26
Informe Final Capital semilla Línea 1 "Calibrador con visión digital para línea de cereza fresca" Codo06PCS-220 Emprendedor : Per Bjarne Bro Patrocinador : Corporación Santiago Innova

06PCS-0220_IF_LDescripci1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descricipon

Citation preview

Informe Final

Capital semilla Línea 1

"Calibrador con visión digital para línea de cereza fresca"

Codo06PCS-220

Emprendedor : Per Bjarne BroPatrocinador : Corporación Santiago Innova

-

Informe Final "Estudio de preinversión para proyectos Capital semilla - Línea 1"

1. Introducción. que contenga los objetivos y resultados esperados. de acuerdo alproyecto original.

El objetivo general del proyecto orginal era la formación de una empresa para lacomercialización de un calibrador por visión digital de cereza fresca para el mercado chileno,estadounidense y europeo. Esta meta ha sido claramente logrado, ya que la empresa ha sidoformada, los estudios de mercado, plan de negocios, prospección y validación ejecutados. Enresumen, se ha encontrado un gran interés de parte de los usuarios del calibrador, no solo enChile, pero también en USA. Un importante fabricante en USA (Boyd & Boyd) ha dichoexplicita mente que quiere adquerir el calibrador para incorporar a los equipos que ellos fabricany venden al mercado estadounidense, europeo, sudamericano y medioriental.

2. Actividades programadas en el proyecto y su desarrollo. actividades adicionalesrealizadas.

2.1 ACTIVIDADES Y RESULTADOS PROGRAMADOS

CONSTITUCiÓN LEGAL DE LA EMPRESASelección de un profesional o entidad juridica para que realice la constitución legal de laempresa que efectuará la producción y comercialización del calibrador con visión digital decerezas

REALIZACiÓN DE ESTUDIO DE MERCADOSe seleccionará a un profesional o empresa externa experta en el área comercial para realizarel estudio que permita efectuar la definición de perfil de clientes, distribuidores y competidoresdel calibrador con visión digital de cerezas con énfasis en EEUU y las regiones VI, VII Y VIII.

SEGUIMIENTO DE PROYECTOSupervisión de actividades y costos del proyecto calibrador con visión digital de cerezas,realizada por el ejecutivo del Patrocinador del Proyecto (Santiago Innova)

PROSPECCiÓN DE CLIENTES POTENCIALES DEL CALIBRADOR CON VISiÓN DIGITALDE CEREZASRealización de visitas a potenciales clientes de EEUU y de las regiones VI, VII Y VIII.

VALIDACiÓN COMERCIAL DEL CALIBRADOR CON VISiÓN DIGITAL DE CEREZAS.Realización de focus group y encuestas a clientes potenciales del calibrador con visión digitalde cerezas

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DEL PROYECTO CALIBRADOR CON VISiÓNDIGITAL DE CEREZASDefinición de estrategia de marketing, de comercialización, presupuestos de ventas y deproducción del calibrador con visión digital de cerezas

RESULTADOS

EMPRESA CONSTITUIDAEscritura de constitución, extracto y publicación en diario oficial de la empresa quecomercializará el calibrador con visión digital de cerezas.

ESTUDIO DE MERCADO DEL CALIBRADOR CON VISION DIGITAL DE CEREZASInforme con resultados de estudio de mercado realizado en EEUU y las regiones VI, VII Y VIII.para el calibrador con visión digital de cerezas.

-

PLAN DE NEGOCIOS DEL CALIBRADOR CON VISiÓN DIGITAL DE CEREZASInforme con detalle de plan de negocios para realizar la comercialización del calibrador convisión digital de cerezas.

LISTADO DE CLIENTES POTENCIALES PARA EL CALIBRADOR CON VISiÓN DIGITAL DECEREZASInforme que contendrá listado y registros de clientes potenciales visitados y clientes potencialescontactados en EEUU y las regiones VI, VII, Y VIII y, que dará cuenta de su interés en adquirirel calibrador con visión digital de cerezas.

ENCUESTAS DE EVALUACiÓN COMERCIAL Y RESULTADOS DE FOCUS GROUP DELCALIBRADOR CON VISiÓN DIGITAL DE CEREZAS.Informe con análisis de resultados y registros de encuestas y focus group efectuadas enclientes potenciales del calibrador con visión digital de cerezas.

2.2 Actividades desarrolladas en el proyecto

Estudio de Mercado

El estudio se centro en conocer las tendencias de los productores hacia el aumento del sueloagrícola dedicado a este producto, las condiciones de calidad del producto, para lograr losmercados de exportación, y la forma en que los procesadores enfrentarán el desafío deconseguir seleccionar y clasificar la cereza, con la calidad y productividad que se requiere, paralograr que un alto porcentaje de la fruta que se produce, pueda ser comercializada en lascondiciones, estándares y tiempos que los mercados internacionales así lo requieren.

En el mismo sentido, durante esta fase del estudio, se analizó la estructura de precios de estastecnologías automatizadas y su fijación, la influencia de la elasticidad, y los precios de mercadode las tecnologías sustitutos de este producto tecnológico.

Complementariamente a ello, se ha realizado un levantamiento de información respecto almercado mundial de la cereza y en particular los mercados que Chile cubre. La razón decontemplar una visión de los mercados en que se comercializa y produce cereza en el mundo,es debido a que el producto tecnológico que se desea comercializar, presenta atributosnovedosos para la fase de proceso de selección del fruto, competitivos en el mundo.Los sistemas de procesamiento para la selección y clasificación de cerezas en el mundo sonescasos y no presentan la f1exibilización tecnológica de acuerdo a las característicasespecíficas de cada realidad comercial.

Para enriquecer aún más este estudio, se realizó un levantamiento de las principales empresasque comercializan tecnología agrícola automatizada para los mercados de proceso de fruta enel país.

El propósito de esta parte del trabajo fue conocer el tipo de tecnología disponible similar osustituto al producto del emprendedor, los precios, la estrategia de comercialización y el gradode penetración en el mercado.

De otra parte, nos interesaba conocer el interés que representa esta tecnología en el sentidode explorar y prospectar posibles canales de comercialización. Del mismo modo, nos permitiórealizar un muestreo cualitativo de validación comercial del producto, en un doble sentido: Encomparación con los existentes para determinar ventajas y desventajas de nuestro producto; y,para detectar grados de interés para su comercialización en el país y/o en el extranjero departe de intermediarios o representantes instalados en el país.

Para la obtención de la información del estudio, se utilizaron diferentes técnicas y herramientasmetodológicas de carácter cualitativo tales como la entrevista semi estructurada a personas

-claves que operan en el mercado. Se privilegió esta modalidad en atención a que el mercadoes muy pequeño, es un mercado de nicho, y el segmento esta muy definido y acotadogeográficamente.

Para lograr una buena entrevista se hicieron pre test de selección de preguntas en las cualesparticipó el emprendedor.

A modo de respaldo, se utilizaron fuentes secundarias sobre documentación relacionada con elmercado de la cereza, ubicada en empresas, instituciones públicas y asociaciones gremiales, yconjuntamente se hizo uso de la web, a modo de acceder a información de entorno general yde contexto respecto al estudio.

Plan de negocios

El propósito de este Plan es entregar los componentes principales que constituyen la estrategiade negocios para la empresa, en dónde el eje articulador de las iniciativas comerciales es elCalibrador con visión digital para linea de Cerezas.

En rigor, el plan presenta los datos de mercado que avalan la estrategia de comercializaciónpara el posicionamiento del equipo.

Las Cerezas son hoy por hoy el producto estrella de las exportaciones frutícolas. La tasa decrecimiento de la exportación de cerezas frescas fue en el último período del orden del 36%, ytodo indica que seguirá creciendo.

La demanda de este fruto es para mercados en contra estación por lo que no compite con otrasrealidades productivas. Complementariamente, se siguen abriendo nuevos mercados en ellejano oriente.

Dicho eso, la producción de cerezas por tanto esta en aumento, y ello deriva en demandas denuevas y mejores condiciones para su selección y control de calidad.En lo inmediato, el Talón de Aquiles de la exportación lo representan dos temas relacionadosentre sí: La productividad y la conservación de la fruta fresca.

Los procesos de selección por calibre, color y detección de defecto, son claves para lograr unfruto competitivo con el mercado exportador. Las lineas actuales de cerezas, son manuales y/oautomáticas, y todas ellas intensivas en mano de obra y de baja productividad.

El equipo que se propone escalar comercialmente es altamente atractivo, ya que posee todoslos atributos que se desea de una máquina seleccionadora en embalaje. Todos esos atributossignifican mejor calidad, mayor productividad, mejor competitividad de la industria.

La competencia respecto al equipo que existe en nuestro país, es limitada y no ha podidopotenciarse como una alternativa viable para este mercado. Nos referimos a la máquina de laempresa española Niltria, que ya lleva dos temporadas en "marcha blanca" en una empresaexportadora de cerezas de El Romeral, y no puede alcanzar el estándar de validacióncomercial y técnico que las actuales exigencias del mercado imponen.

El calibrador que presentamos y exponemos en este plan, ingresa al mercado posicionándosepor sus cualidades, por las cualidades del fabricante y por la forma de resolver los problemasde productividad del exportador sin riesgos.

Se presenta con un precio atractivo y competitivo, con capacidad empresarial sólida, con unplan de acción y con una estrategia comercial que incluye validación técnica en uno de losescenarios mundiales más complejos, como lo es el norteamericano.

Este producto ingresará a nuestro mercado con aval internacional, probado en terreno, yestrenándose en la próxima temporada de exportación.

-

Finalmente, el proyecto empresa que lo respalda posee todas las condiciones que lo validancomo un proyecto rentable y muy atractivo comercialmente.

Prospección en clientes

Los principales contactos fueron con:

Copefrut, la mayor exportadora del país.

Hernán Garcés, el mayor productor de cerezas del país.

Surfrut, la tercera exportadora del país

Vil'ia La Fortuna, productora de cereza.

Rocofrut es procesador de cereza.

Visita el Prof. Lynn Long, de Oregon State University. Lynn es del servicio de extensiónagrícola de OSU y se especializa en producción de cereza. Ha visitado todo el mundo,Europa, Turquía, China, Sudáfrica, Australia, New Zealand

Barbee Orchards, de Virginia Obert

Oregon Cherry Grower's Cooperative tiene una operación grande en que procesanfruta para maraschino

Washington State University Tree Fruit Research Center. Allí está la planta principal deKyle Mathieson, el mayor procesador de cereza del mundo

Prof. Eugene Kupferman de Washington State University, editor del PostharvestInformation Network. El y su grupo de trabajo forma uno de los más destacado equiposen el mundo en la materia

Valle Central de California se visitó el fabricante de equipos Gene Boyd. Boyd fue elprimero fabricante a colocar equipos de calibración mecánica en Chile

Validación Comercial

El objetivo general del estudio fue:Lograr información útil de parte del mercado objetivo del producto tecnológico para facilitar sucomercialización en el país.

Objetivos Especificos:~ Diseño de las entrevistas y selección de las personas claves a entrevistar.~ Realizar las entrevistas a las personas seleccionadas.~ Procesamiento de la información y diseño del Cuestionario.~ Llevar a cabo el Cuestionario hacia las empresas del sector que forman el mercado

objetivo.~ Procesamiento y análisis de la información obtenida.~ Generar un informe.

Metodologia:Para la validación comercial de este producto, que como tal no se encuentra trabajando en elmercado, se realizó un conjunto de actividades tendientes a conocer la opinión de la demandarespecto al equipo de acuerdo a la valoración que ellos hacen sobre:

~ La necesidad productiva de la tecnología propuesta en sus instalaciones.

-~ El conocimiento de la tecnología.~ Las exigencias mínimas que se hacen para que un producto de este tipo pueda ser

validado comercialmente~ La valoración que se hace sobre un producto de punta fabricado por una empresa

nacional.~ El valor que estarían dispuestos a pagar si el equipo cumpliera con las exigencias del

mercado.

Para la implementación metodológica se realizaron entrevistas como pre test para el diseño deun cuestionario, para ser respondido por las principales empresas productoras y procesadorasde fruta que operan en el país.En concreto, este estudio se basa sobre información procesada y analizada, obtenida medianteentrevistas y un cuestionario.

3. Resultados obtenidosl No obtenidos.

Estudio de Mercado

• Los países demandantes de cerezas frescas son también productores de este fruto.Sin embargo, la alta demanda existente en el consumo de cerezas, la misma que seencuentra en crecimiento, obliga a importar dicho producto, y Chile aparece favorecidoen una doble condición: por satisfacer la demanda de consumo y por ser un productode contra estación.

• La alta demanda internacional por la cereza fresca desde mercados altamentecompetitivos y exigentes, condiciona la calidad de la exportación desde paises comolos nuestros. En esto, no solo hay que mejorar los índices de productividad sino queademás, hay que mejorar la calidad del producto a exportar. Dicha calidad se refiere allogro de un mejor calibre, un mayor calibre, el color y la ausencia de defectos en losfrutos. Todas esas barreras técnicas pueden ser corregidas y resueltas con latecnología que ofrece el prototipo tecnológico del Emprendedor Semilla.

• Los mismos datos recopilados, nos señalan una fuerte expansión de la exportaciónhacia el lejano oriente. Ello se traducirá en mayor producción de cerezas, mayorcantidad de lineas de cereza para su selección y en un mejor equipamiento tecnológicoen la calibración de esos frutos.

• Con ello, una vez más se ve beneficiado el Emprendedor Semilla con su equipo.

Plan de negocios

• El producto que se presenta es potenciado por sus condiciones técnicas, únicas en elmercado de la maquinaria agricola chilena, y por su respaldo profesional, cuyaparticularidad la constituye el propio emprendedor, por su arraigo en el mercadoobjetivo del equipo.

• Presenta condiciones óptimas de posicionamiento por los atributos que contiene,ampliamente deseados por el cliente final.

• Es un producto escalable fácilmente, y con posibilidades de instalación flexible,apropiadas para el medio productivo. Especialmente para los pequeños productores deCerezas.

• Tiene condiciones para comercializarse en Chile o en cualquier parte del Mundo. Susatributos son demandados por cualquier productor embalador de cerezas de cualquiermercado internacional.

-• Tiene fácil integración tecnológica, lo que facilita su adopción tecnológica, y futuros

procesos de transferencia.• El mercado de la cereza solo tiene una condición, seguir creciendo, por tanto la

demanda por tecnología seguirá creciendo, al mismo ritmo o mayor que la demandacomercial por el fruto. Ello ocurre en Chile y el mundo.

• Hay un mercado cautivo, sin competencia, y posible de abordar en el próximo afio. Ellose facilita con la validación productiva que se hará del equipo en el mercadonorteamericano.

• La empresa del emprendedor es pequeña pero profesional. Privilegiará laexternalización de servicios, ya sea en la producción, administración ycomercialización.

• La empresa, presenta condiciones de excelencia en la relación con los futuros clientes.Esto se debe a la cercanía profesional del emprendedor con las empresas de la región.

• El emprendedor es ampliamente conocido por fabricantes en el mundo entero. Ellofacilita procesos de integración vertical y encadenamientos, para abordar nuevosmercados.

• El proyecto empresa presenta condiciones de rentabilidad óptimas, según lo demuestrasu evaluación, lo que concluye en una buena disposición para ser financiado.

Validación comercial

El estudio de validación comercial demuestra que:

• El equipo del emprendedor es ampliamente necesitado por las empresas del mercadoobjetivo. Ello nos indica una apertura hacia la comercialización que anticipa alproducto.

• La tecnología aparece .validada por efecto externo al proyecto. Es conocida por elmercado, un par de ellos esta trabajando con la competencia, y por tanto la demandaya tiene su desarrollo.

• Hay una señal clave para el fabricante. La tecnología para ser validada debe tenerresultados productivos demostrables. Ello representa una exigencia relevante que debeser tomada en cuenta por el emprendedor.

• Hay una demostración de confianza hacia la tecnología que se da por el lado delemprendedor. Aunque no se menciona en el cuestionario, el mercado intuye quién estadetrás de este proyecto.

• Hay una disposición importante hacia la integración de nuevas tecnologías en elmercado. Ello esta gatillado por la demanda internacional del producto y por la

.disminución de los costos de producción.• En general el mercado esta dispuesto a pagar lo que realmente el equipo vale. Esto es

relevante ya que el emprendedor es conocido por ser un académico que no sabecobrar. Cobra barato.

Prospección en clientes

Las actividades de prospección de posibles clientes en Chile fue más personal que las visitasformales realizadas en USA. Salvo un caso, en que visité el Sr. Juan Carlos Callarte en la VIRegión. Nos conocimos durante la reunión de cereceros en Viña del Mar en Septiembre, yJuan Carlos se interesó en la línea. Fui a su planta con Julio Loyola, otro fabricante de equipos.Juan Carlos había sido proveedor de fruta a Rio Blanco, pero el afio pasado, Rio Blanco notenía capacidad de proceso, por el volumen de fruta que recibía, asl que tenlan que almacenarla fruta de Callarte en el casino. Por supuesto esto provocó mucho daño y pérdidas. Por ello,Juan Carlos decidió procesar su propia fruta, y está buscando buenas líneas.

-

En esa misma reunión en Viña, me senté al lado de Hernán Garcés, el mayor productor decerezas del país. El dijo que había comprado una linea italiana "mientras la mía no este lista".Hernán es demasiado importante en Chile para no considerarlo como un cliente perspectivo.Lógicamente durante esa reunión se conversaba con todo un conjunto de productores y losagrónomos consultores acerca el equipo. Parece que el mundo de la cereza en Chile essuficientemente chico que todos se conocen entre si.

En términos de prospección, es conveniente mencionar los contactos con los Soler; sonproductores importantes, tienen participación en Copefrut y están muy atentos a las novedadestecnológicas. Se realizaron varias visitas a Surfrut, la tercera exportadora del pais,conversando con Daniel Rodriguez, Gerente de Desarrollo y Jorge Riquelme, Jefe deMantención. Varias veces durante el período del proyecto se conversaba con Luis Daniel Guellacerca este tema. Luis Daniel es dueño de La Fortuna, una viña y también productor de cereza.Luis Daniel es uno de los directores de Copefrut.

La prospección en USA era de gran relevancia porque mediante los contactos personales seconfirmó la voluntad de un fabricante en utilizar los equipos provenientes de este proyecto; serealizaron contactos personales con los más destacados expertos e industrias internacionales.Por ejemplo, se visitó el procesador más grande del mundo y consultores que han estado encada rincón del mundo donde se cultiva cereza incluyendo varias visitas a Chile. De hecho, Dr.Lynn Long, de Oregon State University vino a Chile después de la gira de prospección, dondenos encontramos nuevamente. Estas empresas y consultores todos estaban muy interesadosen el aporte que este proyecto puede hacer a la industria mundial; no solo la industria chilena.

Para mas detalles ver Informe de prospección de clientes.

Constitución de Sociedad

Fecha constitución de la sociedad Agvision S.A., 24-11-2006, extracto publicado en elDiario Oficial el 28-12-2006, e inscrito en el Registro de Comercio de Curicó a fs640vta, nro 558, el Repertorio nro 12.381 del Notario René León.

.4. Síntesis de la gestión y logros del proyecto.

La cartera de potenciales clientes está incluido en los informes de validación y estudio demercado. Hay unas 30 empresas ahora en Chile, pero dentro de los próximos años habrán otrotanto más, por el crecimiento del sector.

Más crítlco es la cartera en USA, donde en este momento hay solo un cliente. Por importanteque sea Boyd & Boyd, es una situación dificil donde hay pocos clientes. Boyd quiereexclusividad,que el beneficiario provee equipos solo para el. Es un tema a meditar. Hay muypocos fabricantes de equipos de calibración en USA, pero dentro de los próximos meses seriaconveniente visitar otras empresas asociadas a la industria, aunque no están fabricando hoy endía máquinas de calibración, para conversar acerca alianzas y apertura de nuevos mercados.

El principal logro del proyecto eran los contactos con los expertos e industrias del noroesteUSA (Oregon, Washington). Esa visita es publicidad de primera. Obviamente uno tiene queseguir con producción tanto de buenos equipos para la industria como trabajos de investigacióne innovación tecnológica, para mantener ese interés.

ANEXO N° 1

Antecedentes Constitución de Sociedad

------- ---.~

catorce millones quinientos cuarenta y cuatro mil trescientos cincuenta ylJ~

-1,1-- dos guión cero; todos estadounidenses, mayores de edad,' domiciliados en.•.•..---1-1-._ tt'l

*;0 d I Recodo s/n, Romeral, quienes acreditan sus identidades con sus cédulas ";_ _- 1,

o en LE o espectivas y exponen: Que vienen en constituir una sociedad anónima~ ~ . \'11?/Q l"\j:~~:;><cerrada de acuerdo a las disposiciones de la Ley dieciocho mil cuarenta y- ..~..

.>::o~v,

,

~~.. ~~~;.~

.o". c~ ....'" O",...~.: o; ••••e\:\ .

,,' .".

,< 0:)'1'" 10...•~.

REPERTORIO N° 4.072.- AÑO: 2006

CONSTITUCION DE SOCIEDAD

"AGVISION S.A."

En Curicó, Republica de Chile, a veinticuatro de noviembre del año dos mil

.. seis, ante mi, RENE LEON MANIEU, Abogado, Notario Público Titular de

Curicó, con oficio en calle Estado número trescientos dos de esta ciudad,,

comparecen: UNO) Don PER BJARNE BRO, estadounidense, casado bajo

régimen de sociedad conyugal, ingeniero, cédula nacional de identidad

número catorce millones quinientos veintitrés mil ochenta y siete guión K¡

DOS) Doña LENA BRO, estadounidense, soltera, ingeniera Civil

Bioquimico, RUT número catorce millones quinientos cuarenta y cuatro mil

trescientos cuarenta. y dos guión tres; y TRES) Don NAIM BRO,

estadounidense, soltero, estudiante, cédula nacional de identidad número

seis, la que se regirá por dichas normas, su reglamento, por el Código de

Comercio, el Código .Civil, y especialmente por los siguientes estatutos:

TITULO PRIMERO: Nombre, domicilio, duración, objeto. ARTICULO

PRIMERO: El nombre será "AGVISION S.A.".- ARTICULO SEGUNDO:

Su domicilio será para todos los efectos legales la ciudad de Curicó,

, : ) pudiendo establecer agencias, sucursales o representaciones en el resto

, ~ del país o en el extranjero.- ARTICULO TERCERO: La duración de la

sociedad será indefinida a contar de la fecha de la presente escritura

ESTADO 302 - FONOS 311272 - 336445 - FONO FAX 318859 - CURICOCorreo electrónico: [email protected]

-iI1;

¡ .!

, .

I1:

I

i

.. ,

pública.- ARTICULO CUARTO: El objeto de la sociedad será: Uno)

Fabricación, instalación, mantención y comercialización de sistemas

tecnológicos. Dos) Importación y exportación de sistemas tecnológicos,

equipos, repuestos y accesorios, sea por cuenta propia o ajena. Tres)

Servicio de asistencia técnica, asescría y capacit.icíón; Cuatro) Realización

de Desarrollo económico, comercial, cultural y se-eral y Cinco) Ejecución de

cualquier otra actividad relacionada directa () indirectamente con los

números anteriores que acuerde el dlrectork., sin que sea necesario

acreditar frente a terceros, tal acuerdo.- TITlJlQ SEGUNDO: Del capital

social, de las acciones y de los accionistas.- ARTICULO OUINTO: El

capital social es la cantidad de tres millone: de pesos \\$3.000.000."

dividido en mil acciones nominativas; de igUé! valor inicial y sin valor

nominal, que se suscribe y paga en la formé indicada en los artículos

transitorios.- ARTICULO SEXTO: Sólo se te..drán como accionistas aquienes aparezcan inscritos como tales en :1 respectivo registro de

accionistas.- ARTICULO SEPTIMO: La suscr pelón y transferencia de

acciones se hará en la forma que determina la ley y el reglamento. A la

sociedad no le 'corresponde pronunciarse sol re la procedencia de la

transferencia de acciones y está obligada a inscr bir los traspasos que se le

presenten siempre que estos se ajusten a las ormalidades mínimas que

corresponda.- ARTICULO OCTAVO: Las accio les se pagarán en dinero

efectivo o mediante el aporte de bienes debida rr ente valorados. Los saldos

insolutos de las acciones suscritas y no paqac as, serán reajustados en

la misma proporción que varíe la Unidad de FI mento, entre la fecha de

su suscripción y la fecha del pago efectivo ~ se pagarán adicionados

con el interés que corresponde a operaciones eajustables; sin perjuicio

de lo que pueda pactarse en los contratos de suscripción

correspondientes en materia de intereses y le que pueda establecerse .~,

en materia de reajuste en la respecttv 3 modificación socia/.-

ARTICULO NOVENO: En caso de muerte d : un accionista se harán

-

. l' -

.-A/o -tO/l.to'RENÉ LEÓN

Directorio se constituirán con la concurrencia de la mayoría absoluta de los

directores en ejercicio y los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta

de los asistentes a la sesión¡ salvo que la ley o los estatutos requieran de

quórum o mayorías' especiales para determinados casos. En caso de

empate decidirá el voto de quien presida la sesión.- La frecuencia mínima

de celebración de sesiones será de una al año. La citación a sesiones se

pracncará por escrito al domicilio que el director haya registrado en la

~~ ",f.OlV ~1}\~ociedad, ~alvo ~i hubiese razones de urgencia de celebrar una reunión de:' ~~.;~- "'~\pirectorio en que la citación podrá hacerse personalmente, por teléfono o

"i- 8;;' .- -t)cualqUier otro medio. No requerirá citación la celebración de reunionesS. r~ ,..... prefijadas por el directorio: La citación a reunión podrá omitirse si la sesión

se celebra con todos los. directores en ejercicio.- ARTICULO DECIMO

SEGUNDO: El cargo de director será remunerado. Su remuneración será

la que fije anualmente la Junta Ordinaria de Accionistas.- ARTICULO

DECIMO TERCERO:. En la primera sesión que celebre el Directorio~.

f~·ONv•....

~ =:-:" '-.~~.:r..'\\<~), .

~ ..

inscribir las acciones a nombre de sus herederos¡ luego de ser acreditado

sus calidades de tales con los documentos que correspondan. Si por

fallecimiento de un accionista o por otra causa llegasen una o más

acciones a pertenecer a varias personas¡ los codueños estarán obligados a

designar un .apoderado común para que los' represente frente a la

sociedad.- TITULO TERCERQ: De la administración de la Sociedad.

ARTICULO DECIMO: La sociedad será administrada por un directorio

compuesto de tres miembros a elección de la Junta de Accionistas.- El

Directorio durará un período de tres años. Los directores no necesitan,tener el carácter de accionistas y podrán ser reelegidos indefinidamente en

sus funciones.- ARTICULO DECIMO PRIMERO: Las reuniones del

.\ después de la Junta de Accionistas en que se haya efectuado su elección¡

. .~el Directorio elegirá de entre sus miembros un Presidente que lo será

./ también de la Junta General de Accionistas y de la sociedad. En ausencia

..> del Presidente presidirá las reuniones en el carácter de accidental el

ESTADO 301 - FONOS 31 r:272 - 33644¡; - J=()t\I() I=AY ~,~~r;:a _ rlfDlrr"

-

director o accionista que en cada oportunidad designe el Directorio o la

Junta de Accionistas, según correspondiere.- En el evento que se produzca

la vacancia del cargo de un director, por impedimento o ausencia calificada

por la Junta de Accionistas, éste será reemplazado por otro elegido en la

más próxima.junta de accionistas.- El director elegido en estas condiciones

durará en el cargo solamente hasta el término del periodo que le

corresponda al Directorio al cual se integra, sin perjuicio de su eventual

reelección.- ARTICULO DECIMO CUARTO: El Directorio tendrá la

representación judicial y extrajudicial de la socredad. Para el cumplimiento

del objeto social, lo que no será necesario acreditar a terceros el Directorio

estará investido de todas las facultades de administración y disposición que

la ley o el estatuto no establezcan como privativas de la Junta General de

Accionistas, sin que sea necesario otorgarle poder especial alguno. para

aquellos actos y/o contratos respecto de los cuales las leyes exijan esta

circunstancia. En el orden judicial el Directorio tendrá todas y cada una de

las facultades que mencionan ambos incisos del artículo séptimo del

Código de Procedimiento Civil, que se dan por entera y expresamente

reproducidas.- La representación judicial del Directorio es sin perjuicio de

la que corresponda al gerente de acuerdo con el artículo octavo del Código

de Procedimiento Civil en materia judicial. El Directorio podrá conferir

mandatos y delegar parte de sus facultades en los gerentes, sub gerentes,

abogados de la sociedad, en un director o en una comisión de directores y,

para objetos especialmente determinados, en otras personas.- ARTICULO

DECIMO QUINTO: La sociedad tendrá un Gerente que será designado

por el Directorio, el que podrá sustituirlo a su arbitrio. Sus atribuciones

serán las que le fije el directorio; sin perjuicio de sus atribuciones legales o

reglamentarias, ostentando especialmente la representación judicial de la

sociedad con las facultades establecidas en ambos incisos del artículo '"

Séptimo del Código de Procedimiento Civil. El cargo de gerente será

compatible con el de director pero no con el cargo de presidente del

---A/c:> -tCA/l.l CA

RENÉ LEÓN

Directorio.- El Directorio podrá designar otros gerentes de la sociedad

fijándole sus atribuciones y deberes, pudiendo también otorgar poderes a

terceras personas para fines especiales.- TITULO CUARTO: De las Juntas

de Accionistas. ARTICULO DECIMO SEXTO: Los accionistas se reunirán'"

en Juntas Ordinarias y Extraordinarias. Las ordinarias se celebrarán una

vez al año dentro del primer cuatrimestre del año, para decidir respecto de

las' materias propias de su conocimiento. Las' segundas se celebrarán en

cualquier tiempo, cada vez que los intereses de la sociedad lo justifiquen.-

ARTICULO DECIMO SEPTIMO: Las Juntas de Accionistas serán

convocadas por el Directorio de la sociedad.- ARTICULO DECIMO

OCTAVO: La citación a la Junta de Accionistas se efectuará por medio de

un aviso destacado que se publicará, a lo menos, por tres veces en días

distintos en el periódico del domicilio social, dentro de los veinte días

anteriores a la' reunión. El primer aviso deberá publicarse con a lo menos

quince días de anticipación a la Junta. Las publicaciones se efectuarán en

uno cualesquiera de los diarios de la Séptima Región, "La Prensa" o "El

Centro".- En todo caso, se celebrarán válidamente aquellas Juntas a las

que concurran los accionistas que detenten la totalidad de las acciones

~ ",'EoN '~~>\emitidas con derecho a voto, aún cuando no se hubiere cumplido con las~ ~\.o: - ......,; '(0 'trmalldades . requeridas para su citación.- ARTICULO DECIMO

ClJ¡;:¡c(jc:!!~,:-;',::~-~Aj OVENO: Solamente podrán participar en las Iunlas y ejercer ~ugo./o-1I?/o 1::.~:;:,S:~.jderechos de voz y voto los titulares de acciones inscritas en ei Registro de

...<.,- Accionistas con cinco días de anticipación a aquél en que haya de

celebrarse la respectiva ~unta. Los accionistas podrán hacerse representar

en la Juntas por medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista. El

-.mandato deberá conferirse por escrito, por el total de las acciones de las

.• ..:cuales el mandante sea titular. Cada accionista dispondrá de un voto por

,gada acción que posea o represente, pudiendo acumularlas o distribuirlas

, como lo estime conveniente.- ARTICULO VIGESIMO: Las materias que

corresponda conocer a las Juntas Ordinarias y Extraordinarias de

<, .

-

Accionistas, son aquellas que determine la Ley para la respectiva clase de

Junta.- ARTICULO VIGESIMO PRIMERO: Las Juntas, sean ordinarias o

extraordinarias, se constituirán en primera citación salvo que la Ley

establezca mayorías superiores, con la mayoría absoluta de las acciones

emitidas con derecho a voto y, en segunda Citación, con las. que se

encuentran presentes o representadas, cualquiera que sea su número, y

los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de las acciones

presentes o representadas con derecho a voto, salvo que se trate de

acuerdos que por disposición de Ley o del 'estatuto requieran mayorías

superiores, en cuyo caso prevalecerán tales disposiciones. Los avisos de la

segunda citación, solo podrá publicarse una vez que hubiere fracasado la

JUI'I~aa Méctuarse en primera cltación y en todo caso, la nueva Junta

deberá ser citada para celebrarse dentro de los cuarenta y cinco días

siguientes a la fecha fijada para la Junta no celebrada.- TITULO OUINTO:

De la Fiscalización.- ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO: La Junta de

Accionistas designará, anUalmente, a un auditor externo independiente,

quien tendrá las funciones indicadas en la Ley, sin perjuicio de otros

cometidos que pueda encargarle la Junta.- TITULO SEXTO: Balance,

memoria ydistribución de Utilidades.- ARTICULO VIGESIMO TERCERO:

La sociedad: practicará balance general de sus operaciones al treinta y uno

de diciembre de cada año, salvo que la Junta de accionistas determine otra

u atrás fechas y sin perjuicio de que la Junta ordene la' confección de

estados de situación cuando lo estime del caso.- ARTICULO VIGESIMO

CUARTO: Cuando corresponda repartir utilidades, ellas se distribuirán

entre los accionistas a prorrata de' las acciones pagadas. Salvo acuerdo

unánime en contrario, a lo menos un diez por ciento de ellas deberá

distribuirse como dividendo en dinero a los accionistas.- Durante el primer

ejercicio la sociedad no distribuirá utilidades.- ARTICULO VIGESIMO

QUINTO: Las utilidades si las hubiere, se podrán destinar en todo o en

parte a formar reservas de capitalización, reservas destinadas al pago de

-. '..-Ak>t"OA:to

'RENÉ LE6N

dividendos eventuales en ejercicios futuros u otras reservas y al pago de

dividendos en dinero a sus accionistas para ser distribuidos a prorrata de

sus acciones, según lo determine la Junta Ordinaria de Accionistas.-

TITULO SEPTIMQ: Disolución y Liquidación.- ARTICULO VIGESIMO

SEXTO: La sociedad se disolverá cuando ocurra una causa legal de

disolución.- ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO: Disuelta la sociedad, se

procederá a su liquidación por una comisión liquidadora formada por tres

liquidadores designados por los accionistas en Junta General, la cual fijará

su remuneración; salvo en los casos en que la Ley señale otra forma de

liquidación.- IllULO OCTAVQ: Jurisdicción y domicilio.- ARTICULO

VIGESIMO OCTAVO: Las diferencias que ocurran entre los accionistas en

su calidad de tales, o entre éstos y la sociedad o sus administradores, sea

durante la vigencia de la sociedad o mientras dure la liquidación, será

resuelta breve y sumariamente y sin forma de juicio por un árbitro

arbitrador en contra de cuyas resoluciones no procederá recurso alguno. El

árbitro será designado de común acuerdo por las partes y a falta de

acuerdo por, la Justícía Ordinaria; en esta eventualidad, tendrá la calidad

de árbitro arbitrador en cuanto al procedimiento y de derecho en cuanto al

fondo. En cualquier caso, la designación deberá recaer en una persona que

tenga el" título" profesional de abogado.- ARTICULO VIGESIMO

NOVENO:, Para todos los efectos derivados del presente contrato, los

'j.ON¡'}¡1-1 a~~¡Oñ¡s~asfijan aóñilcl!ló en la clüdad de Cüricó".- Blgp6glel6N~g..~v ! -t~ TRANSITQRIAS: ARTICULO PRIMERO TRANSITORIO: El capital de<" - ó~ CU~l~_..;, sociedad será de tres millones de pesos "$3.000.000.-", dividido en mil*-7(' o '-t. el, :. ~ acciones nominativas, sin valor nominal, se entera, suscribe y paga por los

0» '<>'v-1/{IO ,,~.... accionistas en la forma que señala a continuación: Uno) Don PER BRO

suscribe seiscientas acciones, que equivalen a la suma de un millón

, ochocientos mil pesos "$1.800.000.:''' que paga y entera en dinero efectivo

',.l.

. \.,

V:'lla caja social en este acto;

,a, ciones, que equivalen a la",,/

Dos) Doña LENA BRO suscribe doscientas

suma de seiscientos mil pesos que paga y

-

entera en dinero efectivo a la caja social en este acto; y Tres) Don NAIM

BRO suscribe en este acto doscientas acciones, que equivalen a la suma

de seiscientos mil pesos que paga y entera en dinero efectivo a la caja

social en este acto.- De la forma relacionada y referida precedentemente

ha quedado íntegramente suscrito y pagado el capital socíal.- ARTICULO

SEGUNDO TRANSITORIO: El primer Directorio de la sociedad estará

integrado por: Uno) PER BJARNE BRO; Dos) LENA BRO y Tres) NAIM

BRO. Los nombrados constituyen el Directorio Provisional, 91,l~9IHªrª ~fl

sus funciones hasta la celebración de la primera Junta Ordinaria de

Accionistas que se celebrará en conformidad a lo establecido en estos

estatutos, en cuya oportunidad deberá designarse el primer Directorio

Definitivo. Este directorio provisorio entrará en funciones con la fecha de

esta escritura y tendrá las mismas facultades del Directorio Definitivo.-

ARTICULO CUARTO TRANSITORIO: Se faculta al abogado ANDRÉS

JENSEN LARENAS, Cédula Nacional de Identidad número tres millones

ochocientos diecisiete mil seiscientos cincuenta y tres guión seis,

domiciliado en calle Carmen setecientos cuarenta y siete, oficina cincuenta

y uno Curicó, para que realice y efectúe todos los trámites y gestiones

necesarias para la completa legalización de esta sociedad, pudiendo firmar

para estos efectos las escrituras públicas o privadas o minutas necesarias,

sin cumplimiento de ninguna formalidad.- Igualmente, los comparecientes

otorgan mandato especial al abogado ya indicado para, que rectifique

complemente y/o aclare la presente escritura respecto de cualquier error u

omisión en que se incurra en la' misma. El mandatario queda facultado

especialmente para suscribir todos- los instrumentos públicos o privados

necesarios para obtener que el contrato social y sus aportes se inscriban

correctamente en los registros respectivos del Conservador de Bienes

Raíces.- Se faculta al portador de copia autorizada de la presente escritura

para requerir las publicaciones, inscripciones, subinscripCiones y

anotaciones que en derecho fueren procedentes.- Escritura extendida

-:I'¡~ ~

.~ '~O[a/Lla

R·ENÉ LE6N./_.,."

1

•..:.conforme a minuta redactada por el abogado de esta ciudad don Andrés

Jensen Larenas.- Lo otorgan previa lectura y en comprobante firman.- Di

copia.- Doy fe.-)

g~·jj0 i«PER SJARNE SRO / ti 523 08T-C.LE. N°

~:t:3c.c..a" .

oNAIM SRO "J

C.LE. NO . ~ '-\ ~ .Av.... .

~ aoPIA QUE ANTEIEDE El TEaTIMONIO"11 -. IU OltIGINAL. CtlRlCQ

2 9 NOV. ,006

-L MENDIBOURE SAEZ

e Bienes Raíces, Comercio,y Archivero Judicial

CURICO

,!;J extracto eon que se.racticó la del centre

rue publicado en el Di e

ro 0lici3l3 8 ..6...k ... ".0<

J re('ha2 ..B ..D.!L·.~ODJ"'O

~n-ro!j2. Ót:¿;j"{]Ortl.f~Q9 que el ti t u Lo pr e c e d ent e se ano:6 e~

1. t .' ..' .' h . J: t.fftl o 5'§(] ,

'> Re p e r o r 1 O Y s e 1n s e r 1 '. 16 a .L S ":1••n ..__ID._"90 el Registro deCD.M.ª.e..~.Q............. Conservador

con esta fech

EXTRACTO

RENE LEON MANIEU , Notario Curicó, Estado 302, por escritura pública hoy ante

mí, PER BJARNE BRO, ingeniero, cédula identidad 14.523.087-K; LENA BRO,

ingeniera Civil Bioquimico, cédula identidad 14.544.342-3; y NAIM BRO,

estudiante, Cédula Identidad 14.544.352-0; todos estadounidenses, domiciliados El

Recodo s/n, Romeral, constituyeron una sociedad anónima cerrada: Nombre:

"AGVISION S.A.".- Domicilio: Romeral Provincia de Curicó, pudiendo establecer

agencias, sucursales o representaciones resto país o extranjero.- Duración:

indefinida a contar esta fecha.- Objeto: Fabricación, instalación, mantención y

comercialización sistemas tecnológicos. Importación y exportación sistemas

tecnológicos, equipos, repuestos y accesorios, sea por cuenta propia o ajena.

Servicio asistencia técnica, asesoría y capacitación; Realización Desarrollo

económico, comercial, cultural y social. Ejecución cualquier otra actividad

relacionada directa o indirectamente con lo anterior que acuerde directorio, sin que

sea necesario acreditar frente a terceros, tal acuerdo.- Capital: $3.000.000.-

dividido en 1000 acciones nominativas, de igual valor inicial y sin valor nominal,

que suscribe y paga siguiente forma: PER BRO suscribe 600 acciones,

equivalentes a $1.800.000.- en dinero efectivo a caja social este acto; LENA BRO

y NAIM BRO suscriben este acto 200 acciones cada uno, equivalentes a

$600.000.- cada uno,que pagan y enteran dinero efectivo a caja social este acto.-

Así queda íntegramente suscrito y pagado capital sodal.- Administración:

Directorio compuesto 3 miembros a elección Junta Accionistas, durará período 3

años, facultades escritura extractada. Primer Directorio integrado por: Per Bjarne

Bro, Lena Bro y Naim Bro.. Demás estipulaciones escritura extractada. Curicó,

24 noviembre 2006.

-

El extracto ton: que se

que he teni o a la vista-curic~2 ..9.mlL··2~J;"'-

"fr,o:)9..2/31;-v8rtitico que el t f t uIo prececlcnte 60 eno t e etl

.1 k"pert~rio Y s)t,_ins9)i~i6 ':-.fs.6~Q!!Y.l..no..•?5..B;;::M,ro el RegIstro dG.wMl::: ..!~...d.O, del ConserVadOl

,rchivero de Curicó con esta fecha:-~ \ J r :i e óI2..9...D.l.C.11l1lli.--- __ -._P.'II /

'~;.

Constitución

17~ ~

N°558.-EN CURICO, REPUBLlCA DE CHILE, a veintinueve El extractoIon que S616 ~------------------------------------------~practicó la; delcentro

de diciembre de dos mil seis, he .sido requerido por doña fue pubilcado en el Dia-19 río otieia13 8..6...4 ...9... ' '

Viviana León González, para practicar la siguiente, ~ de fecha.R ..D.)C.•.. 2!W$....20~ ~ __~ ~inscripción EXtRACTO: RENE LEaN MANIEU, RENE que he tenido a la vista.-

21 1'-' -----,--------,- -j 'llrkd2 ..9..QJ.L.2.O!lli.......LEaN MANIEU, Notario Cuneó, Estado 302, por escritura22r-------~n-----~------------~-- ~pública hoy"~~te mí, PER BJARNE BRO, ingeniero, cédula23r-------~~ __------ ~de identidad' 1!4.523.087-K; LENA BRO, ingeniera Civil

Repto:12.381

estadounidenses, domiciliados El Recodo sin, Romeral,

"Agvision S.A.·

24r------- ~Bioquimico,cédula ídentldad 14.544.342-3; y NAIM BRO,25r- ~

estudiante, Cédula Identidad 14.544.352-0; todos

PABLO FUENZAlIDA U8lllA~onlEMVador y A.n::htY9f'o

SUPt.ENTE

26r- 1

27r- ~

-

~..

GABRIEL MENDIBOURE SAEZConservador de Bienes Raices, CO~~CiO'

Minas y Archivero Ju~ici >i-

1CURICQ· //y uiI • J'.:I¿~"" :=:'

.:,. rN (JI'«-' <]o (J,c",) O '1

'~11- C\)~7~""",

representaciones resto país o extranjero - Duración:

indefinida a contar esta fecha.- Objeto: Fabricación,2

instalación, mantención y comercialización sistemas3

tecnológicos. Importación y exportación , sistemas4 ' ".

y accesorios,tecnológicos, equipos, repuestos sea por5~ ~ __ ~ ~ ~cuenta propia o ajena. Servicio asistencia técnica, asesoría6~ ~ ~

Y capacitación; Realización Desarrollo económico,7~-------------------------------------- ~comercial, cultural y social. I Ejecución cualquier otra8~ ~

actividad relacionada directa o indirectamente con lo anterior9~--~----------------------------------------4

que acuerd,e directorio, sin que sea necesario acreditar10

I~.:..:e::..:n=te~a:.-.:te:.(ce=ro=s~,_t=a.:.-I-=a=cu=e::.r=do:.:..---=C=a=p=ita~l:_$~3:.:..=00=0=:'0:":0=0~'----l11 1-

dividido en 1,000 acciones nominativas, de igual valor inicial12

y si valor nominal, que suscribe y paga siguiente forma: PER13~------~---------------- ~SRO suscribe ,600 acciones, equivalentes a $1.800.000.- en14~------------------------------ ~dinero efectivo a caja social este acto; LENA SRO y NAIM

151-- ~.~.~------------------ ~

SRO _ suseríben este acto 200 acciones cada uno16~--------------------------------------------~

equi~lent~sla $600.000.- cada uno, que pagan y enteran17 , .

dinero e¡f~~yo a caja social este acto.- As! queda18~----~~~------------------------ ~...

.,' íntegrar11~lJt~.... suscrito y pagado capital social.-19

Administraci6n: Directorio compuesto por 3 miembros a20.. elección ' Junta Accionistas, ' durará período 3 años,21

facultades escritura extractada. Primer Directorio integrado221-- ~--------------------~----------------~

por: per'.Sjame Sro, Lena Sro y' N~ ..Arft.....:" Demás J23 I " ~ ~

estipuJ'aciones esclJi~ura extractad~uricó 24 Noltiembre /24 ~~. ~

5 f2Q..06.-RENE LE~'MANIElJ~otario Público ntul~ CUrie?

26 Hay firma y tim~re/del Notrrio.- Copia del extrajto quec'a I

27 aglegado al fir~1 pel Regi~o bajo el N°522.jRequirió la l28 p.fsente inscripfj6n doña ViVi~ León Gon~lez.- CUriCÓ\cy'

2'9r.[;i~!.,!~n~~v~~1~j~lembre del año ~os mil ~iSj- ¿~;,,:I/Rl,)gl!;t:.c:~'c"p,,;4vlI,.\ -, / / IV' \

30,,·, :2. '.VIII I r'A~nc' \ JL.. " _. ,...•.._.~..... -, .

t),4 I .~~.

-

ANEXO N° 2

Cartas Apoyo Proyecto

-Página 1 de 1

Francisco Deramond

De: [email protected]

Enviado el: miércoles, 06 de diciembre de 2006 18:28Para: [email protected]: Re: Optical grader

HEY PER

HAPPY TO HEAR THERE IS REAL INTEREST IN CHILE FOR THE OPTICAL SORTER, WE WlLL HAVEMARKETABLE MACHINE REAOY FOR THIS SEASON IN THE USA ANO CHILE BEFORE NEXT SEASON.

PLEASE SENO SKETCH OF AREA REQUIREO ON OUR SIZER ANO WHAT CENTERS THE OPTICS NEEOFOR OPTIMUM OPERATION.

THANKSGENE

19/0112007

-Página 1 de 1

Francisco Deramond

De: [email protected]

Enviado el: jueves, 14 de septiembre de 200612:25

Para: [email protected]

Asunto: Re: Cherry grader market

Hey PerHope every thing is going well with you!I was very serious when I stated "if you do a great job on the electronics we all will retire rich men" !

Please complete this project, when it works well we will sell plenty.

ThanksGENE BOYO

19/01/2007