12-15-ocucompra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    1/32

    408 NOVIEMBRE 2015

    www.ocu.org - 11,65 €

    Compra

    MaestraCompraMaestra409 diciembre 2015www.ocu.org - 11,65 €

    CONSUMO COLABORATIVO Analizamos 22plataformas on line. CEPILLOS ELÉCTRICOS Eliminan hasta un 90% de la placa. TABLETAS Problemas para actualizar el software.SMARTWATCHES Aún no es su momento.

    La fuerza de tus decisiones

    ENTRANTES NAVIDEÑOS

    COMER RICO NO ES CAROPor poco más de 20 euros puede servir su mesa con cuatro clásicos de estas fiestas.

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    2/32

    OCU-CompraMaestra409 • diciembre2015   diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  3www.ocu.orgwww.ocu.org

    Envíe sus sugerencias a [email protected]

    Diciembre/2015Sumario

    DEFENSA DE LOSCONSUMIDORESLos objetivos de OCUson informar, defender

    y representar a losconsumidores, así comoatender a sus socios ysuscriptores.

    INDEPENDENCIAOCU es independiente en sufinanciación. Su presupuestoproviene de las cuotas de sussocios y de la venta de suspublicaciones.

    SIN PUBLICIDADNuestras revistas no contienenni una línea de publicidadpagada por fabricantes ocomerciantes ni por interesespolíticos o económicos.

    PROHIBICIÓN DEUSO PUBLICITARIOSe prohibe todo uso con finespublicitarios o comercialesde los artículos, del términoCompra Maestra y del nombrede OCU. Su uso con otros finesrequiere la autorización previadel editor.

    ESTUDIOS

    4 GARANTÍAS

    SU ESPACIOTELÉFONOS

    55LaempresadeseguridaddeIsabelGonzálezla ignoraba,peroqueríacobrar.

    ANÁLISISNOTICIAS

    28Hemosincluido preciosparatodoslosbolsillos.

    De80a700euros

    48A lalargamejoranlahigienebucal

    porqueel cepilladoduraloque debe

    34Disfrutarsinarruinarsey sincomplicarselavida

    53Despuésde 70minutosalhablaconel1004deMovistar,José Sáncheznosolucionónada.

     1 4 9 P RO D UC T

    OS

    A NA L I ZA DOS

    24Losadultosdebenasegurarsedequelosniñosmanejanartificiosaptosparasuedady supervisarsuuso.Fiestanorimaconaccidente.

    06 MUNDO CONSUMIDORLos compradores ingleses se movilizan

    contra las ofertas engañosas.

    08 AL DÍANovedades sobre las cláusulas suelo y

    la acción OCU contra los concesionarios.

    12 COLABORACIÓN ONEGOCIO?Evaluamos el impacto social, económico

    y medioambiental de 22 plataformas

    on line de intercambio de viviendas,

    mercados de segunda mano, etc.

    16 SEGURIDAD ON LINEMás de 500 personas nos han hablado

    de sus problemas como internautas

    y de ellos deducimos que hay que ser

    prudente, pero sin morirse de miedo.

    20 REPARACIÓN DEMÓVILESSi tirar un aparato tecnológico por una

    avería le parece frívolo y antiecológico,

    repárelo. No es tan caro como pudiera

    pensar. Pero conviene saber un par de

    cosas antes de elegir dónde.

    24 SON LA BOMBAPetardos y fuegos artificiales, sí. Pero

    respetando escrupulosamente las

    edades y las medidas de seguridad.

    52 HABLAN LOS SOCIOSMaría Auxiliadora Zurita tuvo un tira y afloja

    con Jazztel por la devolución de una tableta,

    que casi le cuesta 270 euros.

    54 ENREDADOSEl gasto en salud que sale de su bolsillo, visto

    por miembros de nuestra comunidad.

    28 TABLETSAnálisis de 20 tabletas e información

    especial para quiene tiene este dilema:

    ¿actualizo mi tableta o me compro otra? 

    31  LOS MEJORES DELANÁLISIS: TOP 5Nuestros comparadores on line se

    actualizan constantemente. Presentamos

    una selección de 5 productos con las

    mejores notas.

    32  RECIÉN LLEGADOSLa primera impresión de nuestros

    expertos acerca de los productos más

    recientes en el mercado.

    34 LO MEJOR PARA ELPICOTEO NAVIDEÑOSepa cuáles son las mejores marcas

    de jamón, langostinos, gulas y salmón

    ahumado, dentro de un rango de

    precios asequible.

    39 CORTE DE PELOCon una de estas máquinas sentirá la

    satisfacción del “hágalo usted mismo”

    y se ahorrará un dineral.

    42 CEPILLOS ELÉCTRICOSEliminan, al menos, el 70% de la placa.

    Recomendables para algunos, como

    los ancianos.

    45 SMARTWATCHESAun no nos hacen mucho tilín. Pero si se

    da el capricho, que sea bien informado.

    48 FREIDORASUn básico de la cocina familiar, más

    cómodo, seguro y saludable que una

    sartén (y no más caro).

    10 FAMILIA OCUDespedimos a Elisabeth, Enrique y

    su hija Eli, que nos han acompañado a

    lo largo de todo 2015, compartiendo

    sus experiencias y celebrando el

    40 cumpleaños de OCU .

    ASESORÍADECRÉDITOSY BANCA913009140-902884224delunesaviernesde9:00a 14:00www.ocu.org/contactar

    ASESORÍAFISCAL

    913009153-902300189lunesaviernesde9:00a18:00(abril,mayo,junio)de9:00a 14:00(restodelaño)www.ocu.org/contactar

    ASESORÍAJURÍDICA

    913009151-902119479delunesaviernesde9:00a 18:00  www.ocu.org/contactar

    ASESORÍALABORAL

    913009147-902 884949delunesaviernesde9:00a 18:00www.ocu.org/contactar

    CONSULTASSOBRE COMPRASM AESTRAS

    913009143delunesaviernesde9:00a 16:00www.ocu.org/contactar

    LÍNEAOCUSALUD 900101851www.ocu.org/linea-saludSoloparasociosdelarevistaOCUSalud.

    SUSCRIPCIONES

    913009154-902300188delunesaviernesde9:00a 16:00www.ocu.org/contactar

    ASISTENCIAENEL HOGAR 

    Assista963531033-902121231www.ocu.org/asistencia-hogarEtece.etece.es/ocu

    DESCUENTOEN GASOLINERAS

    GALPYCEPSA www.ocu.org/ventaja-gasolinera

    DESCUENTOSENSERVICIOS NOTARIALES Notariosdevarias regionesdeEspaña913009143www.ocu.org/descuento-notario

    DESCUENTOSENTEL EFONÍAPepephone 900878763  MÁSMÓVIL 1473   (gratuito)www.ocu.org/ventaja-movil

    LOSMEJORESVINOS,AL MEJORPRECIO 

    BodegaSantaCecilia 913009143 http://ocu.santacecilia.es

    SEGURODE ASISTENCIAENVIAJE

    IatiSeguros 932014943www.ocu.org/ventaja-seguro-viaje

    SEGURODE HOGAR

    Atlantis934964876-902103781www.ocu.org/seguro-hogar

    SEGURODEL COCHE

    Atlantis934964876-902103781www.ocu.org/ventaja-seguro-coche

    SUPERMERCADOSDEFONDOS OCU 

    SelfTrade 902888888-914899091

    TARJETADECRÉDITO OCU OpenBank  902365366CajaRuraldeCastillaLaMancha913009143www.ocu.org/tarjeta-ocu

    Puedeconsultarel índicey elarchivode revistasdesde2011 enwww.ocu.org/publicaciones/ocu-compra-maestra

    AVISOA LOSLECTORESFielesanuestrocompromisode ofrecerleinformaciónútil y transparente, añadimosasu suscripciónnuevosserviciosconmásventajas.Esto,unidoa lasubida deloscostesde produccióny envío,haráquedesdeel1 deenerode2016elcostedeOCU-CompraMaestramásDineroyDerechosaumenteen 0,33eurosal mes.

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    3/32

    S E S

    Guías PrácticasPOR TELÉFONO 913 009 156

    POR CORREO (envía el cupón)Apartado 905 F.D./281269628080 Madrid

    CON TU MÓVILEscanea este código BIDI

    POR INTERNETwww.ocu.org/guiaspracticas

    TU CÓDIGOMENSUAL

    * Tu guía del mes es gratuita y la recibirás en un plazo de unas 4 semanas. En concepto de gasto s de gestión,tendrás que abonar solamente 1,95 € a través de la domiciliación con la que pagas tu suscripción a las revistas.Derecho de desistimiento: si al recibir tu pedido de guías prácticas no quedas satisfecho,podrás devolverlo en los14 días naturales siguientes a su recepción,por correo a OCU Ediciones,S.A.,C/Albarracin n°21 - 28037 Madrid.Ya fuiste informado sobre las finalidades del tratamiento de tus datos y los derechos que te asisten en materiade protección de datos de carácter personal cuando nos facilitaste tus datos personales para ser suscriptor denuestra revista.Si deseas recordarlos,consulta la página 55 de la revista.

    Empresa Registrada nº 2003/0363/13/28/V • Oferta válida hasta el 31/12/2015 y para mayores de 18 años

    NOMBRE

    APELLIDOS

    Nº SOCIO

    ELIGE TU GUÍA GRATIS* DEL MES

      Ref. G235 COMER SEGURO  18,45 €   GRATIS*Ref. G236 EL ALQUILER   14,45 €   GRATIS*

    SOLICITA TU GUÍA GRATIS*Ten a mano tu número de socio, así como el

    código mensual.

          Ó 

         Í 

            

    CM 1215

    ww.ocu.org/guiaspracticas

    OS TEMAS ACTUALES Y ÚTILES PARA TI Y LOS TUYOS EN 2015

    ESTE MES NUEVOS TÍTULOS GRATIS*GRATIS*

    más de 150 págs.

    NOVEDAD18,45 €  GRATIS*

    más de 150 págs.

    NOVEDAD14,45 € 

    Este mes información útil sobre

    ALIMENTACIÓN Y ALQUILER 

    Comer seguroComiendo de todo.

    Una buena dieta debe proporcionarnos los nutrientesadecuados para nuestro organismo, sin producirnosuna intoxicación alimentaria. Los alimentos debenelegirse bien, pero también deben ser seguros. Laclave es conocer los riesgos, para no dejarnos llevarpor el miedo o el alarmismo a la hora de elegirnuestros alimentos y controlar sus efectos.

    El alquilerGuía para inquilinos y propietarios.

    Tanto si eres propietario o inquilino, esta guía teayudará a saber cómo actuar en todo momento yevitar cualquier problema que pueda surgir en elarrendamiento, teniendo en cuenta los derechos decada parte. ¿Cuál es el plazo legal de un alquiler devivienda? ¿Y de un local? ¿Qué impuestos paga cadauno? ¿Cómo se actualiza la renta?

    A través de la Selección Especial Socios en el año 2015 te hemos ofrecido títulos de actualidady de gran utilidad en materia de Salud, Alimentación, Derechos, Hogar, Electrónica… Graciasa ti y a todos nuestros socios, seguimos trabajando para poder ofrecerte en 2016 más títulos,con informaciones y consejos que te ayudarán a ser un consumidor bien informado y...

    HACER TU VIDA MÁS FÁCIL

    ELECTRÓNICA

    DERECHOSHOGAR AHORRO

    SALUD

    Señala en tu calendario de pared tus fechas claves y no olvides pedir tu guía gratis* cada mes

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    4/32

      OCU-CompraMaestra409 • diciembre2015   noviembre 2015 • OCU-CompraMaestra408  7www.ocu.orgwww.ocu.org

    Product nameEDITORIAL

    ILEANA IZVERNICEANU

    RESPONSABLE DE RELACIONES

    INSTITUCIONALESY PRENSA

    MUNDOconsumidor

    Volkswagen: respuesta

    a la “europea”Sin duda, uno de los casos más alarmantes en materia de consumo de

    los últimos meses ha sido el caso Volkswagen. A finales de septiembre, lamultinacional del motor reconoció que había trucado los motores de sus

    vehículos para que estos su peraran los controles previos de homologación.Según hemos ido conociendo, el sof tware instalado permitía al cochedetectar que estaba siendo inspeccionado en el momento de la prueba

    y reducir las emisiones de NOx. El gigantesco fraude afecta a más de 11millones de vehículos y sus consecuencias a día de hoy son incalculables. EnEspaña hay de momento 680.000

    vehículos afectados, creemos…porque incomprensiblemente la

    empresa no ha informado todavíade cuáles son los vehículosrealmente implicados y lo que es más

    incomprensible aún, el Gobierno noles ha obligado a hacerlo. Un trato,éste, más que discutible ante una empresa que ha cometido uno de los

    mayores abusos de la historia contra los consumidores. Ya nos gustaría anosotros los administrados disfrutar alguna vez por parte

    de la Administración de un trato tan “suave”.

    Más sangrante es aun recordar que la respuesta

    de los gobernantes europeos al macroengañoha sido redactar una norma más laxa. pues en

    noviembre la mayoría de países decidieron subirlos límites de emisiones. Los perjudicados: la

    salud de los ciudadanos, ya que la contaminaciónatmosférica causa y agrava enfermedades

    respiratorias. Vista la actitud de nuestros

    gobernantes, no nos quedará más remedio a losconsumidores que acudir a la justicia. La Audiencia

    Nacional ha abierto una causa penal para que los

    responsables del engaño asuman sus responsabilidades.OCU ha llamado a los consumidores afectados a movilizarse: ya hay másde 8.000 afectados en nuestra plataforma Movilízate y dedicaremos todo

    nuestro esfuerzo a buscar una justa indemnización por los daños sufridos.

     Coches limpios:#CleanupcarsOrganizaciones de consumidores

    y agencias de consumo de más de

    50 países apoyan la carta abierta

    de Consumer’s International (CI)

    a 10 compañías automovilísticas

    para que aclaren de inmediato

    si usan tecnologías que falsean

    sus resultados en las pruebas de

    emisiones y expliquen sus planes.

    Los consumidores europeos, por

    su parte, han enviado una carta al

    Parlamento Europeo solicitando

    que se cambien las pruebas de

    homologación de vehículos, para

    que midan de forma más realista el

    consumo y las emisiones, incluido

    el CO2. Los test deberían incluir

    pruebas de conducción real con

    coches salidos de fábrica y no con

    prototipos.

    Fin del roaming: 6/2017Ya hay fecha: para eliminar el

    recargo por usar el móvil en otros

    países de la UE: junio de 2017. En

    2015 las tarifas seguirán limitadas

    a 0,19 € por minuto, 0,06 por SMS

    y 0,20 por MB, sin IVA. En 2016 se

    reducirán (0,05 euros por minuto

    de conversación o MB y 0,02 euros

    por SMS, sin IVA) hasta que en junio

    de 2017 desaparezca.

    Desafíos y conquistas

    días;luegoanunciaronquelabajabana1£ y

    mantuvieronesaofertadurante63días,lo quees

    contrarioa lasdirectricesdel Gobierno.También

    encontramosgalletasMcVitie’s quese vendíana1,09£ durante29 días,y luegolasbajarona0,98 £

    (conelcartelito“antes1,09 £”)durante81 días.

    El precio por unidad debería ser más legible y

    servir para que los compradores puedan hacer

    una comparación fácil e ntre productos. Which?

    ha visto casos de indicación de precios por

    unidad incoherentes. Por ejemplo, en algunos

    supermercados indican el precio de las salsas

    por cada 100 ml mientras en otras lo hacen por

    cada 100 g, con lo cual no se pueden comparar.

    También hemos visto pastelitos cuyo precio se

    indica unas veces por unidades y otras por 100 g.

    ¿Y qué han conseguido hasta ahora?Enjulio,la CMArespondióy confirmólo quenuestra

    investigaciónha reveladorepetidamente en estos

    años:enlos estantesde lossupermercadoshay

    cientosde ofertasengañosasincumpliendola

    normativa. Araízde lacampaña,el Gobierno

    seha comprometidoaendurecerlasnormas

    paraterminarconlaconfusiónquereinaen las

    indicacionesdepreciosdelos supermercados.

    Esperamosqueestoscambiosseanrápidos.

    ¿Por qué lanzó Which? la campaña “Nomás tácticas de precios engañosas”?En los últimos siete años, Which? ha identificado

    diversas tácticas de precios engañosas o

    confusas, como ofertas desconcertantes que

    exageran los descuentos. Muchos comerciantes

    crean la ilusión de ahorros que no existen y

    manipulan las decisiones de los consumidores.El impacto de todas estas estratagemas que

    utilizan los supermercados hace que sea

    virtualmente imposible para los consumidores

    saber si están haciendo una buena compra. Por

    esta razón pusimos en marcha la campaña.

    ¿Qué pide Which?  y qué apoyo tenéis?Los consumidores tienen que saber que pueden

    usar los precios marcados para identificar con

    exactitud el producto más barato y deben poder

    El precio unitario deuna salsa a veces seindica en gramos yotras, en ml

    Salchichashonestas

    Croquetas en las que el jamón

    ni se ve, sulfitos que hacen

    parecer a la carne rosada y

    fresca, pollo vendido en kebabcomo si fuera ternera... son

    solo algunas de las prácticas

    engañosas desveladas en

    el nuevo informe de la

    organización europea de

    consumidores BEUC, titulado

    “La carne que comemos –

    los consumidores quieren

    etiquetas honestas”. Los

    consumidores deben recurrir

    a las etiquetas para saber qué

    compran, pero ¿es de fiar la

    composición de las salchichas,

    hamburguesas o embutidos

    que figura en ellas?

    Basándose en análisis

    hechos por los miembros

    de BEUC, entre ellos OCU,

    y en casos recogidos por

    los consumidores (en

    España, #etiquetas trampa),

    el informe revela que las

    carnes procesadas no

    siempre contienen lo que

    se espera; es más, algunas

    etiquetas están confundiendo

    deliberadamente.

    Por tanto, BEUC ha solicitado

    a los estados miembros

    de la UE que refuercen el

    control y se aseguren de que

    las etiquetas son exactas y

    completas: investigar aditivos

    y combatir el fraude deben

    ser prioridades en la agenda

    de la UE. Los consumidores

    tenemos derecho a unas

    etiquetas fiables.

    Acabar con el lío de las ofertasALEX NEILLDIRECTORA DE CAMPAÑAS DE WHICH?Responsable de la acción “Put an end to misleading prices”(which.co.uk/campaigns/misleading-supermarket-pricing)

    confiar en que los descuentos y las ofertas son

    genuinos. Por eso, hemos usado la capacidad

    legal que nos otorga la Enterprise Act 2002 para

    presentar la primera super-reclamación a la

    Autoridad de Mercados y Competencia (CMA),

    exigiéndole que investigue las malas prácticas de

    indicación de precios y que detengan las tácticas

    engañosas. A fecha de octubre de 2015, tenemosmás de 210.000 firmantes que apoyan nuestra

    campaña para terminar con los precios confusos.

    ¿Qué casos les han llamado más laatención entre los que recibieron?Hemosencontradosupermercadoscon

    promociones“antes… /ahora…”en lasque el

    preciocondescuentoseanunciódurantemás

    tiempoqueel preciomásalto.Porejemplo,Pepsi

    Max(2 litros)sevendiópor 1,98£ durante28

    Los gobiernoseuropeos reaccionanal fraude ablandandola norma para tolerarmás emisiones

    Y en España, también ocurre: un champú + un acondicionador = 8,28 €;

    los mismos dos productos en Pack ahorro = ¡10,99!

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    5/32

    esconfíe de productos

    ue prometen rápidos

    fectos propios de un

    medicamento

    Cláusulas suelo:del primer al último euroA falta de la decisión del Tribunal de Justicia de la UE,la Comisión apoya la devolución íntegra del dinero.

    Las cláusulas suelo fueron declaradasabusivas por el Tribunal Supremo en mayo de2013. Lamentablemente, este mismo tribunalestimó que las devoluciones de las cantidadescobradas de más por los bancos se limitarían

    a los pagos realizados desde esa fecha. Ahora,un informe de la Comisión Europea respaldalas exigencias de OCU para que se aplique elprincipio de retroactividad y pueda exigirsela devolución de todo el dinero desde elmomento de la firma. Solo falta que el Tribunalde Justicia de la UE lo ratifique, aunque hayuna fuerte oposición del Gobierno español y elBanco Central Europeo.

    Sentencias a favor de nuestros sociosMás de mil afectados han confiado en OCUpara iniciar acciones judiciales contra lascláusulas suelo de sus hipotecas (la sentenciadel Supremo solo benefició di rectamente a loshipotecados de BBVA, Novagalicia y Cajamar).Y las sentencias favorables están empezandoa llegar. Desde entonces, algunas entidadesestán ofreciendo acuerdos de eliminaciónde la cláusula suelo a cambio de la renuncia aacciones judiciales, como la reclamación de la

    Acción judicial pionera

    contra los concesionariosSegún la Comisión Nacional de

    Mercados y la Competencia, entre2006 y 2013, miles de compradores decoches nuevos pagaron de más comoconsecuencia de un pacto de preciosentre los concesionarios y sus respectivasmarcas. Ahora OCU va a representar a

     buena parte de los afectados (cerca de70.000 se dieron de alta en nuestra página

     web) para exigir una indemnización justa,que esperamos que ronde, de media, los750 euros por automóvil.

    NO LO HAGA

    Llega a casa y se da cuentade que se ha dejado las llaves

    en el interior.

    NOLLAMEAUNCERRAJERODEURGENCIASINGARANTÍAS Lasgrandesmetedurasde patavienenmuchasvecesdelasprisas.Yun cerrajerodeurgenciamal elegidopuedeserunaruinaoalgopeor:sillamaalnúmerodeuna pegatinade lasqueponendentroy fueradelosportales, podríaincusotratarsedeuncacoyustedleestaríaponiendosucasaen bandeja.Revisesu segurodel hogar,pueses muyposibleque cubraunserviciodecerrajeríadeurgenciao queal menosleproporcioneunprofesionaldeconfianzay algúndescuento.Tambiénes posiblequeesteserviciose lodé uncontratodemantenimientoasociadoal

    suministrode gasoluz. Comoterceraopción,busqueunaempresaseria.Pongaelcontactoensu agendadelmóvilbajolaentrada“Cerrajero”(hágaloahora,cúreseen salud).Yentodocaso,pidapresupuestoy factura.

    !

    HIPOTECAS

    ACCIÓN OCU

    40AÑOS DE OCU

    OCU mira al futuroCelebramos nuestro 40 aniversariodebatiendo los nuevos retos delconsumidor con nuestros socios,con expertos y la Administración.

    “Hay que escuchar al consumidor”.Esta ha sido la frase más repetidapor los asistentes a las jornadasque celebramos en Matadero deMadrid y por los ponentes delencuentro en el Círculo de BellasArtes, que contó con la asistenciadel ministro de Consumo, DonAlfonso Alonso. Porque a menudolos grandes escándalos de consumono nos afectan tanto como lospequeños problemas del día adía: la tienda que no acepta el

    DENUNCIA OCU  

    El viagra natural, retiradoUn mes después de nuestra denuncia en OCU Salud dela presencia oculta de un principio activo con peligrososefectos secundarios en al menos dos vigorizantesnaturales, la Agencia Española de Medicamentos yProductos Sanitarios ha ordenado retirar uno de ellos(Aumva); mientras que el otro (Fortexx) está siendoanalizado.

    El principio activo detectado era el sildenafilo, propiodel viagra y utilizado para estimular la sexualidadmasculina. El problema es que tratándose de unasustancia con un riesgo alto para enfermos del corazón,hipertensos, personas con antecedentes de ictus... seinlcuía en un producto presuntamente inocuo sin ningúntipo de control sanitario. Producto que podía encontrarsesobre todo en Internet, pero también en herbolarios y,ocasionalmente, en farmacias y parafarmacias.

    cambio de un j ersey defectuoso,el comercial de la luz que nos hacambiado el contrato sin pedirlo oel supermercado de la esquina quefalsea sus ofertas. Enfrentarlos estarea de OCU y hacerlo d e formamás rápida y eficaz, nuestro reto.¿Y nuestro sueño? Que los sociosnos sigan encontrando útiles. Comodijo el ministro: “350.000 familiassostienen OCU. Pero sus cuotasdefienden los derechos de 47millones de españoles”.

    LA SOPA, CONO SIN MOSCA?

    El ParlamentoEuropeo ha votado afavor de simplificar

    la autorización denuevos alimentos,

    entre ellos losinsectos, que

    podrían empezara comercializarse,enteros, en forma

    de extractos, comoconcentrados, etc.

    Ponentes,periodistas,socios y

    Administraciónhablando de

    consumo

    Debatessobre los

    retosdel presente

    y el futuro delconsumo

    Indemnizaciónmedia de

    750 €por coche

    ¿Esunode losafectadosque sedieronde alta?Másinformaciónen www.ocu.org/concesionarios

    devolución de las cantidades indebid amentecobradas, que podrían suponer más de 100euros al mes por hipoteca. Cla ramente labanca se aprovecha de la si tuación de ahogode muchas familias para proponer tratos en

    perjuicio de sus intereses.Si es usted afectado, sepa que aún está atiempo de solicitar la devolución de su dinerocon la ayuda de OCU. Llame al 900 9 02 595 einfórmese.

    para el consumidorNOTICIASAL DÍA

    OCU-CompraMaestra409 • diciembre2015 www.ocu.org diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409 9www.ocu.org

    noessano.orgEn 2014 en España 2,4 millones de ciudadanos tuvieron que interrumpir al menos uno de sus tratamientos

    médicos como consecuencia del precio de los medicamentos. OCU exige el acceso universal a los medicamentos.

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    6/32

      diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  11www.ocu.org0  OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015 www.ocu.org

    FAMILIA OCU 

    ¿Por qué vale la pena ser socio de OCU?Nuestras revistas, aplicaciones, ventajas exclusivas, asesoría... en fin todos los ser-vicios que ponemos a disposición de nuestros socios no tienen otro fin que mejo-rar su vida como consumidores y defender sus derechos.

    l año llega a su fin y tenemos queespedirnos de Elizabeth y su maravillosa

    amilia. ¡Muchas gracias por vuestraolaboración!

    Durante estos doce meses les hemossesorado y ayudado en diferentes temase consumo, revisado sus facturas delectricidad, gas y telefonía. También hantilizado la Línea OCU Salud y aprovechadolgunas de las ventajas que negociamos enxclusiva para nuestros socios. En definitiva,an disfrutado del trabajo que OCU hace por

    odos sus socios. Y Elizabeth quiere decirnosdiós con estas entrañable palabras.

    Revisamos elSeguro del hogar

    “La mejor armadel consumidor hoyen día es estar bien

    informadoy asesorado”

    4,13%de ahorro en la compra de un televisor para

    la habitación de su hija usando el ProgramaOCU Plus, otra de las ventajas de las que

    disfrutanlos socios de OCU.

    La Familia OCU participóactivamente en la

    celebración de nuestro40 aniversario. ¿Cómo

    no? Su opinión esesencial para nosotros.

    En OCU losconsumidores tienen

    voz. 

    FAMILIA OCUEste año hemos aprendido a ser mejores consumidores

    146 eurosque pagan menos al año al

    cambiar, gracias al Comparador deSeguros, el seguro de coche quetenían por el de Atlantís, la mejorelección en muchos de nuestros

    análisis comparativos y unaventaja para socios.

    “ El 94 fue el año en que cayó en mis manosla revista OCU Compra Maestra. Empecé aleerla y, sin dudarlo ni por un momento, mehice socia. Desde entonces todo han sidoventajas como consumidora. Además, esteaño he podido comprobar más de cercaesta labor que hacen por todos nosotros.Ahora, que está a punto de finalizar esteaño, voy a utilizar esta sección en la que hesido protagonista y fiel reflejo de muchos deustedes para relatar mi experiencia.Dos décadas dan para mucho y durante estosaños he hecho uso de las recomendacionesde las revistas Dinero y Derechos, Fincas

    y Casas, OCU Salud y por supuesto, OCUCompra Maestra. Cómo podría agradecer ya la vez transmitir la satisfacción que me hasupuesto verme siempre bien asesorada y

    aconsejada por esta organización en todoslos campos (asesoría, alimentación, salud,compras, servicios…). ¡Y cómo no! Todo loque me han enseñado, sobre todo, a la horade comprar productos o contratar servicios(gas, telefonía, electricidad, etc.), sus análisiscomparativos me han ayudado mucho en mivida diaria.Además, OCU ha ido creciendo y renovándosecon los tiempos, adaptándose a la nuevaforma de comportarse los consumidoresy, actualmente, los socios disponemos demuchas aplicaciones en la página web quenos facilitan la vida y nos permiten ahorrardinero, sin olvidarnos de las ComprasColectivas (electricidad, carburante,telecomunicaciones…), iniciativas de las quetodos los consumidores formamos parte yque nos permiten sacar un beneficio tangible.En conclusión, la mejor arma que tieneel consumidor hoy en día es estar bieninformado y asesorado y esto se consiguesiendo socio de OCU.Quiero despedirme de todos usandolas mismas palabras que usó D. CarlosSanchez, su presidente, en la celebracióndel 40 aniversario de OCU, al que he tenidola suerte de asistir y participar. “GRACIAS,MUCHAS GRACIAS OCU, seguid trabajandoasí”. Seguro que en este agradecimientotambién se vean reflejados todos los socios alos que hoy represento.

    Elizabeth participó en la CompraColectiva de Carburante y,

    además, realizó uno de los cursosde conducción eficiente para socios

    de OCU. El objetivo era mostrar alos consumidores que con unas

    técnicas de conducción adecuadasse puede ahorrar hasta un 20% en

    el consumo de carburante de suvehículo.

    11,5%descuento en la mano de obra que

    consiguieron al utilizar los servicios deETECE para modificar la habitación desu hija. Sin duda un acierto, en boca de

    ella, usar esta ventaja para socios.

    La aplicación de gasolineras deOCU le ayudó a saber dónde

    estaban las más baratas ycercanas a su domicilio. Ahora

    repostan en una de Cepsa y tienenla tarjeta Porque Tu Vuelves ,beneficiándose de los precios

    especiales que ofrece a los sociosde OCU.

    Los socios disponemosde muchas opcionesdentro de OCU que nos

    ayudan en nuestro día adía como consumidores(comparadores,ventajas exclusivas...).

    La familia Torres Martín tuvo unproblema con su compañía de gas

    que les cortó el suministro porimpago de una factura que no se

    correspondía con su consumo.Tras diversas gestiones

    infructuosas, contactaron con laAsesoría OCU: con su mediación,

    el problemas se solucionórápidamente.

    Gracias a la ayuda de los expertos deOCU en gas, electricidad y telefonía,que le han revisado sus contratos y

    consumos, se van ahorrar un dinerito apartir de ahora.

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    7/32

    2 OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015   diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  13www.ocu.orgwww.ocu.org

    ESTUDIO

    Consumo colaborativoESTUDIO

    Consumo colaborativo

    T radicionalmente, los vecinos de pe-

    queñas comunidades han intercam-

     biado entre sí alimentos, enseres o

    incluso tiempo de trabajo, con el fin

    de proveerse de lo más necesario y mejorar

    su calidad de vida. El desarrollo tecnológico

    actual facilita que estos trueques locales se

    extiendan más allá, propiciando la aparición

    de la nueva economía colaborativa, fundada

    en el intercambio y el uso compartido de

     bienes en lugar de su posesión.

    El consumo colaborativo actual se or-

     ganiza mediante plataformas, la mayoría

    on line, que ponen en contacto a personas

    que ofrecen un producto, un servicio o un

    “trabajo” con aquellas que desean utilizarlo,

    creando redes de suministradores y de usu-

    arios que comparten unos intereses. Estos

    nuevos mercados traspasan el poder desde

    las grandes empresas hacia redes de per-

    sonas. Según sus partidarios, la economía

    colaborativa tiene la capacidad de cam-

     biar el mundo. Entre sus ventajas señalan

    que combate el hiperconsumismo, ayuda

    económicamente a quien produce y aporta

    un ahorro para quien consume, ampliando

    sus posibilidades de elección. Al alargar la

     vida útil de los productos y fomentar que

    se compartan viajes o vehículos, entre otras

    cosas, también estarían contribuyendo a

    mejorar el medio ambiente.

    Un agrio debate que sigue abiertoLos detractores del consumo colaborati-

     vo argumentan, en cambio, que estas plata-

    formas introducen una competencia desleal

    en algunos sectores claves de la economía,

    como el turismo y el transporte, propician

    el fraude fiscal y constituyen una amenaza

    para el trabajo estable y para la protección

    de los consumidores.

    Algunos sectores de actividad, forzados

    Las plataformas de consumo colaborativo siempre generan un beneficio, ya seaeconómico o de otro tipo. La diferencia radica en si realmente mejoran la sociedad o solo

    son útiles para sus usuarios.

    ¿Colaboración onegocio? De todo hay

    www.ocu.org

    ESTUDIO

    a actualizar su oferta y bajar sus precios,

    han reaccionado con una fuerte oposición.

    Los taxistas, por ejemplo, han logrado con

    sus protestas y movilizaciones la suspensión

     judicial de Uber en España o Francia.

    Es cierto que algunos aspectos, como las

    obligaciones fiscales, generan incertidum-

     bre. Está claro que cualquier ingreso que se

    perciba está sujeto al pago de impuestos. La

    necesidad de otros trámites, a veces farra-

     gosos, depende de diversos factores: tipo

    de actividad, si es habitual o no, importes...

    Medir el impacto de forma objetivaTodavía no disponemos de un método

    reconocido e independiente para evaluar

    el verdadero impacto del consumo colabo-

    rativo. ¿Produce los efectos positivos que le

    atribuyen sus partidarios o se trata más bien

    de una nueva forma de hacer negocio? ¿Son

    estas plataformas fieles al principio de me-

     jorar la vida de la comunidad o benefician

    solo a unos pocos individuos? Cabe incluso

    preguntarse si no estaremos ante una im-

    aginativa estrategia de “lavado de imagen

    colaborativo” de algunas empresas.

    OCU y tres organizaciones de consu-

    midores europeas encargamos al grupo

    de investigación Cibersomosaguas (UCM)

    que desarrollaran un sistema de medición.

    Tras consultar a 33 expertos de América y

    Europa, trabajamos con ellos para llegar a

    un consenso sobre qué indicadores pue-

    den medir el impacto social, económico y

    medioambiental, e identificamos 49 indica-

    dores objetivos.

    Armados con ese cuestionario, consulta-

    mos a 72 plataformas europeas de consumo

    colaborativo (alojamientos, intercambios,

    experiencias sociales...): 26 respondieron y

    solo 20 de ellas lo cumplimentaron entero.

    En Tres impactos (sobre estas líneas) pre-

    sentamos algunos resultados basados en las

    respuestas de las plataformas europeas, en-

    tre ellas varias que operan en España, como

    Eatwith, Etecé, Huertos compartidos, Ho-

    meaway, Intercambio de casas, Nolotiro, Se-

     gundamano, Timerepublik, Trip4real, Ulule

    y Verkami, más transparentes que las demás.

    Compartir es la nueva forma de consumir: yano es necesario poseer cosas, basta con poder

    usarlas cuando se necesitan

    SOCIAL Fomentalacohesiónsocialylasolidaridad Daunvalorsocialalareputaciónyalas

    relacionessocialesbasadasenlaconfianza. Mejoralascomunidadeslocales.

     Aumentaelpoderdelosconsumidores. Conectaper sonasde distintosorígenes,

    edadesypaíses.

    ECONÓMICO Ahorroparalosconsumidoresy aumento

    desupoderdecompra. Lareputaciónylaconfianzaseconvierten

    envalores económicos. Facilitaelemprendimiento,estimulala

    competenciayla actividadeconómica. Elnegocioesmáseficiente.

    TRES IMPACTOS

    MEDIOAMBIENTALReduccióndelaproducción:menosgasto

    derecursosnaturales,menoscontaminacióny menosdesechos.

     Transportemás eficiente. Consumomássaludableyecológico. Producciónlocal. Aprovechamientode recursos

    infrautilizados .

     Másdelamitaddelasplataformasdeclaranseguirvaloresmedioambientales:reducirlosresiduosyelCO2,,eficiencia energética,producciónlocal,combatirelhiperconsumo...

     HuertosCompartidosfomentalaagriculturaecológica;Nolotiro,lasolidaridadyel reciclaje.

     AtravésdeSegundamanose hanreutilizado1.275.958objetos (en2014).

     Pocashacenanálisisde impactoambiental.

    Casilamitaddeplataformasfacilitantransaccionessin dinero(intercambios, tiempo).

     Muypocasdistinguenentreproveedoresdeserviciosparticulares yprofesionales, unadiferenciavitalparalaprotecciónal consumidor.

     36%delasplataformasquemanejandineropermitena sususuariosganarmásdel SMI.

     Enningunaplataformalosusuariossoncopromotoreso copropietarios.La gestióndelasplataformasescentralizada,nocooperativa.

     Laproporcióndeusuariosportrabajadoresalta:soneficientes,locuales positivo,peropuedesuponermenorniveldeempleo.

     El50%de lasplantillassuelentrabajaratiempoparcial:¿flexibilidad oprecariedad?

     Algunasnotienenánimodelucro.Otrassí;yavecesmucho.

     Ningunaaportódatosfiscales.

    ALGUNOS RESULTADOS

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    8/32

    4 OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015   diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  15www.ocu.orgwww.ocu.org

    ESTUDIO

    Consumo colaborativoESTUDIO

    Consumo colaborativo

    Mejorar la sociedad o al individuoCentrándonos en el impacto social, ob-

    ervamos de forma exhaustiva las web de

    ada plataforma. Su diseño determina cómo

    an a interactuar los usuarios entre sí y, en

    definitiva, modela su impacto independien-

    emente de la actividad a que se dedican. El

    studio se centró en cuatro aspectos:

     – Funcionalidad y usabilidad: qué her-

    amientas proporcionan las plataformas

    para la comunicación entre usuarios, si

    on intuitivas, fáciles de usar, si facilitan el

    ontacto...

    – Confianza y reputación virtual: es un

    actor crucial en los mercados entre pares

    P2P). La confianza crece si, por ejemplo, la

    plataforma no permite comentar sin estar

    registrado, dispone de sistemas para veri-

    ficar la autenticidad de los comentarios o

    muestra buenas fotos de los productos.

    – Reglas y políticas: revisamos si la plata-

    forma proporciona un entorno seguro en

    las comunicaciones y las transacciones. Por

    ejemplo, ¿se puede bloquear o denunciar a

    usuarios que hacen un mal uso?

    – Huella en la comunidad: la más “social”

    de las categorías revisadas. Investigamos si

    consideran una de sus funciones principales

    la redistribución de la riqueza o el compro-

    miso con una misión social o ambiental.

    Hay aspectos legales mejorablesLa privacidad de los datos y las condiciones

    de prestación del servicio también han sido

    objeto de un detallado análisis. La relación

    entre los usuarios y las plataformas se rige

    por las normas que regulan servicios electró-

    nicos y están sujetas a la Ley General de Pro-

    tección de los Consumidores. Cuestión aparte

    son las relaciones entre usuarios que, si son

    particulares, se rigen por el Código Civil.

    Los resultados son buenos, en general.

    Hay algunas excepciones como, por ejem-

    plo, Eatwith o IntercambioCasas que pre-

    sentan sus condiciones de uso en inglés.

    La mayoría deberían informar más sobre

    la propia plataforma y sus datos fiscales o

    de contacto. Algunas ofrecen seguros y ga-

    rantías más allá de lo que marca la ley, como

    Blabacar, Airbnb, Gudog o Homeaway.

    Unas más colaborativas que otrasLas plataformas de consumo colaborativo

    on line han mostrado que pueden ser efi-

    cientes y de largo alcance, pero no siempre

    responsables. El trabajo a tiempo parcial, la

    poca información sobre su situación fiscal y

    la dirección centralizada las aproximan a las

    empresas tradicionales. En cuanto al valor

    social, su contribución más original es que

    permiten a los “prosumidores” sacar partido

    de sus habilidades y bienes. Medioambien-

    talmente, promueven un menor consumis-

    mo, aunque no pueden medir ese efecto.

    ¿Verdadera colaboración? No aparece en

    todas en igual medida, pero son útiles: apor-

    tan ahorro, variedad e interacción.

    Crean comunidad cuando están bien diseñadasy ofrecen confianza, por ejemplo, verificando la

    información antes de publicarla

    10.000usuarios por cada empleadotienen las plataformas más

    eficientes como Homeaway,Segundamano, Verkami, Nolotiro

    50%delasplataformasfacilitan

    transaccionessindinero:truequesdeobjetos,intercambio

    decasas,bancosdetiempo...

    Tres tipos, según su objetivoTras examinar sus normas, su diseño y las relaciones que fomenta, distinguimos tres tipos: desde laspequeñas plataformas orientadas a la comunidad y la sostenibilidad, pasando por las que construyen

    redes sociales, hasta llegar al menos colaborativo, orientado solo a la transacción.

    Huertos compartidos. Pone en contacto a

    ersonas que tienen una tierra con otras que

    uieren trabajarla. Ofrece recursos para el

    utoempleo, ayuda a los cultivadores a obtener

    ertificaciones y les proporciona formación

    ara producir productos ecológicos, que

    uego pueden vender en la propia plataforma.

    romueve la producción local, el autoempleo y

    as relaciones de colaboración a largo plazo. Su

    mpacto en la comunidad es alto, pero la página

    web está poco desarrollada y ofrece escasas

    osibilidades de interacción con los demás

    suarios.

    Airbnb Enlaza a personas de 34.000 ciudades

    en 190 países que ofrecen alojamiento (un piso,

    una habitación extra...) con viajeros. Diseñada

    al detalle, ofrece muchas posibilidades a los

    anfitriones para presentarse y mostrar sus

    alojamientos (vídeos, RRSS)y a los huéspedes

    para valorarlos. Sugiere que se acuda a dar la

    bienvenida para que haya un contacto social

    offline. Con un código de conducta detallado y

    una garantía de 800.000 € para el anfitrión, es

    una fuente de ingresos para muchas personas.

    Anunciarse es gratis, pero cobra un 3% de cada

    reserva al anfitrión y un 6/12% al huésped.

    Segundamano.es Es un mercado on line

    de productos usados. No hay necesidad de

    que los usuarios se expresen ni comuniquen

    más allá de lo necesario para la transacción,

    ni se construyen relaciones de confianza.

    Sin embargo, su impacto en la comunidad

    es comparativamente alto: permite a los

    vendedores sacar partido de cosas que ya no

    usan y a los compradores con pocos recursos

    hacerse con ellas. Al prolongar la vida útil de

    los objetos, su repercusión medioambiental es

    también buena. Las normas de conducta están

    claras y las interacciones son seguras.

    Plataformasde consumocolaborativo

    DESCRIPCIÓN InterRELACIONESSOCIALESs

         C     A    L    I    F    I     C     A     C    I     Ó    N     G    L     O    B     A    L

       ¿     A   q   u    é   s   e     d   e     d    i   c   a   n     ?

        U   s   a     b    i     l    i     d   a     d

         C   o   n     fi   a   n   z   a

        R   e   g     l   a   s     d   e   u   s   o

         C   o   m   u   n    i     d   a     d

    ORIENTADASA LA COMUNIDAD

    LA COLMENA QUE DICE SÍ    Grupos de consumode alimentos   D C C B   50

    HUERTOSCOMPARTIDOS.COM   Alquiler de huertos   D D C B   45

    ORIENTADASA LA CONEXIÓN DE USUARIOS

    AIRBNB.ES   Alquiler de alojamiento   B B B D   66

    TIMEREPUBLIK.COM   Bancode tiempoonline   A B D D   58

    BLABLACAR.ES   Compartir trayectoen coche   C B C D   55

    TRAMPOLINN.COM   Alquiler de alojamiento   B B D D   52

    EATWITH.COM   Comer en casas de particulares   C B D D   49

    ETECE.ES   Microtareas   C B C D   48

    INTERCAMBIOCASAS.COM/ES   Intercambiode casas   C C C D   48

    VERKAMI.COM   Crowdfunding   C B D D   45

    ULULE.COM   Crowdfunding   C B D D   45

    GUDOG.COM   Cuidadores de mascotas   C B D D   42

    SOCIALCAR.COM   Alquiler de coches particulares   D C C D   41

    ES.TRIP4REAL.COM   Experiencias turísticas con locales   C B D D   40

    ORIENTADASA LA TRANSACCIÓN

    CRECICLANDO.COM   Trueque de cosas de niños   D C D C   39

    ESLIFE.ES   Microtareas   D B D D   38

    AMOVENS.COM   Compartir trayectoen coche   C C D D   37

    HOMEAWAY.ES   Alquiler de alojamiento   C C D E   36

    MANZANASUSADAS.COM   Segundamanode electrónica   D C C E   35

    SEGUNDAMANO.ES   Segundamanode todo   D D C D   31

    NOLOTIRO.ORG   Donación de cosas   D D E C   30

    PERCENTIL.COM   Segundamanode ropade niños   E D D E   23

    A COMUNIDAD: las más “colaborativas”.

    ntentan crear comunidades más fuertes y

    ábitos de consumo más sostenibles, que

    agan posible una economía de colaboración.

    LA INERCONEXIÓN ENRE USUARIOS : a

    menudo internacionales y muy bien diseñadas,

    fomentan redes de relaciones basadas en

    intereses comunes y en la reputación digital.

    LA RANSACCIÓN: intercambios prácticos con

    cierto provecho para el usuario. Modelos que se

    basan en poner en contacto oferta y demanda

    más que en el paradigma colaborativo

    ASPECTOS LEGALES

         C     A    L    I    F    I     C     A     C    I     Ó    N     G    L     O    B     A    L

        P   r    i   v   a   c    i   c    i     d   a     d

        R   e   s   p   o   n   s   a     b    i     l    i     d   a     d

    B A   78

    A B   77

    B B   70

    A C   63

    C B   59

    E D   18

    E E   10

    A B   76

    E E   10

    A B   67

    D C   50

    E B   56

    A B   80

    B B   77

    B B   69

    A A   83

    B B   78

    A B   82

    A B   80

    A B   80

    C E   22

    A B   71

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    9/32

    ESTUDIO

    Seguridad en internetESTUDIO

    Seguridad en internet

    6 OCU-CompraMaestra409 • diciembre2015 www.ocu.org diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409 17www.ocu.org

    Una llave paraprotegernosLa de la prudencia. Claro queademás debería actualizarperiódicamente su software,

    contar con un buen antivirus,proteger sus cuentas condistintas claves y evitar las

    edes públicas. Uno de cadares encuestados tiene un

    comportamiento descuidadoen la red.

    La expansión de Internet, que tan-tas ventajas nos ofrece, ha supuestotambién la transferencia a la red deuna enorme cantidad de informa-

    ción privada y la consecuente preocupa-ción por que circule sin control o caigaen malas manos. La combinación de unconocimiento deficiente sobre prácticasseguras y el eco de sonados escándalosde espionaje y robo de datos (como elreciente affaire Ashley Madison), no hanhecho más que agravar esos temores. Poresa razón y para componernos un mejorretrato de la realidad, hemos preguntado a549 españoles mayores de edad qué medi-das de protección toman, qué problemasde seguridad y privacidad les traen más

    de cabeza y cuáles les han afectado más.

    Una preocupación que va en aumentoLos miedos que manifestamos son variadosy, en algunos casos, están muy difundidos.Por ejemplo, casi nueve de cada diez encues-tados piensa que hemos perdido el controlsobre el modo en que las empresas recogennuestra información personal y el 70 % vecon disgusto que se recolecte con propósitosmercadotécnicos.Entre los datos cuya eventual difusión nosparece más alarmante destaca el contenidode nuestros emails (le parece un asunto muydelicado a casi la mitad de los encuestados),nuestros hábitos sexuales (en la misma pro-porción) o nuestro estado de salud (37 %).Pero la posible difusión de fotos de nuestra vida privada, de quiénes son nuestros fami-liares o de lo que dicen nuestros mensajes detexto también preocupa en mayor o menor

    El 30% de quien usaemail ha cambiado

    o cancelado unadirección por

    recibir demasiadospam

    medida a una amplia mayoría de encues-tados. Y no son las tretas comerciales las

    únicas que nos quitan el sueño: para sietede cada diez españoles resulta perturbadorque agencias gubernamentales puedan ope-rar programas de interceptación masiva denuestras comunicaciones online. Se trata,en resumidas cuentas, de un desasosiegoque crece. O, por lo menos, que ha lleva-do a un 46 % de encuestados a prestar másatención a su seguridad cibernética de unaño a esta parte y a un 54 % a cuidar más eltipo de información personal o fotografíasque sube a las redes.

    Velamos por nuestra seguridad... hastaque nos desinflamos¿Pero se corresponde el nivel de alerta conlas medidas que verdaderamente tomamos?Porque si bien es verdad que una proteccióntotal es imposible, adoptar determinadoscomportamientos puede reducir mucho lasamenazas a nuestra seguridad y privacidad.

    63 €es el precio medio del

    software de seguridadabonado por el 21%de

    usuarios que tiene antivirusde pago

    1 de3usuarios no llevan al día las

    actualizaciones de softwarey sistema operativo de sus

    dispositivos

    Nunca haexaminado suconfiguraciónde privacidad:

    Cuando está enredes públicasprescinde deusar /visitar:

    91%Es usuario de redes sociales.

    Un 5% se abstiene deemplearlas por razones

    relacionadas con suprivacidad.

    25%Le preocupa mucho queanunciantes y empresas

    tengan acceso sin supermiso a la información

    que las redes sociales hanrecabado sobre ellos

    79%de los usuarios se sirve de

    un antivirus gratuito

    76%de los internautas españoles

    se conecta regularmente aredes wifi abiertas (en

    aeropuertos, bares, etc.)

    LOS

    DATOS

    Instagram

    32%

    Su número detarjeta de crédito

    89%Su cuentabancaria

    83%Páginas web

    sensibles(piratería,

    pornografía, etc.)

    62%Su correo

    electrónico

    35%

    Twitter

    34%Facebook25%94%

    de los encuestados tienewifi en casa, pero solo el

    29% ha configuradopersonalmente sus

    parámetros de seguridad

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    10/32

    ESTUDIO

    Seguridad en internetESTUDIO

    Seguridad en internet

    8 OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015 www.ocu.org diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409 19www.ocu.org

    PROBLEMAS CON LA PRIVACIDAD

    PROBLEMAS CON LA SEGURIDAD

    La decisión de lo quecompartimos en las redes espersonal, pero dado que puedeno haber marcha atrás, esmejor pensar dos veces quésubimos. Es muy aconsejableconfigurar los parámetros deprivacidad y elegir bien lo quecompartimos en abierto o solocon amigos y familia. Aun así,tampoco es cuestión de

    alarmarse en exceso: losproblemas son, hasta elmomento, menos habituales delo que pudiera pensarse.

    Muchos problemas se dan conuna frecuencia relativamentebaja y cuando se dan, es pocohabitual que vayanacompañados de perjuicioseconómicos. No obstante, unode cada seis encuestados havivido un episodio de phishing(que requiere la colaboracióninocente del afectado)y casi lamitad de los equipos ha sidoinfectado por virus y malware.Hay riesgos que no merecengrandes desvelos y otros queno deben tomarse a la ligera.

    configurado personalmente los parámetrosde seguridad de su conexión y un 35 % nohace nunca copias de seguridad de sus da-tos (mientras que otro 42 % no las hace conregularidad).

    Más aprensión que catástrofes realesPese a todo, y por más que recomendemossin reservas unos patrones de uso seguroscomo los que apunta nuestro experto en laentrevista de la página contigua, la expe-riencia de los usuarios puede ayudarnos arelativizar los peligros que afrontamos y cen-

    trarnos en los más recurrentes. Los episo-dios de robo de contraseñas bancarias son,por suerte, muy raros (solo afectaron al 1 %de encuestados) y asimismo es infrecuen-te padecer la destrucción de datos (2,3 %).Tampoco resulta común que las publicacio-nes que hacemos en internet nos suponganun problema en el trabajo o centro de es-tudios, o que nuestra reputación quededañada por ellas.En realidad, aunque al subir a la red unmaterial sin restringirlo a gente de nuestraconfianza corremos el riesgo de que esca-

    pe a nuestro control, los conflictos que sederivan de ello parecen cuantitativamentepoco relevantes.

    Por el contrario, sí que es muy significati- vo el porcentaje de los que han sufrido una

    infección de virus o malware en sus equipos(46 %) y, en menor grado, el de los que han

     visto cómo se accedía sin autorización a suemail o incluso padecido un intento de phi-shing (un correo aparentemente fiable que

     busca la entrega inocente de claves por partedel propio usuario). Por ahí debemos puesreforzar la guardia

    En mi relación de parejapor algo publicado acerca de mí 

    En mi relación con familiarespor algo publicado acerca de mí 

    Sufrí acoso, amenzaso abusos en la red

    Mi reputación se vioperjudicada

    En el trabajo o centro de estudiospor algo publicado acerca de mí 

    Corrí peligro físicopor algo sucedido en la red

    Infección por viruso malware

    Intento de phishing

    Acesso no autorizado a mi cuentade correo electrónico

    Acesso no autorizado a mi cuentade una red social

    Fraude perpetrado a travésde otras plataformas

    Otro tipo de fraude perpetradoa través del correo electrónico

    Encriptación de mis propios datospara obtener un rescate

    Robo de datos o de informaciónpersonal

    Destrucción

    de datos

      6%  4%  3%  3%1%

    1%

      46%  14%  14%  9%  7%  6%  4%  3%

    2%

    He sufrido problemas como resultadode mi actividad online

    Me he encontrado con situaciones de estetipo en los últimos 5 años

    Empecemos por lo básico¿Qué medidas de seguridadson imprescindibles?Desde luego, instalar unsoftware antimalware enel ordenador y tomarse eltiempo de configurarlo bien,así como de actualizarlocon regularidad. En realidad,deberíamos intentar trabajarsiempre con la últimaactualización de la versiónde sistema operativo yprogramas que usemos. Unfirewall que monitorice losdatos que entran y salen denuestro ordenador todavíaañade más garantías. Y,por supuesto, hacer copiasperiódicas de nuestros datospara poder recuperarlosen caso de cualquierproblema. Pero, quizás, lomás elemental sea pensaren todo momento si lo queestamos haciendo puedeser peligroso para nuestroequipo o nuestras cuentas,como al clicar en mensajes

    emergentes q ue aparecenen pantalla, descargar einstalar software de websno oficiales, visitar páginasque inspiran poca confianza,entrar en nuestros correos,bancos online o redessociales cuando usamosconexiones públicasabiertas o pasar nuestrascontraseñas a terceros.

    Las contraseñas parecen untema crucial. Un problemacomún es que accedan sinpermiso a nuestras cuentasde correo, etc. Lo ideal es tener unacontraseña diferente paracada cuenta, especialmentepara aquellas en que elacceso de un extrañorepresente una seriaamenaza. Hay que evitarnombres fáciles de deducir osencillos de descifrar, comopalabras que aparezcan enel diccionario. Y no es nadarecomendable guardarlas

    en un documento de textoen el mismo ordenador: sino hay más remedio, mejoren un trozo de papel a buenrecaudo. Cerrar siemprelas sesiones, no usar lafuncionalidad de salvarcontraseña y cambiarla sino nos ha quedado másremedio de dársela a alguiennos ahorrará igualmentesorpresas.

    Con el uso masivo de redessociales, la preocupaciónpor posibles violacionesde la privacidad aumenta.¿Cómo la afrontamos?Aparte de pensar bien loque publicamos y tenerclaro que una vez subidoa la red puede no haberenmienda, es aconsejablesupervisar quién es quiénen nuestra lista de contactosy considerar suprimir aaquellos que ni sepamoso recordemos quienesson. También es lo más

    prudente revisar nuestraconfiguración de privacidady elegir s i compartimoslos contenidos con todo elmundo, solo con conocidoso solo con amigos cercanos,etc.

    ¿Y algún consejo especialpara móviles y tabletas?Los antivirus para móvilestodavía deben mejorar,por lo que la manera máscierta de no pasar pormalas experiencias es uncomportamiento seguro: nodescargarse apps dudosaso del “mercado negro” yandar con especial cuidadocon el phishing. La funciónde geolocalización, por otrolado, puede sernos muy útilen ocasiones, pero tambiénservir para rastrearnos.No hace falta volvernosparanoicos, pero sí tenerloen cuenta.

    ENTREVISTA

    LEO POGGIExperto en tecnología y electrónica de consumo

    “Los antivirus para móviles aún noestán bien conseguidos, así que noqueda otro remedio que ser cauto ”

    un antivirus los archivos que recibe, inclu-so cuando provienen de sus contactos. Oel 43 % que elige de forma voluntaria con-traseñas complejas. Pero a su lado tambiénpersisten muchas actitudes bastante másimprudentes. Un 32 % de los encuestadosdeclara sencillamente tener un comporta-miento despreocupado en la red y un 35 %ha compartido la contraseña de su correoprincipal con alguien, en algunas ocasioneshasta con un técnico informático o un co-lega de trabajo. Y más temerario todavía:sólo el 29 % de usuarios con wifi en casa ha

    Afortunadamente, ciertas prácticas deriesgo no son nada populares. Apenas un10% de usuarios prescinde del antivirus ensu ordenador personal y solo el 5 % conside-ra que no es peligroso abrir archivos adjun-tos de correos electrónicos de desconocidos.Tampoco es lo más común compartir la mis-ma contraseña para varias cuentas online,incluyendo algunas de las que resultan másimportantes de proteger: solo uno de cadacinco encuestados lo hace.

    Hay quienes extreman las precauciones,como ese 24 % que siempre escanea con

    Un 41% considerasus datos de

    geolocalizacióninformación muy

    sensible

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    11/32

    diciembre 2015 • 409OCU CompraMaestra  21www.ocu.org

    ESTUDIO

    Servicios de reparación de móviles

    0 OCUCompraMaestra409• diciembre2015 www.ocu.org

    ESTUDIO

    Servicios de reparación de móviles

    REPARARLOSALE A CUENTA

    Sale bastante más barato que comprarse otro nuevo.Sin embargo, muchos talleres descuidan la información,

    los resguardos y las facturas.

    En tiempos más boyantes era

    normal que si algo se rompía

    fuese a la basura. ¿Para qué

    arreglarlo si podíamos comprar

    tro nuevo y mejor? La historia ha

    ambiado. Las reparaciones vuelven a

    star de moda y los móviles no son una

    xcepción.

    Más barato que comprar otro móvilUn conector mini USB que ya no carga,

    un botón de inicio que no responde o,

    implemente, una pantalla que se rompe.

    No son daños raros en un smartphone.

    ero, ¿son caras las reparaciones?

    orque si el móvil tiene más de dos años

    la avería no responde a un defecto

    de fabricación, tendrá que pagarlos

    de su bolsillo. La respuesta es no, o al

    menos, no demasiado (vea, al lado, Una

     pantalla nueva desde 60 € ). Sobre todo si

    lo comparamos con el coste de adquirir

    la nueva versión de ese móvil o incluso

    de ese mismo modelo de segunda mano.

    Claro que no es menos cierto que uno de

    cada tres servicios técnicos consultados

    no garantizaban la instalación de piezas

    originales, una circunstancia a valorar en

    el caso de la pantalla.

    La siguiente cuestión es obvia: ¿a

    dónde dirigirse? Ya le adelantamos que

    los precios fluctúan bastante y no hay

    una cadena o un tipo de establecimiento

    más económico. Lo que sí hay es mucha

    oferta, porque es un servicio que brindan

    tanto los comercios de electrónica como

    las mismas tiendas de venta de móviles.

    Así que no le resultará muy difícil

    conseguir un par de presupuestos en el

     barrio. Y no tendrá que esperar mucho;

    UNA PANTALLA NUE VA DESDE 60 €

    LG L7 II Samsung Galaxy S4 iPhone 5

    Es el precio medio de cambiar la pantalla de 4,3’ del LG L7 II; mientras que cambiar el botón de inicioo la conexión mini USB cuesta 40 €. Son opciones más asequibles que los 145 € que le costaría laversión más reciente, el LG L90. Y algo similar oc urre con otros modelos de móviles.

    40 €40 €

    40 €

    45 €

    80 € 45 €

    60 € 120 € 85 €

    si la avería implica la sustitución de una

    pieza, le darán precio en el acto, incluso

    por teléfono. Al tiempo que le ofrecerán

    una rápida reparación. Pero, ¿podemos

    confiar en su palabra? Para confirmar la

    calidad de sus servicios llevamos a reparar

    el conector mini USB de un Samsung

    Galaxy S II.

    La pieza, nueva y cambiada,de un día para otroHay que reconocer que en todos los

    casos la reparación fue satisfactoria.

    Y además muy rápida: en 22 de los 32

    establecimientos visitados cambiaron la

    pieza defectuosa en apenas 24 horas (en7 ocasiones no tardaron ni media hora);

    y en el resto, tuvimos el teléfono de

     vuelta en menos de una semana, un plazo

    tolerable. Eso sí, hubo dos excepciones,

    las dos en Bilbao: un Telecor que nos

    advirtió que no trabajaba con esa pieza

    para ese móvil; y un The Phone House

    que nos tuvo una larga semana esperando

    para luego invitarnos a llevárnoslo a otra

    tienda.

    Por cierto, al recoger el teléfono

    siempre solicitamos que nos devolvieran

    la pieza dañada. Es un derecho

    reconocido al consumidor para que

    pueda confirmar que realmente la

    cambiaron por otra. Sin embargo, aún hay

    establecimientos que lo entienden comouna intromisión en su trabajo. Hasta ocho

    se resistieron a hacerlo; y ante nuestra

    insistencia algunos incluso nos dieron otra

    pieza que no era la nuestra. Un error que

    no hace sino provocar la desconfianza del

    consumidor. Aunque para desconfianza,

    la que nos transmitió el técnico de BCN

    Móviles al comprobar luego que habíaaprovechado la reparación para cambiar

    Si le preocupa que lanueva pantalla seaoriginal, priorice elservicio técnico oficial

    EN ESTE ARTÍCULO

     Llamamos a 90 servicios técnicosde 11 ciudades para conocer el costeque tendrían tres reparaciones entres móviles distintos.

     Y visitamos 32 servicios técnicosen 5 ciudades para que repararan unSamsung Galaxy SII cuya conexiónmini USB ya no funcionaba bien.

    Nuevaversión

    145€

    Nuevaversión

    465€

    Nuevaversión

    580€2ªMano

    90€2ªMano

    170€2ªMano

    220€

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    12/32

    diciembre 2015 • 409OCU CompraMaestra  23www.ocu.org

    ESTUDIO

    Servicios de reparación de móviles

    2 OCUCompraMaestra409• diciembre2015 www.ocu.org

    ESTUDIO

    Servicios de reparación de móviles

    nuestra batería por otra ligeramente

    deteriorada.

    Poca informacióny facturas de risa (por no llorar)Pero sin duda el problema más habitual

    en este tipo de establecimientos es la

    falta de información básica de consumo

    (vea, al lado Lo que dice la ley ). “Si no

    saben a qué tienen derecho, no darán

    problemas”, deben pensar. Porque apenas

    encontramos referencias al derecho a

    pedir un presupuesto previo, al derechoa exigir una garantía de tres meses tras

    la reparación o al coste de la mano de

    obra. Es más, algunas de ellas ni siquiera

    informan de la obligatoria presencia de

    hojas de reclamaciones a disposición del

    cliente.

    Otro problema común se da a la hora de

    dejar el móvil. El resguardo es demasiado

    prosaico o, directamente, no se da. Un

    riesgo en caso de que el móvil se perdiera

    durante la reparación.

    La factura es otra irregularidad

    frecuentemente detectada. Sí, cuando

    recogimos y pagamos el móvil siempre

    nos dieron un papel, pero a menudo eran

    tickets o albaranes que además carecían

    de datos cruciales como la identificación

    del móvil reparado o la explicación de

    la reparación efectuada. Si el móvil se

     volviese a averiar por el mismo motivo,

    el consumidor no tendría forma de

    demostrar que ya había pagado antes porese mismo concepto.

    En definitiva, la falta de cumplimiento

    de los reglamentos de consumo nos

    parece incomprensible tratándose de

    normas de consumo que ya llevan 27 años

    en vigor. Un problema que además revela

    una preocupante inacción por parte de

    la administración, último responsable de

    controlar este tipo de conductas.

    Enconcreto,loquediceelRealDecreto

    58/1988que protegesusderechos.

    Pida un presupuesto Tienederechoapedirunpresupuestopor escritoydeben

    entregárseloen nomás de5 díaslaborables.

    Estedocumentodebe reflejarlosproblemas

    delmóvilysolohayquepagarporélsise

    rechazalareparación.Comomucho costará

    igualqueunahorademanoeobra.

    Noolvide elresguardo Cuandoentregueel

    móvildebendarleun resguardo.Delo

    contrariosuaparatopodríadesaperecery no

    tendríapruebasdeque lodejóallí.

    Exijauna facturacompleta Latiendade

    reparacionesestáobligadaadarle unauna

    facturaque identifiqueclaramenteal

    reparador,al consumidor,al productoy

    precisandolasoperacionesrealizadas,las

    horasdetrabajoempleadasylos repuestos

    utilizados.Y,muyimportante,debeincluirel

    IVA.

    Repuestosnuevos Losrepuestostienenque

    sernuevos.Cuandoledevuelvanelmóvilya

    reparado,tendránqueentregarletambiénlas

    piezasquehayansido reemplazadas.

    Garantíade3 meses Lasreparacionesestán

    garantizadas3meses desdela entregadel

    aparato(a menosqueentretantoque sea

    manipuladoporotros).Si enesteplazo se

    repitela mismaavería,notendráque volvera

    pagar.EnCataluñala garantíaes de6 meses.

    Hojade reclamaciones Podráusarla para

    reclamarhasta unmes despuésdela entrega

    delmóvil.Unacopia esparalas autoridadesde

    Consumo,otraparaustedy otraparalatienda.

    LO QUE DICE LA LEY

     

    ESTO NO ES UNA FACTURADetectamos cinco irreguaridades. Si le ocurre algo así,exija que se la vuelvan a hacer, de lo contrario podría tenerproblemas para reclamar posteriormente.

    Falta el númerode factura.

    No se identificaal cliente.

    No está desglosadoel coste de la pieza yde la mano de obra.

    Y falta el IVA.

    1

    23

    5

    Está escritaen inglés4

    Establecimientos

    PRECIO RESULTADOS

         C     A    L    I    F    I     C     A     C    I     Ó    N     G    L     O    B     A    L

        I   m   p   o   r    t   e    d   e    l   a   r   e   p   a   r   a   c    i    ó   n

         (   e   u   r   o   s     )

        I   n    f   o   r   m   a   c    i    ó   n

       a    l   p    ú    b    l    i   c   o

        R   e   s   g   u   a   r    d   o

        D   u   r   a   c    i    ó   n    d   e    l   a   r   e   p   a   r   a   c    i    ó   n

        C   a    l    i    d   a    d    d   e    l   a   r   e   p   a   r   a   c    i    ó   n

        I   r   r   e   g   u    l   a   r    i    d   a    d   e   s

        F   a   c    t   u   r   a

    Barcelona

    DOCTOR MÓVILES C/ Aragó, 437 45,00   C B A A B B   A

    GEO TEC C/ Aribau, 19 36,30 E A A A C A B

    EUROPA 3G C/ Compte Borrell, 94 33,25 C n.p.   A A B D   B

    DANLET INFORMATICS C/ Consell de Cent, 388 n.p. D D C C A n.p.   C

    BCN MÓVILES C/ Floridablanca, 99 39,90 D A C A D E   C

    MOVIL CLINIC C/ Compte Borrell, 255 28,00 D E A A C E   D

    RAJA MOVILS C/ Valencia, 520 25,00 E E A A C E   D

    Bilbao

    TECNOGALLERY BILBAO C / Askao, 21 25,00   D C A A A D   B

    MOVIL CONSULTING Av. J. A. Zunzunegui, 3 39,00 B B A A A E   C

    MOVILQUICK BILBAO C/ Alda Rekalde, 47 30,00 D C C A D D   C

    EL CORTE INGLÉS REGENERSIS Gran Vía, 20 44,82 D n.p.   A A B E   C

    STOUPHONE C/ Doctor Areilza, 25 25,00   E n.p.   A A B E   D

    THE PHONE HOUSE C/ Ercilla, 43 n.p. A C D E A n.p.   E

    TELECOR C/ Autonomía, 9 n.p. D n.p. n.p. n.p. n.p. n.p.   N.P.

    Madrid

    THE PHONE HOUSE Av. Monforte de Lemos, 36 (La Vaguada) 29,00 B n.p.   A A D D   B

    PHONE SERVICE CENTER P za. República Dominicana, 8 39,90 C n.p.   A A C D   B

    MOBILE CENTER C / Princesa, 3 35,01 C E A A A D   C

    MADRID PHONE C/ Alcalá, 337 34,00 D D A A B E   C

    ALVICIUS VIDEOGAMES C/ Ginzo de Limia, 42 45,00 E B A B A D   C

    LIBERALO Av. Monforte de Lemos, 159 35,00 E n.p.   A A A E   D

    MOVILEO C / Bernardino Obregón, 14 25,00 E D A A B E   D

    Sevila

    MUNDO MÓVIL C/ Miño, 12 35,00 C B B A A D   B

    AKIMOVIL C.C. Los Arcos 35,00 D n.p.   A A A D   B

    WEIPHONE C/ Arjona, 2 local B 30,00 D C A A B D   B

    THE PHONE HOUSE C/ San Eloy, 45 29,00 D A B A D D   C

    PLAY MOVIL Av. Reina Mercedes, 25 35,00 D B B A B E   C

    Valencia

    FUTURSAT C/ Serrería, 45 35,00 D A A A A A A

    LA MOVILERÍA C/ Doctor Josep Joan Dómine, 10 45,00 D A C A B A A

    REPAIR AND GO Av. Burjassot, 103 22,99 D A A A C B   A

    FESMOVIL Av. del Puerto, 152 38,00 D A A A A D   B

    NARANJA CENTER C/ Roger de Lauria, 10 39,95 E B B A C D   C

    MOVILSAT Av. Baleares, 26 45,00 D D A A A E   C

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    13/32

    www.ocu.orgwww.ocu.org

    ESTUDIO

    Seguridad de los fuegos artificialesESTUDIO

    Seguridad de los fuegos artificiales

      diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  254 OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015

    M aría José, que vive en la zona

    norte de Madrid, nos preguntó

    sobre la seguridad de los pro-

    ductos pirotécnicos. Veranea

    esde hace años en una playa valenciana y

    a estado con sus hijos, Daniel y Lucía, ena fiesta de las Fallas varios años. Este año,

    or petición de sus hijos, quería comprar

    etardos para celebrar con ellos y con unos

    migos la Nochevieja. Sin embargo, como

    unca los ha adquirido ni utilizado antes,

    os planteaba muchas dudas y ponía de ma-

    ifiesto que existe bastante desinformación

    ntre los consumidores al respecto. En este

    entido, OCU ha llevado por primera vez los

    etardos a un laboratorio para poder hablar

    on propiedad.

    Nuestra primera recomendación, tanto

    ara Mª José como para cualquier persona

    ue esté decidida a comprar material piro-

    écnico, es acudir solo a establecimientos

    debidamente autorizados, ya que es una

     garantía para el consumidor. Lo segundo es

    actuar con cabeza, teniendo en cuenta que

    un uso incorrecto o irresponsable de los fue-

     gos artificiales puede acarrear situaciones

    desagradables. Como Mª José es fumadora,le aconsejamos que se abstenga mientras

    esté en contacto con los petardos, que no

    los encienda directamente con el mechero

    y que siga el resto de indicaciones que pro-

    porcionamos en este artículo.

    No compre ningún petardo sin elmarcado CE

    El Reglamento de artículos pirotécnicos

    y cartuchería que entró en vigor en 2010, y

    Los fuegos artificiales solo son divertidos si se escogen y se usan como le explicamos.Si no, pueden ser muy peligrosos. Algunos, además, se quedan cortos en seguridad.

    Explosión con final feliz

     Conozca las categorías depetardos y las edades de uso.

     Sepa qué productos no debe-rían estar a la venta general.

     Descubra cómo dispararlos dela forma más segura posible.

    EN ESTE ARTÍCULO

    www.ocu.org

    ESTUDIO

    CATEGORÍA 1Artículosdemuy bajapeligrosidady nivelderuidoinsignificante,destinadosa serusadosenzonasdelimitadas.Enla ComunidadValenciana,enelmarcode fiestastradicionalescomolasFallas,lasHoguerasolaMagdalena,serebajasu

    usoapartirdelos8años(conlaautorizaciónfirmadadelamadre,padreo tutorlegal).

    CATEGORÍA 2Artificiosdepirotecniade bajapeligrosidadybajonivelderuidodestinadosa serutilizadosalairelibreenzonasdelimitadas.Endeterminadascomunidadesautónomas,comoenlavalenciana,sepermitelaventayutilizacióndeestos

    petardosa losmenoresautorizadosquehayancumplidolos10años.

    CATEGORÍA 3Productosdepirotecniade peligrosidadmedia,paraserutilizadosalairelibreenzonasdegransuperficiey cuyonivelde ruidonoseaperjudicialparalasalud.Solopuedencomprarlosydispararlosmayoresdeedad.

    Existeuna categoría4que essoloparaprofesionales.

    COMBINACIÓNPreguntamosporcarretillaso“borrachos”y nosvendieronestaCombinación,quesesueltalibrementeenlugardeirfijadaaunsoporte(lacarretilla).Tieneuncomportamientoerráticoypuedesercausadeaccidente.

    COHETE 5TIROS Y BOMBAEstecoheteaparecíaenelcatálogodela tiendajuntoaotrosartículossinningunamenciónespecial. Sinemba rgo,esparaserutilizadoporprofesionalesy nodeberíanhabérnoslovendido.

    CARCASA SHELLSetratadeunaespeciedemorterorecargable conbolasqueseencienden.Cuandolocompramosyaestabaprohibidasu comercializaciónynonoslotendríanquehabervendido.

    ENGALA WUNDERKERZENotodaslasbengalasson

    gualesy algunascuyaschispasonmáscapacesdeprovocarun

    ncendionopuedenusarseennteriores.Estanolodiceysuarecidoconlasotrasllevaaonfusión.

    Laseguridadno soloes preceptivaparalosusuarios,tambiénlo espara losayuntamientosresponsablesdeun espectáculopirotécnico.

    ¿Quémedidas deseguridaddebentomarseparadispararfuegosartificiales? Aunqueparezcaunaobviedad,cumplirlaley.Esnecesarialacoordinaciónconlosserviciosdeemergencia,lasfuerzasycuerposdeseguridady atendersiempresusindicaciones.Ennuestrocaso,se haoptadodesde2015 poreliminareldisparodelcastilloquesehacíaen lamontañayahorasedisparaa500mdelamasaforestal,comomarcalalegislación.

    UNA PREGUNTA

    Jordi MayorAlcalde de Cullera

    ahora en revisión, establece que los fuegos

    artificiales lleven marcado CE (Comunidad

    Europea) para acreditar que se cumplen

    los requisitos de seguridad de la norma

    EN 15947. Aún existen en el mercado pro-

    ductos que no cumplen este requisito y que

    no deberían estar a la venta. Fíjese que lo

    incluyan en la etiqueta, así como la catego-

    Al encender un petardo, utilice siempre una mechay guarde una distancia prudente de seguridad 1.

    A partir de12 años

    2.A partir de

    16 años

    3.A partir de

    18 años

    Lo peor que nos han vendidouestroestudiohadetectadoproblemasenlotesconcretos,perootroslotesalidosdela mismalíneadeproducciónpodríanestarsanos,porquepequeñasiferenciaspuedenhacerque setraspasela líneadelpeligro.Losfabricanteseberíanprobarlostodosy nocomercializarlosproductosqueno cumplan.

    Ojo con los niños ylos artificios queparecen másinofensivos. Unabengala reciénapagada, quema

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    14/32

    www.ocu.orgwww.ocu.org

    ESTUDIO

    Seguridad de los fuegos artificialesESTUDIO

    Seguridad de los fuegos artificiales

    6 OCU-CompraMaestra 409 • diciembre2015   diciembre 2015 • OCU-CompraMaestra409  27

    8 consejos básicos sobre los fuegos artificiales

    ía. Si el producto está fabricado fuera de la

    Unión Europea tiene que figurar el nombre

    los datos del importador.

    Un factor crítico es el tiempo que dura

    a mecha: debe ser suficiente para que el

    usuario se aleje del petardo de forma se-

    ura y no tan largo como para invitarle a

    olver a comprobar qué está pasando. El

    iempo óptimo va de 3 a 8 segundos para

    as categorías 1 y 2 y de 5 a 13 segundos para

    a categoría 3, más potente. Pero eso es lo

    ptimo; lo mínimo son 3 segundos en ge-

    neral (muy justos para la categoría 3) y lo

    máximo 10 (para la categoría 2) y 15 (para

    los de categoría 3). Hemos encontrado va-

    rios petardos que resultan peligrosos por

    la duración de la mecha o por la falta de

    protección de la misma.

    Por otra parte, sea precavido con las fuen-

    tes de colores y baterías y asegúrese de su

    estabilidad. Si vuelcan, los fuegos saldrán

    rasantes y pueden provocar accidentes muy

     graves. Una vez prendida la mecha no es po-

    sible acercarse bajo ningún concepto hasta

    que terminen los efectos.

    Las bombetas de la categoría 1 estallan

    por impacto y las que hemos analizado ne-

    cesitaban más serrín protector en su envase.

    Incluso los cohetesmás pequeños debendispararse desde unsoporte, no con lamano

    NUNCA EN BOLSILLOSLlevarlospetardospegadosalcuerpopuedeprovocarquemadurasgravesencasodeaccidente.Lomejoresmantenerlosen susenvasesoriginaleshastasuusoytransportarlosen unacajarígida.

    NO VUELVA AENCENDERLOSSicualquierproductopirotécnicoseapaga,nohayquevolverloa encender(sobretodoporquelamechainternaes másrápida).Sumérjalounmínimode30minutosenaguaantesdedesecharlo.

    NO LOS MANIPULEAlmanipularlapólvora,lamechaocualquierotrocomponenteaumentaelriesgode accidente.Enningúncasodebenadherirseointroducirseenlatas,botellasosimilaresquepuedanproducirmetralla.

    LEJOS DE ANIMALESLamayoríadelosanimaleslopasamalconelruidodelospetardos.Nuncaloslancecercade ellos.Inclusopodríaserpeligrosoparalapersonaquelohacesi,debidoalpánico,el animaltieneunamalareacción.Esmejordejarlosencasa.

    EN CASA, NONosedebealmacenarencasaar tificiospirotécnicos ymuchomenosjuntoaproductosquímicos oinflamables(porejemplodelimpieza).

    NO MOLESTETengapresentequehaypersonasalasquenolesgustaoinclusolesasustanlospetardos.Busqueespaciosabiertosyautorizadosyevitelasaglomeracionesy laszonasconriesgode incendio,enespecialenverano.

    FUERA DE LA MANOEsmuypeligrosodispararpetardosdirectamenteenlamano.Losterrestressehandecolocarenelsueloy losaéreossobreuna superficiequepermitasuelevaciónsegura.

    EN CASO DE ACCIDENTELavelaheridaconaguafría.Acudaalcentrosanitariomáscercanoollamealnúmerodeteléfonodeemergencias112.Marqueelmismonúmeroencasodeprovocarunincendio.

    No empiece por los pe tardos de mayorcategoría

    Si nunca ha utilizado fuegos artificiales, le

    recomendamos que no empiece por los de

    categoría 3. A pesar de que se sienta atraído

    por ellos, el riesgo de que se produzca un

    accidente serio es importante y es preferi-

     ble adquirir algo de práctica con los fuegos

    artificiales de categoría 1 y 2 antes de come-

    ter un error que pueda ser nefasto. Los de

    categoría 1 y 2 son igualmente divertidos y

    el riesgo es considerablemente menor, en

    especial para aquellas personas que carecen

    de experiencia.

    36 de los daños se produce en

    manos y dedos, seguido de ojos,mejillas y rosto (19 %).

    74 de los accidentados son

    hombres, frente a tan solo un26 % de mujeres.

    20 %delosaccidentesseproducecontruenosdemecha(enla

    ComunidadValenciana,conocidoscomo“masclets”).

    112

    1.

    5.

    2.

    6.

    3.

    7.

    4.

    8.

    Seguridadde los fuegosartificiales

    PRECIO CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

         C     A

        L    I    F    I     C     A     C    I     Ó    N     G    L     O    B     A    L

         S   e   p    t    i   e   m     b   r   e     2     0     1    5

         (   e   u

       r   o   s     )

        M   a

       r   c   a     C    E

        U   n    i     d   a     d   e   s    /   e   n   v   a   s   e

         C   o   n    t   e   n    i     d   o     d   e

       p    ó     l   v   o   r   a     (    N    E     C     )

       p   o   r   u   n    i     d   a     d     (   g     )

         C   a    t   e   g   o   r    í   a

        M   e

       c     h   a

         C   o   n   s    t   r   u   c   c    i    ó   n   e

        i   n    t   e   g   r    i     d   a     d

        F   u   n   c    i   o   n   a   m    i   e   n    t   o

        E   n   v   a   s   e

        E    t    i   q   u   e    t   a     d   o

    ARTÍCULOS PARA SUELO

    ARSPIROTECNIA Sunset Bengala 2,00 CE 5 4,60 1   A A A A A   A

    ARSPIROTECNIA Mini Font Fuente 2,30 CE 2 26,5 2   A A A A A   A

    CIALFIRPicos de Oro Trueno 2,00 CE 50 0,10 2   A   n.d.   A A A   A

    PIROTECNIA EL GATONagasakis Trueno 7,00 CE 5 1,40 3   A   n.d.   A A A   A

    CIALFIRSilba-Boom Fuente 6,00 CE 10 3,90 3   A   n.d.   A A A   A

    ARSPIROTECNIA TruenoXXL Trueno 10,00 CE 5 2,00 3   A   n.d.   C A A   A

    CIALFIROjos Locos Girasuelo 2,50 CE 3 2,50 1   A   n.d.   C A A   A

    PIROTECNIA VULCANODiablil los Gránulo 1,40 CE 6 1,10 1   A   n.d.   A A C   A

    PIROTECNIA VULCANOTruenoChampion Nº5 Trueno 11,00 CE 10 1,70 3   B   n.d.   C A A   B

    CIALFIRSuperxtreme Verde Trueno 15,00 CE 5 5,30 3   A   n.d.   C A A   B

    PIROTECNIA EL GATOSupergato Trueno 16,00 CE 5 1,70 3   A   n.d.   B A C   B

    PIROMANÍA 50 Ajitos Bombeta 1,00 CE 50 0,01 1 n.d. n.d.   A D A   C

    ARSPIROTECNIA Piules Trueno 2,00 CE 72 0,07 2   A   n.d.   A E A   D

    ARSPIROTECNIA Ice BengalaPastel Bengala interior 5,00 CE 4 n.d. 1   A   n.d.   A A E   D

    PIROMANÍA Tanques 2 Figura móvil 5,00 CE 2 2,90 2 n.d. n.d.   D   n.d.   E   D

    ARSPIROTECNIA Stromboli Fuente 2,00 CE 1 34,00 2 peligro   A A E A   X

    CIALFIRKarioka Fuente 4,00 CE 1 26,80 2 peligro   A A E A   X

    ARSPIROTECNIA WunderkerzenVela mi lagro manual 3,00 CE 1 0 2,45 1 n .d.   A peligro   n.d.   E   X

    ARTÍCULOSAÉREOS

    CIALFIRCohete Elysium Color Nº4 Volador 14,00 CE 5 17,70 3   A   n.d.   A A A   A

    ARSPIROTECNIA PandaAcrobatic Fuente figura 2,50 CE 2 6 ,60 2   C A A A A   A

    CIALFIRCohetes de laCarcajada Minivolador 2,00 C E 1 2 0,40 2   A A B A A   A

    PIROMANÍA Zánganos 2 Abejita 3,00 CE 2 1,80 2   A   n.d.   A A C   A

    ARSPIROTECNIA Batería25 misiles Batería de misiles 3,00 CE 1 22,40 2   B A A A C   A

    ARSPIROTECNIA Victoria Batería 6,00 CE 1 65,00 2   A A C A C   B

    CIALFIRIslas Galápagos Batería 12,30 CE 1 136,00 2   B A B A D   C

    PIROTECNIA VULCANOHalley Candela romana 1,60 CE 1 14,00 2   C   n.d.   B A D   C

    ARSPIROTECNIA Cohetes Troner Winder Volador 29,00 falta 6 n.d. 3   A   n.d.   A A D   C

    ARSPIROTECNIA Happy 36 Batería 12,00 CE 1 110,50 2   D A A E A   D

    PIROTECNIA VULCANOCohetes TruenoNº 5 Volador 15,00 CE 12 13,30 3   D   n.d.   A A   A   D

    ARSPIROTECNIA Abejitas 12 Abejita 2,00 CE 2 3,00 2   B   n.d. peligro   A D   X

    PIROTECNIA VULCANOIris LobeliaZinia Buganv. Batería 16,00 CE 1 200,0 2 peligro   A A A E   X

    CIALFIRKrakatoa Candela romana 3,00 CE 1 12,00 2   C   n.d. peligro   A A   X

    ARSPIROTECNIA Silbido &Trueno 12 Minivolador 2,50 CE 12 0,43 2   A peligro peligro   A D   X

  • 8/17/2019 12-15-ocucompra

    15/32

    diciembre 2015 • 409OCU CompraMaestra  29www.ocu.org

    ANÁLISISTabletas

    www.ocu.org

    Puede ver todos

    os productos enwww.ocu.org

        A    N    Á    L    I    S    I    S

    odos los productos se analizan enaboratorios independientesiguiendo las indicaciones deuestros expertos. Se adquierenn tiendas entre los modelos más

    vendidos; OCU no admitemuestras de regalo de fabricantes.

    CÓMO ANALIZAMOS

    CÓMO CALIFICAMOS

    Nuestras valoraciones, de una ainco estrellas, reflejan losesultados del análisis. Labreviatura n.d. (no disponible)

    ndica que el producto carece dea función valorada o que faltanatos sobre ella.

    COMPRA VENTAJOSAEl producto más barato con una

    calificación al menos aceptable.

    MEJOR DEL ANÁLISISEl producto con mejor

    calificación global.

    NUESTROS GALARDONADOS

    COMPRA MAESTRALa mejor relación calidad/precio.

    a analizar para comparar los resultados

    del nuevo software con el original.

    En la mayoría de los casos, los

    resultados han sido peores tras la

    actualización. Es cierto que es posible

    conseguir algunas mejoras concretas,

    pero el balance general fue desfavorable.

    Por otro lado, los fabricantes suelen

    limitar también los modelos que serán

    actualizables a la nueva versión del

    sistema operativo así que es posible que

    ACTUALIZAR OCOMPRAR NUEVA?Hemos hecho la prueba y comprobamosque las tabletas suelen funcionar peor

    con el software actualizado.

    Ana no pueda actualizar su tableta aunque

    quisiera. No obstante, disfrutar de todas

    las novedades de la última versión del

    sistema operativo no es motivo suficiente

    para comprar una nueva tableta. Factores

    más prácticos, como la falta de memoria,

    la lentitud, la falta de compatibilidad con

    ciertas aplicaciones o el uso compartido,

    son los que inclinan la balanza a favor de

    la compra.

    El uso que va a darle es determinanteAna ha optado finalmente por comprar

    una tableta nueva. La gota que ha

    colmado el vaso ha sido la imposibilidad

    de instalar una nueva aplicación que

    quería su hijo David, porque la memoria

    estaba llena. Pero, antes de lanzarse a

    comprar, Ana debe plantearse para qué va

    a utilizar más a menudo su tableta.

    En el caso de que vaya a hacer

    frecuentes videollamadas o selfies, debe

    fijarse en la calidad de la cámara frontal.

    La de ASUS MeMO Pad 8 y BQ Edison 3

    Mini no pasan de aceptables. Las fotos

    tomadas con la cámara principal son,

    MEJORDEL

    ANÁLISIS

    MEJORDEL

    ANÁLISIS

    COMPRAMAESTRA

    COMPRAMAESTRA

    Ana, socia de OCU, nos ha

    escrito preguntando si le

    convenía actualizar su tableta,

    que ya tiene unos añitos,

    instalando el sistema operativo Android

    6.0 Marshmallow, o era mejor comprar

    una nueva y dejarle la suya a su hijo.

    Para responderle a ella y a quienes se

    encuentran en su situación, actualizamos

    13 tabletas con sistemas operativos

    Android, iOS y FireOS y las hemos vuelto

    como poco, aceptables. La calidad de las

    fotos hechas con el iPad Mini 4 destaca

    por encima del resto de modelos.

     Si le gusta ver películas o series, la

    calidad, en general, es buena, pero con

    la música no ocurre igual: Sony Xperia

    Z4, Asus MeMO Pad 8 y las BQ Edison 3

    flaquean y resultan poco recomendables.

    Si Ana la va a utilizar, entre otras cosas,

    para leer libros electrónicos no encontrará

    problemas: la Samsung Galaxy Tab A y

    la BQ Edison Mini 3 son las únicas que se

    quedan en el aceptable.

    La pantalla condiciona el precioLa elección de la pantalla y algunos

    otros aspectos tambi