clase privilegiada, sino patrimonio para todos a travs de unms equitativo reparto de la riqueza.

    Ahora bien, nosotros, como Socialdemcratas, hacemos reconocimiento por elacertado inicio del seor Gobernador al presentar y proponer iniciativas yreformas de la ley, a distintas leyes, desde la primera sesin de esta legislatura,porque dichas iniciativas son de gran importancia para los coahuilenses debido a

    la grave situacin de inseguridad y desbalance que est atravesando nuestroestado, por eso, reiteramos nuestro compromiso de apoyarlo en esta lucha quese ha emprendido, porque somos corresponsables de garantizar a loscoahuilenses estabilidad, paz y progreso.

    Ahora le corresponde al Ejecutivo en corresponsabilidad con el Legislativo,sostener la viabilidad tanto como la legitimidad de las instituciones a travs delbuen ejercicio de gobierno, integrando a todos los actores polticos que nos

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    8/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    sumamos a su campaa, as como a todos aquellos que incluso desde laoposicin poltica minoritaria estn tan aptos como dispuestos a sumar susesfuerzos y no solo su voz a la difcil tarea de la reconstruccin de la confianzapblica y la conciliacin de todas las necesidades de los habitantes de nuestrosmunicipios, una nueva generacin y nuevos tiempos para nuestro estado se abrepaso a partir de este momento, pues sabemos bien que todo aquello lo que hoypor hoy nuestra conciencia como representantes del pueblo nos exige, la voz denuestros hijos junto con la de la opinin pblica, no durar con justicia endemandarnos su cabal cumplimiento.

    Es por eso que a travs de esta misma tribuna, sin olvidar nuestros compromisosmutuos y nuestra responsabilidad, refrendamos nuestros principios ante las

    distintas fuerzas polticas aqu representadas, reiterndoles nuestra enteradisposicin para llegar a acuerdos o aterrizar proyectos que se traduzcan enbeneficio para aquellos en cuyo nombre hablamos y aprovechamos tambin pararecordarle al titular del Poder Ejecutivo de nuestro estado, aquellas mismaspromesas que nos permitieron unir fuerzas, as como la inminente necesidad deque las mismas logren traducirse en hechos concretos para cumplir de comnacuerdo, unidos, en la difcil tarea de consolidar el bienestar de todos nuestrosciudadanos sin discriminacin o menoscabo alguno entre regiones y municipios.

    Nosotros por nuestra parte, como Socialdemcratas, en conciencia, no

    escatimaremos nuestra voz ni sacrificio alguno en aras de cumplir con el deber yque como representantes del pueblo nos corresponde.

    Por su atencin, muchas gracias.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    9/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Compaeras Diputadas y compaeros Diputados.

    En Unidad Democrtica de Coahuila, congruentes con nuestra declaracinde principios, nos manifestamos a favor del equilibrio de poderes. Esimprescindible contar con un Ejecutivo fuerte y legitimado y con unLegislativo firme, plural y representativo de los intereses de la sociedad, unPoder Judicial justo e imparcial y los tres en un marco de respeto con unasola meta: el bien comn.

    En Unidad Democrtica estamos convencidos de la necesidad dereivindicar la labor legislativa, de cambiar la percepcin que tiene la

    ciudadana de los Diputados, porque lo que los invit hoy a realizar unaprofunda reflexin y decidirnos a trascender como un Legislatura basadaen el debate de altura, colocando los intereses de la poblacin antes quelos intereses de partido, no dejemos pasar esta oportunidad que se nospresenta y asumamos nuestro encargo con la mayor responsabilidad,eficiencia y trasparencia.

    Se hace necesario redoblar esfuerzos y estar atento a las necesidades yexigencias de los ciudadanos, una exigencia postergada es la deempoderar al ciudadano, de en verdad brindarle las herramientas paraejercer la soberana que nuestra Constitucin Federal y Particular leotorgan.

    La soberana por la que luch Ignacio Zaragoza y que hasta hoy en larealidad se limita a un ideal y un sueo inalcanzable, es preciso fortalecerla participacin de los ciudadanos difundiendo la Ley de ParticipacinCiudadana, as como los mecanismos que existen y que muchas vecespor desconocimiento no utilizan para defensa de sus derechos ciudadanos,es importante que se conozcan cundo, cmo y a quien aplicar el

    referndum y el plebiscito, estoy seguro de que la ciudadana de habersabido cmo usar estas herramientas las habra utilizado en contra de lasaprobaciones irresponsables realizadas de manera expresa y expedita enla legislatura pasada para justificar los excesos de la administracin estataly hacer ahora el estado con los impuestos ms elevados en el pas.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    10/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Siguiendo el ejemplo del Padre de la Democracia, el ilustre coahuilenseDon Francisco I. Madero, en Unidad Democrtica de Coahuila seremosdefensores incansables de la consolidacin de la democracia en nuestroEstado, en nuestra agenda legislativa est el proponer iniciativas dereforma al Cdigo Electoral vigente, es totalmente injusto que nuestrocdigo propicie abiertamente la sobrerrepresentacin y lasubrepresentacin de las fuerzas polticas en el Congreso, que la voluntadexpresada en las urnas por el electorado sea alterada por una normadefectuosa o tendenciosa.

    Otro tema postergado y nunca respetado es el Pacto Federal, aunque

    existen avances, no son suficientes y mucho menos los deseados, al igualque la resistencia a la transparencia y a la rendicin de cuentas, existe unacultura arraigada favorable al centralismo. En nuestro partido, fieles alfederalismo propuesto por el ilustre coahuilense Don Miguel Ramos Arizpe,nos declaramos a favor de la soberana de los estados y de la autonomamunicipal, en congruencia, propondremos iniciativas que fortalezcan elfederalismo, as como aquellas que favorezcan un cambio en las relacionesintergubernamentales para potenciar el desarrollo real de los municipios.

    En Unidad Democrtica lucharemos por hacer valer la autonomamunicipal, limitando la tutora del Estado, solicitando respetuosamente alEjecutivo a intervenir solo a solicitud expresa o en los casos que por lacapacidad o vocacin del municipio no cuente con las herramientas ymecanismos para llevar a cabo la obra, accin y/o programa, ya sea porla dimensin o la cobertura e impacto de la misma.

    Otro tema importante y que nos preocupa a todos es lo relacionado con laseguridad pblica y la procuracin de justicia. En este tema propondremosa este Honorable Congreso nos unamos en una sola voz con el Ejecutivo,

    con el Legislativo y los municipios para exigir un cambio de estrategia, esnecesario sacar la violencia de nuestras calles, es tiempo de recuperarnuestra paz, pero sobre es tiempo de actuar con inteligencia, fortaleciendoel capital humano encargado de resguardar nuestro patrimonio y nuestraintegridad fsica.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    11/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Del mismo modo, es urgente fortalecer la prevencin en todas susdimensiones, a las adicciones, al maltrato y violencia intrafamiliar, escolar,laboral, al fortalecimiento de la integridad familiar, el problema es complejoy requiere que todos le entremos con la parte que nos corresponde, lossistemas DIF, la Secretara de Salud, la del Trabajo, la de Economa, elICOJUVE, el ICOCULT, al respecto, desde este Congreso debemosfortalecer el desarrollo econmico de todas las regiones del Estado, conuna agresiva propuesta de simplificacin regulatoria, es imprescindiblediversificar los sistemas econmicos, el agrcola, ganadero, detransformacin, de servicios, de comercio, con todo respeto, el Ejecutivodebe de propiciar la inversin en todas las regiones del Estado, porque el

    Estado es mucho ms que Saltillo.

    En Unidad Democrtica nos declaramos a favor de la clase trabajadora, delsindicalismo democrtico, transparente, defensor, responsable de losderechos del trabajador, que ms all de su causa justa se solidariza ytrabaja en pro del desarrollo sustentable de su fuente de empleo y con estocontribuir al crecimiento de nuestro Estado y de la Nacin.

    Nos declaramos en contra del modelo corporativista, caudillista depseudolderes que se enriquecen a costa de sus agremiados. Con relacina los programas sociales que se implementarn con el Ejecutivo,estaremos vigilantes de que sean programas sociales dirigidos a los msvulnerables, a los ancianos, a las mujeres, a los nios, a las personas concapacidades diferentes, a las madres solteras, estaremos atentos para quems que llevar una ddiva o un satisfactor momentneo, los programasestn enfocados a elevar las habilidades intelectuales, tcnicas de losbeneficiarios, que brinden un beneficio a largo plazo, que seansustentables por s mismas, nos declaramos en contra de programas oacciones paternalistas o populistas que al retirarlos no proporcionan ningn

    valor agregado al beneficiario y no combaten eficientemente la desigualdadsocial.

    Otro aspecto que nos preocupa son nuestros hermanos migrantes, enCoahuila adems de exportar mano de obra barata a nuestro vecino delnorte, es paso obligado de muchos connacionales y hermanos de otraslatitudes, por lo que estaremos atentos a proporcionar un marco jurdico

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    12/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    acorde con la realidad, apegado a la declaracin universal de los derechoshumanos.

    Definitivamente la trasparencia y la rendicin de cuentas y el acceso a lainformacin y el buen gobierno ser una de nuestras principales apuestas,empezando desde este Congreso del Estado y vigilando que sea unaprctica comn en todos los poderes del orden de gobierno, as como enlos organismos autnomos.

    Compaeras y compaeros Diputados tengan la seguridad que nuestraspropuestas se harn con un elevado sentido humanstico, refrendado en

    los valores de respeto, tolerancia, justicia, valor y honestidad entre otras.

    Saltillo, Coahuila a 12 de Enero de 2012

    Por un Gobierno de Concertacin

    Democrtica.

    Diputado. Evaristo Lenin Prez Rivera.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    13/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    PRONUNCIAMIENTO que presenta el diputado Norberto Ros Prez de la fraccinparlamentaria Prof. Jos Santos Valdez del partido Primero Coahuila.

    Compaeras y compaeros diputados:

    En un mbito difcil no solo en nuestro estado sino que tambin a nivel nacional y quepor causa tenemos el encarecimiento del costo de vida y por otro lado la crecienteinseguridad por la ola de violencia y los mltiples problemas, nos llevan a tomar unaactitud de apoyo a nuestros hermanos coahuilenses.

    Destacando la apertura de un nuevo ciclo dentro del congreso del estado de Coahuila yhaciendo uso de esta tribuna, me permito expresar a continuacin parte de la ideologade mi Partido y la propia, planteamientos de trabajo que propongo a ustedes se

    desarrolle en un mbito de sinergias que nos permitan ir dirimiendo las necesidades denuestro estado.

    En este contexto, como parte de este poder legislativo debemos de hacer elcompromiso de buscar el camino verdadero para ofrecer respuestas con ms ymejores condiciones polticas, sociales y econmicas, y no se debe de limitar a realizarun quehacer reformador, que no slo provoca algunas de las veces desencantos einconformidades entre la ciudadana, sino que ha mermado la desconfianza de propiosy extraos acerca de la labor de quienes somos representantes populares en esteParlamento.

    En este sentido, la fraccin parlamentaria Prof. Jos Santos Valdez del PARTIDOPRIMERO COAHUILA se pronuncia en los siguientes trminos:

    Primero. Dar la bienvenida a este nuevo ciclo que comienza en nuestro estado a todaslas diputadas y diputados que conforman la LIX legislatura.

    Segundo. Reiterar mi posicin como miembro de una institucin poltica de centroizquierda y la constante labor de crtica hacia aquello que de acuerdo con la ideologa ydirectriz de trabajo nos parezca inapropiado con relacin al bienestar de las personasdentro de nuestra entidad.

    Tercero. Conminar a todos mis compaeros diputadas y diputados al trabajo enconjunto y a la bsqueda de acuerdos que nos lleven a resultados ms certeros y aspropiciar leyes que resulten en una mejor calidad de vida para las y los coahuilenses.

    Cuarto. Buscar respuestas positivas a las necesidades de la poblacin, aquellas queest en nuestras manos resolver y aquellas que por nuestro medio sean puestas a lavista de quienes puedan solucionar, aclarando este pronunciamiento, cabe sealarevitando toda clase de malinterpretaciones innecesarias, solo pretende tal y como se ha

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    14/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    dicho, hacer un llamado respetuoso al trabajo en conjunto y al uso responsable denuestra muy importante labor y hacer, un reconocimiento expreso a las fuerzas polticas

    y gubernamentales en nuestra entidad .Es cunto.

    SALTILLO, COAHUILA A 11 DE ENERO DE 2012DEL GRUPO PARLAMENTARIO PROFR. JOSE SANTOS VALDEZ

    DEL PARTIDO PRIMERO COAHUILA

    DIP. NORBERTO RIOS PEREZ

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    15/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    POSICIONAMIENTO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVAALIANZA EN EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA DEZARAGOZA

    Con una gran alegra y conscientes de la importancia del compromiso queasumimos, compartimos con ustedes, compaeras Diputadas y compaerosDiputados, que Nueva Alianza hace su primera incursin en este honorablerecinto parlamentario, el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza.

    Tiempos difciles nos esperan, actualmente en nuestro pas estamos viviendo unmomento particularmente crtico, la crisis financiera mundial impactnegativamente a las economas del mundo y Mxico no fue la excepcin, vivimosmomentos de incertidumbre, de falta de credibilidad y confianza en lainstitucionalidad democrtica, aunado a ello las problemticas originadas por lainseguridad, la falta de oportunidades de desarrollo, el desaliento y la inquietudsocial son hoy una constante en amplios sectores de la sociedad, la cual exige yespera resultados de sus representantes en el Congreso, quienes tenemos laresponsabilidad de velar por sus intereses y as entregar y rendir a la ciudadanacuentas claras.

    En ese sentido, vale la pena destacar que de acuerdo con el reporte 2011, de lacorporacin latinobarmetro, la satisfaccin de los ciudadanos respecto a la

    democracia en Latinoamrica, tiene un apoyo en promedio al 44%, mientras queen Mxico ste apenas alcanza el 23%, en ese contexto, en el inicio del PrimerPeriodo de Sesiones Ordinarias, en el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza,ratificamos nuestro compromiso social y reconocemos la importancia de nuestralabor, por ello, nuestra agenda legislativa propone 7 ejes trasversales:

    1. Educacin formativa de calidad,2. Cultura, deporte e identidad cvica,3. Economa de enclave regional,4. Preservacin del agua y la sustentabilidad ambiental,

    5. Cobertura mdica focalizada,6. Gobernabilidad apegada a derecho, y7. Estmulos para la igualdad social de todas y todos.

    Todo esto en el entendido de que NUESTRO OBJETIVO POLTICOFUNDAMENTAL es la equidad y la mejora de la calidad de vida de las y loscoahuilenses, por ello, con todo el respeto que me merecen, los conmino a que

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    16/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    conformemos un frente comn ante la urgente necesidad de implementar UNNUEVO MODELO DE GOBERNABILIDAD, el cual est encausado a la atencinprioritaria de la cuestin social entre todas y todos nosotros.

    No me mal interpreten, el modelo antiguo de la Globalizacin enfocado en granmedida al aspecto financiero arroj resultados positivos siendo el ms importanteel haber sacado a millones de personas de la pobreza, pero tambin gener ungrave, un profundo y creciente abismo entre ricos y pobres.

    Ahora nos corresponde sentar las bases de la visin poltica que queremos parael presente, que nos motive a construir un Coahuila y un Mxico con unasociedad equitativa sustentada en el esfuerzo corresponsable y apegada a

    derecho, que la DEMOCRACIA SEA EFICAZ.

    Para Nueva Alianza la seguridad pblica es una de la asignaturas ms sensiblesy de las que se esperan buenos resultados, la inseguridad es un flagelo quevulnera a la sociedad a travs de actos sistemticos de violencia generalizada,por ello tenemos claro que para recuperar la seguridad es necesaria unaestrategia integral, multidisciplinaria y con visin de largo plazo que se vinculecon la coordinacin de esfuerzo por parte de los 3 rdenes de gobierno, lesrecuerdo los 3 rdenes de gobierno lo han dicho y lo estn haciendo, a nosotrosnos corresponde implementar a travs de los marcos jurdicos correspondientes

    los cimientos por los cuales se abate este mal que aqueja al pueblo coahuilense.

    Asimismo, el Mxico de hoy exige una visin de futuro, una EDUCACIN decalidad que promueva y garantice el bienestar de la poblacin, tratar de explicary valorar la funcin docente dentro de un sistema educativo nacional quedemanda su contribucin en la construccin de la sociedad mexicana, NO ESTAREA SENCILLA, es difcil erradicar un concepto cargado de estereotipos yopiniones negativas que la mayora de las personas tienen acerca de las y lostrabajadores al servicio de la educacin.

    Si bien es cierto que el maestro es un actor social de suma importancia en elproceso educativo como el eje rector de la instruccin acadmica tambin escierto que no es el nico, LA EDUCACIN ES TAREA DE TODOS.

    Tengamos presentes que son individuos como ustedes y yo, con aptitudes yhabilidades, con carencias y necesidades y que en la transferencia delconocimiento, la forma en que evalan y que el lenguaje con el cual se

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    17/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    comunican con nuestros nios y jvenes determinar el tipo de sociedad quequeremos para el maana.

    El Grupo Parlamentario Nueva Alianza pugnar por la defensa de las y losTrabajadores al Servicio de la Educacin en el Estado, TENEMOS LAOBLIGACIN de mejorar sus condiciones laborales y aumentar suscompetencias acadmicas a travs del fortalecimiento de los planes y programasde formacin continua que les permita afrontar los retos del presente y sentar lasbases del futuro, este es un compromiso que asumimos desde el pasado 1 deenero, la Diputada Mara Guadalupe Rodrguez Hernndez y un servidor.

    Por ello, los invito a que fortalezcamos el sistema educativo a efecto de lograr

    una educacin de calidad que promueva la cultura, el bienestar y la adquisicinde competencias que posibiliten el desarrollo de las y los coahuilenses.

    En el MBITO ECONMICO la tasa de crecimiento del Producto Interno Brutoen los ltimos 10 aos en promedio ha sido el 1.9% y en ese sentido el fueroeconmico mundial seal en su ltimo reporte de competitividad global que ennuestro pas se ubic en el lugar 58 de un radar de 142 pases.

    Ante esta situacin asumiremos nuestro papel de coparticipes con el gobiernoestatal, LO DEJO EN CLARO, SOMOS ALIADOS DE COAHUILA, DE SUS

    INSTITUCIONES Y DE SU GOBERNADOR.

    Apoyaremos en las gestiones que posibiliten una mayor captacin de recursospblicos, a efecto de satisfacer las necesidades de las empresas locales en laintegracin de una zona econmica diferenciada aprovechando los insumos y lasventajas comparativas con que cuenta cada una de las 5 regiones del Estado afin de maximizar sus beneficios y abatir la brecha desempleo y marginacinsocial.

    Asimismo, vigilaremos que los recursos que se generan tanto en el Estado,

    como en la industria privada sean aprovechados al mximo, promoviendo laobservancia del destino de los mismos y coadyuvando a que los trmites,lineamientos y mecanismos de participacin estn adecuados a las necesidadesdel desarrollo y sostenimiento armnico de las regiones, de sus municipios ysobre todo que generen los beneficios que LA CIUDADANA NOS DEMANDA YEXIGE.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    18/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Recordemos que la transparencia y la rendicin de cuentas son principiosbsicos del estado de derecho y del rgimen democrtico, sin informacinpblica los ciudadanos no pueden valorar objetivamente la gestin de susgobernantes.

    HOY LA CIUDADANA EST ATENTA DE NUESTROS ACTOS, los ajustes a lasfinanzas pblicas estatales y municipales han generado un clima deincertidumbre entre diversos sectores de nuestra sociedad, por ello, es necesarioeliminar el velo que encumbra la mal interpretacin de los datos y las cifras.

    DEJMOSLO EN CLARO, para asumir a un mejor maana debemos hacersacrificios todas y todos, Coahuila de Zaragoza hoy goza de una infraestructura

    fsica y social que demanda a los sectores productivos locales suinvolucramiento recproco, donde los beneficios deben perdurar para las nuevasgeneraciones y nosotros como integrantes del Congreso debemos asumirnuestra responsabilidad en construir los mecanismos legales que garanticen alas y los ciudadanos una participacin cada vez ms abierta a los procesos decontrol, fiscalizacin y seguimiento al gasto pblico.

    Un tema que ocupa a Nueva Alianza es la SUSTENTABILIDAD DE LOSRECURSOS NATURALES y la consciencia que debemos de tener comosociedad para no poner en riesgo el desarrollo de otras generaciones, por lo cual

    debemos fomentar la cultura del cuidado y del uso.

    Por ello aspiraremos a que el AGUA SEA CONSIDERADA COMO UN BIEN DESEGURIDAD ESTATAL Y NACIONAL, por lo que su aprovechamiento debe sereficiente y no desistir hasta que as quede estipulado en nuestra ConstitucinEstatal.

    Por otra parte, la SALUD es una de las fuentes principales de bienestar de laspersonas, las familias y uno de los componentes vitales para el desarrollohumano.

    Una de las prioridades de los que conformamos Nueva Alianza ser fortalecer elsistema de salud y las polticas en la materia, lo haremos a travs de laPROMOCIN DE LA CULTURA DE LA PREVENCIN a efecto orientar a las ylos coahuilenses a tomar conciencia de los cuidados amn de su bienestar ysalud personal.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    19/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    REAS TAN IMPORTANTES COMO LA CULTURA, EL DEPORTE Y LAIDENTIDAD CVICA se encuentran estrechamente ligadas, dado que lanaturaleza de estas actividades tienen como objetivo la integracin, la formacin,la participacin activa y de conjunto de los ciudadanos, dentro de un marco dereglas establecidas, orientadas a propiciar el respeto, la igualdad y el fomento delos valores sociales.

    Recordemos que el deporte y la cultura REPRESENTAN LA EXPECTATIVA DESER MEJORES.

    Conscientes de que solo podemos aspirar a un estado de respeto, de cuestinsocial y de vida armnica como sociedad, a travs de la aplicacin efectiva de

    nuestros marcos legales, debemos asumir el compromiso de revisar y adecuar lalegislacin estatal vigente a las necesidades actuales, regulando las leyes ynormas obsoletas e inaplicables que contravengan a la Constitucin del Estado.

    Brindmosle la certeza jurdica a las dependencias y entidades de laadministracin pblica estatal en su requerimientos legales y normativos parasu correcto funcionamiento.

    Estamos en el entendido de que pertenecer a una entidad federativa que haabatido la gran mayora de los rezagos sociales y que ha elevado sus estndares

    de calidad en conocimiento y desarrollo humano, NOS DEBE MOTIVAR acontinuar trabajando para mantenerlos y contribuir a su mejoramiento continuo.

    En este contexto y por todo lo anteriormente expuesto el Grupo Parlamentario deNueva Alianza acord denominarse APOLONIO M. AVILS, BENEMRITO DELA EDUCACIN, incansable luchador de la educacin en nuestro Estado y enla administracin del Gobernador Nazario Ortiz Garza se le reconoci como elprimero y a la fecha, nico Benemrito de la Educacin.

    Recordando un pensamiento del Profesor Apolonio Manuel Avils Muoz, y ante

    el inicio de la Quincuagsima Novena Legislatura, en un clima de pleno respeto yentendimiento los invito a encontrar LA FACILIDAD EN LO DIFCIL, LASENCILLEZ EN LO COMPLICADO, LA CLARIDAD EN LO CONFUSO, LO

    ACCESIBLE A LO ELEVADO, LA ECONOMA EN EL ESFUERZO Y ELPLACER EN EL TRABAJO.

    Finalmente, aprovecho la oportunidad y a nombre de Nueva Alianza, mepermito ofrecer nuestro reconocimiento y agradecimiento al Diputado Eliseo

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    20/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Francisco Mendoza Berrueto, quien como Presidente de la Junta de Gobierno deeste Honorable Congreso, ha sabido conducir al Poder Legislativo con visin einteligencia.

    Diputadas y Diputados de las distintas fuerzas polticas aqu representadas, ENNUEVA ALIANZA QUEREMOS UNA NUEVA ALIANZA CON TODOS USTEDES,asumamos con madurez nuestra corresponsabilidad en el rediseo y laestrategia de gobierno, con herramientas jurdicas adecuadas para el combatefrontal y efectivo a la pobreza, la desigualdad y la inseguridad y as motivar a lasy los coahuilenses a construir UNA SOCIEDAD SUSTENTADA EN LAJUSTICIA, LA IGUALDAD, LA EDUCACIN Y EL AMOR AL PRJIMO, dondeprevalezca la DEMOCRACIA.

    Muchas gracias.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    21/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    PRONUNCIAMIENTO QUE PRESENTA EL DIPUTADO JOS REFUGIO SANDOVALRODRGUEZ DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MXICO, RELATIVO AL INIICIO DE

    TRABAJOS DE LA LIX LEGISLATURA

    H. PLENO DEL CONGRESO

    DEL ESTADO DE COAHUILA

    PRESENTE.-

    Compaeras y Compaeros Diputados

    En el Partido Verde, nos hemos preocupado siempre por el Medio Ambiente, es nuestra esencia y es endonde hemos demostrado liderazgo con propuestas e iniciativas, sin embargo, estamos totalmenteconvencidos que para garantizar una calidad de vida digna es necesario complementarlo con incrementoen nuestros ingresos, mejores servicios de salud y mayor calidad en los servicios educativos.

    El crecimiento econmico debe ser semejante en todos los sectores y desarrollarse equitativamente. Nopodemos seguir instrumentando polticas pblicas sin incluir los costos ambientales y sociales que ellasconllevan.

    Mxico y nuestro Estado transitan hoy por una etapa difcil, ya que la falta de ingreso han colocado a lasociedad mexicana bajo un esquema de alta pobreza, marginacin y baja competitividad. En estesentido, el escaso crecimiento econmico, el desempleo, y la gran dependencia econmica con lospases desarrollados, son factores en los que se ha concentrado la problemtica econmica aunado alaumento desproporcionado de la delincuencia que ha trascendido los lmites de una administracin, ley oEstado.

    Sin embargo, la sociedad nos obliga a enfrentar este contexto mediante nuevos esquemas, en donde lavoluntad poltica y la eficiencia legislativa sean premisas indispensables para ofrecer a los ciudadanosopciones palpables en su bienestar y que la madurez de la poblacin nos asegure que sern superadosdentro de la legalidad y por la va de las instituciones.

    Buscaremos acuerdos con quienes tenemos coincidencias, trabajando cerca de la poblacin;Contribuiremos con polticas pblicas que cuenten con programas que beneficien a la ciudadana,construiremos un proyecto de Estado que optimice las demandas de los Coahuilenses y mantendremosun estricto orden de ideas.

    En Medio Ambiente defenderemos nuestro entorno de la contaminacin de la vida moderna ya queconstituye un elemento fundamental de sobrevivencia para la vida humana. Solo un ambiente sano yadecuado permitir una buena calidad de vida en trminos sociales y econmicos.

    En Salud, buscaremos establecer apoyos concretos del Estado y nuevos mecanismos en la Ley que

    estn destinados a resolver el grave problema que representa para nuestra sociedad el hecho de que nose les proporcione los medicamentos ni la atencin necesaria al enfrentarse ante un problema en subienestar; Hay que recordar, que hablar de salud es hablar de futuro, y tanto en Coahuila como enMxico queremos nios, jvenes y adultos, sanos y confiados en que se tiene asistencia mdica decalidad.

    En Educacin, estamos conscientes que el conocimiento es la principal fuerza productiva de la economay el rgano maestro del cambio social, as lo han entendido las naciones desarrolladas y las que vienenlogrando importantes niveles de crecimiento.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    22/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Buscaremos que la educacin se adapte al desarrollo y que no permanezca anclada en esquemas quesirvieron en otro tiempo para responder a las demandas individuales y sociales.

    En Seguridad, no podemos, ni debemos, seguir permitiendo que los delincuentes se refugien eninstituciones dbiles o en deficiencias de la ley por lo que trabajaremos por que exista una verdaderacoordinacin y cooperacin entre los tres ordenes de gobierno y dotaremos al estado de un mejor ymoderno orden jurdico creando leyes que propicien seguridad y tranquilidad.

    Hoy, los Diputado del Partido Verde Ecologista de Mxico, nos encontramos aqu ante la tarea queenfrentamos, agradecidos por la confianza que nos ha sido otorgada y conscientes de la granresponsabilidad que asumimos con nuestros conciudadanos as como tambin de los compromisos queadquirimos en campaa con los Coahuilenses. Es nuestro deber, encargarnos de que todo procedimientorealizado por los diferentes poderes del estado, sea legtimo y cuente con la transparencia que todos ycada uno de nuestros ciudadanos merece, y que derivada de dicha transparencia se obtenga unarendicin de cuentas clara y precisa para la consolidacin de un gobierno ms democrtico, participativoy abierto a la sociedad.

    De esta manera podremos recuperar la confianza de los ciudadanos y as tener una mayor cercana conellos , teniendo el privilegio de escuchar sus necesidades, atender sus derechos y ocuparnos de lo queverdaderamente nos concierne: Legislar en beneficio de los Coahuilenses pudiendo as obtener undesempeo optimo en nuestras obligaciones.

    Aprovechando el impulso reformador, estamos ciertos de que alcanzaremos nuevas metas yvislumbraremos las exigencias del Coahuila dinmico de nuestros das.

    Nuestra Legislatura esta formada por 7 partidos polticos, que recogen la pluralidad del Estado y exponelas diversas formas de expresar problemas y demandas ciudadanas. Por eso en el Partido Verde nosmanifestamos por el pluralismo de partidos y al debate poltico, facilitarlo es nuestro deber legtimo.

    Compaeras y compaeros Legisladores, busquemos los consensos y no las divergencias, recordemosque nuestra nica obligacin es trabajar por los intereses de los Coahuilenses, No de nuestros partidos,para as ser un Congreso productivo y til para Todos.

    Son demasiados los desafos que tenemos por delante, demasiadas las esperanzas depositadas ennosotros y debemos responderlas con toda nuestra energa. No debemos seguir siendo simplesespectadores, estamos llamados a serle til a nuestros ciudadanos y a continuar de inmediato laconstruccin del Coahuila que queremos, para definir el futuro de nuestra y de las prximasgeneraciones.

    Saltillo, Coahuila; a 6 de Enero de 2012.

    ATENTAMENTEPOR EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MXICO

    DIPUTADO JOS REFUGIO SANDOVAL RODRGUEZ

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    23/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Coahuila es un Estado del cual debemos de estar orgullosos por ser tierrade mujeres y hombres ilustres que han luchado por la igualdad y la justiciapara todos los mexicanos.

    Personajes como Venustiano Carranza, que con su lucha le dio a Mxicouna Constitucin Federal que era muy avanzada para su tiempo y, en ella,plasmar los derechos y las garantas bsicas que el pueblo demandabadesde mucho tiempo atrs.

    Cualquier hombre o mujer que gobierne esta entidad debe enarbolar losideales de todos aquellos prceres que ofrendaron sus vidas por ideales

    como la justicia social, la democracia, la igualdad de oportunidades y ladigna representacin de los intereses ciudadanos en cada uno de losdistintos rdenes de gobierno.

    En Accin Nacional creemos y apoyaremos siempre el derecho y el deberde todo ciudadano, sin importar su condicin econmica, su ideologapoltica, su raza o credo, a participar de modo activo en la vida pblica desu comunidad, a ser un eje y un actor irremplazable en la toma dedecisiones polticas, econmicas y de cualquier otra ndole que trasciendano afecten la vida de la comunidad.

    Este Grupo Parlamentario del PAN representa un universo de ms de 422mil votos que obtuvo la coalicin Coahuila Libre y Seguro, que representael 35% de la poblacin, lo que nos confiere una enorme responsabilidadcomo legisladores, el deber de ser la voz de cientos de miles deciudadanos que creyeron en un proyecto distinto de gobierno para elEstado de Coahuila.

    En democracia, quien gana un proceso electoral, no solo adquiere

    compromisos con los electores que le dieron su confianza, sino queadquiere un compromiso igual o quizs mayor con aquellos que no lefavorecieron con el sufragio, como Legislatura llegamos aqu con enormesretos y cargas que sern muy difciles de superar, seremos un Congresoacuciosamente vigilado y evaluado por la ciudadana y por los medios decomunicacin.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    24/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Cules son estos retos y cargas? Entre otros los siguientes: El GrupoParlamentario del PRI de la Legislatura anterior ejerci su mayora entodos los temas ventilados en esta misma tribuna y siempre para mal,siempre en contra de los intereses ciudadanos, en contra de latransparencia, la rendicin de cuentas y el combate a la corrupcin, seprest adems a ser parte del mayor fraude financiero en la historia deCoahuila, me refiero a la megadeuda de ms de 37 mil millones de pesos,un grupo parlamentario tricolor que la fuerza y con la ausencia de la razny toda falta de sentido de responsabilidad no hizo nada ante el atracocometido por las autoridades de Coahuila, en los que se involucra afuncionarios del SATEC y de la Secretara de Finanzas, as como el ex

    gobernador Humberto Moreira.

    Adems, obstaculiz de forma premeditada y sistemtica la revisin,anlisis y conclusin de las cuentas pblicas del Estado, organismosdescentralizados, organismos autnomos y municipios.

    La administracin de Humberto Moreira fue para Coahuila la msdesastrosa de la historia, las consecuencias nos habrn de seguir porlustros y alcanzarn a nuestros hijos y nietos.

    Nuestro reconocimiento al Grupo Parlamentario del PAN Lic. FelipeCaldern Hinojosa, del Partido Accin Nacional en la pasada legislatura,que cumpli con su encomienda y luch como minora por la solucin detodos los problemas antes mencionados, iniciativas y proposiciones conPuntos de Acuerdo de nuestros ahora ex compaeros Diputados del PANfueron congelados, sin embargo, los 5 Diputados representarondignamente su funcin y no olvidemos que fueron ellos quienes lograronque la verdad sobre la deuda pblica de Coahuila fuese conocida portodos, su nica desgracia fue la de ser una minora en una Legislatura y en

    un gobierno estatal que jams estuvo dispuesto a escuchar a nadie.

    Los retos de esta Legislatura son directamente proporcionales a la cargaque hemos heredado, deberemos trabajar en consolidar en Coahuila unaverdadera transparencia del quehacer pblico, una justa y clara rendicinde cuentas, un sistema de seguridad pblica efectivo y donde el ciudadanopueda evaluar a sus autoridades, as como una genuina fiscalizacin de las

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    25/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    finanzas pblicas que incluya la inmediata revisin sobre el desempeo delAuditor Superior del Estado y de su titular Armando Plata.

    Este Congreso requiere tambin de una Ley Orgnica moderna y eficiente,que no permita el congelamiento de iniciativas y proposiciones con Puntode Acuerdo ni el atraso en los trabajos que por su relevancia deben serdesahogados y desarrollados con prontitud.

    Una ley que someta la evaluacin ciudadana, el trabajo de cada uno de loslegisladores y de cada grupo parlamentario, una ley que nos obligue arendirle cuentas a la ciudadana, sin pretextos ni justificaciones vanas.

    Lamentamos tener que sealar que Rubn Moreira inici su gobierno conel pie izquierdo, arranc incumpliendo las promesas que hizo a loscoahuilenses, entre otras, prometi eliminar la tenencia y no lo hizo, por elcontrario, las subi; prometi no elevar los impuestos y tenemos una Leyde Ingresos con aumentos que van desde un 200 hasta un 1000%;prometi un crecimiento en clnicas y hospitales y le acaba de recortar el70% al presupuesto de esa Secretara de Salud; prometi enormecantidad de obras pblicas y ahora no podr cumplirlas por el gran recorteque le hizo al presupuesto de la Secretara de Obras Pblicas y Transportedel Estado, todo por qu? todo por pagar la deuda; adems prometitransparencia y rendicin de cuentas y a un mes y medio de que tomposicin de su encargo, evita a todas luces hablar del tema de la deuda yno ha publicado las operaciones y documentos relacionados con la misma,establecidos en la Ley de Deuda del Estado.

    En el tema ms sensible de la sociedad coahuilense, la Seguridad Pblica,vemos que los ndices de violencia y el crecimiento de los delitos del fuerocomn no han podido ser disminuidos a la fecha.

    Sin embargo, vemos con beneplcito que el Gobernador ha decididocoordinarse con el Gobierno Federal en materia de seguridad.

    Coahuila se ha sumado a la estrategia de seguridad y combate alnarcotrfico del Gobierno Federal, sin duda es positivo y habr de traerexcelentes beneficios en el corto mediano plazo.

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    26/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Rubn Moreira est obligado a cumplir 5 ejes principales en su mandato:

    I. La transparencia, la rendicin de cuentas y el combate frontal a lacorrupcin.

    II. Privilegiar la participacin ciudadana, llevar un gobierno abierto a lagente, a los partidos y a la sociedad civil y a las organizacionesciviles.

    III. El crecimiento econmico sostenido y sobre todo equitativo yarmonioso para todas las regiones del Estado.

    IV. Seguridad Pblica.

    V. El respeto pleno y verdadero a la divisin de poderes.

    Asimismo, Rubn Moreira debe terminar con la represin y el autoritarismoque caracterizaron al gobierno de su hermano. Coahuila no tolerar otrogobierno que amordace y pretenda callar la voz de los que no piensancomo el Jefe del Ejecutivo del Estado, an es tiempo de enderezar elrumbo, que Rubn Moreira acepte el reto de acabar de raz con los viciosdel pasado, con la opacidad, la corrupcin, la impunidad, la mentira, lasimulacin, el autoritarismo, vicios y prcticas que hoy tienen a Coahuilaen el estado ms lamentable que se tenga memoria.

    Es igualmente vital para el bien de Coahuila, que el Gobierno del Estadomantenga una verdadera relacin de respeto y coordinacin con lasautoridades federales en todos los rubros de la administracin pblica,como lo son la seguridad, el desarrollo econmico, la proteccin a losgrupos vulnerables, el empleo, la educacin, la salud entre otros.

    La coordinacin y colaboracin con el gobierno federal son esenciales paralograr el Coahuila al que todos aspiramos, cualquier estado de la repblica

    que pretenda aislarse y tratar de hacer todo solo, est condenado alfracaso.

    Hasta el momento hemos podido apreciar que el Gobernador RubnMoreira ha mostrado una actitud de colaboracin con el Gobierno Federal yesperemos que esta sea amplia y duradera, pero sobre todo honesta,pues sin duda una poltica de acercamiento y coordinacin con el

  • 7/28/2019 20120113.pdf

    27/27

    CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE,

    LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

    Gobierno Federal que sea slida y constructiva traer muchos beneficios alos coahuilenses, este Congreso, consideramos, debe iniciar susfunciones con la inmediata conformacin de una Comisin Especial que dseguimiento al endeudamiento del estado, sus orgenes, responsables yconsecuencias.

    Compaeros y compaeras Diputadas, invitamos a todas y a todos a quehagamos de esta Legislatura la Legislatura del cambio, que luchemos porrecobrar la credibilidad y la dignidad del Congreso del Estado, el GrupoParlamentario del PAN extiende la mano a quienes integran estaLegislatura, a los Presidentes Municipales y al Gobernador del Estado

    como seal de que estamos dispuestos a luchar hombro con hombro por elbien de Coahuila.

    Asimismo, asumimos el compromiso de actuar y conducirnos conresponsabilidad, imparcialidad, apertura y profesionalismo, tengan porseguro que apoyaremos toda iniciativa, proposicin o tema, sin importar deque Grupo Parlamentario proceda, siempre y cuando sea para el beneficiode la sociedad coahuilense.

    Deseamos de todo corazn que el dilogo, el respeto y el debatepropositivo y el consenso de ideas sean constantes en el trabajo de esteCongreso.

    Compaeras y compaeros, recuperemos la dignidad del Congreso,enfrentemos el tema de la deuda pblica con valor, imparcialidad ytransparencia, hagamos todo lo que est a nuestro alcance para que losresponsables del criminal endeudamiento que ha hundido en el caos anuestro estado sean castigados.

    Es cuanto.