18
PROSPECTO SIMPLIFICADO DEL FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL EXTRA CONSERVADOR DÓLARES FMIV TABLA COMPARATIVA TEXTO VIGENTE MODIFICACIÓN PROPUESTA 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010- EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98- EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV invierte únicamente en depósitos a plazo denominados en dólares americanos, predominantemente en el mercado local (nacional), y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 1 y 90 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares de corto 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98- EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Dólares FMIV invierte únicamente en depósitos a plazo denominados en dólares americanos, predominantemente en el mercado local (nacional), y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 1 y 90 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

PROSPECTO SIMPLIFICADO DEL FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL EXTRA CONSERVADOR DÓLARES FMIV

TABLA COMPARATIVA

TEXTO VIGENTE MODIFICACIÓN PROPUESTA

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión

El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Dólares FMIV

invierte únicamente en depósitos a plazo denominados

en dólares americanos, predominantemente en el

mercado local (nacional), y la duración del portafolio de

inversión se ubica entre 1 y 90 días como máximo.

La estrategia de inversión busca optimizar la

rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de

evolución de las tasas de interés en dólares de corto

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión

El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador

Dólares FMIV invierte únicamente en depósitos a plazo

denominados en dólares americanos,

predominantemente en el mercado local (nacional), y la

duración del portafolio de inversión se ubica entre 1 y 90

días como máximo.

La estrategia de inversión busca optimizar la

rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de

Page 2: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere

se obtengan las mejores tasas de interés.

La política de inversiones no contempla el uso de

productos derivados ni la inversión en otras monedas

distintas al dólar americano; pero sí la inversión en

depósitos a plazo en entidades financieras del exterior,

siempre y cuando éstos sean denominados en dólares

americanos. La inversión se puede realizar en depósitos a

plazo de entidades financieras locales con clasificación

de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras

del exterior con clasificación de riesgo igual o superior a

BB- para su deuda de largo plazo.

3.2.- Política de Inversiones

3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el rendimiento otorgado por el Depósito a Plazo en dólares (tasas de interés pasivas ME) del Banco de Crédito del Perú a 30 días.

IR = TDPUSD X 100% Donde: TDPUSD =Tasa del Depósito a Plazo en dólares del Banco de Crédito del Perú a 30 días. (www.viabcp.com.pe)

evolución de las tasas de interés en dólares de corto

plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere

se obtengan las mejores tasas de interés.

La política de inversiones no contempla el uso de

productos derivados ni la inversión en otras monedas

distintas al dólar americano; pero sí la inversión en

depósitos a plazo en entidades financieras del exterior,

siempre y cuando éstos sean denominados en dólares

americanos. La inversión se puede realizar en depósitos a

plazo de entidades financieras locales con clasificación

de riesgo igual o superior a B-, y en entidades financieras

del exterior con clasificación de riesgo igual o superior a

BB- para su deuda de largo plazo.

3.2.- Política de Inversiones

3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo en Dólares de 0 a 90 días de los 4 principales bancos (www.sbs.com)

IR = 25% iBCP + 25% iBBVA + 25% iScotiabank + 25% iInterbank

Donde: iBCP = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Dólares del Banco de Crédito del Perú.

Page 3: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: US$ 50.00 (Cincuenta y 00/100 Dólares Americanos), salvo para suscripciones programadas, las cuales no requieren monto mínimo. e) Monto mínimo de rescates: US$ 50.00 (Cincuenta y 00/100 Dólares Americanos), salvo para rescates programados, los cuales no requieren monto mínimo o por rescates totales. g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día siguiente. Ejemplos de la aplicación de la vigencia del valor cuota: - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones

mencionadas hasta las 17:59 horas le asignará el valor cuota del día calendario anterior.

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones

mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del mismo día.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Día calendario anterior

Martes Día calendario anterior

Miércoles Día calendario anterior

Jueves Día calendario anterior

Viernes Día calendario anterior

iBBVA = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Dólares del Banco BBVA Continental. iScotiabank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Dólares del Scotiabank. iInterbank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Dólares del Interbank. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: US 50.00 (Cincuenta y 00/100 Dólares Americanos). e) Monto mínimo de rescates: US$ 50.00 (Cincuenta y 00/100 Dólares Americanos). g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día calendario siguiente.

Ejemplos de la aplicación de la asignación del valor cuota:

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el valor cuota del día calendario anterior. - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del mismo día.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) Antes de la hora de

Page 4: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

Sábado Día calendario anterior

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte, domingos y feriados se procesarán con fecha del día útil siguiente. Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripción programada, solicitudes de rescate programado, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Los días sábados se atenderán solicitudes de 9:00 am a 1:00 pm a través de las agencias del Banco de Crédito del Perú (agente colocador).

iii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página webhttps://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversio

nes/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario de atención de las agencias del Banco de Crédito del Perú serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es USD 2 500 o su equivalente en moneda nacional según el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.

iv. Los días domingos y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes

o presentación de solicitud de rescate

corte

Lunes Domingo

Martes Lunes

Miércoles Martes

Jueves Miércoles

Viernes Jueves

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte,

sábados, domingos y feriados se procesarán con fecha

del día útil siguiente, respetando la asignación detallada

en el cuadro anterior.

Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página web https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a viernes. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario indicado en los ejemplos de asignación del literal h), serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es $2,500 (dólares americanos).

iii. Los días sábado, domingo y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes

Page 5: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

Colocadores. v. Para los casos de suscripciones programadas, la

fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

vi. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil.

Colocadores. iv. Para los casos de suscripciones programadas, la

fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

v. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil. En caso no sea un día útil, se tendrá que esperar para procesar la operación el día útil siguiente y el conteo iniciará a partir de ese día.

Page 6: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

PROSPECTO SIMPLIFICADO DEL FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL EXTRA CONSERVADOR SOLES FMIV

TABLA COMPARATIVA

TEXTO VIGENTE MODIFICACIÓN PROPUESTA

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Soles FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Soles FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo BCP Extra Conservador Soles FMIV

invierte únicamente en depósitos a plazo denominados

en nuevos soles, predominantemente en el mercado

local (nacional), y la duración del portafolio de inversión

se ubica entre 1 y 90 días como máximo.

La estrategia de inversión busca optimizar la

rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de

evolución de las tasas de interés en nuevos soles de

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Soles FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador Soles FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068 -2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado de Valores mediante Resolución CONASEV N° 137-98-EF/94.10 de fecha 06 de octubre de 1998. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo Credicorp Capital Extra Conservador

Soles FMIV invierte únicamente en depósitos a plazo

denominados en nuevos soles, predominantemente en

el mercado local (nacional), y la duración del portafolio

de inversión se ubica entre 1 y 90 días como máximo.

La estrategia de inversión busca optimizar la

rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de

evolución de las tasas de interés en nuevos soles de

Page 7: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se

considere se obtengan las mejores tasas de interés.

La política de inversiones no contempla el uso de

productos derivados ni la inversión en otras monedas

distintas al Nuevo Sol; pero sí la inversión en depósitos a

plazo en entidades financieras del exterior, siempre y

cuando éstos sean denominados en nuevos soles. La

inversión se puede realizar en depósitos a plazo de

entidades financieras locales con clasificación de riesgo

igual o superior a B-, y en entidades financieras del

exterior con clasificación de riesgo igual o superior a BB-

para su deuda de largo plazo.

3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el rendimiento otorgado por el Depósito a Plazo en dólares (tasas de interés pasivas ME) del Banco de Crédito del Perú a 30 días.

IR = TDPSOLES X 100% Donde: TDPSOLES =Tasa del Depósito a Plazo en nuevos soles del Banco de Crédito del Perú a 30 días. (www.viabcp.com.pe) El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: S/. 100 (Cien y 00/100 Nuevos Soles), salvo para

suscripciones programadas, las cuales no requieren monto mínimo.

e) Monto mínimo de rescates:

S/. 100 (Cien y 00/100 Nuevos Soles), salvo para rescates programados, los cuales no requieren monto mínimo o por rescates totales.

corto plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se

considere se obtengan las mejores tasas de interés.

La política de inversiones no contempla el uso de

productos derivados ni la inversión en otras monedas

distintas al Nuevo Sol; pero sí la inversión en depósitos a

plazo en entidades financieras del exterior, siempre y

cuando éstos sean denominados en nuevos soles. La

inversión se puede realizar en depósitos a plazo de

entidades financieras locales con clasificación de riesgo

igual o superior a B-, y en entidades financieras del

exterior con clasificación de riesgo igual o superior a BB-

para su deuda de largo plazo.

3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo en Nuevos Soles de 0 a 90 días de los 4 principales bancos (www.sbs.com)

IR = 25% iBCP + 25% iBBVA + 25% iScotiabank + 25% iInterbank

Donde: iBCP = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Nuevos Soles del Banco de Crédito del Perú. iBBVA = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Nuevos Soles del Banco BBVA Continental. iScotiabank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Nuevos Soles del Scotiabank. iInterbank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 90 días en Nuevos Soles del Interbank. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO

Page 8: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día siguiente. Ejemplos de la aplicación de la vigencia del valor cuota: - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones

mencionadas hasta las 17:59 horas le asignará el valor cuota del día calendario anterior.

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones

mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del mismo día.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Día calendario anterior

Martes Día calendario anterior

Miércoles Día calendario anterior

Jueves Día calendario anterior

Viernes Día calendario anterior

Sábado Día calendario anterior

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte, domingos y feriados se procesarán con fecha del día útil siguiente. Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la valorización del portafolio a ese día.

d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: S/. 100 (Cien y 00/100 Nuevos Soles) e) Monto mínimo de rescates:

S/. 100 (Cien y 00/100 Nuevos Soles) g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día calendario siguiente.

Ejemplos de la aplicación de la asignación del valor cuota:

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el valor cuota del día calendario anterior. - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del mismo día.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Domingo

Martes Lunes

Miércoles Martes

Jueves Miércoles

Viernes Jueves

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte,

sábados, domingos y feriados se procesarán con fecha

del día útil siguiente, respetando la asignación detallada

en el cuadro anterior.

Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

Page 9: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripción programada, solicitudes de rescate programado, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Los días sábados se atenderán solicitudes de 9:00 am a 1:00 pm a través de las agencias del Banco de Crédito del Perú (agente colocador).

iii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página webhttps://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversio

nes/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario de atención de las agencias del Banco de Crédito del Perú serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es USD 2 500 o su equivalente en moneda nacional según el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.

iv. Los días domingos y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes Colocadores.

v. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

vi. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página web https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a viernes. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario indicado en los ejemplos de asignación del literal h), serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es $2,500 (dólares americanos) o su equivalente en moneda nacional según el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.

iii. Los días sábado, domingo y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes Colocadores.

iv. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h .

v. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el

Page 10: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

punto 5.- inc. h .

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil. En caso no sea un día útil, se tendrá que esperar para procesar la operación el día útil siguiente y el conteo iniciará a partir de ese día.

Page 11: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

PROSPECTO SIMPLIFICADO DEL FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CORTO PLAZO DOLARES FMIV

TABLA COMPARATIVA

TEXTO VIGENTE MODIFICACIÓN PROPUESTA

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068-2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado

de Valores mediante Resolución de Intendencia General

de Supervisión de Entidades N° 124-2013-SMV/10.2, de

fecha 16 de Octubre del 2013.

3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Dólares FMIV es un Fondo Mutuo de Corto Plazo, invierte únicamente en instrumentos de deuda, mayormente en el mercado local (nacional), y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 90 y 360 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Dólares FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Dólares FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068-2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. El fondo fue inscrito en el Registro Público del Mercado

de Valores mediante Resolución de Intendencia General

de Supervisión de Entidades N° 124-2013-SMV/10.2, de

fecha 16 de Octubre del 2013.

3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Dólares FMIV es un Fondo Mutuo de Corto Plazo, invierte únicamente en instrumentos de deuda, en el mercado local (nacional) y extranjero, y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 90 y 360 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en dólares de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere

Page 12: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

mejores tasas de interés. 3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el rendimiento otorgado por el Depósito a Plazo en dólares (tasas de interés pasivas ME) del Banco de Crédito del Perú a 180 días.

Donde: TDPdol =Tasa del Depósito a Plazo en dólares del Banco de Crédito del Perú a 180 días. (www.viabcp.com.pe) El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: USD 250 (doscientos cincuenta y 00/100 Dólares),

salvo para suscripciones programadas, las cuales no requieren monto mínimo.

e) Monto mínimo de rescates: USD 250 (doscientos cincuenta y 00/100 Dólares)

salvo para rescates programados, los cuales no requieren monto mínimo o por rescates totales.

g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 pm y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 pm del día siguiente. Ejemplos de la aplicación de la vigencia del valor cuota:

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el

se obtengan las mejores tasas de interés. 3.3.- Indicador de comparación de rendimientos. El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo en Dólares de 0 a 360 días de los 4 principales bancos (www.sbs.com)

IR = 25% iBCP + 25% iBBVA + 25% iScotiabank + 25% iInterbank

Donde: iBCP = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Dólares del Banco de Crédito del Perú. iBBVA = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Dólares del Banco BBVA Continental. iScotiabank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Dólares del Scotiabank. iInterbank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Dólares del Interbank. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales: USD 250 (doscientos cincuenta y 00/100 Dólares) e) Monto mínimo de rescates: USD 250 (doscientos cincuenta y 00/100 Dólares) g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día calendario siguiente.

Ejemplos de la aplicación de la asignación del valor cuota:

Page 13: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

valor cuota del mismo día. - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del día calendario siguiente.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Mismo día

Martes Mismo día

Miércoles Mismo día

Jueves Mismo día

Viernes Mismo día

Sábado Mismo día

Las operaciones procesadas luego de la hora de corte, domingos y feriados se procesarán con fecha del día útil siguiente. Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripción programada, solicitudes de rescate programado, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Los días sábados se atenderán solicitudes hasta las

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el valor cuota del mismo día. - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del día calendario siguiente.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Lunes

Martes Martes

Miércoles Miércoles

Jueves Jueves

Viernes Viernes

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte,

sábados, domingos y feriados se procesarán con fecha

del día útil siguiente, respetando la asignación detallada

en el cuadro anterior.

Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de

Page 14: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

01:00 pm a través de las agencias del Banco de Crédito del Perú (agente colocador).

iii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a

través de la página web https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario de atención de las agencias del Banco de Crédito del Perú serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en

efectivo. En este último caso el monto máximo es USD 2 500 o su equivalente en moneda nacional según el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.

iv. Los días domingos y feriados no se recibirá

ninguna solicitud a través de los Agentes

Colocadores.

v. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

vi. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil.

9:00 am a 6:00 pm. ii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a

través de la página web https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a viernes. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario indicado en los ejemplos de asignación del literal h), serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es $2,500 (dólares americanos).

iii. Los días sábado, domingo y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes Colocadores.

iv. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

v. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil. En caso no sea un día útil, se tendrá que esperar para procesar la operación el día útil siguiente y el conteo iniciará a partir de ese día.

Page 15: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

PROSPECTO SIMPLIFICADO DEL FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL CORTO PLAZO SOLES FMIV

TABLA COMPARATIVA

TEXTO VIGENTE MODIFICACIÓN PROPUESTA

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Soles FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Soles FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068-2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo BCP Corto Plazo Soles FMIV es un Fondo Mutuo de Corto Plazo, invierte únicamente en instrumentos de deuda, mayormente en el mercado local (nacional), y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 90 y 360 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en nuevos soles de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de interés. 3.3.- Indicador de comparación de rendimientos.

1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 1.1.- Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Soles FMIV. 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL FONDO El Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Soles FMIV se rige por las disposiciones del presente Prospecto Simplificado, el Reglamento de Participación, Contrato de Administración, el Decreto Legislativo Nº 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión en Valores y sus Sociedades Administradoras, aprobado mediante Resolución CONASEV Nº 068-2010-EF/94.01.1 y sus modificaciones posteriores (en adelante “REGLAMENTO”), y otras disposiciones de carácter general que dicte SMV. 3.- INVERSIONES DEL FONDO 3.1.- El Objetivo de Inversión El Fondo Mutuo Credicorp Capital Corto Plazo Soles FMIV es un Fondo Mutuo de Corto Plazo, invierte únicamente en instrumentos de deuda, en el mercado local (nacional), y la duración del portafolio de inversión se ubica entre 90 y 360 días como máximo. La estrategia de inversión busca optimizar la rentabilidad tomando en cuenta la expectativa de evolución de las tasas de interés en nuevos soles de corto, mediano y largo plazo, invirtiendo en aquellos plazos donde se considere se obtengan las mejores tasas de interés. 3.3.- Indicador de comparación de rendimientos.

Page 16: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el rendimiento otorgado por el Depósito a Plazo en nuevos soles (tasas de interés pasivas MN) del Banco de Crédito del Perú a 180 días.

IR = TDPSOLES X 100% Donde: TDPSOLES =Tasa del Depósito a Plazo en nuevos soles del Banco de Crédito del Perú a 180 días. (www.viabcp.com.pe) El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales:

S/. 500 (Quinientos y 00/100 Nuevos Soles), salvo para suscripciones programadas, las cuales no requieren monto mínimo.

e) Monto mínimo de rescates:

S/. 500 (Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) salvo para rescates programados, los cuales no requieren monto mínimo o por rescates totales.

g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 pm y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 pm del día siguiente. Ejemplos de la aplicación de la vigencia del valor cuota:

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el valor cuota del mismo día. - Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará

El indicador de rendimiento (IR) o benchmark del FONDO será el promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo en Nuevos Soles de 0 a 360 días de los 4 principales bancos (www.sbs.com)

IR = 25% iBCP + 25% iBBVA + 25% iScotiabank + 25% iInterbank

Donde: iBCP = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Nuevos Soles del Banco de Crédito del Perú. iBBVA = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Nuevos Soles del Banco BBVA Continental. iScotiabank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Nuevos Soles del Scotiabank. iInterbank = Promedio del rendimiento de Depósitos a Plazo de 0 a 360 días en Nuevos Soles del Interbank. El riesgo y rendimiento de los instrumentos que forman parte de la cartera del fondo, no necesariamente corresponden al riesgo y rendimiento de los instrumentos representados por el indicador de comparación de rendimientos o benchmark. 5.- OTROS ASPECTOS PARTICULARES AL FONDO d) Monto mínimo de suscripciones adicionales:

S/. 500 (Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) e) Monto mínimo de rescates:

S/. 500 (Quinientos y 00/100 Nuevos Soles) g) La hora de corte para las solicitudes de suscripción y

rescate: 18:00 horas. La vigencia del valor cuota será de 24 horas. La hora de corte o inicio es a las 18:00 horas y por ende la vigencia de dicho valor cuota es hasta las 17:59 horas del día calendario siguiente.

Ejemplos de la aplicación de la asignación del valor cuota:

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas hasta las 17:59 horas se le asignará el valor cuota del mismo día.

Page 17: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

el valor cuota del día calendario siguiente.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Mismo día

Martes Mismo día

Miércoles Mismo día

Jueves Mismo día

Viernes Mismo día

Sábado Mismo día

Las operaciones procesadas luego de la hora de corte, domingos y feriados se procesarán con fecha del día útil siguiente. Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, solicitudes de suscripción programada, solicitudes de rescate programado, transferencia y traspaso a

través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Los días sábados se atenderán solicitudes hasta las

01:00 pm a través de las agencias del Banco de Crédito del Perú (agente colocador).

- Si el partícipe realiza alguna de las operaciones mencionadas desde las 18:00 horas se le asignará el valor cuota del día calendario siguiente.

h) Asignación del Valor Cuota para suscripción y rescate: Los aportes por suscripción y las solicitudes de rescate que se produzcan antes y hasta la hora de corte del fondo, se procesarán asignándoles el valor cuota según el siguiente detalle:

Día del aporte (suscripción) o presentación de solicitud de rescate

Antes de la hora de corte

Lunes Lunes

Martes Martes

Miércoles Miércoles

Jueves Jueves

Viernes Viernes

Las solicitudes ingresadas luego de la hora de corte,

sábados, domingos y feriados se procesarán con fecha

del día útil siguiente, respetando la asignación detallada

en el cuadro anterior.

Para las operaciones de traspaso, el valor cuota asignado

para el rescate y la posterior suscripción será

determinado según el detalle de asignación de cada

fondo, de acuerdo a lo indicado en el literal h) de sus

respectivos prospectos simplificados. Cabe señalar que

se deberá hacer efectivo el rescate para dar inicio a la

posterior suscripción. Para mayor detalle ver el Anexo A.

El valor cuota de cada día incorpora el efecto de la

valorización del portafolio a ese día.

i) Medios y Horario de Atención:

i. Las suscripciones, las solicitudes de rescate, transferencia y traspaso a través de sus Agentes Colocadores, es de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm.

ii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página web

Page 18: 1.- DATOS GENERALES DEL FONDO: 2.-RÉGIMEN LEGAL DEL … · 861, Ley del Mercado de Valores y sus modificaciones posteriores (en adelante “LEY”), el Reglamento de Fondos Mutuos

iii. Las solicitudes de suscripción y de rescate, a través de la página web https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a domingo. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario de atención de las agencias del Banco de Crédito del Perú serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en

efectivo. En este último caso el monto máximo es USD 2 500 o su equivalente en moneda nacional según el tipo de cambio publicado en el portal https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/.

iv. Los días domingos y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes Colocadores.

v. Para los casos de suscripciones programadas, la

fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

vi. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil.

https://ww2.viabcp.com/inversiones/misinversiones/, previa autorización del partícipe, se reciben durante las 24 horas en el horario de lunes a viernes. Las solicitudes realizadas a través de este medio fuera del horario indicado en los ejemplos de asignación del literal h), serán atendidas el día útil siguiente. No existe un monto límite para éstas operaciones a través de vía electrónica, salvo para las solicitudes de rescates que indiquen su pago en efectivo. En este último caso el monto máximo es $2,500 (dólares americanos).

iii. Los días sábado, domingo y feriados no se recibirá ninguna solicitud a través de los Agentes Colocadores.

iv. Para los casos de suscripciones programadas, la fecha que se consigne para la programación del cargo, será la especificada en la solicitud de suscripción programada y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

v. Para los casos de rescates programados, la fecha que se consigne para la programación de la ejecución del rescate, será la especificada en la solicitud de rescate y la fecha de asignación del valor cuota será de acuerdo a lo indicado en el punto 5.- inc. h.

j) Plazo para el pago de rescates: El plazo para el pago de rescate es hasta el tercer día útil de presentada la solicitud de rescate, plazo que se contará a partir del mismo día de presentada la solicitud, siempre que este sea un día útil. En caso no sea un día útil, se tendrá que esperar para procesar la operación el día útil siguiente y el conteo iniciará a partir de ese día.