[000054].docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 [000054].docx

    1/3

    INFECCIN DE HERIDAS

    Los pacientes que se lesionan y generan una herida se pueden infectar por !aend"gena u e#"gena$ La !a end"gena es la %ora& la piel& la 'ucosa& y la !ae#"gena pertenece al 'edio a a'(iente& as! co'o ta'(i)n los antis)pticosalta'ente conta'inados por el 'al 'ane*o de ellos& as! co'o el instru'entalque se utili+a en los pacientes hospitali+ados$

    La pro(a(ilidad de infecci"n depende de la locali+aci"n anat"'ica de la lesi"n,as!& la e#tre'idad inferior es '-s alta la pro(a(ilidad que la e#tre'idadsuperior$

    Sin e'(argo e#iste otra po(laci"n pat"gena que se encuentra asociada ainfecciones co'o a los estreptococos (etahe'ol!ticos& Staphylococcus aureus&Enterococcus spp$& .acillus anthracis& /seudo'onas aeruginosa y otros (acilosgra'negatios tipo Entero(acteriaceae& tanto en las heridas agudas co'o enlas cr"nicas$

    0I/1S DE HERIDA 2 1.0ENCI1N DE 34ES0RA

    A.SCES1S CERRAD1S

    5 Aspirar el pus con *eringa y agu*a& preferi(le'ente a tra)s de una +onade piel sana si no se e#trae se procede a in6ltrar soluci"n salina est)ril$

    5 4na e+ reali+ada la aspiraci"n& se e#pulsar el aire& tapando la agu*a conuna gasa est)ril i'pregnada en alcohol para eli'inar el riesgo de aerosoles$

    5 se ca'(ia la agu*a por otra est)ril y se inocula el contenido& preiadesinfecci"n del tap"n de go'a& en un ial de transporte para anaero(ios$

    HERIDAS A.IER0AS

    5 Se reco'ienda 'uestrear con una torunda un -rea de apro#i'ada'ente7 c'8 del te*ido celular su(cut-neo de los (ordes de la herida o de la (ase dela lesi"n$

    5 No se de(e frotar con fuer+a con el 6n de eitar el sangrado$

    5 Si las heridas se encuentran secas& se aconse*a 'o*ar la torunda ensuero salino est)ril antes de la to'a de 'uestra

    5 Se reco'ienda que la torunda sea de alginato$ Se eniar- en 'edio detransporte espec!6co 9p$ e*$& A'ies: Stuart:'edio de transporte paraanaero(ios;$

  • 7/25/2019 [000054].docx

    2/3

  • 7/25/2019 [000054].docx

    3/3

    /R1CEDI3IEN0