36
Ingeniería de Software II © MSc. Carlos Mera Gómez 2014 Cloud / 1 Cloud Computing Ingeniería de Software II FIEC03053 Sesión 06b

06 b Cloud Computing

Embed Size (px)

Citation preview

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 1

    Cloud Computing

    Ingeniera de Software II

    FIEC03053

    Sesin 06b

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 2

    Agenda

    Terminologa

    Cloud Computing

    Taxonoma de la Nube

    Desafos de la Nube

    Ventajas y desventajas de la Nube

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 3

    Terminologa

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 4

    Terminologa

    Virtualizacin es la tecnologa para dividir los recursos deun nico servidor entre mltiples mquinas virtuales.

    Una mquina virtual (VM) es un software que pretendeser una mquina. De este manera, desacopla lainfraestructura fsica de la infraestructura deprocesamiento. Adems, permite crear configuracionesdinmicas a fin de optimizar el uso de recursos fsicosentre mquinas virtuales, en donde cada mquina virtualpuede tener un diferente sistema operativo y una fase deciclo de vida diferente: creacin, suspensin,reanudacin, guardado, migracin y destruccin.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 5

    Cloud Computing

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 6

    Cloud Computing

    Cloud Computing es un modelo para proveerinfraestructura y aplicaciones como unservicio en forma escalable de acuerdo a lademanda y que est usualmente basado enun paradigma de negocio de pago por uso.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 7

    Cloud Computing

    Las caractersticas claves de la nube son:

    Virtualizacin, y

    Comparticin de recursos.

    Cloud Computing comprende tres capas detecnologa: infraestructura, plataforma ysoftware. Las cuales son provistos comoservicios sobre Internet.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 8

    Cloud Computing Los proveedores de Cloud se clasifican como:

    Infrastructure as a service (IaaS): ofrecen acceso Web aprocesamiento, almacenamiento o conectividad. Sinembargo, los usuarios finales tiene el control del sistemaoperativo, almacenamiento y aplicaciones.

    Platform as a service (PaaS): ofrecen ambientes dedesarrollo, componentes reutilizables, libreras, serviciosde colaboracin y facilidades de workflow para disear,desarrollar, probar, desplejar y alojar aplicaciones.

    Software as a Service(SaaS): ofrece servicios consumiblesdirectamente por usuarios finales. La principal diferenciacon proveedores convencionales de software es eldespliegue, licenciamiento y modelo de facturacin.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 9

    Servicios en la nube

    Software as

    a Service

    Platform as

    a Service

    Infrastructure as

    a Service

    Cloud Computing

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 10

    Cloud actors

    La nube involucra a tres actores principales: El Cloud vendor que es una organizacin que

    tiene un registro local y provee los servicios ennube a un Cloud user de acuerdo a los nivelesesperados de Quality of experience (QoE) yQuality of service (QoS) basados en un servicelevel agreement (SLA). No obstante, el Cloudvendor no es necesariamente el propietario de lainfraestructura, plataforma o software provisto alCloud user. Aqu es donde aparece el tercer actor,el Cloud provider, que es la organizacin queposee el SaaS, PaaS o IaaS.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 11

    Tipos de nubes Las nubes que estn disponibles a los consumidores en

    una forma pay-as-you-go son denominadas nubespblicas o externas.

    Las nubes que son posedas, controladas y utilizadaspor una nica organizacin son denominadas nubesprivadas o internas.

    Nubes privadas y pblicas son combinadas paraobtener nubes hbridas y federacin de nubes. Nubeshbridas son una alternativa para tener recursos de TIprovistos por nubes externas y obtener a la vez laseguridad y privacidad de las nubes internas. Las nubesfederadas son un grupo de nubes colaborando paraintercambiar datos y procesar recursos a travs deinterfaces.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 12

    Virtualizacin

    Existen dos tipos de virtualizacin:

    Full virtualization: emula hardware de tal maneraque el kernel del sistema operativo huspedpermanece sin modificacin.

    Para virtualization: requiere modificacin delkernel del sistema operativo husped porque noemula completamente el hardware del ambiente.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 13

    Tecnologa de virtualizacin

    Virtual Infrastructure

    Virtual Machine 1 Virtual Machine 2 Virtual Machine n

    Servers NetworkStorage

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 14

    Comparticin de recursos

    La comparticin de recursos en la nubes eshecha por medio de servicios Webpretendiendo ser un nico recurso dedicadopara los consumidores. Estas herramientas ytecnologas pueden ser clasificadas en cuatrogrupos: Remote Procedure Call (RPC),

    Service-Oriented Architecture (SOA),

    Representational State Transfer (REST) and

    Mashup

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 15

    Taxonoma de la Nube

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 16

    Taxonoma de la Nube

    La taxonoma para la Nube de acuerdo a unaperspectiva de e-Science se clasifica en lassiguientes categoras: Modelo de negocios

    Privacidad

    Estndares

    Precio

    Caractersticas arquitecturales

    Infraestructura de la tecnologa

    Orientacin

    Accesos

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 17

    Modelo de negocios Se subclasifica en:

    Software as a Service (SaaS): software de propiedad,controlado y entregado remotamente por un proveedor. Elusuario no tiene control sobre la plataforma porque losrecursos e instancias son compartidas por mltiplesusuarios simultneamente. Ejemplos son SalsForce.com,NetSuite, Oracle, IBM y Microsoft.

    Platform as a Service (PaaS): est orientado adesarrolladores. Las plataformas son las capas entre lascapas SaaS e IaaS. En contraste al desarrollo de softwareconvencional, PaaS provee interfaces estandarizadas yplataformas de desarrollo para SaaS, por lo tanto losdesarrolladores se abstraen de la infraestructura delhardware (IaaS). Ejemplos son Google App Engine,Microsofts Azure, Heroku.com y Salesforces Force.com.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 18

    Modelo de negocios (cont.)

    Infrastructure as a Service (IaaS): es infraestructuracomputacional tales como recursos computacionales yconectividad ofrecida como servicio. En contraste alos centros de datos convencionales, los usuariospueden siempre hacer uso de la ltima tecnologa conun bajo presupuesto. Ejemplos de proveedores sonAppNexeus, GoGrid, Flexiscale y Joyent.

    Storage as a Service (StaaS): es el servicio que proveemaneras estructuradas para acceder aalmacenamiento y bases de datos ubicadasremotamente. Se utiliza principalmente enexperimentos cientficos.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 19

    Privacidad

    Se subclasifican en:

    Nubes pblicas: hardware y software manejadopor terceros. Ejemplos: Google y Amazon.

    Nubes privadas: son centros de datos internosque son manejados y controlados por una nicaorganizacin que es su propietaria.

    Nubes mixtas: son una coleccin de nubespblicas y privadas para obtener las ventajas denubes hbridas o federadas.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 20

    Privacidad

    http://www.mohamedfawzy.com/wp-content/uploads/2009/07/typesOfClouds.pnghttp://www.mohamedfawzy.com/wp-content/uploads/2009/07/typesOfClouds.png

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 21

    Precio

    Se subclasifican en:

    Pago por uso: Se puede pagar por componente(almacenamiento, procesamiento, red, etc.) o entiempo real (el tiempo de uso del componente).

    Gratuitas: este modelo se da en nubes privadas endonde el propietario maneja y utiliza lainfraestructura.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 22

    Desafos de la Nube

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 23

    Desafos de la Nube

    An cuando Cloud Computing introduceventajas significativas, tiene tambin algunosdesafos, tal y como cualquier nuevatecnologa:

    Seguridad

    Interoperabilidad e integracin

    Portabilidad

    Gobierno, manejo de riesgos y compatibilidad

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 24

    Seguridad

    Principios de seguridad aplicados a la Nube:

    Confidentiality: keep data visible only to the owner.

    Integrity: protect it from unauthorized modifications

    Availability: keep always data and application running

    Authentication: ensure that someone is who pretendsto be

    Authorization: assure that only allowed people canaccess data

    Auditing: verify that all these items are appropriatelyaddressed

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 25

    Interoperabilidad e integracin Standards to address interoperability and integration

    challenge are focused on utilization of interfacesimplemented by APIs to take the control and data froma requestor and convert them into a common formatbefore moving them to the provider and the other wayaround.

    In the case of infrastructure layer, which is based onvirtualization, the only mature standard is the OpenVirtualization Standard (OVF) whose main goal is tostandardize packaging and distribution softwarerunning over virtual machines. So, customers canmigrate from one virtualization platform to other.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 26

    Portabilidad

    The third challenge is portability, whose goal isto ensure that a cloud service can be migratedat a low cost and keep the same servicequality from one platform to other, in order toavoid vendor lock-in through utilization ofstandard interfaces defined between thesoftware components and vendor platforms.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 27

    Gobierno, manejo de riesgos y compatibilidad

    Governance, Risk Management and Compliance (GRC)

    Governance defines procedures and policies to managecontrol structures and information in the cloud;

    Risk management refers to a set of actions to deal withrisks using the following strategies: risk avoidance,probability reduction, impact reduction, risk transfer,contingency plans and risk acceptance.

    Compliance is concerned with policies and regulationsthat must be accomplished by data and services in thecloud.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 28

    Ventajas y desventajas de la Nube

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 29

    Ventajas del uso de la nube Escalabilidad: crecimiento dinmico de los recursos en

    nube basados en la flexibilidad para escalar recursoshacia abajo o hacia arriba de acuerdo a la demanda.

    Disponibilidad de software: Un Cloud user con unapropiado quality of service (QoS) y quality ofexperience (QoE) provisto por un Cloud vendor deacuerdo a un Service Level Agreement (SLA) nonecesitar invertir dinero en sistemas de redundancia yrespaldo de datos en virtud que un SLA define el nivelesperado para los niveles de servicio de disponibilidad,niveles de probabilidad de fallas y confiabilidad.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 30

    Ventajas del uso de la nube Reduccin de costos: El modelo pay-as-you-go permite

    al Cloud user probar rpidamente un nuevo servicio otecnologa sin necesidad de comprar su propiainfraestructura, centros de datos, licencias y dems. Loque es ms, una organizacin en la nube obtendr lasventajas de la utilizacin de una nueva aplicacin conbajos niveles de mantenimiento y explorar nuevasopciones de negocio sin necesidad de una graninversin en personal de TI altamente especializado.Adems, los Cloud providers ofrecen servicios a bajocosto debido a sus operaciones a escala, y usoeficiente de recursos, tales como utilizacin delservidor y eficiencia energtica.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 31

    Desventajas del uso de nubes Dependencia de Cloud providers: Existe una

    dependencia hacia los Cloud providers, lasmismas que son grandes compaas con personalde TI altamente especializado. Estas compaascomparan la nube con los servicios deelectricidad y telecomunicaciones.

    Sin embargo, existe una diferencia: los recursosde informacin y computacin son activos de lascompaas que generan valor agregado paracrear nuevos negocios. Mientras que laelectricidad y telecomunicaciones son soloinsumos para crear productos.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 32

    Desventajas del uso de nubes

    Habilidades del personal: El conocimiento deTI est difundido en toda organizacinindependientemente del tamao de esta. Sinembargo, la adopcin de Cloud Computingpodra resultar en que el personal de TIaltamente especializado ya no sea requerido;y como consecuencia la concentracin delconocimiento de TI estar mayoriamente enCloud vendors y Cloud providers, como sucedeen el caso de la electricidad ytelecomunicaciones.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 33

    Desventajas del uso de nubes

    Seguridad: los procedimientos de seguridadinterna de datos de los Cloud providers no sonabiertos y an inmaduros. Por lo cual, es difcilnegar que los datos de un Cloud user podranenfrentar riesgos en privacidad,confidencialidad, propiedad, ubicacin yotros.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 34

    Adopcin de Cloud Computing

    Para iniciar el uso de una nube pblica, unabuena estrategia podra ser empezar conaplicaciones no crticas que no tengan grandesvolmenes de trfico de datos. Adems tomar enconsideracin, los SLAs para asegurarse de contarcon los niveles esperados de disponibilidad,probabilidad de fallas y confiabilidad.

    Otra opcin para grandes organizaciones, podraser disear e implementar una nube privada conla finalidad de familiarizarse gradualmente connubes.

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 35

    Puntos para recordar

    SaaS

    PaaS

    IaaS

    Tipos de nubes

    Ventajas vs. Desventajas de la adopcin deCloud

  • Ingeniera de Software II MSc. Carlos Mera Gmez

    2014

    Cloud / 36

    Prxima sesin

    Gestin de la configuracin