59
IMPUNIDAD Y PRENSA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA CULTURA Neyla Graciela Pardo Abril 1 Instituto de Estudios en Comunicación y cultura – IECO Departamento de Lingüística Universidad Nacional de Colombia. SUMMARY The actual paper intends to explain the social meaning of impunity, as proposed by the Colombian press as a system whose description is only possible in connection with a conceptual organization. Besides, given the interaction character of the representation processes, we want to make evident the role of language in the constitution, permanence and disappearance of knit of common knowledge. The purpose is to identify and explain the set of collective data, regarding impunity, expressed as social representations (SR) in the discourse of written press. So, we outline different kinds of social knowledge, as well as the different levels of abstraction to write down the interrelations that are linked and mixed, when the so called crisis situation is represented in Colombia. In order to identify and interpret the social representations we will scout, in 350 press articles, the set of elements which outline the representation and allow the recognition of nuclear units or conceptually stable and peripheral elements which are in permanent negotiation. The critical analysis of news implies the highlight of the regularity or the quantity salience and the qualitative relevance or need of the elements that constitute the social representations, as both structural and functional character. In the analysis we see the cultural salience, that is, the mechanism that permits the recovery of meanings which are important or showy. The identification of the central or nuclear elements of the social representation (SR) comes from the hypothesis that states that the models in the culture of trope, specifically the metaphoric ones and the metonymic ones, constitute the nucleus of the SR. The nuclear character of the tropes is linked in the definition of conceptual units which are stable in a group, which, being part of a collective knowledge, are taken as incontrovertible.The application of these three (3) processes allow the recognition of the SR of impunity in the Colombian press which is composed by the knit of cultural models having levels, whose origins are conceptual webs which become stable in foundational frameworks. So, several abstraction levels become evident as well as ways of organization of the meaning. This paper is focused on the SR of impunity, whose meaning is built as a phenomenon of the capitalism. Key word: Social representation, cultural model, mental model, metaphor, metonymy, impunity, critical discourse analysis. 1 Este trabajo forma parte de la investigación “Representaciones sociales sobre la impunidad en la prensa colombiana” y sobre los niveles de organización del conocimiento social en el discurso. Expreso mi gratitud a los asistentes de investigación Edwar Hernández y a William Jiménez.

2001 impunidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impunidad

Citation preview

  • IMPUNIDADYPRENSA:UNANLISISCRTICODELACULTURA

    Neyla Graciela Pardo Abril1Instituto de Estudios en Comunicacin y cultura IECO

    Departamento de Lingstica Universidad Nacional de Colombia.

    SUMMARY The actual paper intends to explain the social meaning of impunity, as proposed by the Colombian press as a system whose description is only possible in connection with a conceptual organization. Besides, given the interaction character of the representation processes, we want to make evident the role of language in the constitution, permanence and disappearance of knit of common knowledge. The purpose is to identify and explain the set of collective data, regarding impunity, expressed as social representations (SR) in the discourse of written press. So, we outline different kinds of social knowledge, as well as the different levels of abstraction to write down the interrelations that are linked and mixed, when the so called crisis situation is represented in Colombia. In order to identify and interpret the social representations we will scout, in 350 press articles, the set of elements which outline the representation and allow the recognition of nuclear units or conceptually stable and peripheral elements which are in permanent negotiation. The critical analysis of news implies the highlight of the regularity or the quantity salience and the qualitative relevance or need of the elements that constitute the social representations, as both structural and functional character. In the analysis we see the cultural salience, that is, the mechanism that permits the recovery of meanings which are important or showy. The identification of the central or nuclear elements of the social representation (SR) comes from the hypothesis that states that the models in the culture of trope, specifically the metaphoric ones and the metonymic ones, constitute the nucleus of the SR. The nuclear character of the tropes is linked in the definition of conceptual units which are stable in a group, which, being part of a collective knowledge, are taken as incontrovertible.The application of these three (3) processes allow the recognition of the SR of impunity in the Colombian press which is composed by the knit of cultural models having levels, whose origins are conceptual webs which become stable in foundational frameworks. So, several abstraction levels become evident as well as ways of organization of the meaning. This paper is focused on the SR of impunity, whose meaning is built as a phenomenon of the capitalism. Key word: Social representation, cultural model, mental model, metaphor, metonymy, impunity, critical discourse analysis.

    1 Este trabajo forma parte de la investigacin Representaciones sociales sobre la impunidad en la prensa colombiana y sobre los niveles de organizacin del conocimiento social en el discurso. Expreso mi gratitud a los asistentes de investigacin Edwar Hernndez y a William Jimnez.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 2

    SNTESIS

    El presente trabajo busca explicar el significado social de la impunidad, propuesto por la prensa colombiana, como un sistema cuya descripcin slo es posible, en relacin con una organizacin conceptual. Dado el carcter interaccional de los procesos representacionales se busca explicitar el papel del lenguaje en la constitucin, la permanencia y la desaparicin de tejidos de saber colectivo, teniendo como propsito identificar y explicar el conjunto de conocimientos colectivos sobre la impunidad, expresados como representaciones sociales (RS) en el discurso de la prensa escrita. Con este fin se determinan tipos y formas de conocimiento social, as como los distintos niveles de su conceptualizacin para anotar los correlatos que se articulan y entrecruzan, cuando se representa lo que se ha denominado el estado de crisis en Colombia. Para la identificacin e interpretacin de las RS se procede a explorar, en 350 artculos de prensa, el conjunto de elementos que definen la representacin y que permiten reconocer unidades nucleares o conceptualmente estables y elementos perifricos que se encuentran en permanente negociacin. El anlisis crtico de las noticias implica poner en evidencia la regularidad o saliencia cuantitativa y la relevancia o necesidad cualitativa de los elementos constitutivos de la RS, tanto de carcter estructural como funcional. En el proceso analtico se integra la saliencia cultural, es decir, el mecanismo que permite recuperar significados sobresalientes, relevantes o llamativos. El reconocimiento de los elementos centrales o nucleares de la RS procede de la hiptesis de que los modelos culturales de tropo, en particular los metafricos y los metonmicos, constituyen el ncleo de la RS. El carcter nuclear de los tropos se articula en la consolidacin de unidades conceptuales estables en un grupo, que al constituir parte de un saber colectivo se asumen como no controvertibles. La aplicacin de estos tres procedimientos permite reconocer RS de la impunidad en la prensa colombiana constituidas por entramados de modelos culturales jerarquizados, cuya gnesis son redes conceptuales que se estabilizan en esquemas fundacionales. As, se ponen en evidencia niveles de abstraccin y formas de organizacin del significado. En este documento se centra la atencin en la RS de la impunidad, cuyo significado se construye como un fenmeno del sistema econmico capitalista. Palabras Clave: Representaciones sociales, modelos culturales, modelos mentales, metfora, metonimia, impunidad, anlisis critico del discurso.

    INTRODUCCIN En este trabajo se adoptan tres conceptos nucleares con el objetivo de dar cuenta de las

    formas de representacin. En primer lugar, se encuentra el modelo mental, que en cuanto representacin esquemtica de la realidad, permite explicar las transformaciones del conocimiento que se dan en el mbito de lo individual (Johnson, 1996). En segundo lugar, se encuentra la nocin de representacin social (RS), con la cual se hace posible explicar cmo se constituyen saberes colectivos, a partir de procesos en los que se ve involucrada la comunicacin y la imagen (Moscovici, 2001). Se corre el riesgo de concebir de manera independiente estas propuestas sobre la representacin a falta de un vnculo que permita el paso de una a otra. Esta funcin la cumple el tercero de los conceptos propuestos, el de modelo cultural, mediante el cual se reconoce que la conformacin de las representaciones, individuales y colectivas, se debe explicar a partir de las formas de actuacin pblica en las que se inscriben las instituciones, las formas de expresin simblica, sean stas lingsticas o no, y las formas convencionalizadas y objetualizadas de expresin (Shore, 1996).

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 3

    En primer lugar, cabe preguntar si es lcito el intento de diferenciar dos tipos de representacin, una cognitiva y una social, y cul es la relacin entre ellas. Podra argumentarse de forma negativa y reducir la nocin de representacin a uno de los dos polos. Por ejemplo, se puede decir que en la medida en que la representacin como fenmeno cognitivo supone a un individuo que hace parte de un conjunto de prcticas sociales, esta representacin ya es social, pues su contenido no se genera por oposicin al contexto en que se encuentra. Pereira de S (1994) intenta diferenciar las representaciones asumiendo esta perspectiva, pero es claro en que sentido fracasa: una representacin es cognitiva cuando se refiere exclusivamente a estados efmeros del individuo? Muchas veces esos estados estn inscritos en una red de significacin social (el dolor, por ejemplo). Tal vez una RS slo lo es cuando implica una prctica socio-cultural? El criterio de identificacin en este caso no existe, pues una prctica corresponde a formas casi infinitas de expresin, muchas de las cuales son estados internos de una persona. As, el criterio de diferenciacin por contenido es insuficiente (Abric, 1996).

    Una tercera opcin, que aqu se considera ms explicativa, es distinguir entre la funcin cognitiva y social de la representacin. Desde este punto de vista, el nfasis no est en precisar si la representacin es una entidad discreta o algo sin lmites precisos que se infiera a partir de un conjunto de comportamientos enmarcados en un grupo. Lo nico que se puede dar por sentado es que existen fenmenos representacionales cuya explicacin y comprensin no es posible si no se postula un contenido subyacente. Por supuesto, a este nivel no se puede hablar de un contenido u otro en especfico, pues eso depende de la unidad que se tome como punto de partida. Esto se justifica porque si aquello de lo que se dice que tiene una funcin u otra se define por su carcter representacional, su estructura puede ser distinta de acuerdo con la funcin que tenga que cumplir en uno u otro contexto.

    La nocin de modelo es una forma de aproximarse a la representacin mental que permite entenderla ms all que como un smbolo discreto de un sistema formal. Un modelo mental es una representacin que en su estructura es anloga e isomrfica a la realidad y que adquiere sus propiedades representacionales en virtud de la esquematizacin de las caractersticas de acciones u objetos. Esta nocin puede servir para destacar el aspecto cognitivo involucrado en los procesos de conocimiento social.

    LAS FORMAS DE REPRESENTACIN EN EL DISCURSO El trmino representacin ha sido preocupacin permanente de investigadores en filosofa,

    lingstica, psicologa, historia y, en general, en la teora social. Hay al menos tres consideraciones posibles del asunto: se puede establecer que la representacin es un fenmeno objetivo, fsico o biolgico; un fenmeno individual de carcter cognitivo; o, un fenmeno social. En la actualidad, este ltimo enfoque, cobra cada da mayor importancia, particularmente por su gran potencial explicativo, en trminos de estructura, identificacin, conducta y proyeccin en la sociedad.

    Representaciones sociales Las RS son sistemas de interpretacin del mundo que se ponen en evidencia a travs de las

    opiniones, los juicios y las creencias de cierta comunidad, y cumplen, entre otros, un papel

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 4

    decisivo para la cohesin social. Las RS dependen del marco de valores, tradiciones e imgenes del mundo, que se encuentran al interior de la colectividad y se actualizan permanentemente. Esta nocin, propuesta por Serge Moscovici (2001), afirma que una RS es un sistema de valores, ideas y prcticas con una doble funcin, la de orientar la actuacin de las personas y la de hacer posible la comunicacin en una comunidad. La RS es un sistema que otorga sentido [sense-giving system], transformando los objetos fsicos o de pensamiento que no son familiares en una unidad conceptual asequible para los miembros de una colectividad.

    La constitucin de la RS como fenmeno cognitivo y social procede de la manera como las comunidades se apropian del objeto social. De acuerdo con Moscovici (1961) es viable identificar una RS si el grupo tiene a su disposicin una multiplicidad de informacin sobre ese objeto social dispersa y mediatizada. Este es el caso tpico de la prensa escrita en la que no solamente se genera una gran variedad de informacin y en altos volmenes, sino que con frecuencia est fragmentada y descontextualizada. Adicionalmente, la constitucin de la RS incluye formas de presentar con ms preponderancia un aspecto del objeto social que otro, de esta manera se tematiza. Este recurso jerarquiza y determina formas de acceder a la informacin que se produce sobre el objeto social, hecho que determina grados de inters o desinters de los miembros de la comunidad para la comprensin y anlisis de los fenmenos sociales que se representan. Finalmente, la RS se constituye a travs de un proceso inferencial en el que los sujetos llenan vacos de significado garantizando as una cierta estabilidad del saber social propio del grupo.

    Existen dos hiptesis bsicas generadas en el anlisis de las estructuras cognitivas vinculadas al estudio de las RS (Abric, 1993; Moscovici, 2001). De acuerdo con la primera, o hiptesis del ncleo central, se mantiene que toda representacin social est compuesta por elementos cognitivos bsicos y estables, alrededor de los cuales se desarrollan elementos variables y diversos. Tal hiptesis parece permitir el desarrollo de una explicacin de las RS en la que se distinguen las estructuras sociocognitivas permanentes y uniformes, de las estructuras mudables y variables. La segunda, o hiptesis del principio organizativo, pretende dar razn de la generacin de las RS como insumo de supervivencia e identidad y cohesin social, tomando en cuenta las particularidades locales. Estas hiptesis hacen posible la existencia de los procesos de la RS.

    Los procesos de las RS son elaboracin, funcionamiento y transformacin, que le permiten cumplir las funciones cognitiva, de justificacin, de orientacin y social. La elaboracin implica dos procesos socio-cognitivos conocidos como objetivacin y anclaje. La objetivacin es la transformacin de conceptos abstractos y desconocidos en expresiones simblicas que posibilitan las diversas formas de interaccin comunicativa. Este proceso sintetiza conocimientos mediante la limitacin al acceso de informacin, hacindola ms operable para la memoria y garantiza que los miembros del grupo desliguen de sus fuentes primigenias conocimientos que proceden de formas de saber distintas. A travs de la objetivacin se puede percibir un fenmeno social complejo y abstracto en trminos de la imagen, desde donde se establece una relacin analgica con la realidad.

    El anclaje garantiza la inclusin cognitiva del fenmeno social al conjunto de conocimientos socio-culturales preexistentes en los grupos. As, el anclaje cumple un papel integrador y funcional en relacin con la representacin a la que se dirige, en consecuencia, es una categora que establece nexos directos con los procesos comunicativos y, por lo tanto, con el entendimiento mutuo. Anclar se puede entender como nombrar, ya que por su propia naturaleza es un acto de clasificacin al respecto de un sistema de categorizacin disponible. Slo de esta forma lo extrao adquiere sentido para los grupos, incorporndolo a la red de significados ya asimilados.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 5

    Los procesos de funcionamiento de la RS implican la existencia de dos estructuras conocidas como el ncleo y la periferia. El ncleo o sistema central procede de concebir la representacin alrededor de un conjunto de contenidos sobre un tema que tiene cierta estabilidad. El ncleo se caracteriza por la consensualidad de sus contenidos y su resistencia al cambio, y halla su origen en formas primitivas y recurrentes en los grupos, para dirigirse a cualquier evento u objeto en el mundo, denominadas themata. Del ncleo depende la identidad de la RS en general, pues modificaciones en el ncleo implican cambios en el conjunto de la RS.

    Abric (1996) le atribuye dos funciones principales al ncleo: la funcin generativa, la cual determina el contenido de una RS y posibilita sus cambios, y la funcin organizativa, que define los vnculos que existen entre los distintos elementos de la representacin. Adems, Molinari y Emiliani (1996) distinguen entre dos tipos de elementos que componen el ncleo, los normativos y los funcionales, los cuales no son equiparables con las funciones generativa y organizativa; los elementos normativos son aquellos que estn en forma gradual ms vinculados con los valores colectivos de un grupo social, lo cual los hace ms nucleares; y los elementos funcionales se definen en relacin con las prcticas sociales de los individuos, lo cual parece situarlos ms cerca de la periferia de la representacin.

    En el sistema perifrico, por su parte, es en el que se negocian las presiones externas que pueden modificar a la RS, de modo que sea posible la incorporacin de nuevos elementos sin alteraciones de importancia para la RS. Por esta razn, el sistema perifrico es altamente flexible y sus contenidos surgen primordialmente en la comunicacin. Por supuesto, la comunicacin es un proceso que genera sentido no solo en la periferia sino en el ncleo dado que los themata tienen un carcter narrativo, vinculado a la interaccin discursiva, que slo puede ser aprehendido mediante este proceso.

    Los elementos perifricos de la representacin, se encuentran coordinados como un conjunto que se opone al sistema nuclear o central. Esto significa que la RS no puede relacionarse con la realidad factual a no ser por el carcter funcional, que adquiere por medio del sistema perifrico. Este sistema constituye el puente entre la realidad concreta y el sistema central. Por esta razn, las funciones de la periferia de la representacin consisten en la regulacin y la adaptacin de las caractersticas del sistema central a la situacin concreta que un grupo enfrenta. Tambin tiene una funcin de defensa, pues la modificacin de los elementos perifricos preserva y protege la significacin esencial de la RS, ya que el sistema perifrico es el primero que absorbe la nueva informacin o eventos que son capaces de cambiar al ncleo central (Abric, 1993, p. 76). El sistema perifrico permite tambin la modulacin individual de las RS, con lo cual se indica que a partir de all se pueden explicar las variaciones individuales que se producen en la formacin de una RS, y que estn asociadas con la historia particular de cada persona y sus propias experiencias2.

    La transformacin de una RS slo ser efectiva si su ncleo central es modificado, y es en funcin del grado de alteracin que sufre el ncleo, que se definen los tres tipos de procesos de transformacin que una RS puede sufrir (Abric, 1996). La transformacin de la RS slo es posible en relacin con el estado de reversibilidad de la situacin. En primer lugar, se encuentra la transformacin de resistencia, que se da cuando prcticas nuevas y contradictorias pueden an ser manejadas por el sistema perifrico y el mecanismo pertinente ad hoc, entre los que se cuentan la interpretacin, la justificacin, la racionalizacin y la referencia a normas que son externas a la

    2 Ntese que apelando a las funciones de la periferia de la representacin se hace frente a la observacin de Condor y Antaki (2000) sobre la ausencia de explicitud sobre el papel de la interaccin en la caracterizacin de la cognicin social. En la periferia se ubican los procesos de comunicacin y el papel que la interaccin cumple en la configuracin de las RS.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 6

    representacin. En segundo lugar, la transformacin progresiva ocurre cuando prcticas, que no son completamente contradictorias con el ncleo central de la representacin, posibilitan que se d una transformacin sin ruptura. Los esquemas activados por las nuevas prcticas se integran progresivamente con aquellos del ncleo central, constituyendo as un nuevo ncleo y, de este modo, una nueva representacin. Por ltimo, se encuentra la transformacin total, que se da cuando nuevas prcticas cuestionan directamente la significacin central de la representacin, sin que haya ayuda posible por parte de los mecanismos de defensa.

    La comprensin de las RS requiere que se determine el papel que cumplen en la constitucin del significado social. Para este efecto se reconoce que las RS tienen funcin cognitiva, dado su carcter descriptivo y explicativo sobre la realidad que representan; que dirigen las formas de decir y hacer de los miembros de un grupo, en este sentido tienen funcin orientacional; que se constituyen en un recurso mediante el cual se razona el proceder social, siendo su funcin justificatoria, y que cohesionan grupos a travs del mantenimiento y creacin de identidades, por lo que tienen funcin social.

    El modelo cultural: puente entre la RS y el modelo mental Los modelos culturales son estructuras de experiencia y conocimiento social que se

    concretan en expresiones simblicas o en la perspectiva de Shore (1996) son anlogos empricos y pblicos de la cultura, entendida como conocimiento. En este trabajo, los modelos culturales se conciben como el nexo en doble va entre lo particular, especfico y subjetivo propio de un modelo mental y lo general, convergente e intersubjetivo ms cercano al conocimiento que portan las RS. En este sentido, los modelos culturales son un recurso central en la construccin de significado. A diferencia de las RS, interesa destacar el aspecto individual que el conocimiento social conlleva y que otorga la posibilidad de reconocer formas especficas de instanciacin del saber. Un modelo cultural es un esquema intersubjetivo que es compartido por un grupo social. Tales modelos consisten tpicamente de un pequeo nmero de objetos conceptuales y las relaciones entre ellos (DAndrade, 1987, p. 112). En esta definicin de modelo cultural se encuentra un par de elementos muy importantes, los esquemas y los objetos conceptuales o conceptos, que como puede observarse no difiere en mayor medida de la nocin de modelo mental ofrecida por Johnson Laird (1996). Siguiendo esta lnea de anlisis los modelos mentales representan las instancias individuales con las instancias mentales anlogas, y representan la relacin entre las instancias individuales (objetos en el mundo real) como la relacin entre instancias mentales (formas de representacin de los objetos del mundo real). Un modelo mental es una representacin analgica que posee propiedades espaciales: El tipo ms simple de modelo tiene una estructura analgica que corresponde con la estructura de la situacin que representa (Johnson Laird, 1996, p. 102). Es claro que los conceptos se localizan en la base de la construccin de los modelos y que corresponden a las instancias mentales.

    Algunos conceptos derivan su contenido de conjuntos de objetos perceptibles y en ese aspecto queda completamente justificada la afirmacin sobre la prioridad de la imagen en la construccin de modelo, dado que los modelos se construyen a partir de conceptos con propiedades imaginsticas importantes. DAndrade (1987) menciona la nocin de esquema, como categora que engloba la de modelo mental. Al respecto, se adopta aqu la posicin de Shore (1996), quien considera que los esquemas son abstracciones de las propiedades que tienen en

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 7

    comn un grupo de modelos mentales, por lo cual proponer un esquema u otro es una cuestin de conveniencia analtica para resaltar estas u otras propiedades de los modelos culturales. La esencia de los modelos culturales, en contraposicin con los modelos puramente cognitivos se observa en el hecho de que Los modelos culturales se construyen como representaciones mentales de la misma forma que cualquier modelo mental, pero con la importante diferencia de que la internalizacin de los modelos culturales se basa en experiencias sociales controladas (Shore, 1996, p. 47). Esta manera de conceptuar el modelo cultural justifica la diferenciacin que Shore establece entre modelos convencionales y personales. Los modelos personales son aquellos que se realizan acerca de los eventos y propiedades fsicas del ambiente. Los modelos convencionales son simplificaciones de la realidad cuya internalizacin est mediada por elementos sociales, y son parte del conjunto de recursos cognitivos compartidos por la comunidad a la que pertenece un individuo (Shore, 1996, p. 47).

    El proceso mediante el cual los modelos personales y convencionales se construyen, se denomina esquematizacin3, es decir, se realiza una representacin de la realidad simple y formalizada. La creacin de los modelos culturales es ms compleja que la de los modelos personales, ya que han sido externalizados como instituciones compartidas y, al mismo tiempo, han sido internalizados por los individuos; todos los modelos convencionales emergen gradualmente como instituciones sociales y sus orgenes estn relacionados con la larga historia de las convenciones culturales; de esta manera, los modelos culturales nacen, se transforman con el uso y eventualmente mueren.

    Shore (1996) diferencia una categora ms puntual dentro de los modelos convencionales, los modelos instituidos. stos son creados individual y colectivamente y constituyen formas determinadas y convencionalizadas pblicamente. Todos los modelos implican no slo que algo existe sino que algo existe para alguien; los modelos instituidos tienen un doble carcter, son parte de un mundo social cultural- y son productos de comportamiento intencional -cognitivo-. Estos dos elementos pueden considerarse como dos fenmenos diferentes: primero, los modelos instituidos son invenciones humanas, producto de la continua produccin social de formas pblicamente disponibles; los modelos instituidos son la externalizacin en el mundo social de modelos de experiencia particulares. En el segundo sentido, estos modelos gobiernan la formacin de conceptos en los individuos que son miembros de un grupo social, y tambin a partir de ellos se construyen modelos mentales ms o menos convencionales. Shore propone la existencia de estos modelos porque considera que no hay correspondencia uno a uno entre los modelos sociales y los cognitivos, es decir que no siempre se est frente a un asunto de internalizacin o externalizacin. Los modelos se institucionalizan cuando son objetivados como formas pblicamente disponibles. Los ejemplos ms obvios de modelos culturales altamente institucionalizados son actos como los rituales, las danzas o los juegos.

    La siguiente diferenciacin que Shore (1996) introduce es entre modelo y esquema. Los esquemas, o esquemas fundacionales, agrupan los rasgos ms sobresalientes que un conjunto de modelos comparte, mientras que los modelos estn reservados para formas de instanciacin ms concretas de los esquemas. No todos los modelos culturales tienen un esquema fundacional; muchos modelos culturales tienen un propsito especial sin una relacin familiar directa con otros modelos. Shore (1996) aade que una caracterstica adicional que diferencia a los modelos de los

    3 De acuerdo con el planteamiento de Shore (1996), la esquematizacin es un proceso de cuya operacionalizacin es posible que las personas unan dos o ms entidades preceptales, distintas, pero interrelacionadas. Este proceso es fundamental en la formacin de analogas y, en ltimas, en la construccin de significado. Al decir que la esquematizacin consiste en la formacin de modelos, se hace un uso ms laxo de esta nocin.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 8

    esquemas es que mientras una persona puede ser consciente del conocimiento especfico manejado en un modelo, rara vez lo es del esquema comn subyacente a un conjunto de modelos.

    Los modelos culturales pueden clasificarse de dos formas, de acuerdo con su estructura, o en relacin con su funcin. La primera, o clasificacin estructural, corresponde a la diferencia ms patente que tal vez se puede presentar: su expresin o no en el cdigo lingstico. Interesa destacar, para efectos de este trabajo, algunos modelos lingsticos como los de narrativas y los de tropos. Como lo seala Shore (1996), los tropos son modelos lingsticos que permiten que en el uso del lenguaje se trascienda la referencia literal y al hacerlo, se amplifique y transforme la comprensin de la realidad.

    La segunda clasificacin o la tipologa funcional de modelos culturales, propuesta por Shore (1996), contribuye a establecer herramientas analticas para elaborar una explicacin ms integral del papel de la prensa en las sociedades modernas. La distincin funcional entre los modelos cognitivos no corresponde con la diferenciacin estructural, pues es claro que la funcin de los modelos no tiene porque depender de la forma del modelo. En este sentido se formulan tres tipos funcionales de modelos:

    1. Los modelos orientacionales otorgan a los miembros de una comunidad un marco comn para guiar la actuacin social en distintos niveles, desde la representacin del movimiento fsico, pasando por la esquematizacin de los espacios, hasta la distribucin de las labores que le corresponden a alguien en un grupo.

    2. Los modelos expresivos y conceptuales materializan la comprensin y la experiencia de una comunidad. Las experiencias personales se expresan a travs de formas ms o menos estables que estn disponibles para la comunidad, tales como taxonomas, teoras, e incluso chistes, de modo que objetivan y convencionalizan tales experiencias.

    3. Los modelos de tareas son mtodos especficos formados culturalmente para lograr la realizacin prctica de algunas cosas. Gracias a que las comunidades disponen de modelos convencionales es posible la realizacin de un gran nmero de actividades; la presencia de estos modelos convencionales facilita la recordacin de procedimientos complejos as como la posibilidad de pronosticar las consecuencias y la coherencia en la realizacin de acciones prcticas que involucran participacin social.

    Lo que se ha explorado en el trabajo de Shore permite poner de manifiesto la manera en que las variadas formas de experiencia humana, desde el punto ms individual al grado ms convencional, estructuran distintos tipos de conocimiento a travs de modelos, construidos a partir del proceso de esquematizacin. La experiencia individual ms subjetiva se recoge mediante modelos mentales, mientras que la experiencia ms intersubjetiva, ms grupal o colectiva, se organiza en modelos culturales, que de acuerdo con el tipo de experiencia social que los estructura, son ms o menos convencionales, y la mxima expresin la constituyen los modelos instituidos. Los esquemas son estructuras ms abstractas que agrupan a los modelos de acuerdo con sus propiedades comunes. En la Ilustracin 1 se propone grficamente el tipo de relaciones que se establecen entre modelo mental, modelo cultural y RS.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 9

    REPRESENTACIN

    Ilustracin 1. Relaciones entre los distintos niveles de abstraccin del conocimiento. De este modo, se encuentran coordinadas tres nociones bsicas de la ciencia cognitiva, de

    acuerdo con su complejidad: los conceptos se organizan en modelos, cuyas propiedades comunes pueden pasar a constituir esquemas. Los modelos culturales, a su vez, son un tipo de modelo mental que posee caractersticas propias (Shore, 1996). La relacin entre estos tipos de representacin cognitiva se puede articular a las RS a travs de los esquemas sociales, para brindar una versin comprensiva de los procesos de conocimiento humano en los discursos.

    Modelos culturales: el saber social y sus expresiones en el discurso El modelo cultural surge a partir del reconocimiento de que los artefactos culturales no son

    objetos susceptibles de ser reducidos a una zona interna subjetiva, o a un espacio intersubjetivo con una lgica propia de la que quedan parcialmente excluidos los individuos, sino que involucra el examen de ambos mbitos. El trabajo de la ciencia cognitiva, que integra los factores culturales y mentales propiamente dichos, propende por la recuperacin de la idea de modelo cultural, para mostrar cmo diferentes aspectos de la cultura pueden ser analizados sin caer en un reduccionismo de orden lingstico, social o psicolgico.

    Los modelos de metfora y metonimia son probablemente los modelos culturales mejor estudiados. Disciplinas como la lingstica cognitiva, la sociolingstica, la lingstica antropolgica, entre otras, han comenzado a prestar mayor atencin a la importancia de estos tipos de modelos culturales eminentemente lingsticos, que son tipos de tropo en los que se establecen relaciones conceptuales centrales en la constitucin del significado. Aunque la metfora y la metonimia son procesos cognitivos diferentes, su interrelacin se hace innegable si se tiene en cuenta que en la actividad comunicativa los seres humanos producen gran nmero de expresiones en las que aparecen amalgamadas en algn grado.

    El uso de los tropos como modelo cultural es una prctica inherente al habla cotidiana y, en consecuencia, al discurso periodstico. Este hecho propio del lenguaje humano puede ser explicado en por lo menos dos perspectivas; por una parte, es un uso particular de la lengua y se entiende en contraposicin con el uso literal de los elementos lingsticos. Por otra parte, es una

    SOCIAL

    CONOCIMIENTO CONCRETO

    PUBLICO COLECTIVO

    ABSTRACTO

    PRIVADO

    MODELO MENTAL

    MODELO

    ESQUEMATIZACIN ANALGICA

    TEMATIZACIN

    CULTURAL

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 10

    forma de construccin de significado, es decir, se explica como un modelo cultural (Shore, 1996). En este trabajo se adopta la segunda va, mediante la cual se reconoce que los tropos, en particular la metfora y la metonimia, son formas de conocimiento que hallan un lugar especfico en el discurso noticioso y que lo configuran dimensionando su significado. Los tropos pueden ser entendidos como procesos de construccin de significado, que permiten relacionar diferentes niveles de representacin. Como puede anticiparse, esta funcin se deriva de su carcter de modelos culturales, lo cual permite percibir fcilmente el contraste entre esta perspectiva y los puntos de vista ms lingsticos.

    La multiplicidad de perspectivas contemporneas, desde las que ha sido posible estudiar la metfora, permiten considerarla, desde el punto de vista interpretativo, como el lugar en el que reside la cultura, tal como ocurre con otras expresiones simblicas. As, la cultura no se encuentra en el uso y el sentido que las personas otorgan a las metforas, sino en stas, que movilizan significados con independencia de su productor.

    La antropologa cognitiva propone que las metforas expresadas en los usos lingsticos se fundamentan en una comprensin cultural compartida. Naomi Quinn (en preparacin) considera que la metfora es un medio disponible en el discurso para la reconstruccin de los modelos culturales, que en ltimas son los que deciden el uso de ciertas expresiones lingsticas. El trabajo de Shore (1996), dentro de los lineamientos de la antropologa cognitiva, se distancia de la nocin de modelo cultural sugerida por Quinn (1999) y DAndrade (1990), ya que los modelos culturales no son entendidos como contenidos independientes de los artefactos culturales que se usan para identificarlos, sino que estos medios, tales como los ritos o los tropos, constituyen formas culturales y cognitivas de construccin de significado.

    Los trabajos dentro de la perspectiva de la ciencia cognitiva no son homogneos, y representan formas distintas de concebir la relacin entre el contexto cultural y el uso de la metfora. Sin embargo, se puede advertir que posiciones como la de Lakoff y Johnson (1998) y la de Shore (1996) no son incompatibles en principio, y antes bien la relacin entre ellas puede llevar a una comprensin global de la metfora. La nocin de modelo cultural puede ser integrada con la idea de los esquemas de imagen y el papel que juegan en la comprensin y el pensamiento metafrico. La situacin es distinta al respecto del trabajo de Quinn (1999), cuya nocin de modelo cultural se propone como alternativa al trabajo de Lakoff y atribuye a la metfora el papel de medio para la reconstruccin de modelos culturales, punto en el que puede establecerse una coincidencia con la teora de la relevancia de Sperber y Wilson (1994).

    El conjunto de relaciones implicadas en la conceptualizacin de los modelos culturales de tropo superan, desde este punto de vista, la descripcin lxico-semntica, para involucrar lo que Lakoff y Johnson (1998) llaman los dominios conceptuales. Para estos investigadores, el lenguaje humano es la dimensin donde se manifiestan ms claramente las relaciones conceptuales, as como el entramado de correspondencias entre los dominios. En su ya clsico trabajo sobre la metfora, Lakoff y Johnson (1998, p. 39) sostienen que este fenmeno no es simplemente una cuestin de palabras, o un uso particular de ellas, sino que en esencia es un tipo de estructura conceptual:

    Para la mayora de la gente, la metfora es un recurso de la imaginacin potica... Nosotros hemos llegado a la conclusin de que la metfora, por el contrario, impregna la vida cotidiana, no solamente el lenguaje, sino tambin el pensamiento y la accin. Nuestro sistema conceptual ordinario, en trminos del cual pensamos y actuamos, es fundamentalmente de naturaleza metafrica.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 11

    De esta manera, las categoras en la mente corresponden a elementos en estos modelos. Los modelos, por su parte, corresponden a tipos de mundos idealizados, como los propuestos por Fillmore (1984)4 de modo que la forma como se relacionan las categoras al interior de estos modelos las dota de sus caractersticas principales, tales como tener grados de pertenencia o ser aplicables en condiciones necesarias y suficientes. Otra tesis fundamental dentro de esta perspectiva es que los modelos son estructuras corporizadas (Johnson y Lakoff, 1999), es decir, que las estructuras cognitivas se encuentran fijadas en la experiencia corporal. Este fenmeno se da de forma directa, cuando el contenido del conjunto del modelo y sus procesos de formacin se pueden rastrear en la experiencia, o de forma indirecta, a travs de los vnculos sistemticos que poseen los conceptos corporizados que componen el modelo. Lakoff (1987) seala que existen cuatro tipos de modelos cognitivos: los proposicionales, los de imagen-esquema, los metafricos y los metonmicos. Los dos primeros caracterizan estructuras, mientras que los modelos metafricos y metonmicos consisten en relaciones que hacen uso de los modelos de estructura. La presentacin del trabajo de Lakoff que se realiza a continuacin, parte de la clasificacin de los modelos, dado que la metfora y la metonimia se consideran dos de las formas bsicas de organizacin cognitiva.

    Los modelos cognitivos idealizados (MCI) involucran dos elementos, los espacios mentales y los modelos cognitivos que estructuran tales espacios. Los espacios mentales se consideran anlogos a espacios reales, en los que se desarrolla el pensamiento sobre un tpico en particular. Se caracterizan porque pueden estar estructurados por modelos cognitivos, pueden contener entidades mentales y se pueden relacionar con otros espacios. Su modificacin a travs del procesamiento lleva a que entidades en un espacio se encuentren presentes en otro, o a que se creen nuevos espacios mediante modelos cognitivos. Un ejemplo de un espacio mental es la situacin que se desarrolla en una pelcula, en donde se representan personajes y objetos que hacen parte de otras pelculas o libros.

    Los modelos cognitivos ms bsicos que estructuran los espacios mentales son estructuras del tipo de los modelos de esquemaimagen y los conceptos de nivel bsico. De hecho, Lakoff (1987) considera que los modelos de esquemaimagen proporcionan la estructura de cualquier modelo posible. Incluso cuando se piensa en trminos de estructura en un dominio abstracto, se est implicando el uso de un esquemaimagen. Algunos de los ejemplos ms claros al respecto son las categoras entendidas como contenedores, o las estructuras jerrquicas como esquemas partetodo. La metfora es un MCI que consiste en el apareamiento de dos dominios conceptuales, resultado de la proyeccin de un dominio conceptual sobre otro. Su configuracin especfica proviene de un modelo proposicional o de imagen, denominado dominio de origen, que es un conjunto de unidades cognitivas pertenecientes a una coleccin de experiencias de tipo concreto, capaz de proveer un conjunto de propiedades y una lgica a un dominio meta, constituido por unidades cognitivas ms abstractas (Lakoff y Johnson, 1998). La relacin con los conceptos y los modelos corporizados y, en particular, con los esquemas de modeloimagen, se da gracias a que Lakoff considera que el dominio origen corresponde a un dominio cenestsico.

    Muchos de los conceptos con los que opera el ser humano estn estructurados metafricamente, en alguna medida. La proyeccin metafrica se entiende como un entramado de

    4 Ntese como Lakoff (1987) y Quinn (1987) coinciden en afirmar que los modelos cognitivos idealizados y los modelos culturales surgen por los mismos problemas sealados por Fillmore (1984), aquellos relacionados con la recuperacin del significado a travs de definiciones, y como ambas nociones tienen los mismos antecedentes.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 12

    correspondencias entre dominios, y en este sentido, al usar el lenguaje se realiza y materializan conjuntos de entramados de correspondencias conceptuales, a travs de los cuales se estructuran y organizan las mltiples experiencias individuales y colectivas del ser humano. En esta perspectiva, la significacin se construye como agrupaciones de correspondencias conceptuales que ocurren en virtud de la interaccin humana con el medio fsico y cultural.

    La tesis de la corporizacin cobra una gran importancia a propsito de los modelos metafricos, dado que se indica que los dominios fuente de estos modelos son fsicos, o corresponden a experiencias fsicas bien determinadas (Lakoff y Johnson, 1998; Lakoff, 1987; Johnson y Lakoff, 1999). De este modo, se limita el conjunto de dominios fuente posibles y se deja de lado la posibilidad de que dominios culturales cumplan la funcin de dominios fuente (el caso de las discusiones son guerras, considerado por Quinn y Holland (1987)). Adicionalmente puede darse el caso de que experiencias fsicas, cuya lgica es desconocida, se comprendan a travs del pareamiento con otra experiencia fsica que sirva como domino fuente (el caso estudiado por Collins y Gentner, 1987, sobre la evaporacin).

    Estas observaciones permiten pensar que la tesis de la corporizacin de los conceptos, aunque til, puede ser limitante en casos donde existen experiencias culturales que no se pueden entender con claridad en trminos de experiencias fsicas, o donde hay fenmenos fsicos que no estn vinculados directamente con el cuerpo. En este trabajo se da prioridad a la identificacin de los dominios fuente en el terreno de los esquemas de imagen, ligados a la experiencia corporal directamente, pero se reconoce, junto con Quinn y Holland (1987), que es posible que la lgica de las experiencias culturales, muy importantes para un grupo, se conviertan en el dominio fuente de un modelo metafrico.

    El apareamiento entre los dominios fsico-experiencial y el subjetivo constituye la base de todos los MCI, dado que estructura la formacin de los modelos de esquema imagen, que a su vez fundamentan los modelos metafricos. Se advierte con claridad que la metfora se considera en dos niveles bien diferenciados. Por un lado, la metfora es el proceso bsico de apareamiento entre dominios que hace posible la construccin de todos los MCI. Por otro lado, la metfora es un MCI independiente, que obtiene su lgica de modelos previamente constituidos e identificables, en los que pueden rastrearse los procesos de apareamiento ms bsicos que vinculan un modelo con la experiencia fsica.

    Un modelo metonmico consiste en la determinacin de la relacin que existe entre el domino meta y el concepto que ilustra un MCI especfico, siempre teniendo en cuenta que se da una funcin desde (B) hacia el dominio meta (A) o concepto. El dominio meta (A) est contenido en una estructura conceptual junto con otro concepto (B) que hace parte de esa misma estructura conceptual, que para el caso es un MCI. El modelo se fundamenta en la relacin de cercana que tienen el concepto (B) y el dominio meta (A), es decir, que se encuentran fuertemente asociados de modo que (B) determina de forma unvoca el dominio o concepto meta (A) en el MCI en cuestin. Para que (B) cumpla su propsito informativo o explicativo, este concepto debe ser ms fcil de recordar, usar o reconocer que aquel del dominio meta, pues all radica la ventaja cognitiva de las metonimias.

    Lakoff y Johnson (1998) sealan que la mayora de los modelos metonmicos son de individuos y no de categoras, lo cual permite marcar un punto de contraste frente a los modelos metafricos, ya que estos muchas veces se configuran a partir de esquemas de imagen, que abarcan muchos individuos. Lakoff (1987) observa que cada tipo de modelo metonmico es una fuente particular de efectos de prototipo, lo cual autoriza pensar que los modelos metonmicos tomados individualmente revelan una manera de organizacin de conocimiento. Este punto es

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 13

    rescatado en el anlisis que es objetivo de este trabajo, pues no slo el contenido de los tropos, sino su tipo particular, muestran las formas de conocimiento que se privilegian.

    En la investigacin ms reciente de la lingstica cognitiva es frecuente encontrar acercamientos sobre las relaciones que se pueden establecer entre la metfora y la metonimia. Un punto de vista actual indica que son procesos cognitivos distintos, aunque relacionados, cuya expresin en el uso de las lenguas puede aparecer incluso amalgamada.

    La metfora y la metonimia presentan interacciones frente a las cuales se han expresado diversos planteamientos sobre sus relaciones conceptuales a saber: primero, Lakoff (1987) y Lakoff y Turner (1989) indican que las relaciones son automticas e inconscientes en los tropos convencionalizados o elaboradas, sistemticas y jerarquizadas como extensin de las relaciones conceptuales presentes en la cultura, en el caso de las figuras creativas. En esta perspectiva, siempre las expresiones metafricas y metonmicas proceden en esencia de un dominio fuente constituido por nociones fsicas experenciales que se estructuran como esquemas-imagen a partir de la corporalidad. Segundo, Louis Goossens (1995) muestra que la metfora se produce a partir de una metonimia debido a la coexistencia de dominios fuente y dominios meta y que la metonimia est contenida en una metfora, en cuyo caso una entidad usada metonmicamente funciona en el dominio meta y est insertada en una expresin metafrica. Tercero, Ruiz de Mendoza Ibez (1997) indica la existencia de un continuo que se establece de la metfora a la metonimia y que se pone de manifiesto cuando la metfora estructura una parte importante de un dominio, al tiempo que lo evidencia en la superficie de la expresin metafrica, y cuando la metfora pone de relieve una parte del dominio sin estructurarlo.

    Un punto de vista alternativo es la cuarta propuesta elaborada por Turner y Fauconnier (1995, 2000), en la teora de la integracin conceptual. Estos autores consideran que la creacin y uso de metforas se puede entender mejor en un espacio de varios dominios, a diferencia del espacio mental de dos dominios claramente identificables propuesto por Lakoff y Johnson (1998). De este modo, las relaciones descriptivas y causales que se establecen entre los elementos del DF y el DM, se explican por la creacin de un nuevo espacio mental y no necesariamente por la proyeccin propia del pareamiento. La estructura emergente del nuevo espacio mental proviene de los distintos dominios donantes5 y permite comprender por qu aparecen interrelacionados elementos experienciales, culturales y de otro orden en el anlisis de las metforas. Las inferencias que no son centrales para un sistema de metforas slo se dan en el caso en el que se hace explcito el nuevo espacio mental.

    5 Con la expresin dominio donante, Turner y Fauconnier (2000) aluden al DM y al DF, tal como es concebido por Lakoff y Johnson, junto con otros dominios conceptuales que permiten constituir la estructura del nuevo espacio mental, y que a su vez se ven constituidos en las mltiples relaciones.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 14

    CONTEXTO DE LA IMPUNIDAD EN COLOMBIA

    El esfuerzo de contextualizacin6 atiende a la necesidad de configurar un marco para la

    comprensin y la elaboracin del conjunto de implicaciones que generan y determinan los hechos desde donde se constituye la significacin de la impunidad. En este sentido, se aborda, primero, la impunidad en trminos conceptuales y estadsticos y, segundo, el conjunto de condiciones socio-histricas y culturales que en alguna medida la explican y la hacen posible.

    El concepto de impunidad recoge la totalidad de hechos punibles, acorde con normas penales vigentes, y se correlaciona con la capacidad del sistema de justicia para esclarecer y sancionar o solucionar efectiva y eficientemente dichos hechos. Naranjo (1997) identifica dos clases de impunidad judicial: la primera, o impunidad de hecho, es aquella en la que no es posible descubrir el hecho o su autor, la administracin de justicia no prueba la criminalidad del acusado o hay ocultamiento o fuga del delincuente; la segunda o impunidad de derecho es la que se produce por accin irregular de los actores comprometidos con el ejercicio de la justicia (jueces, investigadores, polica judicial, etc) incluyendo la prescripcin del caso, la apelacin a vicios formales, o sentencias irrisorias. Adems, desde el punto de vista de este analista, hay impunidad civil que proviene de la insensibilidad de la comunidad frente al delito y a la necesidad de penalizarlo; as mismo, hay impunidad cuando el cuerpo legislativo elude o retrasa la aprobacin y la formulacin de leyes que conducen a cualificar la administracin de justicia.

    La clasificacin que ofrece Naranjo sobre los distintos tipos de impunidad permite entender por qu existen en el pas versiones tan dismiles sobre esta situacin, en especial, en lo que se refiere a la recoleccin de datos estadsticos. Las entidades que se encargan de la administracin de justicia elaboran ndices sobre la impunidad de derecho y parcialmente sobre la de hecho, por lo cual la inspeccin superficial de datos que ofrece la Fiscala, por ejemplo, puede llevar a concluir que en realidad las autoridades desconocen la situacin real. Para el ao 2001, la Corporacin Excelencia de la Justicia (CEJ) calcul un ndice de impunidad del 17% en comparacin con un 26% en 1996. Estas cifras pueden parecer pequeas si no se tiene en cuenta que el ndice se calcula slo a partir de las salidas en el proceso de instruccin. Al ocuparse principalmente de la impunidad de derecho, estadsticas como stas aportan un plido reflejo de la situacin global al respecto.

    En el ltimo quinquenio el panorama se ha tornado preocupante si se considera que, en promedio, seis de cada diez casos punibles abandonan el sistema judicial en la investigacin previa7. En el mismo sentido, Rubio (1997) indica que de cada cien delitos en Colombia se denuncian 31, de los cuales se investigan diez, llegan a juicio tres y hay condena en uno o dos casos. Rodrigo Uprimmy (1997) seala que, de acuerdo con los datos del Consejo Superior de la Judicatura (1999), en 1995 hubo aproximadamente tres millones y medio de delitos de los cuales slo fueron denunciados unos 720.000, 670.000 llegaron a conocimiento de la Fiscala, a los jueces pasaron unos 58.000 y hubo sancin efectiva tan slo en unos 36.000.

    En cuanto a delitos especficos, Rubio (2001) seala que mientras en la dcada del setenta la probabilidad de que un homicidio condujera a una resolucin acusatoria era del 35%, en la 6 Atendiendo los principios del anlisis crtico del discurso el contexto constituye una caracterstica fundamental de la actividad comunicativa humana en tanto permite recuperar jerrquica y estructuralmente las propiedades de las condiciones histricas y culturales de una sociedad, por una parte, y un conjunto de condicionamientos cognitivos que permiten la interpretacin del discurso, por otra. A este respecto vase van Dijk (1999) y Sperber y Wilson (1994). 7 Vase al respecto los informes que produce la Corporacin Excelencia de la Justicia. Indicadores de Justicia, en la Revista Justicia y Desarrollo, Bogot, Ao I-IV.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 15

    actualidad es ligeramente superior al 6%. De hecho, este autor indica que de cada tres homicidios, dos de ellos no son investigados por la justicia penal colombiana. Estos datos concuerdan con el panorama actual en lo que se refiere a los delitos contra la administracin pblica, donde de 22.729 procesos abiertos, solamente se produjeron 4.936 resoluciones acusatorias, de acuerdo con el fiscal general de la nacin, Alfonso Gmez Mndez8. Uprimmy, Rodrguez y Garca (2001) consideran que estos ndices revelan la ineficacia de las reformas procedimentales que se han realizado en los ltimos veinte aos.

    Entre las complejas relaciones que existen entre la violencia y la justicia penal, hay que resaltar que las actitudes de los ciudadanos estn contaminadas tanto por las deficiencias del sistema penal, como por un ambiente de violencia e intimidacin [...] la gente tiene miedo de hablar (Rubio, 1999, p. 205). Las personas no denuncian los delitos por miedo a las represalias y porque la responsabilidad de la identificacin del sindicado no es asumida por el sistema judicial. Es en este ambiente de alejamiento entre la realidad y las instancias jurdicas (tanto en el orden de la informacin como del desempeo), que segn Rubio (1999), se dan las condiciones para que la oferta de servicios privados de proteccin se consolide y junto con ellas las formas de financiacin propias de las mafias. A la larga esto ha generado un crculo vicioso, en donde la justicia es cada vez menos efectiva y tiene menos presencia en zonas de influencia de grupos armados.

    La relacin entre impunidad y el conflicto armado puede verse de varias maneras, pero en general, primero se considera al conflicto como el productor de hechos impunes y segundo se estima la impunidad como una de las razones del conflicto, obviamente ya existen anlisis que dan cuenta de los dos aspectos. En esta perspectiva, la comprensin de la impunidad en Colombia implica, necesariamente, el reconocimiento del conflicto armado interno en la medida en que es bajo este escenario donde se rotulan con mayor frecuencia los hechos impunes.

    La impunidad se configura entonces como el fenmeno central de la crisis judicial; sta es un factor que recientemente se ha reconocido como articulado con las causas de la difcil situacin en Colombia. Montenegro y Posada (2001, p. 35) asumen que la violencia reciente del pas tiene su origen en varios fenmenos mutuamente relacionados: las particularidades del desarrollo econmico de algunas economas de frontera, el desplome de la justicia y el consecuente aumento de la impunidad, y el impacto del narcotrfico. En este sentido, el debilitamiento del sistema judicial se halla vinculado a las distintas formas de desarrollo de las economas ilcitas, las cuales se articulan con un desmesurado incremento de actividades delincuenciales de distintas formas: la criminalidad puede constituir una expresin de las operaciones de este tipo de economas, o bien contribuir a su fortalecimiento.

    Al respecto el informe del PNUD del 2003 seala que las economas de frontera por su carcter marginal carecen de la regulacin estatal en materia de contratacin y derecho de propiedad, dando paso a que actores armados ilegales cumplan funciones de administracin de justicia

    principalmente sobre tres tipos de asuntos: i) delitos y contravenciones, como el abigeato y las rias; ii) conflictos familiares y civiles, como la bigamia, el maltrato de la mujer, las deudas insolutas o el abuso de precios, y iii) conductas desviantes, como la embriaguez, la minifalda en las jvenes o el pelo largo en los varones (PNUD, 2003. p. 68).

    De acuerdo con Rubio (1998) la crisis jurdica colombiana se expresa fundamentalmente

    en dos hechos: la incapacidad del Estado y del sistema de justicia para controlar las formas desbordadas del crimen contra las personas y contra la propiedad, y el desconocimiento del

    8 El Tiempo, 28 de junio de 2001. Arremete contra impunidad poltica. Poltica.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 16

    Estado acerca del comportamiento real de esas formas de violencia. Simultneamente, con el crecimiento de la impunidad, nacen y se desarrollan formas paralelas de justicia, dando paso a masacres, retenciones y dems formas de accin contra la poblacin civil. Este tipo de acciones son expresin ltima del amalgamiento del poder en manos de quienes concentran y controlan una economa ilcita pujante.

    En una investigacin reciente, de La Santis (2000), se muestra cmo el sistema jurdico colombiano es inoperante y genera altos costos para la economa del pas, si se tiene en cuenta que la corrupcin impide y paraliza la capacidad de independencia del sistema, corroe el principio de autoridad para aplicar la ley y asumir decisiones y desestructura la organizacin judicial al intervenirla. Aunque el pas carece de estudios y datos confiables sobre este fenmeno, el estudio en mencin da cuenta de la incidencia de las organizaciones criminales sobre la justicia penal, indicando que entre 1994 y 1998 se contabilizaron 132 casos de violencia contra jueces y funcionarios judiciales, considerando nicamente casos referenciados por la prensa colombiana; en sentido similar en el 2000, la prensa denunci la muerte violenta de 22 funcionarios judiciales en ocho meses9, hechos que pueden indicar un grado de resistencia a la corrupcin. Aunque el sistema judicial no es percibido como altamente corrupto, el grado de percepcin de corrupcin en Colombia10 involucra las ms importantes entidades del Estado.

    En un trabajo reciente sobre el fenmeno de la corrupcin en Chile (Ardouin y otros, 2000), se formulan algunos aspectos que se han considerado centrales en la explicacin de este hecho y que contribuyen a su comprensin en Amrica Latina, en general, y en Colombia, en particular. La corrupcin es el conjunto de comportamientos llevados a cabo por una persona o por un grupo de personas, que transgreden las normas sociales mediante el abuso de un cargo y del poder al que acceden, o de los recursos pblicos para la obtencin de beneficios personales o grupales. Todo lo cual es posible en virtud de que el funcionario dispone de los recursos necesarios para el encubrimiento.

    El anlisis elaborado por Fernando Jimnez Montes (2001) a propsito de la corrupcin en el sistema de salud en Colombia, indica que los sindicados por corrupcin son grupos caracterizados por disponer de equipos plurales de personas, jerarquizados, con claros vnculos asociativos, con frecuencia de carcter poltico, con capacidad de operar en perodos predeterminados, con objetivos delictivos claramente definidos y beneficios materiales y pecuniarios muy altos. Adems, los concibe como clulas flexibles, especializadas, con capacidad de adaptacin al medio y de minimizacin de riesgos en virtud de que operan sobre recursos especficos y con gran capacidad de ejercer formas de violencia frente a potenciales enemigos.

    9 El Tiempo, Bogot, 4 de abril de 2000. Asesinan en Medelln a Fiscal especializada. La Nacin. 10 El Tiempo, Bogot, 4 de abril de 2000, La corrupcin es del sistema Poltico. Opinin. En este artculo Germn Vargas Morales hace una descarnada referencia sobre la corrupcin en las entidades poltico administrativas del pas.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 17

    METODOLOGA

    La prensa se configura simultneamente como portadora y constructora de RS, y en esa

    medida el anlisis de los significados, las opiniones, las creencias o las actitudes, que all se movilizan, no se puede llevar a cabo con los mtodos tradicionales utilizados para el estudio de las RS. Es claro que al identificar a un cierto nmero de personas que comparten algunas caractersticas en virtud de su pertenencia a un grupo, las entrevistas y su anlisis se dirigen a la determinacin de los principales rasgos de la RS de ese grupo sobre algn tpico. La situacin es distinta en el caso de la prensa, donde las RS no pueden ser atribuidas de forma unvoca a uno u otro grupo que hace parte de la sociedad dentro de la cual se configura la prensa y la noticia en particular11. Su doble carcter de instancia que refleja y al mismo tiempo produce significados que hacen parte del proceso de constitucin permanente de una sociedad, requiere una forma alternativa de analizar las RS.

    Para esta investigacin no se identifica o explica un grupo especfico, se explora una manera de conocer, de opinar y de saber de grupos distintos a los que la prensa se dirige y que hace posible que una comunidad se reconozca cuando habla de su realidad socio-cultural. Se abandonan aqu los supuestos sobre la atribucin de las RS a una sociedad en general, as como las hiptesis sobre la filiacin ideolgica que un peridico u otro refleja en la forma de presentacin de las noticias. Un punto por investigar es la manera en que grupos particulares dentro de la sociedad colombiana asumen los elementos propuestos desde la prensa, ya que la identificacin de los contenidos que all circulan es slo uno de los elementos para tener en cuenta cuando se propone un anlisis ms general de la RS y, en consecuencia, de la comprensin de la cultura.

    El corpus En el periodo comprendido entre 1997 y el 2002 la impunidad es materia permanente de

    discusin y elaboracin periodstica. Este periodo corresponde con la estabilizacin del cambio constitucional y, a diferencia de los aos anteriores, la impunidad se constituye en tema relevante para la prensa colombiana. El reconocimiento y la importancia otorgada por la prensa al fenmeno de la impunidad en los ltimos aos se explica por las condiciones generadas por la Constitucin Poltica de 1991; la intensificacin del conflicto armado y los distintos procesos de negociacin que caracterizan las dcadas del 80 y el 90; el asesinato de reconocidas figuras polticas; el papel del narcotrfico y sus relaciones con los actores armados y las elites del pas; a lo cual se suma el conjunto de condiciones sociales, polticas, econmicas y jurdicas que se han venido transformando en virtud del establecimiento del Estado Social de Derecho.

    Teniendo en cuenta este tratamiento dado a la impunidad se opta por seleccionar de ese periodo 350 artculos de prensa de cuatro peridicos distintos y de diversas secciones. La seleccin de los artculos se realiz en virtud de las distintas variables que inciden en la situacin de impunidad que vive Colombia, de acuerdo con la cual se formularon algunas categoras. As, en primer lugar se identificaron las noticias cuyo contenido refera de manera explcita el concepto de impunidad; en segundo lugar, se acopia el conjunto de noticias que da cuenta de hechos de ley no

    11 Van Dijk (1990a) considera que el discurso periodstico es impersonal porque es generado por grupos institucionalizados, ya sean pblicos o privados.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 18

    conclusivos y, en consecuencia, se articulan con expresiones de las distintas crisis que contextualizan el fenmeno de la impunidad. En la Tabla 1 se resumen las principales caractersticas del los peridicos y los periodos objeto de anlisis.

    Tabla 1. Informacin sobre la composicin del corpus PERIDICOS CIRCULACIN PERODOS SECCIONES

    EL ESPECTADOR Nacional, semanario en papel y diario en versin electrnica

    EL HERALDO Regional, diario en papel y en versin electrnica.

    EL PAS Regional, diario en papel y en versin electrnica.

    EL TIEMPO Nacional, diario en papel y en versin electrnica. En la actualidad es el nico con esas caractersticas.

    Todos de circulacin regular en Colombia

    1997 01 1997 - 02 1998 01 1998 02 1999 01 1999 02 2000 01 2000 02 2001 01 2001 02 2002 01 2002 02

    Econmica General Justicia

    Nacional Opinin Poltica

    Proceso de paz Regional

    Procedimiento El desarrollo de esta investigacin se efectu a travs de diversas etapas con sus

    respectivos pasos. En la etapa preliminar se realiza la organizacin formal del corpus, para lo cual se elabora la base de datos lingsticos (Badali) que permite consolidar el anlisis lexicomtrico, representado en concordancias y tablas lxicas (listados, frecuencias). Dentro de esta etapa, el primer paso fue la construccin de la Base de datos lingsticos (Badali), bajo el programa Microsoft Acces 2000. Badali contiene 350 artculos de prensa clasificados de acuerdo con el origen, seccin y perodo en el que aparece. A la luz de los elementos tericos disponibles, de la contextualizacin histrica y del papel de la prensa en las sociedades contemporneas se formularon taxonomas o clasificaciones, que sirven de derrotero para la construccin y bsqueda de categoras en Badali, las cuales sirven de referente en el procedimiento analtico que se aplica en sus distintas fases. La clasificacin se centra en la identificacin de actores y acciones, cada una de las cuales se tipifica de acuerdo con una experiencia social colectivizada, en la que los grupos culturales reconocen la regulacin jurdica, alguien que contraviene esa regulacin, las vctimas de la violacin a la regulacin y quienes sancionan las violaciones o contravenciones. Esta forma de concebir la realidad social procede de la acumulacin de experiencias que van desde lo vivencial hasta lo estrictamente discursivo y simblico, fenmeno que, desde luego, tambin ocurre a travs de la prensa.

    En el paso siguiente se realiza una identificacin manual de las metforas y las metonimias presentes en cada uno de los artculos. La caracterizacin y la clasificacin de los tropos se hace siguiendo la teora de Lakoff y Johnson (1998), la cual se elabora a partir de la ubicacin del referente y del tipo de metfora y metonimia (ver Tabla 2) Adems, se efecta una primera aproximacin a la determinacin de los dominios fuente y meta. La clasificacin es realizada de modo independiente por dos personas12, informacin que permite la elaboracin del formulario en

    12 Agradezco a John Alejandro Len y Mauricio Perilla, su participacin en la clasificacin de los tropos.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 19

    la base de datos Badali, compatible con el programa Word Pilot para la identificacin de palabras clave en los tropos.

    Tabla 2. Criterios de clasificacin de metforas y metonimias Metfora Orientacional Ontolgica Estructural

    Tpicos Como asunto Como punto inicial Como centro

    Metonimia La parte por el todo El productor por el producto El objeto usado por el usuario El controlador por lo controlado La institucin por el agente responsable El lugar por el acontecimiento

    La primera fase correspondiente al anlisis estadstico procede de la aplicacin de mtodos

    reconocidos como el de palabras asociadas y el de anlisis de correspondencias del programa Spad T, el cual parte de la cuantificacin de las unidades textuales de anlisis, que permite la identificacin de asociaciones y correspondencias con las cuales se determinan los parmetros de densidad y centralidad semntica. La densidad y la centralidad se entienden en trminos de la distancia que, como indicadores en un espacio hipottico, mantienen un grupo de palabras o expresiones. La fase exploratoria descriptiva se desarrolla en tres pasos: la normalizacin de la base de datos; la definicin y caracterizacin de las unidades de anlisis; la construccin de la tabla de contingencia con sus representaciones grficas, y la jerarquizacin y clasificacin de las distintas entidades asociadas.

    El primer paso del anlisis estadstico es la normalizacin de la base de datos (Badali) con los parmetros requeridos por el programa Spad T, el cual se constituye en el soporte tecnolgico para el anlisis de correspondencias. A partir del corpus se proceden a identificar 142.493 palabras sobre las cuales se realiza la primera normalizacin, en la que despus de convertir todos los contenidos a maysculas, se eliminan los signos diacrticos (, , , , , , , ) y todas aquellas palabras cuya frecuencia es menor de cinco, as como aquellas con longitud menor de dos caracteres. La normalizacin tambin incluye establecer los smbolos que cumplen la funcin de separadores entre palabras (separadores dbiles) o segmentos textuales (separadores fuertes) tales como frases, oraciones, clusulas y fragmentos formales como prrafos. Se adoptaron como separadores dbiles: '"$/%&; y como separadores fuertes: ..;:()!?,-*>

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 20

    El segundo paso es la definicin y caracterizacin de las unidades de anlisis, en este caso,

    los artculos de prensa y la identificacin de las concordancias. Una concordancia consiste en la determinacin de todos los contextos de todas las ocurrencias de una palabra. La ocurrencia simultnea de dos o ms palabras constituyen la co-ocurrencia (alta media o baja); a partir de la cual es posible determinar, por una parte, la frecuencia (alta, media o baja) y, por otra parte, identificar la existencia de asociaciones semnticas, en grados distintos y, en consecuencia, formas particulares de elaborar acuerdos o disensos.

    El tercer paso del anlisis estadstico implica, por una parte, elaborar una tabla de contingencia y, por otra, su representacin grfica a travs del programa Spad T. La tabla de contingencia es, en esencia, una matriz de doble entrada donde cada columna corresponde a un artculo y cada fila corresponde a una palabra. El punto donde se cruzan una fila y una columna contiene el nmero de veces que dicha palabra es usada en ese artculo. Las tablas de contingencia tambin se construyen a travs de cruces entre entidades: palabras clavetropos; artculos o noticiastropos; patronespalabras clave; patronesartculos; patrones-tropos.

    La utilidad de la tabla de contingencia consiste en que cada columna de la tabla representa un vector, que mediante las propiedades del lgebra lineal, puede ser transformado en un punto coordenado sobre un plano cartesiano multidimensional. Es decir, se realiza un anlisis de correspondencias, tcnica estadstica, que permite transformar cada intercepto o celda de la matriz en un punto coordenado sobre un plano cartesiano de n dimensiones que facilita la conversin de las columnas en vectores.

    El Anlisis de Correspondencias es una tcnica para el anlisis de la informacin proporcionada por una tabla de contingencia de grandes dimensiones, conformadas por diversas caractersticas sobre cierto nmero de unidades de observacin. Con esta tcnica se pretende elucidar cierto nmero de relaciones establecidas simultneamente entre distintas unidades temticas de estudio, por lo que el anlisis finaliza con la atribucin de significado a las correspondencias obtenidas. Estadsticamente puede verse como una generalizacin de las tcnicas de anlisis factorial.

    El cuarto paso deviene del procedimiento previo en el cual se acopia el conjunto de insumos requeridos para proceder a la segmentacin de grupos caracterizados, que tambin son producidos por Spad T. La jerarquizacin y la clasificacin de las entidades asociadas consisten en dividir la agrupacin total en un conjunto de grupos ms pequeos denominados cluster; cada cluster define un conjunto de conceptos fuertemente interrelacionados y organizados en clases cada vez ms incluyentes. Los cluster elaborados tanto al nivel de las palabras clave como de los patrones y los tropos, tericamente guan el proceso que hace posible operacionalizar la construccin del esquema fundacional fuente de los modelos culturales, los cuales a su vez, conforman el ncleo de una RS. Dichos ncleos se definen por los contenidos de cada palabra o expresin que pertenece al cluster. Este procedimiento es tan slo uno de los factores que permite determinar la necesidad cualitativa, en la que se identifica el peso de las asociaciones que existen entre las palabras clave o las expresiones que definen unidades de sentido.

    El cluster o Anlisis de Conglomerados es una tcnica que admite la bsqueda de categoras o clases en las que se agrupan las entidades del corpus, con base en sus caractersticas. El criterio de agrupacin es la similitud estadstica entre dos palabras, expresiones, tropos y noticias o entre grupos de ellos. Dado que las tcnicas clasificatorias poseen poca fundamentacin estadstica y sus resultados pueden variar de acuerdo con el mtodo de clasificacin empleado son interpretadas de acuerdo con la relevancia que tienen dentro de la fundamentacin terica y la coherencia semntica que proporcionen. La bondad de los mtodos clasificatorios radica en su

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 21

    capacidad para simplificar y reducir la informacin, favoreciendo la exploracin sistemtica de las relaciones, las similitudes y la vinculacin entre las distintas entidades (Bosque y Moreno, 1994).

    La segunda fase consiste en el aprovechamiento del anlisis estadstico. Para todas las agrupaciones de las entidades se realiza una seleccin de las concordancias de las palabras clave de ms alta frecuencia que identifican a los patrones lingsticos, a las metforas y metonimias y a los artculos, en el supuesto de que stas representen conceptos recurrentes. Se construyeron programas que permiten presentar las palabras que se encuentran ms fuertemente asociadas a cada clase de entidades, a partir del anlisis realizado con el Spad T. En la Tabla 4 se relaciona los programas construidos bajo MS-DOS y su funcin14.

    Tabla 4. Relacin de programas y sus funciones. Nombre del programa

    Funcin

    Carpa Calcula la distancia entre dos palabras. Distoh Dada una palabra busca las palabras que le estn asociadas. Distoj Dada una palabra busca los artculos o noticias asociadas. Distok Dado un artculo busca las palabras que le estn ms asociadas. Distol Establece asociaciones entre artculos. Distom Establece la asociacin entre cluster de palabras y noticias. Diston Calcula la asociacin entre artculos y las distintas clases. Frec Determina la frecuencia de una palabra.

    Distop Identifica las palabras asociadas a una clase. Carart Caracteriza lxico-mtricamente cada noticia.

    La segunda fase se desarrolla con los recursos de la necesidad cualitativa, con el propsito

    de dar cuenta de la manera como el discurso segmenta, crea ambivalencia o hace integraciones conceptuales recurriendo a distintas estrategias lingsticas. En este trabajo, se aborda, en particular, la naturalizacin y el ocultamiento como fenmenos que atraviesan los distintos niveles del discurso. La articulacin de la primera y la segunda fase se formula aprovechando el concepto de saliencia cultural, a travs del cual se reconoce que el uso de ciertas entidades, que se encuentran en las distintas estructuras discursivas, es parte del tejido de los significados que constituyen la cognicin social, es decir, la saliencia cultural permite dar cuenta de significados compartidos muy relevantes y estables en una comunidad.

    La fase analtica se realiza a travs de cuatro pasos: la identificacin y el anlisis de asociaciones semnticas para la construccin de redes conceptuales en torno a los actores y acciones; la construccin de redes y asociaciones para topicalizar y tematizar el corpus jerarquizndolo; el anlisis de las palabras clave, y la identificacin de patrones lingsticos reiterativos asociados para reconocer fenmenos de naturalizacin y ocultamiento y rastrear modelos culturales.

    El primer paso de la segunda fase comprende la identificacin y anlisis de las asociaciones semnticas con las que se construyen redes conceptuales. La tipologa resultante da paso a la formulacin de los nexos entre los actores y sus acciones, las cuales se describen en trminos de la articulacin impunidad, delitos, contraventores y vctimas; e impunidad y administracin de justicia. De esta manera, se da cuenta de las formas como la prensa liga la participacin de los actores con determinados hechos punibles; la manera como distribuye 14 La elaboracin de los programas fue posible gracias a John Alejandro Len, matemtico de la Universidad Nacional de Colombia.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 22

    responsabilidades y las asociaciones de significado entre los actores en conflicto, la poblacin civil, los hechos punibles y la impunidad. En esta perspectiva, se caracterizan las violaciones y contravenciones contra los DH y el DIH y dos fenmenos asociados: el terrorismo y la corrupcin, para establecer su asociacin con la impunidad. Se explicitan las formas en que la prensa elabora relaciones entre el actor discursivo, el contraventor, los delitos y los hechos de ley.

    El segundo paso de esta fase, tiene en cuenta el valor semntico y pragmtico propio de los titulares, por lo que se procede al anlisis del tema y el tpico discursivo, aprovechando el conjunto de procedimientos de asociacin, co-ocurrencia y frecuencia de las palabras clave, para construir la red de asociaciones que permite reconocer tpicos y temas capaces de jerarquizar las unidades conceptuales. El procedimiento de anlisis permite recuperar las distintas conceptualizaciones que la prensa adopta para dar cuenta de la impunidad.

    En el tercer paso se parte de la utilizacin de la identificacin de las palabras clave asociadas estadsticamente con impunidad, procedentes del anlisis clasificatorio, que al ser analizadas semnticamente entre ellas permiten la construccin de ncleos de significado. Las cuatro redes conceptuales en torno a impunidad, que surgen de agrupar semnticamente las palabras clave altamente asociadas, son punto de partida para la descripcin del tema. El anlisis propende por la identificacin de la relevancia de las palabras clave y la construccin de las redes conceptuales dentro del corpus, al tiempo que se reconoce la necesidad de identificar los contextos de aparicin, para otorgar sentido al tema.

    El cuarto paso consiste en la identificacin de patrones lingsticos reiterativos y asociados al concepto de impunidad. A travs de dichos patrones se pueden identificar redes conceptuales estables, que de acuerdo con la hiptesis son indicios para rastrear modelos culturales, que posteriormente se convierten en ncleos de representaciones sociales de la impunidad. Para identificar los patrones se aprovecha el programa Word Pilot, as como los procedimientos que determinan las frecuencias y concordancias; luego se extrae del artculo el contexto de aparicin y, finalmente, se organiza de acuerdo con la estructura y sentido que las expresiones producen dentro del marco de las representaciones que la prensa propone en torno a la impunidad.

    En todos los casos se arriesga una primera interpretacin a travs de la cual se esperan reconocer, los principios de consistencia y coherencia en las estrategias de segmentacin, ambivalencia e integracin, formulando su funcin en la configuracin de estrategias lingsticas de naturalizacin y ocultamiento. Esto supone que las estrategias han sido reconocidas en las secciones del corpus que son relevantes para el anlisis, hecho que procede de la saliencia cultural.

    El proceso analtico formulado en esta fase, est atravesado por el desentraamiento de los tres fenmenos que evidencian la presencia o ausencia de consistencia y coherencia en el discurso. As, siguiendo a Strauss15 (en preparacin), lo primero es evidenciar la segmentacin, que consiste en presentar ideas conflictivas aisladas entre s, en contextos separados con voces distintas. En segundo lugar, se analiza la ambivalencia que indica ideas que estn en conflicto con voces distintas aunque reflejan proximidad contextual. Por ltimo, la integracin es la convergencia de mltiples discursos en apariencia consistentes, con un contenido cercano junto con voces y contextos prximos.

    15 Strauss (en preparacin) utiliza estas tcnicas con un propsito bien distinto del que aqu se propone. Ella las utiliza para analizar emisiones lingsticas atribuibles a un sujeto especfico, mientras que en este trabajo se utilizan en un contexto muy amplio, en el que el discurso podra, incluso, ser atribuible a un grupo social.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 23

    Tanto la regularidad, como la estabilidad, son los elementos a partir de los cuales se determina la saliencia cultural y con este recurso se establecen los criterios para identificar el ncleo y la periferia de la RS. De manera que el nexo entre la saliencia cuantitativa y la necesidad cualitativa se expresa lingsticamente en las formas especficas que adopta el discurso para configurar significados; este anlisis se consolida en el uso de patrones lingsticos bien determinados y en el uso sistemtico de tropos.

    La tercera fase consiste en el aprovechamiento e integracin de los procedimientos precedentes, de una parte, y en la interpretacin del tejido de significados compartidos que se materializan en el discurso de la prensa acerca de la impunidad, de otra parte. De manera que la saliencia cultural se fundamenta en la reconstruccin, desde el discurso, de modos de organizacin y funcionamiento del conocimiento de una comunidad especfica, teniendo como criterio las formaciones de significado procedentes de los universos textuales, en los cuales se pretende materializar la realidad. El papel de la saliencia cultural en la reconstruccin de la RS emana de la posibilidad para identificar unidades conceptuales que estn presentes en todas las expresiones, se organizan a travs de recursos y estrategias lingsticas, en particular de los tropos, y se disponen conceptualmente como coherentes.

    La fase sinttica se construye en cinco pasos: identificacin y esquematizacin de una representacin semntica; formalizacin y jerarquizacin de las representaciones semnticas; formulacin de los modelos culturales; organizacin del conjunto de conocimientos que portan los modelos culturales hallados e identificacin de las RS, y anlisis estructural y funcional de las RS.

    El primer paso de la tercera fase se desarrolla con base en la regularidad y la estabilidad conceptual que se obtiene, por una parte, de las frecuencias, las asociaciones y las clasificaciones arrojadas por la saliencia cuantitativa y, de otra parte, del reconocimiento de los sentidos inscritos en las palabras, los patrones, los artculos y los tropos extrados mediante la necesidad cualitativa. As, se identifica y esquematiza una representacin semntica bsica, a partir de la cual se construyen proposiciones formalizadas de los conceptos que propone la prensa en torno a la impunidad. De modo que la saliencia cultural da cuenta de las distintas unidades identificadas y analizadas en los procedimientos precedentes, junto con la integracin de las categoras de anlisis, la estructuracin esquemtica alrededor de la conceptualizacin que se establece de la realidad y se liga en forma directa con los modelos culturales de tropo.

    El segundo paso procede de la utilizacin de la representacin semntica bsica para la organizacin de los resultados producidos por la saliencia cuantitativa y la necesidad cualitativa. Desde esta integracin es posible elaborar una expresin formal, que recoge las relaciones entre los elementos semnticos contenidos en cada forma de asociacin y recurso lingstico. La proposicin formal es la estructuracin de una realidad, que se pone al servicio de un colectivo para delimitar las maneras de pensar sobre su entorno, es decir, el esquema fundacional.

    El tercer paso ocurre, una vez establecido el esquema fundacional, cuando se procede a verificar los tropos asociados y a desentraar el conjunto de sentidos que constituyen el modelo cultural. Se hace indispensable la formalizacin de modelos culturales en trminos de la representacin semntica bsica, en tanto su presencia se advierte en los recursos metafricos y metonmicos. As, los tropos son identificados en el corpus, para luego someterlos a un anlisis estructural y funcional, punto de partida para la identificacin del ncleo y de la periferia de las RS. La saliencia cultural, en este caso, permite el develamiento de unidades de conocimiento orientadoras de la interpretacin del mundo, en virtud de su comunicabilidad, relevancia y carcter significativo.

    El producto de este paso es un conjunto de modelos, relacionados entre s, que se organizan en funcin de un concepto bsico. Esta red de modelos culturales, armada a partir del conjunto de

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 24

    relaciones establecidas entre los diversos razonamientos y los distintos conocimientos sobre el entorno que evocan, constituye el vnculo entre los esquemas fundacionales y las RS, as como la base para la estructuracin de las representaciones y la conexin con el conocimiento propio de la cultura de una comunidad particular.

    El cuarto paso consiste en la identificacin de la organizacin del conocimiento transportado en los modelos de tropo, en trminos de saber altamente controversial y saber indiscutible y de estructuras genricas y estructuras derivadas, a partir de lo cual se formulan las RS. En la construccin de las RS se hacen evidentes los elementos que conforman su ncleo y periferia, as como el conjunto de relaciones entre los esquemas fundacionales, los modelos culturales y las RS. La saliencia cultural est en la base de los procesos de elaboracin de las RS, en la medida en que permite atender la jerarquizacin, la ordenacin y la identificacin de los conocimientos relevantes dentro del conjunto de unidades de saberes constantes y frecuentes.

    La reconstruccin de las RS se inserta en el marco de las relaciones y los conocimientos propios de la comunidad, por lo que se apuesta una interpretacin y una explicacin de su razn de ser en la sociedad colombiana. En esta perspectiva, cada RS se relaciona con los fenmenos discursivos y se liga a los discursos propios de cada dominio semntico en el que se proyectan.

    En el quinto paso, una vez identificada la manera como se elaboran las distintas representaciones sobre impunidad en la prensa, se procede a desentraar el papel que stas desempean dentro del discurso periodstico y la sociedad colombiana. El anlisis funcional permite observar, en primer lugar, la manera como se encuentran interrelacionadas las RS entre s y al interior de cada una de ellas; en segundo lugar, favorece la explicacin de los recursos lingsticos y de las estrategias de construccin discursiva empleada por la prensa; en tercer lugar, permite develar el conjunto de elementos culturales relacionados con las representaciones y, finalmente, hace posible el reconocimiento de las formas de control cognitivo propias de los mass media escritos.

  • ImpunidadyPrensa:UnAnlisisCrticodelaCultura 25

    LA LGICA MERCANTIL RIGE LA REPRESENTACIN DE LA

    IMPUNIDAD En la conceptualizacin de la impunidad se reconoce la existencia de acciones y omisiones

    de actores especficos. Del tipo de accin de la cual se trata depende que se configure un delito o un hecho de ley; de la misma manera, del tipo de actores involucrados (ejecutores de ley, contraventores y vctimas). La accin se establece como una categora fundamental en la compresin de la impunidad en la medida en que es un hecho o su ausencia lo que es denominado como impune. El hecho impune a partir del cual se estructura el discurso es el fruto de la actividad u omisin de un actor e implica, en forma simultnea, la presencia de otro actor que es vctima del hecho objeto de impunidad. As, se establece un escenario discursivo compuesto por acciones delictivas, acciones de ley, actores-contraventores, actores-ejecutores de ley y actores-vctimas en el que las relaciones entre impunidad y las diversas acciones y actores tienen sus rasgos especficos.

    La accin punible en la construccin del sentido de impunidad

    La Ilustracin 2 permite identificar los delitos que son representados por la prensa en el

    corpus analizado. La mayora de ellos son violaciones a los DH o contravenciones al DIH y de hecho, un porcentaje significativo de los delitos se presenta directamente como violacin de los derechos fundamentales.

    Nios en la guerra2.99%

    Secuestro9.45% Terrorismo

    4.98%

    Violacin de los

    derechos24.38%

    Desaparicin forzada2.49%

    Homicidio25.87%

    Corrupcin6.97%

    Masacre16.42%Enriquecimiento ilcito

    2.49%

    Desplazamiento3.98%

    Ilustracin 2. Distribucin de los delitos en el corpus

    Como se indica, la representacin que la prensa ofrece sobre el conjunto de violaciones a los DH y al DIH articula al actor discursivo, sus acciones y los espacios y tiempos involucrados. Con frecuencia, el contraventor o agresor est en relacin con el hecho punible, las violaciones y las contravenciones, y un eventual hecho de ley: denuncia, investigacin, detencin o condena, ubicado de alguna manera. Al respecto del actor discursivo ejecutor de le