20101116-Copenhagen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    1/73

    El Arte de Resolver Problemas de MatematicaConcurso Provincial de Matematica.Imperial Ca nete

    Hugo Luyo SanchezMathematicorum y [email protected]

    Noviembre 2010

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected]

    El Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    2/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected]

    El Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    3/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Les gusta la Matematica

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected]

    El Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    4/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Les gusta la MatematicaConocen la matematica de la secundaria y que a mi parecer esla mas hermosa

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    5/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Les gusta la MatematicaConocen la matematica de la secundaria y que a mi parecer esla mas hermosaDesean aprender resolver problemas de matematica ya sea porapetito academico o con nes de ensenanza

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    6/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Les gusta la MatematicaConocen la matematica de la secundaria y que a mi parecer esla mas hermosaDesean aprender resolver problemas de matematica ya sea porapetito academico o con nes de ensenanzaLes gusta discutir soluciones de problemas matematicos

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    7/73

    Consideraciones Previas

    Esta conferencia versa sobre el desarrollo delArte de resolverproblemas de matematica, para ello asumire tres cosas

    Les gusta la MatematicaConocen la matematica de la secundaria y que a mi parecer esla mas hermosaDesean aprender resolver problemas de matematica ya sea porapetito academico o con nes de ensenanzaLes gusta discutir soluciones de problemas matematicosSon muy participativos...o no?

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    8/73

    Ejercicios vs Problemas

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    9/73

    Ejercicios vs Problemas

    Que es un problema?

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    10/73

    Ejercicios vs Problemas

    Que es un problema?Que diferencia hay entre Ejercicio y Problema?

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    11/73

    Ejercicios vs Problemas

    Que es un problema?Que diferencia hay entre Ejercicio y Problema?EjercicioEs una pregunta que podemos resolverinmediatamente.Dependiendo de cuan habiles somos deaplicar una determinada tecnica, pero no necesitamos inventaro crear una nueva tecnica para resolverlo.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    12/73

    Ejercicios vs Problemas

    Que es un problema?Que diferencia hay entre Ejercicio y Problema?EjercicioEs una pregunta que podemos resolverinmediatamente.Dependiendo de cuan habiles somos deaplicar una determinada tecnica, pero no necesitamos inventaro crear una nueva tecnica para resolverlo.Problema

    Contrario a lo anterior, un problema demanda pensar unmomento y buscar varias alternativas de solucion antes deencontrar la correcta.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    13/73

    Ejemplo de Ejercicio

    1 Halle las races de la ecuacion

    x 2 5x + 6 = 0

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    14/73

    Ejemplo de Ejercicio

    1 Halle las races de la ecuacion

    x 2 5x + 6 = 02 Las races son x = 2 , 3

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    15/73

    Ejemplo de Ejercicio

    1 Halle las races de la ecuacion

    x 2 5x + 6 = 02 Las races son x = 2 , 33 Se pudo hacer por formula general

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    16/73

    Ejemplo de Ejercicio

    1 Halle las races de la ecuacion

    x 2 5x + 6 = 02 Las races son x = 2 , 33 Se pudo hacer por formula general4 Se usa el metodo del aspa o factorizacion

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    17/73

    Ejemplo de Ejercicio

    1 Halle las races de la ecuacion

    x 2 5x + 6 = 02 Las races son x = 2 , 33 Se pudo hacer por formula general4 Se usa el metodo del aspa o factorizacion5 No tuve que pensar mucho, conoca las dos tecnicas anteriores

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    18/73

    Ejemplo de Problema

    1 Resolver la ecuaci on

    x 3 (x + 1) = 2 ( x + a ) (x + 2 a )

    con a n umero real

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    l d bl

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    19/73

    Ejemplo de Problema

    1 Resolver la ecuaci on

    x 3 (x + 1) = 2 ( x + a ) (x + 2 a )

    con a n umero real

    2 A primera vista si expandimos tendramos una ecuacion de 4togrado.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ej l d P bl

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    20/73

    Ejemplo de Problema

    1 Resolver la ecuaci on

    x 3 (x + 1) = 2 ( x + a ) (x + 2 a )

    con a n umero real

    2 A primera vista si expandimos tendramos una ecuacion de 4togrado.

    3 No conozco una tecnica para resolver una ecuacion de cuartogrado.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ej l d P bl

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    21/73

    Ejemplo de Problema

    1 Resolver la ecuaci on

    x 3 (x + 1) = 2 ( x + a ) (x + 2 a )

    con a n umero real

    2 A primera vista si expandimos tendramos una ecuacion de 4togrado.

    3 No conozco una tecnica para resolver una ecuacion de cuartogrado.

    4

    No hay formula general para una ecuacion de cuarto grado,eso lo demostro Evariste Galois... no el colegiopreuniversitario... sino el joven Matematico Frances.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ej l d P bl

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    22/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ej l d P bl

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    23/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    24/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    2 Pensemos...he aqu lo interesante del problema, nos hacepensar

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    25/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    2 Pensemos...he aqu lo interesante del problema, nos hacepensar

    3 Es cierto!! Obtengo una ecuacion de cuarto grado si mivariable es x , pero si mi variable esa tengo una ecuacion desegundo grado, y esa si la se resolver

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    26/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    2 Pensemos...he aqu lo interesante del problema, nos hacepensar

    3 Es cierto!! Obtengo una ecuacion de cuarto grado si mivariable es x , pero si mi variable esa tengo una ecuacion desegundo grado, y esa si la se resolver

    4 As

    4a 2

    + 6xa

    x 4

    x 3

    + 2x2

    = 0una ecuacion cuya discriminante es: 4x2 (2x + 1) 2

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    27/73

    Ejemplo de Problema

    1 Conozco como resolver una ecuacion de 2do grado.Como louso aqu?

    2 Pensemos...he aqu lo interesante del problema, nos hacepensar

    3 Es cierto!! Obtengo una ecuacion de cuarto grado si mi

    variable es x , pero si mi variable esa tengo una ecuacion desegundo grado, y esa si la se resolver

    4 As

    4a 2

    + 6xa

    x 4

    x 3

    + 2x2

    = 0una ecuacion cuya discriminante es: 4x2 (2x + 1) 2

    5 Sus races son a 1, 2 = 6x 2x (2 x +1)

    8

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    28/73

    Ejemplo de Problema

    1 Con esto nos queda

    4a 2+6 xa x4x

    3+2 x2 = 4 a +12

    x2 + x a 12

    x2 +12

    x = 0

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    29/73

    Ejemplo de Problema

    1 Con esto nos queda

    4a 2+6 xa x4x

    3+2 x2 = 4 a +12

    x2 + x a 12

    x2 +12

    x = 0

    2 Una vez mas otra ecuaci on cuadratica en x , no olvidemos queesa en nuestra incognita

    x 1, 2 =

    1

    1

    2a, x 3, 4 =

    1

    2

    1

    2

    1 + 8 a

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Ejemplo de Problema

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    30/73

    Ejemplo de Problema

    1 Con esto nos queda

    4a 2+6 xa x4x

    3+2 x2 = 4 a +12

    x2 + x a 12

    x2 +12

    x = 0

    2 Una vez mas otra ecuaci on cuadratica en x , no olvidemos queesa en nuestra incognita

    x 1, 2 =

    1

    1

    2a, x 3, 4 =

    1

    2

    1

    2

    1 + 8 a3 La cuales son reales sia

    18 , 12

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    31/73

    Heurstica

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    32/73

    Heurstica

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Buscar un patr on

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    33/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Buscar un patr onDibujar una gura

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    34/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Buscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalente

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    35/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Buscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectiva

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    36/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticados

    Buscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetra

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    37/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casos

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    38/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casosTrabajar hacia atras

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    39/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casosTrabajar hacia atrasArgumentar por contradicci on

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    40/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casosTrabajar hacia atrasArgumentar por contradicci onPerseguir la paridad

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    41/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casosTrabajar hacia atrasArgumentar por contradicci onPerseguir la paridadConsiderar casos extremos

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Heurstica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    42/73

    Muchas veces se piensa que la solucion de los problemas aparecende forma magica, pues no es as porque en muchos de los casos

    estos estan basados en principios que pueden ser aprendidos ypracticadosBuscar un patr onDibujar una gura

    Formular un problema equivalenteEscoger una notacion efectivaExplotar la simetraDividir en casosTrabajar hacia atrasArgumentar por contradicci onPerseguir la paridadConsiderar casos extremosGeneralizar

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Algebra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    43/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Algebra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    44/73

    Sin trampas, sin calculadora y sin programasHallar la parte entera del n umero

    A =1

    2 +1

    3 + +1

    10000

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Algebra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    45/73

    Sin trampas, sin calculadora y sin programasHallar la parte entera del n umero

    A =1

    2 +1

    3 + +1

    10000Una para factorizarSiendo a,b,c n umeros reales no nulos tales que

    (ab + bc + ca )3 = abc (a + b + c)3

    demostrar que a,b,c son terminos de una progresi on geometrica.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    46/73

    Aritmetica

  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    47/73

    Quien robo la otra ecuaci on?Hallar todas las soluciones enteras a la ecuaci on

    x 2 + 1 y2 + 1 + 2 ( x y) (1 xy ) = 4 (1 + xy )

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Aritmetica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    48/73

    Quien robo la otra ecuaci on?Hallar todas las soluciones enteras a la ecuaci on

    x 2 + 1 y2 + 1 + 2 ( x y) (1 xy ) = 4 (1 + xy )

    De parejasDeterminar todos los pares de enteros no negativos (x, y ) para los cuales

    (xy 7)2

    = x2

    + y2

    Olimpiada Matematica India

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Aritmetica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    49/73

    Una de primos

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Aritmetica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    50/73

    Una de primosProbar que para cualquier entero n el n umero

    55n +1

    + 5 5n

    + 1

    no es primo.

    Olimpiada Matematica Korea

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Aritmetica

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    51/73

    Una de primosProbar que para cualquier entero n el n umero

    55n +1

    + 5 5n

    + 1

    no es primo.

    Olimpiada Matematica Korea

    Enteros y encima positivosHallar la suma de todos los enteros positivos de dos dgitos que son divisibles por cada uno de sus dgitos.

    AIME 2001

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Trigonometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    52/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Trigonometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    53/73

    Algo complejoSiendo a,b,c n umeros reales tales que

    cos a + cos b + cos c = sin a + sin b + sin c = 0

    Demostrar que

    cos2a + cos 2 b + cos 2 c = sin 2 a + sin 2 b + sin 2 c = 0

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Trigonometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    54/73

    Algo complejoSiendo a,b,c n umeros reales tales que

    cos a + cos b + cos c = sin a + sin b + sin c = 0

    Demostrar que

    cos2a + cos 2 b + cos 2 c = sin 2 a + sin 2 b + sin 2 c = 0

    Por la igualdadProbar la igualdad

    cos7

    + cos37

    + cos57

    =12

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Trigonometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    55/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Trigonometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    56/73

    Pitag orico?En un triangulo ABC

    3sin A + 4 cos B = 6 , 4sin B + 3 cos A = 1

    Hallar la medidad del angulo C .

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    57/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    58/73

    Como si fuese necesario y ademas sucienteUn triangulo ABC tiene lados de longitudes a,b,c .Hallar unacondici on necesaria y suciente para los angulos de este triangulo tal que a 2, b2, c2 sean las longitudes de los lados de otro triangulo.

    Revista Matematica Timisoara.Rumania

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    59/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    60/73

    Ya lo he visto antesSi las longitudes de los lados de un cuadrilatero son 33, 47, 34 y 6como se muestra en la gura 1, probar que sus diagonales sonperpendiculares .

    Figure: Cuadrilatero

    Euclid Contest.Estudiantes del grado 12.Canada

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    61/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Geometra

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    62/73

    Por un punto C arbitrario sobre el diametro AB de un crculo concentro O como se muestra en la gura 2, trazamos una

    perpendicular que encuentre al crculo en D .El crculo inscrito en el triangulo curvilneo DCB interseca a AB en J .

    1 Demostrar que AJ = AD .2 Demostrar que DJ biseca a CDB .

    Figure: Graco para Problema 1

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo [email protected] Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Una revision e Invitaci on

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    63/73

    Como han visto, hemos desarrollado una serie de problemas quenos han resultado al principio muy difciles e incluso pensamos quese desarrollaban con temas avanzados de matematica, pero grandefue nuestra sorpresa cuando descubrimos que se podan resolver deforma sencilla con lo aprendido en la secundaria. Estos problemas

    motivan nuestran imaginaci on,desarrollan nuestra creatividad y nosdan una verdadera libertad de pensamiento, muchos de ellos sonpresentados en las Olimpiadas de Matematica Internacionales ynacionales como la Olimpiada Nacional de Matematica pero no sonde exclusividad de ellos, este Arte de resolver Problemas fue

    desarrollado por George Polya y es un precedente para la resolucionde problemas con nes practicos.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Una revision e Invitaci on

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    64/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Una revision e Invitaci on

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    65/73

    No es necesario ser un experto en matematica para desarrollar esteArte, la condicion necesaria y suciente es que

    Les guste pensar y se diviertan resolviendo problemas de matematica

    Los invito a participar de este Arte, ya sea por apetito academico o

    con nes de enzenanza.Participen y publiquen en las revistas

    Revista Escolar de la Olimpiada Iberoamericana deMatematica (Espana)

    Crux Mathematicorum with Mathematical Mayhem(Canada).Seccion Mayhem ProblemsEureka (Brasil)

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Donde puedo encontrar libros o material de olimpiadas?

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    66/73

    Librera Cientca MIR.Administrador Senor Luna .Jr. Ica 441Librera Chancay.Administrador Senor Jaime Urquizo .Jr.ChancayAmbos quedan cerca de la Iglesia de las Nazarenas en la Av.TacnaEditorial Binaria.Administradores:Jorge Tipe, Carlomagno Rivera, Juan Neyra .Contacto:....

    Busquenlos en Facebook como BINARIA.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    67/73

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    68/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del Peru

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    69/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del Peru

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    70/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del PeruProfesores: Oscar Neyra, Carlos Miranda Rodriguez , Laura ,Mario Auqui Barrientos, Ruben Auqui Caceres, VictorPisconte , Jose Caico.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    71/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del PeruProfesores: Oscar Neyra, Carlos Miranda Rodriguez , Laura ,Mario Auqui Barrientos, Ruben Auqui Caceres, VictorPisconte , Jose Caico.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    72/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del PeruProfesores: Oscar Neyra, Carlos Miranda Rodriguez , Laura ,Mario Auqui Barrientos, Ruben Auqui Caceres, VictorPisconte , Jose Caico.Colegio CNI y comite organizador del Concurso Provincial deMatematica.

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    Agradecimientos

    http://find/http://goback/
  • 8/8/2019 20101116-Copenhagen

    73/73

    Direccion de Asuntos Academicos.Ocina de ApoyoAcademico. Jefe:Jorge Luis Quiroz GonzalesPonticia Universidad Catolica del PeruProfesores: Oscar Neyra, Carlos Miranda Rodriguez , Laura ,Mario Auqui Barrientos, Ruben Auqui Caceres, VictorPisconte , Jose Caico.Colegio CNI y comite organizador del Concurso Provincial deMatematica.Titu Andreescu, entrenador del equipo de Rumania, por sus

    excelentes libros, por medio de los cuales me he desarrolladoen este Arte .

    Hugo Luyo Sanchez Mathematicorum y yo h luyo@pucp edu peEl Arte de Resolver Problemas de Matematica

    http://find/http://goback/