49
1 CEF'TIFIC J Qu pr s rH fOt(JCOpla rda fi ll'l'•u•1te con su or gu1al.· Cornent . 3 0 RESOLUCI6N CORRIENTES, 81CINTEHUIO 0( LA IHOEPENO(OICIA ARGENTINA 1816·2016 28 30MAY20\6 VIS TO: El expediente N 330-09-05-1483/2016, caratulado: "DIRECCION DE NIVEL SUPERIOR - EIPROGRAMA PROVINCIAL DE FORMACION CONTINUA DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES- CAPITAL",_y -CONSIDERANDO: Que en las presentes actuaciones, se tramita el auspicio y aprobaci6n del Programa de Fonnaci6n Docente Continua de este ministerio para el Cicio Lectivo 2016 en la Provincia de Corrientes. Que el proyecto mencionado en el parrafo precedente, entre sus objetivos propone fortalecer la formaci6n de los Docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, para que sus decisiones de ensefianza se vuelvan cada vez mas aut6nomas y profesionales, Planillas enviadas por los oferentes con el detalle de las tematicas a desarrollar y soporte digital. Que tomaron intervenci6n la Referente Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Docente y la Directora de Nivel Superior. Que intervino en estas actuaciones la Subsecretaria de Gesti6n Educativa de este ministerio. · Que resulta de aplicaci6n al caso las previsiones establecidas en el articulo 10 de la Ley 6.233. · Que la Asesorfa Jurldica de este ministerio, emiti6 Dictamen 16 de mayo de 2016, aconsejando die el pertinente acto Sigue Hoja 2/// ... I

1 CEF'TIFIC J Qu fOt(JCOpla con su or gu1al.· M~ ~ …corrienteseduca.edu.ar/Res-2805-2016-CorrientesEduca.pdf · Docente en el Sistema Educativo provincial. Programa de Formaci6n

Embed Size (px)

Citation preview

1 CEF'TIFIC J Qu pr s rH

fOt(JCOpla ..-~N'U rda fi ll'l'•u•1te

con su or gu1al.· M~ ~ Cornent . 3 0

RESOLUCI6N CORRIENTES,

81CINTEHUIO 0( LA IHOEPENO(OICIA ARGENTINA 1816·2016

28 30MAY20\6

VIS TO:

El expediente N 330-09-05-1483/2016, caratulado: "DIRECCION DE NIVEL SUPERIOR - EIPROGRAMA PROVINCIAL DE FORMACION CONTINUA DEL MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES- CAPITAL",_y

-CONSIDERANDO:

Que en las presentes actuaciones, se tramita el auspicio y aprobaci6n del Programa de Fonnaci6n Docente Continua de este ministerio para el Cicio Lectivo 2016 en la Provincia de Corrientes.

Que el proyecto mencionado en el parrafo precedente, entre sus objetivos propone fortalecer la formaci6n de los Docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo, para que sus decisiones de ensefianza se vuelvan cada vez mas aut6nomas y profesionales, Planillas enviadas por los oferentes con el detalle de las tematicas a desarrollar y soporte digital.

Que tomaron intervenci6n la Referente Jurisdiccional de Desarrollo Profesional Docente y la Directora de Nivel Superior.

Que intervino en estas actuaciones la Subsecretaria de Gesti6n Educativa de este ministerio. ·

Que resulta de aplicaci6n al caso las previsiones establecidas en el articulo 10 de la Ley N° 6.233. ·

Que la Asesorfa Jurldica de este ministerio, emiti6 Dictamen ~ 16 de mayo de 2016, aconsejando die el pertinente acto

Sigue Hoja 2/// ...

I

MINISTERIO DE

EDUCACI6N ' 11SPIC16

COOFECCIOO HO

CONTROLO LME

Hoja2-(expediente N° 330~09-05-1483/2016)

.. .Ill

Por ello,

LA MINISTRA DE EDUCACI6N

RESUELVE:

81CENTEHARIO DE LA INDEPEHO£NCIA ARGENTINA 1816-2016

2805 30MAY2fii6

ARTiCULO 1°: AUSPICIAR y Aprobar el Programa de Formaci6n Docente Continua de este ministerio para el Cicio Lectivo 2016, en Ia Provincia de Corrientes, conforme a1 Anexo que se incorpora y forma parte de la presente norma.

ARTiCULO 2°: DETERMINAR que la convocatoria del Programa de Formaci6n Docente Continua de este ministerio estara abierta por todo el Cicio Lectivo 2016 a efectos de incluir acciones de desarrollo profesional docente que se generen en el transcurso del afio.

ARTiCULO 3°: LA presente resoluci6n es refrendada por el Secretario General de este ministerio.

AR iCULO 4°: REGISTRAR, comunicar y librar copias a quienes corresponda.

on RU 0\AZ. llJfl-N R. 6\\~~~~"' ·' ·· -1 •. 1 . ~- Genera

secreti.\r . ouc;..cu)N MINISTil O~ 1!.

CERTIFICO. QL.o Ia pr sente t~JtrJCOf)l COI'ICU rda fie\'11 1te

con u onginal.-

Corrientes. y 20 6

Sigue Hoja 3/// ...

A I

.. .Ill

-Hoja 3-

ES Cj)PJ}' 2~ 81CENT£HARIO DE L .. INDE'PtNOlNCtA.

ARGENTINA 1816·2016

2805 3 0 MAY 2!Ul6

( expediente N° 330-09-05-1483/20 16)

ANEXO

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA

DIRECCI6N DE NIVEL SUPERIOR

PROGRAMA PROVINCIAL DE FORMACI6N DOCENTE CONTINUA

Segilll la Ley de Educaci6n Nacional N° 26.206/06, articulo 71 "La formaci6n docente tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de ensefiar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formaci6n integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcci6n de una sociedad mas justa. Promovera la construcci6n de una identidad docente basada en la autonomia profesional, el vinculo con la cultura y la sociedad contemporanea, el trabajo en equipo, el compromiso con la igualdad y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de los/as alumnos/as".

Por su parte el articulo 72 de la mencionada Ley "La formaci6n docente es parte constitutiva del Nivel de Educaci6n Superior y tiene como funciones, entre otras, Ia formaci6n docente inicial, Ia formacion docente continua y el apoyo pedag6gico a las escuelas y la investigaci6n educativa".

La funci6n de formaci6n docente continua, tiene como finalidad fortalecer el Desarrollo Profesional Docente en todos los niveles y modalidades de ensefianza.

Por su parte, la Resoluci6n CFE N° 30/07, desarrolla una perspectiva de formacion docente continua "centrada en el desarrollo". Este modelo denominado "desarrollo profesional", busca transmitir Ia idea de un proceso artiCulado entre Ia formaci6n inicial y continua "recupera la tradici/m crftica, fenomenol6gica y Ia narrativa, "concibe al docente como un trabajador inteiectual comprometido en forma activa y reflexiva con su tarea, capaz de generar y decidir sobre su agenda de actualizaci6n"1

exo II: "Lineamientos Nacionales para Ia Formaci6n Docente Cantin a y el Desarrollo P o sional". Pta. 15.

Sigue Hoja 4/11 ...

• w !MitdsteriD u l£iliu:Ad4n

f'nlf.lilrda u ~

.. .Ill

-Hoja4-(expediente N° 330-09-05-148312016)

Q~ 81CEHTENARI0 DE LA IND£P£HOtNCIA

ARGENTINA 1816·2016

2805

En virtud de estas conceptualizaciones definidas desde la Ley de Educaci6n Nacional y las Resoluciones del Consejo Federal de Educaci6n, el Ministerio de Educaci6n de la Provincia encomienda a la Direcci6n de Nivel Superior la realizaci6n de un Programa de Formaci6n Docente Continua, de caracter gratuito y centrado en la escuela como estrategia pedag6gica tendiente a generar mejoras en el servicio educativo jurisdiccional (Resoluci6n N° 872116 Ministerio de Educaci6n de la Provincia). Este requerimiento, se funda en la responsabilidad que le compete a la Direcci6n de Nivel Superior de gestionar y propiciar el Desarrollo Profesional Docente en el Sistema Educativo provincial.

Programa de Formaci6n Docente Continua

Fundamentaci6n El prop6sito de Ia Formaci6n Docente Continua es fortalecer el trabajo del

docente para que sus decisiones de ensenanza ganen en autonomfa y responsabilidad Se trata de recuperar el conocimiento construido en Ia practica, las experiencias y necesidades formativas de los docentes implicados; construir un saber que parta de las condiciones institucionales ( .. .) y de los problemas detectados en Ia practica, trascendiendolos. En este proceso los saberes de los docentes se articulan con el saber experto acumulado, con las experiencias desarrolladas por otros colegas y se nutre'de la teorfa y de la investigaci6n educativa"2

A partir de este· enfoque de formaci6n docente continua, la Direcci6n de Nivel Superior, promueve la planificaci6n de ofertas de desarrollo profesional destinados a los docentes de todos los niveles del sistema educativo provincial de caracter graruito y centrada en la escuela.

2 inisterio de Education Ciencia y Tecnologia. Jnstituto Nacional de Formaci6n Docente. Area de De rrollo Profesional Docente. Resoluci6n CFE N 130/07. Linea mien os Nacionales para Ia For cion Docente Continua y el Desarrollo Profesional. Pag.6

Sigue Hoja 5111 ...

/

II

.. .Ill

-Hoja 5-

ES COP I :~ 2~ IICtHTfHAIUO 0[ LA IHOf:PEHOEHtiA ARGENTINA 11116-2016

280 (expediente N° 330-09-05-148312016)

Para ello Ia Direcci6n de Nivel Superior realiza una convocatoria anual de proyectos de desarrollo profesional, involucrando a las distintas direcciones y modalidades del sistema educative, a los Institutes Superiores de Formaci6n Docente y a las Instituciones Oferentes seglin Resoluci6n N° 265113, para que presenten sus proyectos de desarrollo profesional correspondientes al ciclo lectivo 2016.

Objetivos • Fortalecer Ia formaci6n de los docentes de los distintos niveles y modalidades

del sistema educative, para que sus decisiones de ensefianza se vuelvan cada vez mas aut6nomas y profesionales.

• Disefiar dispositivos de formaci6n que recuperen el conocimiento construido en Ia practica, las experiencias y necesidades formativas de los docentes implicados, y que permitan a los docentes de Ia jurisdicci6n reconocer diversas opciones en terminos de trayectoria formativa profesional.

Desarrollo La planificaci6n de desarrollo profesional incorpora los proyectos elaborados por las distintas Direcciones y Modalidades, Institutes Superiores de Formaci6n Docente y demas Instituciones Oferentes, que corresponden a las ofertas de formaci6n que se desarrollaran en el ciclo lectivo 2016. Las ofertas de desarrollo profesional gratuitas que fueron presentadas a la Direcci6n de Nivel Superior cubren aproximadamente un total de 96.000 destinatarios de toda Ia provincia, entre Directives, Docentes, Estudiantes y Personal de Organismos publicos y privados. Las acciones de desarrollo profesional incluyen proyectos de Modalidad Presencia!, Semipresencial y a Distancia. Los proyectos presentados por las distintas instituciones son evaluados por Ia Comisi6n de Evaluaci6n de Ia Direcci6n de Educaci6n Superior, previa a la ap baci6n del Ministerio de Educaci6n de Ia provincia. L rincipales tematicas que desarrollan los proyectos propue· tos para Ia formaci6n

e onden a:

Sigue Hoja 6111 ...

/

-Hoja6-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

• Las didacticas especificas de Lengua, Matematica, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en Ia Educaci6n Primaria.

• Alfabetizaci6n Inicial • La Formaci6n Docente: problemas, practicas y desafios. • La enseftanza de las lenguas extrajeras. • El tratamiento de las "TICs" en el campo educative. • Articulaci6n entre Niveles del Sistema Educativo. • Disefto Curricular. Nucleos de Aprendizajes Prloritarios. • Planificaci6n como herramienta de gesti6n curricular en Ia Formaci6n Docente. • Gesti6n administrativa y regulaci6n legal en el sistema educativo. • Gesti6n para Directores de Escuelas Rurales. • La investigaci6n educativa • Acompaftamiento a las trayectorias escolares: estrategias para disminuir el

fracaso escolar en el primer ciclo. • Educaci6n Secundaria en Contextos Rurales • Alfabetizaci6n digital en las artes visuales • La Educaci6n Agro-Ambiental adecuada ala Realidad Socio-Econ6mica de Ia

Regi6n • Resignificaci6n del rol del preceptor en el siglo XXI. • El trabajo pedag6gico hospitalario domiciliario • Terminalidad y aceleraci6n para disminuir la sobreedad escolar • El docente como agente de prevenci6n • El "arte" en las escuelas de adultos • Situaciones de vulnerabilidad • Educaci6n Sexual • La inclusi6n escolar • La problematica de la pobreza • Violencia en las instituciones educativas • La prevenci6n del conswno de sustancias psicoactivas. • a salud escolar La comunidad educativa como eje de cambio de conductas

s ludables.

Sigue Hoja 7111 ...

-Hoja 7-

~S CO PIA 0.~ ~-v.. IH~·.·HD"m 5_ ARGENTlz1a: ·2u

3 0 M :, ·~ . 2 016

(expediente N° 330-09-05-148312016) ~" ~)

.. .Ill

• Postitulos: Especializaci6n docente de nivel superior en contextos de encierro • Artes combinada • Di ' ticas de las matematicas

Sigue Hoja 8/// ...

.. .Ill

OFERENTES

Direcci6n de Nivel Superior

Direcci6n de Nivel Inicial y Primaria

Direcci6n de Nivel Secundario Direcci6n de Educaci6n Especial

Direcci6n De Servicios Educativos de Prevenci6n y Apoyo (DISEPA)

Direcci6n de J6venes y Adultos (EPJA)

-Hoja 8-

ES COP ~it

()~ ~~~. LA16.t EN N A 5 ARGENTI 1 -

· .....

3 0 MAY 2016

(expediente N° 330-09-05-148312016)

OFERTAS DE DESARROLLO PROFESIONAL

DESTINARIOS

Doccntcs de todos los Niveles del Sistema Educativo.

MODALIDAD

Presencia! Semipresencial ADistancia

Directivos y Doccntcs Presencia! de EJI, JIN y Salas Anexas a Escuelas Prim arias

Directivos y doccntes del Primer ciclo

Docentcs del primero y segundo ciclo de escuelas primarias de Ia provincia Directores de Escuelas Rurales

Doccntcs y Directivos Presencia! del Nivel Secundario Supervisores, Presencia! y Virtual Directivos, Doccntcs de Nivel Primario y Secundario Doccntes de todos los Presencia! y Virtual Niveles

Directivos y Doccntes Presencia! de Nivel Primario y Secundario

-

CANTIDADDE DISTINATARIOS

12.000

5.300

1.080

1S.9SO

285

200

l

LOCALIDAD

Capital e Interior de Ia Provincia

4 zonas en Ia Pcia (sede Mercedes, Goya, Virasoro, Capital, San Luis, Santo Tome, San Cosme)

Capital e Interior de Ia Provincia Establecimientos Educativos de Capital e Interior de Ia Provincia

Establecimientos Educativos de Capital e Interior de Ia Provincia

Establecimientos Educativos de Capital, Santo Tome, Virasoro, ltuzaing6, Bella Vista, Santa Lucia, Goya, Esquina, Curu:zU Cuatii, Mocoreta, Monte Caseros, Sauce, Perugorrla, Mariano I Loza, Mercedes, Paso de los Libres, Yapeyti, La Cruz y Alvear

Sigue Hoja 9111 ...

... Ill

Direcci6n Educaci6n Tc!cnico Profesional

Direcci6n de Tecnologfa Educativa

Direcci6n Educaci6n Intercultural BilingUe: Guarani

Direcci6n Educaci6n Intercultural BilingUe: Ingles

Direcci6n Educaci6n Intercultural BilingUe: Portuguc!s

-Hoja 9-

~S COP\~

2~ ISICEHT£"JURIO OE L.A IND£PEHD(MCIA

ARG

7ENTIN:~· 1 .8"-2~

~A u 3 ot.i ;~·, J 16 •

a·~·,.- _t. /' ' "r 1 , \.

''"

(expediente N° 330-09-05-148312016) \LJ Directives y Personal Docente de los 3 Niveles de Ia ETP

Docentes de Nivel lnicial, Primario y Secundario; y de las Modalidades de Educaci6n Especial y Rural

Supervisores, Directivos, Docentes de todos los Niveles Maestros lnterculturales del Nivel Primario. J6venes y Adultos Estudiantes del Nivel Secundario y Superior. Personal del Ministerio deTurismo

Docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades. Agentes de Turismo. Docentes cursantes del Postltulo "En Educaci6n en Lenguas"

Directives Maestros de Escuela de Frontera Nivellnicial y Primario· Escuelas Orientadas en Lengua Nivel Secundario. Alumnos Ministerio de Personal de Ia Direcci6n de Turismo. Alumnos en contextos de encierro

Presencia!

Semipteseneial

Presencia! Semipresencial

Presencia! Semi presencia! ADistancia

Presencia! Semi presencia!

2000

590

1800

1.180

1.635

I

Establecimientos Educativos de Capital e Interior de Ia Provincia

Seg{m las demandas de inscripci6n.

Mburucuya, San Luis del Palmary Empedrado, Capital, IslaApipe, San Cosme Mierorregiones: Capital -Noroeste - Tierra colorada- Humedal -Rio Santa Lucia­Centro Sur.

Micro regi6n CapiUil.

Micro regi6n Tierra Colorada

Micro re,iones Tierra Colorada: Alvear, La Cruz, Paso de los Libres y Santo Tome! y Centro Sur: Monte Caseros. Micro regiones: Capital y Noroeste: San Cosme

Sigue Hoja 10111 ...

.. .Ill

Direcci6n Educaci6n Domiciliaria Y Hospitalaria

Direcci6n de Educaci6n Rural

lnstituto Superior de Formaci6n Docente "Mercedes"

Instituto Superior de Formaci6n Docente "Bella Vista"

Instituto Superior de Formaci6n Docente "Ooya"

' i\ '\

' ~

-Hoja 10-

ES COPJA

2~ IICENTEtU.RIO DE LA IND(P£HD[H:C)A ARGENTINA 1816·2016

2805 3 0 MAY 2016

(expediente N° 330-09-05-1483/2016)

Rcctores- Supervisores Presencia! Docentes de Ia modalidad en Virtual actividad.

Directivos, Docentes Presencia! de Nivel Inicial y Semi presencia! primario, de contextos rurales.

Profesores de Nivel Secundario que estAn ejerciendo en escuelas rurales

Directivos, docentes tutores y profesores de Cicio BAsico y Cicio Orientado que estAn ejerciendo en escuelas rurales.

Docentes de Nivel Presencia! Inicial y Primario. Docentes Referentes de todas las Escuelas de Nivel Secundario y zonas de influencia Coordinadores de Carrera del ISFD "Mercedes"

Docentes de·Nivel Presencia! Inicial, Primario, Virtual Secundario y Superior -Psicopedagogos. -Profesores de Educaci6n Ffsica -Maestros integradores -Estudiantes avanzados de profesorados

Docentes de Nivel Presencia! Inicial, Primario, Especial, Secundario.

420

761

310

75

240

I

v~ _/I

Capital: Hospital PediAtrico. Hogar Escuela-Hospital Escuela

Ooya, Saladas, San Cosme, San Luis Del Palmar, San Miguel,

/ --

Curuzu Cuatill, Esquina, Oral. Alvear, ltuzaing6, Mercedes, Monte Caseros, Paso De Los Libres, San Martin, Santo Tome, Sauce, Capital, Concepci6n, Empedrado, Mburucuyll, Oral. Paz, Lavalle, San Roque.

Mercedes

Bella Vista

Goy a

~Hgue Hoja 11111 ... l

.. .Ill

lnstituto Superior de Formaci6n Docente "Virasoro"

Instituto Superior de Formaci6n Docente "Prof. Agustin G6mez" Instituto Superior de Formaci6n Docente "J.L. Borges" lnstituto Superior de Formaci6n y Capacitaci6n Docente~ 1

Instituto Superior de Formaci6n Docente "J. Garcia de Cossio"

lnstituto Superior de Formaci6n Docente "Dr. Juan Pujol" lnstituto Superior de Formaci6n Docente "Sauce"

Instituto Superior de Formaci6n Docente Estrada

lnstituto Superior de Formaci6n Docente "Dr. Rarn6n C4rcano"

Asociaci6n del Magisterio de Ensellanzi l\nica (AMET)

~~\'~ ~ ~ ,, 1\~1\

-Hoja 11-

ES COriA 2~ IIC£HTEJU.JUO DE LA INO[PfHD!NCIA ARGENTINA 1816-2016

2805 r.-

., :.'! ru~ ; (expediente N° 330-09-05-148312016)

Docentcs Co- Semipresencial 440 Virasoro Formadores Virtual Profesores ( profesorado Educaci6n Primaria) Estudiantes y Profesores ISFD. Docentcs y Directives Presencial A determianr Paso de los Libres de Educaci6n Primaria, Semipresencial Secundaria y Superior

Docentes y Directivos Semi presencia! A determinar Provincia de Corrientcs de Educaci6n Primaria, SecundariaySuperior Docentes del ISFCD Presencia! 345 Capital No 1. Semipresencial Docentcs N6veles y Alumnos de 4° afto del Profesorado en Economla. Docentcs del Colegio Brigadier Gral. Pedro Ferre Docentes de Nivel Presencia! 460 San Roque Inicial, Primario y Chavarria Secundario

Docentes y alumnos de Presencia! No se especifica Capital e Interior de Ia Ia instituci6n. ADistancia provincia. Docentes Docentes y directives Presencia! 40 Sauce Nivel Primario

Docentcs de todos los Presencia! 1000 Capital Niveles del Sistema Educativo

Docentes de Nivel Presencia! 120 Monte Caseros Primario, Secundario y Distancia Superior

Docentes de todos los Prescncial A determinar Capital e Interior de Ia Niveles del Sistema Semipresencial Provincia. Educativo ADistancia

J

J Sigue Hoja 12111. ..

... Ill

Sindicato Unico de Trablljadores de Ia Educaci6n de Corrientes (SUTECO)

Asociaci6n de Maestros de Jardin de lnfantes de Corrientes (MA1ICO)

Asociaci6n Correntina de Docentes Provinciales (ACDP)

Universidad Nacional del Nordeste

-Hoja 12-

ES CO PIA 2US

(expediente N° 330-09-05-1483/2016)

Docentes de todos los Presencia! 1500 Capital e Interior de Ia niveles y modalidades, Semipresencial Provincia. equipos de conducci6n y preceptores

Docentes del Nivel Prcsencial 700 Capital e Interior de Ia Inicial- Primaria- Provincia Educaci6n Ffsica-Educaci6n Especial.·

-Docentes y Directivos Presencia! y 1.100 Capital e Interior de Ia de Nivel Primario y Distancia Provincia. Secundario

Docentes de todos los Presencia! A determiner Capital e Interior de Ia Niveles del Sistema Semipresencial Provincia Educativo

.. .Ill

MODALIDAD

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semi presencia!

Semipresencial

Semipresencial

Semi presencia!

Semi~ ~en cia!

~ ~~ \'

~ ~·

-Hoja 13-

E~ COPIA Q~ lliCEHT£HARIO DE I.A IHO[P[NO£N(!I"

ARGENT~·r 1

8816·

02016

L . ·. 5 3 0 MAY 2016

(expediente N° 330-09-05-148312016)

INSTITUCIONES OFERENTES

DIRECCION DE NIVEL SUPERIOR

TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

"Aproximaciones al Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia Desarrollo Normativo en Curso niveles confinnar

Provincia de Educaci6n" Corrientes

Docentes de- todos los A Capital e interior de Ia

"La trata de personas" Curso niveles confirmar Provincia de Corrientes

"Reglamento de Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Sumario" Curso nivelcs confinnar Provincia de Corrientes

"Gesti6n Administrativa Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

y Regulaci6n Legal Curso , niveles confirrnar

Provincia de Corrientes

"Los Nuevos desaflos de Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Ia Lengua Guarani en CUrso niveles confirmar Provincia de

Corrientes" Corrientes "Aprendiendo con Jenkins, Bourbules, y Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia Siemens; Los Piaget, Curso niveles confinnar

Provincia de Freire, y Vygotsky, del Corrientes sigloxxr· "Aprendiendo entre Capital e interior de Ia Robots, Programas, Curso Docentes de todos los A Provincia de Maker Labs, e Impresi6n niveles conflnnar Corrientes 3D" "Aprendiendo entre Capital e interior de Ia Routers WiFi, 3G, 4G, Curso Docentes de todos los A Provincia de Satelites e Internet de las niveles conflrrnar cosas"

Corrientes

"Aprendiendo sobre Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Humanidades Digitales e Curso niveles confirmar Provincia de

Informatica Humanlstica" Corrientes "Aprendiendo con ' Capital e interior de Ia historias interactivas CUrso

Docentes de todos los A Provincia de Transmedia Storytelling" niveles confirmar Corrientes "Aprendiendo en Ia era de Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia los datos, Big Data, y Curso niveles conflrrnar

Provincia de Data Visualization" Corrientes "Aprendiendo bajo el Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia modelo pedag6gico de Curso niveles confirmar Provincia de Aula Invertida" Corrientes

L

~t Sigue Hoja 14111 ...

... Ill

-

Semipresencial

Semi presencia!

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

Semiprcsencial

Semipresencial

Semipresencial

Semipresencial

.\\,;"

/

-Hoja 14-

E C PIA 2~ BICEHTEWARIO Dt LA INOitPfHD!:NCIA ARGENTINA 1816·2016

2805 (expediente N° 330-09-05-148312016)

--.... :

"Aprendiendo jugando Gamification MecAnicas Curso Docentes de todos los

Capital e interior de Ia

de juego digital aplicadas A

a Ia educaci6n" niveles confmnar

Provincia de Corrientes

"Investigando en nuevo mundo hipertecnificado.

Curso Docentes de todos los Capital e interior de Ia

lntroducci6n a Ia A

lnvestistaci6n Educativa" niveles confirmar

Provincia de Corrientes

"Aprendiendo con complementos visuales Curso Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia

interactivos Prezi Swav'' niveles confirmar Provincia de Corrientes

"Aprendiendo con . software de autorfa de

Curso Docentes de todos los Capital e interior de Ia

recursos digitales. A

ExeLeamin~~:" niveles confirmar

Provincia de Corrientes

La evoluci6n de Ia lectura. Dellibro de papel allibro Curso Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia

digital. Libros niveles confirmar Provincia de Corrientes

interactivos "Aprendiendo entre Smartphones, Tablets y Curso

Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Smartwatches" niveles confirmar Provincia de Corrientes

"Aprendiendo entre camaras y pantallas - Curso

Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Pcdallolria Audiovisual" nivelcs confirmar Provincia de Corrientes

"Aprendiendo con Realidad Virtual y Curso Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia

Realidad Aumentada" nive.les confirmar Provincia de Corricntcs

"Aprendiendo entre Smartphones, Tablets y Curso

Docentes de tOdos los A Capital e interior de Ia

Smartwatchcs" niveles confirmar Provincia de Corrientes

"Aprendicndo entre VVhamapp,Snapch~ Curso

Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Facebook v Twitter" nivelcs confirmar Provincia de Corrientes

"Aprendicndo entre nucvos Paradigmas Pedag6gicos-Conectivismo - Curso

Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

Teorfa del aprendizaje niveles confirmar

Provincia de Corrientes

para Ia era digital"

"Normas que regulan las licencias, permisos y Capital e interior de Ia justificaci6n de Curso

Docentes de todos los A

inasistencias del personal niveles confirmar

Provincia de Corrientes

docente"

Sigue Hoja 15/// ...

' I

IICENTEWAIUO Df LA IN'DfPENDENCIA ARGENTINA 1816-2016

280 -Hoja 15- 3

(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

Semipresencial "Giobalizaci6n y Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

violencia de g6nero" Curso niveles confinnar Provincia de Corrientes

Semipresencial "La Artlculacl6n como Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia fundamento de las Curso niveles confinnar Provincia de trayectorias escoiares" Corrientes

Semipresencial "Mediaci6n escoiar: Docentes de todos los A

Capital e interior de Ia estrategias de abordaje" Curso niveles confinnar

Provincia de Corrientes

Semipresencial "Trayectorias Estolares, Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

debates y perspectivas" Curso niveles - eonfinnar Provincia de Corrientes

"Como posibilitar las

Scmipresencial traycctorias escolares y Docentes de todos los A Capital e interior de Ia

los aprendizajes de los Curso niveles contirmar Provincia de

niftos: Ia unidad Corrientes pedag6gica"

CONSEJO GENERAL DE EDUCACION

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

4 zonas en Ia Pcia. (sede Alfabetizaci6n Inicial Curso 300 Mercedes, Goya, Virasoro,

Directives y Caoital) 4 zonas en Ia Pcia. (sede

Nivel Inicial Ciencias Naturales Jomada Docentes de EJI, 200 Mercedes, Goya, Virasoro, Taller JIN y Salas Anexas Capital)

a Escuelas Primarias 4 zonas en Ia Pcia. (sede Juego Jomada 200 Mercedes, Goya, Virasoro,

Taller Capital)

Mejoramiento de Ia Docentes de

4 zonas en Ia Pcia. (sede ensellanza de Ia Curso Segundo ciclo

500 Mercedes, Goya, Virasoro, MatemMica Capital)

Acompallamiento a las trayectorias estolares: Directivos y 4 zonas en Ia Pcia. (sede estrategias para Jomada

Primaria Comun disminuir el fracaso Taller docentes del Primer 400 Capital, Mercedes, Goya,

escolar en el primer cielo Virasoro)

ciclo.

~ Mejoramiento de Ia

Docentes del 4 Zonas en Ia Pcia. Ensellanza de las

segundo ciclo de Sede: Goya, Santo Tom~. Ciencias Naturales Curso escuelas primarias 400 Capital, Mercedes.

de Ia provincia

~~

~N~ ~

6 Sigue Hoja 16/// ...

-Hoja 16-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

Desarrollo de aulas digitales

Directivos y Primeria Comun "Animacuentos" (Stop Jomada

Motion) Producci6n, y Taller Docentes de 1 o y 2° 400

animaci6n de cuentos. ciclo

Uso de las ADM '

Desarrollo de aulas digitales "Radio Recreo" (Audacity) Jomada Directivos y Producci6n de radio Taller

Docentes de 1 o y 2° 400 escolar en el aula. Uso ciclo . de las ADM

Desarrollo de aulas digitales Plantilla Interactiva de producci6n de clases Jomada

Dircctivos y para el uso de Ia Taller

Docentes de 1 o y 2° 400 pizarra Interactiva. Uso ciclo de las ADM

"Fotonovela" Plantilla de producci6n de Directivos y novelas digitales Jomada

Primaria Comun Producci6n de textos Taller Docentes de 2° 400

Narrativos. Novela ciclo

Producci6n de Libros digitales ( principio de Jomada Dircctivos y programaci6n) (Itoy' s) Taller

Docentes de 1 o y 2° 400 ciclo

Planificaci6n TIC. La enseftanza y evaluaci6n de los Directivos y aprcndizajes a traves Curso Docentes de 1 o y 2" 400 de las TIC. Aulas ciclo Virtuales

La Educaci6n

\\ Tecnol6gica como aula

Dircctivos y taller. Aprendizajes colaborativos en el Curso Docentes de 1 • y 2" 400

aula taller ciclo

'~ (

~ -

·" COPIA 2~

i

IICENTEHARIO 0[ LA INDt:PtNDrNCIA

ARGENTINA 1816-2016

St

2805 3 0 MAY 2016

1;01---~-1£ l ( ) "" \-;" ~s )~ ~,,u '' .. -· .

: 1,_./

4 zonas en Ia Pcia. (sede Capital, Mercedes, Goya, Virasoro)

4 zonas en Ia Pcia. (sede Capital, Mercedes, Goya, Virasoro)

4 zonas en Ia Pcia. (sede Capital, Mercedes, Goya, Virasoro)

4 zonas en Ia Pcia. (sede Capital, Mercedes, Goya, Virasoro)

4 zonas en Ia Pcia. (sede Capital, Mercedes, Goya, . Virasoro)

4 Zonas en Ia Pcia. Sede: Goya, Santo Tome, Capital, Mercedes.

Sede: Goya, Santo Tome, Capital, Mercedes

e Hoja 17/// ...

.. .Ill

Primaria Comun

MODALIDAD

Ed. Especial

Ed. Especial

Ed. Especial

Ed. Especial

Ed.E4

\\ \~ '1 ~ /

-Hoja 17-

.w fi' . COP lA Q~ 81CENT£NARIO DE LA IND[PtMD!NCIA ARGENTINA 1816·2016

2805 (expediente N° 330-09-05-148312016)

3 0 MA_ ~6: ,Q '

~ q~ .

Fortalecimiento de las trayectorias escolares:

Docentes de Nivel 4 Zonas en Ia Pcia. propuestas aulicas para Curso 200 Sede: Goya, Santo Tom~. Ia Convivencia Escolar Primario Capital, Mercedes

Terminalidad y aceleraci6n para disminuir Ia sobreedad escolar: Fortalecimiento de las areas curriculares de laspropuestas - Capital- Santo Tom~-pedag6gicas Jomadas- Directives y 100 San Cosme - San Luis -especlficas de cada Talleres docentes Goy a dispositive. Fortalecimiento a los equipos directives para el seguimiento y orientaci6n de los aprendizajes escolares.

DIRECCION DE EDUCACI6N ESPECIAL

TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR

PART. Formaci6n Presencial Docentes de 500 Escuelas primarias de complementaria en Ed. educaci6n com(Jn participantes capital Especial para docentes nivel primario ' comunes Detecci6n de Presencial Alumnos de 15000 Escuela primarias de discapacidad sensorial " educaci6n com(Jn participantes capital Ojos y oldos atentos" nivel primario

Recursos digitales para Presencial Docentes de 150 Canotaje elaula Virtual Educaci6n Especial participantes

- Escuela Primaria Com \in

"Marco Refercncial Presencial Supervisores, 150 Escuclas del interior de Escuela Secundaria Rectores y Docentes participantes Ia provincia Educaci6n Especial" deiNivel

Secundario La Educaci6n lnclusiva Presencial Supervisor, Rectores 150 Establecimicntos en el nivel Secundario y Docentes del nivel participantes Educativos del nivet

Secundario Secundario de Capital c interior de Ia provincia.

I

~ Sigue Hoja 18111 ••. r_.......-

- ~

-Hoja 18-

ES CO PIA 2~ atcttiT£HAIU0 l)t 1,.,4 fNO[P(HD[MCIA

ARGENTINA 1816-2016

2805 3 0 MAY 2016

(expediente N° 330-09-05-148312016) L

... Ill

DIRECCI6N DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE PREVENCION Y APOYO

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Semi presencia! Derechos de Niflez y Jomada- Docentes de todos los 35 Capital e Interior de Adolescencia. Taller niveles. participantes Ia Provincia. Presentaci6n de Ia porniveL "Gufade Orientaciones para actuar ante Situaciones de Vulneraci6n de Derechos detectadas -en las Escuelas" Res. Min. N° 3404/14

Semi presencia! "Herramientas Curso Docentes de todos los 60 Capital e Interior de Didacticas para Ia Niveles participantes Ia Provincia Prevenci6n del Consumo de Sustancias Psicoactivas en el Ambito Educativo" (Resoluci6n Min. en Tramite)

Presencia! "Orientaci6n para Ia Jomada- ·r Docentes de todos los 35-40 Capital e Interior de Prevenci6n del Taller Niveles - Alumnos participantcs Ia Provincia Consumode del ultimo aflo de los Sustancias Instituto de Psicoactivas en el Formaci6n Docente Ambito Escolar" (Resoluci6n Min. en Tramite)

Desarrollo "EI Desaflo: La CUrso Docentes Escuelas de so Capital profesional Inclusi6n Escolar" Nivcl Primario Interior centrado en Ia Equipos tecnicos escuela. zonales de DISEP A Presencia!-No presencia! Seminario Seminario de Taller Docentes de Nivel so Anexo DiSEPA

formaci6n en presencia! Primario Mediaci6n Escolar y Herramientas Comunicacionales

Seminario Seminario en Taller Docentes de Nivel so Anexo DiSEPA Herramientas presencia! Inicial, Primario y Comunicacionales Secundario

Capacitac

~0 Curso de Capacitaci6n Cursono Docentes De nivel Docentes

Presencia! segunda instancia presencia! Inicial, Primario, capacitados Capital- Interior presencia! "Compartiendo Secundario Sunerior enCurso"

~ Sigue Hoja 19/// ...

. ·

/ ~

.. .Ill

MODALIDAD

EPJA

EPJA

-Hoja 19-(expediente N° 330-09-05-148312016)

E' COPIA 2~ BICENTENARIO DE U. IHDtPt:NDfNCI4

ARGENTINA 1816-2016

I i..

'\. • ; ~f

('} t._j

Experiencias" en el modalidadcs adultos - ESI Es parte marco de Ia Especial dela vidaes Capacitaci6n del parte de Ia Curso" ESI Es parte de cscuela" al'lo Ia vida es parte de Ia 2015 cscuela" Rcsol 1889/15

DIRECCION: JOVENES Y ADULTOS

TE TICA

"EI Porqu~ del arte en las cscuelas de Ia modalidad"

FORMATO

Curso de 40 horas reloj: 30 prcsenciales y I 0 semipresenciales: 3 encuentros plenarios 1 asistencia t~cnica de acompafla­miento a cada una de las cscuelas participantcs

DESTINATARIOS" NRO.DE PART.

Directivos y docentcs SO de Ia modalidad tanto participantes primaria como secundaria

"Pensar y Curso de 40 horas Directivos y docentcs SO Entendcr Ia reloj: 30 de Ia modalidad tanto participantes intcrdisciplinari presenciales y 10 primaria como edad en Ia nueva semiprcsenciales: sccundaria Propuesta de Ia 3 encuentros EPJA" plenarios 1

asistencia ~cnica de

acompaflamicnto a cada una de las

escuelas participantes

LUGAR PRESUPUESTO

Virasoro Contrataci6n de un (Mes de profesor y un tallerista Agosto) por 40 hs. Viatico y Concurren movilidad por 4 escuelas de: encuentros para 2 Santo personas. 500 Fotoc. Tome, Movilidad para Oarruchos participantes del interior e Ituzaing6 a Zona de reuni6n.

Bella Vista Contrataci6n de un (Mes de profesor y de un tallerista Octubre) por 40 hs. Viatico y

Concurren movilidad para 4 escuelas de encuentros para dos

las personas. 500 Fotoc. localidades Movilidad para

de santa participantes del interior Lucia, Ooya a Zona de reuni6n. y Esquina).

Sigue Hoja 20111 ••.

-Hoja20-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

EPJA "Literactuando Curso de 40 horas Directivos y docentes so con el mcdio" rcloj: 30 de Ia modalidad tanto participantes

prcsenciales y 1 0 primaria como semipresenciales: secundaria.

3 encuentros plenarios 1

asistencia tecnica de

acompal'iamiento a cada una de las

escuelas participantes

EPJA "La cuesti6n de Curso de 40 horas Directivos y docentes so ~neroenla rcloj: 30 de Ia modalidad tanto participantes EPJA" presenciales y 1 0 primaria como

semipresenciales: sccundaria. 3 encuentros plenarios 1

asistencia tecnica de

acompal'iamiento a cada una de las

escuelas participantes

EPJA "MatemAtica Curso de 40 horas Directivos y docentes Dircctivos y como rcloj: 30 de Ia modalidad tanto doccntes de Ia herramicnta presenciales y 10 primaria como modalidad para Ia semiprcsenciales: secundaria. tanto primaria rcsoluci6n de 3 encuentros como problemas" plenarios 1 secundaria.

asistencia tecnica de

acompal'iamiento a cada una de las

escuelas participantes

. /

S COP IA 2~ 81CENT£f'C,UUO 0[ LA IHOf,.CND[NCIA ARGENTINA 1816· 2016

2805 3 0 MAY 2016

Capital ( Contrataci6n de un Mesde profesor y un tallerista Mayo) por40 hs. SOOFotoc.

Movilidad para participlintes del interior

a Zona de reunion. (escuelas de San Luis del

Palmar, Empedrado, Paso de Ia Patria,

Saladas).

Sede: Contrataci6n de un Curuzu profesor y un tallerista CuatiA por 40 hs. Viatico y (Junio) movilidad por 4

Concurren encuentros para 2 escuelas personas. SOO Fotoc.

de: Movilidad para MocoretA, participantes del interior

Monte a Zona de reunion. Caseros, Sauce,

Perugorrla, Mariano I

Loza, Mercedes Scde: Paso Contrataci6n de un

de los profesor y un tallcrista Lib res. por 40 hs. Viatico y

(Agosto)Co movilidad por 4 ncurren cncuentros para 2

cscuela de personas. 500 Fotoc. las Movilidad para

localidades participantes del interior de Yapey\1, a Zona de reunion.

La Cruz, Alvear

Sigue Hoja 21111 ...

Ea•n~::..r ....... !E!D't:~~ ARGE~il A 18 l ~·Z016

-Hoja 21-( expediente N° 330-09-05-1483120 16) 30MAY 2016

.. .Ill

DffiECCION: EDUCACION TECNICO PROVINCIAL

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Tecnico Diseflo Institucional de Curso Directivos y Personal 500 En toda Ia Pcia Profesional Proyectos de PrActicas Docente de los 3

Profesionalizantes. Niveles de Ia ETP Tecnico Implementaci6n y Directivos y Personal 500 En toda Ia Pcia Profesional Evaluaci6n de los Curso Docente de los 3

Proyectos Practicas Niveles de Ia ETP Profesionalizantes.

Tecnico Evaluaci6n de Directivos y ~rsonal 500 En toda Ia Pcia Profesional Capacidades Curso Docente de los 3

Profesionales. Niveles de Ia ETP Tecnico Proyecto Pedag6gico de Directivos y Personal 500 En toda Ia Pcia Profesional Formaci6n por Curso Docente de los 3

Competencias. Niveles de Ia ETP

TECNOLOGIAEDUCATIVA

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTIN~TARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Semipresencial "Diseflo de secuencias Cursofl'aller Docentes de Nivel 60 docentes A definir (Duraci6n: 2 didacticas con TIC: (2 Cohortes) Secundario porNivel. meses, Recursos digitales Docentes de Nivel distribuidos en para el aula". Primario 4 encuentros presenciales y trabajo virtual permanente ).

Semipresencial "Diseflo de propuestas Cursofl'aller Docentes de los 100 A definir (Duraci6n3 didacticas para el jardines docentes meses, Nivel lnicial". infantes incluidos en distribuidos en el Programa MitA'i 4 encuentros Digital presenciales y trabajo virtual permanente).

Semiprcsencial. "Socializaci6n, Cursofl'aller Docentes de los 100 A definir (Duraci6n3 evaluaci6n y disefto jardines docentes

de experiencias de infantes incluidos en inclusi6n de TIC en el el Nivel Inicial". Programa MitA'i

Digital

Sigue Hoja 22111 ...

:

L 80 5 -Hoja 22-

(expediente N° 330-09-05-148312016) 3 0 Mf\1-m.HS

.1' ..:.. .......

.. .Ill

Semi presencia!. "Crear y producir Cursoffaller Profesores Tutores, A definir A definir (Duraci6n, 2 materiales digitales en en actividiul, meses para Ia mejora de Ia articulaci6n designados desde Ia distribuidos en modalidad Educaci6n conla modalidad. 1 encuentro Domiciliaria y Direcci6n de presencia! Hospitalaria". Educaci6n inicial y trabajo Especial. virtual pennanente). Semipresencial. Recursos digitales Cursoffaller Docentes de escuelas SO docentes A definir (Duraci6n, 2 para el aula". en especiales y Escuelas por meses articulaci6n primarias con cohorte. distribuidos en con Ia secciones anexas de Se preve 1 encuentro Direcci6n de educaci6n especial. llegar a un presencia! Educaci6n Docentes de total de 150 inicial y trabajo Especial. modalidad rural docentes, virtual (inicial y 1" ciclo de distribuidos permanente). prim aria en 3

cohortes Presencia! "Uso del servidor, Curso Referentes TIC de las 50 docentes A definir (Duraci6n sistemas operativos y (2 Cohortes) instituciones por 2meses, piso tecnol6gico incluidas en el cohorte. distribuidos en Programa Conectar 2 Encuentros Igualdad presenciales a realizarse en las tres zonas educativas establecidas para Ia atenci6n del Programa Co nectar lgu_aldad).

e Hoja 23111 ...

. L 805

-Hoja 23-(expediente N° 330-09-05-148312016)

3D MAY 2016

.. .Ill

DIRECCI6N: EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE- GUARANI

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Presencia) Sensibilizar a los maestros Asesoramiento Maestros 30 Mburucuya, San Luis interculturales bilingUes de pedag6gico a Interculturalcs del del Palmary guarani sobre el nuevo las escuelas Nivel Primario Empedrado diseflo

Presencial Gula y asesoramiento en Ia Asistencia Maestros 30 Mburucuya, San Luis construcci6n de sus Tecnica Interculturales del del Palrilary programas. Elaboraci6n y Nivel Primario Empedrado

desarrollo de proyectos curriculares e institucionales

Presencia) Dictar clases de Lengua Ateneos Ministerio de 60 Capital Originaria a personal del pedag6gicos Turismo Ministerio de Turismo y Secundario y agentes de Turismo. Terciario

Semipresencial Asistir tecnicamente en Asistencia J6venes y Adultos 20 Microrregiones: trayectos de desarrollo Tecnica Capital - Noroeste -profesional y formaci6n Asesoramiento Tierra colorada-permanente para Ia pedag6gico a Humedal - Rio Santa enseflanza de lenguas en las escuelas Lucia- Centro Sur. todos los niveles y modalidades incluyendo Modalidad EPJA

Presencia) Observar las clases de los Asistencia Maestros 30 Empedrado y Maestros Interculturales Tecnica Interculturales Mburucuya B ilingtles en para acompaflar Tutorlade Nivel Primario los procesos. do centes

experimentados de amplia trayectoria

Semipresencial Sensibilizar a los maestros de Maestros de 30 IslaApipe frontera sobre el nuevo Elaboraci6n y Escuelade diseflo y guiarlos en Ia desarrollo de Frontera construcci6n de sus proyectos Nivel Primario programas. curriculares e

institucionales

-1\· Dictar el tercer y cuarto Grupos de Maestros de 30 Isla Apipe modulo del Curso Escuelas innovaci6n Escuelade

I de Fronteras Frontera Nivel Primario

~~ J;~ Sigue Hoja 24111 ...

/

; ::

-Hoja 24-(expediente N° 330-09-05-148312016) 3 0 MAY 2016

.. .Ill

Presencia! Realizar visitas tecnicas a Asistencia Maestros de 30 Isla Apipe Isla Apipe eq el marco de Tc!cnica Escuelade Escuelas de Fronteras Proyectos de Frontera

documentaci6n Nivel Jnicial y de experiencias Primario oed1126aicas.

Presencia! Dictar talleres de Lengua Ateneos Alumnosen 20 Capital Originaria en Contextos de pedag6gicos contextos de Privaci6n de Ia Libertad en encierro pen ales Nivel Secundario

Presencia! Acompaflar en el desarrollo Apoyo Comunidad 500 Capital y San Cosme de Ia Semans de las Lenguas profesional Escolai

entre colegios y Ia colaboraci6n de expertos.

Presencia! Realizar visitas tecnicas a las Asistencia Docentes de 100 Capital y San Cosme Escuelas Orientadas en Tc!cnica ambas escuelas Lengua de Ia Provincia que Proyectos de Nivel Secundario estan en Capital y San Cosme documentaci6n

de experiencias pedag6gicas.

Presencia! Taller a estudiantes Taller de Alumnos de Cruz 80 Capital avanzados de Cruz Roja Sensibilizaci6n Roja

Ateneos Nivel Superior pedag6gicos

Presencia! Sensibilizaci6n con los Charla de Supervisores y/o A defin ir Capital Supervisores y/o Rectores de Sensibilizaci6n Recto res • Carrera de Profesorado Grupos de Nivel Superior Educaci6n Primaria a fin de innovaci6n consensuar Ia posibilidad de incorporar Guarani en algunos de los Espacios de (Propuesta Variable)

Semipresencial Capacitaci6n a docentes del Maestros y 350 Capital sistema de los Niveles Ateneos Profesores Educativos que se pedag6gicos Todos los Niveles desempeftan en zonas de fuerte presencia de lengua originaria

Presencia! Desarrollar Jomadas de Elaboraci6n y Maestros y 350 Capital sensibilizaci6n a los docentes desarrollo de Profesores de Niveles Inicial, Primario y proyectos Nivel Jnicial, Secundario- Orientado sobre curriculares e Primarioy

f"\ los nuevos diseftos institucionales Secundario

I

~ \\ Jomada Lingtlfstica Cultural Grupos de Alumnos de 3ro y A definir Esc. Secundaria "8°

innovaci6n 4to aflo A

Esperanza" Nivel Secundario

) /J Sigue Hoja 25111 .•.

lJ

-Hoja 25-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

Presencia! Jomada de Integraci6n de Grupos de Docentes, 140 Orientadas en Lengua innovaci6n alumnosy

directivos Nivel Secundario

DIRECCION: EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE ·INGLES

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE PART.

Presencia! Didactica de Ia Ensel'lanza de Tutorfas de Docentes en A deflnir Ingles como Lengua docentes ejercicio de todas Extranjera experimentados las modalidadcs

con amplia trayectoria, Asistencia Tc!cnica

Presencia! Ensel'lanza y Aprendizaje: Un Seminario de Docentes y 400 puente a crear. Profundizaci6n cstudiantes de personas

todos los niveles Presencia! Empowering ELT for a Seminario de Docentesy 350

Globalized World Profundizaci6n: estudiantes de personas Convenci6n todos los niveles

Presencia! PlurilingUismo Seminario de Docentes y 400 Profundizaci6n: estudiantes de personas Capacitaci6n todos los nivelcs

Presencia! Clases de lengua extranjera a Curso Agentes de 30 personas agentes de turismo Turismo

Semiprcsencial Postftulo de Asesoramiento Personal Docente A deflnir Especializaci6n Tecnico- dela En Educaci6n en Lenguas Pedag6gico Especializaci6n

Adistancia Expedientes Asesoramiento Interesados A deflnir Tecnico-Pedag6gico

Educaci6n Acciones en conjunto Tutorfas de Docentesy A definir Artfsticay docentes Estudiantes de Educaci6n experimentados todos los niveles Rural con amplia

.\\ trayectoria. Capacitacioncs y asistencias tecnicas

II

10

28 05 3 0 MAY 2016

"~ / ,~

~ (r- .... 't''" i l

\ .•' J04 ,, ; \····'" '> ·j

...... :" .... ~..,.. ~

San Cosme

LUGAR

Micro regi6n Capital

Micro regi6ri Capital

Micro regi6n Capital

Micro regi6n Capital

Micro regi6n Capital

Micro regi6n Capital: ISFD C6rtazar de Empedrado Micro regi6n Capital

Micro regi6n Tierra Colorada

. ~t\ ·~ Sigue Hoja 26111 ...

.. .Ill

MODALIDAD

Presencia!

Presencia!

Semi presencia!

Semi presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

-~

-Hoja 26-

c ~:::f~X ..&-~~ ..<- "'GE STI. _ _.. t S 5 - ::" l ii

zaos ( expediente N° 330-09-05-1483120 16) 3 L MAY 2016

DIRECCI6N: EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE -PORTUGUES

TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO. DE PART.

Realizar visitas tecnicas a Proyectos de Maestros de Escuela 120 establecimientos que documentaci6n de Frontera estAn en el marco de de Nivel lnicial y Escuelas de Fronteras experiencias Primario

pedag6gicas.

Dictar el cuarto modulo Grupos de Maestros de Escuela 60 del Curso Escuelas de innovaci6n de Frontera -Fronteras (Pioneras) Nivel Primario

Dictar el tercer y cuarto Grupos de Maestros de Escuela 55 modulo del Curso innovaci6n de Frontera Escuelas de Fronteras Nivel Primario (incorporadas en I 5) Sensibilizar a los Elaboraci6n y Maestros de Escuela 120 maestros de frontera sabre desarrollo de de Frontera el nuevo diseflo y guiarlos proyectos Nivel Primario en Ia construcci6n de sus curriculares e programas. institucionales Dictar Jomadas de Asesoramiento Maestros de Escuela 200 sensibilizaci6n a los peda.g6gico a de Frontera docentes de Niveles las escuelas. Nivel Primario Inicial, Primario y Secundario- Orientado Escuelas Orientadas sabre los nuevas diseflos en Lengua

Nivel Secundario Realizar visitas tecnicas a Proyectos de Docentes de ambas 100 las Escuelas Orientadas documentaci6n escuelas en Lengua de Ia Provincia de Nivel Secundario que estan en Capital y San experiencias Cosme ped326gicas. Escuelas Orientadas en Grupos de Docentes, alumnos 140 Lengua innovaci6n y directives Acompaflar en el Apoyo Comunidad Escolar 500 desarrollo de Ia Semana profesional de las Lenguas entre colegios

yla colaboraci6n de expertos.

Dictar clases de Lengua Ateneos Ministerio de 60 Portuguesa a! personal del pedag6gicos Turismo Ministerio de Turismo y Secundario y

J agentes de Turismo. Terciario

LUGAR

/r I

J0 '5

Micro regiones Tierra Colorada: Alvear, La Cruz, Paso de los Libres y Santo Tomey Centro Sur: Monte Cas eros Micro regi6n Tierra Colorada: Santo Tome

Micro regi6n Centro Sur: Monte Caseros

Micro regiones Tierra Colorada: Alvear, La Cruz, Paso de los Libres y Santo Tome

Micro regiones Tierra Colorada: Alvear, La Cruz, Paso de los Libres y Santo Tome Capital y Noroeste: San Cosme

Micro regiones: Capital y Noroeste: San Cosme

Micro regi6n: Noroeste. San Cosme Micro regiones: Capital y Noroeste

Micro regiones: Capital y Noroeste: San Cosme

'~~ (;v

_Av Sigue Hoja 27111 ...

:tt ' f

.-

.. .Ill

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

MODALIDAD

Ed. Domiciliaria y Hospitalaria

Ed. Domiciliaria y Hospitalaria

Ed. Domiciliaria y Hospital aria

Ed. Domiciliaria y Hospitalaria

:.."(!\ l Hospi~an

-Hoja 27-(expediente N° 330-09-05-1483/2016)

Taller a estudiantes Ateneos Alumnos de Cruz 80 avanzados de Cruz Roja. pedag6gicos Roja

Nivel Superior Taller a estudiantes Ateneos Alumnosde 80 avanzados Instituto pedag6gicos Instituto Carmen Carmen Molina de Llano Molina de Llano

Nivel Superior Jomada La Musica En Ateneos Docentes de A definir Las Aulas con Profesores pedag6gicos Portuguesy (Aprox de Parana (UADER) estudiantes de 100)

profesorados (Corrientes y aledaflos)

Jomada LingUistics Grupos de Alumnos de Jro y A definir Cultural innovaci6n 4to aflo

Nivel Secundario Dictar talleres de Lengua Ateneos Alumnos en 20 Portuguesa en Contextos pedag6gicos contextos de de Privaci6n de Ia encierro Libertad en penales Nivel Secundario

DIRECCI6N· EDUCACI6N DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA

·~'fiii["!':Ea..u:JC X ..A C~

t..RGEHT I ' A 1!!16-201 6

2 8_0 5 ...

Micro regi6n: Capital

Micro regi6n: Capital

Micro regi6n: Capital

Micro regi6n: Capital Esc. Secundaria "B0

Esperanza" Micro regi6n: Capital

TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Normas de Bioseguridad Presencia! Docentes de Ia 60 modalidad en personas actividad.

Acompaflamiento a Presencia! Do centes 30 Hospital PediAtrico escuelas aledaflas y involucrados personas escuelas referencia

Crear y producir material Presencia! Docentes en 20 digital para Ia mejora de Ia Virtual actividad personas Modalidad

Marco Politico Presencia! Postulantes 200 Hogar Escuela-Pedag6gico personas Hospital Escuela

El trabajo Pedag6gico Presencia! Docentes de Ia 70 Escuela N° 155 "San domiciliario- hospitalario Modalidad personas Vicente"

Rectores-Supervisores

~ / -

-Hoja28-( expediente N° 330-09-05-1483120 16)

.. .Ill

Ed. La modalidad en el nivel Presencia! Supervisores- 50 Sal6n de actos de los Domiciliaria y superior Recto res personas ISFD Hospitalaria Doc. Del Nivel "Dr. Juan Pujol" 6

Superior a cargo de "Manuel Estrada" "Optativas"

DIRECCI6N: DIRECCION DE EDUCACION RURAL

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR I<JBSERVA-CIONES - PART. Curso de Curso: Presentaci6n, Directives y 250 Bella Vista Formaci6n. "Practicas explicaci6n y docentes de nivel participantes Monte Caseros Semi presencia! alfabetizadora desarrollo, a inicial y primario, de dela Salad as 46hs. s del nivel cargo de contextos rurales. provincia San Roque

prirnario e formadores. SO docentes ltuzaing6 inicial desde por zonas. una mirada Dos docentes situadaen porescuela contextos rurales".

Curso Dictarel Presentaci6n, Directives, Docentes 351 Departamentos presencia! de Curso Taller explicaci6n y de Nivel Inicial y Participantes. de Ia Provincia: 40 hs. "Capacitaci6n desarrollo, a primario, de Un docente Goya, Saladas,

sobre el uso cargo de contextos rurales. de segundo San Cosme, San de elementos formadores. ciclo, por Luis del Palmar, de escuela SanMiguel, laboratorio" Curu:zU Cuatili,

Esquina, Gral. Alvear, Ituzaing6, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres, San Martin, Santo Tome, Sauce, Capital, Concepci6n, Empedrado,

~ Murucuyli, Gral. Paz, Lavalle, San Roque.

I

\\ )f Sigue Hoja 29/// ...

/ -

.. .Ill

Cicio de formaci6n. -Curso Semipresencial. 40hs

Cicio de Formaci6n. -Curso Semipresencial. 64 horas.

MODALIDAD

Presencial

Presencia!

Presencial

Presencial

Presencial

~

-Hoja 29-(expediente N° 330-09-05-1483/2016)

1- t:Din......._IO~T ~t>.£~

ARGEI'ITI 'A 1!•6·2016

,.._ ]

'~ I

'

3 0 M.A-¥ ( j

\i. v

-·-~

·~ '

h... "(

(';_._;

Dictar el Presentaci6n, Profesores de Nivel 100 Se priorizaran -Aprobado por curso: explicaci6n y Secundario que participantes. IFD del interior. Res. 275/15 y ''Educaci6n desarrollo a estan ejerciendo en 2 aulas con acreditado por Secundaria en cargo de escuelas rurales. 50alumnos - Plataforma INFOD Contextos formadores. cadauna(A Nuestra Escuela -Acci6nde Rurales" confirmar) condos PRO MER

encuentros 2015-2019 presenciales (de (ejecuci6n a 4 hs) confirmar)

-Un Tutor por aula.

Dictarel Estudios de Directivos, docentes 60 -Plataforma curso: incidentes tutores y profesores participantes. Virtual "Reflexi6n crlticos y de Cicio B4sico y 2 aulas con Educativa. sobre Ia propuestas de Cicio Orientado que 30alumnos El curso sera practica para cursos estan ejerciendo en cadauna. gestionado por lamejorade altemativos escuelas rurales. Inicio en personal de las los de acci6n. Junio. direcciones de aprendizajes" (Posibilidad Ed. Rural y de

de replica en Ed. Intercultural Septiembre) BilingUe

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI6N DOCENTE "MERCEDES"

TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

"Educaci6n Sexual Curso de Docentes de Nivel 30 Escuela N"82 "Amado Integral en Ia Escuela Perfecciona- Primario Bonpland" Primaria" miento "Educaci6n Sexual Curso de Docentes de Nivel 20 Escuela Jardin N° 25 Integral en el Nivel Perfecciona Inicial Inicial" "Educaci6n Sexual Cursode Docentes de Nivel 20 Escuela Jardin "Luna Integral en el Nivel Perfecciona Inicial de Papel." Inicial" "Uso de mapas" Cursode Docentes de Nivel 30 Escuela N" 85 "Albino

Perfecciona Primario Arbo" 40 ISFD "Mercedes"

Articulaci6n entre Nivel Talleres Docentes Referentes Secundario y Nivel de todas las Escuelas Sup~rior: "Leery escribir de Nivel Secundario para aprender en el Nivel y zonas de influencia Secundario y en el Nivel Coordinadores de

4 Superior." Carrera del ISFD "Mercedes"

~~ If

~Sigue Hoja 30/// ...

/ -

..

-Hoja30-(expediente N° 330-09-05-148312016) 30MAY28l6

: J

.. .Ill

"Herramientas para Ia Presencia! gesti6n institucional: Taller Docentes de Nivel 20 Escuela 578 "Yapey{!"

Actualizaci6n del Primario P. E. I."

Presencia! "Las consignas en Taller Docentes de Nivel 30 Escuela N° 85 "Albino Ciencias Sociales" Primario. Arbo."

Presencia! "Situaciones Ludicas: El Taller Docentes de Nivel 30 ISFD "Mercedes" Juego" lnicial Ciencias Sociales en el • Presencia! Nivellnicial: "1,C6mo Taller Docentes de Nivel trabaiar las Efemerides?" Inicial 30 ISFD "Mercedes" "Las Ciencias Naturales

Presencia! en el Nivel Inicial: Taller Docentes de Nivel 30 Escuelas en Feria." Inicial ISFD "Mercedes"

Presencia! "Puericultura en el Nivel Taller Docentes de Nivel 30 ISFD "Mercedes" lnicial" lnicial

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE BELLA VISTA

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO. LUGAR DE

PART. Presencia! lntegraci6n: Curso/taller/ • Docentes de Nivel so Casa de Ia Cultura de Ia Modalidad: Motricidad y escolaridad seminario con lnicial, Primario, Municipalidad de Bella Redes de inclusiva especialista para Secundario y Vista formaci6n e disertar sobre Superior intercambio temllticas -Psicopedagogos. parae! prioritarias -Profesores de Desarrollo Educaci6n Flsica Profesional -Maestros teniendo como integradores centro a Ia -Estudiantes escuela avanzados de

rofesorados Presencia! Uso de aulas/tic's virtuales Seminario con Docentes de nivel 25 lnstalaciones del IFD Modalidad: "Primaria Digital" especialista para primario Redes de disertar sobre formaci6n e temllticas intercambio prioritarias parae! Desarrollo Profesional teniendo como centro a Ia escuela

Sigue Hoja 31/// ...

~r .. T£"14t;;:: ~ ;..a..I!!JSFIL-t.•~-o-

ARG£~Tih.A ... 16-201 6:

-Hoja31- 3 0 MAY 20~ ( expe-diente N° 330-09-05-1483120 16)

.. .Ill

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE: GOBERNADOR VIRASORO

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Actualizaci6n Pedag6gica Jornada Docentes Co- Instituto Superior de Semipresencial en Ia educaci6n primaria Taller Formadores 30 Formaci6n Docente.

Profesores ( profesorado Educaci6n Prirnaria )

Enseftanza de Ia Lengua Docentes Co- lnstituto Superior de Semipresencial en Ia educaci6n primaria Jornada Formadores 20 Formaci6n Docente.

Taller Profesores (-profesorado Educaci6n Primaria )

Enseftanza de las Docentes Co- Instituto Superior de Semipresencial Matematicas en Ia Jornada Formadores 20 Formaci6n Docente.

educaci6n primaria Taller Profesores ( profesorado Educaci6n Primaria )

Enseftanza de las Ciencias Docentes Co- lnstituto Superior de Semipresencial Naturales en Ia educaci6n Jornada Formadores 20 Formaci6n Docente.

primaria Taller Profesores ( profesorado Educaci6n Primaria )

Enseftanza de las Ciencias Docentes Co- Instituto Superior de Semi presencia( Sociales en Ia educaci6n Jomada Formadores 20 Formaci6n Docente.

Primaria Taller Profesores ( profesorado Educaci6n Primaria )

Jornada de Actualizaci6n Docentes Co- Instituto Superior de Semipresencial Metodol6gica en las Jornada Formadores Formaci6n Docente.

Ciencias Sociales Taller Profesores ( 30 profesorado Educaci6n Primaria )

Virtual\\ Aula Virtual Curso Estudiantes y 300 CAMPUS VIRTUAL Profesores ISFD. ISFD

~ ~ 'f)\ Sigue Hoja 321/1 ...

/

.. .Ill

1.-~!: '"'(_• .t..R ~~~ -a. ARGE~Tit>IA t a l 6 · 2v1 S

?~ 8 (\ -L , \) ~

-Hoja 32- 3 (expediente N° 330-09-05-148312016)

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE "PROFESOR AGUSTiN GOMEZ"

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Presencia! Utilizaci6n de las TIC en Taller Docentes y directivos 1 Docente IFD"PAG" Ia ensei'ianza y de Educaci6n aprendizaje Primaria

Presencia! Ensei\anza de Ia Historia Taller Docentes y directivos 1 Docente IFD"PAG" de Educaci6n Primaria

Historia Argentina con Curso Docentes y . 1 Docente IFD"PAG" Semi Presencia! un abordaje regional: Directivos de

"Paso de los Libres Educaci6n Primaria. cuenta su historia en el bicentenario de Ia Independencia Historia Argentina con Curso Docentes y 1 Docente IFD"PAG"

Semi Presencia! un abordaje regional: Directivos de "Paso de los Libres Educaci6n cuenta su historia en el Secundaria. bicentenario de Ia Independencia La Investigaci6n en Ia Jornada Docentes y directivos 1 Docente Escuelas Asociadas

Presencia! practica aulica Taller de Escuelas Asociadas

Programa de apoyo a Jornadas Docentes y Docentes de Hospital - Clinicas Presencia! ninos en situaci6n de Directivos de las distintas

hospitalizados Educaci6n Primaria. areas del conocimiento

Presencia! Campana de Jornadas Docentes y 3 Docentes Escuelas Asociadas concientizaci6n sobre Directivos de donaci6n de 6rganos Educaci6n Superior. Campai\as de Jornadas Directivos y 2 Docentes Escue! as Asociadas

Presencia! concientizaci6n y Docentes de Escuelas entrenamiento de tecnica Secundarias deRCPb Patrimonio y Turismo Curso Docentes y 1 Docente ISFD"PAG"

Presencia! Directivos del ISFD"PAG"

Enseiianza de Iengua y Curso Docentes y 1 Docente ISFD"PAG" Semi Presencia! literatura: estrategias de Directivos de Nivel

ingreso y perrnanencia en Primario Ia cultura letrada

Preseq 'at La Forrnaci6n de Congreso Directivos y Co mite SUM Escuela Docentes: Problemas, Docentes de Nivel orgrzador Tecnica "A.V.H.A" practicas y desaflos Superior

~ I

j Sigue Hoja 33111 ...

/(j

.. .Ill

Presencia]

Presencia!

Presencia!

Presencia]

Presencia]

Presencia!

Presencia]

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

MODALIDAD

Semipresencial

/

-Hoja 33-

an:t_~~ --!.~ ~~ l.ii

ARGE.'TlH~ 161t.· 1.0~6

( expediente N° 330-09-05-1483/20 16)

Disellando Taller Docentes del 1 Docente Presentaciones y I.S.F.D.P.A.G. Diapositivas Recalculando con Excel Taller Docentes del 1 Docente

I.S.F.D.P.A.G. Biologfa evolutiva Taller Docentes de escuelas I Docente

asociadas del nivel primario

Sobre mitos de Ia Jomada Docentes y 3 Docentes diversidad animal Directives de Nivel

Primario Ensellanza de las ciencias Taller Alumnos y Docente 3 Docentes naturales con TIC en el de escuela rurl!l plurigrado Propuestas de actividades Taller Docentes de escuelas 3 Docentes en ellaboratorio asociadas del nivel

primario Elaboraci6n de Proyecto Taller Profesores de 1 Docente aulico Carreras Tecnicas y

Docentes Aulas Virtuales Taller Profesores de 1 Docente

Carreras Tecnicas y Docentes

Interculturalidad Taller Docentes y I Docente Bilingoe: el Portugues Directives de

escuelas primarias

ESI: Salud sexual y Taller Docentes y 2 Docentes reproductiva, embarazo Directives de Nivel adolescente adicciones Secundario La salud: Mbitos Taller Docentes y 3 Docentes saludables, kiosco Directives de saludable, control de Ia escuelas del nivel salud y socorrismo primario

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE: ISFCD N° 1

TEMATICA

La Planificaci6n como Herramienta de Gesti6n Curricular en Ia Forrnaci6n Docente

FORMATO

Capacitaci6n en Servicio: Elaboraci6n y Desarrollo de Proyectos Curriculares e Institucionales

DESTIN AT ARIOS

Docentes del ISFCD N° I

NRO.DE PART.

80

JJ~

ISFD"PAG"

ISFD"PAG"

Escuela W619 y Escuela W477

Hogar Asilo de ancianos

Escuelas Rurales

Escuela W619 y Escuela N°477

ISFD"PAG"

ISFD"PAG"

Escuelas de Frontera BilingUes enfocadas en Cultura Portuguesa Escuelas Secundarias Asociadas

Escuelas Primarias Asociadas

LUGAR

Casa Central del ISFCD No I, sito en Bolivar 1127, Planta Alta

Sigue Hoja 34111 ...

.. .Ill

Presencia!

Semi presencia!

Presencia!

-Hoja 34-

an:t.t~Tt:.-...1110 :t ~ ... ta:t£-n-«:.< . ARGENTINA 18a-1016

(expediente N° 330-09-05-1483/2016) 3 0 MAY 20 ~ .,-~~ '" [ ~~('"' ; cc ' ~ ? f

~~-····' -· . • "11:.'

La problematica de Ia An{llisis de Docentes N6veles y 100 Casa Central del Pobreza Casos: Alumnos de 4° aflo ISFCD W I, sito en

Cicio de Cine del Profesorado en Bolivar 1127, Planta Debate Economfa Alta

Las Herramientas TIC Capacitaci6n Docentes del ISFCD 35 (con Casa Central del para enriquecer las Aulas en Servicio: N°l opci6n a ISFCD N° l, sito en Virtuales en el Nivel Taller replica Bolivar 1127, Planta Superior otros 35 si Alta

hay demand a)

La Planificaci6n como Asesoramiento Docentes del Sede del Colegio Brig. Herramienta de de Pedag6gico a Colegio Bri~adier 130 Gral. Pedro Ferre Gesti6n Curricular en Ia las Escuelas Gral. Pedro Ferre Velez Sarsfield y San Educaci6n Secundaria -Jomada- (Escuela Asociada) Martin

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI6N DOCENTE "JUAN GARCiA DE COSSIO"

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINAT ARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Desarrollo Abordaje ludico del Ateneos Docentes de nivel IS San Roque Profesional aprendizaje - Juegos para inicial Paraje Santa Angelica centrado en Ia aprender.-escuela. Desarrollo Evaluaci6n, estrategias, Seminario Docentes de nivel 30 San Roque Profesional metodos, tecnicas de primario centrado en Ia estudio.-escuela Desarrollo Aplicaci6n de las nuevas Taller Docentes de nivel 35 San Roque Profesional tecnologlas en el aula.- primario centrado en Ia escuela Desarrollo Tratamiento de Ia Taller Docentes de nivel 35 San Roque Profesional responsabilidad y respeto primario centrado en Ia a Ia diversidad.-escuela Desarrollo Violencia en Ia escuela.- Simposio Docentes de nivel 50 San Roque Profesional inicial primario y centrado en Ia secundario escuela Desarrollo Estrategias y Seminario Docentes de nivel 30 San Roque Profesional metodologlas primario y 9 de Julio centrado en Ia (Jerarquizaci6n y secundario

~t\ secuenciaci6n de contenidos, Relevancia socio- cultural de los

J aprendizajes).-

~ ~ Sigue Hoja 35111 ...

Jv / ' <.,

-Hoja 35-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

Desarrollo Estrategias de evaluaci6n Simposio Docentes de nivel Profesional diversificadas primario y centrado en Ia secundario escuela

Desarrollo Capacitaci6n docente en Taller Docentes de nivel Profesional Ia utilizaci6n de Tics primario y centrado en Ia secundario escuela Desarrollo Articulaci6n intemiveles Ateneos Docentes de nivel profesional primario y centrado en Ia secundario escuela Desarrollo Educaci6n Sexual Integral Simposio Docentes de nivel Profesional inicial primario y centrado en Ia secundario escuela Desarrollo La Planificaci6n:. Seminario Docentes de nivel Profesional componentes secundario centrado en Ia escuela Desarrollo Utilizaci6n del Disefio Simposio Docentes de nivel Profesional Curricular Jurisdiccional primario centrado en Ia y Nucleos de escuela Aprendizajes Prioritarios.-Desarrollo Dengue Taller Docentes de nivel Profesional inicial y primario centrado en Ia escuela

50

35

15

50

30

50

35

ES OPIA

•. !:~...,.!liC..:. •te ~ _. ~~

ARGE l'< T INA 1 ! 1 6 ·20 · ~

Z R (1_ l

V .J v ~

3 0 AY 201& I \

\

San Roque

San Roque Chavarria

San Roque

San Roque

San Roque

San Roque Chavarria

San Roque

p4. •. I

·.-- ~ / - ~

Arroyo Gonza!ez

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE: DR JUAN PUJOL- CORRIENTES • CAPITAL

Modalidad

Cursos (programados por Prof. en uso de horas contracuatri­mestrales).

Jornadas enmarcadas en el Programa de Forrnaci6n Do te

Teml\tica

- Informatica - Didllctica de Ia

Matematica, Lengua, Cs. Naturales y Cs. Sociales (para Primaria y Media)

A definir

Formato

Cursos o jornadas presenciales.

Jornadas presenciales

Destinatarios

Docentes y alumnos avanzados.

Docentes y alumnos de Ia instituci6n

\ .

Nrode Part.

Lugar

ISFD "Dr. Juan Pujol"

ISFD "Dr. Juan Pujol"

Sigue Hoja 36111 ...

-Hoja 36-

co Q~ •t~t_~ =-t ~ lir!ff_~ K•-CU ARGENTINA 1 816· 2016

zqo5 3 0 ~iAY 2016

(expediente N° 330-09-05-1483/2016)

.. .Ill )JS

Postitulo en Tercera cohorte del Encuentros Docentes ISFD "Dr. Juan Pujol" desarrollo Postitulo: Especializaci6n presenciales.

Docente de nivel Superior en Educ. en Contextos de Encierro

Planiftcaci6n - Artes combinadas Desarrollo Docentes ISFD "Dr. Juan Pujol" de nuevos - Didactica de Ia on-line con (instancias presenciales) Postltulos Matematica instancias

presenciales

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI6N DOCENTE: ISFD "SAUCE"

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTIN AT .A.RIOS NRO.DE PART.

Nivel Primario Estrategias didacticas Taller Docentes y directives 40 Nivel Primario

AMET (Asociaci6n del Magisterio de Enseftanza Hcnica).

EMAIL: ametcor@arnet,com.ar Alnet C!IJ)[email protected]

MODALIDAD TEMATICA

Presencia! Proyectos de ensei\anza innovadora

Presencia! Uso de estrategias didacticas participativas

Presencia! Uso de estrategias didacticas participativas

Presencia! Disefiar recursos para comprender contenidos

Presencia! Educar con los sentidos potenciamos efectivamente lo que pens amos

Presencia! La planiftcaci6n en matematicas. una Jlroyecci6n bacia futuro .,\ Rol docente en Ia sociedad

~ / •

FORMATO DESTINAT ARIOS NRO.DE PART.

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial, primario y por secundario encuentro

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial, primario y por secundario encuentro

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial, primario y por secundario encuentro

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial, primario y por secundario encuentro

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial, primario y por secundario encuentro

Jomada Docentes de nivel 50 a 100 inicial por

encuentro Jomada Docentes de nivel 50 a 100

inicial, primario y por secundario encuenuo

J

LUGAR

Escuela N 146 Pedro Celestino Reyna

LUGAR

Capital e interior

Capital e interior

Capital e interior

Capital e interior

Capital e interior

Capital e interior

Capital e interior

I Sigue Hoja 37///. ..

'! :.'~X .....& ,· •X~IIUOIO:.A:

A.RGHITit A 181 6 ·2016

z 05 -Hoja 37-

( expediente N° 3 30-09-05-1483120 16) 3or;AY 2Dt6

.. .Ill J J b

Presencia! estres !aboral Jornada Docentes de todos los 50 a 100 Capital e interior niveles por

encuentro Presencia! Educaci6n para Ia salud. Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior

abordaje de Ia comunidad inicial, primario y por educativa de los secundario encuentro problemas nutricionales

Presencia! Educaci6n para Ia salud. Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior abordaje de Ia comunidad inicial, primario y por educativa de los secundario encuentro problemas nutricionales

Presencia! La labor de ensenar Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior inicial, primario y por secundario encuentro

Presencia! El motivo de ensenar arte Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior inicial, primario y por secundario encuentro

Presencia! Procedimientos Jornada Docentes de todos los 50 a 100 Capital e interior administrativos y niveles por jur!dicos que enmarcan el encuentro ejercicio docente

Presencia! Alcance de Ia Jornada Docentes de todos los 50 a 100 Capital e interior responsabilidad civil en el niveles por ambito educativo encuentro

Presencia! Fortaleciendo los lazos Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior escuela familia inicial, primario y por

secundario encuentro Presencia! Resiliencia en Ia escuela Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior

inicial, primario y por secundario encuentro

Presencia! Digitalizando el aula. Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior inicial, primario y por secundario encuentro

Presencia! Planificar con eficiencia. Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior inicial, primario y por secundario encuentro

Presencia! El valor de Ia ensenanza Jornada Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior que fortalece Ia inicial, primario y por autoestima secundario encuentro

Semi presencia! Democracia y Curso Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior participaci6n inicial, primario y por

secundario encuentro Semi presencia! Pedagog!a mutante???. Curso Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior

inicial, primario y por 1'- secundario encuentro

Semi\s~al Escuelas que forman para Curso Docentes de nivel 50 a 100 Capital e interior el futuro inicial, primario y por ~(

secundario encue o

~~ ;j Sigue Hoja 381// ...

~~ ~

.. .Ill

Semipresencial

MODALIDAD

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

t..i.-~ ....... :!! :::.t J. t ..rXIt£.11W tKU..

AlHH'NTIN A S tii 20 16

280 5 -Hoja 38- 3 0 MAY_~~UJ

(expediente N° 330-09-05-148312016) ·;: ~~ -

El aula en el siglo XXI. Docentes de nivel inicial, primario y secundario

Capital e interior

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE: ISFD "Jose M. Estrada"

TEMATICA FORMATO DESTINAT ARIOS NRO. DE LUGAR PART.

"La planificaci6n como Seminario- Docentes Nivel 40 I.S.F.D."J.M. Estrada" objeto de conocimiento" taller primario Central

Docentes del trayecto de hi Pn\cticaOSFm

"Iguales pero Diferentes" Jomadas(4) Docentes de todos 150 I.S.F.D."J.M. Estrada" los niveles /Anexo Bolivar 850

"Trayectorias educativas Curso Docentes Nivel 150 I.S.F.D."J.M. Estrada" desde Ia mirada (62hs) secundario /Anexo Bolivar 850 Psicosocial" "Nuevas Infancias Nuevas Cicio de Docentes todos los 150 I.S.F.D."J.M. Estrada" Juventudes" Conferencia niveles Anexo Bolivar 850 "Liderazgo y Gesti6n" Curso Docentes todos los 150 I.S.F.D."J.M. Estrada"

(62hs) niveles Central anexo Bolivar 850

"Textos de Catedra: Jomadas(8) Docentes nivel 50 I.S.F.D."J.M. Estrada" Ensayos academicos" secundario /Anexo Bolivar 850 "Indicadores, detecci6n Jomadas (2) Docentes todos los 150 I.S.F.D."J.M. Estrada" de Ia violencia en niveles Central/ Anexo Bolivar menores". 850 "Lenguajes Integrados" Jomadas(2) Docentes nivel 100 I.S.F.D."J.M. Estrada"

inicial y de Ia UP Central/ Anexo Bolivar 850

"El juego como eje Curso Docentes nivel 100 I.S.F.D."J.M. Estrada" transversal" (62hs) inicial y de Ia UP Central I Anexo Bolivar

850

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE: •.. "Dr. RAMON J. CARCANO"

PRIMER CUATRIMESTRE

MODALIDAD TEMATICA FORMA TO DESTINAT ARIOS

Laboratorio taller Docentes de escuelas secundarias

Laboratorio taller Docentes de escuelas rimarias

NRO. DE PART.

15

LUGAR

Sede

Sede

Sigue Hoja 39111 ...

.. .Ill

Presencia!-online

Presencia!-online

Presencia!-online

Presencia!-online

Presencia!

MODALIDAD

Presencia!

presencia!

Semi presencia!

Semi presencia!

son;'t\,;"

' /

-Hoja 39-

c 2~ s.o::.t.•"!'"f~-.£ c-£

A RG"E Joi-rJ A

3 0 HA Y 2fl 16 ( expediente N° 330-09-05-1483120 16)

Docentes de escuelas Mediaci6n taller secundarias

Docentes de escuelas Mediaci6n taller primarias

Docentes de escuelas TIC taller primarias

TIC: manejo de Docentes de escuelas plataforma taller secundarias y del

ISFD Manejo de reproducci6n Seminario Docentes de e~uelas

asistida (catedra secundarias y del (enfoque biol6gico- compartida) ISFD

iuridico)

DIRECCION: SUTECO ... ESPANA 1050,

TEMATICA FORMAT DESTINAT ARIOS 0

"cuerpo Docente" Jomada Docentes de todos los Miembro niveles ,equipos de Activo conducci6n y

preceptores

"cuerpo Docente" Jomada Docentes de todos los Miembro niveles ,equipos de Activo conducci6n y

preceptores

Curso introductorio para Curso41 Docentes de primaria educadores populaces horas y secundaria de

modalidad adultos o interesados en Ia modalidad

Curso introductorio para Curso41 Docentes de primaria educadores populaces horas y secundaria de

modalidad adultos o interesados en Ia modalidad

Escuelas para Ia Curso41 Docentes y equipos de sustentabilidad horas conducci6n de

escuelas primarias y secundarias

(}) -

15

15

15

15

Los inscriptos

NRO. DE PART.

50

50

50

50

50

I -

. '

asociadas

asociadas

Sede

Sede

Sede

LUGAR

concepci6n

Salad as

Capital

Ituzaingo

capital

Sigue Hoja 40111. ..

I I

I I

... ///

Semi Presencia!

Semi Presencia!

Semi presencia!

Semi presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

''"t

-Hoja 40-

,..~I:~~J ~

A'G ~i'i':" IN.l. ~ ~ 1 !; - 2 0 6

')

'- 805 (expediente N° 330-09-05-1483/2016)

:"La 11[~!<ti!<!! d!i; Ia Curso41 Maestros del segundo 50 docentes San Luis del Palmar lectoess;;ritllr!! !:!I Ia horas ciclo (educaci6n artis;;YI!!!<iQn 11rimm:ia - primaria) y Profesores ~ecundm:i!!" de lengua de primer

af'lo del ciclo basico (educaci6n secundaria)

El trabajo del preceptor y el Curso 41 Preceptores 60 docentes Capital cuidado de las trayectorias horas escolares ante situaciones de conflicto

. "Derecho Laboral Agrario: Curso41 Docentes y directives 60 docentes Mercedes tus alurnnos tienen derecho a horas de primaria y conocerlo" secundaria de escuelas

rurales "Derecho Laboral Agrario: Curso 41 Docentes y directives 60 docentes Curuzu Cuatia tus alurnnos tienen derecho a horas de primaria y conocerlo" secundaria de escuelas

rurales "Recursos conceptuales e Jomada Docentes y directivos 50 docentes Paso de los Libres instrumentales para Ia Miembro de todas las evaluacion dentro del Activo modalidades proceso de enseflanza-aprendizaje" "Recursos conceptuales e Jomada Docentes y directives 50 docentes Esquina instrumentales para Ia Miembro de todas las evaluaci6n dentro del proceso Activo modalidades de ensef!anza-aprendizaje"

"Recursos conceptuales e Jomada Docentes y directives 50 docentes Gobemador Virasoro instrumentales para Ia Miembro de todas las evaluaci6n dentro del proceso Activo modalidades de ensef!anza-aprendizaje" "educaci6n sexual con Jomada Docentes y directives 50 docentes Itati enfoque de genero" Miembro de todas las

Activo modalidades "educaci6n sexual con Jomada Docentes y directives 50 docentes San Roque enfoque de genero" Miembro de todas las

Activo modalidades Fisico Quimica en Ia escuela Jomada Docentes de escuela 50 Goya Primaria Miembro Primaria Docentes

Activo Articulaci6n como estrategia Jomada Docentes de Nivel 50 docentes Capital para mejorar las trayectorias Miembro Inicial y equipos de IL de nuestros nif!os y niflas Activo conducci6n del nivel

/_

~ Sigue Hoja 41/// ...

l•O:fto~'O 0[ i.J. "'O£»'£~C • .A

ARGE NTI NA U 1 l> - 20 f 6

£1 A tJ'- ~ L \._ '""J!

-Hoja41-(expediente No 330-09-05-148312016) 3 n MA Y 2Ul6

.. .Ill

Presencia) Articulaci6n como estrategia para mejorar las trayectorias de nuestros niflos y nil'las

Presencia) Articulaci6n como estrategia para mejorar las trayectorias de nuestros nil'los yniftas

Presenciale Aportes para Ia inclusi6n: Atendiendo Ia diversidad

Presenciale Aportes para Ia inclusi6n: Atendiendo Ia diversidad

Semi Presencia) El Preceptor

Semi Presencia) El Preceptor

Semi Presencia! Word una herramienta eficaz parae! aula

Presencia! La utilizaci6n de las presentaciones multimediales en las distintas aereas

Presencia! La utilizaci6n de las presentaciones multimediales en las distintas aereas

Semi Presencia) La trata, una forma moderna de esclavitud

Semi Presencia! La trata, una forma moderna de esclavitud

Semi ~sencial Didactica de Ia programaci6n

Semi ~ encial Didactica de Ia programaci6n

I

Jomada Miembro Activo

Jomada Miembro Activo

Jomada Miembro Activo

Jomada Miembro Activo

Curso 41 horas Curso 41 horas Curso 41 horas Jomada miembro activo Jomada miembro activo Curso 41 horas

Curso 41 horas

Curso 41 horas Curso 41 horas

Docentes de Nivel Inicial y equipos de conducci6n del nivel

Docentes de Nivel Inicial y equipos de conducci6n del nivel

Docentes de todos los niveles y modalidades, Preceptore~ Equipos de conducci6n Docentes de todos los niveles y modalidades, Preceptores Equipos de conducci6n Preceptores, aspirantes al cargo de preceptor Preceptores, aspirantes al cargo de preceptor Docentes de todos los niveles Docentes de todas las modalidades y Niveles

Docentes de todas las modalidades y Niveles

Docentes de todos los niveles y modalidades, equipos de conducci6n ytecnicos Docentes de todos los niveles y modalidades, equipos de conducci6n y tecnicos Docentes de todos los niveles y modalidades Docentes de todos los niveles y modalidades

J:W

50 docentes Goya

50 docentes Bella Vista

60 docentes Monte Caseros

60 docentes Santo Tome

60 docentes Mercedes

60 docentes Goya

60 docentes Perugorria

60 docentes Goy a

60 docentes Paso de los Libres

60 docentes Ituzaing6

60 docentes San Luis del Palmar

50 docentes Curuzu Cuatia

5f docentes Monte Caseros

Sigue Hoja 42111. ..

I

JitlSO""r{"lli.,JJif!! ~ ~ 11E!!£n.,g:clllt. a

AlUiENTINA 1816·2016

.-~ T'; r. r-./ K \ ~ h ,

t f _,f v &1...n ~/ u ' -Hoja 42-

(expediente N° 330-09-05-148312016) 3 0 MAY 2016

.. .Ill

DIRECCI6N: M.A.J.I.CO. (Maestras Asociadas Jardines de Infantes Corrientes)

MODALIDAD TEMATICA FORMATO DESTINAT ARIOS NRO. DE LUGAR PART.

LO IMPORT ANTE ES CURSO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -PRESENCIAL JUGAR: "Como entra el Inicial - Educ. Interior

juego en Ia escuela" Primaria- Educ. Fisica- Educ. Especial.-

LA A VENTURA DE CURSO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -PRESENCIAL ANIMARSE ... DOCENTES Inicial - Educ. Interior

EN ACCION .. "Cuerpo, Primaria -.!!due. Expresi6n y Creatividad" Flsica- Educ.

Especial.- Expresi6n Corporal.-

EL AULA "Un espacio para CUR SO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -PRESENCIAL el desaflo de incluir niftos Inicial - Educ. Interior

con Necesidades Educativas Primaria- Educ. especiales" Fisica- Educ.

Especial.-LA ALF ABETIZ"\CION CURSO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -

PRESENCIAL MOTRIZ DEL NINO lnicial - Educ. Interior Prim aria- Educ. Flsica- Educ. Especial.-

LA INNOVACION CURSO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -PRESENCIAL PERSONAL EN LAS Inicial - Educ.

PRACTICAS Primaria- Educ. PEDAGOGICAS Fisica- Educ. COTIDIANAS Especial.-

MI LENGUA "EI Guarani" CUR SO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -PRESENCIAL Inicial - Educ. Interior

Primaria- Educ. Flsica- Educ. Especial.-

·tt EDUCACION SEXUAL CUR SO Docentes del Nivel 100 Corrientes Capital -INTEGRAL Inicial - Educ. Interior

Primaria- Educ. Flsica - Educ.

I Especial.-

~' ~~ Sigue Hoja 43/// ...

( ' -

-Hoja 43-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

DIRECCION DE NIVEL SECUNDARIO

NIVEIJ TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS MODALIDAD

Secundario/todas Reflexiones para promover Taller Docentes de Lengua las modalidades una renovaci6n en las clases y Literatura

de lectura y escritura en Ia escuela.

Secundario/ Resignificaci6n del rol del Curso Preceptores/ todas las preceptor en el siglo XXI. Docentes de nivel modalidades secundaria

Secundario/ Fortalecimiento de Ia gesti6n Curso Directivos y todas las escolar: nuevos paradigmas Miembros del modalidades Consejo Consultivo

de Nivel Secundario

Secundario/ La dimensi6n administrativa Curso Personal todas las en el ambito escolar: nuevos administrative de modalidades sentidos lnstituciones

escolares

Secundario/ Producci6n Sustentable: Una Taller Docentes de nivel Educaci6n Propuesta Te6rico- Practica secundario Tecnico para Ia Educaci6n Agro-profesional Ambiental adecuada a Ia

Realidad Socio-Econ6mica de Ia Regi6n

Secundario/todas Nuevas miradas didacticas Taller Docentes de las modalidades de contenidos matematicos, Matematicas

con propuestas de evaluaci6n.

Secundario/todas Produciendo para el Futuro: Taller Docentes de nivel las modalidades lnocuidad, Calidad y secundario/ de

Gesti6n para Ia escuelas agrotecnicas comercializaci6n de diversos sistemas agropecuarios

Secundario/todas Estrategias de ensei'lanza Taller Docentes de nivel las modalidades innovadoras en el aula del secundario

nivel secundario •ot Alfabetizaci6n digital en las Taller Docentes del nivel

:J: de artes visuales secundario

educru -~'\ J I~

~ #

J /

..--'-'-- ~£p,;.ii..t..C~:..A-HC!£-:i"'~a.(":-&

A"'GEI'l T !o\A 1816·2016

N°DE PART.

50

100

100

100

50

50

50

50

50

3 0 MAY 2016 -~\

\ }22- . / ,.. .... //

' " ~~-~·

LUGAR

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Capital/Interior

Sigue Hoja 44/// ...

J

-Hoja 44-(expediente N° 330-09-05-148312016)

.. .Ill

NIVEU TEMATICA FORMATO DESTINATARIOS MODALIDAD

Secundario/todas Uso pedag6gico de las TIC Taller Docentes del nivel las modalidades en el aula del nivel secundario

secundario

Secundario/todas Abordaje de las nuevas Seminario Docentes del nivel las modalidades adolescencias en Ia secundario

educaci6n actual.

Secundario/todas La evaluaci6n significativa: Jomada Docentes del nivel las modalidades un debate abierto secundario _

Secundario/todas Las pnicticas experimentales Taller Docentes de Ciencias las modalidades y los proyectos de Naturales

indagaci6n empfrica, en las Ciencias Naturales.

Secundario/todas Propuestas didacticas en las Taller Docentes de Ciencias las modalidades Ciencias sociales mediadas Sociales

por las TIC

Secundario/todas La enseflanza de Ia Milsica: Taller Docentes de Musica las modalidades Rafces folkl6ricas litoraleflas

Secundario/ La practicas aulicas en Ia Jomada Do centes del nivel modalidad educaci6n para j6venes y secundario/ EPJA educaci6n para adultos j6venes y adultos

._ c_r_ .. T£....._.i0 ~ :.A.;-.X~•--e.£1110.& ARGENTINA ~816- 2016

] 0 MA Y . ..2-!l16

N°DE LUGAR PART.

so Capital/Interior

30 Capital/Interior

100 Capital/Interior

so Capital/Interior

50 Capital/Interior

50 Capital/Interior

100 Capital/Interior

Observac16n: Las acc1ones gratUitas de capac1tac16n en el Intenor de Ia provmcm se estableceran postenormente en concordanc1a con los capacitadores de cada tematica.

Sigue Hoja 45111 ...

• w 9r1.itrisurio u f£11U&aei.6n ~tU()nrimtu

.. .Ill

z -Hoja 45-

( expediente N° 330-09-05-1483120 16)

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACI ON DOCENTE: Instituto Superior Goya

RESPONSABLE: Lesteime Daniel EMAIL: [email protected]

MODALIDAD

Presencia!

Presencia!

Presencia!

Presencia!

/

TEMATICA

ler Encuentro de Estudiantes de estudiantes de los profesorados de Educaci6n Secundaria en Historia de Ia provincia de Corrientes. La investigaci6n hist6rica Trastornos fonoaudiol6gicos ene I ambito escolar

Cuidado de Ia voz en el docente

Descubriendo el impacto sensorial en el desempeflo escolar".

FORMATO

Jomada

Jornada­taller

Jornada­taller

Taller

DESTINAT ARIOS

Alumnos de 4° aflo de los profesorados de historia y profesores de historia de nivel medio y superior. Docentes"de nivel inicial, primario, especial. Estudiantes del ultimo aflo. Profesionales de carreras a fmes

NRO.DE PART.

150

30

Docentes de nivel 30 inicial, primario, especial, secundario. Estudiantes del ultimo aflo. Profesionales de carreras a fines Docentes en 30 ejercicio y Estudiantes de las carreras de Profesorado de nivel lnicial, primario, Profesorado de Educaci6n Especial con Orientaci6n en Discapacidad Intelectual, profesionales del area de Ia Salud y Ia Pedagogfa que se desempeflen en el campo infanto­juvenil.

LUGAR

Instituto Superior Goya

Sal6n de uso multiple "Alas Goya" Espafla 780

Sal6n de uso multiple "Alas Goya" Espafla 780

lnstituto Superior Goya

Sigue Hoja 46111 ...

?805 -Hoja 46-

( expediente N° 330-09-05-1483120 16) 3 0 MAY 2016 .. .Ill

INSTITUTO DE FORMACI ON DOCENTE "JORGE LUIS BORGES"

MODALIDAD TEMATICA FORM DESTINAT ARIOS NRO.DE LUGAR PART.

Semipresencial "De Ia Integraci6n a Ia Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia Inclusi6n: Lineamientos para los niveles confirmar Provincia de Corrientes el desarrollo de centros educativos inclusivos" "Las problematicas Cur so Docentes de todos A Capital e interior de Ia

Semi presencia! educativas actuales y su los niveles confirmar Provincia de Corrientes impacto en Ia gesti6n institucional" "EI fracaso escolar y los Curso Docente~ de todos A Capital e interior de Ia

Semipresencial hAbitos de estudio" los niveles confirmar Provincia de Corrientes

"Funciones, Roles y Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia Semipresencial Competencias para Ia los niveles confirmar Provincia de Corrientes

Educaci6n en Ia sociedad de Ia informaci6n"

"Las neurociencias y su Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia Semipresencial importancia en Ia educaci6n" los niveles confirmar Provincia de Corrientes

"EI conocimiento de Ia Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia Semipresencial Legislaci6n escolar factor los niveles confirmar Provincia de Corrientes

clave para una gesti6n eficaz"

Semipresencial "Embarazo temprano: c6mo Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia abordarlo en Ia edad escolar" los niveles confirmar Provincia de Corrientes

Semipresencial "Educaci6n emocional y Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia Semipresencial competencias basicas para Ia los niveles confirmar Provincia de Corrientes

vida" Semipresencial "Neuroeducaci6n: de Ia Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia

teorla a Ia practica" los niveles confirmar Provincia de Corrientes Semipresencial "Tecnicas para mejorar Ia Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia

comprensi6n lectora en los los niveles confirmar Provincia de Corrientes tres niveles educativos"

Semipresencial "Propuestas altemativas para Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia mejorar ala motivaci6n en el los niveles confirmar Provincia de Corrientes aula"

Semipresencial "La labor psicopedag6gica Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia como factor de inclusi6n los niveles confirmar Provincia de Corrientes educativa"

Semipresencial "Porque es importante el Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia

1\ enfoque de Ia neurociencia los niveles confirmar Provincia de Corrientes

en educaci6n" Se~r~encial "Neuroeducaci6n: educar con Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia

el cerebro y con Ia emoci6n" los niveles confirmar Provincia de Corrientes

\ ~tJigue Hoja47/// ...

' \

I

,-·

28 05 -Hoja 47-

(expediente N° 330-09-05-1483/2016) 3 0 HAY 20i6 .. .Ill

Semipresencial "La convivencia escolar: una Curso Docentes de todos A Capital e interior de Ia estrategia de intervenci6n los niveles contirmar Provincia de Corrientes frente a Ia problematica de

Bullyng" Semipresencial Replicas Cursos Aprobados Cursos Docentes de todos A Capital e interior de Ia

por Resoluci6n N" 2903 y los niveles confirmar Provincia de Corrientes 2904 del ailo 2015

I

-Hoja 48- 2~05 (expediente N° 330-09-05-1483/2016)

... ///

Asociaci6o Correotioa de Docentes Provinciales

N6MINA DE ACCIONES GRA TUIT AS

ORDEN PROYECTO FORMATO

1 Dimensi6n normativa administrativa que rige Ia actividad docente Curso

2 Marcos normativos que fundamentan las trayectorias estudiantiles Jomada

3 Las trayectorias educativas y los nuevos formatos de ensei'!anza Jomada . 4 La centralidad de Ia ensei'!anza en los actuates escenarios educativos Jomada

5 El asesoramiento pedag6gico como sosten fortalecedor de Ia pnictica docente Jomada

6 El rot directive en el proceso de mediaci6n institucional Jomada

7 La delegaci6n como oportunidad de crecimiento compartido Jomada

8 La gesti6n institucional y su aporte en Ia construcci6n de una buena escuela Jomada

9 Liderazgo y gesti6n del rol directive Jomada

10 Nuevos paradigmas en Ia escuela Jomada

11 Ensei'!anza de las Ciencias Naturales en el Nivel Primario Curso

12 (,Por que ensei'!ar Educaci6n Sexual Integral en el Nivel Primario? Curso

13 El adolescente y adulto como sujeto educando Jomada

14 Psicologla pnictica aplicada a Ia educaci6n Jomada

15 El proceso de construcci6n curricular de Ia Modalidad Educaci6n para J6venes y Jomada Adultos. Tensiones y aperturas. Ensei'!ar y aprender

16 Gramatica elemental de Ia lengua guarani Jomada

If"\_ Trastomos del aprendizaje en el aula Jomada

1\ \ Ensei'!ar y aprender Lengua en Ia escuela primaria I Curso

~ ~PSigue Hoja 491/1.

/

.. .Ill

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

51CniT£JlAIT0 0( \..A fWtl.(ftt_•1).(XC.'-"A

ARGENTINA 18 16-20 16

28 05 -Hoja 49- ~

(expediente N° 330-09-05-148312016)

Aprendiendo Ciencias Naturales en el Nivellnicial Curso

Globalizaci6n y violencia de genero Jomada

La Feria de Ciencias como incentive interdisciplinario Jomada

El arte, una forma de ensefiar y aprender Jomada

NY!<YQ pi!!:ruligma: Violencia escolar Jomada

Elayla y Ia [!<fi~i(ln: Una problematica actual . Jomada

La trayectoria !<Ql.I~!Uiya: Una cuesti6n institucional Jomada

Capacitaci6n informatica Jomada

Las practicas habituates y las discusiones acerca de Ia ensei'ianza de las Ciencias Curso Sociales.

La escuela como problema o problemas en Ia escuela Curso

Conocimiento de las nuevas normativas en el Regimen de permisos, licencias y su Jomada correlate con las anteriores y en vigencia

El docente como mediador escolar.

i.~e Ia Filosofla? El cuidado del otro.

~ JUAN . [ ~ ~0 RUIZ OIAZ

Se etario General MINI ERIO DE t;.OUCACH)N

Curso

Seminario

I~

t>-

... ct. S«.!41la ~~ . 'J Mmtstra

Mlnl•terlo de Educact6f)

··~